Está en la página 1de 42

Capítulo IV

PORCENTAJE MEDIO DE RESPUESTAS CORRECTAS,


ERRADAS Y OMITIDAS, POR ÁREA TEMÁTICA Y/O
HABILIDAD COGNITIVA SEGÚN LOS DISTINTOS GRUPOS
QUE RINDEN LA PRUEBA
Las tablas que se presentan a continuación, corresponden a resultados obtenidos a partir
de los ítemes que se incluyen en el Módulo Común y Módulo Electivo, por distintas
variables, señalando para cada caso el porcentaje promedio de respuestas correctas,
erradas y omitidas.

IV.1 Resultados promedios por área temática y habilidad cognitiva.

Tabla IV.1.1: Porcentaje medio de respuestas correctas, erradas y omitidas, para el área
de Ondas por habilidad cognitiva para las distintas subpoblaciones que rinden la Prueba
de Ciencias, en el Módulo Común.

Subpoblació Habilidad N° de
% Correctas % Erradas % Omitidas
n cognitiva ítems
Reconocimient
1 42,45 56,98 0,56
o
Ciencias
Comprensión 2 64,15 35,44 0,41
Física
Aplicación 3 45,83 53,05 1,13
Promedio 6 51,37 47,83 0,79
Reconocimient 31,66 66,96 1,39
1
o
Ciencias
Comprensión 2 47,16 51,56 1,28
Biología
Aplicación 3 29,88 67,51 2,61
Promedio 6 35,94 62,10 1,96
Reconocimient 40,63 58,74 0,63
1
o
Ciencias
Comprensión 2 58,57 40,92 0,51
Química
Aplicación 3 38,61 60,01 1,37
Promedio 6 45,60 53,44 0,96

Comentario:

El área de Ondas se midió con 6 ítems, uno para la habilidad de Reconocimiento, el cual
resultó ser de mediana dificultad para quienes rindieron la prueba de Ciencias Física y
Ciencias Química, mientras que resultó difícil para quienes rinden Ciencias Biología. Dos
2 ítems de Comprensión, que en promedio resultaron ser fáciles para postulantes que
rindieron Ciencias Física y de mediana dificultad para los postulantes que rindieron
Ciencias Química y Ciencias Biología, con una diferencia de más de 11 puntos
porcentuales entre sus promedios y por tres ítems de Aplicación, que en promedio,
resultaron ser de mediana dificultad para postulantes que rindieron Ciencias Física y
difícil para los postulantes que rindieron Ciencias Biología y Ciencias Química, con una
diferencia de más de 8 puntos porcentuales entre sus promedios.

El ítem de reconocimiento resultó ser de mediana dificultad para quienes rindieron la


prueba de Ciencias Física y Ciencias Química, mientras que resultó difícil para quienes
rinden Ciencias Biología.
Tabla IV.1.2: Porcentaje medio de respuestas correctas, erradas y omitidas, para el área
de Mecánica por habilidad cognitiva para las distintas subpoblaciones que rinden la
Prueba de Ciencias, en el Módulo Común.

Subpoblació Habilidad N° de
% Correctas % Erradas % Omitidas
n cognitiva ítems
Reconocimient
1 64,76 34,88 0,35
o
Comprensión 1 68,57 30,76 0,67
Ciencias Aplicación 1 33,61 65,65 0,74
Física Análisis,
síntesis y 1 46,09 52,91 1,00
evaluación
Promedio 4 53,26 46,05 0,69
Reconocimient 38,72 60,06 1,22
1
o
Comprensión 1 38,80 58,73 2,48
Ciencias Aplicación 1 14,10 83,40 2,50
Biología Análisis, 29,12 67,99 2,89
síntesis y 1
evaluación
Promedio 4 30,18 67,54 2,27
Reconocimient 54,33 45,16 0,52
1
o
Comprensión 1 52,39 46,44 1,16
Ciencias Aplicación 1 23,12 75,86 1,02
Química Análisis, 38,37 60,02 1,61
síntesis y 1
evaluación
Promedio 4 42,05 56,87 1,08

Comentario:

El área de Mecánica se midió con 4 ítems, uno por cada habilidad cognitiva, encontrando
que, en general, resultan ser de mediana dificultad tanto para quienes rinden Ciencias
Física como para quienes rinden Ciencias Química y difícil para aquellos que rinden
Ciencias Biología. En cuanto a la dificultad que alcanza cada ítem en las distintas
subpoblaciones, se tiene que el de Reconocimiento llega a ser fácil para postulantes que
rinden Ciencias Física, de Mediana dificultad para quienes rinden Ciencias Química difícil
para los postulantes que rinden Ciencias Biología. Tendencia que se repite para el ítem
que mide la habilidad de Comprensión. A su vez, para el ítem que mide la habilidad de
Aplicación, se encuentra que resulta difícil para las distintas subpoblaciones que rinden la
Prueba y finalmente el ítem de Análisis, síntesis y evaluación resulta de mediana dificultad
para postulantes que rinden Ciencias Física y difícil para las otras dos subpoblaciones.
Tabla IV.1.3: Porcentaje medio de respuestas correctas, erradas y omitidas, para el área
de Energía por habilidad cognitiva para las distintas subpoblaciones que rinden la Prueba
de Ciencias, en el Módulo Común.

Subpoblació Habilidad N° de
% Correctas % Erradas % Omitidas
n cognitiva ítems
Reconocimient
1 60,36 39,18 0,46
o
Comprensión 1 36,52 63,06 0,42
Ciencias Aplicación 2 48,65 50,00 1,35
Física Análisis,
síntesis y 1 36,82 61,79 1,38
evaluación
Promedio 5 46,20 52,81 1,00
Reconocimient 47,07 51,59 1,34
1
o
Comprensión 1 14,63 83,66 1,72
Ciencias Aplicación 2 27,27 68,68 4,04
Biología Análisis, 22,33 74,11 3,56
síntesis y 1
evaluación
Promedio 5 27,71 69,35 2,94
Reconocimient 56,47 42,87 0,66
1
o
Comprensión 1 23,86 75,34 0,80
Ciencias Aplicación 2 41,34 56,86 1,80
Química Análisis, 29,55 68,34 2,11
síntesis y 1
evaluación
Promedio 5 38,51 60,05 1,44

Comentario:

