Está en la página 1de 159

 

 
 

Índice 
 
Prefacio ........................................................... 5 
 
Lógos ............................................................... 6 
 
Cultura .......................................................... 79 
 
Apéndice .................................................... 117 
 
Subjetividad .............................................. 122 
 
Deixis .................................................... 122 
 
Encantamientos ..................................... 134 
 
 
 
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 5

 
 
 
 
 
 
Prefacio 
 
El texto que sigue es el intento de articular tres conceptos mayores: lenguaje, 
cultura, subjetividad; de entretejerlos como las hebras esenciales que recorren 
lo largo y lo ancho de una existencia humana. 
 
No excluyo que haya otros de importancia considerable; pero, a mi modo de 
ver, estos tres revisten una importancia decisiva. 
 
Tres  ensayos  de  desigual  extensión  constituyen  el  libro:  1.  “Lógos”;  2. 
“Cultura”;  3.  “Subjetividad”.  Este  último,  a  su  vez,  se  compone  de  dos 
capítulos: “Deixis” y “Encantamientos”. 
 
El lector advertirá de inmediato la constancia de mis referencias y el horizonte 
intelectual que trazan: Freud y Lacan, Martin Heidegger y Giorgio Agamben. 
El  lector  decidirá  si  he  logrado  convincentemente  mi  objetivo.  No  me 
defraudaría que se me diga que he aportado más preguntas que respuestas.    
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 6

 
 
 

Lógos 
 
Ningún  animal  puede  volverse 
depravado  de  la  misma  manera 
que el hombre. 
Martin Heidegger 
 
Es del conocimiento común que el ser humano se ha definido, al menos en la 
tradición occidental, y desde la época de la Grecia clásica, por su competencia 
lingüística:  el  hombre  es  el  animal  dotado  de  la  palabra,  zoon  legon  ekhon.  En 
cambio,  el  animal  está  privado  de  la  palabra;  es  zôon  alogon.  Aristóteles  lo 
formula  expresamente:  “…el  hombre  es  el  único  animal  que  tiene  palabra. 
Pues  la  voz  es  signo  del  dolor  y  del  placer,  y  por  eso  la  poseen  también  los 
demás animales,  porque su naturaleza llega  hasta tener  sensación de dolor  y 
del  placer  e  indicársela  unos  a  otros.  Pero  la  palabra  es  para  manifestar  lo 
conveniente y lo perjudicial, así como lo justo y lo injusto. Y esto es lo propio 
del hombre frente a los demás animales: poseer, él sólo, el sentido del bien y 
del  mal,  de  lo  justo  y  lo  injusto,  y  de  los  demás  valores,  y  la  participación 
comunitaria de estas cosas constituye la casa y la ciudad”1 . 
 
Es muy significativo que Aristóteles haga depender del ejercicio de la palabra 
la  determinación  de  lo  conveniente  y  lo  perjudicial,  así  como  la  justicia  y  la 
injusticia  e  incluso  la  posibilidad  de  la  convivencia  humana,  desechando 
implícitamente todo recurso a un supuesto gregarismo natural. Dicho en otros 
términos, no hay fundamentos naturales para el derecho, la ética y la política 2 ; 

1
Aristóteles, Política, Libro 1, 1253ª, 10 – 12, trad., Manuela García Valdés, Madrid, Gredos, 1988, p.
51.
2
Cf. Barbara Cassin, “L’homme, animal politique, animal doué de logos” en Aristote et le logos,
París, Presses Universitaires de France, 1997.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 7

se  sustentan  solamente  sobre  la  base  –  eminentemente  precaria  –  del  uso 
convencional del lenguaje. 
 
De  la  misma  manera,  conviene  recalcar  la  muy  pertinente  distinción  que 
Aristóteles traza, en este pasaje, entre la voz y la palabra: phonè y lógos. Cada 
animal posee su voz distintiva que identifica la especie a la cual pertenece. Los 
animales braman, rugen, relinchan, mugen, ladran, rebuznan, silban, crotoran, 
maúllan, etc., etc. Sólo el hombre no posee una voz propia; en su lugar posee 
una lengua compartida por la comunidad a la cual pertenece  3 .  
 
Esta  distinción  aristotélica  entre  phonè  y  lógos,  voz  y  palabra,  es  correlativa  a 
otra  distinción  griega  crucial  que  ha  sido  recientemente  realzado  por  el 
filósofo  italiano  Giorgio  Agamben.  Este  autor  señala  que  “los  griegos  no 
disponían de un término único para expresar lo que nosotros entendemos con 
la  palabra  vida.  Se  servían  de  dos  términos,  semántica  y  morfológicamente 
distintos,  aunque  reconducibles  a  un  étimo  común:  zoé,  que  expresaba  el 
simple  hecho  de  vivir,  común  a  todos  los  seres  vivos  (animales,  hombres  o 
dioses) y bios, que indicaba la forma o manera de vivir propia de un individuo 
o  un  grupo”  4 .  Carl  Kerényi,  el  distinguido  clasicista  húngaro  –  lo  cito  en 
apoyo de Agamben ‐ ya había observado esta duplicidad terminológica: “... la 
vida, zoé, que en la lengua griega se distingue de bios y que no le es propia del 
hombre  sino  de  todas  las  especies”  5 .    Así,  zoé  designa  la  nuda  vida,  el  hecho 
simple  de  poseer  vida,  mientras  que  bios  designa  la  vida  en  cuanto  ésta  es 
transformada, en comunidad, para convertirse en vida que tiene por fin el bien 

3
“El lenguaje no es en su esencia la exteriorización de un organismo, tampoco la expresión de un
viviente”, Martin Heidegger, Carta sobre el humanismo, Madrid, Taurus, 1966, p. 23. También
Giorgio Agamben: “Si el lenguaje fuese inmediatamente la voz del hombre, como el rebuzno es la voz
del asno y el chirrido es la voz de la cigarra, el hombre no podría ser-el-aquí ni asir el Este, es decir no
podría nunca hacer la experiencia del tener-lugar del lenguaje en el abrirse del ser”, El lenguaje y la
muerte, Valencia, Pre-textos, 2003, p. 136.
4
Giorgio Agamben, Homo sacer, el poder soberano y la nuda vida, Valencia, Pre-textos, 1998, p. 9.
5
Cf., Carl Kerényi, Eleusis, Archetypal Image of Mother and Daughter, Princeton, Princeton
University Press, 1967, p. xxxiii.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 8

6 . Es el existir políticamente el que hace que zoé (“el hombre es por naturaleza 
una  animal  político  –  politikon  zoon”  7 ),  la  nuda  vida,  sea  incluida  en  una 
dimensión diferente a la pura animalidad: bios. Dice Agamben: “No es, pues, 
un azar que un pasaje de la Política [la que cité al inicio de este texto] sitúe el 
lugar  propio  de  la  polis  en  el  paso  de  la  voz  al  lenguaje.  El  nexo  entre  nuda 
vida  y  política  es  el  mismo  que  la  definición  metafísica  del  hombre  como 
‘viviente que posee el lenguaje’ busca en la articulación phonè y lógos”  8 . 
 
Agamben  anota  que  la  pregunta:  “¿En  qué  forma  posee  el  viviente  el 
lenguaje?”  corresponde  exactamente  a  esta  otra:  “¿En  qué  forma  habita  la 
nuda vida en la polis?” “El viviente posee el lógos suprimiendo y conservando 
en él la propia voz, de la misma forma que habita en la polis dejando que en 
ella quede apartada su propia nuda vida... Hay política porque el hombre es el 
ser vivo que, en el lenguaje, separa la propia vida y la opone a sí mismo, y, al 
mismo tiempo, se mantiene en relación con ella en una exclusión inclusiva” 9 . 
 
El  hombre  es,  pues,  primero  que  todo,  un  viviente:  nuda  vida,  zoé.  Pero  su 
pura, o mera, animalidad no puede dar cuenta de su bios, la dimensión en la 
que  su  humanidad  como  tal  cobra  existencia.  “El  hombre,  como  ek‐sistente 
que  soporta  el  Dasein  ...  es  ‘más  que  un  simple  hombre’  (mehr  als  der  Bloße 
Mensch),  es  decir,  que  es  radicalmente  diferente  de  un  Lebenwesen,  de  un 
viviente”  10 .  Naturalmente,  según  las  circunstancias,  otros  rasgos  también 
pueden enfatizarse: como consecuencia de poseer la palabra el hombre razona 
(lógos  a  menudo  es  traducido  como  “razón”,  aunque  de  hecho,  en  griego, 
quiere decir tanto “palabra” como “razón”, lo que lleva a algunos a proponer 

6
Se ha intentado, invocando argumentos filológicos, mostrar que en realidad esta oposición entre zoé
y bios no es tan nítida como Agamben la formula. Cf., Laurent Dubreuil, “Leaving Politics, Bios, Zoé,
Life”, en Diacritics Nº 36 summer, 2006. A pesar de esta objeción, me parece que la distinción es
válida y perfectamente conforme, como en seguida lo sostendré, con el típico razonamiento griego por
categorías antitéticas. Además, como ya lo anoté, Kerényi concuerda con Agamben en resaltar esta
distinción.
7
Arisóteles, op. cit., p. 168.
8
Op.cit., p. 17.
9
Op.cit., p. 17-18.
10
Giorgio Agamben, El lenguaje y la muerte, op. cit., p. 91.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 9

la  traducción  de  “razón  discursiva”);  sólo  el  hombre  puede  tener  la 
experiencia  de  la  muerte  (al  decir  de  Heidegger  sólo  el  hombre  es  capaz  de 
morir  (sterben),  el  animal  simplemente  fallece  (ableben)  11 ;  por  tanto,  sólo  el 
hombre realiza el duelo; sólo el hombre tiene técnicas que puede transmitir de 
generación  en  generación;  sólo  el  hombre  usa  vestidos;  sólo  el  hombre  es 
capaz  de  mentir  y  de  fingir  el  fingimiento;  sólo  el  hombre  borra  sus  huellas; 
sólo el hombre distingue entre lo limpio y lo sucio  12 ; sólo el hombre somete su 
cuerpo  a  dolorosas  alteraciones:  tatuajes,  cirugía  estética,  ritos  de  iniciación, 
etc.; sólo el hombre se ríe, llora y siente vergüenza. Se podría, sin duda, alargar 
la lista de los rasgos que le son privativos. 
 
Lo esencial es discernir la propiedad que poseen en común todos estos rasgos, 
comenzando  por  el  lógos,  la  palabra  misma.  Todos  se  caracterizan  por  ser 
convenciones culturales es decir no tienen nada de naturales, de universales, de 
absolutamente  idénticos  en  todos  los  lugares  y  épocas,  iguales  en  todos  los 
miembros  de  la  especie.  Así,  de  nuevo,  nos  encontramos  con  una  de  las 
dicotomías  fundadoras  del  pensamiento  griego  y,  por  ende,  de  toda  la 
tradición occidental. 
 
En  efecto,  los  griegos  dividían  la  totalidad  de  lo  observable  en  dos  grandes 
categorías:  physis  y  thesis.  La  traducción  habitual  vierte  estos  dos  términos 
como “naturaleza” y “convención”. Por supuesto, con Agamben, ya hallamos 
la polaridad zoé – bíos que, desde cierto ángulo, puede considerarse como una 
modalidad de la dicotomía physis – thesis. En general, la categorización binaria 
era  un  procedimiento  predilecto  en  el  pensamiento  griego,  desde  los 
presocráticos en adelante. 
 

11
Cf., Giorgio Agamben, El lenguaje y la muerte, op.cit., p. 140. “...the animal cannot die in the sense
in which dying is ascribed to human beings but can only come to an end.”, Martin Heidegger, The
Fundamental Concepts of Metaphysics, World, Finitude, Solitude, Bloomington and Indianapolis,
University of Indiana Press, 1995, p. 267.
12
Cf., Georges Vigarello, Lo limpio y lo sucio, Madrid, Alianza, 1991.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 10

Dicen los renombrados helenistas Marcel Detienne y Jean‐Pierre Vernant: “El 
universo  intelectual  del  filósofo  griego,  al  contrario  del  de  los  pensadores 
chinos  o  indios,  supone  una  dicotomía  radical  entre  el  ser  y  el  devenir,  lo 
inteligible y lo sensible. No sólo pone en juego una serie de oposiciones entre 
términos  antitéticos.  Agrupadas  en  parejas,  estas  nociones  contrastadas  se 
ajustan  las  unas  a  las  otras  para  formar  un  sistema  completo  de  antinomias 
que definen dos planos de realidad que se excluyen mutuamente: por un lado, 
la esfera del ser, de lo uno, de lo inmutable, del saber recto y fijo; por el otro, la 
esfera del devenir, de lo múltiple, de lo inestable, de lo ilimitado, de la opinión 
sesgada y flotante”   13 . 
 
Basta  con  recordar  la  tabla  pitagórica  de  los  contrarios:  limitado  /  ilimitado, 
par  /  impar,  uno  /  pluralidad,  derecha  /  izquierda,  masculino  /  femenino, 
inmóvil  /  móvil,  recto  /  torcido,  luz  /  oscuridad,  bueno  /  malo,  cuadrado  / 
oblongo  14 .  De  manera  que  la  oposición  binaria  physis  /  thesis  no  era  la  única 
que guiaba el modo habitual de razonar de los griegos. Lo divino se oponía a 
lo  humano,  lo  sublunar  a  lo  supralunar,  lo  inteligible  a  lo  sensible 
(notablemente  en  Platón),  el  hombre  libre  al  esclavo  (según  Aristóteles,  el 
esclavo  lo  era  por  naturaleza  15 ),  lo  activo  a  lo  pasivo  (particularmente  en  el 
terreno de lo erótico  16 ), lo griego y lo bárbaro, el hombre y el animal, y, por 
supuesto, la oposición psyché  / soma  destinada a  una  historia  de  incalculables 
consecuencias para el pensamiento y cultura occidentales. (Platón ciertamente 
no inventó de manera absolutamente independiente esta última antinomia – la 
tomó  en  cierto  sentido  del  espíritu  de  la  época,  pero  le  dio  su  configuración 
canónica).  A  menudo  se  ha  tomado  la  oposición  physis  /  nomos  como  una 
simple  variante  de  la  oposición  physis  /  thesis.  No  pretendo  dilucidar  la 

13
Cf., Marcel Detienne & Jean-Pierre Vernant, Les ruses de l’intelligence, La mètis des Grecs, París,
Flammarion, 1974, p. 11.
14
Cf., Kenneth Sylvan Guthrie, David Fideler, ed., The Pythagorean Sourcebook and Library, Grand
Rapids, Phanes, 1988.
15
Lelio Fernández dedicó un notable ensayo al examen de esta cuestion: “Esclavos por naturaleza,
Aristóteles, Política 1”, en Praxis filosófica, Nº 5, Universidad del Valle, Cali, octubre 1995.
16
Cf., John J. Winkler, The Constraints of Desire, The Anthropology of Sex and Gender in Ancient
Greece, New York & London, Routledge, 1990.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 11

pertenencia  jerárquica  de  todas  estas  dicotomías  a  una  macro‐estructura  que 


subsumiría a todas en un todo coherente, aunque Detienne y Vernant insinúan 
que  se  podría  intentarlo.  Lo  que  me  interesa  es  simplemente  recalcar  la 
ascendencia  de  este  modo  de  pensar  binario  entre  los  griegos  y  su  impronta 
duradera  sobre  muchos  de  los  debates  contemporáneos:  “nature  or  nurture”, 
innato o adquirido, genético o cultural, por ejemplo. 
 
Por physis se entiende todo aquello que no depende de la voluntad colectiva de 
los  hombres  y  que  pertenece  al  orden  regular  del  mundo  (“leyes”  de  la 
naturaleza);  por  thesis  se  entiende  todo  lo  que  supuestamente  depende  de  la 
voluntad  colectiva  de  los  hombres  (consciente  o  no,  explícita  o  no, 
reivindicada  o  no,  poco  importancia  tiene).  En  ambos  casos,  se  trata  de 
instancias que escapan a la voluntad individual de los hombres y ejercen una 
coacción sobre ellos: la thesis puede ser tan inflexible, tan implacable como la 
physis.  No  obstante,  la  diferencia  entre  las  dos  es  radical  17 .  Un  orden 
corresponde al mundo físico, que no puede no ser como es: es el orden de la 
necesidad. El otro orden corresponde a la cultura, a aquello que podría ser de 
otro  modo  (los  ejemplos  abundan  para  demostrar  la  diversidad  posible,  es 
decir se trata del orden de la contingencia ‐ que no por ello es menos tiránica 
en  la  práctica  que  la  necesidad).  “Por  ser  coactivas  al  mismo  título  que  las 
leyes de la naturaleza, las reglas humanas – que sean llamadas estructurales o 
sociales – pueden y deben ser reglas mudas. Es decir, totalmente ignoradas, no 
sólo en su contenido, sino en su existencia por los sujetos a los que obligan. De 
ahí  viene que  funcionen  como  leyes de la  naturaleza,  aunque  no tienen  nada 
de  natural:  no  hay  ninguna  necesidad  de  saber  que  la  pesantez  existe  para 
estar sometido a ella, no hay necesidad de saber qué es el sistema fonológico 
para  respetarlo,  ninguna  necesidad  de  saber  cuáles  son  las  leyes  de 
correspondencia  para  que  ellas  organicen  las  relaciones  de  semejanza  y 
desemejanza entre griego, latín, sánscrito, balto, armenio, etc.”  18 .  

17
En este punto me permito remitir a algunas líneas del siempre lúcido Jean-Claude Milner en su
libro Le Périple structural, París, Verdier, 2008, p. 281-282.
18
Jean-Claude Milner, op.cit., p. 80.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 12

 
Entonces,  desde  la  antigüedad  griega,  la  identificación  de  estos  dos  órdenes, 
naturaleza  y  cultura,  ha  conllevado  a  una  dicotomía  concomitante  en  lo  que 
concierne a las modalidades de saber: habría, por un lado, las disciplinas que 
se ocupan de la naturaleza y de sus “leyes”, y por el otro, las disciplinas que se 
ocupan  de  lo  humano,  de  lo  variable  y  de  sus  irregularidades.  De  ahí  la 
tradicional  división  entre  “ciencias”  y  “humanidades”  que  se  refleja  en  la 
actual  organización  burocrático‐académica  de  las  universidades.  Detrás  de  la 
frívola denominación contemporánea de ciencias “duras” y ciencias “blandas” 
se  esconde  esta  antigua  polaridad  physis  /  thesis  19 .  La  misma  diferenciación 
aristotélica entre las disciplinas teóricas (las que se ocupan de aquello que no 
puede no ser como es – entre las cuales la primera es la teología como ciencia 
de  lo  más  necesario),  y  las  disciplinas  prácticas,  o  deliberativas  (política  y 
ética),  que  se  ocupan  de  aquello  que  podría  ser  de  otro  modo  de  como  es, 
expresa igualmente esta dicotomía fundamental y fundadora.  
 

19
Milner observa que esta dicotomía no está reservada sólo para el uso de los doctos. Ella ha pasado a
formar parte de los hábitos automáticos de pensar, es decir la opinión popular, la doxa y sus esquemas
estructurantes. La doxa tiende a oscilar cíclicamente, atribuyendo a la physis lo que antes atribuía a la
thesis. Dice Milner: “Así se ha visto en algunos decenios como la homosexualidad ha sido
sucesivamente presentada en términos de thesei y en términos de physei, generando en cada momento
espectaculares inversiones políticas. La tesis de la homosexualidad physei pasaba, en los años 60, por
la más reaccionaria de todas, y la más propicia para favorecer la represión y el eugenismo; la tesis de
la homosexualidad thesei, en cambio, pasaba por la más progresista y la más propicia para fundar los
derechos cívicos. Hoy en día, es al revés: mediante el desarrollo de la genética científica fundada en el
genoma, la tesis de la homosexualidad physei es considerada como la vía más segura para impedir la
represión y fundar una integración social en términos de minoría genética reconocida (al mismo título
que los obesos, los calvos, etc.); la tesis de la homosexualidad thesei supuestamente favorece
soluciones educativas represoras y moralizantes”. Milner, op. cit., p. 285. Algo análogo ha sucedido en
las últimas décadas con respecto a la “enfermedad mental”. Todo el auge del psicoanálisis, y las
psicoterapias derivadas de él, implicaba que la “enfermedad mental” había sido asignada a la thesis.
Después de la aparición de los psicofármacos, el péndulo se ha inclinado hacia la physis y la
“enfermedad mental” es considerada, de parte de la psiquiatría biomédica, como del orden de la
naturaleza: neurotransmisores y, en últimas la genética, son su causa. No obstante, la opulenta
industria de los psicofármacos no ha logrado plenamente hacer confinar la “enfermedad mental” en el
campo de la physis. La psiquiatría sigue oscilando entre los dos polos, pues, aún después de haber
recibido la fórmula de las drogas ordenadas por su terapeuta, el paciente insiste en hablar, y afirma que
la terapia por el habla también le es necesaria. Cf., T. M. Luhrmann, Of Two Minds, The Growing
Disorder in American Psychiatry, New York, Alfred A Knopf, 2001.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 13

No es mi propósito en este momento abordar el análisis epistemológico de esta 
categorización  bipolar,  aunque  a  lo  largo  de  este  estudio  reflexiones 
epistemológicas  y  metodológicas  inevitablemente  surgirán  en  la  medida  en 
que  sean  exigidas  para  clarificar  la  perspectiva  y  el  alcance  de  nuestra 
investigación.  Por  el  momento,  sólo  señalo  que  esta  oposición,  que 
contemporáneamente  tiende a  obrar  en  desprestigio  de  las  “humanidades”  y 
enaltecer  a  las  “ciencias”,  es  una  auténtica  parodia  de  la  dicotomía  griega 
original.  Por  lo  demás,  como  me  esforzaré  por  mostrarlo,  en  su  debido 
momento,  la  semiótica  contribuye,  con  sus  métodos  de  formalización,  a 
atenuar la diferencia entre ellas, hasta tal punto que es posible postular, hoy en 
día, el grupo de las “ciencias de la cultura” 20 . 
 
Sea como sea, como lo anota Agamben, esta gran dicotomía entre naturaleza y 
cultura  es  uno  de  los  problemas  supremos  de  la  cultura  occidental.  Pues  se 
trata  de  la  relación  y  del  paso  entre  una  y  otra  porque,  a  pesar  de  su 
separación, es imposible negar la relación de exclusión inclusiva de la una con 
la otra. “Este paso se piensa ya  siempre como un arthron, una articulación, es 
decir, como una discontinuidad que es a la vez una continuidad, un quitarse 
que es a la vez un conservarse (arthron, como armonía, pertenecen en su origen 
al vocabulario de la carpintería: armotto significa com‐pongo, uno, como hace 
el carpintero con dos piezas de madera)”  21 . Los dos órdenes se distinguen, no 
con  la  finalidad  de  establecer  un  divorcio  absoluto  entre  ellos,  un  abismo 
infranqueable, sino, a tiempo que se reconoce su realidad dispar, para pensar 
su  articulación,  su  continuidad  y  las  relaciones  mutuas  que  imperan  entre 
ambos. 
 
A  veces,  es  verdad,  se  acentúa  unilateralmente  un  polo  a  expensas  del  otro. 
Por ejemplo, en la variante hombre / animal de la dicotomía thesis / physis, la 

20
Cf., François Rastier & Simon Bouquet, eds., Une introduction aux sciences de la culture, París,
PUF, 2002. François Rastier en “Anthropologie linguistique et sémiotique des cultures”, su
contribución a este volumen colectivo, sugiere la designación de “ciencias exactas” y “ciencias
rigurosas” para reemplazar la denominación tradicional.
21
Giorgio Agamben, El lenguaje y la muerte, op.cit., p. 136.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 14

filosofía  ha  tradicionalmente  tendido  a  tomar  el  animal  como  espejo 


deformante  en  el  cual  el  hombre  puede  verse  reflejado  pero  despojado, 
privado  justamente  de  todo  aquello  que  lo  hace  humano.  Así,  el  animal 
aparece como aquel ser que le permite al hombre decir: “¡mire lo que no soy!” 
El  animal  es  tomado  como  un  cúmulo  de  deficiencias,  de  privaciones,  de 
negaciones.  En  un  libro  póstumo,  recientemente  editado,  Jacques  Derrida  22 , 
con su célebre método de la des‐construcción, emprende una crítica sostenida 
de  esta  tradición  filosófica.  No  se  trata  tan  sólo  de  denunciar  el  pertinaz 
antropocentrismo  que  asigna  al  ser  humano  todas  las  excelsas  cualidades 
superiores,  mientras  que  el  animal  es  reducido  a  la  condición  de  máquina 
viviente. Es que la construcción de la categoría filosófica y mítica del “animal” 
es  una  operación  que  ha  tenido  lugar  sin  prácticamente  la  menor  discusión 
crítica,  sin  examinar  la  extraordinaria  proliferación  de  las  especies  animales 
actualmente  vivientes  o  ya  extinguidas,  y  sobre  todo,  sin  detenerse  en  las 
consecuencias  acarreadas  para  la  definición  de  su  estricto  correlato  “el 
hombre”.  Es  verdad,  que,  como  lo  señala  Heidegger,  “el  animal”  (comillas 
derridianas)  “posiblemente  es  para  nosotros,  de  todo  ente  que  es,  el  ser 
viviente el más difícil de pensar porque es, por un lado, en cierta forma, el más 
emparentado con nosotros y, por el otro, el que está separado por un abismo 
de nuestra esencia ec‐sistente” 23 .  
 
Por  supuesto,  Derrida  jamás  ha  “creído  en  una  continuidad  homogénea 
cualquiera entre lo que se llama el hombre y lo que él llama el animal. [...] Eso 

22
Jacques Derrida, L’animal que donc je suis, París, Galilée, 2006. Véase igualmente su seminario La
bête et le souverain, París, Galilée, 2008 que inaugura el ambicioso proyecto de publicar la totalidad
de los seminarios dictados por Derrida.
23
Martin Heidegger, Carta sobre el humanismo, op.cit., p. 22. El filósofo Thomas Nagel en un célebre
ensayo, “What is it like to be a bat?” (incluido en su libro Mortal Questions, Cambridge, Cambridge
University Press, 1979), intentó determinar si un ser humano podría concebir la experiencia vivida de
un murciélago. Él concluyó que es definitivamente imposible. Heidegger (The Fundamental Concepts
of Metaphysics, op. cit., p. 207) igualmente planteó la pregunta de si es posible para el hombre
concebir la experiencia propia de un animal; en sus términos, se trataba de la pregunta de si podemos
transponernos en un animal. Él encuentra que la pregunta es válida y que, en principio, es una
posibilidad. La dificultad, lo cuestionable consiste en la realización fáctica de esa posibilidad. Es
decir, en últimas, nunca sabremos en qué consiste ser un murciélago.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 15

sería más que somnámbulo, sería simplemente bruto  24 . [...] Una discusión no 
tiene  ningún  interés  en  cuanto  a  la  existencia  de  algo  como  una 
discontinuidad, una ruptura e incluso un abismo (abîme) entre aquellos que se 
llaman hombres y lo que los así llamados hombres, los que se llaman hombres, 
llaman el animal. Todo el mundo está de acuerdo a este respecto, la discusión 
está  cerrada  por  anticipado,  y  habría  que  ser  más  bestia  que  las  bestias  para 
ponerlo  en  duda.  Las  bestias  mismas  saben  eso.  [...]  La  discusión  merece 
comenzar  cuando  se  trata  de  determinar  el  número,  la  forma,  el  sentido,  la 
estructura  y  el  espesor  hojaldrado  de  este  límite  abisal  (abyssale),  de  estos 
bordes, de esta frontera plural y replegado. La discusión se vuelve interesante 
cuando,  en  lugar  de  preguntarse  si  hay  o  no  un  límite  de  discontinuidad,  se 
intenta pensar lo que se vuelve un límite cuando es abisal (abyssale), cuando la 
frontera  no  forma  una  sola  línea  indivisible,  sino  más  de  una  línea  abismal 
(ligne en abîme); y cuando, por consiguiente, no se deja ya trazar, ni objetivar, ni 
contar como una e indivisible” 25 . 
 
Ahora bien, ¿qué es un línea abismal, o “ligne en abîme”, en el francés original 
de  Derrida?  No  se  trata  tan  simplemente  del  abismo  (abysse  o  abîme),  sima, 
fisura,  hondura,  etc.  (aunque  de  esto  se  trata  también),  sino  que  “en  abîme” 
remite  a  un  procedimiento:  “mise  en  abîme”,  que  consiste  en  incrustar  una 
imagen  en  ella  misma.  Por  ejemplo,  en  heráldica,  el  escudo  que  lleva  en  su 
centro la imagen reducida del mismo escudo, y a su vez, el escudo menor lleva 
otro  escudo  idéntico  pero  aún  más  reducido  de  tamaño  y  así  sucesivamente. 
Otra ilustración es la situación en la  que una persona se para entre dos espejos 
casi paralelos: de cada lado la imagen se reproduce, de frente y de espaldas, en 
una  serie  infinita.  En  el  arte  occidental,  esta  técnica  ha  sido  empleada  con 
cierta frecuencia: una imagen contiene una copia más pequeña de sí misma. El 
matrimonio  Arnolfini,  de  Jan  van  Eyck  es  un  célebre  ejemplo  en  el  cual  un 
espejo convexo refleja, desde la pared del fondo, toda la escena, incluyendo el 

24
En otro lugar de su libro, Derrida señala que sólo se puede decir del hombre – como insulto – que es
animal, bestia o bruto.
25
Op.cit., p. 52 – 53.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 16

mismo  espejo,  y  así  al  infinito.  En  el  des‐construccionismo,  uno  de  cuyos 
mayores exponentes es el mismo Derrida, “la mise en abîme” es un paradigma 
de  la  naturaleza  intertextual  del  lenguaje,  ya  que  por  medio  del  lenguaje 
nunca podremos llegar al fundamento de la realidad porque, como ocurre con 
un cuadro dentro de un cuadro, siempre remite a otro texto que remite a otro 
texto y así interminablemente. En la literatura, un ejemplo sobresaliente es la 
pieza Hamlet de Shakespeare, en la cual aparece una obra de teatro insertada 
que representa, de manera más o menos fiel, las acciones de la obra principal. 
Un  ejemplo  banal  (la  publicidad  abunda  en  este  recurso)  es  la  página 
desplegable  central  del  número  de  agosto  de  1995  de  la  revista  Playboy  en  la 
que la modelo desnuda aparece sosteniendo en una mano una foto en la que se 
representa la foto que el (¿la?) vidente está viendo y la foto que ella tiene en la 
mano contiene otra foto, aún más pequeña, de la misma escena. Lo esencial del 
procedimiento  consiste  en  que  hace  visible  la  repetición  interminable...  al 
infinito.  
 
Derrida  trata  de  hacer  captar  que  la  distinción  hombre  /  animal  no  es  la 
separación  radical  y  absoluta  respecto  a  un  otro  –  el  animal  –, 
incomensurablemente  diferente  y  lejano,  al  recurrir  a  una  anécdota 
autobiográfica: “A menudo me pregunto, yo, para ver, ¿quién soy yo? – y quién 
soy (a quién sigo) [juego de palabras de Derrida entre el doble sentido de “je 
suis”,  tanto  “yo  soy”  como  “yo  sigo”]  en  el  momento  cuando,  sorprendido 
desnudo, en silencio, por la mirada de un animal, por ejemplo los ojos de un 
gato, me es difícil, sí me es difícil, superar cierta pena... Me es difícil reprimir 
un  movimiento de  pudor...  Es como  si  tuviera vergüenza,  entonces,  desnudo 
ante  el  gato,  pero  también  vergüenza  de  tener  vergüenza.  Reflejo  de  la 
vergüenza,  espejo  de  una  vergüenza  avergonzada  de  sí  misma,  de  una 
vergüenza a la vez especular, injustificable e inconfensable”  26 . En el centro de 
esta experiencia, por supuesto, está la desnudez, propia sólo de los hombres. 
Puesto  que  los  animales,  como  están  desnudos...  ¡no  están  desnudos!  No 
tienen  el  sentido  de  la  desnudez  porque  no  hay  desnudez  en  la  naturaleza. 
26
Derrida, op. cit., p. 18.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 17

Ante  la  mirada  del  gato,  Derrida  se  siente  desnudo  como  una  bestia  27 .  Él 
precisa, además, que con su gato no se trata de la figura del gato, de un gato 
alegórico, del felino que aparece en tantas mitologías, religiones, fábulas; no es 
el gato Murr de Hoffmann, ni la gata de Montaigne, ni los gatos de Baudelaire, 
de  Rilke,  ni  el  gato  de  Alicia  en  el  país  de  las  maravillas.  Es  una  gatita  real,  la 
suya,  la  que  le  sigue  al  baño  todas  las  mañanas  para  solicitar  su  desayuno  y 
que,  cuando  la  puerta  se  cierra,  quiere  volver  a  salir.  Derrida,  se  pregunta, 
asombrado por la vergüenza y la pena que siente: ante esta mirada, ¿quién soy 
yo?,  ¿cómo  puede  un  animal  mirarle  a  uno  a  la  cara?  Y,  con  mayor  razón, 
¿mirarle  a  uno  el  sexo?  Lo  que  está  en  juego  en  estas  preguntas  es  todo  un 
“pensamiento respecto a lo que quiere decir vivir, hablar, morir, ser y mundo 
como  ser‐en‐el‐mundo,  estar  en  el  mundo”  28 ,  etc.  Es  esta  experiencia 
desconcertante  la  que  le  lleva  a  Derrida  a  cuestionar  la  milenaria  oposición 
animal / hombre (avatar como lo hemos visto de la oposición dicotómica physis 
/ thesis). 
 
“Como  toda  mirada  sin  fondo,  como  los  ojos  del  otro,  esta  mirada  llamada 
‘animal’ me da a ver el límite abismal de lo humano”  29 .        
 

27
Emmanuel Levinas, en su texto De l’évasion, hace un análisis muy notable de la experiencia de la
vergüenza: “Lo que aparece en la vergüenza es pues precisamente el hecho de estar clavado a sí
mismo, la imposibilidad radical de huir de sí para ocultarse a uno mismo, la presencia irremisible del
yo ante uno mismo. La desnudez es vergonzosa cuando es la patencia de nuestro ser, de su intimidad
última. Y la de nuestro cuerpo no es la desnudez de una cosa material que es antitética al espíritu sino
la desnudez de nuestro ser total... Es nuestra intimidad, es decir nuestra presencia ante nosotros
mismos, lo que es vergonzoso” (De l’évasion, Montpellier, Fata Morgana, 1982, p. 87). Giorgio
Agamben cita este pasaje en el capítulo “La vergüenza, o del sujeto” en su libro Lo que queda de
Auschwitz e intenta ahondar el análisis de Levinas: “...podemos anticipar una primera definición,
provisional, de la vergüenza. Ésta es nada menos que el sentimiento fundamental de ser sujeto, en los
dos sentidos opuestos – al menos en apariencia – de este término: estar sometido y ser soberano. Es lo
que se produce en la absoluta concomitancia entre una subjetivación y una desubjetivación, entre un
perderse y un poseerse, entre una servidumbre y una soberanía... la vergüenza se presenta incluso
como la tonalidad emotiva más propia de la subjetividad”, Lo que queda de Auschwitz, Valencia, Pre-
textos, 2002,p. 109 – 110; 116. “La tonalidad emotiva”, en este último pasaje, es la Stimmung
heidegerriana, “disposición afectiva”, “afinamiento”, “estado de ánimo”, de la que será cuestión más
adelante.
28
Ibid., p. 28.
29
Ibid., p. 30.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 18

Pero,  como  lo  hemos  dicho,  ni  para  Derrida  se  trata  de  impugnar  la  línea 
divisoria que la dicotomía clásica traza, sino de examinar sus porosidades, sus 
pliegues,  sus  permeabilidades,  las  secretas  connivencias  que  subsisten  a  un 
lado  y  al  otro  de  la  frontera.  “Todo  lo  que  diré  no  consistirá,  sobre  todo,  en 
borrar  el  límite,  sino  en  multiplicar  sus  figuras,  en  complicar,  en  volver  más 
denso, en hacer que no sea una línea única, plegar, dividir la línea justamente 
haciéndola  crecer  y  multiplicar”  30 .  Es  esto  lo  que  designa  la  expresión  “una 
línea abismal” (ligne  en abîme). Y en su seminario La bête et le souverain, Derrida 
lo precisa aún mejor, al denunciar nuestro irreprimible deseo y nostalgia de un 
umbral  que  sea  un  umbral  sólido  y  definitivo:  “El  abismo  (l’abîme)  no  es  el 
fondo,  el  fundamento  originario  (Urgrund),  por  supuesto,  ni  la  profundidad 
sin  fondo  (Ungrund)  de  algún  fondo  que  se  ha  escapado.  El  abismo,  si  acaso 
existe, consiste en que haya más de un suelo, más de un sólido, y más de un 
umbral”  31 .   
 
