Está en la página 1de 5

Código: GESTIÓN PEDAGÓGICA

GP-GPP-010
GUÍA DE PLANIFICACIÓN PEDAGÓGICA
Versión 0.0
Fecha de Elaboración:
Página 1 de 5 RECURSOS PEDAGÓGICOS
02 /03/2023

CINEMÁTICA

Criterios

C1: Comprende el concepto de cinemática

C2: Identifica los elementos del movimiento mecánico

C3: Reconoce la necesidad de un sistema de coordenadas y un reloj para describir el


movimiento mecánico.

C4: Clasifica los movimientos según su trayectoria en rectilíneo y curvilíneo

C5: Distingue entre el movimiento uniforme y el movimiento variado

C6: Aplica los conceptos de cinemática para analizar y describir distintos tipos de movimientos
en situaciones reales.

En la fotografía, un saltador con garrocha empleando toda su pericia y destreza para pasar el
obstáculo haciendo uso del movimiento de su cuerpo en el aire. El movimiento mecánico
constituye una de las manifestaciones más importantes de la existencia de la materia.

Concepto

La cinemática es la parte de la mecánica que estudia el movimiento de los cuerpos, sin


considerar las causas que lo originan. La palabra "cinemática" proviene de la palabra griega
"kinema", que significa movimiento.

Movimiento mecánico
Este documento es propiedad intelectual de American School, se prohíbe su reproducción total o parcial sin la
autorización del Gerente General.
1
Código: GESTIÓN PEDAGÓGICA
GP-GPP-010
GUÍA DE PLANIFICACIÓN PEDAGÓGICA
Versión 0.0
Fecha de Elaboración:
Página 2 de 5 RECURSOS PEDAGÓGICOS
02 /03/2023

Se dice que un cuerpo está en movimiento cuando cambia su posición continuamente al


transcurrir el tiempo con respecto a un sistema de referencia que se considera en reposo.

ic ió n
P os

Elementos del movimiento

Móvil: Es el cuerpo que realiza el cambio de posición.

Trayectoria: Es la línea que dibuja el móvil mientras realiza su movimiento.

Sistema de referencia: Es aquel lugar del espacio donde se ubica un observador en forma
real o imaginaria para analizar y describir el movimiento en el tiempo.

Para describir el movimiento mecánico es necesaria la presencia de un sistema de coordenadas


y un reloj.

Sistema de = Eje de + Tiempo

referencia Coordenada

Ejemplo:

Posición: Es la ubicación que tiene el móvil en un determinado momento, se mide respecto


al sistema de referencia.

Desplazamiento: Es el cambio efectivo en la posición que experimenta el móvil.

Velocidad: Es la razón de cambio de la posición respecto al tiempo.


Este documento es propiedad intelectual de American School, se prohíbe su reproducción total o parcial sin la
autorización del Gerente General.
2
Código: GESTIÓN PEDAGÓGICA
GP-GPP-010
GUÍA DE PLANIFICACIÓN PEDAGÓGICA
Versión 0.0
Fecha de Elaboración:
Página 3 de 5 RECURSOS PEDAGÓGICOS
02 /03/2023

Clasificación del movimiento

I. Según su trayectoria:

1. Movimiento Rectilíneo:

"Una tiza soltada en el aire.

2. Movimiento Curvilíneo

"Una mosca vuela alrededor del pan".

Son ejemplos de movimiento curvilíneo.

* Movimiento Parabólico

"Una pelota de basquetbol rebotando".

Este documento es propiedad intelectual de American School, se prohíbe su reproducción total o parcial sin la
autorización del Gerente General.
3
Código: GESTIÓN PEDAGÓGICA
GP-GPP-010
GUÍA DE PLANIFICACIÓN PEDAGÓGICA
Versión 0.0
Fecha de Elaboración:
Página 4 de 5 RECURSOS PEDAGÓGICOS
02 /03/2023

* Movimiento Circunferencial:

"Al hacer girar una cubeta atada a una cuerda".

* Movimiento elíptico

"La Tierra alrededor del Sol".

II. Según su rapidez:

Movimiento Uniforme Movimiento Variado


La rapidez del móvil mantiene su valor. La rapidez del móvil va cambiando.

PRACTICA DE CLASE
I. Crea un mapa conceptual de la actividad tratada en clases.
Rubrica de evaluación
 Sobresaliente: El mapa conceptual demuestra una comprensión profunda y
precisa de los conceptos de cinemática, así como una organización clara y

Este documento es propiedad intelectual de American School, se prohíbe su reproducción total o parcial sin la
autorización del Gerente General.
4
Código: GESTIÓN PEDAGÓGICA
GP-GPP-010
GUÍA DE PLANIFICACIÓN PEDAGÓGICA
Versión 0.0
Fecha de Elaboración:
Página 5 de 5 RECURSOS PEDAGÓGICOS
02 /03/2023

creativa de la información. Todos los criterios de evaluación se cumplen en un


alto nivel.
 Aceptable: El mapa conceptual muestra una comprensión adecuada de los
conceptos de cinemática y una organización clara de la información, pero
puede haber algunas imprecisiones o falta de claridad en ciertos aspectos.
 Insuficiente: El mapa conceptual presenta dificultades en la comprensión de
los conceptos de cinemática o en la organización de la información. Puede
haber imprecisiones significativas o falta de claridad en varios aspectos.
 No presentado: No se ha entregado un mapa conceptual o no se puede
evaluar debido a la falta de información.

Este documento es propiedad intelectual de American School, se prohíbe su reproducción total o parcial sin la
autorización del Gerente General.
5

También podría gustarte