El área de Energía se midió con 5 ítems, los cuales en promedio resultaron ser difíciles
para las subpoblaciones que rindieron Ciencias Química y Ciencias Biología y de mediana
dificultad para quienes rindieron Ciencias Física. Esta área constó con un ítem para la
habilidad de Reconocimiento, el cual resultó ser fácil para quienes rindieron la prueba de
Ciencias Física y de mediana dificultad para quienes rindieron Ciencias Química y
Ciencias Biología, estableciéndose una diferencia de más de 9 puntos porcentuales entre
sus promedios. Además de uno de la habilidad de Comprensión y otro de la habilidad de
Análisis, síntesis y evaluación, los cuales resultaron ser difíciles en todas las
subpoblaciones en que se midieron, donde los mayores porcentajes promedios de
respuestas correctas se dan para la subpoblación que rindió Ciencias Física. Por último
se midió con dos ítems de la habilidad de Aplicación, que en promedió resultaron ser de
mediana dificultad para quienes rindieron Ciencias Física y Difícil para las otras dos
subpoblaciones.
Tabla IV.1.4: Porcentaje medio de respuestas correctas, erradas y omitidas, para el área
de Macrocosmos y microcosmos por habilidad cognitiva para las distintas subpoblaciones
que rinden la Prueba de Ciencias, en el Módulo Común.

Subpoblació Habilidad N° de
% Correctas % Erradas % Omitidas
n cognitiva ítems
Reconocimient
1 59,70 39,69 0,61
Ciencias o
Física Comprensión 2 54,16 45,21 0,63
Promedio 3 56,01 43,37 0,62
Reconocimient 40,87 57,66 1,47
1
Ciencias o
Biología Comprensión 2 39,80 58,50 1,70
Promedio 3 40,15 58,22 1,63
Reconocimient 53,09 46,26 0,66
1
Ciencias o
Química Comprensión 2 47,83 51,26 0,91
Promedio 3 49,58 49,59 0,83

Comentario:

El área de Macrocosmos y microcosmos se midió con tres ítems, que resultaron ser de
mediana dificultad para las tres subpoblaciones, donde el mayor porcentaje promedio de
respuestas correctas se da entre quienes rindieron Ciencias Física. Esta área se midió
con un ítem de la habilidad de Reconocimiento, que llega a ser de mediana dificultad pala
tres subpoblaciones, estableciéndose una diferencia de más de 8 puntos porcentuales
entre sus promedios extremos y, con dos ítems de la habilidad de Comprensión, que
también resultaron ser de mediana dificultad para las subpoblaciones que rindieron
Ciencias Física y Ciencias Química, mientras que para quienes rinden Ciencias Biología
no alcanza a ser de mediana dificultad.
Tabla IV.1.5: Porcentaje medio de respuestas correctas, erradas y omitidas, por área
temática y habilidad cognitiva, en el grupo total Módulo Electivo.

Área Habilidad N° de % % %
temática Cognitiva ítems Correctas Erradas Omitidas
Comprensión 1 34,87 64,43 0,69
Aplicación 2 56,83 42,75 0,42
Análisis,
Ondas
síntesis y 1 45,50 54,06 0,44
evaluación
Promedio 4 48,51 51,00 0,50
Reconocimiento 1 36,40 62,31 1,28
Comprensión 1 25,81 73,20 0,99
Aplicación 2 29,87 68,16 1,97
Electricidad y
Análisis,
magnetismo
síntesis y 1 41,25 57,57 1,18
evaluación
Promedio 5 32,64 65,88 1,48
Comprensión 4 40,41 58,78 0,81
Aplicación 3 37,46 61,34 1,20
Análisis,
Mecánica
síntesis y 3 47,79 51,21 1,00
evaluación
Promedio 10 41,96 57,07 0,97
Aplicación 2 52,23 46,32 1,44
Análisis,
Energía síntesis y 2 44,49 54,86 0,65
evaluación
Promedio 4 48,36 50,59 1,05
Macrocosmos Reconocimiento 2 30,33 68,96 0,70
y Comprensión 1 52,41 47,01 0,59
microcosmos Promedio 3 37,69 61,64 0,66

Comentario:

De las cinco áreas temáticas que se midieron en el Módulo Electivo, dos áreas temáticas
de ellas resultaron ser difíciles para los postulantes y que corresponden a las áreas de
Electricidad y magnetismo y de Macrocosmos y microcosmos, las cuales fueron medidas
con cinco y tres ítems, respectivamente. De los ítems con que fue medida el área de
Electricidad y magnetismo, solo un ítem que medía la habilidad de Análisis, síntesis y
evaluación alcanza un porcentaje promedio de respuestas correctas que alcanza a ser
clasificado como de mediana dificultad, en cambio todos los otros ítems, que miden las
restantes habilidades cognitivas alcanzaron obtuvieron un porcentaje promedio de
respuestas correctas que se clasifican como difíciles. En cuanto al área de Macrocosmos
y microcosmos fue medidoa con dos ítems de Reconocimiento, que en promedio
resultaron ser difíciles para los postulantes y con un ítem de Comprensión que resultó ser
de mediana dificultad. Las restantes áreas temáticas resultaron ser de mediana dificultad

IV.2 Resultados promedios por área temática, según poblaciones de


interés.
Tabla IV.2.1: Porcentaje medio de respuestas correctas, erradas y omitidas, por área
temática, según promoción, y subpoblación que rinde en el Módulo Común.

N° de % %
Área temática Promoción Población % Erradas
ítems Correctas Omitidas
Física 50,84 48,55 0,62
Del año Química 44,79 54,51 0,70
Biología 34,83 63,48 1,69
Ondas 6
Física 52,67 46,10 1,22
Anteriores Química 47,39 51,07 1,54
Biología 38,34 59,12 2,54
Física 51,96 47,51 0,53
Del año Química 40,96 58,23 0,81
Biología 29,32 68,72 1,96
Mecánica 4
Física 56,42 42,51 1,08
Anteriores Química 44,44 53,90 1,67
Biología 32,05 64,99 2,96
Física 45,55 53,70 0,74
Del año Química 37,23 61,69 1,08
Biología 26,79 70,67 2,54
Energía 5
Física 47,76 50,63 1,61
Anteriores Química 41,33 56,46 2,22
Biología 29,71 66,47 3,82
Física 53,36 44,19 0,45
Del año Química 48,29 51,03 0,68
Macrocosmos Biología 38,54 59,97 1,48
y 3
microcosmos Física 57,59 41,38 1,03
Anteriores Química 52,41 46,45 1,15
Biología 43,65 54,42 1,93
Gráfico IV.2.1.1: Porcentaje promedio de respuestas correctas para el área de Ondas por
año de promoción, según quienes rinden la prueba de Ciencias.