Además,  Derrida  precisa  claramente  que  habla  desde  el  contexto  de  la 
tradición  filosófica  nuestra:  Platón,  Aristóteles,  Descartes,  Kant,  Heidegger, 
Levinas. Entonces, lo que hay que recalcar, tal como lo formulé desde el inicio 
con la cita de Aristóteles, es que esta dicotomía – naturaleza / cultura – es una 
oposición estrictamente occidental. 
 
Como lo señalan Detienne y Vernant, esta tendencia a construir antinomias es 
absolutamente  ajena  al  pensamiento  chino  (y  al  de  innumerables  otras 
culturas).  El  sinólogo,  Liou  Kia‐Hway,  formula  el  contraste  entre  el 
pensamiento  chino  y  el  occidental  en  estos  términos:  “La  China  antigua  no 
conoce sino un todo concreto...El todo concreto...es, sobre todo, una presencia 
inefable  e  impensable.  Esta  presencia  inefable  e  impensable  escapa 
necesariamente  a  toda  forma  de  aprehensión  por  el  pensamiento  conceptual, 
cuya esencia es la precisión. Ella es obligada a encarnarse inadecuadamente en 
una  yuxtaposición  de  caracteres  chinos  cuyo  orden  sintáctico  es  muy  libre  y 

30
Ibid., p. 51.
31
Derrrida, op. cit., p. 443.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 19

cuya  significación  es  extremadamente  vaga”  32 .  Se  trata,  con  la  distinción 
antinómica  naturaleza  /  cultura,  entonces,  de  una  singularidad  nuestra  que 
constituye  una  especie  de  matriz  teórica,  generadora  de  categorías  y  de 
oposiciones  –  fuente,  en  últimas,  del  aparentemente  insuperable  dualismo 
típico del pensamiento occidental.  
 
El antropólogo francés, sucesor de Françoise Héritier en el Collège de France, y 
creador de la cátedra de “antropología de la naturaleza”, ex‐alumno de Claude 
Lévi‐Strauss,  Philippe  Descola,  ha  dedicado  un  extenso  tratado  33   a  esta 
singularidad  occidental  y  su  comparación  con  la  diversidad  de  tratamientos 
que  otras  culturas  han  desplegado  para  la  clasificación  de  los  seres. 
Previamente  Descola  publicó  el  relato  etnográfico  de  su  convivencia  de  casi 
tres años con los indios jíbaros, o más bien los achuar, de la selva amazónica 
entre Ecuador y Perú  34 . Esta estadía, durante la cual desarrolló una intimidad 

32
Liou Kia.Hway, L’esprit synthétique de la Chine, París, P.U.F., 1961, p. 13, citado por Pierre Hadot
en Wittgenstein et les limites du langage, París, Vrin, 2004, p. 96.. Más allá de esta cita me es
imposible, por obvias razones, desarrollar en este texto la comparación entre el pensamiento chino y el
occidental. Al menos, puedo señalar que existe ya una abundante literatura sobre este asunto que
aborda no sólo el pensamiento “filosófico” chino - las comillas son necesarias, porque justamente no
es para nada seguro que la literatura sapiencial de los orientales tenga el mismo estatuto que la
filosofía occidental, pues la primera ofrece un puerto seguro, mientras que la segunda sólo puede
proponernos una riesgosa navegación, al estilo de aquella a que el Sócrates de Platón invita en el
Fedón: “una segunda singladura”, deúteros ploûs, que debe hacerse a fuerza de remos, a falta de
viento propicio (Fedón, 99d, en Diálogos, vol. III, Madrid, Gredos, 1997, p. 108. - sino las
concepciones médicas (Shigehisa Kuriyama, The Expressiveness of the Body and the Divergence of
Greek and Chinese Medicine, New York, Zone Books, 1999), la ciencia (G.E.R. Lloyd, Adversaries
and Authorities, Investigations into Ancient Greek and Chinese Science, Cambridge, Cambridge
University Press, 1996; Joseph Needham, Science in Traditional China, Cambridge, MA, Harvard
University Press, 1981), el estilo argumentativo (Richard E. Nisbett, The Geography of Thought, How
Asians and Westerners Think Differently, New York, The Free Press, 2003; Bo Mou, ed., Two Roads
to Wisdom?, Chinese and Analytic Philosophical Traditions, Chicago & La Salle, Open Court, 2001;
“Histoire sociale et évolution des idées en Chine et en Grèce du Vie au IIe siècle avant notre ère”,
Jacques Gernet et Jean-Pierre Vernant, en Mythe et société en Grèce ancienne, Jean-Pierre Vernant,
París, La Découverte, 1974), la ética y la moral (cf., la serie de textos que François Julien ha dedicado
a esta cuestión: Fonder la morale, Dialogue de Mencius avec un philosophe des Lumières, París,
Grasset, 1995; La valeur allusive, Des catégories originales de l’interprétation poétique dans la
tradition chinoise, Paris, Quadrige/PUF, 2003; Si parler va sans dire, du lógos et d’autres ressources,
París, Seuil, 2006).
33
Philippe Descola, Par-delà nature et culture, París, Gallimard, 2005.
34
Philippe Descola, Les lances du crépuscule, relations Jivaros, haute Amazonie, París, Plon, Terre
Humaine, 1993.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 20

afectiva  e  intelectual  con  los  achuar,  fue  lo  que  llevó  a  Descola  a  poner  en 
cuestión  algunos  de  los  dogmas  fundacionales  de  la  antropología, 
comenzando  por  la  tajante  división  entre  naturaleza  y  cultura.  En  su  lección 
inaugural en el Collège de France, Descola afirma que hablar de la antropología 
de  la  naturaleza  es,  en  apariencia,  incluso  un  oxímoron,  “ya  que,  desde  hace 
varios  siglos  en  Occidente,  la  naturaleza  se  caracteriza  por  la  ausencia  del 
hombre, y  el hombre  por  lo  que él  ha  sabido  superar  de  natural  en  él [...]  Al 
postular  una  distribución  universal  de  los  humanos  y  de  los  no  humanos  en 
dos  esferas  ontológicas  separadas,  ante    todo  quedamos  mal  armados  para 
analizar  todos  aquellos  sistemas  de  objetivación  del  mundo  donde  una 
distinción formal entre la naturaleza y la cultura está ausente. La naturaleza no 
existe  como  una  esfera  de  realidades  autónomas  para  todos  los  pueblos,  y 
debe ser la tarea de la antropología la de comprender por qué y cómo tantas 
gentes  incluyen  en  la    humanidad  muchos  seres  que  nosotros  llamamos 
naturales, pero también por qué y cómo nos ha parecido necesario a nosotros 
excluir estas entidades de nuestro destino común”  35 . 
 
En  su  tratado,  Descola  confirma  que  sólo  el  occidente  moderno  (él  considera 
que el gran viraje se dio con el surgimiento de la ciencia moderna, es decir con 
Galileo;  sin  embargo,  se  puede  afirmar  que  la  ciencia  galileana  es,  en  gran 
medida, al inspirarse en el platonismo, el cumplimiento tardío de las promesas 
y esperanzas formuladas por primera vez por los griegos) se ha empeñado en 
clasificar a los seres según si son regidos por las “leyes” de la naturaleza o por 
lo  arbitrario  y  lo  aleatorio  de  las  convenciones  culturales.  El  etnocentrismo 
europeo habría llevado esta perspectiva al estudio de la diversidad cultural y a 
la  definición  misma  del  objeto  de  la  antropología,  aplicándola  justamente  a 
pueblos  para  los  cuales  dicha  perspectiva  no  es  válida.  Este  es,  sin  duda,  un 
sin  sentido,  y  Descola  pretende  rectificarlo,  mostrando  las  diversas 
modalidades  de  distribuir  las  continuidades  y  discontinuidades  entre  el 
hombre y su entorno. Su investigación lo llevó a establecer cuatro maneras de 

35
Philippe Descola, Leçon Inaugurale, Collège de France, 29 de marzo, 2001 <http;//www.college-
de-france.fr.>
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 21

identificar  a  lo  existente  y  de  ordenarlas  a  partir  de  rasgos  comunes:  el 
totemismo, que subraya la continuidad material y espiritual entre los humanos 
y  los  no  humanos;  el  analogismo,  que  postula  una  red  de  discontinuidades 
entre  los  elementos  del  mundo,  estructurado  por  relaciones  de 
correspondencia;  el  animismo,  que  atribuye  a  los  no  humanos  la  misma 
interioridad que los humanos pero diferenciados por sus cuerpos; finalmente, 
el  naturalismo,  que  nos  liga,  al  contrario,  a  los  no  humanos  por  las 
continuidades  materiales,  pero  nos  separa  de  ellos  por  nuestra  aptitud 
cultural.  En  este  texto  tendremos  en  cuenta  esta  lección  de  Descola  y  nos 
esforzaremos  siempre  por  recalcar  el  carácter  etnocéntrico  de  la  distinción 
entre  naturaleza  y  cultura.  Y,  como  Derrida  nos  incita  a  hacerlo,  tomaremos 
“la  frontera  no  [como]  una  sola  línea  indivisible,  sino  más  [como]  una  línea 
abismal; y [que], por consiguiente, no se deja ya trazar, ni objetivar, ni contar 
como una e indivisible”. 
 
Lo  sorprendente  es  que  los  griegos  mismos  comenzaron  la  subversión  de  la 
dicotomía  que  habían  inventado.  A  pesar  de  su  gran  predilección  por  el 
pensamiento  binario  y  su  tajante  exclusión  de  todo  tercero  (tertium  non  datur 
en  la  traducción  latina)  que  embrollara  la  claridad  del  razonamiento  por 
medio de disyuntivas y categorías antitéticas, prosperó en los márgenes de la 
filosofía  otra  forma  alterna  de  raciocinio.  Detienne  y  Vernant,  después  de 
largos años de investigación, presentaron sus hallazgos sobre esta modalidad 
peculiar de inteligencia en una obra definitiva: Las astucias de la inteligencia. La 
mètis de los griegos  36 . Los autores destacan que su obra debe considerarse como 
una  exploración  de  “psicología  histórica  puesto  que  pretende  alcanzar,  en 
todas las etapas de la cultura griega y en los diversos tipos de obra en la que se 
encuentra  utilizada,  una  gran  categoría  mental,  ligada  a  las  condiciones  de 
lugar  y  tiempo,  y  precisar  su  modo  de  organización  y  de  acción,  la  serie  de 
procedimientos  según  las  cuales  ella  opera,  las  reglas  lógicas  implícitas  a  las 
cuales  obedece”  37 .  Su  trabajo  ha  sido  tan  dispendioso  y  dilatado  porque, 

36
Marcel Detienne & Jean-Pierre Vernant, Les ruses de l’intelligence. La mètis des grecs. Op. cit.
37
Op.cit., p. 9.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 22

tratándose  de  una  categoría  mental  y  no  de  un  concepto,  los  griegos  no 
escribieron  ningún  tratado  lógico  sobre  ella.  Esta  categoría  ‐  hablamos  de  la 
mètis  ‐  tiene  que  ser  descifrada  en  el  juego  de  las  prácticas  sociales  e 
intelectuales en las cuales se manifiesta. Dicen Detienne y Vernant: 
 
La mètis es efectivamente una forma de inteligencia y de pensamiento, un modo 
del  conocer;  ella  implica  un  conjunto  complejo,  pero  muy  coherente,  de 
actitudes mentales, de comportamientos intelectuales que combinan el olfato, la 
sagacidad, la previsión, la agilidad mental, el fingimiento, la maña, la atención 
vigilante,  el  sentido  de  la  oportunidad,  habilidades  diversas,  una  experiencia 
adquirida  a  lo  largo  del  tiempo;  ella  se  aplica  a  realidades  fugaces,  movientes, 
desconcertantes  y  ambiguas,  que  no  se  prestan  a  la  medición  precisa,  ni  al  
cálculo  exacto,  ni  al  razonamiento  riguroso.  Ahora  bien,  en  el  cuadro  del 
pensamiento y del saber que trazaron esos profesionales del espíritu que son los 
filósofos,  todas  las  cualidades  mentales  de  las  que  se  constituye  la  mètis,  sus 
maniobras, sus destrezas, sus estratagemas, por lo general, son empujadas a la 
sombra, borradas del campo del conocimiento verdadero y reducidas, según los 
casos, al nivel de la rutina, de la inspiración azarosa, de la opinión inconstante, 
o  de  la  pura  y  simple  charlatanería.  Indagar  por  la  inteligencia  griega  allí 
donde, tomándose a sí misma por objeto, ella diserta sabiamente sobre su propia 
naturaleza,  consiste  en  renunciar  por  anticipado  a  descubrir  la  mètis.  Es 
preciso  buscarla  en  otro  lado,  en  los  sectores  que  la  filosofía  normalmente 
consigna al silencio y de la cual habla en el modo de la ironía, incluso con tono 
polémico,  para  mejor  resaltar,  mediante  un  efecto  de  contraste,  la  manera  de 
razonar y de comprender que es de rigor en su oficio 38 . 
 
Originalmente, Mètis fue una diosa, una de los titanes, y sólo después, como 
nombre común, pasa a designar una forma muy particular de inteligencia, una 
prudencia  sagaz  o  prudente  sagacidad,  como  se  prefiera.  Como  divinidad 
femenina, renombrada por su proteica mutabilidad, era hija de Océano. Fue la 
primera  esposa  de  Zeus,  aunque  durante  mucho  tiempo  eludió  sus  cortejos 
38
Ibid., p. 10.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 23

gracia  a  su  capacidad  de  adoptar  múltiples  formas  que  disimulaban  su 
identidad;  pero,  apenas  quedó  embarazada  de  su  hija  Atenea,  su  esposo  la 
tragó entera, poniendo abrupto fin a su carrera en el panteón de los dioses. En 
defensa  de  la  acción  uxoricida  de  Zeus  –  aunque  él  seguía  gozando  de  su 
presencia  muy  viva  en  las  entrañas  ‐,  hay  que  señalar  que  Mètis  había 
advertido  a  su  marido  que,  si  daba  luz  a  un  varón,  este  hijo  sería  más 
poderoso  que  su  padre  y  que  lo  destronaría.  Como  Mètis  tenía  la  ya  dicha 
capacidad  camaleónica  de  asumir  todas  las  formas  que  quisiera,  Zeus  la 
embaucó  y  la  indujo  a  volverse  diminuta.  Así,  pudo  él  tragar  a  su  esposa, 
conjurando  el  peligro  anunciado  mediante  una  sabia  precaución.  De  este 
modo,  incorporó  por  entero  a  la  mètis,  la  encerró  dentro  de  sí  mismo,  la 
incluyó  en  su  propia  sustancia  y  se  volvió  él  mismo  mètis  por  excelencia. 
Luego,  pare  Zeus  a  Atenea  por  la  cabeza  en  un  parto  extremadamente 
doloroso y ella emerge revistiendo ya su refulgente armadura, se convierte en 
la  única  diosa  que  no  fue  parida  por  mujer,  conservará  para  siempre  su 
virginidad y será la hija favorita de su padre 39 .  
 
En un plano no mitológico, la mètis, como modalidad de inteligencia, consiste 
sobre  todo  en  la  eficacia  práctica,  la  habilidad  para  triunfar  aun  cuando  las 
condiciones son muy adversas, por ejemplo cuando la superioridad de fuerzas 
claramente  favorece  al  contendor.  El  recurso  a  la  mètis  permite  invertir  la 
situación y, mediante la astucia, el engaño, la trampa, o incluso el claro fraude, 
obtener  la  victoria  cuando  aparentemente  se  estaba  condenado  al  fracaso.  La 
ventaja del poder y de la fuerza es anulada por la malicia de la mètis.  
 
Clave  en  la  habilidad  de  la  mètis  es  la  atención  aguzada:  la  vigilancia  atenta 
para  aprovechar  la  ocasión  propicia,  para  asir  con  rapidez  la  oportunidad 
efímera,  a  punto  de  esfumarse.  Los  griegos  empleaban  el  término  kairós  para 
designar esa ocasión que no toma por sorpresa al héroe sino que él acechaba 
ya,  pues  había  previsto  que  podría  presentarse.  Por  ejemplo,  el  sentido  del 
kairós era esencial para el auriga en la carrera de coches. Es decir la dimensión 
39
Cf., Robert Graves, The Greek Myths, 2 vol., Harmondsworth, Penguin, ed. revisada, 1960.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 24

temporal es crucial para el éxito de la mètis en el aprovechamiento del kairós. 
En medicina, caso privilegiado, el médico hipocrático debe poder aprehender 
el momento de la crisis, el instante crítico, cuando el enfermo se inclina hacia la 
curación o la muerte. El célebre primer aforisma de Hipócrates lo anuncia con 
claridad:  “La  vida  es  corta,  el  arte  es  larga,  la  ocasión  fugaz  (kairós),  la 
experiencia  engañosa,  el  juicio  difícil”  40 .  La  acción  militar,  el  arte  de  la 
navegación,  la  creación  artística,  y,  por  supuesto,  la  retórica  y  la 
argumentación sofística son otros campos donde el kairós debe aprehenderse y 
aprovecharse al instante  41 . Por tanto, son igualmente los campos en los cuales 
abundan ejemplos de la diestra aplicación de la mètis.  
 
Como  podría  imaginarse,  el  representante  ‐  por  antonomasia  ‐  de  la 
inteligencia múltiple  y  diversa  de  la  mètis  es Ulises.  Es  maestro  en  astucias  y 
subterfugios;  nunca  carece  de  expedientes  para  salir  airoso  en  las  peores 
circunstancias.  Así,  la  mètis  no  es  una  ni  única;  es  múltiple,  heterogénea, 
cambiante  porque  se  aplica  al  mundo  en  movimiento,  a  realidades  fluidas, 
ambiguas,  inestables,  y,  para  que  pueda  captar  el  kairós,  debe  hacerse  más 
rápida  que  él.  La  mètis  adopta  con  frecuencia  el  disfraz,  se  presenta  como  lo 
que  no  es:  el  sagaz  finge  la  locura,  el  elocuente  se  hace  el  que  ha  perdido  el 
habla, el rey se viste de los harapos de un mendigo. La duplicidad y el ardid 
son  la  especialidad  de  la  mètis.  “Para  el  griego,  sólo  lo  mismo  actúa  sobre  lo 
mismo.  La  victoria  sobre  una  realidad  tornadiza,  cuyas  metamorfosis 
continuas  vuelven  casi  inaprensible,  no  puede  obtenerse  sino  mediante  un 
suplemento de movilidad, una potencia aún mayor de transformación”  42 . 
 
Con este principio de que “sólo lo mismo actúa sobre lo mismo” entramos en 
un  terreno  donde  aquella  frontera  permeable,  del  límite  abismal  ‐  del  que 
hablaba Derrida ‐ entre el hombre y los animales, se hace patente. Me refiero a 

40
Véase el breve pero denso tratado de Jackie Pigeaud, La crise, Nantes, Editions Cécile Defaut,
2006.
41
Cf., Alonso Tordesillas, “L’instance temporelle dans l’argumentation de la première et de la seconde
sophistique: la notion de kairós”, en Barbara Cassin, ed., Le plaisir de parler, París, Minuit, 1986.
42
Detienne y Vernant, op. cit., p. 28.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 25

las actividades de la caza y de la pesca. El paradigma de la mètis se encuentra 
en ellas y es en la experiencia del mundo animal donde la mètis se fortalece y 
adquiere  sus  recursos.  Sólo  al  hacerse  más  astuto  que  el  animal  puede  el 
hombre  lograr  su  presa.  Pero,  para  poderlo  hacer,  tiene  que  aprender  de  los 
animales  y  estudiar  sus  trampas,  fintas,  destrezas,  astucias,  duplicidades, 
estratagemas  y  volverse  maestro  en  sus  artes  de  disimulo.  En  breve,  en  una 
forma de identificación mimética, debe convertirse en el animal que pretende 
cazar o pescar. 
 
Dany‐Robert  Dufour  lo  enuncia  claramente:  “Son  sus  propios  signos  los  que 
utilizo contra el animal para confundirlo en su territorio. Cazo, por tanto, no 
en  calidad  de  hombre,  sino  convirtiéndome  en  el  animal  que  cazo  o  en  el 
animal que caza el animal. Al utilizar cualidades distintas a las mías, las suyas 
propias, me convierto en predador del predador y lo transformo en presa. Mis 
victorias sobre él no son, por tanto, las mías, sino las suyas que yo aprovecho 
en  mi  beneficio”  43 .  Philippe  Descola  concuerda:  “Se  sabe  desde  siempre  que 
para cazar hay que ponerse en el lugar del otro. Hay que vivir y ver las cosas 
como el animal que se persigue, hay que habitar el mundo como él. Por tanto, 
se cambia de punto de vista, se pone uno en la perspectiva del animal, lo que 
significa  que  la  metamorfosis,  de  hecho,  es  una  anamorfosis:  es  un 
desplazamiento de punto de vista que hace ver las cosas de modo diferente. Y 
este  ejercicio  que  todo  cazador  o  pescador  es  llevado  a  hacer  plantea  este 
cuestionamiento. ¿En qué consiste ponerse en el lugar de una trucha o de un 
corzo?  Evidentemente,  hay  que  anticiparse  a  la  reacción  del  animal  y,  por 
tanto, ver las cosas como él, creo que ese es un imperativo universal de la caza. 
En el animismo y en esta actitud que consiste en ponerse en la piel del otro hay 
algo de una traducción a una doctrina ontológica” 44 .  
 

43
Dany-Robert Dufour, Lettres sur la nature humaine à l’usage des survivants, París, Calmann-Lévy,
1999, p. 41.
44
Gilles Boëtsch, “Entretien avec Philippe Descola”, en Corps, París, Nº 3, octobre, 2007, p. 10.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 26

Un  cierto  número  de  animales  adquirieron  para  los  griegos  la  condición  de 
parangón de la mètis y fueron la encarnación de la astucia en el mundo animal. 
En  especial,  el  zorro  y  el  pulpo  revistieron,  a  sus  ojos,  las  cualidades  de  la 
sagacidad  y  de  la  duplicidad.  El  zorro  es  legendario,  probablemente  en  el 
mundo  entero,  por  sus  capacidades  de  engaño  y  de  subterfugio.  Por  su 
polimorfismo,  sus  tentáculos  ágiles  y  flexibles,  y  por  la  densa  nube  de  tinta 
que secreta y que lo vuelve invisible, el pulpo representa lo inaprensible. En el 
ir y el venir entre lo humano y lo animal, el cazador y el pescador adquieren 
destrezas por mimetismo, pero por otro lado identifican en los animales rasgos 
típicamente  humanos:  pues,  en  verdad,  es  el  hombre  quien  construye 
laberintos,  teje  redes  y  nasas,  tiende  trampas  y  despliega  una  maliciosa 
inteligencia en tentáculos, poluplokón nóema, como la de Ulises 45 .  
 
En  últimas,  la  mètis,  esta  forma  particular  de  inteligencia,  de  astucia,  de 
sagacidad,  de  perfidia,  de  marrullería,  de  zorrería  termina  por  subvertir  y 
poner  en  cuestión  la  separación  radical  entre  hombres  y  animales,  entre  los 
seres dotados de razón y todos los demás: los vivientes privados de lógos, áloga 
zoia, y con aún mayor razón por cuanto los modelos fundamentales de la mètis, 
en la misma estructura de su semántica, se encuentran en el campo donde la 
inteligencia  de  los  hombres interactúa constantemente  con  la  de  los animales 
terrestres y  acuáticos  en  aquellas  actividades  paradigmáticas  de  la  pesca y  la 
caza.  
 
Los antropólogos, que han establecido el repertorio prácticamente completo ya 
de  las  etnias  no  occidentales  (premodernos)  y  que  han  estudiado  sus  mitos, 
han  encontrado  un  personaje  de  rasgos  muy  similares  que  aparece 
constantemente  en  incontables  leyendas  y  relatos.  Se  trata  de  lo  que  ha  sido 
denominado  the  trickster,  una  figura  ambigua,  a  la  vez  sub‐humano  y  súper‐
humano  46 .  Según  las  diversas  mitologías,  al  lado  del  sempiterno  zorro,  se 

45
Detienne y Vernant, op. cit., p. 47.
46
Véase el estudio ya clásico de Paul Radin, The Trickster, A Study in American Indian Mythology,
New York, Schocken, 1956. Lewis Hyde toma la figura del trickster, maestro en el ingenio y la
creatividad irreverente y burlona, como emblema del artista: Picasso, Duchamp, Ginsberg, Cage. Cf.,
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 27

encuentran la liebre o el conejo, el coyote, el cuervo, la araña y el mico como 
sus  encarnaciones  más  populares. El  trickster  es,  como  la  mètis  griega,  astuto, 
habilidoso,  proclive  a  múltiples  metamorfosis,  malicioso  y,  sobre  todo, 
juguetón,  burlador  y  provocador  de  risa.  Ambos  poseen  el  don  del 
polimorfismo y una enigmática y paradójica sabiduría de oráculo. Ambos ‐ y 
en esto consiste su ambigüedad ‐ pueden pasar de un reino a otro y viceversa: 
de lo animal a lo humano, de lo masculino a lo femenino (Tiresias es la figura 
emblemática  entre  los  griegos),  del  mundo  de  los  muertos  al  mundo  de  los 
inmortales (Orfeo y los misteriosos ritos asociados con él). “Día y noche, luz y 
oscuridad, ‐ una divinidad como Mètis es a la vez lo uno y lo otro, como es a la 
vez masculina y femenina” 47 .  
 
Todas las figuras de la mètis – y ahora podemos incluir el trickster entre ellas, 
pues  pertenece  a  la  misma  familia  –  habitan  la  franja  inestable  y  tornadiza 
entre dos mundos contrapuestos. Se sitúan, por decirlo más claramente, en el 
límite entre el uno y el otro. Más aún: constituyen por sí solas el límite abismal 
mismo,  la  frontera,  cara  a  Jacques  Derrida.  Y  es  gracias  a  ello  por  lo  que 
pueden  funcionar  como  mediadores.  El  mediador  por  excelencia,  entre  los 
griegos,  era  el  daimôn,  que  –  obviamente  ‐  no  tiene  ninguna  relación  con  el 
demonio del pensamiento judeo‐cristiano. Daimôn no representa simplemente 
una  figura  divina.  “Pensado  según  su  étimo,  que  lo  reconduce  a  daíomai, 
desgarro, divido, daimón significa: el desgarrador, el que escinde y divide”  48 . 
Es gracias al tercero como el mundo primero y segundo existen, pues el daimôn 
los  escinde  y  los  hace  seres  diferenciados.  Pero  precisamente,  al  mismo 
tiempo, el daimôn puede mediar entre los dos.  
 
“Es porque ocupan el intervalo del aire, entre los hombres y los dioses, por lo 
que  los  daimôn,  que  son,  entonces,  inmensas  aves,  están  dotados  de  alas.  Por 
esto  en  los  frescos  romanos  o  alejandrinos  los  dos  principales  demonios, 

Lewis Hyde, Trickster Makes This World, Mischief, Myth and Art, New York, North Point Press,
1998.
47
Detienne & Vernant, op. cit., p. 159.
48
Agamben, El lenguaje y la muerte, op. cit., p. 151.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 28

Cupido  y  Somnus  49   –  que  no  son  en  ningún  caso  dioses,  ya  que  son  lo 
contrario  de  la  impasibilidad  (de  la  ataraxia  de  las  estrellas)  ‐,  son  siempre 
representadas dotadas de inmensas alas, blancas para el deseo, sombrías para 
el sueño”  50 . Como se sabe, los griegos denominaban Eros a aquel daimôn que 
entre los romanos se llamaba Cupido. 
 
Aquí  de  nuevo  hace  su  aparición  Mètis,  pues  en  la  genealogía  que  hace 
Diotima  de Eros, en el Banquete  de  Platón,  ella  es  su  abuela  paterna y  le  lega 
una parte, por intermedio de su padre, de sus características. Poros, el hijo de 
Mètis,  personifica  el  “recurso”,  el  ingenio,  el  talento,  pues  nunca  carece  de 
medios,  ni  le  faltan  estrategias  para  obtener  lo  que  le  apetece:  “es  valiente, 
audaz  y  activo,  hábil  cazador,  siempre  urdiendo  alguna  trama,  ávido  de 
sabiduría y rico en recursos, un amante del conocimiento a lo largo de toda su 
vida, un formidable mago, hechicero y sofista”  51 , en una palabra, es un digno 
hijo  de  Mètis.  En  cambio,  la  madre  de  Eros,  Penía,  es  la  encarnación  de  la 
“pobreza”; es mendiga, indigente, sin hogar, y en el plano metafísico, como lo 
observan Detienne y Vernant  52 , representa “la privación de forma, la ausencia 
de determinación”. No obstante, ella revela su propia capacidad considerable 
de astucia y de ingenio. Pues, se aprovecha de la embriaguez de Poros, quien 
ha  consumido  néctar  en  exceso,  para  unirse  a  él  y  hacerse  embarazar.  Eros 
heredará de su padre sus consabidos rasgos de cazador sin par, su carencia de 
escrúpulos,  su  ardiente  necesidad  y  su  mañoso  maniobrar.  De  su  madre, 
heredará sobre todo la carencia acuciante que exacerba su desear. 
 
A  ojos  de  Platón,  el  daimôn  por  excelencia  es  Eros.  Todos  los  daimôn  son,  sin 
embargo, mediadores y guardianes de los intercambios que ofrecen. “El sueño 
es la peor metamorfosis (en la muerte y en el útero). El deseo es la más patética 
metamorfosis (en la bestia y en la tensión del phallos, del fascinus). El reflejo es 

49
Entre los griegos, Somnus se llamaba Hypnos y era el hermano gemelo de Thanatos, la muerte.
50
Pascal Quignard, “Petit traité sur les anges”, en Le démon de Socrate, París, Rivages, 1993, p. 18.
51
Platón, “El Banquete”, op.cit., vol. III, p. 249.
52
Op. cit., p. 142.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 29

otra  (en  el  doble  especular  con  el  cual  Narciso  es  confrontado,  que  ni  es  una 
fantasía erótica, ni un espectro onírico)”  53 .  
 
Eros,  pues,  es  un  daimôn,  lleno  de  mètis;  un  trickster,  burlador  y  pícaro.  Es 
inclasificable e indefinible. No es ni dios, ni hombre, ni bello, ni feo, ni sabio, ni 
ignorante,  ni  bueno,  ni  malo.  Es  el  deseo  puro:  “duro  y  seco,  descalzo  y  sin 
casa, duerme siempre en el suelo y descubierto, se acuesta a la intemperie en 
las  puertas  y  al  borde  de  los  caminos,  compañero  siempre  inseparable  de  la 
indigencia... no es por naturaleza ni inmortal ni mortal, sino que en el mismo 
día  unas  veces  florece  y  vive,  cuando  está  en  la  abundancia,  y  otras  muere, 
pero recobra la vida de nuevo gracias a la naturaleza de su padre” 54 .   
 
En  un  inolvidable  estudio  55 ,  Pierre  Hadot  nos  muestra  cómo  Platón  traza  el 
retrato de Sócrates como daimôn, encarnación de Eros, mediador entre el ideal 
trascendente  de  la  sabiduría  y  la  realidad  humana  concreta:  filo‐sofo.  Como 
Eros‐mendigo,  Sócrates  es  el  atopos,  “fuera  de  lugar”:  extraño,  extravagante, 
absurdo,  inclasificable,  desconcertante  56 .  Físicamente,  Sócrates  siempre  es 
representado como feo (un hecho más que sorprendente en una cultura, como 
la griega, que valorizaba altamente la belleza física), una especie de sileno. Los 
silenos y los sátiros eran demonios híbridos, medio animales, medio humanos, 
una extraña combinación de la naturaleza y la cultura. “Es así como los daimôn 
griegos,  los  genius  romanos  fueron  los  animalia,  a  mitad  de  camino  entre  los 
hombres  y  los  dioses,  a  mitad  de  camino  entre  las  montañas  y  el  cielo, 
asignados  a  ocupar  el  intervalo  que  los  separa”.  En  efecto,  la  función  de  los 

53
Pascal Quignard, op. cit., p. 20.
54
Platón, op. cit., p. 249.
55
Pierre Hadot, “La figure de Socrate”, en Exercices spirituels et philosophie antique, París, Institut
d’études augustiniennes, 1993.
56
No creo que sea fuera de lugar señalar la hermosa autobiografía de Edward Said que narra la
singular historia atópica de este pensador a la vez palestino, egipcio, norteamericano, ateo,
musicólogo, profesor de literatura comparada y de estudios culturales y políticos, Out of Place, New
York, Alfred A. Knopf, 1999.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 30

daimôn, los genius era la de “asegurar la medietas, el metaxu, el ir y venir entre lo 
alto y lo bajo, entre inmortales y muertos”  57 . 
 
El modo típico de empleo de la mètis en Sócrates es el disimulo, el fingimiento, 
la  ironía.  Enlazaba,  como  el  pulpo,  con  los  tentáculos  de  la  palabra,  tendía 
trampas, lanzaba redes, era insolente: un tábano inoportuno e importuno que 
no dejaba al caballo de la polis dormir. Pero no tenía doctrina ni sistema para 
enseñar; como el trickster, no tenía una idea preconcebida sobre el bien y el mal 
y  a  cada  uno  de  sus  interlocutores  le  correspondía  correr  el  riesgo  de  tomar 
una  decisión  por  precaria  y  frágil  que  fuera.  Así,  ni  Sócrates  ni  el  trickster 
tienen lecciones para impartir; los contertulios de Sócrates y los oyentes de las 
narraciones  fantásticas  deben  sacar  sus  propias  conclusiones.  Naturalmente, 
no se trata de asimilar la figura certificadamente histórica de Sócrates (aunque 
es obvio que empleo su retrato platónico) a la figura mitológica que emerge de 
las  narraciones  tradicionales  de  etnias  aborígenes.  Pero  innegablemente 
poseen en común el recurso de la mètis. Y ambos están fuertemente marcados 
por  el  erotismo.  En  el  caso  del  trickster  se  trata  de  una  sexualidad 
grotescamente fálica. Pero ya hemos visto que Sócrates es comparado con un 
sileno,  una  especie  de  sátiro  cuya  sexualidad  fálica  es  bastante  prominente, 
por decirlo así, en los relatos en que aparece. Como lo hemos anotado, Platón 
establece una equivalencia directa entre Eros y Sócrates. 
 
