Está en la página 1de 9

RIESGO BIOMECANICO

JUNIO 2023
¿QUE ES RIESGO BIOMECANICO?

El riesgo biomecánico se refiere a la


posibilidad de lesiones o trastornos
musculoesqueléticos que pueden surgir
debido a la aplicación de fuerzas
excesivas o repetitivas, posturas
incómodas, movimientos bruscos o
prolongados, entre otros factores,
durante la realización de tareas
laborales. Estas actividades pueden
afectar negativamente al sistema
musculoesquelético, incluyendo los
músculos, tendones, ligamentos,
articulaciones, nervios y estructuras de
soporte.
ALGUNOS FACTORES QUE PUEDEN PRODUCIR RIESGO
BIOMECANICO EN EL CAMPO LABORAL INCLUYEN:

1. Levantamiento manual de cargas


pesadas sin utilizar técnicas
adecuadas.

2. Realizar movimientos repetitivos


sin descanso o en posturas
inadecuadas.

3. Posturas forzadas o mantenidas


durante largos períodos de tiempo.
ALGUNOS FACTORES QUE PUEDEN PRODUCIR RIESGO
BIOMECANICO EN EL CAMPO LABORAL INCLUYEN:

4. Uso de herramientas o equipos


mal diseñados o inapropiados para
la tarea.

5. Vibraciones transmitidas al
cuerpo por herramientas o
maquinaria.

6. Realizar tareas que exijan fuerza


excesiva o movimientos bruscos.
ALGUNOS FACTORES QUE PUEDEN PRODUCIR RIESGO
BIOMECANICO EN EL CAMPO LABORAL INCLUYEN:

5. Trabajar en superficies resbaladizas o inestables.


LA PREVECIÓN DEL RIESGO BIOMECANICO IMPLICA LA DE MEDIDAS ADECUADAS
EN EL LUGAR DE TRABAJO. ALGUNAS ACCIONES QUE PUEDEN AYUDAR A
PREVENIRLO SON:

Evaluar y planificar las tareas para identificar


posibles riesgos biomecánicos.

Proporcionar entrenamiento y capacitación a los


trabajadores sobre técnicas de levantamiento
seguro, posturas correctas y uso adecuado de
herramientas y equipos.

Fomentar la rotación de tareas para evitar


movimientos repetitivos prolongados.
LA PREVECIÓN DEL RIESGO BIOMECANICO IMPLICA LA DE MEDIDAS ADECUADAS
EN EL LUGAR DE TRABAJO. ALGUNAS ACCIONES QUE PUEDEN AYUDAR A
PREVENIRLO SON:

Diseñar y utilizar equipos ergonómicos y


herramientas adecuadas para reducir la
carga física.

Implementar pausas regulares durante las tareas


que implican movimientos repetitivos o posturas
forzadas.

Asegurarse de que el entorno de trabajo esté


limpio, organizado y libre de obstáculos.
LA PREVECIÓN DEL RIESGO BIOMECANICO IMPLICA LA DE MEDIDAS ADECUADAS
EN EL LUGAR DE TRABAJO. ALGUNAS ACCIONES QUE PUEDEN AYUDAR A
PREVENIRLO SON:

Realizar evaluaciones periódicas de riesgos y promover la


participación activa de los trabajadores en la identificación y solución
de problemas relacionados con la biomecánica laboral.

Implementar pausas regulares durante las tareas que implican movimientos


repetitivos o posturas forzadas.
RECUERDEN

Cada uno de nosotros tiene un papel importante en la prevención de riesgos


biomecánicos. Juntos, podemos crear un entorno de trabajo seguro y
saludable para todos.

También podría gustarte