Biología

Química Ondas Anterior


Ondas Año

Física

0 10 20 30 40 50 60

Gráfico IV.2.1.2: Porcentaje promedio de respuestas correctas para el área de Mecánica


por año de promoción, según quienes rinden la prueba de Ciencias.

Biología

Química Mecánica Anterior


Mecánica Año

Física

0 10 20 30 40 50 60
Gráfico IV.2.1.3: Porcentaje promedio de respuestas correctas para el área de Energía,
Módulo Común, por año de promoción, según quienes rinden la prueba de Ciencias.

Biología

Química Energía Anterior


Energía Año

Física

0 10 20 30 40 50 60

Gráfico IV.2.1.4: Porcentaje promedio de respuestas correctas para el área de


Macrocosmos y microcosmos, Módulo Común, por año de promoción, según quienes
rinden la prueba de Ciencias.

Biología

Química Macrocosmos y microcosmos An-


terior
Macrocosmos y microcosmos Año

Física

0 10 20 30 40 50 60
Comentario:

Al comparar los porcentajes promedios de respuestas correctas entre distintas


promociones, para cada una de las subpoblaciones que rindió la prueba de Ciencias, se
observa que, independientemente de la promoción, el mayor porcentaje promedio
corresponde a quienes rindieron Ciencias Física y el menor a quienes rindieron Ciencias
Biología. Además de ser siempre mayor el porcentaje promedio de respuestas correctas
de promociones anteriores. Al establecer las diferencias por cada una de las áreas
temáticas se constata que, en promedio, las mayores diferencias se obtienen dan para el
área de en Macrocosmos y microcosmos, donde la mayor diferencia se da entre quienes
rindieron Ciencias Biología y observándose una mínima diferencia entre quienes rindieron
Ciencias Química y Ciencias Física. Por otra parte, las menores diferencias, en promedio,
se da para el área de en Ondas, donde la mínima diferencia se da entre quienes rindieron
Ciencias Física y la máxima se da entre quienes rindieron Ciencias Biología.

Tabla IV.2.2: Porcentaje medio de respuestas correctas, erradas y omitidas, por área
temática, según promoción, en el Módulo Electivo.

Área temática N° de ítems Promoción % Correctas % Erradas % Omitidas


Del año 47,80 51,80 0,40
Ondas 4
Anteriores 50,23 49,04 0,73
Electricidad y Del año 32,08 66,84 1,08
5
magnetismo Anteriores 34,00 63,55 2,45
Del año 40,83 58,40 0,77
Mecánica 10
Anteriores 44,69 53,83 1,48
Del año 47,69 51,50 0,82
Energía 4
Anteriores 50,00 48,39 1,61
Macrocosmos Del año 37,98 61,52 0,50
y 3
microcosmos Anteriores 36,98 61,95 1,07
Gráfico IV.2.2.1: Porcentaje promedio de respuestas correctas para las distintas áreas
temáticas medidas en Módulo Electivo, por año de promoción.

Macrocosmos y microcosmos

Energía

Mecánica Anterior
Año

Electricidad y magnetismo

Ondas

0 10 20 30 40 50 60

Comentario:
Los resultados muestran, que, a excepción de lo que acontece en el área de
Macrocosmos y microcosmos, en las demás áreas temáticas el mayor porcentaje
promedio de respuestas correctas lo obtienen postulantes de promociones anteriores,
estableciéndose que la mayor diferencia se da para el área de en Mecánica y la menor
para el área de en Macrocosmos y microcosmos. Además de mostrar que resultan
difíciles para los postulantes, tanto para la promoción del año como para promociones
anteriores, las áreas de Macrocosmos y microcosmos y de Electricidad y magnetismo.
Tabla IV.2.3: Porcentaje medio de respuestas correctas, erradas y omitidas, según área
temática por Rama Educacional y subpoblación que rinde, en el Módulo Común.

Área Rama
Población % Correctas % Erradas % Omitidas
temática Educacional
Física 51,93 47,30 0,77
Humanístico-
Química 46,12 52,96 0,92
Científica
Biología 36,58 61,52 1,90
Ondas
Física 39,26 59,34 1,41
Técnico-
Química 31,06 66,67 2,27
Profesional
Biología 26,60 70,58 2,82
Física 54,03 45,31 0,66
Humanístico
Química 42,68 56,30 1,02
– Científica
Biología 30,91 66,89 2,19
Mecánica
Física 36,64 62,06 1,29
Técnico
Química 24,48 72,80 2,73
Profesional
Biología 19,59 77,02 3,39
Física 47,02 52,04 0,94
Humanístico
Química 39,06 59,59 1,35
– Científica
Biología 28,23 68,91 2,85
Energía
Física 28,38 69,33 2,29
Técnico
Química 23,21 73,03 3,76
Profesional
Biología 20,15 75,65 4,20
Física 56,69 42,73 0,57
Humanístico
Química 50,13 49,10 0,77
Macrocosmo – Científica
Biología 41,06 57,38 1,56
sy
Física 41,15 57,12 1,73
microcosmos Técnico
Química 34,21 63,45 2,34
Profesional
Biología 27,03 70,43 2,54
Gráfico IV.2.3.1: Porcentaje promedio de respuestas correctas para el área de Ondas,
Módulo Común, por rama educacional, según quienes rinden la prueba de Ciencias.

Biología

Química Ondas Técnico Profesional


Ondas Humanista Científica

Física

0 10 20 30 40 50 60

Gráfico IV.2.3.2: Porcentaje promedio de respuestas correctas para el área de Mecánica,


Módulo Común, por rama educacional, según quienes rinden la prueba de Ciencias.

Biología

Química Mecánica Técnico Profesional


Mecánica Humanista Científica

Física

0 10 20 30 40 50 60
Gráfico IV.2.3.3: Porcentaje promedio de respuestas correctas para el área de Energía,
Módulo Común, por rama educacional, según quienes rinden la prueba de Ciencias.

Biología

Química Energía Técnico Profesional


Energía Humanista Científica

Física

0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50

Gráfico IV.2.3.4: Porcentaje promedio de respuestas correctas para el área de


Macrocosmos y microcosmos, Módulo Común, por rama educacional, según quienes
rinden la prueba de Ciencias.

