Está en la página 1de 3

¿Qué es el tiempo suplementario?

El tiempo suplementario, también conocido como tiempo adicional o tiempo


complementario, en ingeniería se refiere a un período de tiempo adicional que se
añade a un cronograma de proyecto existente. Se utiliza cuando se necesitan más
horas de trabajo para completar un proyecto de ingeniería, ya sea porque se han
encontrado problemas imprevistos o porque se han agregado más tareas al
proyecto.

El tiempo suplementario puede ser planificado o no planificado. El tiempo


suplementario planificado se incorpora en el cronograma del proyecto desde el
principio para prevenir los posibles retrasos. El tiempo suplementario no
planificado se agrega al cronograma después de que se haya identificado una
tarea que requiere más tiempo del que se había previsto.

En cualquier caso, el tiempo suplementario puede ser costoso y debe ser


gestionado cuidadosamente para asegurar que el proyecto se complete dentro del
presupuesto y el plazo previsto

¿Qué es el tiempo stándar?

El tiempo estándar en ingeniería se refiere a la cantidad de tiempo que se estima


que se necesita para realizar una tarea específica, utilizando métodos y
herramientas de trabajo adecuadas, bajo condiciones normales de trabajo.

Este tiempo estándar se determina a través de un análisis de tiempo y


movimiento, que implica la observación y medición del trabajo realizado por un
trabajador para completar una tarea específica, identificando las acciones y
movimientos necesarios para llevarla a cabo. El análisis de tiempo y movimiento
se utiliza para determinar la cantidad de tiempo necesario para realizar cada
actividad en el proceso de producción, desde la recepción de materiales hasta el
envío del producto terminado.
El tiempo estándar se utiliza en la planificación y programación de la producción,
así como en la estimación de costos y la mejora continua de los procesos
productivos. También es útil para establecer objetivos realistas y medibles para los
trabajadores y para la evaluación del desempeño.

¿Qué es el método de calificación?

El método de calificación en ingeniería es una técnica utilizada para evaluar y


clasificar el desempeño de un sistema o proceso en términos de su eficiencia,
eficiencia, calidad y otros criterios relevantes.

Este método implica el establecimiento de un conjunto de métricas o indicadores


clave de rendimiento (KPI, por sus siglas en inglés) que se utilizan para medir el
rendimiento del sistema o proceso en cuestión. Estas métricas pueden variar
según el contexto y los objetivos del proyecto, pero generalmente se enfocan en
aspectos como la velocidad, la precisión, el costo, la confianza y la seguridad.

Una vez que se han definido los KPI, se realizan pruebas y se detecta para
recopilar datos que se utilizan para calcular la calificación o puntaje del sistema o
proceso. Este puntaje puede compararse con objetivos o estándares previamente
establecidos para determinar si el sistema o proceso está funcionando
correctamente o si se necesitan mejoras.

El método de calificación en ingeniería se utiliza comúnmente en una variedad de


campos, incluyendo la fabricación, la construcción, la informática, la electrónica y
la ingeniería de software. Es una herramienta útil para ayudar a los ingenieros a
evaluar el rendimiento de los sistemas y procesos y tomar decisiones informadas
sobre cómo mejorarlos.
Conclusion

El estudio de tiempos es una técnica utilizada en la ingeniería industrial y de


producción para determinar el tiempo necesario para completar una tarea o
proceso específico. La conclusión de un de tiempos generalmente implica el
desarrollo de un informe detallado que incluye la descripción de la tarea o proceso
analizado, los datos recopilados durante el estudio, los resultados del análisis y las
recomendaciones para mejorar la eficiencia.

Bibliografía
Ruiz, J. A. (01 de Marzo de 2010). Obtenido de
https://blog.zadecon.es/metodos-y-tiempos/definicion-e-importancia-del-tiempo-
estandar/

También podría gustarte