Está en la página 1de 6

GLORIOSO COLEGIO NACIONAL DE CIENCIAS

Fundación Virreinal 01 de junio del 1619 Fundación Republicana 08 de julio de 1825


“CUSCO ES CIENCIAS Y CIENCIAS ES CUSCO”

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 30
IE DOCENTE GRADO AREA FECHA BLOQU
E
51008 RICARDO ESCOBAR 3° D Comunicació C: 24-10-2022 01
CIENCIAS CHAVEZ n
NOMBRE DE LA Escribimos afiches sobre el derecho a la salud (parte 1)
SESIÓN

Propósitos de la sesión:

COMPETENCIAS Y CAPACIDADES CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIAS DE


APRENDIZAJE
Escribe diversos tipos de textos escritos en su Adecúa el texto a la situación Escribe afiches sobre el
lengua materna. comunicativa considerando: derecho a la salud,
Escribe diversos tipos de textos de forma -El propósito comunicativo. considerando el tema,
reflexiva. Adecúa su texto al destinatario, -El destinatario. el propósito y el
propósito y el registro a partir de su experiencia -Las características más comunes destinatario.
previa y de alguna fuente de información. del tipo textual. INSTRUMENTOS DE
Organiza y desarrolla lógicamente las ideas en -Utiliza el registro formal e EVALUACIÓN
torno a un tema. Establece relaciones entre ideas informal. Lista de cotejo
a través del uso adecuado de algunos tipos de
conectores y de referentes; emplea vocabulario
variado. Utiliza recursos ortográficos básicos para
darle claridad y sentido a su texto. Reflexiona
sobre la coherencia y cohesión de las ideas en el
texto que escribe, y explica acerca del uso de
algunos recursos textuales para reforzar sentidos
y producir efectos en el lector según la situación
comunicativa.
ENFOQUE TRANSVERSAL ACCIONES OBSERVABLES
Docentes y estudiantes utilizan sus cualidades y recursos al
BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA
máximo posible para cumplir con éxito las metas que se
Superación Personal
proponen a nivel personal y colectivo.

Preparación de la sesión de aprendizaje.


¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?

Elaborar un cuadro con las preguntas para la Papelotes.


planificación del texto. Plumones.
Afiches sobre el derecho a la salud de la sesión anterior Masking tape.
Cuadro con características de los afiches.
Cuadro para la planificación del texto.
Tiempo 90 minutos
Momentos de la sesión
Inicio tiempo aproximado: 15 minutos
GLORIOSO COLEGIO NACIONAL DE CIENCIAS
Fundación Virreinal 01 de junio del 1619 Fundación Republicana 08 de julio de 1825
“CUSCO ES CIENCIAS Y CIENCIAS ES CUSCO”

Dialogamos sobre los afiches leídos en la actividad anterior ¿Cuál es el mensaje de los afiches que leímos? ¿para que se escriben los
afiches? ¿Qué características tienen los afiches?

Comunicamos el propósito de la sesión: hoy escribiremos un afiche sobre el derecho a la salud, para difundir este derecho para que
lo lean nuestros compañeros, padres y vecinos.
Acordamos las normas de convivencia que pondrán en práctica en la sesión. Por ejemplo esperar nuestro turno para hablar,
escuchar al que habla, trabajar en equipo.

Desarrollo tiempo aproximado: 60 minutos


Planificación
En grupo clase, comentamos que para empezar un proceso de escritura es importante que podamos planificar, para ello
completaremos el siguiente cuadro:

¿Qué texto ¿Para qué ¿Quién va a ¿Qué ¿Cuándo lo


vamos a lo vamos a leer nuestro necesitamos utilizaremos?
escribir? escribir? texto? para escribir
nuestro texto?

Textualización
En grupo clase, dialogamos y proponemos algunos posibles mensajes que
podríamos incluir en el afiche que escribiremos.
Dialogamos en cada grupo ¿qué quieren que las personas sepan sobre el
derecho a la salud?, ¿qué ideas tienen?, ¿cómo se podrían expresar de una
manera breve y clara?
Les recordamos que el texto de los afiches es breves y claros y además deben
expresar sobre la salud.
Se les da un tiempo para que escriban el primer borrador y en equipos completan la ficha de autoevaluación.
GLORIOSO COLEGIO NACIONAL DE CIENCIAS
Fundación Virreinal 01 de junio del 1619 Fundación Republicana 08 de julio de 1825
“CUSCO ES CIENCIAS Y CIENCIAS ES CUSCO”

Cierre tiempo aproximado 15 minutos


Realizamos un recuento de lo que trabajaron en la sesión de hoy.
Conversamos sobre la utilidad del texto que están escribiendo (para qué servirá), quiénes lo leerán, cuáles fueron los aspectos más
importantes que tuvieron en cuenta al escribir su texto (el mensaje, la imagen que acompaña al mensaje, etc.).
Dialogamos también sobre los pasos que siguieron para escribir su texto.
Evaluamos el cumplimiento de las normas de convivencia que seleccionaron en conjunto.