Biología

Macrocosmos y microcosmos
Química Técnico Profesional
Macrocosmos y microcosmos
Humanista Científica

Física

0 10 20 30 40 50 60
Comentario:

Los resultados muestran que, independientemente de la rama educacional, los


postulantes que rinden Ciencias Física obtienen mejores resultados que los que rinden
Ciencias Química y estos de los que rinden Ciencias Biología. Además, para todas las
áreas temáticas los postulantes que provienen de la rama Científico Humanista obtienen
mejores resultados que los que provienen de la rama Técnico Profesional. (punto aparte)
Al comparar los resultados entre las distintas ramas educacionales, según el área
temática medida y la subpoblación que la rinde, se encuentra que en todas las áreas
temáticas la menor diferencia se establece entre quienes rinden la prueba de Ciencias
Biología, con una máxima diferencia en el área de Macrocosmos y microcosmos y una
mínima para el área de en Energía. Por otra parte, entre quienes rinden Ciencias Física,
se encuentra que la mayor diferencia entre los resultados obtenidos por la rama HC y la
rama TP se da para el área de Energía, mientras que para las otras áreas temáticas las
diferencias son bastante similares a las que se obtienen entre los postulantes que rinden
Ciencias Química.

Tabla IV.2.4: Porcentaje medio de respuestas correctas, erradas y omitidas, según área
temática por Rama Educacional, en el Módulo Electivo.

Área Rama
% Correctas % Erradas % Omitidas
temática Educacional
Humanístico
49,09 50,43 0,48
– Científica
Ondas
Técnico
35,85 63,33 0,81
Profesional
Humanístico
32,94 65,64 1,42
Electricidad y – Científica
magnetismo Técnico
26,11 71,09 2,80
Profesional
Humanístico
42,58 56,48 0,94
– Científica
Mecánica
Técnico
28,59 69,69 1,73
Profesional
Humanístico
49,13 49,86 1,01
– Científica
Energía
Técnico
31,84 66,32 1,84
Profesional
Humanístico
Macrocosmo 38,15 61,24 0,61
– Científica
sy
Técnico
microcosmos 27,69 70,45 1,86
Profesional
Gráfico IV.2.4.1: Porcentaje promedio de respuestas correctas para las distintas áreas
temáticas medidas en Módulo Electivo, por rama educacional.

Electricidad y magnetismo

Macrocosmos y microcosmos

Mecánica Técnico Profesional


Científico Humanista

Ondas

Energía

0 10 20 30 40 50 60

Comentario:

Los resultados muestran que en las áreas de Ondas y Energía los postulantes que
provienen de la rama científico humanista obtienen resultados similares, observándose la
mayor diferencia con respecto a lo que obtienen los postulantes de la rama Técnico
Profesional, mientras que para la rama Técnico Profesional el mejor resultado es
observado para el área de Ondas. Por otra parte, se aprecia que la mayor diferencia en
cuanto al porcentaje promedio de respuestas correctas, se da en el área de Energía,
mientras la menor diferencia se observa para el área de en Electricidad y magnetismo.
Tabla IV.2.5: Porcentaje medio de respuestas correctas, erradas y omitidas, por área
temática, según Género, y subpoblación que rinde, en el Módulo Común.

Área temática Subpoblación Género % Correctas % Erradas % Omitidas


Masculino 52,59 46,67 0,74
Física
Femenino 47,80 51,25 0,95
Masculino 47,96 51,19 0,85
Ondas Química
Femenino 43,59 55,35 1,06
Masculino 39,58 58,61 1,81
Biología
Femenino 33,97 63,99 2,04
Masculino 55,89 43,46 0,65
Física
Femenino 45,52 53,68 0,81
Masculino 47,25 51,85 0,90
Mecánica Química
Femenino 37,63 61,14 1,23
Masculino 35,71 62,36 1,93
Biología
Femenino 27,20 70,35 2,45
Masculino 47,74 51,32 0,93
Física
Femenino 41,65 57,17 1,18
Masculino 42,02 56,82 1,16
Energía Química
Femenino 35,53 62,80 1,67
Masculino 31,45 66,07 2,47
Biología
Femenino 25,69 71,11 3,19
Masculino 58,13 41,31 0,56
Física
Femenino 49,77 49,44 0,79
Macrocosmos y Masculino 54,29 45,05 0,66
Química
microcosmos Femenino 45,57 53,46 0,97
Masculino 46,01 52,47 1,52
Biología
Femenino 36,99 61,33 1,68
Gráfico IV.2.5.1: Porcentaje promedio de respuestas correctas para el área de Ondas,
Módulo Común, por género, según quienes rinden la prueba de Ciencias.

Biología

Química Ondas Femenino


Ondas Masculino

Física

0 10 20 30 40 50 60

Gráfico IV.2.5.2: Porcentaje promedio de respuestas correctas para el área de Mecánica,


Módulo Común, por género, según quienes rinden la prueba de Ciencias.

Biología

Química Mecánica Femenino


Mecánica Masculino

Física

0 10 20 30 40 50 60
Gráfico IV.2.5.3: Porcentaje promedio de respuestas correctas para el área de Energía,
Módulo Común, por género, según quienes rinden la prueba de Ciencias.

Biología

Química Energía Femenino


Energía Masculino

Física

0 10 20 30 40 50 60

Gráfico IV.2.5.4: Porcentaje promedio de respuestas correctas para el área de


Macrocosmos y microcosmos, Módulo Común, por género, según quienes rinden la
prueba de Ciencias.

Biología

Macrocosmos y microcosmos
Química Femenino
Macrocosmos y microcosmos
Masculino

Física

0 10 20 30 40 50 60 70
Comentario

Los resultados concernientes a los porcentajes promedios de respuestas correctas que se


alcanza en las distintas áreas temáticas que se miden en el Módulo Común, se tiene que
los postulantes masculinos de quienes que rinden la prueba de Ciencias Física, obtienen
un 50% o más en tres de las cuatro áreas temáticas medidas, mientras que la población
femenina la alcanza solo para el área de en Macrocosmos y microcosmos, que también
solo es alcanzado por la al igual que la población masculina de quienes rinden la Prueba
de Ciencias Química. Por otra parte, se observa que es en el área de Mecánica es donde
se observan las mayores diferencias, tanto entre las distintas subpoblaciones que rinden
la prueba como por género para cada una de ellas. Por otra parte, se tiene que, (punto
aparte)para cada área temática que se mide, se tiene que la diferencia entre los
porcentajes promedios de respuestas correctas entre la población masculina y femenina
es constante, por lo que se infiere lo cual podría implicar que el aprendizaje que alcanza
la población masculina es sistemáticamente mayor que el que alcanza la población
femenina.

Tabla IV.2.6: Porcentaje medio de respuestas correctas, erradas y omitidas, por área
temática, según Género, en el Módulo Electivo.