También es innegable que el trickster no posee el estatuto pleno de un dios. Es 
un  mediador  entre  el  mundo de  los  hombres  y  el  mundo de  lo  sobrenatural. 
En  una  palabra,  es  un  daimôn.  “Lo  demoníaco”,  nos  dice  Pierre  Hadot, 
“representa  en  el  universo  la  dimensión  de  lo  irracional,  de  lo  inexplicable, 
una  especie  de  magia  natural.  Este  elemento  irracional  es  la  fuerza  motriz 
indispensable para toda realización, es la dinámica ciega, pero inexorable, que 
es  preciso  saber  utilizar,  pero  a  la  cual  no  se  puede  escapar.  [...]  Elemento 
ambiguo, ambivalente, indeciso, lo demoníaco no es ni bueno, ni malo. Sólo la 
decisión  moral  del  hombre  le  dará  su  valor  definitivo.  Pero  este  elemento, 
57
Pascal Quignard, op. cit., p. 18 - 19.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 31

irracional e inexplicable, es inseparable de la existencia. No se puede eludir el 
encuentro con lo demoníaco, el juego peligroso con Eros”  58 .  
 
El  carácter  demoníaco  del  proceder  irónico  de  Sócrates,  lo  que  lo  hace  un 
daimôn,  ha  sido  caracterizado  por  Otto  Apelt  59 :  Spaltung  und  Verdoppelung, 
escisión  y  desdoblamiento.  Sócrates  se  desdobla  para  cortar,  escindir  su 
interlocutor en dos. Recordemos la etimología de la palabra daimôn, tal como 
nos  la  enseñó  Agamben:  es  el  desgarrador,  el  que  escinde  y  divide.  Sócrates 
lleva a aquel a quien interroga, siguiendo fielmente las exigencias del discurso 
racional, a descubrir que se contradice, es decir que es doble... pero sin saberlo.  
Después  de  su  diálogo  con  el  daimôn  de  Sócrates,  ya  lo  sabrá  –  para  su 
desconcierto, desazón y angustia.  
 
No hay nada mejor que los diálogos socráticos, los logoi sokratikoi, tal como han 
sido  reconstituidos  por  Platón,  para  mostrarnos  que  hablar  no  es  nunca 
inocente  ni  inocuo.  Si  Sócrates  despierta  tanto  un  profundo  amor  como  un 
intenso odio, es por su palabra. Su lógos es, en efecto, demoníaco, desgarrador, 
divisor: 
 
Aceptar  no  ser  el  padre  de  sus  pensamientos  fue  la  primera  humildad  de 
Sócrates. 
 
Que ningún discurso vale por sí mismo para dirigirse hacia la verdad, sino que 
sólo  el  anudamiento  (es  decir  el  conflicto)  entre  al  menos  dos  discursos  puede 
avanzar a tientas hacia lo verdadero, fue la segunda humildad de Sócrates. 
 
A decir verdad es lo mismo: lo demoníaco y lo dialéctico dicen, el uno como el 
otro, que no existe discurso que sea uno. No hay discurso que sea uno porque la 
lengua  no  es  una.  Por  la  doble  cara  del  lenguaje,  por  los  manes  de  la  lengua 
materna, estamos ligados a lo desconocido ... 

58
Pierre Hadot, op. cit., p. 106 - 107.
59
Citado por Hadot, op. cit., p. 88.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 32

 
Todo  lo  que  decimos,  que  no  sepamos  decirlo  o  que  creamos  decirlo,  está  al 
servicio del desconocido que hace signo en nosotros. Es este desconocido que está 
en nosotros más que nosotros al que Sócrates le dio por llamar daimôn... el dios 
de Sócrates quiere decir: ... el dios desconocido. 
 
De deo Socratis quiere decir De deo ignoto. 
 
Ignoro lo que hago. No comprendo claramente lo que estoy en trance de escribir. 
Titubeo  ante  lo  que  sueño.  Sé  también  no  saber.  Un  demonio  desconocido  me 
habla. Algo a veces planea sobre mi hombro. Oigo voces que nunca han existido 
y yo las anoto. No puedo renunciar a estas visitaciones que me dejan cada vez 
más solo y que me alejan cada vez más de los dioses de la ciudad 60 .  
 
Pascal Quignard establece claramente la equivalencia entre el daimôn griego, el 
demonio,  el  dios  desconocido  que  habita  en  cada  ser  humano,  y  el  genius  de 
los romanos. Por coincidencia, Giorgio Agamben ha consagrado un luminoso 
ensayo  a  la  figura  del  Genius  61 .  En  sus  páginas,  él  explica  cómo  los  latinos 
llamaban  Genius  al  dios  al  cual  todo  hombre  era  confiado  en  tutela  en  el 
momento del parto. Es visible en ese término mismo su etimología: la cercanía 
entre  “genio”  y  “generar”  salta  a  la  vista.  El  objeto  que  era  por  excelencia 
“genial” para los latinos era el lecho: “genialis lectus, porque en él se realiza el 
acto de la generación”  62 . “Pero este dios intimísimo y personal es también lo 
que en nosotros es más impersonal, la personalización de lo que en nosotros, 
nos  supera  y  excede  ...  Si  él  parece  identificarse  con  nosotros,  es  sólo  para 
revelarse  súbitamente  después  como  más  que  nosotros  mismos”  63 ,  es  este 
desconocido  que  está  en  nosotros  más  que  nosotros,  como  lo  formula  Quignard. 
Este  Genius  (como  el  daimôn,  también  es  representado  con  “largas,  trépidas 
alas”),  o  daimôn  desgarrador,  nos  escinde,  nos  desdobla:  “Comprender  la 

60
Pascal Quignard, op. cit., p. 35 - 36.
61
Giorgio Agamben, “Genius”, en Profanaciones, Buenos Aires, Adriana Hidalgo, 2005.
62
Op. cit., p. 7.
63
Ibid., p. 9.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 33

concepción  del  hombre  implícita  en  Genius  significa  entender  que  el  hombre 
no  es  solamente  Yo  y  conciencia  individual,  sino  más  bien  que  desde  el 
nacimiento  hasta  la  muerte  convive  con  un  elemento  impersonal  y 
preindividual. El hombre es, por lo tanto, un ser único hecho de dos fases; un 
ser  que resulta de  la complicada  dialéctica  [recordemos  que  Quignard ya  nos  ha 
señalado que lo demoníaco y lo dialéctico son dos nombres para la misma cosa] entre 
una  parte  no  (todavía)  individuada  y  vivida,  y  otra  parte  ya  marcada  por  la 
suerte  y  por  la  experiencia  individual”  64 .  Agamben  afirma  que  todo  lo 
impersonal  en  nosotros  es  genial:  “...la  fuerza  que  empuja  la  sangre  en 
nuestras  venas  o que nos  hace  hundirnos  en  el sueño,  la ignota potencia que 
en nuestro cuerpo regula y distribuye sutilmente el calor y relaja o contrae las 
fibras de nuestros músculos. Es Genius lo que oscuramente presentimos en la 
intimidad de nuestra vida fisiológica, allí donde habita lo más propio y lo más 
extraño  e  impersonal...  si  no  nos  abandonáramos  a  Genius,  si  fuésemos 
solamente  Yo  y  conciencia,  no  podríamos  siquiera  orinar”  65 .  Y  luego 
Agamben  agrega  que:  “Debemos  entonces  observar  al  sujeto  como  un  campo  de 
tensiones, cuyos polos antitéticos son Genius y Yo” 66 . 
 
No  nos  precipitaremos  a  concluir  que  Agamben,  con  el  Genius,  alude  de 
manera  críptica  al  inconsciente  freudiano.  Aunque,  sin  duda,  el  filósofo 
italiano  ha  leído  abundantemente  a  Freud  y  también  conoce  en  detalle  la 
reinterpretación lacaniana de la hipótesis del inconsciente, sería imprudente, si 
no abusivo, establecer una rápida equivalencia entre el Genius y el inconsciente 
como tal  67 . Más bien, como en el análisis que hace Agamben de la revelación, 

64
Ibid., p. 10.
65
Ibid., p. 11.
66
Ibid., p. 12. El énfasis es mío.
67
Entre los primeros ensayos de Agamben se destacan dos textos sobre el fenómeno de la glosolalia
publicados en una revista psicoanalítica de orientación lacaniana: “La glossolalie comme problème
philosophique”, Le discours psychanalytique, Nº 6, París, marzo 1983 y “Révélation et histoire,
structure de la chronothèse”, Le discours analytique, Nº 8, París, 1983. En estos dos artículos
Agamben esboza varios de los temas que serán desarrollados en sus publicaciones posteriores, como
El lenguaje y la muerte, op. cit. También se pueden mencionar sus discusiones con Lacan a propósito
de la metáfora en Estancias, la palabra y el fantasma en la cultura occidental, Valencia, Pre-textos,
1995.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 34

conviene resaltar que lo más íntimamente impersonal es el lenguaje mismo. Es 
el lenguaje el que desgarra, que divide y escinde. Así, él vuelve a traducir un 
famoso  fragmento  de  Heráclito  (el  Nº  119  según  Diels,  el  Nº  121  según 
Bywater),  basándose  en  la  lección  de  Heidegger  que  liga  el  ethos  con  la 
estancia,  la  morada  que  es  el  lenguaje  para  el  ser  humano  (“es  el  lenguaje  la 
casa  del  ser  en  la  que  el  hombre,  morando,  ec‐siste”  68 ):  “El  ethos,  la  estancia 
propia  y  habitual,  es,  para  el  hombre,  lo  que  divide  y  separa”  69  
(Habitualmente,  este  fragmento  es  traducido  como  un  banal  proverbio  de 
sabiduría  popular:  “el  carácter  es  el  destino”).  Se  trata,  en  los  términos  de 
Agamben, de una “escisión demoníaca”  70 . 
 
Anticipándome respecto a desarrollos que vendrán más adelante en este texto, 
lo  que  se  ha  llamado  impropiamente  (luego  veremos  por  qué  lo  digo)  la 
“adquisición”  del  lenguaje  71 ,  o  su  “apropiación”  (Benveniste),  o  su 
“interiorización”,  volviéndolo,  entonces,  lenguaje  interior  (Vigotsky) 
constituyen,  al  crear  la  misma  estancia  o  morada  del  hombre,  su  ineluctable 
desgarramiento y escisión; y, al lado de la asombrosa creatividad poética – de 
la  que  tendemos  todos  a  rehuir  –  se  da  tanto  la  pasmosa  banalidad  del 
parloteo  cotidiano,  como  también  la  insólita  capacidad  para  el  insulto,  la 
glosolalia, la alucinación y el delirio.          
 
Así,  no  vacilo  en  postular  la  tesis  de  que  la  lengua  es  en  sí  misma  y  por  sí 
misma  un  daimôn,  un  Genius,  el  mayor  de  todos.  Su  carácter  demoníaco  y 
demiúrgico,  generativo,  genial,  no  se  limita  a  los  casos  analizados  por  J.  L. 
Austin en  su  ya clásico estudio  de  los actos  de  habla  que  crean,  literalmente, 

68
Carta sobre el humanismo, op. cit., p. 31.
69
Véase también para la etimología de ethos el capítulo 2, “El principio etimológico”, de Ética de José
Luis L. Aranguren, Madrid, Biblioteca Nueva, 1997.
70
Giorgio Agamben, “Révélation et histoire”, op. cit., p. 25.
71
Terrence W. Deacon muestra la insuficiencia conceptual de la noción de “adquisición” y propone
más bien la metáfora del lenguaje como una especie de virus que invade y coloniza el cerebro. Cf., The
Symbolic Species, The Co-Evolution of Language and the Brain, New York, Norton, 1997, p. 111.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 35

los  eventos  que  enuncian  72 .    Formulado  elípticamente,  el  lenguaje  humano  es 
advenimiento del ser en su escisión.  
 
El  texto  que  sigue  es,  en  gran  medida,  el  intento  de  justificar  esta  tesis,  de 
elaborarla y de desarrollar sus consecuencias. 
 
Claro  está,  de  inmediato  una  objeción  y  una  oposición  se  harán  sentir.  Pues, 
como  lo  anota  Agamben,  “la  mayor  parte  de  los  hombres  huye  aterrorizada 
cuando  se  encuentra  ante  su  propia  parte  impersonal,  o  trata  hipócritamente 
de reducirla a su propia, minúscula estatura”  73 . La doxa, la opinión difundida 
por los periódicos, las revistas de divulgación y los programas de entretención 
de  la  televisión  –  estilo  Animal  Planet  y  National  Geographic  –  sólo  piensan  el 
lenguaje en términos instrumentales. 
 
Pues,  como  todos  estamos  tan  acostumbrados  al  uso  cotidiano  del  lenguaje, 
tendemos a considerarlo como un mero instrumento para la transmisión de lo 
que  supuestamente  le  preexiste:  pensamientos,  sentimientos,  intenciones,  o 
para la designación y descripción de los objetos del mundo natural y cultural 
(el  lenguaje  como  puro  sistema  de  nomenclatura).  Dice  Derrida:  “El 
instrumentalismo, cuya dependencia metafísica, no podría exagerarse, inspira 
también  muchas  veces  la  definición  lingüística  de  la  esencia  del  lenguaje, 
asimilado  a  una  función  y,  lo  que  es  más  grave,  a  una  función  exterior  a  su 
contenido o a su agente. Es lo que implica, siempre, el concepto de útil. Así, A. 
Martinet toma a su cargo y desarrolla ampliamente la definición del lenguaje 
como ‘instrumento’, ‘útil’, etc., mientras que la naturaleza ‘metafórica’ de esta 
definición, reconocida por el autor, hubiera tenido que hacerla problemática y 
renovar  la  pregunta  sobre  el  sentido  de  la  instrumentalidad,  sobre  el  sentido 
del funcionamiento y sobre el funcionamiento del sentido” 74 . 

72
Cf., J. L. Austin, How to Do Things with Words, Oxford & New York, Oxford University Press,
1962.
73
Profanaciones, op. cit., p. 13.
74
Jacques Derrida, De la gramatología, Buenos Aires, Siglo XXI, 1971, p. 109; De la grammatologie,
París, Minuit, 1967, p. 122.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 36

 
Para  la  concepción  instrumental,  el  lenguaje  es  un  mero  revestimiento  no 
esencial  del  pensamiento,  que  guarda,  como  lo  dice  Derrida,  una  función 
exterior  a  su  contenido.  Dicho  en  otros  términos,  el  lenguaje  sería  un  mero 
medio  neutro  dentro  del  cual  “algo”  puede  ser  vertido,  pero  ese  “algo”  no 
sería  afectado  por  el  continente  en  el  cual  es  vaciado.  Me  opongo 
enérgicamente  a  esta  visión  instrumental  de  la  lengua.  Entre  otras  razones 
porque,  como  instrumento,  la  lengua  resulta  ser  desesperantemente  malo  – 
como  lo  han  comprobado  todos  los  lógicos  desde  Aristóteles  en  adelante.  Lo 
formula  claramente  Paul  Henry:  “Que  el  lenguaje  en  cuanto  instrumento 
siempre  falle  es  patente  y  casi  no  hay  nada  más  que  decir  al  respecto, 
científicamente quiero decir. En cuanto instrumento de la comunicación y del 
intercambio, del pensamiento y su expresión, termina siempre por traicionar al 
pensamiento,  por  ser  causa  de  malentendidos,  de  ilusiones  y  de  errores. 
Hablar,  en  este  caso,  de  un  defecto  del  lenguaje,  presentarlo  como  un  mal 
instrumento, como Bentham o como Frege, parece incluso un eufemismo que 
preserva el espejismo del lenguaje bien hecho, del instrumento perfeccionado 
o de un uso razonado de este instrumento”  75 . 
 
El  daimôn  de  la  lengua  se  resiste  a  dejarse  domesticar  y  domeñar  por  los 
gramáticos  y  los  lógicos.  “La  esperanza  del  lingüista,  que  pretendía,  con  un 
número finito de reglas, engendrar la infinidad de enunciados de una lengua, 
se  convierte  en  una  ilusión”  76 .  La  menor  metáfora  (de  la  que  hablaremos 
necesariamente más adelante en este texto) pone fin a la esperanza de que la 
gramática abarque la totalidad de la lengua. Hay “algo en el lenguaje”, señala 
Agamben en su análisis de un libro de Jean‐Claude Milner (Introduction à une 
science  du  langage,  París,  Seuil,  1989,  702  páginas),  “que  excede  al  lenguaje  en 
cuanto objeto de conocimiento”  77 . Él señala, en particular, la teoría del sujeto 
de  la  enunciación  y  la  gramática  de  los  insultos.  De  ambos  de  estos  asuntos 

75
Paul Henry, Le mauvais outil, langue, sujet et discours, París, Klincksieck, 1977, p. 163.
76
Jean-Jacques Lecercle, La violence du langage, París, PUF, 1996, p. 23.
77
Giorgio Agamben, “Philosophy and Linguistics”, en Potentialities, Stanford, Stanford University
Press, 1999. El énfasis es mío.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 37

nos  ocuparemos  en  este  texto,  porque  no  sólo  son  esenciales,  sino  que  están 
entrelazados. 
 
Es precisamente el carácter demoníaco de la lengua lo que hace que no puede 
ser  plenamente  adjudicada  ni  a  la  thesis  ni  a  la  physis.  La  lengua,  como  lo 
veremos,  es  la  sede  de  un  número  considerable  de  coacciones  tiránicas  que 
pueden  ser  pensadas  tanto  en  términos  de  naturaleza  (innatismo)  como  en 
términos de cultura (“adquisición”, como se dice impropiamente, como ya lo 
he señalado). 
 
Como se sabe, hay dos programas de investigación de los hechos lingüísticos 
que se oponen, justamente en la medida en que optan por la physis o la thesis. 
El programa chomskiano postula un “órgano del lenguaje” y los epígonos no 
vacilan  incluso  en  hablar  de  un  “instinto  del  lenguaje”  78 .  El  programa 
“estructuralista”,  en  cambio,  toma  partido  por  la  thesis,  y  durante  cierto 
tiempo  fue  tomado  como  el  modelo  para  todas  las  balbucientes  ciencias 
humanas.  
 
No  obstante,  ni  un  programa  ni  el  otro  logran,  de  una  manera  enteramente 
satisfactoria,  dar  cuenta  de  la  mètis  de  la  lengua,  de  sus  desconcertantes 
astucias  y  audacias,  y  de  su  inquebrantable  indisciplina  que  hace  que  no 
puede  someterse  a  ninguna  regla.  Pero,  como  lo  anota  Jean‐Jacques  Lecercle: 
“una excepción no invalida la regla, no hace sino franquear una frontera y, al 
hacerlo,  contribuye  a  delimitarla.  Y  más  allá  de  la  frontera,  no  hay  el  caos 
lingüístico, aún hay lenguaje perfectamente inteligible”  79 . Lecercle denomina 
a todo lo que escapa al cerco de la gramática el “resto” (un resto “constitutivo”) 
y  agrega:  “Quizás  el  verdadero  nombre  de  la  frontera  de  lengua  es  la  barra, 
barra  de  la  represión,  de  la  censura,  lo  que  haría  del  resto  el  equivalente 
lingüístico  del  inconsciente  freudiano, excluido  o reprimido  por  las reglas  de 
la  gramática,  pero  que  retorna  en  el  chiste,  el  lapsus,  el  solecismo  y  el  tropo 

78
Steven Pinker, The Language Instinct, New York, William Morrow and Company, 1994.
79
Ibid., p. 28.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 38

poético”  80 . El resto constitutivo corresponde a lo que Agamben, arriba citado, 
denomina el “exceso” del lenguaje con respecto a la ciencia de la lingüística  81 .  
 
Así,  quiero  proponer  una  visión  no  instrumental  del  lenguaje,  destacando su 
crucial  carácter  constitutivo  de  la  cultura  –  que  tendremos  que  definir  en  su 
debido  momento  –  como  de  la  subjetividad,  lo  que  entrañará  igualmente  la 
necesidad  de  esbozar  un  teoría  del  sujeto.  Pretendo  que  se  reconozca, 
entonces,  el  papel  absolutamente  central  del  lenguaje  en  la  psicología 
individual y, por ende, en la colectiva.  
 
Nuestro  punto  de  partida  será  el  examen  de  la  escisión,  propia  de  toda  la 
especie humana, entre la naturaleza y la cultura. El hecho de que, siguiendo a 
Descola,  relativizamos  la  modalidad  específicamente  occidental  de  esta 
división entre los dos órdenes no quiere decir que la abolimos. Como lo hemos 
visto,  Derrida,  que  pugnó  en  sus  últimos  escritos  y  seminarios  por  criticar  la 
tradición filosófica occidental en esta materia, también hace ver que el abismo 
entre  las  dos  es  insoslayable.  Negarlo  y  afirmar una  continuidad  homogénea 
sería “más que somnámbulo, sería simplemente bruto”, dice él en la cita que 
ya  hicimos.  Las  continuidades  y discontinuidades  son  complejas, sin duda, y 
podemos  admitir  que  el  modelo  occidental  crea  un  pertinaz  dualismo 
ignorado por otras culturas. Pero el hecho es que toda sociedad humana (por 
eso  digo  que  es  algo  propio  de  la  especie  humana  como  tal)  se  encuentra 
inevitablemente ante la necesidad de pensar esta frontera a su propia manera. 
Como  lo  hemos  visto,  las  soluciones  propuestas  son  las  cuatro  que  Descola 
inventaría  y  estudia:  el  totemismo,  el  analogismo,  el  animismo  y  el  naturalismo. 

80
Ibid., p. 29.
81
Pierre Hadot da testimonio del efecto que tuvo sobre él su lectura de las Investigaciones filosóficas
de Ludwig Wittgenstein y la crítica que el autor allí despliega a la pobre concepción instrumental del
lenguaje: “Descubrí bruscamente esta idea de primer orden de Wittgenstein, que me parece
indiscutible y que tiene consecuencias inmensas: el lenguaje no tiene por tarea única nombrar o
designar objetos o traducir pensamientos, y el acto de comprender una frase es mucho más cercano de
lo que se cree de lo que se llama habitualmente: comprender un tema musical”, Wittgenstein et les
limites du langage, op. cit.,, p. 11.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 39

Aunque  sea  una  cita  muy  extensa,  pienso  que  no  es  posible  evitarla  ni 
posponerla más tiempo, si se quiere hacer inteligible la propuesta de Descola: 
 
Una ilustración se vuelve aquí indispensable, que tomaremos prestado de la rica 
paleta  de  las  relaciones  entre  los  hombres  y  los  pájaros.  Las  tribus  nungar  del 
suroeste de Australia estaban organizadas en mitades exogámicas denominadas 
según  dos  pájaros:  la  cacatúa  blanca,  Cacatua  tenuirostris,  cuyo  nombre 
autóctono,  maarnetj,  puede  ser  traducido  como  “el  atrapador”,  y  el  cuervo 
Corvus  coronoides,  llamado  waardar,  término  que  significa  “el  acechador”. 
La  designación  de  una  especie  animal  por  una  característica  general  de  su 
comportamiento  más  bien  que  por  un  término  que  le  sea  exclusivo,  un  hecho 
común  en  Australia,  se  explica  en  parte  por  el  estatuto  conferido  a  estos  dos 
pájaros  totémicos:  son  el  origen  y  la  encarnación  sustancial  de  dos  conjuntos 
contrastados  de  propiedades  materiales  y  espirituales  –  rasgos  de  carácter, 
conformaciones  y  aptitudes  corporales,  disposiciones  psicológicas  –  reputados 
como  específicos  a  todos  los  miembros  humanos  de  cada  una  de  las  mitades  al 
mismo tiempo que a todos los no humanos respectivamente afiliados a estas. Esta 
comunidad de humores y de temperamentos en el seno de colectividades híbridas 
había sido ya anotada por William Spencer y Franck Gillen hace más de un siglo 
cuando escribían, a propósito de la Australia central “un hombre considera el ser 
que  le  sirve  de  tótem  como  la  misma  cosa  que  él  mismo”,  no,  claro  está,  que 
semejante identificación tome por objeto un cuervo o una cacatúa observable en 
el entorno, sino porque estas especies constituyen hipóstasis de una relación de 
identidad  física  y  moral  entre  ciertas  entidades  del  mundo,  relación  que 
trasciende  las  diferencias  morfológicas  y  funcionales  aparentes  para  mejor 
subrayar un fondo común de similitudes ontológicas. 
 
Muy  lejos  de  allí,  en  la  meseta  central  de  México,  los  indios  otomi  guardan 
también  una  relación  de  identificación  con  los  pájaros,  en  primer  lugar  con  el 
gallinazo  negro.  Este  íntimo  de  los  desperdicios,  en  efecto,  es  el  avatar  más 
común  del  tona,  un  doble  animal  cuyo  ciclo  de  vida  es  paralelo  al  de  cada 
humano,  puesto  que  nace  y  muere  al  mismo  tiempo  que  él,  y  que  todo  lo  que 
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 40

atenta  contra  su  integridad  afecta  al  otro  simultáneamente.  Etiquetada  con  el 
término  de  “nagualismo”  esta  creencia,  presente  en  el  conjunto  de  la 
Mesoamérica,  era  considerada  por  los  autores  antiguos  como  un  testimonio  de 
una indistinción entre el hombre y el animal análoga a lo que podían revelar los 
hechos  australianos.  Se  ve,  sin  embargo,  que  la  comunidad  de  destino  entre  la 
persona  humana  y  su  doble  es  muy  diferente  de  la  continuidad  material  y 
espiritual  postulada  por  los  nungar,  primero  porque  el  animal  en  este  caso  es 
una  individualidad  y  no  una  especie  prototípica  depositaria  de  propiedades 
compartidas, sino también porque un humano no posee los rasgos idiosincrásicos 
del tona al cual está aparejado y cuya naturaleza a menudo ignora. Al contrario, 
es preciso que el hombre y su alter ego animal sean distinguidos en esencia y en 
sustancia para que una relación de correspondencia analógica exista entre ellos, 
y para que los accidentes que sobrevienen primero a uno de los términos puedan 
afectar a su correlato por reverberación. 
 
Más  al  sur,  en  la  alta  Amazonia,  los  jíbaros  achuar  reservan  un  lugar  de 
privilegio a aún otro pájaro, el tucán. Primero que todo es el más común de las 
cazas, incluso si su carne, un tanto parecida al cuero, casi no la recomienda a la 
atención de los gastrónomos. Al igual que otros pájaros y de la mayor parte de 
los mamíferos, se dice que el tucán posee un alma similar a la de los humanos, 
facultad  que  lo  incluye  entre  las  personas  dotadas  de  subjetividad  y  de 
intencionalidad,  y  de  la  que  hace  uso  para  comunicar  con  todas  las  entidades 
dotadas  del  mismo  privilegio.  Es  debido  a  esta  disposición  interna  por  lo  que 
tiene  la  reputación  de  adherir  a  los  principios  y  valores  que  rigen  la  existencia 
social de los achuar; el tucán es, en particular, la encarnación ejemplar entre los 
no humanos de la figura del cuñado, término con el cual es designado, en ciertos 
contextos, lo que hace de él el compañero emblemático de la relación de afinidad 
que los hombres guardan con la caza. No obstante, la humanidad compartida por 
los  achuar  y  los  tucanes  es  de  orden  moral  y  no  físico:  sus  interioridades 
idénticas,  fundamentos  de  su  medida  común,  se  alojan  en  cuerpos  con 
propiedades  muy  diferenciadas,  los  cuales  definen  y  vuelven  manifiestas  las 
fronteras  de  las  unidades  sociales  separadas,  pero  isomorfas,  en  las  que  se 
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 41

desarrollan  sus  vidas  respectivas.  En  contraste  con  el  gallinazo  de  los  otomi, 
singularidad  anónima  que  permanece  ajena  a  la  persona  a  la  cual  es  aparejada 
por un mismo destino, el tucán de los achuar es miembro de una colectividad de 
la misma naturaleza que la de los hombres y, en cuanto tal, es sujeto potencial de 
una relación social con cualquier entidad, humana o no humana, colocada en la 
misma situación. Pero, el tucán difiere también de los pájaros totémicos nungar 
en  la  medida  en  que  no  existe  continuidad  material  entre  los  hombres  y  él,  y 
porque  es  sobre  el  modelo  propuesto  por  la  humanidad  que  él  supuestamente 
calca su conducta y sus instituciones, y no al revés. 
 
Volvamos  ahora  a  parajes  más  familiares  y  consideremos  las  propiedades  que 
prestamos al loro, un pájaro ciertamente exótico, pero cuya perturbadora aptitud 
para imitar la voz humana proporciona desde hace mucho en Occidente materia 
para diversión y pretexto para distingos filosóficos. Descartes, Locke, Leibniz y 
aún otros no han dejado de observar que las frases pronunciadas por el loro no 
constituyen de ninguna manera un índice de su humanidad, puesto que esta ave 
no podría adaptar las impresiones que recibe de los objetos exteriores a los signos 
que reproduce por imitación, razón por la cual sería incapaz de inventar lenguas 
nuevas.  En  la  ontología  cartesiana,  como  se  sabe,  los  animales  son  seres 
puramente materiales, porque no pueden a priori participar de esa sustancia no 
extensa  que  es  el  alma.  Y,  aunque  este  punto  de  vista  haya  sido  el  objeto  de 
muchas  críticas,  no  por  ello  dejamos  de  adherir  espontáneamente  a  él  cuando 
admitimos que los humanos se distinguen de los no humanos por la conciencia 
reflexiva, la subjetividad, el poder de significar, el dominio sobre los símbolos, y 
el lenguaje por medio del cual estas facultades se expresan. Tampoco ponemos en 
duda las consecuencias implícitas de este postulado, a saber que la contingencia 
inherente  a  la  capacidad  de  producir  signos  arbitrarios  conduce  los  humanos  a 
diferenciarse entre ellos por la forma que otorgan a sus convenciones, y esto en 
virtud  de  una  disposición  colectiva  que  antaño  se  llamaba  el  espíritu  de  un 
pueblo  y  que  preferimos  llamar  actualmente  cultura.  En  fin,  a  igual  que 
Descartes,  pero  con  las  justificaciones  más  sólidas  que  el  darwinismo  nos  ha 
aportado,  no  vacilamos  en  reconocer  que  el  componente  físico  de  nuestra 
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 42

humanidad nos sitúa en un continuo material en el seno del cual no aparecemos 
como  una  singularidad  mucho  más  significativa  que  cualquier  otro  ser 
organizado  82 . 
 
Es  Giorgio  Agamben  quien,  de  nuevo,  puede  ayudarnos  a  clarificar  esta 
compleja y controvertida distinción entre naturaleza y cultura que ha marcado 
tan  indeleblemente  a  la  tradición  occidental.  Él  nos  sugiere  que  todo  este 
asunto  embrollado  puede  pensarse,  y  aclararse,  en  términos  de  la  doble 
herencia  del  ser  humano:  la  endosomática  y  la  exosomática.  En  esta 
perspectiva,  la  naturaleza  debe  concebirse  en  términos  del  patrimonio 
hereditario transmitido por el código genético; la cultura, en cambio, designa 
el patrimonio hereditario transmitido por vías no genéticas, la más importante 
de las cuales es, sin ningún lugar a dudas, el lenguaje. “El homo sapiens puede 
definirse  así  como  la  especie  viviente  que  se  caracteriza  por  una  doble 
herencia,  en  tanto  que  añade  a  la  lengua  natural  (el  código  genético)  un 
lenguaje exosomático (la tradición cultural)”  83 . A su manera, y a partir de la 
teoría biológica de la neotenia (de la que hablaremos en detalle en un capítulo 
posterior), Dany‐Robert Dufour establece una doble herencia casi idéntica a la 
de  Agamben.  Dufour  habla  de  “código  exógeno”  y  “código  endógeno”  o  de 
“ley  endógena”  o  “ley  exógena”.  Este  último  autor  señala  dos  diferencias 
fundamentales  entre  estos  dos  códigos  o  leyes:  “Primera  diferencia:  la  ley 
endógena  está  escrita  en  mi,  mientras  que  la  ley  exógena  es  escrita  por  mi. 
Segunda diferencia: la primera ley es finita, la segunda es literalmente infinita” 
84 .  En  el  caso  del  ser  humano,  la  ley  endógena  (el  código  genético)  es 
insuficiente y ha de ser completada por la ley exógena. Los códigos exógenos 
se  escriben  para  suplir  las  carencias  del  código  endógeno  (este  será  un  tema 
recurrente  en  esta  investigación).  Justamente,  lo  más  importante  que  Dufour 
puntualiza es que se requiere de una escritura para fijar la ley exógena: “Debo 
escribir  afuera  todo  lo  que  no  lo  está  adentro”  85 .  Es  un  asunto  literal,  y  no 

82
Philippe Descola, Leçon inaugurale, op. cit., p. 10 – 12.
83
Infancia e historia, op. cit., p. 80.
84
Op. cit., p. 69.
85
Ibid., p. 70.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 43

metafórico, como se dice con condescendencia desdeñosa: “un ensamblaje de 
gramma,  de  letras  que  guardan  entre  sí  relaciones  manifiestas  de  magnitud  y 
de implicación”  86 .  
 
Como lo vimos al principio mismo de este texto, Aristóteles reconoce a todos 
los animales (a todos los que poseen una vida animada: zoé) una voz, la phonè. 
La singularidad de la especie humana reside en que también posee el lógos. En 
el animal, la voz es “signo del dolor y del placer” (lo que también es en el ser 
humano): “un pathèma”. En el ser humano, el lógos ‐ vuelvo a la cita inicial de 
Aristóteles  ‐  “es  para  manifestar  lo  conveniente  y  lo  perjudicial,  así  como  lo 
justo y lo injusto. Y esto es lo propio del hombre frente a los demás animales: 
poseer, él sólo, el sentido del bien y del mal, de lo justo y lo injusto, y de los 
demás valores, y la participación comunitaria de estas cosas constituye la casa 
y  la  ciudad”.  Es  decir  que  la  diferencia  entre  voz  y  lenguaje,  entre  phonè  y 
lógos, introduce un tercer espacio, el de la ética y de la política, del bien y del 
mal,  de  lo  que,  como  siempre  se  ha  reconocido,  los  animales  son 
completamente inocentes. Según los autores clásicos, es la letra de la ley la que 
ocupa, desde siempre, la línea abismal (derridiana) entre phonè y lógos. Lo que 
hay entre la voz  humana que  articula el  paso  de la voz animal  al  lógos,  de  la 
naturaleza  a  la  cultura,  a  la  pólis,  son  las  letras.  Esa  es  la  repuesta  que  da 
Aristóteles  al  interrogante  respecto  al  paso  de  la  voz  animal  al  lógos,  de  la 
naturaleza a la pólis. Son las grammata las que articulan la voz. La voz humana, 
articulada  es  “la  phonè  engrámmatos,  vox  quae  scribi  potest,  ‘voz  que  se  puede 
escribir’ o, más bien, siempre ya escrita”  87 . Agamben, así como Dufour, a su 
manera,  se  alza  en  oposición  a  que  la  voz  pueda  escribirse  en  el  lenguaje,  o 
estar ya desde siempre escrita en él, y recuerda que fue Derrida quien mostró 
que la grama no es más que la forma misma de la presuposición de sí y de la 
potencia.  Así,  el  espacio  entre  phonè  y  lógos  es  un  límite  auténticamente 
abismal.  El  hombre  se  encuentra  proyectado  en  el  lenguaje  sin  el  soporte  de 

86
Ibid., p. 77.
87
Giorgio Agamben, Enfance et histoire, París, Payot, 2002, p. 16. Cito de la edición francesa ya que
esta incluye un prefacio que la edición en español no contiene.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 44

ninguna voz, obligado a correr el riesgo de escribir sin una gramática previa. Y 
es por eso por lo que una ética y una política se hacen posibles y necesarias. 
 
