Está en la página 1de 3

Lenguaje – 1° Año

FILA A
NOMBRE: ………………………………………………………………… GRADO: …………………..

SECCIÓN: …………… FECHA: …… / …… / 2023 PROF: ……………………………………….


……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
COMPETENCIA: SE COMUNICA ORALMENTE EN e) la redundancia
SU LENGUA MATERNA EL SIGNO LINGÜÍSTICO

LA COMUNICACIÓN PREGUNTA 3: (2 puntos)

PREGUNTA 1: (2 puntos)  RELACIONA correctamente los enunciados según su


concepto:
 ESCRIBE CL (comunicación lingüística) o CNL
(comunicación no lingüística) según corresponda: 1. Imagen mental ( )Semiología
2. Imagen acústica ( )Signo lingüístico
1. De la casa de Claudia salía una gran cantidad 3. Asociación de una
de humo negro_______________.
idea o concepto ( )Significado
2. Mario estaba descansando cuando de pronto 4. Es la ciencia que estudia
tocaron la puerta___________________. los signos ( )Significante
3. En la fiesta, los enamorados se dieron un beso
EL LENGUAJE
apasionado_______________.
4. Un grupo de manifestantes coreaba a viva voz PREGUNTA 4: (2 puntos)
sus reclamos ________________.
 EXPLICA: ¿Cuál es la diferencia que existe entre la
PREGUNTA 2: (2 puntos) característica universal e innata del lenguaje?
__________________________________
INFIERE cual es la respuesta correcta en el siguiente
enunciado:
__________________________________
 Si el profesor de lenguaje le pide a Renato que
le diga una oración y este se pone a rezar, __________________________________
entonces Renato no ha tomado en
cuenta___________. PREGUNTA 5: (1 punto)

a) el código  DEDUCE de la siguiente oración:


b) el mensaje
c) el canal “Los padres de familia compran útiles escolares
d) el contexto para sus hijos”, ¿Qué función del lenguaje
presenta?
a) El periódico es un medio de comunicación que
____________________________________________ contiene noticias. ( )
PREGUNTA 6: (1 punto)
b) El periódico mural es un medio informativo visual
que pondremos en alguna parte de la unidad
 IDENTIFICA: En “Ojalá en Navidad reciba muchos educativa o comunidad.
regalos”, ¿Qué función del lenguaje presenta? ( )
__________________________________ c) Para realizar un periódico mural no es necesario el
orden, se lo puede hacer como quiera. ( )
PLANOS DEL LENGUAJE
d) La editorial, arte, deporte, amenidades entre otros
son secciones de una noticia de mi comunidad. ( )
PREGUNTA 7: (1 punto)
PREGUNTA 10: (2 puntos)
 DISCRIMINA: El par de características que no
pertenecen a la lengua:  RELACIONA con una letra cada enunciado con su
a) Mental – síquica concepto correspondiente:

b) Abstracta – sistema a) Es el nombre que


lleva el periódico mural. ( ) Editorial
c) Sistema fijo - herencia
d) Efímera – individual b) Se especifica de manera
breve la información
e) Colectividad – social que en él se desarrollará. ( ) Amenidades

PREGUNTA 8: (1 puntos) c) Involucra chistes,


trabalenguas, adivinanzas,
 IDENTIFICA la variación de la lengua en el siguiente caricaturas, etc. ( ) Título
ejemplo:
LA FONOLOGÍA

PREGUNTA 11: (2 puntos)

 IDENTIFICA: Una característica de los fonemas


consonánticos.

a) A veces, son sonidos independientes, que


constituyen el núcleo de la sílaba.
a) Lengua familiar b) Durante su articulación, no vibran las cuerdas
b) Estándar vocales.
c) Superestándar c) Se pronuncian sin ayuda de otro fonema.
d) Diafásica d) No pueden formar sílabas por sí solas: necesitan de
e) Subestándar las vocales para su emisión.
EL PERIODICO MURAL e) Nunca presentan obstáculo en la salida del aire
pulmonar.
PREGUNTA 9: (2 puntos)
PREGUNTA 12: (2 puntos)
 IDENTIFICA si los enunciados son verdaderos (V) o
falsos (F).
 IDENTIFICA que clase de fonema es:
Son elementos que se añaden a los segmentos
vocálicos, afectan a más de un fonema.
a) Consonantes

b) Segmental

c) Suprasegmentales

d) Grafema

e) Subestándar

También podría gustarte