Área
Género % Correctas % Erradas % Omitidas
temática
Masculino 49,86 49,67 0,47
Ondas
Femenino 44,54 54,89 0,57
Electricidad y Masculino 33,09 65,56 1,35
magnetismo Femenino 31,33 66,81 1,86
Masculino 43,61 55,50 0,89
Mecánica
Femenino 37,09 61,69 1,22
Masculino 49,46 49,58 0,95
Energía
Femenino 45,13 53,55 1,32
Macrocosmo Masculino 38,35 61,02 0,62
sy
microcosmos Femenino 35,75 63,47 0,78
Gráfico IV.2.6.1: Porcentaje promedio de respuestas correctas para las distintas áreas
temáticas medidas en Módulo Electivo, según género.

Macrocosmos y microcosmos

Energía

Mecánica Femenino
Masculino

Electricidad y magnetismo

Ondas

0 10 20 30 40 50 60

Comentario

Al considerar las áreas temáticas que se miden en el Módulo Electivo, se tiene que, tanto
para la población masculina como femenina, el mayor porcentaje promedio de respuestas
correctas se alcanza en las áreas de Ondas y Energía, mientras que el menor porcentaje
promedio de respuestas correctas se alcanza obtiene para el área de en Electricidad y
magnetismo, donde también se aprecia que existe la menor diferencia entre los
resultados que obtienen la población masculina y femenina, en cambio la mayor
diferencia es observada para los resultados promedios del área de está asociada a
Mecánica.
Tabla IV.2.7: Porcentaje medio de respuestas correctas, erradas y omitidas, por área
temática, según Dependencia y subpoblación que rinde, en el Módulo Común.

% %
Área temática Subpoblación Dependencia % Correctas
Erradas Omitidas
Municipal 46,82 52,09 1,09
Física P. Subvencionado 49,20 50,02 0,78
P. Pagado 64,69 34,95 0,37
Municipal 40,98 57,58 1,44
Ondas Química P. Subvencionado 43,41 55,68 0,91
P. Pagado 59,65 39,93 0,42
Municipal 32,11 65,21 2,67
Biología P. Subvencionado 35,77 62,50 1,73
P. Pagado 50,60 48,52 0,88
Municipal 47,73 51,45 0,82
Física P. Subvencionado 49,95 49,32 0,73
P. Pagado 71,49 28,13 0,39
Municipal 36,84 61,54 1,62
Mecánica Química P. Subvencionado 38,93 60,03 1,04
P. Pagado 59,93 39,66 0,41
Municipal 26,16 70,81 3,03
Biología P. Subvencionado 29,68 68,27 2,05
P. Pagado 47,51 51,46 1,02
Municipal 40,67 57,87 1,46
Física P. Subvencionado 42,83 56,19 0,98
P. Pagado 64,69 34,96 0,35
Municipal 33,69 64,10 2,21
Energía Química P. Subvencionado 35,20 63,43 1,37
P. Pagado 56,47 43,00 0,52
Municipal 24,46 71,63 3,91
Biología P. Subvencionado 26,98 70,37 2,65
P. Pagado 43,69 55,01 1,29
Municipal 51,26 47,79 0,95
Física P. Subvencionado 53,81 45,61 0,58
P. Pagado 69,64 30,09 0,27
Municipal 44,20 54,40 1,40
Macrocosmos
Química P. Subvencionado 47,58 51,69 0,73
y microcosmos
P. Pagado 64,16 35,58 0,27
Municipal 35,02 62,77 2,21
Biología P. Subvencionado 40,29 58,26 1,45
P. Pagado 57,34 41,98 0,69
Gráfico IV.2.7.1: Porcentaje promedio de respuestas correctas para el área de Ondas,
Módulo Común, por Dependencia administrativa, según quienes rinden la prueba de
Ciencias.

Biología

Química Ondas P. Pagado


Ondas P. Subvencionado
Ondas Municipal

Física

0 10 20 30 40 50 60 70

Gráfico IV.2.7.2: Porcentaje promedio de respuestas correctas para el área de Mecánica,


Módulo Común, por Dependencia administrativa, según quienes rinden la prueba de
Ciencias.

Biología

Química Mecánica P. Pagado


Mecánica P. Subvencionado
Mecánica Municipal

Física

0 10 20 30 40 50 60 70 80
Gráfico IV.2.7.3: Porcentaje promedio de respuestas correctas para el área de Energía,
Módulo Común, por Dependencia administrativa, según quienes rinden la prueba de
Ciencias.

Biología

Química Energía P. Pagado


Energía P. Subvencionado
Energía Municipal

Física

0 10 20 30 40 50 60 70

Gráfico IV.2.7.4: Porcentaje promedio de respuestas correctas para el área de


Macrocosmos y microcosmos, Módulo Común, por Dependencia administrativa, según
quienes rinden la prueba de Ciencias.

Biología

Macrocosmos y microcosmos P.
Pagado
Química Macrocosmos y microcosmos P.
Subvencionado
Macrocosmos y microcosmos
Municipal

Física

0 10 20 30 40 50 60 70 80
Comentario:

Al comparar los porcentajes promedios de respuestas correctas por área temática según
dependencia a la cual pertenecen los postulantes y de quienes rinden la Prueba de
Ciencias, se observa que las mayores diferencias entre distintas dependencias, ocurren
para el área de Mecánica, las cuales también se observan al comparar entre postulantes
que rinden distinto tipo de prueba. Por otra parte A su vez, las menores diferencias son
observadas para las áreas de Ondas y de Macrocosmos y microcosmos. (punto aparte) A
su vez, independientemente para cualquier población que de quienes rinden la prueba de
Ciencias, los postulantes que provienen de la Educación Particular Pagada son los que
obtienen el mayor porcentaje promedio de respuestas correctas, independientemente del
área temática del cual se trate. Constatándose que eEl porcentaje promedio de
respuestas correctas que obtienen los postulantes que rinden Ciencias Física y que
provienen de la Educación Particular Pagada son tales que pueden ser clasificados como
fáciles para cada una de las distintas áreas temáticas, en cambio, para postulantes que
rinden Ciencias Biología y que provienen de la misma dependencia, se clasifican como
medianamente difíciles.
Por otra parte, en todas las áreas temáticas e independientemente de quienes rindan la
prueba de Ciencias se encuentran que son mínimas las diferencias entre los porcentajes
promedios de respuestas correctas de postulantes provenientes de la Educación
Municipal y Particular Subvencionada. Por último para este tipo de postulantes y que
rinden la prueba de Ciencias Química o Biología, las áreas temáticas de Mecánica y
Energía llegan a resultan ser difíciles.
IV.3 Resultados promedios por área temática, según nivel educacional
del currículum.

Tabla IV.3.1: Porcentaje medio de respuestas correctas, erradas y omitidas, por área
temática, según nivel educacional, Módulo Común.