Entonces,  no  se  trata  de  considerar  esta  doble  herencia  (exosomática  y 
endosomática) meramente como una nueva versión, en lenguaje moderno, de 
la dicotomía clásica. Porque las dos esferas no se encuentran yuxtapuestas sin 
comunicación entre sí. Sino, al contrario, se trata de una duplicidad ya inscrita 
en  el lenguaje  mismo, que es endosomática  (como  potencialidad)  y  al mismo 
tiempo  exosomática  (puesto  que  es  recibido  desde  afuera).  “Se  puede 
considerar lo endosomático y lo exosomático, la naturaleza y la cultura, como 
dos sistemas distintos que, al entrar en resonancia en el lenguaje, producen un 
sistema único y nuevo” 88 . Así, de nuevo reconocemos el carácter mediador del 
lenguaje desgarrador, demoníaco y dialéctico a la vez.      
   
Entonces,  no  es  posible  abordar  el  estudio  de  los  fenómenos 
característicamente  humanos,  simplemente  como  si  el  ser  humano  no  fuera 
sino  otro  animal  más,  sin  tener  en  cuenta  esta  desgarradura  originaria  que 
hace  que  el  ser  humano  haya  perdido  irremisiblemente  toda  relación 
inmediata con la naturaleza. Es esto lo que dice el paso de la phonè, la voz, al 
lógos.  Todas  las  culturas  tienen  que  dar  cuenta  de  la  discontinuidad,  aunque 
sea negándola o intentando restablecer alguna forma de continuidad. Lo cierto 
es que sólo la concepción occidental postula una naturaleza como tal y opuesta 
a  la  cultura;  por  tanto,  tenemos  que  admitir  que  se  trata  de  una  categoría 
precisamente  cultural,  convencional  y,  por  lo  mismo,  eminentemente 
contingente,  por  más  que  la  queremos  considerar  “científica”.  Pero,  es  la 
nuestra, y por más que la critiquemos, como Descola lo muestra, es aquella a la 
cual adherimos espontáneamente. No obstante, es una concepción, por decirlo 
así, tan relativa, tan contingente, tan “ideológica” como las otras tres, que nos 
parecen tan ajenas, tan folklóricas, tan “primitivas”. Nuestro darwinismo, por 
no decir biologismo, contemporáneo nos lleva a “reconocer que el componente 
físico de nuestra humanidad nos sitúa en un continuo material en el seno del 
88
Infancia e historia, op. cit., p. 84.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 45

cual  no  aparecemos  como  una  singularidad  mucho  más  significativa  que 
cualquier otro ser organizado” (Descola, arriba citado). 
 
Si  bien  esta  postura  constituye  una  sana  correctiva  de  nuestro  arraigado 
antropocentrismo  –  contra  el  cual  lucha  un  pensador  como  Jacques  Derrida, 
como  lo hemos visto –  también acarrea  otras  peligrosas  tomas  de  partido,  en 
particular  en  la  filosofía  de  la  mente  anglo‐sajona  y  en  cierta  psicología 
académica que quisiera explicarlo todo en términos de innatismo, en últimas, 
por el programa genético y sus repercusiones neuronales. Así, el compromiso 
con  el  materialismo  y  el  monismo  metafísicos  y  el  repudio  consiguiente  del 
dualismo  lleva  a  ciertos  filósofos  a  proponer  doctrinas  como  el 
“eliminacionismo”  o  el  “fisicalismo”.  Y  algunas  escuelas  de  psicología 
proponen  la  reducción  de  lo  mental  a  una  mera  expresión  epifenoménica  de 
operaciones neuronales subyacentes. De esta manera, aparecen tentativas por 
“naturalizar” la mente: hallar bases naturales para la ética (es decir, genéticas), 
concebir  el  lenguaje  como  un  órgano  o  la  expresión  de  un  “instinto”.  Hago 
esta  observación  solamente  de  paso,  porque  no  forma  parte  del  objetivo  de 
este escrito enzarzarme en una polémica con estos teóricos. Pero, privilegiar la 
herencia endosomática a expensas de la exosomática significa una mutilación 
inaceptable de una parte muy considerable – precisamente la definitoria ‐ de la 
condición  humana.  Y  tomar  al  ser  humano  como  un  animal  cualquiera  en  el 
continuo  evolutivo  significa  perder  de  vista  la  especificidad  de  ambos:  tanto 
de  los  animales  como  de  los  hombres.  “Si  vida  animal  y  vida  humana  se 
superpusieran perfectamente, ni el hombre ni el animal... serían pensables” 89 .      
 
Vamos  a  lo  esencial:  los  hombres  y  los  animales  sencillamente  no  habitan  el 
mismo  mundo.  O,  dicho  en  otros  términos  –  porque  conviene  reservar  el 
término  “mundo”  para  un  uso  ulterior  muy  preciso  –  cada  animal  habita  un 
entorno  efectivo  propio  (o  nicho)  definido  por  los  únicos  parámetros  que 
importan a la especie en cuestión. La percepción y la atención en cada forma 
de  vida  son  altamente  selectivas,  y  sólo  son  tenidos  en  cuenta  los  estados 
89
Giorgio Agamben, Lo abierto, Valencia, Pre-textos, 2005, p. 35.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 46

específicos  de  las  fuentes  de  información  que  son  cruciales  para  la 
supervivencia  del  animal  de  que  se  trata.  Cada  animal,  entonces,  habita  un 
entorno  efectivo  que  le  es  propio,  definido,  como  ya  lo  dijimos,  por  los 
parámetros  que  le  resultan  significativos.  Lo  mejor  es,  de  una  vez,  dar  una 
ilustración  y  enseguida  revelar  el  autor  del  texto  citado  y  comentar  sus 
implicaciones: 
 
        El  habitante  del  campo,  que  con  frecuencia  recorre  bosques  y  malezas  con  su 
perro,  no  ha  dejado  de  trabar  conocimiento  con  un  insecto  minúsculo  que, 
suspendido de las ramas de los arbustos, acecha a su presa, hombre o animal, 
para dejarse caer sobre su víctima y de saciarse de su sangre. El bichito, que 
sólo  mide  uno  o  dos  milímetros,  se  hincha,  entonces,  hasta  adquirir  la 
dimensión de una arveja. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
La  garrapata  o  Ixodes  ricinus,  sin  ser  peligrosa,  es  un  huésped  muy 
importuno  de  los  mamíferos  y  de  los  hombres...  En  el  momento  de  salir  del 
huevo, el bicho no está enteramente formado; le falta aún un par de patas y los 
órganos  genitales.  En  este  estadio,  ya  es  capaz  de  atacar  animales  de  sangre 
fría, como la lagartija, apostándose en la punta de una hoja de hierba. Después 
de varias mudas, adquiere los órganos que le faltaban y puede así dedicarse a 
la caza de los animales de sangre caliente. 
 
Cuando  la  hembra  es  fecundada,  ella  trepa  con  la  ayuda  de  sus  ocho  patas 
hasta la punta de la rama de un arbusto cualquiera para poder, desde la altura 
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 47

suficiente,  dejarse  caer  sobre  pequeños  mamíferos  que  pasan  o  aferrarse  a 


animales mayores. 
 
Este  animal,  carente  de  ojos,  encuentra  el  camino  de  su  puesto  de  acecho 
gracias  a  una  sensibilidad  general  de  su  piel  a  la  luz.  Este  salteador  de 
caminos, ciego y sordo, percibe el acercamiento de sus presas por el olfato. El 
olor  del  ácido  butírico,  que  emana  de  los  folículos  sebáceos  de  todos  los 
mamíferos,  actúa  sobre  él  como  una  señal  que  le  impulsa  a  abandonar  su 
puesto  de  acecho  y  dejarse  caer  en  dirección  de  la  presa.  Si  cae  sobre  algo 
caliente  (que  percibe  gracias  un  sentido  muy  fino  para  la  temperatura),  ha 
logrado su presa, un animal de sangre caliente, y ya sólo necesita su sentido 
táctil  para  encontrar  un  lugar  tan  desprovisto  de  pelos  como  posible,  y  de 
hundirse  hasta  la  cabeza  en  el  tejido  cutáneo  del  animal.  Entonces,  chupa 
lentamente un chorro de sangre caliente... 
 
La copiosa comida de sangre de la garrapata es también su festín de muerte, 
porque no le queda más que hacer que dejarse caer al suelo, depositar allí sus 
huevos y morir... 
 
La garrapata cuelga inmóvil de la punta de una rama en el claro de un bosque. 
Su posición le ofrece la posibilidad de dejarse caer sobre un mamífero que pase. 
De  todo  el  entorno  entero,  no  le  afecta  ningún  estímulo.  Pero,  de  súbito,  se 
acerca  un  mamífero  cuya  sangre  es  indispensable  para  la  procreación  de  sus 
descendientes. 
 
En ese momento algo asombroso se produce: de todos los efluvios que emanan 
del  cuerpo  del  mamífero,  sólo  tres  se  convierten  en  estímulos  y  en  un  orden 
determinado.  En  el  vasto  mundo  que  rodea  a  la  garrapata  tres  estímulos 
brillan  como  faros  en  las  tinieblas  y  le  sirven  de  postes  indicadores  que  le 
conducirán  sin  falla  a  la  meta.  Además  de  su  cuerpo  con  sus  receptores  y 
efectores,  la  garrapata  está  provista  de  la  capacidad  de  captar  tres  señales 
perceptivas  que  ella  puede  transformar  en  caracteres  perceptivos.  Y  estas 
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 48

señales perceptivas prescriben el curso de sus acciones con tanta inflexibilidad 
que ella sólo puede producir los impulsos efectores correspondientes. 
 
La riqueza del mundo que rodea a la garrapata desaparece y se reduce a una 
forma  pobre  que  consiste  por  lo  esencial  en  tres  señales  de  recepción  y  tres 
señales  efectoras:  su  medio  (Umwelt).  Pero  la  pobreza  misma  de  ese  medio 
garantiza  la  indefectible  certeza  de  sus  acciones,  y  la  seguridad  es  más 
importante que la riqueza.  
 
He preferido hacer esta larga cita ‐ en lugar de una paráfrasis ‐ para transmitir, 
de  la  manera  más  fiel  posible,  el  estilo  y  el  tono  de  una  de  las  obras  más 
originales, más profundas y más encantadoras en la historia de la biología. Se 
trata  de  un  fragmento  de  texto  –  los  primeros  párrafos  ‐  de  lo  que  ha  sido 
descrito  como  una  “maravillosa  monografía”  por  Andy  Clark,  director  del 
programa  de  filosofía  /  neurociencia  /  psicología  de  la  Universidad 
Washington  90 . El autor de dicha monografía es Jacob von Uexküll, o para ser 
más exacto, el barón von Uexküll, considerado hoy en día, con toda razón, uno 
de los grandes de la zoología del siglo XX y el padre fundador de la ecología 
(antes de Konrad Lorenz). El título de su obra Streifzüge durch die Umwelten von 
Tieren und Menschen: Ein Bilderbuch unsichtbarer Welten [1934] puede traducirse 
como  Un  paseo  por  los  mundos  de  animales  y  hombres:  libro  ilustrado  de  mundos 
invisibles (con la salvedad de que Umwelt, un concepto crucial forjado por von 
Uexküll  no  es  Welt,  y,  por  tanto,  no  debe  traducirse  como  “mundo”;  de  eso 
hablaremos un poco más adelante). Desgraciadamente, al parecer ningún libro 
de von Uexküll se encuentra editado en español en la actualidad. Por tanto, he 
recurrido a la edición francesa  91 , que, al igual que el original alemán, trae las 
ilustraciones  de  Georges  Kriszat,  a  quien  von  Uexküll  confiere  el  título  de 
coautor.  Andy  Clark  considera  que  estas  imágenes  son  “maravillosas”,  con 

90
Andy Clark, Estar ahí, cerebro, cuerpo y mundo en la nueva ciencia cognitiva, Barcelona, Paidós,
1999, p. 64 [original en inglés: Being There, Putting Brain, Body and World Together Again,
Cambridge MA & London, The MIT Press, 1997, p. 24].
91
Jacob von Uexküll, Mondes animaux et monde humain, París, Denoël, 1965, p. 17 – 19; 25 - 26.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 49

“ideas  profundas  e  importantes”  92 .  A  su  vez,  Giorgio  Agamben  valora  las 


ilustraciones por “el efecto de extrañeza que produce[n] en el lector, obligado 
de golpe a mirar con ojos no humanos los lugares que le son más familiares” 93 . 
En  efecto,  Kriszat  logra  mostrarnos  cómo  un  segmento  de  nuestro  mundo 
humano sería visto desde el punto de vista del erizo, de la abeja, de la mosca, 
del molusco o del perro.  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 
 

92
Op. cit., p. 64.
93
Lo abierto, op. cit., p. 61.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 50

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Agamben señala que “las investigaciones de Uexküll sobre el ambiente animal 
son coetáneas de la física cuántica y de las vanguardias artísticas. Al igual que 
éstas,  expresan  el  abandono  sin  reservas  de  cualquier  perspectiva 
antropocéntrica  en  las  ciencias  de  la  vida  y  la  deshumanización  radical  de  la 
imagen  de  la  naturaleza”  94 .  Es  muy  notable  que  para  algunos  de  los 
pensadores  más  sobresalientes  del  siglo  XX  von  Uexküll  haya  sido  una 
influencia  muy  importante:  Heidegger,  Merleau‐Ponty,  Canguilhem,  Lacan, 
Deleuze  son  algunos  de  los  autores  marcados  95   por  su  lectura,  y 

94
Ibid., p.55.
95
De Heidegger pronto tendremos oportunidad de hablar y comentar su lectura de von Uexküll;
Merleau-Ponty hace uso de von Uexküll en La structure du comportement, París, PUF, 1942;
enseguida nos referiremos a Canguilhem; Deleuze cita los trabajos de von Uexküll en Mille plateaux,
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 51

contemporáneamente,  Agamben  en  la  filosofía,  y  Andy  Clark  en  la 


neurociencia.  Sería  un  interesante  proyecto  de  investigación  rastrear  la 
influencia de von Uexküll en la obra de tantos insignes pensadores. Como ese 
no  puede  ser  siquiera  un  objetivo  lateral  de  esta  investigación  (aunque 
consideraremos su presencia en el pensamiento de Heidegger), volvámonos a 
nuestra garrapata. 
 
Ella  se  encuentra  trepada  en  la  punta  de  una  rama,  esperando,  acechando, 
“anhelando”  el  paso  de  algún  mamífero.  Ella  espera,  y  espera,  y  espera...  La 
probabilidad de que alguna presa pase debajo de su rama es extremadamente 
baja y, en cambio, la posibilidad de que muera de hambre es muy elevada, o lo 
sería,  si  no  fuera  porque  ella  posee  la  extraordinaria  capacidad  de  ayunar 
durante  años  enteros  –  hasta  dieciocho  años,  según  el  estudio  del  Instituto 
zoológico  de  Rostock  que  cita  von  Uexküll.  A  pesar  del  enorme  número  de 
garrapatas que están al acecho en los arbustos, la supervivencia de la especie 
se haría sumamente azarosa, pues la probabilidad de que cada una encuentre 
una presa para hastiarse de su sangre y dar alimento a sus huevos es casi nula. 
Entonces, la garrapata se duerme, es decir, se sale del tiempo. Sólo se despierta 
de su “sueño dogmático”  96  cuando la señal del ácido butírico la incita a una 
nueva actividad. 
 
Esta historia de la garrapata que inaugura el libro de von Uexküll no es sólo 
un  relato  ejemplar;  constituye  el  auténtico  paradigma  97   de  cómo  debe 
comprenderse el entorno de la vida animal, la estructura general del entorno 
propio  de  todos  los  animales.  Lo  que  von  Uexküll  subvierte  es  la 

París, Minuit, 1980, p. 67 y p. 314; Lacan cita a von Uexküll numerosas veces a la largo de su vida,
tanto en textos publicados como en sus seminarios orales. En sí mismo sería todo un ejercicio de
rastreo conceptual analizar y comentar cada mención de von Uexküll.
96
Espero que esta referencia jocosa a Kant no se tome como irreverente; von Uexküll mismo remite a
este filósofo al tratar de mostrar que las nociones de tiempo y de espacio no son disociables del
organismo que los experimenta. David Hume ejerció sobre Kant el efecto del ácido butírico, en el caso
de la garrapata, lanzándolo al ataque. El Umwelt específico del filósofo está constituido por
Merkmalträger filosóficos, como se podría esperar.
97
Más adelante en este texto tendremos que abordar los conceptos de “ejemplo” y “paradigma” que
son cruciales desde el punto de vista epistemológico y metodológico.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 52

representación  que  hacía  la  ciencia  clásica  del  mundo,  que  lo  concebía  como 
único  y  unitario.  Ese  supuesto  mundo  único  era  un  espejismo,  en  el  que 
estaban  incluidas  todas  las  especies  vivientes  en  una  jerarquía  ascendente, 
desde  los  organismos  más  elementales  hasta  los  superiores.  von  Uexküll 
muestra la falacia antropocentrista de esta concepción ilusa: las relaciones que 
cierto animal guarda con las cosas en su entorno no tienen lugar en el mismo 
tiempo  y  en  el  mismo  espacio  que  aquellas  que  nos  ligan  a  los  objetos  de 
nuestro mundo humano. 
 
Georges Canguilhem, el eminente filósofo e historiador de la ciencia, comenta 
muy  favorablemente  los  postulados  innovadores  de  von  Uexküll:  “Desde  el 
punto  de vista  biológico,  es  preciso  comprender  que,  entre  el  organismo  y  el 
entorno,  hay  la  misma  relación  que  entre  las  partes  y  el  todo  dentro  del 
organismo  mismo.  La  individualidad  del  viviente  no  cesa  con  sus  fronteras 
ectodérmicas, así como tampoco comienza con la célula. La relación biológica 
entre  el  ser  y  su  medio  es  una  relación  funcional,  y  por  consiguiente  móvil, 
cuyos  términos  intercambian  sucesivamente  su  papel...  Hay  que  adquirir, 
pues, un sentido biológico para juzgar de los problemas biológicos y la lectura 
de Uexküll...puede contribuir en mucho a la formación de dicho sentido”  98 .  
 
Para  von  Uexküll  tres  conceptos  son  claves  y  deben  distinguirse 
cuidadosamente  entre  sí:  Umgebung,  Umwelt  y  Welt.  Umgebung  denomina  el 
entorno geográfico, el espacio objetivo en que se mueve el ser viviente. Umwelt 
es este medio geográfico en cuanto propio de tal o cual organismo, es decir es 
sólo una parte de la Umgebung, una selección parcial, parcializada, sesgada de 
acuerdo con los intereses vitales del animal. Está constituido por un número, 
que varía según la especie, de “portadores de significado” (Bedeutungsträger) o 
de “marcas” (Merkmalträger), que son los únicos que despiertan el  interés del 
animal. En el caso de la garrapata, hemos visto que no son sino tres. Welt es el 
universo tal como es pensado por la ciencia.  
 
98
Georges Canguilhem, La connaissance de la vie, París, Vrin, 1965, p. 144.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 53

Canguilhem comenta la pertinencia de este ordenamiento tripartita: “El medio 
del  comportamiento  propio  (Umwelt),  para  el  viviente,  es  un  conjunto  de 
excitaciones que tiene el valor y la significación de señales. Para actuar sobre 
un  viviente  no  basta  que  la  excitación  física  se  produzca,  es  preciso  que  sea 
observada...  presupone  la  orientación  de  su  interés...  que  sea  anticipada  por 
una  actitud”.  Y  Canguilhem  asume  como  suya  una  metáfora  del  mismo  von 
Uexküll:  “Un  viviente  no  es  una  máquina  que  responde  con  movimientos  a 
excitaciones,  es  un  maquinista  que  responde  a  señales  con  operaciones”  99 . 
Pero, el maquinista no tiene en cuenta sino lo que es estrictamente pertinente e 
ignora  todo  lo  demás.  Así,  “de  la  exuberancia  del  medio  físico,  en  cuanto 
productor  de  excitaciones  cuyo  número  es  teóricamente  ilimitado,  el  animal 
sólo  observa  algunas  señales...  su  ritmo  de  vida  ordena  el  tiempo  de  este 
Umwelt,  como  ordena  el  espacio”  100 .  Luego,  Canguilhem  cuenta,  después  de 
von Uexküll, la misma historia, ya canónica y casi legendaria, de la garrapata. 
 
El Umgebung, en su totalidad, es el Umwelt del hombre tal como es percibido 
por él, ordenado y orientado de acuerdo con sus actividades como creador de 
técnicas  y  de  valores.  Así,  como  lo  anota  Agamben,  “no  existe  un  bosque  en 
cuanto  ambiente  objetivamente  determinado:  existe  un  bosque‐para‐el‐
guarda‐forestal,  un  bosque‐para‐el‐cazador,  un  bosque‐para‐el  botánico,  un 
bosque‐para‐el  caminante,  un  bosque‐para‐el  amigo  de  la  naturaleza,  un 
bosque‐para  el  leñador,  y,  en  fin,  un  bosque  de  fábula  en  el  que  se  pierde 
Caperucita Roja”  101 . De la misma manera, con respecto a las diversas especies, 
“un detalle mínimo – por ejemplo, el tallo de una flor campestre – considerado 
en  cuanto  portador  de  significado,  constituye  en  cada  caso  un  elemento 
diferente  de  un  ambiente  diferente,  que  depende,  por  ejemplo,  de  que  sea 
observado  en  el  ambiente  de  una  joven  que  coge  sus  flores  para  hacerse  un 
ramillete y prenderlo en su blusa, en el de la hormiga que lo utiliza como un 
trayecto ideal para llegar al alimento que se le ofrece en el cáliz de la flor, en el 

99
Ibid.
100
Ibid., p. 145.
101
Lo abierto, op. cit., p. 57.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 54

de  la  larva  de  la  cigarra  que  agujerea  su  canal  medular  y  lo  utiliza  después 
como una bomba para obtener las partes líquidas de su capullo aéreo, y, en fin, 
en el de la vaca que se limita a masticarlo y tragárselo para alimentarse”  102 . 
 
Ahora  se  puede  comprender  por  qué  von  Uexküll  puede  afirmar  tanto  que 
“todos  los  sujetos  animales,  los  más  simples  como  los  más  complejos,  están 
ajustados a su medio con la misma perfección” como que “ningún animal entra 
en  relación  con  un  objeto  como  tal”  103 .  La  garrapata  constituye  el  caso 
paradigmático, al mostrar la estructura general del entorno propio de todos los 
animales.  Su  Umwelt  consta  de  sólo  tres  portadores  de  significado  y  ella  está 
relacionada con ellos de tal manera que se puede decir lapidariamente, como 
Agamben, que ella “es esta relación, y no vive más que en ella y para ella” 104 . 
 
Entonces  los  hombres  y  todos  los  animales  habitan  Umwelten  distintos  y 
propios,  que  no  se  sobreponen.  Y  el  hombre  no  es  simplemente  otro  animal 
entre  todos  los  demás...  porque  es  también  biólogo  105 .  Al  final  de  su  texto 
sobre “La experimentación en biología”  106 , Canguilhem presenta un apólogo 
derivado de una obra de Jean Giraudoux, Electra. En esa obra, un vagabundo 
que  yerra  por  las  carreteras  tropieza  con  el  pie  a  unos  erizos  que  han  sido 
aplastados  por  los  carros  que  andan  a  gran  velocidad  por  la  carretera.  El 
vagabundo  toma  la  ocasión  para  meditar  filosóficamente  sobre  el  problema 
del destino, de la muerte y sobre la falta original de los erizos que los empuja a 
atravesar  las  carreteras.  Canguilhem  observa  que  “una  carretera  es  un 
producto de la técnica humana, uno de los elementos del medio humano, pero 
no  posee  ningún  valor  biológico  para  un  erizo.  Los  erizos,  en  cuanto  tales,  no 
atraviesan  las  carreteras.  Exploran  a  su  manera  de  erizo  su  medio  de  erizo,  en 
función de sus impulsos alimenticios y sexuales. En cambio, son las carreteras 

102
Ibid.
103
Op. cit., p. 24 y p. 95. Énfasis mío.
104
Lo abierto, op. cit., p. 63.
105
Aunque, como también lo anota Canguilhem: “Sospechamos que, para hacer matemáticas, nos
bastaría con ser ángeles, pero para hacer biología, incluso con la ayuda de la inteligencia, a veces
necesitamos sentirnos bestias”, op. cit., p. 13.
106
Incluido en La connaissance de la vie, op. cit., p. 39. Énfasis mío.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 55

del hombre las que atraviesan el medio del erizo, su terreno de caza y el teatro 
de sus amores, así como ellas atraviesan el medio del conejo, del león o de la 
libélula. Ahora bien, el método experimental – como lo indica la etimología de 
la palabra método – es también una especie de carretera que el hombre biólogo 
traza en el mundo del erizo, de la rana, de la mosca de la fruta, del paramecio 
y del estreptococo”.    
 
Con  su  propio  método  filosófico,  Martin  Heidegger  igualmente  traza  una 
especie  de  carretera  en  el  medio,  o  más  bien,  en  los  medios  de  los  animales. 
Dos años después de la publicación de Ser y Tiempo (1927), Heidegger impartió 
un  curso  en  la  Universidad  de  Freiberg  (1929  –  1930)  intitulado  Die 
Grundbegriffe  der  Metaphysik:  Welt,  Endlichkeit,  Einsamkeit  (Los  conceptos 
fundamentales de la metafísica: mundo, finitud, soledad) y publicado tan sólo 
en 1983, varios años después de su muerte  107 . Se trata de una obra imponente 
que  merece  la  atención  cuidadosa  no  sólo  de  los  estudiosos  de  la  obra  de 
Heidegger,  sino  de  quien  quiera  pensar  la  naturaleza  de  la  problemática 
relación  hombre  /  animal.  En  estas  conferencias,  Heidegger  aborda 
extensamente, y como no lo hará en ningún otro lugar, el campo de la biología 
experimental.  Pues,  una  parte  central  de  su  propósito  es  la  de  comparar  y 
situar  la  relación  del  hombre con  los  animales  para  tratar  de  definir  mejor  la 
estructura fundamental del Dasein y para comprender “lo abierto”, la apertura 
que  tiene  lugar  en  el  ser  con  la  aparición  del  hombre.  Heidegger, 
aproximadamente  en  la  mitad  de  su  curso,  enuncia  escuetamente  tres  tesis 
interrelacionadas que luego serán desarrolladas en gran detalle, especialmente 
la  segunda  y  la  tercera,  porque  la  primera  requiere  de  poco  comentario.  Las 
tres tesis son: “la piedra es sin mundo (weltlos); el animal es pobre de mundo 
(weltarm); el hombre es formador de mundo (weltbildend)” 108 . 
 

107
He empleado la traducción al inglés: The Fundamental Concepts of Metaphysics: World, Finitude,
Solitude, op. cit.
108
Ibid., p. 184.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 56

Se  entiende,  entonces,  por  qué  Heidegger  se  ve  abocado  a  un  estudio  muy 
detenido de la biología,  si en el  fondo  se trata de  pensar  qué  es la  vida. Y  se 
entiende, también, por qué lo primero que tiene que hacer es reivindicar para 
la biología, al igual que Canguilhem, el lugar que le corresponde como ciencia 
independiente  de  la  física  y  la  química.  Su  primer  paso  consiste  en  mostrar 
que es preciso devolver su autonomía a la “vida”, “como la manera específica del 
ser  que  corresponde  al  animal  y  a  la  planta,  y  de  asegurar  esta  autonomía  para 
ella”  109 .  Esto  significa  que  la  biología  contemporánea  tiene  que  emprender 
una  lucha  contra  “la  tiranía  de  la  física  y  de  la  química...  la  ‘vida’  como  tal  no 
puede  ser  aprehendida  en  principio  dentro  de  la  perspectiva  de  estas  disciplinas...  la 
delimitación de la vida debe realizarse sobre la base del carácter fundamental 
de  los  seres  vivientes  mismos  como  algo  que  no  puede  explicarse  ni 
aprehenderse  en  términos  físico‐químicos”.  Se  trata  de  liberarnos  de  la 
concepción mecanicista (heredada de Descartes) de la vida, aunque sin abrazar 
las posiciones de su adversario, el vitalismo. Ni tampoco es cuestión de abogar 
por una psicología animal, opuesta a la morfología y la fisiología. “Porque si 
seguimos este camino dejaremos de abordar la pregunta desde la perspectiva 
de  la  animalidad  del  animal,  y  simplemente  volveremos  a  malinterpretar  lo 
que  ya  ha  sido  malinterpretado  y  distorsionado  por  la  perspectiva  físico‐
química,  empleando  una  psicología  crudamente  adoptado  de  la  esfera 
humana”. Entonces, la vindicación de la esfera propia de la biología no es, de 
ninguna  manera,  un  retorno  al  antropomorfismo,  ni  a  la  psicología.  Nuestro 
filósofo  se  entrega  a  un  estudio  pormenorizado  de  lo  más  destacado  de  la 
biología  de  la  época  (y  de  nuestra  época,  porque  se  trata  de  escudriñar  los 
textos  de  los  fundadores  de  la  biología,  zoología,  embriología,  etc., 
contemporáneas):  Hans  Spemann  (Premio  Nobel  1935),  Wilhelm  Roux, 
Emanuel Rádl, Johannes Müller, Frederik Jacobus Johannes Buytendijk, Hans 
Driesch, Theodor Boveri, Karl von Baer y, por supuesto, Jacob von Uexküll. 
 
Es  interesante  cotejar  algunas  observaciones  de  Georges  Canguilhem, 
realizadas muchos años después y en total independencia de Heidegger (por 
109
Ibid., p. 188.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 57

obvias  razones  temporales  y  editoriales  Canguilhem  no  había  leído  Los 


conceptos  fundamentales  de  la  metafísica),  pero  que  van  en  el  mismo  sentido. 
Primero, sin embargo, Canguilhem comenta socarronamente cómo es de difícil 
que un filósofo pueda citar a un biólogo sin que ese mero hecho desacredite al 
biólogo, volviéndolo sospechoso de ser un biólogo filosófico, si no fantasioso. 
De todos modos, Canguilhem se resuelve a pedir a la biología la oportunidad, 
si  no  la  permisión,  de  volver  a  pensar  o  de  rectificar  ciertos  conceptos 
filosóficos  fundamentales,  tales  como  el  de  la  vida.  Pero,  “¿puede  tenerse 
inquina al filósofo, que se ha puesto a estudiar a los biólogos, por elegir, entre 
las  enseñanzas  recibidas,  aquella  que  ha  ampliado  y  ordenado  mejor  su 
visión?... para este propósito, se debe esperar poco de una biología fascinada 
por  el  prestigio  de  las  ciencias  físico‐químicas,  reducida  o  reduciéndose  al 
papel  de  satélite  de  esas  ciencias”  110 .  Canguilhem,  entonces,  al  igual  que 
Heidegger, insiste en la especificidad de la ciencia de la biología. “Ya que las 
formas  vivientes  son  totalidades  cuyo  sentido  reside  en  su  tendencia  a 
realizarse  como  tales  en  el  curso  de  su  confrontación  con  su  medio,  ellas 
pueden ser aprehendidas en una visión, nunca en una división”  111 . 
 
En  esta  idea  de  una  “visión”  se  produce  otra  inesperada  convergencia  entre 
Canguilhem y Heidegger. Pues éste ultimo promueve justamente, a partir de 
Kierkegaard, el momento de visión, definido en estos términos: “El momento de 
visión  no  es  nada  más  que  la  mirada  de  un  resuelto  desencerramiento  [Blick 
der  Entschlossenheit]  en  la  que  la  plena  situación  de  una  acción  se  abre  y  se 
mantiene abierto... es una mirada de un tipo único que llamamos la mirada de 
resuelto desencerramiento para la acción en la situación específica en la que el 
Dasein se encuentra dispuesto en cada caso“  112 . 
 
Como  se  sabe,  Heidegger  no  estaba  de  acuerdo  con  la  clásica  definición  del 
hombre  como  un  animal  que  posee  el  lenguaje,  porque,  como  nos  lo  dice  en 

110
Op. cit., p. 83.
111
Ibid., p. 11.
112
The Fundamental Concepts, op. cit., p. 149 y p. 151.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 58

Ser  y  Tiempo,  resultaba  completamente  insatisfactorio  tomar  la  nuda  vida  y 


simplemente agregarle otra cosa y esperar que así se obtendría “una respuesta 
clara  y  suficientemente  fundada  desde  el  punto  de  vista  ontológico  a  la 
pregunta  por  el  modo  de  ser  de  este  ente  que  somos  nosotros  mismos”.  Poco 
antes, Heidegger se había referido a la biología diciendo que “como ‘ciencia de 
la  vida’  se  funda  en  la  ontología  del  Dasein,  aunque  no  exclusivamente.  La 
vida  es  un  modo  peculiar  de  ser,  pero  esencialmente  sólo  accesible  en  el 
Dasein. La ontología de la vida se lleva a cabo por la vía de una interpretación 
privativa; ella determina lo que debe ser para que pueda haber algo así como 
un ‘mero vivir’ [Nur‐noch‐leben]. La vida no es ni un puro estar‐ahí ni tampoco 
es  un  Dasein.  El  Dasein,  por  su  parte,  nunca  puede  ser  ontológicamente 
determinado  como  vida  (ontológicamente  indeterminada)  y,  además,  otra 
cosa”  113 .  
 
Me atrevo a decir que fue, sobre todo, la lectura de von Uexküll la que amplió 
y ordenó mejor la visión de Heidegger, la que le permitió acceder al momento 
de  visión,  en  sus  términos,  dándole  la  posibilidad  de  ir  mucho  más  allá  de  lo 
planteado, muy escuetamente, en Ser y tiempo con respecto a la interrogación 
biológica  del  concepto  de  vida,  y,  sobre  todo,  de  pensar  la  relación  entre  los 
hombres  y  los  animales  de  nueva  manera.  Sus  tres  tesis  (“la  piedra  es  sin 
mundo; el animal es pobre de mundo; el hombre es formador de mundo”) le 
permitirán  una  exploración  comparativa  de  estas  tres  modalidades  de  la 
materia. La primera, como ya lo dijimos, no ofrece ninguna dificultad: el ente 
no  viviente,  inerte,  no  tiene  siquiera  la  posibilidad  de  morir.  Una  piedra  no 
puede  estar  muerta  porque  nunca  ha  vivido.  En  cambio,  trazar  la  diferencia 
entre  los  humanos  y  los  animales  significa  “descubrir  lo  que  constituye  la 
esencia de la animalidad del animal y la esencia de la humanidad del hombre” 114 . 
 
Heidegger,  entonces,  comienza  su  análisis  comparativo  con  la  tesis  segunda, 
examinando  de  qué  modo  el  animal  es  pobre  de  mundo.  Es  en  este  punto 

113
Ser y tiempo, trad. Jorge Eduardo Rivera, Madrid, Trotta, 2003, p. 75.
114
The Fundamental Concepts, op. cit., p. 179.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 59

cuando  Heidegger  se  permite  sus  excursiones  por  la  biología  y  la  zoología  y 
cuando von Uexküll hace su aparición central en el texto. Según el autor, dos 
pasos  esenciales  se  han  dado  en  la  biología:  primero,  el  reconocimiento  del 
carácter  holista del organismo; segundo,  el reconocimiento de  la  forma  como 
el animal está encerrado en su medio. Enseguida, la presencia de von Uexküll 
se hace sentir masivamente y Heidegger llega a afirmar que “comprometerse 
con investigaciones concretas como ésta [la de von Uexküll] es una de las cosas 
más fructíferas que la filosofía puede aprender de la biología contemporáneaʺ 
115 . 
 