Reflexiones sobre el aprendizaje

¿Qué avances tuvieron ¿Qué dificultades ¿Qué aprendizajes debo ¿Qué actividades,
los estudiantes? experimentaron? reforzar en la estrategias y materiales
siguiente sesión? funcionaron y cuáles no?
GLORIOSO COLEGIO NACIONAL DE CIENCIAS
Fundación Virreinal 01 de junio del 1619 Fundación Republicana 08 de julio de 1825
“CUSCO ES CIENCIAS Y CIENCIAS ES CUSCO”

Lista de cotejo
Área: comunicación fecha: 24/10/22
Nombre de la sesión: Escribe afiches sobre el derecho a la salud.
N° Selecciona el Escribe afiches Revisa el
Nombres y apellidos destinatario, el con temáticas contenido del
tema, y el y estructura afiche
propósito del textual simple en en relación a lo
afiche que va a el nivel planificado.
producir. alfabético.

01 ANAHUE HUAMAN LUIS FERNANDO


02 APAZA QUISPE JENZ CIRO
03 APONTE CAMARGO CARLO ESTEFANO
04 ARAOZ FARFAN OSCAR ANDRÉS
05 ARREDONDO VARGAS JONATHAN ALDAIR
06 AUCCAPUMA QUINTANA JEAN PAUL FABRIZIO
07 BARRIENTOS CCOPA DAYIRO ALEXIS
08 CALLAPIÑA TEJADA ALEXANDER RAPHAEL
09 CARRASCO SUYO LIONEL ADRIANO
10 CHIC CASTILLO DANIEL RUBEN
11 CHOQQUE TRUJILLO JOSHUA GABRIEL
12 CUSIMAYTA ROMERO DIYEY WILLIAM
13 DURAND CENTENO JHAFET ARJEN
14 GRANILLA CALVO THIAGO MESUT
15 GUEVARA ROZAS JHAMIR RODRIGO
16 HUILLCA USCAMAITA SEBASTIAN KASIEL
17 LEON PACHECO ABRAHAM ANDREE
18 LIMA GRANDE HENRY SAMIR
19 LIZARAZO ACURIO SEBASTIAN
20 LOPEZ HUALLPA CIRO ANTONIO
21 LUNA ZAPANA MIKE AXEL
22 MALPARTIDA ZAMALLOA ALEKSEI VINISIUS
23 MASIAS FERRO IAM ANDREW
24 MEDINA LEON EDGAR JOSUÉ
25 MENDOZA PADILLA NEIL ADRIANO
26 OTAZU GONZALES, YEICO NEYMAR
GLORIOSO COLEGIO NACIONAL DE CIENCIAS
Fundación Virreinal 01 de junio del 1619 Fundación Republicana 08 de julio de 1825
“CUSCO ES CIENCIAS Y CIENCIAS ES CUSCO”

27 PILLCO AUCCAPURE KRISMELTH JARED


28 QQUERARI QQUERAR ARIF EDILSON
29 QUISPE HERRERA OLIVER ARTURO
30 ROJAS GUTIERREZ LEONEL PERCY
31 SAÑAC CHIHUANTITO ANGHELO FABIAN
32 SILVA FERRO YORDY NEYMAR
33 TOMAYCONZA MAMANI JHOSSIMAR THIAGO
34 TTITO HUARI ANGEL EDUARDO
35 VARGAS AMACHI SEBASTIAN ANDRE
36 VARGAS HUAMAN FRANCISCO EMILIO
GLORIOSO COLEGIO NACIONAL DE CIENCIAS
Fundación Virreinal 01 de junio del 1619 Fundación Republicana 08 de julio de 1825
“CUSCO ES CIENCIAS Y CIENCIAS ES CUSCO”

También podría gustarte