Nivel Población
Área
Educaciona % Correctas % Erradas % Omitidas
temática
l
Física 51,37 47,83 0,79
Ondas Química 45,60 53,44 0,96
Biología 35,94 62,10 1,96
1° Medio Física 47,51 51,83 0,66
Macrocosmos
y Química 41,07 58,14 0,79
microcosmos Biología 31,10 67,38 1,53
Física 53,26 46,05 0,69
Mecánica Química 42,05 56,87 1,08
Biología 30,18 67,54 2,27
Física 46,20 52,81 1,00
Energía 2° Medio Química 38,51 60,05 1,44
Biología 27,71 69,35 2,94
Macrocosmos Física 73,00 26,46 0,54
y Química 66,60 32,50 0,91
microcosmos Biología 58,27 39,90 1,83
Gráfico IV.3.1.1: Porcentaje promedio de respuestas correctas por área temática, Módulo
Común, Nivel Educacional 1° Medio, según quienes rinden la prueba de Ciencias.

Biología

Química Macrocosmos y microcosmos 1°


Medio
Ondas 1° Medio

Física

0 10 20 30 40 50 60

Gráfico IV.3.1.2: Porcentaje promedio de respuestas correctas por área temática, Módulo
Común, Nivel Educacional 2° Medio, según quienes rinden la prueba de Ciencias.

Biología

Macrocosmos y microcosmos 2°
Química Medio
Energía 2° Medio
Mecánica 2° Medio

Física

0 10 20 30 40 50 60 70 80
Comentario

Se tiene que independientemente Para cualquier del grupo que rinda la prueba, las
mayores diferencias son observadas se obtienen en aquellos ítems correspondientes a
2° Medio, siendo notable que para los porcentajes promedios de respuestas correctas
para todas las áreas temáticas que se miden con ítems cuyos contenidos corresponden a
2° Medio. Observándose que los resultados del área de Macrocosmos y microcosmos
llegan a ser de mediano a fácil.

Tabla IV.3.2: Porcentaje medio de respuestas correctas, erradas y omitidas, por área
temática, según nivel educacional, Módulo Electivo.

Área Nivel
% Correctas % Erradas % Omitidas
temática Educacional
Ondas 48,51 51,00 0,50
Macrocosmo 1° Medio
sy 43,41 55,96 0,63
microcosmos
Mecánica 53,93 45,22 0,85

Energía 48,36 50,59 1,05


2° Medio
Macrocosmo
sy 17,26 81,97 0,77
microcosmos
Mecánica 3° Medio 33,27 65,67 1,06
Electricidad y
32,64 65,88 1,48
magnetismo
Macrocosmo 4° Medio
sy 52,41 47,01 0,59
microcosmos
Gráfico IV.3.2.1: Porcentaje promedio de respuestas correctas por área temática, según
nivel educacional, Módulo Electivo.

Electricidad y magnetismo

Mecánica

4° Medio
Energía 3° Medio
2° Medio
1° Medio
Macrocosmos y microcosmos

Ondas

0 10 20 30 40 50 60

Comentario:
Los resultados muestran que existe una gran diferencia en cuanto al porcentaje promedio
de respuestas correctas en ítems de Mecánica del Módulo Electivo, verificándose que
aquellos cuyos contenidos sean de 3° Medio, en promedio, resultan ser de más alta
dificultad. A su vez para el Área Temática de Macrocosmos y microcosmos, que se mide
con contenidos de 1°, 2° y 4° Medio, se observa una gran variabilidad de sus resultados.
IV. 4 Resultados promedios por área temática, según Rama Educacional
y promoción.
Tabla IV.4.1: Porcentaje medio de respuestas correctas, erradas y omitidas por área
temática, según promoción y rama educacional. Módulo Común.
Humanística Científica Técnico Profesional

% Correctas

% Correctas
% Omitidas

% Omitidas
% Erradas

% Erradas
Área
Población Promoción
temática

Del año 51,34 48,05 0,61 33,33 65,83 0,83


Física
Anteriores 53,45 45,38 1,16 44,11 54,02 1,87
Del año 45,22 54,10 0,69 28,84 69,92 1,24
Ondas Química
Anteriores 48,17 50,40 1,43 33,48 63,12 3,40
Del año 35,32 63,02 1,66 24,93 72,75 2,31
Biología
Anteriores 39,46 58,08 2,45 28,31 68,35 3,33
Del año 52,66 46,82 0,52 27,64 71,47 0,88
Física
Anteriores 57,55 41,43 1,03 44,01 54,36 1,63
Del año 41,51 57,70 0,79 20,82 77,57 1,61
Mecánica Química
Anteriores 45,33 53,13 1,54 28,45 67,60 3,95
Del año 29,84 68,24 1,91 18,91 78,25 2,84
Biología
Anteriores 33,36 63,79 2,85 20,28 75,76 3,96
Del año 46,21 53,07 0,71 22,75 75,47 1,78
Física
Anteriores 49,10 49,39 1,51 32,99 64,31 2,70
Del año 37,64 61,31 1,05 21,81 75,98 2,21
Energía Química
Anteriores 42,25 55,71 2,04 24,74 69,82 5,44
Del año 27,13 70,38 2,49 20,07 76,53 3,40
Biología
Anteriores 30,77 65,55 3,68 20,23 74,74 5,03
Del año 56,00 43,57 0,43 33,02 65,68 1,30
Física
Anteriores 58,48 40,58 0,94 47,80 50,13 2,07
Macrocosmos Del año 48,79 50,56 0,65 29,85 68,48 1,68
y Química
microcosmos Anteriores 53,16 45,80 1,04 38,96 57,97 3,07
Del año 39,26 59,29 1,45 24,14 73,63 2,23
Biología
Anteriores 45,18 52,99 1,83 29,99 67,16 2,85
Gráfico IV.4.1.1: Porcentaje promedio de respuestas correctas para el área de Ondas,
Módulo Común, por Rama Educacional y promoción, según quienes rinden la prueba de
Ciencias.

Biología Anteriores

Del año

Anteriores
Química
Ondas

Técnico Profesional
Del año Humanística científica

Anteriores
Física

Del año

0 10 20 30 40 50 60

Gráfico IV.4.1.2: Porcentaje promedio de respuestas correctas para el área de Mecánica,


Módulo Común, por Rama Educacional y promoción, según quienes rinden la prueba de
Ciencias.