Como  podría  esperarse,  a  continuación  Heidegger  da  a  entender  que  lo  que 
dice von Uexküll es lo mismo que él, salvo con otra terminología. Agamben ha 
señalado que, en realidad, es Heidegger quien varía la terminología, pero que 
su deuda con von Uexküll es total  116 . Por supuesto, los términos de Umwelt y 
de  Innenwelt  son  citados,  pero  son  sustituidos  por  expresiones  propias  que 
Heidegger  prefiere.  En  el  fondo,  “pobreza  de  mundo”  designa  lo  que  von 
Uexküll denominaba Umwelt  y Innenwelt,  el  carácter  estrechamente ligado de 
la  vida  animal  a  su  entorno.  Ya  hemos  visto  cómo  puede  ser  de  pobre  en  el 
caso de la garrapata, por ejemplo, que no presta atención sino exclusivamente 
a  tres  “portadores  de  significado”.  A  éstos,  Heidegger  los  llama 
“desinhibidores” (Enthemmende) y el medio lo llama Enthemmungsring, círculo 
desinhibidor. 
 
Es  cierto  que  la  terminología  de  Heidegger  poseee  un  valor  heurístico 
incomparablemente más grande que el de von Uexküll: concebir el entorno, el 
medio,  el  ambiente  como  un  círculo  que  encierra  y  que  limita  hace  percibir 
mucho  mejor  por  qué  el  erizo  jamás  conocerá  la  carretera  en  cuanto  tal,  por 
más  que  muera  aplastado  sobre  ella.  El  estado  habitual  del  animal  es  de 
inhibición;  se  desinhibe  para  la  acción  en  la  medida  en  que  dentro  de  su 

115
Ibid., p. 263.
116
“ ...su influjo sobre los conceptos y sobre la terminología de las lecciones es incluso más amplio de
lo que el propio Heidegger reconoce”, Lo abierto, op. cit., p. 67.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 60

círculo desinhibidor hace su aparición un desinhibidor que es percibido y que 
provoca  una  respuesta.  Nada  distinto  al  desinhibidor  específico  puede 
penetrar  en  el  círculo  del  animal.  Y,  mientras  no  se  manifieste  ningún 
desinhibidor, el animal se mantendrá suspendido por fuera del tiempo, como 
nuestra garrapata durmiente, incluso hasta por dieciocho años. 
 
Heidegger  precisa  su  desacuerdo  terminológico:  “Incluso  el  hecho  de  que 
Uexküll  habla  de  un  ‘mundo  que  rodea’  [Umwelt],  y  hasta  de  ‘un  mundo 
interior’ [Innenwelt] del animal, inicialmente no debe impedirnos simplemente 
ahondar  aquí  en  lo  que  él  quiere  decir.  Porque,  de  hecho  él  no  quiere  decir 
nada distinto de lo que hemos caracterizado como el círculo desinhibidor. No 
obstante,  toda  esta  aproximación  sí  se  vuelve  filosóficamente  problemática  si 
procedemos a hablar del mundo humano de la misma manera. Es verdad que 
entre  los  biólogos  Uexküll  es  aquel  que  ha  repetidamente  señalado,  con  el 
mayor énfasis, que aquello con lo cual el animal entra en relación se da para él 
de una manera diferente a la forma en que se da para el ser humano. Pero este 
es precisamente el lugar donde el problema decisivo yace oculto y requiere ser 
revelado.  Porque  no  es  simplemente  una  cuestión  de  una  alteridad  cualitativa 
del mundo animal en comparación con el mundo humano, y especialmente no 
es  una  cuestión  de  distinciones  cuantitativas  en  alcance,  profundidad,  y 
anchura – no es una cuestión de si, o cómo, el animal toma lo que le es dado de 
una  manera  diferente,  sino  más  bien  de  si  el  animal  puede  en  absoluto 
aprehender algo como algo, algo como un ser. Si no puede, entonces el animal está 
separado  del  hombre  por  un  abismo.  Pero,  en  ese  caso,  más  allá  de  cualquier 
discusión  terminológica,  se  convierte  en  una  cuestión  fundamental 
preguntarnos si debemos hablar del mundo de un animal – de un mundo que 
rodea o de un mundo interior – o si no tenemos que determinar de otro modo 
aquello  con  lo  cual  el  animal  entra  en  relación”  117 .  Es  por  esto  por  lo  que 
Heidegger toma el concepto de “mundo” como su hilo conductor. Y ahora se 
entiende  por  qué  alertamos  antes  que  el  concepto  de  “mundo”  tendría  que 

117
Op. cit., p. 264. Énfasis mio.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 61

reservarse  par  un  uso  especial:  la  acepción  que  precisamente  le  confiere 
Heidegger.  
 
Pero, además, en el pasaje que acabo de citar, se insinúa la posibilidad de un 
“abismo” entre los animales y los humanos (este es el pasaje que yo subrayo). 
Y ya sabemos, por otro lado, que von Uexküll ha postulado que “ningún animal 
entra  en  relación  con  un  objeto  como  tal”.  Muchas  páginas  antes,  cuando 
Heidegger analizaba el modo de “acompañamiento” (mitgehen) implícito ya en 
el  Dasein  –  lo  que  hace  absolutamente  superflua,  frívola,  es  decir  puramente 
académica,  la  pregunta  de  como  el  ser  humano  puede  concebir  otras  mentes 
distintas  a  la  suya  propia  –  y  cuando  examinaba  la  posibilidad  de  que  el  ser 
humano podría “transponerse” en otro ser, ya sea animal u hombre, él tomó el 
caso  del  animal  doméstico  como  ilustración  precisa  de  la  forma  como  el 
animal no puede entrar en relación con un objeto como tal.  
 
Primero veamos lo que él dice respecto a la relación con otros seres humanos 
(un anti‐solipsismo radical) y luego veremos sus comentarios respecto al modo 
en que los hombres acompañan a los animales domésticos.  
 
“El Da‐sein en el hombre significa, no exclusivamente, pero entre otras cosas, 
ser  transpuesto  en  otros  seres  humanos.  La  habilidad  de  transponerse  y 
acompañarlos,  en  el  Dasein  en  ellos,  siempre  ya  sucede  sobre  la  base  del 
Dasein  del  hombre  y  sucede  como  Dasein.  Pues,  el  estar‐ahí  del  Da‐sein 
significa ser con otros, precisamente en el modo del Dasein, es decir existir con 
otros.  La  pregunta  respecto  a  si  nosotros  los  seres  humanos  podemos 
transponernos  en  otros  seres  humanos  no  pregunta  nada,  porque  no  es  una 
pregunta posible en primer lugar. Es una pregunta sin sentido, de hecho una 
pregunta  insensata  porque  es  fundamentalmente  redundante”  118 .  Por 
supuesto,  poco  antes,  Heidegger  reconoce  que  no  hay  nada  tan  difícil,  como 
todos  lo  sabemos  por  la  vida  cotidiana  y  como  todos  lo  lamentamos,  que 
transponernos  en  otros  seres  humanos  y  realmente  ser  capaces  de 
118
Ibid., p. 205.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 62

acompañarlos.  No  obstante,  la  pregunta  teórica,  académica,  por  la  capacidad 
del  ser  humano  de  transponerse  en  otro,  sigue  siendo  una  pregunta 
redundante  en  la  medida  en  que  ser  humano  significa  ser  transpuesto  en  el 
otro,  significa  existir  con  el  otro.  Y  esto  no  es  un  asunto  de  empatía  sino 
simplemente  de  existencia  fáctica.  Y  tampoco  es  una  cuestión  epistemológica 
respecto  a  cómo  un  ser  humano  comprende  a  otro.  Así,  ser  transpuesto  en 
otros pertenece a la esencia del Dasein humano mismo. 
 
En nuestra existencia también nos comportamos con los animales de tal forma 
que nos damos cuenta que nos transportamos en ellos. Es decir, practicamos el 
antropomorfismo  de  una  manera  difícil  de  controlar,  y  Heidegger  anota  que 
esto ocurre no sólo con los animales sino incluso con las plantas. 
 
“Consideremos el caso de los animales domésticos como un ejemplo notable. 
No  los  describimos  como  tales  simplemente  porque  aparecen  en  la  casa  sino 
porque  pertenecen  a  la  casa,  es  decir  en  cierto  sentido  sirven  a  la  casa.  No 
obstante, no pertenecen a la casa en el modo en que el techo pertenece a la casa 
como protección contra tempestades. Conservamos mascotas domésticas en la 
casa con nosotros, ellas ‘viven’ con nosotros. Pero no vivimos con ellas si vivir 
significa: ser de un modo animal. No obstante, aun así, estamos con ellas. Pero 
este estar‐con no es un existir‐con, porque un perro no existe, vive meramente. 
A  través  de  este  estar  con  los  animales  los  capacitamos  para  moverse  dentro 
de  nuestro  mundo.  Decimos  que  el  perro  está  acostado  debajo  de  la  mesa  o 
está  corriendo  por  las  escaleras  y  así  por  el  estilo.  Sin  embargo,  cuando 
consideramos el perro en sí mismo ‐ ¿se comporta hacia la mesa como mesa, 
hacia  las  escaleras  como  escaleras?  De  todo  modos,  sube  las  escaleras  con 
nosotros.  Se  alimenta  con  nosotros  –  y,  sin  embargo,  nosotros  realmente  no 
nos ‘alimentamos’. Come con nosotros – y, no obstante, realmente no ‘come’.  
Sin  embargo,  ¡está  con  nosotros!  Un  acompañamiento...  una  transposición,  y, 
no  obstante,  no”  119 .  Es  esta  muy  problemática  cercanía  y,  al  mismo  tiempo 
distancia, lo que vuelve tan extremadamente difícil para el ser humano pensar 
119
Ibid., p. 210.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 63

los animales – sobre todo, los animales domésticos; pero, en general, mientras 
más  cercano  sea  el  animal  más  difícil  será  de  aprehender.  Lo  veremos,  en 
particular,  cuando  examinemos,  más  adelante,  el  caso  de  los  primates,  en 
especial, el chimpancé.  
 
Así,  volvemos  a  ver  aparecer  en  el  texto  de  Heidegger  el  “abismo”,  el  límite 
abismal, el abismo que separa el hombre de los animales, pero que es al mismo 
tiempo  la  frontera  que  traza  enigmáticamente  una  proximidad,  una  íntima 
cercanía, una “inquietante extrañeza”: el perro es de la casa y al mismo tiempo 
no lo es, es “heimlich” y “unheimlich” a la vez. Señalo al lector no advertido que 
este último término es el título de un célebre ensayo de Sigmund Freud, “Das 
Unheimliche”,  diversamente  traducido  al  español  como  “Lo  Siniestro”  o  “Lo 
Ominoso”. “L’inquiétante étrangeté” (La inquietante extrañeza) es una de las 
traducciones  francesas  propuestas.  En  inglés,  “The  Uncanny”  ha  sido  la 
traducción  preferida.  No  pretendo  asimilar  la  categoría  freudiana,  que  Freud 
desprende de una serie disímil de fenómenos (la muñeca animada “Olimpia”, 
de  un  cuento  fantástico  de  Hoffmann,  el  doble,  los  presentimientos,  los 
fantasmas, el animismo, el mal de ojo, etc.), a la extrema dificultad para pensar 
los animales. Sólo quiero señalar que, en las investigaciones etimológicas que 
Freud  realiza,  “heimlich”  es  definido  como  “perteneciente  a  la  casa,  a  la 
familia” y de los animales se dice que son “heimlich” cuando son domésticos, 
que se acercan confiadamente al hombre  120 . Pero un gato negro que se escurre 
furtivamente  será  ciertamente  ominoso,  siniestro,  “unheimlich”  para  el 
supersticioso.  Incluso,  en  la  inquietud  que  siente  Derrida  cuando  su  gata  lo 
contempla  desnudo  en  el  baño,  podemos  reconocer  la  presencia  de  lo 
“unheimlich”.  En  la  traducción  inglesa  habitual,  “The  Uncanny”,  también  está 
incluida  la  dimensión  de  lo  inexplicable,  de  lo  sobrenatural,  incluso  en  lo 
cognitivo.  Como  lo  veremos  más  adelante  en  detalle,  los  animales  también 
pueden  ser  “uncanny”  cuando,  supuestamente,  demuestran  competencias 
cognitivas normalmente consideradas privativas de los hombres. 
 
120
Sigmund Freud, Obras Completas, Buenos Aires, Amorrortu, 1976, vol. XVII, p. 222.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 64

Esto  ha  sido  denominado  el  fenómeno  del  astuto  Hans  (the  clever  Hans 
phenomenon)  en  homenaje  al  caballo  Hans  de  un  tal  von  Osten  que 
supuestamente  era  capaz  de  sumar  y  restar,  multiplicar  y  dividir,  leer  y 
deletrear  y  poder  resolver  problemas  de  armonía  musical.  Hans  se 
“comunicaba”  con  sus  interlocutores  humanos  golpeando  el  suelo  con  su 
casco  el  número  de  veces  requerido  para  dar  la  suma  correcta  121 .  Semejante 
competencia desconcertante es claro indicio, para algunos, de lo sobrenatural, 
de  lo  extra‐mundano.  Y,  ciertamente,  viola  nuestras  expectativas  habituales, 
ligadas  al  modo  corriente  del  animal  de  relacionarse  con  su  entorno.  Hans, 
decididamente,  no  se  comportaba  de  manera  caballuna.  Pues,  en  el  círculo 
desinhibidor  del  caballo  no  solemos  incluir  las  cifras,  las  letras  y  las  escalas 
cromáticas. 
 
Para no volver a nuestra garrapata, podríamos tomar otro ejemplo propuesto 
por  Heidegger,  el  de  la  lagartija,  de  la  cual  decimos  que:  “acostada  en  una 
piedra  toma  el  sol,  o  se  asolea”.  La  lagartija  no  hace  lo  mismo  que  el  ser 
humano  que  se  tiende  en  un  tapete  al  lado  de  la  piscina  para  broncearse.  Su 
relación con la piedra y con el sol no es la relación humana con tales objetos. 
La  lagartija  tiene  su  propia  relación  con  ellos:  la  relación  propia  de  una 
lagartija.  Cuando  decimos  que  la  lagartija  se  acuesta  en  la  piedra,  Heidegger 
propone que tachemos la palabra “piedra” para sugerir que, sea lo que sea en 
lo que se acuesta la lagartija, no es conocido por la lagartija como una piedra. El 
sol y la piedra son cosas de lagartija. Igualmente la hoja de hierba por la que se 
arrastra el escarabajo no es, en absoluto, una hoja de hierba para él. La hoja de 
hierba es simplemente un camino de escarabajo en el cual encuentra alimento 
de escarabajo. Jamás será algo destinado a formar parte del bulto de heno con 
el cual el campesino alimentará su caballo.  
 

121
Cf., The Clever Hans Phenomenon: Communication with Horses, Whales, Apes and People,
Thomas A. Sebeok, Robert Rosenthal, eds., New York, The New York Academy of Sciences, 1981.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 65

Heidegger  anota  que  estas  relaciones,  “que  son  infinitamente  difíciles  de 
aprehender  para  nosotros,  requieren  de  un  alto  grado  de  cautelosa  previsión 
metodológica, [y que] poseen un peculiar carácter propio”  122 . 
 
Lo  que  Heidegger  quiere  que  aprehendamos  es  la  intrínseca  extrañeza  de  la 
vida animal, lo que él llamó en su Carta sobre el humanismo: “nuestro abismal 
parentesco  corporal  difícilmente  sondable  con  el  animal”  (“...die  kaum 
auszudenkende abgründige leibliche Verwandtschaft mit dem Tier”) 123 .  
 
Entonces clarificar en qué consiste la animalidad como tal es acercarse a lo que 
quiere decir que el animal sea “pobre de mundo”, y viceversa. El modo propio 
de  relacionarse  con  el  círculo  desinhibidor  (el  entorno)  es  lo  que  Heidegger 
llama  Benommenheit.  Este  último  término  ha  sido  traducido  al  español  (al 
menos en Lo abierto de Agamben, porque creo que el libro en el cual Agamben 
funda  su  comentario,  Die  Grundbegriffe  der  Metaphysik:  Welt,  Endlichkeit, 
Einsamkeit, aún no ha sido traducido al español: asi que la versión española de 
Benommenheit  ha  debido  traducirse  del  término  empleado  por  Agamben  en 
italiano) como “aturdimiento”. No quiero criticar el traductor español sólo por 
criticar,  pero  parecería  que  el  término  de  “aturdimiento”  sea  un  tanto 
insuficiente  para  transmitir  plenamente  lo  que  Heidegger  quiere  decir. 
Agamben  señala  cómo  Heidegger  hace  un  reiterado  uso  de  una  figura 
etimológica,  todo  un  juego  entre  los  términos  derivados  del  verbo 
fundamental  nehmen  (tomar,  coger,  capturar,  asir,  etc.):  benommen  (aturdido, 
alelado, impedido, privado), eingenommen (incluido dentro, absorto, atrapado) 
y  Benehmen  (comportamiento).  Para  traducir  este  término  al  inglés  los 
traductores optaron por “captivation” que originalmente remite a la acción de 
aprehender,  agarrar  y  luego  al  efecto  irresistible  ejercido  por  una  fuente  de 
atracción.  Sugiero  que,  aunque  el  “aturdimiento”  no  sea  incorrecto,  hace 
perder  de  vista  la  idea  de  “captura”,  de  “cautiverio”,  del  efecto  de 
“embelesamiento” que el círculo inhibidor ejerce sobre el animal: se encuentra 

122
Op. cit., p. 198.
123
Citado en “Translators’ Foreword” en op. cit., p. XX.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 66

literalmente preso, capturado por el círculo que lo rodea. Así, propiamente no 
puede “actuar” (handeln) sino sólo “comportarse” (sich benehmen)  124 .  
 
Heidegger lo precisa claramente: “El comportamiento como manera de ser en 
general  sólo  es  posible  sobre  la  base  de  la  absorción  del  animal  en  sí  mismo 
[Eingenommenheit in sich]... el modo como el animal está absorto en sí, y lo que 
hace  posible  el  comportamiento  de  cualquier,  y  de  todo  tipo,  de 
comportamiento  es  el  embelesamiento  [Benommenheit]”.  Así,  “el  animal  se 
comporta dentro de un entorno, pero nunca dentro de un mundo [in einer Umgebung 
sich benimmt, aber nie in einer Welt]”  125 . 
 
Un  asombroso  experimento,  que  se  encuentra  en  von  Uexküll,  le  sirve  de 
ilustración a Heidegger de lo que entiende por el embelesamiento, la absorción 
del animal en sí y que determina todo su comportamiento. Se coloca ante una 
abeja  una  taza  llena  de  miel.  La  abeja  chupa  y  chupa  hasta  que  de  pronto 
interrumpe su actividad instintiva (Treiben) y se aleja volando de regreso a la 
colmena. Se diría que la abeja reconoce que hay demasiada miel para que ella 
se  la  coma  toda  de  una  vez.  Sin  embargo,  en  el  experimento  que  narra  von 
Uexküll, si se le recorta el abdomen, la abeja sigue chupando sin interrupción 
mientras la miel se le escurre por detrás. Heidegger observa que esto significa 
que  la  abeja  no  reconoce  en  absoluto  la  presencia  de  un  exceso  de  miel.  Ni 
siquiera  reconoce  la  ausencia  del  abdomen  –  por  más  que  la  concierna 
íntimamente.  La  abeja  está  enteramente  embelesada  por  la  miel.  “Hay  un 
‘hacia’  de  carácter  instintivo  [treibhaftes  Hin‐zu]”  que  le  impide  todo 
reconocimiento  de  una  presencia.  Así,  “la  actividad  instintiva  no  es  un  auto‐
dirigirse  de  reconocimiento  hacia  cosas  objetivamente  presentes,  sino  un 
comportarse.  La  actividad  instintiva  es  un  comportamiento...  El  instinto  está 
cautivo”  126 . 
 

124
Lo abierto, op. cit., p. 68.
125
Op. cit., p. 239.
126
Op. cit., p. 243.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 67

La dirección... hacia de todo instinto, que lleva de un instinto a otro, mantiene 
e impulsa al animal dentro de un círculo del cual no puede escaparse. Hay que 
tener en cuenta el carácter holista del organismo animal y de la interconexión 
de todos los instintos entre sí.  
 
Este  cautiverio,  embelesamiento,  o  “aturdimiento”  como  ha  elegido  el 
traductor  de  Agamben,  significa  una  sustracción  esencial  para  el  animal  de 
toda percepción de algo en cuanto tal algo. Pues, los seres no le son revelados, 
o  manifestados  al  animal  en  su  cautiverio,  o  embelesamiento.  Es  en  este 
sentido como se oponen entre sí el encierro en el círculo de sus desinhibidores 
del  animal  y  la  apertura,  lo  abierto  del  ser  que  se  revela  en  la  formación  de 
mundo que caracteriza al ser humano. “Aquello de que el animal es incapaz es 
precisamente  de  suspender  y  desactivar  su  relación  con  el  círculo  de  los 
desinhibidores  específicos.  El  medio  ambiente  animal  está  constituido  de 
modo tal que nunca puede manifestarse en él algo como una pura posibilidad” 
127 .  
 
Heidegger ilustra su tesis con varios ejemplos: “Cada animal y cada especie de 
actividad  animal  se  encierran  a  sí  mismos,  a  su  propia  manera  dentro  del 
círculo  que  rodea,  con  el  cual  se  circunscribe  y  se  adapta  a  cierta  esfera.  El 
círculo que encierra el erizo de mar es muy diferente del de la abeja, y el de la 
abeja es muy diferente de nuevo del del carbonero, y este es distinto del de la 
ardilla y así sucesivamente. Pero estos círculos que encierran, pertenecientes a 
los  animales,  dentro  de  los  cual  su  comportamiento  contextual  y  actividad 
instintiva  se  mueven,  no  están  simplemente  yuxtapuestos  el  uno  al  lado  del 
otro, sino que, más bien, se sobreponen. La carcoma, por ejemplo, que taladra 
la  corteza  del  roble,  está  encerrada  en  su  propio  círculo  específico.  Pero  la 
carcoma  misma,  y  esto  quiere  decir  junto  con  su  círculo  que  encierra,  se 
encuentra, a su vez, en el círculo que rodea al pájaro carpintero cuando busca 
la  carcoma.  Y  este  pájaro  carpintero  se  encuentra  dentro  del  círculo  de  la 
ardilla  que  lo  asusta  mientras  trabaja.  Ahora  bien  todo  este  contexto  de 
127
Lo abierto, op. cit., p. 89.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 68

apertura dentro de los círculos de embelesamiento que rodean al reino animal 
no  se  caracteriza  meramente  por  la  riqueza  enorme  de  los  contenidos  y 
relaciones  que  difícilmente  nos  podemos  imaginar,  pero  en  todo  aquello  aún 
es  fundamentalmente  diferente  de  la  manifestación  de  los  seres  como  son 
encontrados  en  la  formación  de  mundo  del  Dasein  del  hombre”  128 .  Hacia  el 
final de su seminario, Heidegger agrega: “El estar abierto del hombre es el ser 
sostenido hacia..., mientras que el ser abierto del animal es un ser tomado por 
... y, por tanto, un ser absorbido en su círculo que le rodea” 129    
 
Dicho  en  otros  términos,  el  ser  humano  es  formador  de  mundo  en  la  misma 
medida  en  que  carece  de  círculo  desinhibidor;  percibe  lo  abierto,  y  se  ve 
obligado a construir para sí el círculo de que carece por naturaleza. Ese círculo 
es el lógos, su lenguaje, el medio en el cual puede sobrevivir para hacer frente a 
lo  que  la  ausencia  constitutiva  de  círculo  desinhibidor  acarrea  en  el  ser 
humano: la angustia, el aburrimiento y la melancolía. 
 
Se sabe que en Ser y tiempo Heidegger dedica páginas centrales a la Stimmung, 
afinamiento (attunement), estado de ánimo o disposición afectiva fundamental 
(mood)  llamado  Angst,  o  angustia.  Estas  luminosas  páginas  son  dignas  de 
figurar  al  lado  de  las  de  Kierkegaard  130   (ya  hemos  visto  que  Heidegger 
claramente  remite  a  Kierkegaard  en  otro  contexto:  el  concepto  de  “momento 
de  visión”  [Augenblick])  y  de  las  de  Freud.  Heidegger  inicia  su  análisis  de  la 
angustia  postulándola  “como  modo  eminente  de  la  aperturidad  del  Dasein” 
131 .  “La  angustia  no  es  sólo  angustia  ante...,  sino  que,  como  disposición 
afectiva,  es  al  mismo  tiempo  angustia  por...  Aquello  por  lo  que  la  angustia  se 
angustia no es un determinado modo de ser ni una posibilidad del Dasein. En 
efecto,  la  amenaza  misma  es  indeterminada  y,  por  consiguiente,  no  puede 
penetrar amenazadoramente hacia este o aquel poder‐ser concreto fáctico. [La 
angustia]  arroja  al  Dasein  de  vuelta  hacia  aquello  por  lo  que  él  se  angustia, 

128
The Fundamental Concepts, op. cit., p. 277.
129
Ibid., p. 343.
130
Sören Kierkegaard, Le concept de l’angoisse, París, Gallimard, 1935.
131
Ser y tiempo, op. cit., p. 206.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 69

hacia su propio poder‐estar‐en‐el‐mundo”  132 . El angustiarse por abre al Dasein 


como  ser  posible,  como  lo  que  él  puede  ser  desde  sí  mismo  en  su  propia 
individuación.  Es  la  dimensión  de  la  pura  posibilidad,  indeterminada  y 
desconocida la que es experimentada en la angustia. 
 
Y  en  este  punto  del  análisis  hace  su  aparición  sorprendente  el  concepto 
freudiano,  del  cual  hablamos  páginas  atrás,  de  lo  “unheimlich”.  En  efecto, 
Heidegger afirma que: “En la angustia uno se siente ‘unheimlich’, en el alemán 
original:  “In  der  Angst  ist  einem  ‘unheimlich’”.  Jorge  Eduardo  Rivera,  el 
traductor al español de la versión que prefiero de Ser y tiempo, vierte esta frase 
como:  “En  la  angustia  uno  se  siente  “desazonado”  y  en  una  nota  intenta 
justificar su traducción, primero observando que unheimlich está destacado en 
el texto alemán (y, además, está puesto entre comillas, agrego yo). Luego, dice 
que  literalmente  unheimlich  significa  “terrible”.  Pero  ya  hemos  visto  que 
también  puede  querer  decir  “siniestro”,  “ominoso”,  “inquietantemente 
extraño”, como los traductores de Freud lo han propuesto. El traductor Rivera 
enseguida muestra cómo etimológicamente la palabra remite a “hogar” y a su 
carencia: “no tiene hogar, no tiene morada, no tiene donde estar”. Y señala que 
la opción de José Gaos (traductor de la otra versión de Ser y tiempo en español, 
versión prácticamente ilegible e inutilizable) de traducir: “En la angustia le va 
a  uno  ‘inhóspitamente’”  133 ,  expresa  una  idea  totalmente  distinta  de  la  que 
expresa  la  palabra  alemana  unheimlich.  “En  cambio,  aunque  la  palabra 
española  desazón  apunte  en  otra  dirección,  su  uso  lingüístico  expresa 
justamente  la  terribilidad  producida  por  un  estar  fuera  de  tiempo,  fuera  de 
sazón”  134 .  Aunque  la  elección  del  término  “desazón”  no  sea  plenamente 
satisfactoria,  al  menos  sugiere  una  cierta  percepción  de  un  estado  afectivo 
propio  135 . Prosigue Heidegger en la versión de Rivera: “Con ello [unheimlich] 

132
Ibid., p. 210.
133
El Ser y el Tiempo, trad. José Gaos, México, FCE, 1951, p. 208.
134
Ser y tiempo, op. cit., p. 483.
135
Señalo que la traducción al inglés, de John Macquarrie & Edward Robinson, Being and Time,
Londres, Basil Blackwell, 1962, emplea los terminos “uncanny” y “uncanniness” usados por los
traductores de Freud; p. 233.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 70

se  expresa,  en  primer  lugar,  la  peculiar  indeterminación  del  ‘nada  y  en 
ninguna  parte’  en  que  el  Dasein  se  encuentra  cuando  se  angustia.  Pero,  la 
desazón  [Unheimlichkeit]  mienta  aquí  también  el  no‐estar‐en‐casa  [Nicht‐
zuhause‐sein]... la angustia trae al Dasein de vuelta de su cadente absorberse en 
el  ‘mundo’.  La  familiaridad  cotidiana  se  derrumba.  El  Dasein  queda  aislado, 
pero  aislado  en  cuanto  estar‐en‐el‐mundo.  El  estar‐en  cobra  el  ‘modo’ 
existencial del no‐estar‐en‐casa [Un‐zuhause]. Es lo que se quiere decir al hablar 
de ‘desazón’ [Unheimlichkeit]”  136 . Así, en Ser y tiempo la angustia es concebida 
como  Stimmung,  afinamiento,  disposición  afectiva  fundamental  del  ser 
humano en cuanto en ella el hombre asume el riesgo de suspender su relación 
con  el  entorno  como  mero  ser  viviente  y  puede  percibir,  así,  de  frente,  su 
apertura al mundo. 
 
En  cambio,  en  The  Fundamental  Concepts  of  Metaphysics,  Heidegger 
sorprendentemente  se  ocupa  durante  casi  ciento  ochenta  páginas  del 
aburrimiento,  en  sus  diversos  estados,  considerado  como  el  afinamiento  más 
fundamental  del  hombre,  incluso  más  elemental  que  la  angustia.  En  últimas, 
se  podría  afirmar  que  el  aburrimiento  es  la  reaparición  en  el  hombre  de  una 
modalidad  del  cautiverio,  embelesamiento,  del  aturdimiento  del  animal.  No 
obstante,  Heidegger  nos  advierte  que,  a  pesar  de  que  el  embelesamiento,  en 
cuanto  esencia  de  la  animalidad,  aparece  en  la  proximidad  más  estrecha  con 
algunas  de  las  características  centrales  del  aburrimiento  profundo,  esta 
proximidad  es  engañosa  y  que  entre  ellos  yace  un  abismo  que  no  puede 
franquearse.  Es  que  el  aburrimiento,  el  término  con  que  se  traduce  el 
Langeweile  alemán,  no  deja  ver  el  sentido  temporal  incluido  en  el  concepto 
fenomenológico  heideggeriano.  Langeweile  literalmente  quiere  decir  “largo 
lapso”,  y  Heidegger  juega  con  esta  etimología  para  mostrar  que,  en  últimas, 
las diversas formas de aburrimiento (Heidegger identifica a tres), no son otra 
cosa  que  las  diversas  modalidades  en  las  que  el  tiempo  temporaliza.  “En  el 
aburrimiento, Langeweile, el lapso [Weile] se vuelve largo [lang]” 137 . ¿Cuál lapso? 

136
Ibid., p. 211.
137
The Four Fundamental Concepts, op. cit., p. 152.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 71

El  lapso  del  Dasein  mismo.  Así,  el  aburrimiento  nada  tiene  que  ver  con  la 
suspensión, fuera del tiempo, de la garrapata a la espera (hasta dieciocho años, 
recordémoslo)  del  específico  portador  de  significado  que  desencadena  su 
comportamiento.  
 
La  tercera  modalidad  fundamental  de  Stimmung,  de  afinamiento,  o  de 
disposición  afectiva  que  Heidegger  aborda  (mucho  más  brevemente,  es 
verdad)  es  la  melancolía,  considerada  como  el  afinamiento  fundamentalmente 
filosófico.  Esto  es  así,  no  porque  se  trata  de  la  filosofía,  sino  “porque  la 
filosofía,  como  el  arte  a  su  propia  manera,  realmente  requiere  lo  que 
intentamos torpe y engañosamente de expresar cuando decimos que debe ser 
creativa.  ‘Creativa’  aquí  no  tiene  la  intención  de  sugerir  algún  privilegio 
especial o superioridad respecto a las actividades no creativas de los sirvientes 
o  de  los  especuladores,  por  ejemplo....  El  logro  creativo  es  una  actividad 
formativa libre. La libertad sólo se encuentra allí donde un fardo debe cargarse 
sobre  las  espaldas.  En  el  logro  creativo,  este  fardo  siempre  representa  un 
imperativo  y  una  necesidad  que  pesa  pesadamente  sobre  la  disposición 
afectiva general del hombre, así que éste entra en una disposición melancólica. 
Toda  acción  creativa  reside  en  una  disposición  de  melancolía  [Schwermut], 
estemos  conscientes  del  hecho  o  no...  lo  cual  no  quiere  decir  que  todo  aquel 
que  esté  en  una  disposición  afectiva  melancólica  sea  creativo”  138 .  Heidegger 
recuerda que ya Aristóteles había señalado esta conexión entre la creatividad y 
la  melancolía  en  el  famoso  problema  número  treinta  de  los  Problemata.  “¿Por 
qué  razón  todos  aquellos  que  han  sido  hombres  excepcionales,  en  lo  que 
concierne  la  filosofía,  la  ciencia  del  Estado,  la  poesía  o  las  artes,  son  ellos 
manifiestamente melancólicos?”, así comienza el breve tratado que Aristóteles 
dedicó a la cuestión  139 . Heidegger concluye que “como una actividad creativa 
y  esencial  del  Dasein  humano,  la  filosofía  representa  el  afinamiento 
fundamental  de  la  melancolía”  140 .  Si  bien  es  cierto,  como  Heidegger  lo 

138
Ibid., p. 182 – 183.
139
Aristote, L’homme de génie et la mélancolie, Problème XXX, 1, traducción, presentación y notas de
Jackie Pigeaud, París, Rivages, 1988.
140
Op. cit., p. 183.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 72

observa,  que  una  disposición  melancólica  no  es  garantía  de  una  creatividad, 
ésta  parecería  fincar  sus  raíces  en  un  afinamiento  esencialmente  melancólico 
141 . 
 
Agamben, sin nombrar directamente la filosofía, aunque su texto está centrado 
en  los  procesos  creativos  de  poetas  y  novelistas  notoriamente  melancólicos 
(Fernando  Pessoa,  Jean  Améry,  Primo  Levi,  Robert  Antelme,  etc.),  lleva  esta 
reflexión  aún  más  lejos  que  Heidegger.  Pues,  refiriéndose  a  la  obra  de  un 
psiquiatra japonés, Kimura Bin (traductor de Ludwig Binswanger) quien trató 
de desarrollar el análisis de la temporalidad desplegada en Ser y tiempo, con la 
finalidad de hacer una clasificación de los tipos fundamentales de enfermedad 
mental, Agamben utiliza las categorías propuestas por el japonés (post festum, 
después  de  la  fiesta,  ante  festum,  antes  de  la  fiesta  e  intra  festum,  durante  la 
fiesta)  y  establece  que  la  temporalidad  del  post  festum  es  la  del  melancólico. 
Éste “siempre vive el propio yo en la forma de un ‘yo ya sido’, de un pasado 
irremediablemente  concluido,  con  respecto  al  cual  sólo  se  puede  estar  en 
deuda.  A  esta  experiencia  del  tiempo  corresponde,  en  Heidegger,  el  ser 
arrojado del Dasein, su encontrarse ya siempre abandonado en una situación 
fáctica  que  es  absolutamente  irrebasable  para  él.  Es  decir,  hay  una  suerte  de 

141
Muy desde el principio de su seminario (página 5), Heidegger cita un fragmento de Novalis: “La
filosofía es realmente añoranza, el anhelo de estar en casa en todas partes”. Señalemos, primero, que
“añoranza”, o “nostalgia”, es en alemán Heimweh, literalmente “¡Ay del hogar!”, lo que en inglés se
llama “homesickness”. Lo que he traducido como “anhelo” podría decirse también como “impulso”.
Se trata del término Trieb, que en inglés suele traducirse como “drive”. Trieb y sus cognados (treiben,
vertreiben, zutreiben) son empleados abundantemente por Heidegger en sus análisis del aburrimiento
y de la vida animal. Cabe señalar que Freud erigió Trieb en un concepto fundamental del psicoanálisis
y contemporáneamente es traducido como “pulsión”. Por otro lado, “Heimweh” incluye “Heim”,
“hogar” y este término también está incorporado en “unheimlich”, el término con el cual Heidegger
califica en Ser y tiempo la vivencia de la angustia, como lo acabamos de ver. En cuanto al fragmento
de Novalis, Heidegger lo aprueba plenamente, a pesar de que sabe que los filósofos profesionales
acusarán a Novalis de no ser sino un poeta de la peor laya: romántico. Heidegger, no obstante,
defiende a Novalis – y de paso a la poesía – y examina lo que esa frase implica. Si la filosofía es el
anhelo de estar en casa en todas partes es simplemente porque los filósofos no están en casa en todas
partes. Y explica que estar en casa en todas partes significa estar de inmediato y siempre dentro de la
totalidad. Llamamos a este “dentro de la totalidad” y su carácter de plenitud el mundo. Lo que Novalis
llama añoranza es, en últimas, el afinamiento fundamental del filosofar.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 73

“melancolía”  constitutiva  del  Dasein  humano  que  siempre  está  retrasado 


respecto a sí mismo, que ha perdido para siempre su ‘fiesta’”  142 .  
 
Los  tres  Stimmung  esenciales  del  Dasein  humano:  angustia,  aburrimiento  y 
melancolía  son  imposibles  e  impensables  para  el  animal,  confinado  en  el 
estrecho círculo de sus desinhibidores que sólo se activan y desencadenan un 
comportamiento específico en presencia de los pocos portadores de significado 
a los cuales es sensible.       
 
Heidegger,  muy  al  principio  de  su  seminario,  presentó  algunas 
consideraciones breves, pero muy sustanciosas, respecto al lógos en su relación 
con  la  physis  que,  hemos  visto  desde  el  principio  de  este  texto,  solemos 
traducir  como  “naturaleza”,  término  que  viene  del  latín:  natura  –  nasci, 
“nacer”, “surgir”, “crecer”. La physis griega, según él, también “significa lo que 
está  creciendo,  el  crecimiento,  aquello  mismo  que  ha  crecido  en  tal 
crecimiento.  Aquí  tomamos  el  crecimiento  y  el  crecer,  no  obstante,  en  el 
sentido  bastante  elemental  y  amplio  en  el  cual  irrumpe  en  la  experiencia 
primal  del  hombre:  el  crecimiento  no  sólo  de  plantas  y  animales,  su  surgir  y 
sucumbir  tomado  como  un  proceso  aislado,  sino  el  crecimiento  como  este 
acontecer  en  el  medio  de,  compenetrado  por,  el  cambio  de  las  estaciones,  en 
medio  de  la  alternación  del  día  y  de  la  noche,  en  medio  del  errar  de  las 
estrellas, de las tempestades y del tiempo y la furia de los elementos. El crecer 
es todo esto tomado junto” 143 .  
 
Enseguida,  basándose  en  estas  consideraciones,  Heidegger  propone  otra 
traducción de physis como “el prevalecer de auto‐formación de los seres como 
un  todo”.  Y  estipula  claramente  que  esta  versión  de  la  naturaleza  no  debe 
tomarse en el sentido estrecho y moderno de la ciencia natural. “Los eventos 
que  el  hombre  experimenta  en  él  mismo:  el  nacimiento,  la  niñez,  la 

142
Giorgio Agamben, Lo que queda de Auschwitz, El archivo y el testigo, HOMO SACER III,
Valencia, Pre-textos, 2000, p. 132.
143
Op.cit., p. 25.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 74

maduración, la muerte, no son eventos en el sentido estrecho, contemporáneo, 
de  un  proceso  específicamente  biológico  de  la  naturaleza.  Más  bien, 
pertenecen  al  general  prevalecer  de  los  seres,  que  comprende  dentro  de  sí  el 
destino  humano  y  su  historia”.  Heidegger  describe  la  relación  entre  lógos  y 
physis como una contienda, una lucha, en la que physis se obstina en ocultarse 
y  lógos  se  empeña  en  desgarrarla  para  arrancarla  de  su  escondite,  de  su 
ocultamiento.  De  nuevo,  Heráclito  es  a  quien  Heidegger  retorna  y  traduce  el 
fragmento  123,  según  Diels,  así:  “El  prevalecer  de  las  cosas  contiene  en  sí 
mismo  un  pugnar  por  ocultarse”  (traducido  habitual  y  banalmente  como  “la 
naturaleza  ama  ocultarse”  144 ).  En  sus  consideraciones  iniciales,  entonces, 
Heidegger  propone  que  se  traduzca  lógos  como  “el  decir  de  lo  que  es 
desocultado”  (la  verdad,  aletheia);  y,  concomitantemente  la  verdad  (aletheia), 
como algo robado, algo que debe ser arrancado, o desgarrado del ocultamiento. Así, 
volvemos  a  encontrar  el  carácter  demoníaco,  desgarrador  del  lógos,  del 
lenguaje humano en el cual hemos insistido en varias ocasiones en este texto.  
 
No  es  de  extrañar,  sino  apenas  comprensible  y  apropiado,  que  Heidegger,  al 
final  del  largo  recorrido  de  su  seminario,  cierre  con  unas  consideraciones 
conclusivas  sobre  el  lógos.  Primero,  nos  advierte  que  lógos  quiere  decir 
“discurso”:  todo  lo  que  es  dicho  y  decible.  Pues,  los  griegos  realmente  no 
poseían  una  palabra  para  nombrar  lo  que  nosotros  llamamos  lenguaje. 
Entonces,  lógos  quiere  decir  la  capacidad  fundamental  de  hablar 
discursivamente.  Y  Heidegger  retorna  a  la  vieja  definición  del  hombre,  de  la 
que  partimos  al  inicio  de  este  texto,  como  el  ser  que  posee  esencialmente  la 
posibilidad  del  discurso:  zoon  logon  ekhon,  mientras  que  el  animal  es  el  zoon 
alogon. Sin hacer un elaborado estudio de la transición de la cultura griega a la 
latina, Heidegger muestra cómo se terminó traduciendo lógos por ratio y así el 
hombre pasó a ser definido como animal rationale. La perspectiva decisiva de la 
antigüedad, que definía el hombre por el discurso y el lenguaje, se perdió y el 
lenguaje sólo se volvió a introducir como una añadidura secundaria y tardía, y 
así  la  problemática  original  quedó  totalmente  sin  raíces.  Heidegger  propone 
144
Burnet, op. cit., p. 149.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 75

que  es preciso conjugar  la tesis de  la antigüedad, respecto  a  la  definición  del 


hombre  como  zoon  logon  ekhon,  con  su  propia  tesis  respecto  a  la  esencia  del 
hombre  como  formador  de  mundo,  así  el  lógos,  lenguaje  y  mundo  quedarían 
en una articulación intrínseca.  Es esto lo que hace que, mientras que el animal 
sólo  está  abierto  hacia  su  círculo  de  desinhibidores,  y,  por  tanto,  pobre  de 
mundo, el ser humano está abierto de una manera cualitativamente diferente 
que  le  permite  aprehender  algo  como  algo,  y  de  este  modo  es  formador  de 
mundo. 
 
“Es  gibt  Sprache”,  hay  lenguaje.  Heidegger  lo  expresa  en  la  forma  más 
impersonal  y  neutra  que  le  permite  el  idioma  alemán.  Es  una  pura 
comprobación fáctica de un hecho bruto: el lenguaje existe, como quien dice el 
agua  existe.  En  los  términos  del  lingüista  Jean‐Claude  Milner,  se  trata  del 
factum loquendi, el simple hecho de que existen seres que hablan  145 . La ciencia 
de  la  lingüística  no  tiene  nada  que  decir  al  respecto.  Por  qué  ciertos  seres 
hablan,  no  es  de  su  competencia.  Sólo  le  consta  que  algunos,  los  seres 
humanos,  lo  hacen.  Respecto  al  por  qué  lo  hacen,  es  algo  que  cae 
completamente por fuera de su provincia. En cambio, puede explicar por qué 
otros animales no hablan, tanto en el sentido de que sus emisiones sonoras no 
constituyen  lenguaje,  como,  desde  el  punto  de  vista  de  la  fonética,  simple  y 
llanamente porque carecen del aparato apropiado de fonación para producir el 
lenguaje articulado. 
 
El lógos es, entonces, como lo dice Heidegger, discurso. Pero: “El discurrir no 
es  una  serie  de  eventos,  como  la  digestión  o  la  circulación  de  la  sangre”  146 . 
Volvemos,  así,  a  la  distinción  que  vimos  al  principio  de  este  texto,  que 
Agamben  destaca,  entre  phonè  y  lógos.  Heidegger,  al  igual  que  Aristóteles, 
admite, sin reservas, que el animal posee voz. Pero, sus emisiones fónicas no 
articuladas  son  simplemente  eso:  phonoi,  ruidos,  pues  carecen  de  significado. 
Esta  distinción  entre  phonè  y  lógos,  sin  embargo,  puede  conducir  a  una 

145
Jean-Claude Milner, Introduction á une science du langage, París, Seuil, 1989, p. 41.
146
Op.cit., p. 306.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 76

conclusión  errónea.  Porque  es  evidente  que  el  lógos  también  es  phonè,  pero, 
advierte  Heidegger,  no  primariamente,  como  algo  que  adicionalmente 
también  posee  significado.  Es  decir  lógos  no  es  meramente  phonè  con  un 
suplemento  que  le  es  agregado  secundariamente.  El  significado  no  es 
simplemente sobrepuesto, un añadido, otra cosa, como la capa de crema sobre 
un pastel. Heidegger sostiene que es precisamente todo lo contrario. Primero, 
viene  el  “suplemento”,  la  otra  cosa,  y  luego  la  phonè  le  es  agregada.  El 
producto  de  los  dos,  su  articulación,  su  síntesis,  su  composición  es  la 
generación de un symbolon. 
 
De inmediato es preciso prevenir que no hay que traducir simplistamente este 
término por “símbolo”, tal como este término es empleado y entendido hoy en 
día.  Symbolon  es  derivado  de symballo:  “yo  junto,  hago  coincidir”  y  éste,  a  su 
vez, es derivado de bállo: “yo lanzo”  147 . Así symbolon quiere decir “lanzar una 
cosa junto con otra”, sostener una cosa junto con otra, mantener las dos la una 
al  lado  de  la  otra;  symbolon,  llega  a  significar  “juntura”,  “costura”,  “gozne”, 
“bisagra” para que las dos cosas  se ensamblen, empalmen, calcen, se entren la 
una en la otra. Pues, se pertenecen la una a la otra. Heidegger ilustra esto con 
la  antigua  práctica  griega  en  la  que  dos  amigos  parten  un  anillo  en  dos 
mitades, cada amigo conserva la mitad suya y la lega a sus hijos. Así, si éstos, 
años después, por azar se encuentran, pueden juntar las mitades para ver si se 
ensamblan y, por tanto, reconocerse como pertenecientes juntos, es decir como 
amigos  por  herencia  paterna  148 .  Pero  hay  la  posibilidad  de  symbolon  porque 
siempre ya ha habido división, desgarramiento demoníaco. 
 
Siempre  que  hay  lógos,  discurso,  entonces,  hay  empalme, ensamblaje,  porque 
hay symbolon. Lo cual quiere decir la posibilidad de la comprensión mutua, de la 
comprensibilidad:  las  dos  mitades  pueden  calzar,  ajustarse  la  una  a  la  otra. 
Pero, “es gibt Sprache sólo en el caso de un ser que por su esencia trasciende”  149 . 

147
Joan Corominas, Breve diccionario etimológico de la lengua castellana, Madrid, Gredos, 1987, p.
536.
148
Op.cit., p. 307 - 308.
149
Heidegger, op. cit., p. 308.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 77

Heidegger  sostiene  que  este  es  el  sentido  verdadero  de  lo  que  Aristóteles 
quiere  decir  con  su  tesis  de  que  el  lógos  es  kata  syntheken.  Antes  de  que 
examinemos  lo  que  “trascender”  quiere  decir  en  este  contexto,  debemos 
observar  cómo  Heidegger  vuelve  a  recordar  la  dicotomía  fundadora  entre 
physis  y  thesis,  y  el  debate  pre‐aristotélico  respecto  a  la  naturaleza  del  lógos. 
Según  Heidegger,  Aristóteles  realmente  no  toma  partido  por  ninguna  de  las 
dos posiciones contrapuestas. Ciertamente, descarta por completo que el lógos 
sea  physei:  ya  hemos  visto  que  no  es  ningún  evento  o  proceso  físico,  como  la 
digestión  o  la  circulación  de  la  sangre.  Pero  tampoco  es  evidente  que  para 
Aristóteles el lógos sea thesei. Es verdad que las palabras no crecen ni se forman 
como plantas. Pero esto no quiere decir que sean lo que son sólo gracias a un 
acuerdo,  a  un  entendimiento,  a  una  convención  que  nos  lleva  a  ponernos  de 
acuerdo  para  que  entendamos  esto  y  lo  otro  mediante  aquello.  Esto 
ciertamente puede ocurrir, pero con ello no llegamos a la esencia más íntima 
de  la génesis del  lenguaje. Nos acercamos más,  si  pensamos  que,  como  lo  ha 
dicho  Heidegger,  el  ser  hablante  lo  es  sólo  en  la  medida  en  que  trasciende. 
Aquí  hay  que  recordar  una  de  las  etimologías  del  término  trascender,  la 
espacial o topológica: “ir de un lugar a otro, atravesando o traspasando cierto 
límite”  150 . El  límite traspasado es la  línea  divisoria  entre  las dos mitades  del 
symbolon;  en  la  operación  de  su  reunión,  de  su  juntura,  de  su  lanzarse  una 
junto  a  la  otra,  de  su  sostenerse  juntas,  unidas,  hay  trascendencia  y  el 
significado puede emerger como un entenderse, un ponerse de acuerdo. Así, el 
symbolon es simultáneamente la operación de desgarramiento, de partición, de 
división, de separación, y la de reunión, de juntura, de empalme, de inclusión. 
Para concluir, la génesis del lenguaje, la emergencia de la palabra, tiene lugar 
en la medida en que los seres humanos “están abiertos en su ser, los unos con 
los otros, hacia los seres que los rodean”  151  – lo cual da la posibilidad de dar a 
entender lo que es entendible, tanto para el acuerdo como para el desacuerdo.  
 

150
Cf., José Ferrater Mora, Diccionario de filosofía, Tomo IV, ed. revisada, artículo “Trascendencia,
trascendente, trascender”, Barcelona, Ariel, 1994.
151
Op. cit., p. 309.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 78

  
 
 

Cultura 
 
El término de “cultura” en la actualidad goza de una popularidad excepcional. 
Desafortunadamente,  esta  misma  popularidad  lleva  a  que  sea  empleado  de 
una manera que  sistemáticamente  lo  tergiversa  y,  como  circula  por  todos  los 
medios, termina siendo usado en los contextos más inverosímiles. Constituye 
un  ejemplo  palmario  de  la  degradación,  del  desgaste,  incluso  del  absurdo  al 
que  están  expuestos  los  términos  específicos  de  una  disciplina  cuando  se 
emplean  por  fuera  de  su  ámbito  propio.  Pierden  su  contenido  conceptual  y 
cognitivo  en  usos  inapropiados  y  banales.  Terminan  por  querer  decir 
prácticamente  cualquier  cosa,  como  aquellas  palabras  que  carecen  de  una 
aplicación  precisa  y,  por  tanto,  pueden  designar  literalmente  lo  que  sea: 
“cosa”, “vaina”,  y, hoy en día cada vez más, “tema”, etc.  
  
Así,  la  excesiva  circulación  de  un  término  provoca  un  fenómeno  que 
podríamos  llamar  de  “inflación  semántica”.  Y,  semejante  a  la  inflación 
económica, en la que el aumento del volumen del dinero en circulación genera 
la pérdida del valor de la moneda, de la misma manera la inflación semántica 
conduce  a  la  pérdida  del  valor  conceptual  del  término  empleado  a 
trochemoche. Por ejemplo, un periódico nacional de gran difusión afirma “que 
la cultura del dinero se apoderó de la política”  152 , con lo cual pretende decir 
que  con  los  altos  costos  de  publicidad  de  las  campañas  electorales  sólo  los 
candidatos que tengan el respaldo de los industriales y los grupos financieros 
(o  de  los  narcoparamilitares)  pueden  contar  con  los  recursos  para  hacerse 
conocer  de  los  votantes.  En  ese  mismo  artículo,  el  Presidente  del  Concejo 

152
Citado por Gustavo Pinzón Sánchez en “Los conceptos de ideología y cultura y sus
representaciones”, ponencia inédita presentada en el Congreso “Cultura y Globalización”, Encuentro
Internacional de Estudios Culturales en América Latina. Biblioteca Luís Ángel Arango, Bogotá, sept.
1998.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 79

Electoral  insiste  en  que  “el  país  ha  entrado  en  una  cultura  muy  grande  del 
dinero... ya se volvió una cultura del país y es que aquí todo es con plata”. 
 
Se habla con desparpajo de cultura de la violencia y cultura de paz, de cultura 
de  la  competencia  y  cultura  de  la  solidaridad,  cultura  de  masas  y  cultura 
individualista,  cultura  del  diálogo  y  cultura  autoritaria,  cultura  del 
narcotráfico,  cultura  paramilitar.  Un  presidente  de  Ecopetrol  incluso  llegó  a 
hablar de una “cultura del gas” que se está ampliando en Colombia gracias a 
los pozos petroleros hallados  153 . El Tiempo declara en su página de economía 
que “tras la reciente liquidación de algunas entidades financieras, se pone en 
evidencia  que  en  Colombia  hace  falta  una  verdadera  cultura  de  análisis  de 
riesgo”  154 . Y ese mismo periódico, otro día, en la página editorial habla de la 
renuencia  de  los  padres  de  familia  a  aprovecharse  de  los  préstamos 
gubernamentales para ponerse al día en los pagos a los colegios de sus hijos, y 
designa  tal  actitud  como  “una  cultura  de  no  pago”  155 .  En  una  biblioteca 
universitaria hay letreros que promueven “una cultura del silencio”. 
 
Esta  circulación  inflacionaria  del  término  de  “cultura”  inevitablemente 
conduce a su empobrecimiento y a la esterilización de sus virtudes generativas 
de ideas y perspectivas. No se trata de adoptar la posición de los puristas del 
idioma,  los  cultiparlistas,  que  pretenden  congelar  el  léxico  y  aferrarse  a  usos 
anquilosados.  Pero,  lo  que  sí  es  importante  es  la  defensa  del  estatuto 
conceptual  de  un  término  –  y  su  valor  heurístico  –  en  la  medida  en  que 
permite  análisis  más  penetrantes  y  más  fecundos.  Un  concepto  puede  ser 
trabajado,  es  decir  “hacer  variar  su  extensión  y  comprensión,  generalizarlo 
mediante  la  incorporación  de  rasgos  de  excepción,  exportarlo  fuera  de  su 
región  de  origen,  tomarlo  como  modelo  o  inversamente  buscarle  un  modelo, 
en breve, conferirle progresivamente, mediante transformaciones reguladas, la 
función  de  una  forma”  156 .  La  ambición  de  las  líneas  que  siguen  es  la  de 

153
Ibid.
154
El Tiempo, domingo 11 de julio, 1999, p. 22.
155
El Tiempo, “Cosas del día”, jueves 22 de julio, 1999, p. 4A
156
Georges Canguilhem, Études d’histoire et de philosophie des sciences, París, Vrin, 1968, p. 206.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 80

contribuir modestamente a este trabajo sobre el concepto de cultura con el fin 
de conferirle una forma y combatir su reducción a una palabra sin sustancia. 
 
La  manera  más  expedita  de  proceder  consiste  en  sencillamente  consultar  el 
diccionario  para  ver  cómo  el  término  ha  sido  definido.  El  Diccionario  de  la 
Real  Academia  Española  da  cuatro  definiciones  de  “cultura”:  “f.  cultivo.  |  2. 
ant. culto, homenaje reverente que se tributa a Dios. | 3. Resultado o efecto de 
cultivar  los  conocimientos  humanos  y  de  afinarse  por  medio  del  ejercicio  las 
facultades  intelectuales  del  hombre.  |  4.  Conjunto  de  modos  de  vida  y 
costumbres,  conocimientos  y  grado  de  desarrollo  artístico,  científico, 
industrial, en una época o grupo social, etc.” 
 
Podemos  dejar  de  lado  por  el  momento  –  pero  sólo  por  el  momento  –  las 
primeras dos definiciones. La primera, porque remite de una manera escueta a 
una  práctica  muy  específica:  el  cultivo  de  la  tierra,  que  no  ofrece  mayor 
dificultad  conceptual,  y  la  segunda,  porque,  como  el  Diccionario  lo  anota,  es 
anticuada  u  obsoleta  o,  al  menos,  muy  delimitada.  En  cambio,  la  tercera 
definición  es  particularmente  interesante,  rica,  compleja  y  vale  la  pena 
examinarla en detalle. Por lo demás, intuitivamente reconocemos en ella algo 
que no nos es ajeno en el habla cotidiano. 
 
De hecho, ese es el sentido más corrientemente empleado y lo es, a menudo, en 
su forma adjetival para describir o evaluar a una persona o conducta. Decimos 
de  alguien,  por  ejemplo,  que  es  un  hombre  “culto”,  incluso  que  es  “muy 
culto”. ¿Qué queremos decir con eso? Este uso del término “culto” implica una 
idea  convencional  de  la  cultura  que  remite  a  un  ideal  de  refinamiento  y  de 
sofisticación individuales y que conlleva una adjudicación normativa de valor. 
Esto  consiste  en  la  idea  de  que  ciertas  conductas  son  mejores  que  otras,  son 
superiores,  son  más  valiosas.  Un  hombre  culto  es  un  hombre,  entonces, 
superior,  mejor  que  otros.  Así,  este  uso  implica  una  connotación  altamente 
valorativa,  porque  es  selectivo;  acarrea  la  noción  de  excelencia,  de 
superioridad,  incluso  de  nobleza.  La  “cultura”  en  esta  acepción  se  funda  en 
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 81

una pauta o norma que caracteriza a una persona o un grupo. Ser un hombre 
“culto” significa regirse por valores sociales, convencionales definidos por una 
cierta tradición. La persona culta no se permite lo que muchas otras hacen y se 
exige a sí misma una  conducta  que  la diferencia del  común  de  las gentes. Es 
inútil,  obviamente,  intentar  establecer  el  repertorio  de dichos  valores  sociales 
porque varían enormemente según las sociedades  157 . 
 
En  todo  caso,  el  hombre  “culto”  vive  de  acuerdo  con  un  cierto  número  de 
sentimientos,  tradicionalmente  prescritos,  y  que  le  confieren,  además,  una 
especie de seguridad; primero dentro del círculo de los “cultos”, sus “pares”, 
pero  también  por  fuera  de  él.  Debido  a  esta  confianza  en  sí  mismo  y  en  el 
grupo al que pertenece, no es sorprendente que las relaciones que entabla con 
los  que  no  pertenecen  a  su  grupo  sean  de  distancia,  de  altivez  o  de 
condescendencia. Esta idea de “cultura”, por tanto, está muy ligada a la clase 
social, y específicamente a la clase hereditaria. 
  
Por tanto, tampoco es de sorprenderse que sea el hombre “culto” el que suele 
ser  llamado,  y  suele  presentarse,  a  desempeñar  funciones  públicas  y  de 
gobierno.  Dice  Leo  Strauss:  “La  administración  de  la  ley  debe  encargarse  al 
157
Pongo un solo ejemplo de la extrema variabilidad cultural respecto a las normas que definen el
comportamiento “culto” y que rigen los actos de la vida privada y pública. Me refiero a la defecación,
que entre nosotros se considera como un acto muy privado que debe realizarse en casi total secreto.
Conociéndose el sistema de castas de la India y las creencias hindúes respecto a la polución y la
impureza generada por el contacto con el excremento, se podría creer que la defecación en la India
sería un acto llevado a cabo sólo en lugares de absoluta reclusión, lejos de la mirada pública.
Sorprendentemente, no es así. V.S. Naipaul, el célebre novelista, emprendió un viaje a la India, de
donde provinieron sus antepasados, en busca de sus orígenes. Él narra su experiencia en An Area of
Darkness (Londres, 1964): “Los indios defecan en cualquier lado. Defecan principalmente a lo largo
de los rieles del ferrocarril. Pero también defecan en las playas; defecan en las calles; nunca buscan un
lugar cubierto... Estas figuras acuclilladas, - al visitante, después de un tiempo, tan eternas y
emblemáticas como el pensador de Rodin – nunca se mencionan; nunca se escribe sobre ellas; no son
nombradas en novelas o cuentos; no aparecen en películas de ficción ni en documentales. Esto se
podría considerar como una permisible intención de embellecimiento. Pero la verdad es que los indios
no ven a estos acuclillados y podrían incluso, con total sinceridad, negar que existen” (citado en Mary
Douglas, Purity and Danger, Londres, Routledge & Kegan Paul, 1966, n. p. 124). Por supuesto, queda
la pregunta de si los indios defecando que Naipaul veía eran cultos o incultos, o si cultos e incultos,
por igual, tenían la misma costumbre. También es sabido que Naipaul, como viajero, era
particularmente mordaz en sus observaciones e intemperante. Por ejemplo, el relato de sus viajes a
Argentina han indignado a muchos argentinos.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 82

tipo  de  hombre  más  apto  para  administrarla  equitativamente,  es  decir  en  el 
espíritu del legislador sabio, o para ‘completar’ la ley según los requisitos de 
las  circunstancias  que  el  legislador  no  pudo  haber  previsto.  Los  clásicos 
sostenían que este tipo de hombre es el caballero. El caballero no es idéntico al 
sabio. Es el reflejo político, o imitación, del sabio. Los caballeros tienen esto en 
común con los sabios, que desdeñan muchas cosas que el vulgo tiene en alta 
estima, o que son experimentados en las cosas nobles y bellas. Difieren de los 
sabios porque tienen un noble desprecio de la precisión, porque rehúsan darse 
cuenta  de  ciertos  aspectos  de  la  vida,  y  porque,  para  poder  vivir  como 
caballeros, deben ser acaudalados. El caballero será un hombre de una módica 
riqueza  heredada,  principalmente  en  tierras,  pero  cuyo  modo  de  vida  será 
urbano.  Será  un  patricio  urbano  que  deriva  sus  ingresos  de  la  agricultura.  El 
mejor régimen será, entonces, una república en la cual los terratenientes, que 
son  al  mismo  tiempo  los  patricios  urbanos,  cultos  y  de  espíritu  cívico, 
obedientes  a  las  leyes  a  tiempo  que  las  completan,  gobernantes  y,  al  mismo 
tiempo, gobernados, predominan y confieren a la sociedad su carácter”  158 . Lo 
que  es  particularmente  llamativo  es  que  esta  distinción  es  socialmente 
validada  y  la  estratificación  clasista  se  mantiene  por  una  especie  de 
asentimiento espontáneo y general. 
 
Además,  un  hombre  muy  “culto”  es  distinguido  no  sólo  por  sus  actitudes 
reguladas  por  normas  y  pautas,  es  decir  por  una  etiqueta  convencional,  una 
cortesía que hace de él un hombre urbano por oposición al campechano, sino 
que también es “culto” por su saber. Es versado en una tradición literaria, es lo 
que se llama un “letrado”; o, en las sociedades carentes de escritura, es el que 
posee  un  conocimiento  particularmente  profundo  de  las  leyendas  orales.  En 
otros  términos,  es  alguien  a  través  de  quien  la  tradición,  con  sus  valores,  se 
encarna y sobrevive a pesar del paso del tiempo. Es alguien que participa de 
una dimensión extra‐mundana, de un ideal trascendente. Así, necesariamente 
pertenece  a  una  élite,  a  menudo  económicamente  independiente,  libre  de 
proseguir  actividades  no  directamente  ligadas  con  la  obtención  del  sustento. 
158
Leo Strauss, Natural Right and History, Chicago, University of Chicago Press, 1953, p. 142-3.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 83

Prácticamente  todas  las  sociedades  humanas  secretan  esta  especie  de  núcleo 
relativamente  pequeño  que  personifica  los  valores  que  confieren  prestigio,  y 
que, a los ojos de los demás, representa el buen gusto y la excelencia en la vida 
social 159 . 
 
Consideremos ahora la cuarta acepción del Diccionario de la Lengua Española 
de  la  Real  Academia;    “cultura”  es:  el  “Conjunto  de  modos  de  vida  y 
costumbres,  conocimientos  y  grado  de  desarrollo  artístico,  científico, 
industrial, en una época o grupo social, etc.” 
 
Esta  acepción  es  un  intento  por  verter  a  la  lengua  de  todos  los  días,  en  una 
definición  concisa,  el  saber  antropológico  acumulado.  Corresponde  en  gran 
medida  a  la  definición  propuesta  por  el  antropólogo  inglés  del  siglo  XIX, 
Tylor,  quien  justamente  introdujo  el  concepto  de  cultura  en  la  antropología: 
“Cultura  o  civilización,  dice  Tylor,  tomada  en  su  amplio  sentido  etnográfico, 
es  aquel  complejo  todo  que  incluye  conocimiento,  creencia,  arte,  moral,  ley, 
costumbre  y  cualesquiera  otras  capacidades  y  hábitos  adquiridos  por  el 
hombre como miembro de la sociedad”  160 . 
 
La dificultad con esta definición de Tylor no radica en que abarque tanto, sino 
en la incierta relación sugerida entre el individuo y su cultura. Porque todo lo 
que caracteriza a las acciones del individuo puede adjudicarse a su formación 
cultural, pero, al mismo tiempo, esas acciones también son susceptibles de un 
análisis en términos de la psicología del individuo. Esto crea inevitablemente 
un problema no tan fácil de resolver. En otros términos, ¿puede pensarse una 
cultura en analogía a la forma en que un individuo puede ser evaluado? ¿Es la 
cultura  una  especie  de  individuo  colectivo  marcado  por  rasgos  y  facetas 
psicológicos distintivos? 
 

159
Véase, para un análisis detallado del gusto “culto”, el libro de Pierre Bourdieu, La distinction,
critique sociale du jugement, París, Minuit, 1979.
160
Sir Edward B. Tylor, Primitive Culture, Londres, John Murray, 1871, citado por Edward Sapir en
The Psychology of Culture, Berlin - New York, Mouton de Gruyter, 1994, p.35.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 84

Aquí  tocamos  un  tema  predilecto  de  lo  que  se  ha  llamado  la  psicología 
popular ‐ o folklórica ‐ pero que también recibe el aval, a veces, de sedicentes 
expertos  que  soterradamente  legitiman  posiciones  chovinistas,  clasistas, 
racistas y sexistas. Algunas pueden resultar inofensivamente divertidas, otras 
en  cambio  son  prejuicios  peligrosos.  La  mayor  parte  son  anodinas,  meras 
frases  de  cajón.  Pero  algunas  incluso  son  cultivadas  por  los  propios  pueblos 
para  representar  aspectos  de  su  singularidad.  Algunas  deben  condenarse  de 
una  manera  tajante,  aunque  en  otras  los  antropólogos  pueden  reconocer 
modos  ingenuos  y  espontáneos  de  concebir  las  diferencias  culturales.  En 
últimas, son estereotipos que pretenden captar una esencia, un espíritu o una 
actitud  definitorios  de  todo  un  pueblo,  su  alma  íntima,    subyacente,  que  se 
expresa en los fenómenos visibles. 
 
Fue  el  romanticismo  alemán  de  los  siglos  XVIII  y  XIX  el  que  promovió  esta 
concepción.  Die  Geist  (el  espíritu),  das  Kultur  son  los  dos  términos 
insistentemente  empleados  y  casi  siempre  fuertemente  impregnados  de 
misticismo.  El  etimólogo  español,  Joan  Corominas,  señala  que  en  español  la 
forma  adjetival  “cultural”  ha  sido  tomada  directamente  del  alemán  161 .  Das 
Kultur  poseía  una  totalidad  orgánica  que  caracterizaba  a  los  pueblos  que 
hundían  sus  raíces  en  su  suelo  nativo;  designaba  la  continuidad  de  una 
tradición ancestral. “Oswald Spengler oponía la ‘sabiduría’ (Weisheit) típica de 
las  sociedades  premodernas,  impregnada  de  espiritualidad  religiosa  y 
fundadora  de  la  Kultur,  a  la  ‘inteligencia’  abstracta  del  mundo  industrial  y 
urbano”  162 . Spengler creía que había echado las bases para una “...morfología de 
los  pueblos.  Tan  pronto  como  se  conoce  su  esencia  se  descubre  asimismo  un 
orden  interior  en  el  torrente  de  los  pueblos  que  cruzan  por  la  historia.  Los 
pueblos  no  son  ni  unidades  lingüísticas,  ni  unidades  políticas,  ni  unidades 
zoológicas, sino unidades espirituales” 163 . 
  

161
Joan Corominas, Breve diccionario etimológico de la lengua castellana, Madrid, Gredos, 1987.
162
Cf., Enzo Traverso, La violence nazie, une généalogie européenne, París, La fabrique, 2002, p. 145.
163
Oswald Spengler, La decadencia de Occidente, bosquejo de una morfología de la historia
universal, dos tomos, Madrid, Espasa-Calpe, 1958, vol. 2, p. 200.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 85

El espíritu concierne a los ideales rectores de la conducta de la vida, aquello a 
lo cual se aspira como un bien superior, y en nombre de lo cual un pueblo o 
una  nación  puede  estimarse  como  superior  a  otros.  Decimos,  así, 
corrientemente:  los  negros  son  así...,  los  indios  así..,  los  franceses...,  los 
mexicanos..., los estadounidenses, los colombianos, los paisas, los costeños, los 
rolos,  los  vallunos,  los  nariñenses,  etc.,  etc..  En  esta  visión  popular  de  las 
culturas,  ocupa  un  lugar  destacado  la  “inteligencia”:  la  cultura  propia  es 
concebida  como  más  inteligente  (la  tan  celebrada  “malicia  indígena”  es  un 
ejemplo pertinente) que otras, sobre todo que otra muy cercana o fronteriza. 
 
Examinemos someramente un caso: “los franceses”, tal como son presentados 
en el cliché. Son, ante todo, “cartesianos”: los caracteriza la claridad, la mesura, 
la  discreción,  la  insistencia  en  la  forma,  la  regulación,  el  lenguaje  pulcro, 
“sostenido”, la palabra justa, el ingenio, la burocracia eficiente. Entre franceses 
no  conviene  hacer  aspavientos  emotivos,  “a  la  italiana”;  el  buen  gusto  y  la 
razón deben primar. Todo ha de ser preciso, claro, medido y bien articulado. 
El arte de la gastronomía no debe confundirse con el vulgar y grosero acto de 
satisfacer  el  hambre.  Las  otras  culturas  son  objeto  de  un  vago  interés 
condescendiente,  si  no  desdeñoso.  Esto  se  ilustra  en  el  célebre  chiste  de  que 
“entre lo sublime y lo ridículo no hay sino un paso: el paso de Calais”... el que 
separa a Francia de Inglaterra. 
 