Anteriores
Biología

Del año

Anteriores
Mecánica
Química

Técnico Profesional
Del año Humanística científica

Anteriores
Física

Del año

0 10 20 30 40 50 60 70
Gráfico IV.4.1.3: Porcentaje promedio de respuestas correctas para el área de Energía,
Módulo Común, por Rama Educacional y promoción, según quienes rinden la prueba de
Ciencias.

Anteriores
Biología

Del año

Anteriores
Química
Energía

Técnico Profesional
Del año Humanística científica

Anteriores
Física

Del año

0 10 20 30 40 50 60

Gráfico IV.4.1.4: Porcentaje promedio de respuestas correctas para el área de


Macrocosmos y microcosmos, Módulo Común, por Rama Educacional y promoción,
según quienes rinden la prueba de Ciencias.

Anteriores
Biología

Del año
Macrocosmos y microcosmos

Anteriores
Química

Técnico Profesional
Del año Humanística científica

Anteriores
Física

Del año

0 10 20 30 40 50 60 70
Comentario:

Al comparar los porcentajes promedios de respuestas correctas obtenidos por postulantes


que rinden un mismo tipo de prueba, de una misma rama educacional pero que
pertenecen a promociones distintas, se observa que, independientemente del área
temática que se mida, aquellos que rinden Ciencias Física y que provienen de la
Educación Técnico-Profesional son los que manifiestan la mayor diferencia entre la
promoción del año y la de años anteriores, mientras que quienes rinden Ciencias Biología
obtienen las menores diferencias. Por otra parte, también independientemente del área
temática que se trate, para postulantes que provienen de la rama Científico Humanista se
constata una diferencia aproximadamente constante entre los resultados de la promoción
del año y la de años anteriores, independientemente de la prueba que rindan los
postulantes.

Tabla IV.4.2: Porcentaje medio de respuestas correctas, erradas y omitidas por área
temática, según promoción y rama educacional. Módulo Electivo.

Humanística
Técnico Profesional
Científica
% Erradas

% Erradas
Correctas
Correctas

Omitidas

Omitidas
Área
Promoción
%

%
temática

Del año 48,33 51,27 0,40 29,31 70,08 0,60


Ondas
Anteriores 51,05 48,25 0,70 41,20 57,81 0,99
Electricidad y Del año 32,44 66,51 1,05 19,59 78,26 2,15
magnetismo Anteriores 34,23 63,40 2,37 31,44 65,22 3,34
Del año 41,38 57,87 0,75 21,88 76,80 1,32
Mecánica
Anteriores 45,66 52,91 1,43 34,08 63,87 2,06
Del año 48,35 50,86 0,79 24,95 73,52 1,53
Energía
Anteriores 51,14 47,30 1,56 37,48 60,43 2,09
Macrocosmo Del año 38,36 61,18 0,46 25,11 73,22 1,67
sy
microcosmos Anteriores 37,64 61,38 0,98 29,79 68,18 2,02
Gráfico IV.4.2.1: Porcentaje promedio de respuestas correctas por Área temática según
Rama Educacional y promoción, Módulo Electivo.

Anteriores

Del año

Anteriores
Energía

Del año

Anteriores
Técnico Profesional
Del año Humanística Científica
Electricidad y magnetismo

Anteriores

Del año

Anteriores

Del año

0 10 20 30 40 50 60

Comentario:
Al comparar los porcentajes promedios de respuestas correctas, de las distintas áreas
temáticas que se miden con los ítems del Módulo Electivo, se encuentra que los
postulantes de la rama Técnico Profesional y pertenecientes a distintas promociones,
presentan las más altas diferencias, verificándose que es más o menos constante en
cuatro de las cinco áreas que se miden. A su vez, la mayor diferencia se da para el área
de en Mecánica en postulantes que provienen de la rama Humanística Científica.
IV.5 Resultados de los porcentajes medios de respuestas correctas,
erradas y omitidas por área temática según dependencia educacional y
género.
Para cada uno de los subgrupos que rinde la Prueba de Ciencias, es decir Ciencias
Física, Ciencias Química y Ciencias Biología, se presentan los porcentajes de respuestas
correctas, erradas y omitidas, por área temática y de cada una de las dependencias
administrativas del sistema educacional, según género.

Tabla IV.5.1: Comparación de los porcentajes medios de respuestas correctas, erradas y


omitidas, por área temática, según género, por los distintos grupos que rinden la Prueba
de Ciencias. Dependencia Municipal, Módulo Común.

Masculino Femenino
% Correctas

% Correctas
% Omitidas

% Omitidas
% Erradas

% Erradas
Área temática Grupo que rinde

Ciencias Física 48,36 50,63 1,01 42,28 56,41 1,31


Ondas Ciencias Química 43,36 55,37 1,26 38,92 59,48 1,60
Ciencias Biología 36,37 61,07 2,56 29,80 67,46 2,74
Ciencias Física 50,74 48,47 0,79 38,88 60,21 0,91
Mecánica Ciencias Química 41,38 57,07 1,55 32,92 65,40 1,68
Ciencias Biología 31,87 65,50 2,63 23,06 73,69 3,24
Ciencias Física 42,60 56,05 1,35 35,00 63,21 1,79
Energía Ciencias Química 36,40 61,71 1,89 31,35 66,17 2,48
Ciencias Biología 28,32 68,33 3,34 22,37 73,42 4,21
Ciencias Física 53,60 45,52 0,87 44,39 54,45 1,16
Macrocosmos y
Ciencias Química 48,79 49,98 1,23 40,24 58,21 1,55
microcosmos
Ciencias Biología 41,59 56,31 2,10 31,45 66,28 2,27
Gráfico IV.5.1.1: Porcentaje promedio de respuestas correctas por Área temática según
género, Módulo Común y dependencia Municipal.

Macrocosmos y microcosmos
Femenino

Masculino

Femenino
Biología
Masculino
Química
Física
Femenino
Mecánica

Masculino

Femenino

Masculino

0 10 20 30 40 50 60

Tabla IV.5.2: Comparación de los porcentajes medios de respuestas correctas, erradas y


omitidas, según género, por los distintos grupos que rinden la Prueba de Ciencias.
Dependencia Particular Subvencionado, Módulo Común.