En  esta  visión  popular  de  las  culturas,  como  lo  hemos  señalado,  ocupa  un 
lugar  destacado  la  “inteligencia”:  la  cultura  propia  es  concebida  como  más 
inteligente  que  otras,  sobre  todo  que  otra  muy  cercana,  limítrofe.  Los  chistes 
despectivos dirigidos  contra  otras culturas  muy  cercanas,  a  menudo  situadas 
al  otro  lado  de  la  frontera,  tienden  a  ser  asombrosamente  semejantes  en 
muchísimos  lugares  del  mundo.  Todos  conocemos  el  chiste  de:  “¿cuántos 
pastusos  se  necesitan  para  cambiar  un  bombillo?”  Ese  idéntico  chiste  lo 
cuentan  los  franceses  respecto  a  los  belgas,  los  suizos  del  cantón  de  Vaud 
respecto  a  los  friburgueses,  los  españoles  respecto  a  los  gallegos,  etc.,  etc.  Es 
una  historia  verdaderamente  internacional,  al  menos  se  narra  en  todos  los 
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 86

lugares del mundo donde existen bombillos que se enroscan. Los canadienses 
de la gran ciudad narran la historia de un citadino que hace visita a un vecino 
que  proviene  de  la  provincia  de  Terranova  (cuyos  habitantes  poseen  la 
reputación de ser campesinos particularmente obtusos). El visitante encuentra 
su vecino con ambas orejas vendadas. Cuando se le pregunta al infortunado: 
“¿qué  pasó?”,  éste responde  diciendo  que  estaba  planchando  cuando  sonó  el 
teléfono. “Ya veo”, contesta el citadino. “Eso explica una oreja, ¿pero la otra?” 
“Ah,  es  que  como  estaba  tan  mal,  tuve  que  llamar  al  médico”,  responde  el 
campesino. Se narran versiones de esta historia en muchos lugares del mundo. 
  
Esta  idea  de  la  cultura,  entonces,  la  define  en  términos  de  las  cualidades 
preferidas  y  las  evaluaciones  de  un  pueblo  dado,  su  lealtad  a  ciertos  temas 
centrales  e  ideas  fundamentales.  Esto  se  ilustra  mejor  con  respecto  a  las 
grandes categorías como las del tiempo y del espacio, por ejemplo, y la actitud 
de  las  diferentes  culturas  hacia  ellas.  Es  muy  notable  el  contraste  entre  la 
experiencia vivida del tiempo de los hindúes y la de los estadounidenses. Para 
éstos, los hindúes simplemente ignoran el tiempo, lo que está en una oposición 
diametral  con  la  obsesión  en  los  EEUU  por  medir  constantemente  el  tiempo 
(“el  tiempo  es  oro”)  y  la  aguda  sensación  de  su  transcurrir.  Los 
norteamericanos manifiestan un interés marcado en la historia, en el valor de 
las fechas de los eventos culturales e históricos. Les fascinan igualmente toda 
clase  de  mediciones,  especialmente  las  estadísticas  y  los  desempeños  que 
baten “récords” anteriores. En cambio, a la cultura hindú poco le importan las 
fechas.  Los  hindúes  piensan  que  los  verdaderos  valores  son  eternos, 
atemporales.  No  piensan  los  fenómenos  como  relaciones  causa  ‐  efecto,  sino 
como  ilustraciones  de  los  eternos  principios.  Pues,  el  mundo  reposa  sobre 
principios  inalterables  que  se  descubren  en  el  sufrimiento  inevitable.  Esto 
induce un desdén hacia el efímero mundo fenoménico, el momento actual es 
desvalorizado  y  se  piensa  la  felicidad  no  para  aquí  y  ahora  sino  para  una 
futura reencarnación. 
 
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 87

Entonces,  aunque  la  actitud  característica  de  un  pueblo  no  sea  lo  que  los 
antropólogos  entiendan  propiamente  por  cultura,  puede  de  todos  modos  a 
veces permitir pensar ciertos rasgos evidentes y distintivos. Pero, como ya lo 
señalamos,  el  peligro  que  acecha  en  estas  concepciones  es  el  chovinismo,  el 
racismo y el sexismo. 
  
Podríamos  entonces  aproximarnos  con  mayor  rigor  a  nuestro  objeto  de 
indagación si adoptamos la sucinta definición de Sigmund Freud en su célebre 
texto El malestar en la cultura. Dice Freud “...la palabra ‘cultura’ designa toda la 
suma de operaciones y normas que distancian nuestra vida de la de nuestros 
antepasados animales, y que sirven a dos fines: la protección del ser humano 
frente  a  la  naturaleza  y  la  regulación  de  los  vínculos  recíprocos  entre  los 
hombres”  164 . Enseguida, Freud se pone a explorar cada uno de los rasgos que 
podríamos  discernir  como  culturales.  El  primero  es  fácil  de  encontrar,  y,  de 
hecho, nuestra consulta del Diccionario ya nos lo había señalado en la primera 
acepción que consigna. “Reconocemos como ‘culturales’ todas las actividades 
y  valores  que  son  útiles  para  el  ser  humano  en  tanto  ponen  la  tierra  a  su 
servicio, lo protegen contra la violencia de las fuerzas naturales, etc.” Es decir 
se  trata  de  la  aparición  de  instrumentos  y  herramientas,  que  eventualmente 
permitirán  la  agricultura  en  gran  escala,  la  domesticación  del  fuego,  la 
construcción  de  viviendas.  Con  la  invención  de  las  primeras  herramientas 
comienza la acumulación de lo que algunos llaman órganos exosomáticos  165 , o 
prótesis en los términos de Freud: el barco, el avión, las gafas, el microscopio, 
el  telescopio,  la  cámara  fotográfica,  el  disco  grabado  ‐  concebidos  los  dos 
últimos  por  Freud  como  materializaciones  de  la  facultad  de  recordar  ‐  el 

164
Sigmund Freud, Obras Completas, Buenos Aires, Amorrortu, 1976, Vol.XXI, p. 88.
165
“La evolución animal procede por lo general, aunque no exclusivamente, mediante la modificación
de órganos (o el comportamiento) o la emergencia de nuevos órganos (o comportamiento). La
evolución humana procede, por lo general, mediante el desarrollo de nuevos órganos por fuera de
nuestros cuerpos o personas: ‘exosomáticamente’, como lo llaman los biólogos, o ‘extra-
personalmente’. Estos nuevos órganos son herramientas, o armas, o máquinas, o casas... el hombre, en
lugar de desarrollar mejores ojos y oídos, desarrolló anteojos, microscopios, telescopios, teléfonos y
audífonos. Y en lugar de desarrollar piernas cada vez más veloces, él desarrolló automóviles cada vez
más veloces”. Karl R. Popper, “Of Clouds and Clocks”, en Objective Knowledge, Oxford, Oxford
University Press, 1979, p. 238.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 88

teléfono, y toda la asombrosa plétora de inventos de los últimos setenta años 
de  los  cuales,  el  psicoanalista,  muerto  en  1939,  forzosamente  no  podía  tener 
idea.  Mediante  ellos  “el  hombre,  en  palabras  de  Freud,  se  ha  convertido  en 
una suerte de dios‐prótesis”  166 . 
 
Dany‐Robert  Dufour  toma  este  tema  de  la  prótesis  donde  Freud  lo  había 
dejado y lo amplía para mostrar su omnipresencia en la vida del ser humano: 
“Entiendo por prótesis varios tipos de objeto bastante diferentes: por un lado, 
lo  que  restablece  un  órgano  alterado  en  su  función  (por  ejemplo  un  lente  de 
vidrio me hace recuperar la visión, un audífono me permite oír de nuevo, una 
tablilla  repara  mi  brazo  roto...  pero  también,  ¿por  qué  no?,  una  chaqueta  de 
cuero, un pantalón, una crema solar, zapatos... suplen la fragilidad de mi piel 
sin  pelaje...),  en  segundo  lugar,  lo  que  reemplaza  un  órgano  o  una  parte 
deficiente  de  un  órgano  (una  caja  de  dientes  para  sustituir  mis  dientes,  una 
pierna  de  madera  o  artificial  articulada  para  reemplazar  una  pierna 
amputada), en tercer lugar, como ortotesis, es decir un objeto que prolonga en 
un  sentido  eventualmente  nuevo  un  órgano  o  una  parte  de  un  órgano 
existente (el arco prolonga mi mano en un sentido nuevo, lo mismo que, por 
ejemplo, la bicicleta o el automóvil prolongan mis piernas convirtiendo su tipo 
de motricidad original, pero también los esquís, los patines, el estilógrafo que 
prolonga mi mano en un sentido diferente, el microscopio o el telescopio que 
permiten  a  mis  ojos  acceder  a  un  mundo  a  otra  escala,  el  computador  que 
prolonga  mi  mano,  mis  ojos,  mis  oídos,  mi  cerebro...)  [...]  Lo  propio  de  la 
prótesis,  en  efecto,  consiste  en  su  funcionamiento  combinatorio  y 
acumulativo”  167 .  
  
Naturalmente, la cultura no se reduce, como ya lo hemos visto, a lo material y 
a  lo  tecnológico.  Es  sobre  todo  una  organización  normativa  y  prescriptiva. 
“Exigimos que el hombre culto venere la belleza”, anota Freud, y “requerimos 

166
Ibid., p.90.
167
Dany-Robert Dufour, Lettres sur la nature humaine à l’usage des survivants, París, Clamann-Levy,
1999, p. 84 – 5.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 89

ver, además, los signos de la limpieza y el orden”  168 . La suciedad de cualquier 


tipo nos parece inconciliable con la cultura; y esa misma exigencia de limpieza 
la extendemos también al cuerpo humano. Belleza, limpieza, y orden resumen, 
a  ojos  de  Freud,  los  requerimientos  culturales  que  con  mayor  insistencia 
acompañan  la  evolución  de  las  sociedades.  “Cloaca  máxima:  algo  que  no  ha 
dejado  de  tener  valor  en  el  más  insípido  de  los  manuales  de  historia  o  en  la 
enseñanza más elemental del latín en los institutos, como el significante mismo 
de  la  civilización,  el  ejemplo  que  se  pone  en  primer  lugar,  antes  que  el 
cimiento y junto a los acueductos, del ‘alto grado de civilización’ a que habían 
llegado los Romanos” 169 . 
 
Enseguida, Freud subraya la importancia de las tareas intelectuales, científicas 
y artísticas, y en general destaca el papel rector atribuido a las ideas en la vida 
de  los  hombres,  especialmente  los  sistemas  religiosos  y  filosóficos  (así,  nos 
encontramos  con  la  segunda  acepción  del  Diccionario  de  la  Real  Academia). 
Todos constituyen, en términos de Freud, formaciones de ideal indispensables en 
toda cultura para la recta conducción de la vida. 
 
El segundo aspecto de la definición freudiana de la cultura atañe al modo en 
que se regulan los vínculos recíprocos entre los seres humanos. Esto abarca el 
gran  conjunto  de  las  estructuras  del  parentesco,  los  modos  de  establecer  la 
alianza  matrimonial  y  familiar,  de  fijar  la  vecindad,  trazar  el  linaje,  fijar  la 
pertenencia al clan, tótem, tribu, etnia, eventualmente a una nación, o Estado. 
Claro está, sobre estos cimientos se levanta el sistema normativo del derecho, y 
la concepción de la justicia que le es inherente. 
 
Así Freud, por  sus abundantes  lecturas  de  los  textos  antropológicos  del  siglo 
XIX,  logra  una  definición  de  la  cultura notablemente  moderna.  Corresponde, 
con  leves  diferencias  de  matiz,  a  la  que  Émile  Benveniste,  el  gran  lingüista 
francés  y  erudito  en  la  historia  de  las  civilizaciones  indo‐europeas,  produjo 

168
Ibid., p.91
169
Dominique Laporte, Historia de la mierda, Valencia, Pre-textos, 1980, p. 23.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 90

muchos  años  después.  Dice  Benveniste:  “Llamo  cultura  al  medio  humano, 
todo  lo  que,  más  allá  del  cumplimiento  de  las  funciones  biológicas,  da  a  la 
vida  y  a  la  sociedad  humana  forma,  sentido  y  contenido.  La  cultura  es 
inherente  a  la  sociedad  de  los  hombres,  sea  el  que  fuere  su  nivel  de 
civilización.  Consiste  en  una  multitud  de  nociones  y  prescripciones,  también 
en prohibiciones específicas; lo que una cultura prohíbe la caracteriza al menos 
tanto como lo que prescribe. El mundo animal no conoce prohibición alguna. 
Ahora,  este  fenómeno  humano,  la  cultura,  es  un  fenómeno  enteramente 
simbólico.  La  cultura  se  define  como  un  conjunto  muy  complejo  de 
representaciones,  organizadas  por  un  código  de  relaciones  y  de  valores: 
tradiciones, religión, leyes, política, ética, artes, todo aquello que, nazca donde 
nazca,  impregnará  al  hombre  en  su  conciencia  más  honda,  y  que  dirigirá  su 
comportamiento  en  todas  las  formas  de  su  actividad  ‐  ¿qué  es  pues  si  no  un 
universo de símbolos integrados en una estructura específica...?” 170 . 
 
Así,  la  cultura  abarca  la  totalidad  de  las  instituciones,  las  prácticas,  las 
creencias,  los  valores,  las  obras,  las  técnicas  vigentes  en  una  sociedad  dada, 
cualquiera  que  sea  su  tamaño.  Pero  hay  dos  rasgos  que  hay  que  destacar  en 
esta  descripción  somera:  primero,  el  carácter  absolutamente  objetivo  de  todos 
estos fenómenos, y segundo el hecho de que poseen la estructura de un código. 
Ambos  rasgos  concurren  para  hacer  posible  un  análisis  riguroso,  un 
desciframiento del sistema que componen. Pues todo código reposa sobre una 
sintaxis,  es  decir  un  conjunto  de  reglas  que  rigen  las  relaciones  entre  las 
unidades de que se compone. Este es el aspecto normativo, coercitivo de todo 
sistema cultural. Todo es regulado, conforme a pautas, a reglas prescriptivas y 
proscriptivas.  Esto  es  evidente  en  los  sistemas  jurídicos  y  en  las  secuencias 
inalterables  de  las  conductas  rituales  y  ceremoniales.  Lo  que  se  obtiene 
mediante  la  articulación  más  o  menos  estrecha,  o  más  o  menos  laxa,  entre 
todos  los  subcódigos  o  subsistemas  culturales  es  la  constitución  de  un  orden 
que intenta no sólo mantenerse sino perpetuarse. 
  
170
Emile Benveniste, Problemas de Lingüística General I, México, Siglo XXI, 1971, p.31-32.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 91

Todos estos sistemas son semióticos, es decir son conjuntos de significantes que 
poseen una organización, una articulación interna. Además, son sistemas que 
gozan de un alto grado de autonomía. Son el producto de la acción humana, 
tienen  su  origen  en  el  trabajo  de  los  hombres,  pero  al  mismo  tiempo,  son 
suprahumanos,  en  el  sentido  en  que  trascienden  a  sus  creadores.  Ejercen  un 
innegable  poder  coactivo  sobre  la  vida  cotidiana  de  los  hombres  y  poseen 
virtudes generativas no siempre previsibles. Y en esto consiste su historicidad, 
pues no sólo transforman sino que se transforman a sí mismos. 
 
El  primer  constituyente  de  una  cultura  es  indudablemente  su  lengua,  que  se 
erige  como  la  columna  vertebral  de  la  cultura.  Toda  lengua  es  un  sistema 
semiótico coherente y autónomo, que tiene que resultar impermeable y ajeno 
para  todo  no  hablante.  Es  un  sistema  hermético  por  cuyas  murallas  no  se 
puede  penetrar,  desde  otra  lengua,  sin  la  mediación  de  un  intérprete,  un 
hablante  bilingüe.  Giorgio  Agamben  recuerda,  a  este  respecto,  una  tesis  de 
Humboldt  quien  decía  que  “toda  lengua  proyecta  en  torno  al  pueblo  (y  al 
individuo) que la  habla una especie de círculo mágico, del cual no es posible 
salir  sino  al  entrar  en  el  círculo  de  otra  lengua”  171 .    Así  las  culturas  son  tan 
diversas  como  las  lenguas  que  los  hombres  hablan  –unas  6.500  en  la 
actualidad y más del doble de ese número han existido en el pasado. Pues es 
una evidencia incontrovertible que, si universalmente el hombre se define por 
su  posesión  de  la  facultad  del  lenguaje,  ningún  ser  humano  habla  el  lenguaje; 
siempre  habla  una  lengua  particular:  yoruba,  soninké,  chino,  bamiliké,  aymará, 
español,  la  lengua  materna  que  por  razones  eminentemente  contingentes  le 
correspondió. 
 
Así,  lo  que,  obviamente,  más  singulariza  a  una  cultura  ‐  más  allá  de  sus 
costumbres  más  o  menos  exóticas,  susceptibles  de  modificarse  y  de  perderse 
bajo  la  influencia  de  otras  culturas  (los  misioneros  evangelizadores  son  los 
primeros en atacar todo lo que consideran indecente o impúdico, comenzando, 

171
Giorgio Agamben, “Sur l’impossibilité de dire Je”, en La puissance de la pensée, París, Rivages,
2006, p. 103.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 92

naturalmente, por los usos indumentarios y, como se sabe, los enemigos de las 
culturas  tradicionales  son  el  dinero,  la  tecnología  y  las  ideologías)  o  por 
evolución interna ‐ es, sin lugar a dudas la lengua que se habla. 
 
“Las sociedades humanas tienen por hábitat su lengua. No son los mares, las 
grutas, las cimas de la montañas o los bosques profundos los que los abrigan: 
sino  la  voz  que  intercambian  entre  sí  y  sus  acentos  singulares.  Y  todos  los 
actos  de  los  oficios  y  de  los  ritos  se  hacen  dentro  de  esta  maravilla  sonora, 
invisible  y  sin  distancia,  a  la  cual  todos  obedecen”,  nos  dice  en  términos 
inimitables Pascal Quignard 172 . 
   
El primer efecto que crea esta inclusión en un sistema lingüístico cerrado es la 
constitución  de  un  “nosotros”  que  es  correlativamente  la  exclusión‐
constitución  de  un  “ellos”:  todos  aquellos  que  no  pertenecen  a  la  misma 
comunidad  lingüística.  Así  cada  cultura  crea  fronteras,  traza  líneas  que 
delimitan  determinadas  poblaciones  humanas,  generando  necesaria  e 
inevitablemente  las  categorías  de  lo  “mismo”  y  lo  “otro”.  El  “otro”  es  el 
término  sumario  usado  corrientemente  para  designar  a  los  seres,  a  menudo 
considerados como infra‐humanos, o cuasi‐humanos que habitan más allá de 
las fronteras dentro de las cuales “nosotros” nos situamos 173 . 
  
La  cultura  ‐  como  reino  de  la  norma,  que  por  ello  mismo  es  lugar  de  la 
frontera, del límite ‐ no es sólo la demarcación en el sentido geográfico; pues 
muchas culturas son nómadas, y por tanto no poseen fronteras fijas y estables, 
sino  cambiantes  y  movedizas.  La  frontera  esencial  es  la  de  la  identidad 
comunitaria:  el  “nosotros”  frente  al  “ellos”.  Entre  “nosotros”  hacemos  las 
cosas  así,  pensamos  las  cosas  así  ‐  entre  “ellos”  se  piensa  y  se  hace  de  otra 

172
Pascal Quignard, La haine de la musique, París, Gallimard, 1996, p. 39.
173
Frecuentemente los nombres con los cuales conocemos a ciertas etnias no son la manera como los
indígenas se llaman a sí mismos. Son términos originalmente despectivos aplicados por sus vecinos.
Así parece que los cubeos del Vaupés se llaman de ese modo gracias a los tucanos, pues “cubeo”,
kebewa en tucano, quiere decir literalmente “la gente que no es”. Cf. Juedova Pamiva, Ciro Pineda
Ariza y Luz Stella Carvajal Sánchez, Cuaderno Educación Inicial - PEFADI, Vaupés, Colombia.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 93

manera.  Toda  cultura,  pues,  al  tiempo  que  se  plantea  a  sí  misma,  plantea  al 
otro.  Ese  otro,  el  distinto  a  mí,  me  es  más  o  menos  lejano  o  cercano,  más  o 
menos  parecido  o  distinto.  Para  los  griegos  los  demás  eran  “bárbaros”,  pues 
hablaban en jerigonza que es lo que etimológicamente quiere decir “bárbaro”. 
Se dio lugar, así, a toda una teratología griega de seres humanos más o menos 
deformes o monstruosos. 
 
Dice el empedernido nómada y narrador Bruce Chatwin: “Según los griegos, 
la  Asia  central  y  septentrional  era  una  región  de  tinieblas,  un  país  de 
monstruos  y  de  abominaciones.  Su  principal  fuente  de  información  era  el 
Arimaspeia,  el  poema  épico  de  Aristeo  de  Proconeso,  hoy  día  perdido.  Este 
viajero  parece  haber  realizado  un  periplo  por  la  Escitia,  y  más  allá,  en  el 
séptimo siglo antes de Cristo, antes de que las primeras comunidades griegas 
se  instalaran  sobre  la  costa  norte  del  mar  Negro.  Algunos  dicen  que  fue  un 
viaje del espíritu, un viaje del alma a la manera del chamán, idea contradicha 
por una topografía demasiado detallada. El conocía los Agatirsos, célebres por 
su promiscuidad, y que ‘se complacían en adornarse de oro’, la Caverna de los 
Vientos,  verosímilmente  el  paso  de  Dzungaria  en  Mongolia  occidental,  y  los 
montes Rifeos, que debían ser el macizo del Altai: ‘el monte Rifeo, ese seno de 
la noche sombría, tupido de selvas’, escribió el poeta esparta Alcman. En estas 
regiones,  Grifones  con  pico  custodiaban  el  oro  sagrado  de  los  Arimaspos 
tuertos: ‘estos caballeros que habitan cerca del río Plutón que derrama oro’. 
  
En  estas  mismas  regiones  Esquilo  sitúa  el  domicilio  de  las  hermanas  Greas, 
‘muchachas‐cigüeñas,  que  no  poseen  sino  un  solo  ojo  y  diente’,  así  como  las 
tres Gorgonas aladas ‘de cabellera de serpientes’. Mucho antes, Hesíodo tuvo 
conocimiento  de  los  Hombres‐perros  y  Heródoto  evocó  a  los  Neuri:  ‘uno  de 
ellos se transforma en lobo cada año durante algunos días’. En el tercer siglo 
antes  de  Cristo,  Simias  contó  de  ‘las  islas  cubiertas  de  abetos  de  un  verde 
profundo,  infestadas  de  juncos  gigantes  (...)  y  una  raza  de  hombres 
monstruosos, medio perros, con una cabeza canina y una poderosa mandíbula 
en  el  extremo  de  un  cuello  blando.  Ladran  como  perros  pero  comprenden  el 
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 94

lenguaje de los hombres’. Había una Tierra de Plumas; había seres sin cuello 
con la cabeza entre los hombros, había los pies‐de‐buey, los pies‐de‐cabra, los 
pies‐palmeados,  los  pies‐parasol,  y,  en  el  Himalaya,  ‘hombres  peludos  y 
rápidos  con  los  pies  al  revés’.  El  abominable  hombre  de  las  nieves  es  un 
monstruo  que  rehúsa  desaparecer”  174 .  Como  Chatwin  lo  sugiere, 
probablemente estos seres monstruosos eran pueblos nómadas con los cuales 
los  sedentarios  topaban  de  vez  en  cuando.  Así  los  pies‐palmeados  llevarían 
raquetas para la nieve, los sin cabeza llevarían capuchos. Los hombres de las 
ciudades prestaban características animales a los  nómadas. Sea como sea, no 
sólo los griegos sino otras muchas culturas han postulado seres más o menos 
fantásticos como sus remotos o cercanos vecinos  175 . Giorgio Agamben señala 
que, incluso “en el Antiguo Régimen las fronteras de lo humano eran mucho 
más  inciertas  y  fluctuantes  de  lo  que  serían  en  el  siglo  XIX,  a  partir  del 
desarrollo  de  las  ciencias  humanas...  Una  obra  científica  seria  como  la 
Ichtiologia  de  Peter Artedi (1738) mencionaba  todavía  a  las sirenas junto  a  las 
focas y los leones marinos, y el propio Linneo, en su Pan Europaeus, clasifica a 
la  sirena  –  a  la  que  el  anatomista  danés  Caspar  Bartholin  todavía  llamaba 
Homo  marinus  –  al  lado  del  hombre  y  el  mono”  176 .  Agamben  cita  la  sabia 
disertación de Edward Tyson sobre el orangután que es el primer tratado que 
establece  sobre  las  sólidas  bases  de  la  anatomía  comparada  las  diferencias 
reales  entre  el  hombre  y  el  orangután  que  antes  se  había  clasificado  como 
Homo Sylyvestris. No obstante, “basta con una simple mirada al título completo 
de  la  disertación  para  darse  cuenta  de  cómo  las  fronteras  de  lo  humano 
estaban amenazadas entonces no sólo por animales verdaderos, sino también 
por  las  criaturas  de  la  mitología:  Oran‐Outang,  sive  Homo  Sylvestris,  or  the 
Anatomy of a Pygmie Compared with  that of a Monkey, an Ape and a Man, to which 
is added a Philological Essay Concerning the Pygmies, the Cinocephali, the Satyrs and 
Sphinges  of  the  Ancients.  Wherein  it  Will  Appear  the  They  are  Either  Apes  or 

174
Bruce Chatwin, “L’Alternative nomade”, en Magazine littéraire, Nº 323, juillet-août, 1994, p. 108
– 9.
175
Véase de Jorge Luis Borges, El libro de los seres imaginarios, Buenos Aires, Emecé, 1978;
Manual de zoología fantástica, México, FCE, 1957.
176
Giorgio Agamben, Lo abierto, Valencia, Pre-textos, 2005, p. 38 – 39.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 95

Monkeys, and not Men, as Formerly Pretended”  177 . Parece que el ser humano no 


puede dejar de conjurar un otro, que es su otra cara, la cara oculta: Drácula, el 
hombre  lobo,  el  abominable  hombre  de  las  nieves  o  en  la  imaginación  de  la 
ciencia‐ficción el “ciborg”, o, como en la película Alien, el invasor horripilante 
que proviene de los confines del espacio cósmico. 
 
Mientras más vigorosa y potente sea una cultura, menos le importa custodiar 
sus fronteras legales y más permeable será a importaciones técnicas o léxicas. 
Mientras  más  segura  de  sí  se  siente,  más  tolerante  será.  Será  menos  racista, 
menos xenófoba. Pero, cuando su orden cultural se ve amenazado, socavado o 
minado,  más  drásticamente  querrá  imponer  su  identidad,  discriminando, 
segregando, rehusando y persiguiendo a los representantes de la alteridad. Se 
exacerba el “narcisismo de las pequeñas diferencias”, postulado por Freud, y 
los  matices  se  vuelven  cruciales;  se  tiende  a  poner  en  entredicho  la  auténtica 
humanidad  del  otro.  Recuérdese  la  tragedia  reciente  de  la  ex‐Yugoslavia 
donde  sólo  el  signo  de  la  circuncisión  permitía  distinguir  a  un  bosnio 
(musulmán)  de  un  serbio  (cristiano  ortodoxo)  178 .  De  ahí  que  la  prueba  más 
masivamente  aplicada,  en  la  guerra  entre  bosnios  y  serbios,  para  discernir  si 
un  hombre  pertenecía  plenamente  a  la  especie  humana  o  no,  era  la  de 
obligarlo  a  bajar  sus  pantalones,  y  si  no  resultaba  serbio  (es  decir  con  el 
prepucio intacto) era castrado para impedir que se reprodujera y sus mujeres 
eran violadas por pandillas para preñarlas con verdaderos humanos: serbios. 
La limpieza étnica se practica sólo cuando una cultura ha perdido la segura y 
tranquila  confianza  en  sí  misma.  Y  lo  que  es  cierto  a  nivel  grupal  o 
comunitario, lo es igualmente del individuo. 
  
Cuando  la  inscripción  del  sujeto  en  su  cultura  se  debilita,  es  sacudida  o  sólo 
parcialmente lograda, debido a fenómenos críticos en la vida social (tambalea 
su  organización  simbólica  por  revolución  política,  guerras,  hundimiento  del 

177
Ibid., p. 40.
178
Cf., Michael Ignatieff, The Warrior’s Honor, Ethnic War and the Modern Conscience, New York,
Henry Holt and Company, 1998; Richard Rorty, “Derechos humanos, racionalidad y
sentimentalismo”, trad. A. Sampson, en Praxis Filosófica, Nº 5, Cali, 1995.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 96

sistema económico, muerte de la figura carismática del dirigente, por ejemplo 
este  fue  el  caso  de  la  antigua  Yugoslavia  al  morirse  el  mariscal  Tito,  o  por 
emigración forzosa, peregrinación del campo a la sociedad), ese individuo, sin 
verdaderas  raíces  ni  identidad  segura,  se  vuelve  fácilmente  un  excluido,  un 
marginal, sin dios ni ley, obligado a matar al otro para de ese modo conferirse 
de  alguna  manera  un  estatuto  humano  del  que  cree  haber  sido  despojado, 
desposeído. 
 
Pero,  concomitantemente,  la  cultura  al  crear  un  “nosotros”,  genera  una 
identidad compartida y reconocida por sus integrantes. Si excluye al forastero, 
permite  una  circulación  e  intercambio  dentro  de  las  fronteras  comunes  para 
los  nativos.  Estos  se  entienden  entre  sí  con  medias  palabras.  La  cultura 
delimita,  circunscribe,  pero  al  mismo  tiempo  abre  a  la  interacción  con  otros 
reconocidos como semejantes. Permite así a sus integrantes estar a sus anchas 
en un espacio en el que todo para todos es natural, evidente y lógico ‐ por más 
anti‐natural, contra‐evidente e ilógico que parezca a todo “otro”. No obstante, 
aún  dentro  de  los  confines  del  “nosotros”  compartido,  pueden  subsistir 
subgrupos del “otro”: minorías étnicas como en los EEUU, castas como en la 
India, esclavos como entre los griegos y romanos, e incluso los “buraku” en el 
Japón  contemporáneo  que  se  encuentran  discriminadas,  desprotegidas  y 
despreciadas. 
  
Entonces por “cultura” hay que entender un andamiaje de sistemas semióticos 
articulados  entre  sí  que  cubre  la  totalidad  de  la  existencia  de  los  seres 
humanos:  sistemas  alimenticios,  de  vestido,  de  género,  de  creencias,  de 
sentimientos,  narraciones  canónicas,  etc.,  etc.  Toda  cultura  es  así  un 
formidable  aparato  interpretativo  que  cumple  la  función  de  proporcionar 
significaciones, de volver inteligible y controlable ‐ al grado al cual la finitud 
humana lo permite ‐ el espacio natural y humano. 
  
Este es el aspecto crucial que no es posible exagerar: el ser humano no viene 
pre‐adaptado  a  un  entorno  que  lo  acoge  naturalmente.  El  hombre  habita  el 
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 97

desierto  del  Sahara,  la  Tierra  del  Fuego,  la  selva  amazónica,  las  estepas 
siberianas, las alturas del Nepal, el círculo ártico. El “mono desnudo”, como el 
zoólogo  Desmond  Morris  lo  bautizó  179 ,  al  juzgar  por  su  fisonomía,  no  sería 
apto  sino  para  habitar  las  islas  idílicas  del  Caribe  y  de  la  Polinesia,  donde  la 
bondad  del  clima  y  la  exuberancia  de  la  vegetación  permiten  una  vida  tan 
apacible como la de Eva y Adán en el jardín del Edén. Las dotes físicas del ser 
humano  individual  son  irrisorias  en  comparación  con  las  competencias 
especializadas de todas las demás especies. Seríamos no viables como especie 
si  no  fuera  precisamente  por  la  cultura.  Pues,  la  función  esencial  de  las 
culturas consiste en la de suplir, mediante prótesis u órganos exosomáticos, la 
insuficiencia  biológica  que  la  evolución  específicamente  humana  ha 
determinado. Debido a la evolución paralela del cerebro y del lenguaje, como 
facultad únicamente poseída por la especie humana, la evolución, en términos 
escuetamente  biológicos,  ha  sido  sustituida  por  el  desarrollo  cultural  y 
tecnológico  (como  vimos  en  nota  a  pie  de  página  argumenta  Karl  Popper). 
Dicho en otros términos, es justamente la peculiar naturaleza del ser humano 
como organismo biológico la que le ha conferido su especial importancia a la 
cultura  humana  180 .  Y  con  la  aparición  de  ésta,  parecería  que  la  evolución 
humana, al menos desde el paleolítico, se haya detenido. 
 
Así, la cultura toma el relevo de la adaptación evolutiva y nos procura lo que 
nos hace falta a nivel biológico. Un clásico de la antropología contemporánea, 
Clifford  Geertz,  lo  expresa  de  manera  sucinta  y  precisa:  “En  suma,  somos 
animales  incompletos  o  inconclusos  que  nos  completamos  o  terminamos  por 
obra de la cultura, y no por obra de la cultura en general sino por formas en 
alto grado particulares de ella: la forma dobuana y la forma javanesa, la forma 

179
Desmond Morris, The Naked Ape, New York, Dell, 1967.
180
Cf., Merlin Donald, The Origins of the Modern Mind, Cambridge, Massachusetts, Harvard
University Press, 1991; Terrence W. Deacon, The Symbolic Species, the co-evolution of language and
the brain, New York, W.W.Norton, 1997.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 98

hopi  y  la  forma  italiana,  la  forma  de  las  clases  superiores  y  la  de  las  clases 
inferiores, la forma académica y comercial” 181 . 
 
Ahora  bien,  ¿en  qué  consiste  entonces  la  singularidad  del  ser  humano  como 
organismo  biológico  que  hace  tan  indispensable  la  cultura?  Estriba 
esencialmente  en  el  hecho  de  que  el  nacimiento  es  siempre  prematuro  (ya 
veremos  en  qué  sentido  lo  decimos)  y  acarrea  la  consiguiente  prolongada 
dependencia  de  la  cría,  hecho  único  entre  los  mamíferos,  y  que  hace  que  la 
cultura sea directamente responsable de la configuración neurológica, mental 
y psicológica de sus miembros. 
Los estudios neurológicos modernos  182  han conferido una nueva importancia, 
y  un  nuevo  sentido,  al  concepto  de  “epigénesis”  definida,  ya  no  en  términos 
embriológicos,  sino  como  la  maduración  postnatal.  Jean‐Pierre  Changeux 
define  el  sentido  del  término  de  epigénesis:  “’Epigenético’...  combina  dos 
significados:  la  idea  de  superposición  a  la  acción  de  los  genes,  debido  en 
especial  al  aprendizaje  y  la  experiencia,  y  la  de  desarrollo  coordinado  y 
organizado.  [...]  La  red  cerebral  no  se  ensambla  como  se    construye  una 
computadora, con piezas sueltas siguiendo un plano determinado que definirá 
exactamente  la  naturaleza  y  la  disposición  de  cada  circuito  y  de  cada 
conmutador... A diferencia de este esquema ‘totalmente genético’ – el cerebro 
como realización de una patrimonio genético estrictamente predeterminado ‐, 
el modelo epigenético postula que las conexiones entre neuronas se establecen 
de manera paulatina con un importante margen de variabilidad y están sujetas 
a una selección por medio de ensayo y error” 183 . 
 