Masculino Femenino
% Correctas

% Correctas
% Omitidas

% Omitidas
% Erradas

% Erradas
Área temática Grupo que rinde

Ciencias Física 50,27 49,02 0,72 46,26 52,78 0,96


Ondas Ciencias Química 45,65 53,58 0,77 41,58 57,39 1,03
Ciencias Biología 39,08 59,32 1,61 34,02 64,18 1,79
Ciencias Física 52,35 46,95 0,69 43,37 55,80 0,83
Mecánica Ciencias Química 44,01 55,18 0,80 34,78 63,98 1,24
Ciencias Biología 34,89 63,34 1,77 26,94 70,86 2,20
Ciencias Física 44,11 54,95 0,95 39,31 59,61 1,08
Energía Ciencias Química 38,97 59,98 1,05 32,13 66,25 1,63
Ciencias Biología 30,61 67,13 2,26 25,06 72,08 2,86
Ciencias Física 55,84 43,63 0,53 48,27 51,03 0,71
Macrocosmos y
Ciencias Química 52,14 47,34 0,52 43,86 55,24 0,90
microcosmos
Ciencias Biología 45,76 52,86 1,38 37,41 61,11 1,48
Gráfico IV.5.2.1: Porcentaje promedio de respuestas correctas por Área temática según
género, Módulo Común y dependencia Particular Subvencionado.

Macrocosmos y microcosmos
Femenino

Masculino

Femenino
Biología
Masculino
Química
Física
Femenino
Mecánica

Masculino

Femenino

Masculino

0 10 20 30 40 50 60
Tabla IV.5.3: Porcentajes medios de respuestas correctas, erradas y omitidas, según
género, por los distintos grupos que rinden la Prueba de Ciencias. Dependencia Particular
pagada, Módulo Común.

Masculino Femenino

% Correctas

% Correctas
% Omitidas

% Omitidas
% Erradas

% Erradas
Área temática Grupo que rinde

Ciencias Física 65,15 34,48 0,37 62,98 36,67 0,34


Ondas Ciencias Química 61,42 38,11 0,47 57,97 41,65 0,38
Ciencias Biología 53,14 46,30 0,56 49,05 49,87 1,08
Ciencias Física 73,29 26,37 0,35 64,86 34,60 0,54
Mecánica Ciencias Química 65,13 34,65 0,31 55,02 44,48 0,50
Ciencias Biología 53,06 46,24 0,70 44,15 54,63 1,22
Ciencias Física 65,49 34,21 0,30 61,75 37,72 0,53
Energía Ciencias Química 59,24 40,35 0,41 53,86 45,51 0,64
Ciencias Biología 46,70 52,46 0,84 41,87 56,55 1,57
Ciencias Física 71,11 28,69 0,20 64,22 35,25 0,53
Macrocosmos y
Ciencias Química 68,81 30,98 0,22 59,76 39,93 0,31
microcosmos
Ciencias Biología 61,95 37,62 0,43 54,54 44,62 0,84

Gráfico IV.5.3.1: Porcentaje promedio de respuestas correctas por Área temática según
género, Módulo Común y dependencia Particular Pagado.
Macrocosmos y microcosmos

Femenino

Masculino

Femenino
Biología
Masculino
Química
Física
Femenino
Mecánica

Masculino

Femenino

Masculino

0 10 20 30 40 50 60 70 80
Comentario:

Se observa que, independientemente de la dependencia a la cual pertenecen los


postulantes y de la prueba que rinden los postulantes, las mayores diferencias entre los
porcentajes promedios de respuestas correctas obtenidas por postulantes masculinos y
femeninos, respectivamente, se obtienen en dan para el área de Mecánica. Por otra parte,
también independientemente de la dependencia a la cual pertenecen los postulantes, se
observa que, en todas las áreas temáticas que se miden con ítems de Física del Módulo
Común, obtienen mejores resultados los postulantes que rinden Ciencias Física, mientras
que los más bajos porcentajes promedios de respuestas correctas corresponde a
postulantes de que rinden Ciencias Biología, donde la mayor diferencia se da para el área
de Mecánica, ya sea para postulantes masculinos o femeninos. Mientras que las menores
diferencias ocurren para las áreas de Ondas y de Macrocosmos y microcosmos.

Tabla IV.5.4: Comparación de los porcentajes medios de respuestas correctas, erradas y


omitidas, por área temática, con respecto a dependencia educacional y género. Módulo
Electivo.

Masculino Femenino
% Correctas

% Correctas

% Omitidas
% Omitidas

% Erradas
% Erradas

Área temática Dependencia

Municipal 45,55 53,76 0,69 39,02 60,22 0,76


Ondas Suvbencionado 47,18 52,37 0,44 42,87 56,57 0,56
Pagado 63,51 36,25 0,24 60,02 39,65 0,33
Municipal 30,02 67,94 2,05 26,29 70,94 2,76
Electricidad y
Suvbencionado 29,35 69,35 1,30 29,18 69,02 1,80
magnetismo
Pagado 48,09 51,34 0,57 48,17 51,19 0,64
Municipal 39,54 59,26 1,20 31,91 66,43 1,66
Mecánica Suvbencionado 39,86 59,21 0,93 34,78 64,05 1,17
Pagado 59,98 39,63 0,39 54,59 44,75 0,65
Municipal 44,75 53,91 1,35 39,75 58,50 1,76
Energía Suvbencionado 45,59 53,40 1,01 42,81 55,88 1,31
Pagado 67,19 32,53 0,29 62,89 36,57 0,54
Municipal 36,16 62,92 0,92 33,35 65,43 1,22
Macrocosmos
y Suvbencionado 35,74 63,64 0,61 34,37 64,91 0,72
microcosmos
Pagado 48,93 50,84 0,24 45,09 54,56 0,34
Gráfico IV.5.4.1: Porcentaje promedio de respuestas correctas por Área temática según
género y dependencia administrativa, Módulo Electivo.

P.Pagado
P.Subvencionado
Municipal
P.Pagado
Energía

P.Subvencionado
Municipal
P.Pagado
Electricidad y magnetismo

P.Subvencionado
Municipal
P.Pagado
P.Subvencionado
Municipal
P.Pagado
P.Subvencionado
Municipal
0 10 20 30 40 50 60 70 80

Femenino Masculino

Comentario:

Al analizar las diferencias de porcentajes promedios de respuestas correctas entre


postulantes masculinos y femeninos, para las distintas dependencias, por cada una de las
áreas temáticas que se miden con ítems del Módulo Electivo, En virtud de la información
proporcionada se encuentra que en todas las dependencias administrativas ocurre que en
el área de Mecánica se tienen las mayores diferencias entre dichos porcentajes
promedios de respuestas correctas. Por otra parte, se tiene que para postulantes que
provienen de la educación particular pagada, la menor diferencia se establece para el
área de Electricidad y magnetismo, en cambio si los postulantes provienen de la
educación municipalizada o particular subvencionada, la menor diferencia se establece
para los resultados obtenidos en el área de Macrocosmos y microcosmos.

También podría gustarte