Por  lo  demás,  se  ha  comprobado  que  hay  una  peculiar  ausencia  de  madurez 
característica  de  la  especie  humana  en  el  momento  del  parto.  Entre  los 

181
Clifford Geertz, "El impacto del concepto de cultura en el concepto de hombre", en La
Interpretación de las culturas, Barcelona, Gedisa, 1995 [1973]. p.55.
182
Cf., Jean-Pierre Changeux, L'homme neuronal, París, Fayard, 1983; Gerald M. Edelman, The
Remembered Present, A Biological Theory of Consciousness, New York, Basic Books, 1989; Gerald
M. Edelman & Giulio Tonini, A Universe of Consciousness, New York, Basic Books, 2000.
183
Jean-Pierre Changeux, El hombre de verdad, México, FCE, 2005, p. 195 – 6.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 99

primates, sólo el cerebro humano continúa creciendo a un ritmo fetal después 
del nacimiento. El hecho es que, al nacer, la especie humana viene al mundo 
con un grado muy notable de insuficiencia de acabamiento neuronal. Pues hay 
una  peculiar  ausencia  del  revestimiento  con  mielina  del  haz  piramidal.  Y  la 
mielina  es  la  sustancia  esencial  que  cubre  a  los  axones,  para  asegurar  la 
conducción eficiente de los impulsos eléctricos entre las neuronas, y que sirve 
como  el  aislante  natural  para  la  corteza.  El  proceso  de  mielinización  sólo 
alcanza su terminación en el sexto año de vida. 
 
Este  período  de  inmadurez  neuronal  ha  sido  conceptualizado  como  claro 
indicio de la “neotenia”  184  de la especie humana, término propuesto en 1885 
por el biólogo Josef Kollmann  185 , colaborador de Rudolf Virchow, el padre de 
la  biología  moderna.  El  anatomista  holandés,  Louis  Bolk  también  avaló  la 
teoría  de  la  neotenia,  pero  la  aplicó  a  la  filogenia  y  no  sólo  a  la  ontogenia, 

184
En su ya citado Lettres sur la nature humaine à l’usage des survivants, Dany-Robert Dufour
explora las inmensas consecuencias de la neotenia para toda concepción del hombre y de la
humanización que moldea el ser neoténico. Y ha proseguido esta meditación en un libro posterior On
achève bien les hommes, París, Denoël, 2005. En este último libro, él sostiene que: “la teoría de la
neotenia obliga, por tanto a concebir los grandes asuntos humanos bajo una nueva luz. Por grandes
asuntos humanos, entiendo el lenguaje, la mente, el psiquismo, el cuerpo, la historia, lo político, la
creación estética y la fabricación protética (es decir la técnica). No es nada menos que un nuevo sujeto
el que debe ser puesto en escena para mantener juntas estas distintas dimensiones” (p. 38). Tanto
Desmond Morris como Dufour (y como aún otros dos autores, como lo veremos enseguida) toman el
ejemplo del ajolote (o axolotl) como ilustración de la neotenia. El ajolote es una especie de salamandra
que puede permanecer como renacuajo toda su vida, es decir llevar una existencia exclusivamente
acuática, y no obstante ser capaz de reproducirse, o, dadas las circunstancias apropiadas, continuar
desarrollándose, caso en el cual termina como una salamandra adulta “normal” (Amblystoma
tygrinum) que habita la tierra firme. Para su gran regocijo, Dufour encontró que otros dos autores
habían escrito inolvidables páginas sobre el ajolote: Julio Cortázar, “Axolotl”, incluido en Final del
Juego (Julio Cortázar, Cuentos Completos, Madrid, Alfaguara, 1994, p. 381 – 385) y Giorgio
Agamben, el filósofo italiano tantas de cuyas obras hemos citado a lo largo de este texto. Dufour
remite a las “cinco páginas altamente filosóficas” que Agamben dedica a “la idea de la infancia”
incluidas en su libro Idea of Prose, New York, SUNY, 1995 [1985 ed. italiana original]. La reflexión
de Agamben parte del mismo ejemplo del ajolote para pensar las enormes implicaciones de la
neotenia, sobre todo en lo que respecta al lenguaje, la memoria y la cultura. Dufour afirma que son
“cinco páginas conmovedoras de las que veinte líneas merecen ser salvadas para siempre de toda
crítica, incluso de la roedora de los ratones”, Lettres sur la nature humaine, op. cit., p. 65. Me he
atrevido a traducir estas pocas páginas de Agamben como un anexo a este capítulo.
185
Cf. Peter Sloterdijk, La domestication de l’être, París, Mille et une nuits, Arthème Fayard, 2000, p.
102.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 100

aunque  parece  que  prefería  el  término  de  “fetalización” 186 .  Sea  como  sea,  la 
neotenia  consiste  en  la  conservación  de  rasgos  fetales  después  del  parto,  o 
también en la conservación de rasgos infantiles o juveniles en la vida adulta ‐ 
de lo cual algunos proponen a las mujeres como ejemplo: por la voz aguda  187 , 
la ausencia de pelo en la mayor parte del cuerpo (sobre todo en el rostro), la 
redondez  de  los  rasgos  faciales  y  de  los  miembros,  la  tersura  de  la  piel,  etc. 
Cabe  señalar  que  este  “infantilismo”  morfológico,  supuestamente 
característico  de  las  mujeres,  no  puede  interpretarse  en  absoluto  como  un 
defecto  ni  una  inferioridad.  Al  contrario,  los  entusiastas  de  la  neotenia,  en  el 
momento de su boga, sostenían que “es ‘bueno’ – esto es, avanzado o superior 
–  retener  los  rasgos  de  la  infancia,  desarrollarse  más  lentamente.  Así,  los 
grupos  superiores  retienen  sus  caracteres  infantiles  cuando  llegan  a  adultos, 
mientras que los grupos inferiores pasan por la fase más alta de la infancia y 
luego degeneran hacia lo simiesco... Al menos un científico, Havelock Ellis, se 
inclinó  ante  esta  clara  implicación  y  admitió  la  superioridad  de  las  mujeres” 
188 . Después de que la teoría de la neotenia ha sido acogida con más calma de 
parte  de  la  comunidad  científica  y  que  ya  no  es  empleada  para  clasificar 
jerárquicamente a los pueblos y a los sexos, puede ser pensada y empleada de 
una  manera  muy  clara  y  precisa  para  dar  cuenta  de  rasgos  evolutivos 
humanos de cardinal importancia. 
  
Desmond Morris considera que el triunfo del cerebro sobre la masa muscular 
en la evolución del ser humano debe atribuirse, sin reservas, a la neotenia. En 
sus palabras: “El mono cazador se convirtió en mono infantil”.  
   
El eminente biólogo Stephen Jay Gould lo dice contundentemente: “Creo que 
los  seres  humanos  son  ‘esencialmente’  neoténicos,  [...]  porque  una  retardación 

186
Véase Stephen Jay Gould, The Mismeasure of Man, Harmondsworth, Penguin, 1984 [1981],
p.119-121.
187
“Las mujeres nacen y mueren en un soprano que parece indestructible. Su voz es un reino. Los
hombres pierden su voz de niño. A los trece años, se vuelven roncos, balan como cabras”, Pascal
Quignard, La haine de la musique, op. cit., p. 154.
188
Gould, op. cit., p. 120.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 101

temporal  general  del  desarrollo  claramente  ha  caracterizado  a  la  evolución  humana. 
Esta  retardación  estableció  una  matriz  dentro  de  la  cual  todas  las  tendencias  en  la 
evolución  de  la  morfología  humana  deben  evaluarse.  Esta  matriz  [...]  proporciona 
un  mecanismo  para  tal  resultado,  si  este  resultado  es  de  valor  selectivo.  Este 
mecanismo  fue  utilizado  una  y  otra  vez  en  la  evolución  humana  porque  el 
desarrollo  retardado  acarreaba  un  conjunto  de  consecuencias  potenciales:  la 
prolongación de tasas de crecimiento fetal llevaba a tamaños más grandes y a 
la  retención  de  proporciones  juveniles.  ¿No  es  semejante  sistema  la  causa 
proximal para el aumento evolutivo del cerebro humano?” Y Gould agrega en 
nota  a  pie  de  página:  “...  el  cerebro  humano  es  pedomorfo  189   porque  se  ha 
aumentado al prolongar a tiempos posteriores y mayor tamaño corporal (aún 
después  del  parto)  la  alometría  positiva,  característica  generalmente 
restringida a las etapas fetales en los primates y en otros mamíferos”  190 . 
 
El papel crucial de la neotenia en la evolución, para permitir el crecimiento y 
desarrollo  del  cerebro  humano,  es  explicado  por  Desmond  Morris  en  una 
comparación con el desarrollo fetal del mono típico: “Antes del nacimiento, el 
cerebro del feto del mono aumenta rápidamente de tamaño y de complejidad. 
Cuando el animal nace, su cerebro ya ha alcanzado el setenta por ciento de su 
tamaño  adulto  final.  El  restante  treinta  por  ciento  de  crecimiento  es  logrado 
prontamente en los primeros seis meses de vida... Nuestra propia especie, en 
contraste,  posee  un  cerebro  que,  al  nacimiento,  sólo  tiene  el  veintitrés  por 
ciento de su tamaño adulto final. El crecimiento rápido continúa durante otros 
seis años después del parto, y todo el proceso de crecimiento no está completo 
sino  hasta  el  vigésimo  tercer  año  de  vida  [pues]  el  crecimiento  del  cerebro 
continúa alrededor de diez años después de que hemos alcanzado la madurez 

189
La “pedomorfosis” es el concepto formulado por Walter Garstang, zoólogo británico, en 1922, para
dar cuenta de numerosas observaciones de la neotenia en diversas especies. En clara refutación de la
teoría, hoy en día desacreditada de Ernest Haeckel de la recapitulación durante la vida fetal del
individuo de etapas anteriores de la evolución de la especie, Garstang afirmó que, al contrario, las
formas acabadas son eliminadas en el curso de la evolución, mientras que las formas larvadas alcanzan
la autonomía. Cf., Sloderdijk, op. cit., p. 103.
190
Stephen Jay Gould, Ontogeny and Phylogeny, Cambridge, MA & London, Harvard University
Press, 1977, p. 365.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 102

sexual; para el chimpancé se termina seis o siete años antes de que el animal se 
vuelve  activo  en  la  reproducción.  Esto  explica  muy  claramente  lo  que  quiere 
decirse con aquello de que nos volvimos monos infantiles” 191 . 
 
Y si el hombre es el mono desnudo – prácticamente el único animal que viene 
al mundo sin alguna forma de pelaje – este rasgo característico es explicado de 
nuevo  por  la  neotenia.  En  algún  momento,  imposible  de  determinar,  del 
proceso  de  la  evolución  tuvo  lugar  “el  gran  desnudamiento”  en  la  expresión 
de  Morris  192 .  Desde  entonces  estamos  todos  literalmente  en  cueros  y  nos 
exponemos  a  la  vergüenza  de  ser  contemplados,  en  nuestra  desnudez,  por 
cualquier insolente animal doméstico, como el gato del que habla Derrida y al 
cual nos hemos referido ya en un capítulo anterior. La neotenia, como proceso 
diferencial  de  retardación  del  desarrollo,  hace  que  algunos  aspectos  del 
desarrollo  avancen  a  ritmos  distintos,  generando  desfases  en  el  crecimiento. 
Morris anota que, si se examina el chimpancé recién nacido, el animalito posee 
mucho pelo en la cabeza, pero que el resto del cuerpo está casi desnudo, y si 
esta  condición  se  retardara  por  la  neotenia  hasta  la  vida  adulta,  el  resultado 
sería  que  el  chimpancé  estaría  tan  desprovisto  de  protección  capilar  como 
nosotros. Lo curioso es que la supresión neoténica del crecimiento del pelo no 
es absoluta en el ser humano. “El feto en crecimiento comienza por el camino 
hacia el típico carácter hirsuto de los mamíferos, así que entre el sexto y octavo 
meses de vida en el vientre se cubre casi por entero de una fina capa de vello. 
Este abrigo fetal es denominado el lanugo y no se pierde sino justo antes del 
parto. Los bebés prematuros vienen al mundo aún llevando su lanugo, para el 
horror de sus padres, pero, salvo muy raros casos, pronto se cae” 193 .  
         
Ahora  bien,  esta  neoténica  inmadurez  cerebral,  específica  de  los  seres 
humanos, tiene una explicación evolutiva clara y precisa  194 . A pesar de que el 

191
Desmond Morris, op. cit., p. 29.
192
Ibid., p. 35.
193
Ibid., p. 35 – 6.
194
Véase Donald Johanson & Blake Edwards, From Lucy to Language, New York, Simon &
Schuster, 1996, p.76.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 103

cuerpo  humano  es  relativamente  modesto  con  respecto  a  los  demás 


mamíferos, los humanos pasan por un largo período de gestación en el vientre, 
que dura entre 38 y 42 semanas. Por otro lado, la expectativa de vida humana 
es  particularmente  larga,  y  se  ha  establecido  una  correlación  precisa  entre  la 
duración  de  la  vida  y  la  duración  de  la  gestación.  La  gestación  más  larga  de 
todos  los  mamíferos  ‐  22  meses  ‐  es  la  del  elefante  hembra,  que  vive 
aproximadamente 55 años. El tamaño del cerebro también está correlacionado 
con la duración de la gestación. Así, los mamíferos que poseen un cerebro más 
grande en el momento del parto tienen una gestación más larga. Dado nuestro 
tamaño cerebral respecto al tamaño cerebral de otros mamíferos, los humanos 
deberíamos tener una gestación mucho más larga de la que tenemos. Además, 
nuestra  gestación  corresponde  al  esquema  general  de  los  primates  de  un 
crecimiento  fetal  lento  en  lo  que  concierne  al  cuerpo,  pero  rápido  en  lo  que 
concierne  al  cerebro.  En  cambio,  otros  mamíferos  paren  sus  hijos  bien 
desarrollados  como  el  joven  cebra  o  el  potrillo  que  saltan  de  pie  muy  poco 
después del nacimiento. Aunque la gestación humana es relativamente larga y 
el bebé emerge grande respecto al tamaño del cuerpo de la madre, el cerebro 
humano nace inmaduro. Y este es el punto esencial que quiero destacar. 
  
Pues, para comparar (como arriba lo hicimos con Desmond Morris), el cerebro 
de un chimpancé recién nacido ya ha alcanzado la mitad del peso que tendrá 
de adulto, o el del macaco ya tiene el 60% del peso del cerebro adulto  195 , pero 
el  cerebro  del  neonato  humano  no  posee  sino  más  o  menos  una  cuarta  parte 
del  peso  del  cerebro  adulto.  Para  compensar,  el  esquema  fetal  de  rápido 
crecimiento del cerebro continúa después del parto durante el primer año de 
vida,  en  el  cual  el  cerebro  crece  más  del  doble  de  sus  dimensiones  en  el 
momento del parto. Esta inmadurez neurológica hace que el bebé humano sea 
incomensurablemente  más  dependiente  que  cualquier  otro  bebé  animal.  Así, 
en lo que respecta a nuestros cerebros, se podría decir que la gestación dura 21 
meses,  prácticamente  lo  mismo  que  en  el  caso  del  elefante.  Este  esquema  de 

195
Cf., Bradd Shore, Culture in Mind: Cognition, Culture and the Problem of Meaning, New York,
Oxford University Press, 1996, p.3.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 104

crecimiento, la llamada “altricialidad secundaria”, es propio únicamente de los 
seres humanos, y evolucionó como consecuencia de dos factores simultáneos: 
la  posesión  de  un  cerebro  especialmente  grande  y  el  hecho  de  andar  en  dos 
piernas. Un recién nacido humano puede llegar a tener dos veces el peso de un 
simio  recién  nacido,  pero  la  madre  humana  difícilmente  pesará  el  doble  del 
simio hembra. Es por eso por lo que el proceso del parto humano es uno de los 
más difíciles de todos los animales. En cambio, para el chimpancé el parto es 
fácil: la cabeza del crío pasa por el canal de nacimiento sin mayor constricción. 
La  pelvis  humana,  en  cambio,  ha  sido  ampliamente  reconfigurada  para  la 
locomoción  en  dos  piernas.  Esto  hace  que  el  parto  tenga  que  ser  mucho  más 
complicado  que  cualquier  otro  primate  196 .  Además,  el  parto  de  un  bebé  que 
tuviera  el  cerebro  tan  grande  como  lo  tendrá  al  año,  es  absolutamente 
inconcebible.  Fue  la  posición  erguida,  entonces,  la  que  impuso 
perentoriamente un parto prematuro. 
 
Precisamente, como lo señalan tanto Gould como Morris, la neotenia da cuenta 
igualmente de la postura corporal de la especie; el foramen mágnum es crucial 
para  la  postura  erguida,  al  unir  el  cráneo  con  la  columna  vertebral.  “Un  feto 
mamífero tiene el eje de la cabeza a un ángulo recto respecto al eje del tronco. 
Si  naciera  de  este  modo,  su  cabeza  se  dirigiría  hacia  el  suelo  a  medida  que 
avanza  a  cuatro  patas  pero,  antes  del  nacimiento,  la  cabeza  rota  hacia  atrás 
para que su eje esté alineado con el del tronco. Luego, cuando nace y avanza 
andando,  su  cabeza  se  dirige  hacia  adelante  de  la  manera  apropiada.  Si 
semejante animal comenzara a andar sobre sus patas traseras en una postura 
vertical,  su  cabeza  se  dirigiría  hacia  arriba,  mirando  al  cielo.  Para  un  animal 
vertical, como el mono cazador, es importante, por tanto, conservar el ángulo 
fetal  de  la  cabeza,  manteniéndolo  a  un  ángulo  recto  del  cuerpo  para  que,  a 
pesar de la nueva modalidad de locomoción, la cabeza se dirija hacia adelante. 

196
Pero esta nueva configuración de la pelvis, que desplazó la posición de la vagina, hizo que el coito
más cómodo y común se hiciera frente a frente, el macho encima de la hembra, a diferencia de los
demás primates en los cuales el coito a tergo o more ferarum es lo más común. Así, se hizo posible la
aparición de lo que Shakespeare muy notablemente llamó, en Otelo, “la bestia de dos espaldas”.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 105

Esto  es,  por  supuesto,  lo  que  ha  ocurrido  y,  una  vez  más,  es  un  ejemplo  de 
neotenia”  197 .  
 
Además,  el  hecho  de  que  el  cráneo  repose  perpendicularmente  sobre  la 
columna  vertebral  ha  hecho  que  la  laringe  descienda,  hacia  una  posición 
desconocida  en  los  demás  mamíferos,  frente  a  la  4ª,  5ª,  6ª  y  7ª  vértebras 
cervicales, lo cual acarrea la incómoda consecuencia de que el ser humano no 
pueda  tragar  y  respirar  al  mismo  tiempo,  sin  correr  el  riesgo  de  asfixiarse. 
Pero,  “a  partir  de  esta  situación  desesperada,  me  he  fabricado  un  órgano 
compuesto aprovechando todas las oportunidades ofrecidas por las diferentes 
partes  en  conexión:  una  vasta  cavidad  faríngea,  una  gruta  de  resonancia, 
abierta por el hundimiento de mi laringe, fosas nasales, una glotis, una úvula, 
la boca con un paladar duro y un paladar blando, la lengua, los dientes y los 
labios. 
 

197
Desmond Morris, op. cit., p. 29 – 30.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 106

 
Con  ese  extraño  órgano,  hecho  de  esto  y  de  aquello,  yo,  que  no  tengo  canto 
propio,  me  he  servido  de  una  aptitud  a  producir  y  a  modular  toda  clase  de 
sonidos, lo que me ha permitido imitar, además de los gruñidos del jaguar, los 
sonidos y los cantos de los pájaros, de los mamíferos y de cantidad de especies 
con la finalidad de engañarlos”  198 . 
    
Recapitulando, entonces, el cerebro del neonato pesa, al máximo, un mero 25% 
de su eventual peso adulto. Este es un hecho extraordinario, de consecuencias 
inmensas  para  pensar  la  relación  entre  mente  y  cultura.  Entre  todos  los 
primates,  sólo  el  cerebro  de  los  humanos  continúa  creciendo  a  un  frenético 
ritmo  fetal  después  del  nacimiento,  formándose  mediante  millones  de 
conexiones sinápticas. “La gran mayoría de las sinapsis de la corteza cerebral 
se  forman  después  de  que  el  niño  venga  al  mundo.  La  prosecución,  largo 
tiempo después del nacimiento, del período de proliferación sináptica permite 
una  ‘impregnación’  progresiva  del  tejido  cerebral  por  el  entorno  físico  y 
social”,  dice  el  distinguido  neurólogo  francés  Jean‐Pierre  Changeux  199 .  Y,  en 
una publicación más reciente, Changeux traza un paralelo entre el desarrollo 
neuronal posparto en el chimpancé y en el hombre: 
 
Si  bien  la  duración  de  la  gestación  es  más  o  menos  comparable  en  el 
chimpancé  y  en  el  humano  (224  y  270  días,  respectivamente),  la  del 
desarrollo postnatal del cerebro es considerablemente mayor en el humano. La 
capacidad craneal aumenta 4.3 veces después del nacimiento, contra 1.6 veces 
en el chimpancé. Además, en el humano, la capacidad craneal alcanza 70% de 
la del adulto a los tres años; en el caso del chimpancé, sólo hace falta un año. 
Este  rasgo  característico  del  desarrollo  del  cerebro  humano  es  de  gran 
importancia  en  vista  de  que  tanto  el  aprendizaje  del  lenguaje  como  la 
asimilación  de  las  convenciones  sociales  y las  reglas morales  ocurren  en  los 
primeros años posteriores al nacimiento. La duración excepcionalmente larga 

198
Dany-Robert Dufour, op. cit., p. 54.
199
Op. cit., p.295.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 107

del  desarrollo  cerebral  después  del  nacimiento  es  uno  de  los  rasgos  más 
característicos que predisponen a nuestro cerebro a adquirir conocimientos y 
ponerlos a prueba, en pocas palabras, que “humanizan” nuestro cerebro. 
 
La evolución global de la densidad total de las sinapsis en la corteza cerebral 
del mono y en la del hombre incluye una fase “rápida”: 90% de las sinapsis 
se    forman  entonces  a  razón  de  40  000  por  segundo,  aproximadamente. 
¡Quién se imaginaría que en cada minuto de la vida de un bebé se establecen 
más de dos millones de sinapsis! El nacimiento ocurre justo en medio de esta 
fase  rápida.  Después  sigue  una  larga  fase  de  meseta  que  dura  hasta  la 
pubertad.  Luego,  este  ritmo  declina  paulatinamente  hasta  el  valor  que 
conservará en la edad adulta, antes de menguar de manera radical en la vejez 
200 . 
 
Este  paso  acelerado  de  construcción  neurológica  posparto  sigue  durante  los 
primeros  dos  años  de  vida  antes  de  comenzar  a  disminuir.  Sólo  mucho 
después de la pubertad se completa la maduración física del cerebro humano. 
Aún  luego,  el  desarrollo  neuronal  continúa  a  lo  largo  de  la  vida,  aunque  en 
verdad, como lo señala Changeux, habría que hablar de desarrollo “mental” y 
no  meramente  cerebral,  pues ese  desarrollo  es  justamente  la  consecuencia  de 
interacciones culturales. 
  
Esta combinación de nacimiento prematuro y desarrollo lento quiere decir que 
exactamente  tres  cuartas  partes  del  cerebro  humano  se  desarrollan  por  fuera 
del  vientre,  en  relación  directa  con  el  entorno  externo.  Para  emplear  la 
expresión  de  Bradd  Shore  201 ,  la  evolución  nos  ha  dotado  de  un  cerebro 
“ecológico” que dependerá toda la vida del entorno. 
  
Es esta plasticidad o maleabilidad  del cerebro  lo  que hace que  dependa  para 
su  desarrollo  de  una  estrecha  interacción  con  la  cultura.  Así,  la  misma 

200
Changeux, El hombre de verdad, op. cit., p. 200.
201
Op.cit., p.3.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 108

estructura cognitiva de una mente individual es profundamente modelada por 
la  cultura,  cultura  que  siempre  es  particular,  como  ya  lo  hemos  señalado.  Y 
esto  da  lugar  a  modos  de  pensamiento  específicos  culturalmente 
determinados.  “La  cultura  literalmente  reconfigura  los  patrones  de  uso  del 
cerebro y [...] esos patrones de uso determinan en gran medida la forma como 
el  excepcionalmente  plástico  sistema  nervioso  central  queda  organizado  en 
términos de estructura cognitiva”  202 . Dicho en otros términos, sin cultura no 
hay mente ni intelecto. Los procesos psíquicos superiores no son naturales, no 
son  emanaciones  del  cerebro,  como  la  bilis  que  secreta  el  hígado,  en  la 
expresión  del  hípermaterialista  francés  del  Siglo  XVIII,  Cabanis,  sino 
culturales.  Y  existen  modos  de  pensamiento  diferenciales  inscritos  en 
tradiciones sustancialmente diferentes y en actividades específicas 203 . 
 
Se  podría  fácilmente,  si  el  tiempo  y  el  espacio  nos  lo  permitiera,  acumular 
muchos  ejemplos  de  la  forma  como  la  cultura  queda  ‐  y  no  es  ninguna 
metáfora ‐ literalmente inscrita en los tejidos vivientes del cerebro. Tomo uno 
solo  de  Changeux:  “La  tomografía  por  emisión  de  positrones  revela 
diferencias muy claras entre los cerebros de personas alfabetizadas y personas 
analfabetas... Entre los territorios corticales que se activan más intensamente... 
en  los  sujetos  alfabetizados  en  comparación  con  los  analfabetos,  destacan  el 
opérculo  frontal  derecho  y  la  ínsula  anterior,  la  corteza  cingulada  anterior 
izquierda, el putamen/pallidum izquierdo, el tálamo anterior y el hipotálamo, 
así  como  el  cerebro  medio.  Asimismo,  el  cuerpo  calloso,  región  por  la  que 
pasan  las  fibras  que  unen  a  los  hemisferios,  en  ciertos  niveles  parece  más 
delgado en los sujetos analfabetos. Por consiguiente, el hecho de aprender o no 
a  leer  y  a  escribir  durante  la  infancia  repercute  considerablemente  en  la 
organización  funcional  del  cerebro  adulto.  La  adquisición  de  la  lectura  y  la 
escritura  en  el  niño  explota  las  capacidades  epigenéticas  del  cerebro  para 

202
Merlin Donald, Origins of the Modern Mind, Cambridge, Massachusetts, Harvard University
Press, 1991, p.14
203
Véase, por ejemplo, la colección de ensayos recopilada en Modes of Thought, Explorations in
Culture and Cognition, David R. Olson & Nancy Torrance, eds., New York, Cabridge University
Press, 1996.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 109

memorizar  habilidades  nuevas  durante  su  desarrollo.  El  estudio  de  las 
lesiones,  en  especial,  ha  permitido  demostrar  una  fuerte  interacción  entre  el 
procesamiento, en el adulto, del lenguaje oral y el escrito. Todo sucede como si 
el  acto  de  escribir  movilizara  de  manera  tácita  las  vías  del  lenguaje  oral. 
Además, la lectura moviliza las vías de procesamiento del lenguaje oral, entre 
ellas, las relacionadas con el procesamiento fonológico de palabras nuevas. Un 
hecho  interesante  es  que  la  falta  de  la  experiencia  de  lectura  altera  la 
“estabilización  selectiva”  de  esta  vía  fonológica  específica  para  las  palabras 
nuevas.  Aprender  a  leer  y  a  escribir  deja  en  el  niño  rasgos  epigenéticos 
profundos que persistirán hasta la edad adulta” 204 . 
 
Así, la epigénesis claramente posibilita el desarrollo de la cultura (en todos los 
sentidos  del  término  que  hemos  examinado),  su  transmisión,  evolución  y 
diversificación. La duración excepcionalmente prolongada de la epigénesis, en 
la especie humana, ha permitido, como lo dice Changeux, la “incorporación” 
en el cerebro de elementos exteriores, provenientes de la cultura del entorno. 
Pero,  a  la  inversa,  también  ha  hecho  posible  la  acumulación,  no  sólo  de  una 
memoria cultural, transmitida de generación en generación (el “tercer mundo” 
absolutamente  objetivo  del  que  habla  Karl  Popper),  no  dependiente  de  los 
límites  intrínsecos  del  cerebro,  sino  también  de  toda  la  constelación  de 
artefactos  culturales,  los  órganos  exosomáticos  que  llevan  a  una  nueva 
potencia  las  habilidades  humanas.  Popper  nos  recuerda  que  Einstein  se 
complacía en repetir: “Mi lápiz es más inteligente que yo”. 
 
Otro de los ejemplos  205  mayores, más indiscutibles ‐ si no el más fundamental 
de todos ‐ de la inscripción de la cultura en el cerebro, gracias a la epigénesis, 
es  la  mal  llamada  “adquisición”  de  la  lengua,  que  procede  a  partir  del 
balbuceo  a  una  estabilización  selectiva;  mediante  atrición  silábica,  fija  una 
configuración fonológica que hará para siempre al hablante un nativo de una 

204
Changeux, op. cit., p. 216.
205
Más adelante en este texto examinaré en detalle el concepto de “ejemplo” y su valor
epistemológico y metodológico. Este no es el momento, en esta exposición, para detenerme para hacer
estos análisis. Pero alerto, desde ahora, que no se trata de un asunto menor.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 110

única  lengua.  Es  decir,  lo  condenará  a  un  monolingüismo  muy  difícilmente 
superable, a menos de que la adquisición de una segunda lengua se haga antes 
de que venza un determinado plazo conocido como el período crítico. 
  
“Hay  una  doble  determinación  cultural  del  balbuceo.  Por  un  lado,  el  niño 
percibe desde antes de nacer la voz de la madre, y el balbuceo varía según las 
comunidades  lingüísticas.  Por  otro,  el  inventario  de  los  sonidos  decrece  y  se 
estabiliza  por  imitación  hasta  que  no  queden  sino  sonidos  lingüísticamente 
codificados ‐ o socialmente regulados ‐ gritos incluidos. Esta imitación no tiene 
nada  de  pasivo;  depende  en  gran  medida  de  una  validación  afectiva:  son 
estabilizados  preferentemente  los  sonidos  que  reciben  la  aprobación  del 
entorno  y  sobre  todo  de  la  madre”,  nos  dice  el  semiótico  y  teórico  de  la 
semántica  François  Rastier  206 .  Además,  Rastier  propone  la  hipótesis  de  una 
especie  de  balbuceo  semántico  para  dar  cuenta  de  dos  procesos 
complementarios  observables:  el  aprendizaje  de  la  categorización  y  la 
constitución de las clases semánticas. La abundancia de las relaciones entre un 
significado y los referentes que el niño le atribuye se reduce progresivamente. 
El  aprendizaje  semántico  consiste  en  debilitar  las  conexiones  semánticas 
espontáneas  y  en  reforzar  las  conexiones  de  uso  corriente  en  el  discurso  del 
entorno.  De  allí  la  pérdida  progresiva  de  aquella  “poesía  natural”  de  las 
expresiones  infantiles  que  tanto  deleita  a  los  padres  (el  niño  que  señala  a  la 
luna  y  dice,  como  si  fuera  Federico  García  Lorca:  “¡La  luna  es  una  naranja!” 
207 ). 
 
Recordemos  que  este  aprendizaje  de  que  estamos  hablando  es,  como  todo 
aprendizaje, un asunto cerebral en el sentido más literal del término. Es decir 
se  trata  de  la  construcción  de  redes  neuronales,  una  configuración 
arquitectónica específica de cada cerebro individual con localizaciones típicas 
y  modos  peculiares  de  compensación  cuando  ocurren  lesiones  precoces.  Los 
hablantes  bilingües  tienen  localizaciones  neuronales  diferentes  para  las  dos 

206
François Rastier, Sémantique et recherches cognitives, París, PUF, 1991, p.230.
207
Ibid., p.231.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 111

lenguas que hablan. Esto se demuestra por el hecho de que en estos individuos 
la  estimulación  eléctrica,  los  derrames  y  otros  accidentes  neuropsicológicos 
pueden perturbar el desempeño en un idioma y dejar al otro intacto 208 . 
 
Es  del  todo  evidente  que  esta  inscripción  de  la  cultura  en  los  tejidos  del 
cerebro  no  concierne  sólo  al  lenguaje  oral  sino,  como  ha  sido  claramente 
demostrado,  también  establece  una  localización  precisa  para  los  sistemas  de 
escritura. Esto ha sido particularmente comprobado para la escritura japonesa, 
pues  el  japonés  tiene  la  singularidad  de  poseer  dos  tipos  de  escritura 
diferentes,  uno  fonogramático,  kana,  y  otro  ideogramático,  kanji.  Lesiones 
cerebrales  de  distinto  tipo  afectan  selectivamente  un  modo  de  escritura  o  el 
otro. 
 
Todas  las  competencias  prácticas  y  las  actividades  culturales  cognitivas 
especializadas “poseen necesariamente una estructura modular distintiva que 
puede averiarse de varias maneras predecibles. Esta no es una noción frívola: 
el  cerebro  de  un  jugador  profesional  de  tenis  indudablemente  emplea  sus 
recursos de una manera muy distinta de lo que hubiera hecho si, por razones 
culturales, el mismo individuo hubiera crecido para llegar a ser un estudioso, 
poco atlético, de la biblia” 209 . 
 
Mediante  esta  pequeña  excursión  por  la  neuropsicología  podemos  llegar, 
finalmente,  al  enlace  entre  la  cultura  ‐  obra  colectiva  inscrita  en  la  larga 
duración  transgeneracional  ‐  y  la  psique  individual  de  la  generación  que 
sucede  fugazmente  a  la  que  le  antecedió.  Son  sobre  todo  los  clínicos, 
especialmente etnopsicoanalistas y etnopsiquiatras, quienes por su práctica se 
han  visto  obligados  a  pensar  y  teorizar  la  problemática  y  traumática 
inscripción  del  individuo  en  su  cultura,  quienes  han  contribuido  al 
enriquecimiento de este concepto. Pues como muy a menudo ha sucedido, el 
análisis psicológico de lo que transcurre de manera habitual y casi natural, se 

208
Terrence W. Deacon, op. cit., p.114.
209
Merlin Donald, op. cit., p.12.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 112

esclarece  justamente  por  lo  anómalo,  lo  anormal  o  lo  socialmente  percibido 
como patológico. 
 
Tobie  Nathan,  por  su  consulta  psiquiátrica  prestada  a  inmigrantes, 
desplazados  y  refugiados  en  los  centros  de  salud  en  París,  ha  llegado  a  la 
convicción  de  que  “la  cultura  es  un  sistema  psico‐sociológico,  no  biológico 
pero funcionalmente muy comparable a una especie biológica”. Es el sistema 
que no sólo vuelve coherente el espacio social, sino también, y sobre todo, el 
sistema  interior  de  los  individuos  que  les  permite  circunscribir  su  espacio 
psíquico...”  210 .  Nathan  ha  sido  llevado  a  la  conclusión  de  que  la  cultura 
desempeña  una  función  crucial  en  la  construcción  y  en  la  homeostasis  del 
aparato  psíquico,  en  los  términos  freudianos.  Así  como  la  cultura  ‐  en  la 
dimensión  colectiva  ‐  obra  para  la  preservación  del  grupo  dentro  de  sus 
fronteras políticas, de manera análoga el aparato psíquico es el dispositivo que 
traza  y  sostiene  ‐  para  el  individuo  ‐  los  contornos  que  lo  individualizan. 
Entonces  Nathan  concluye  “que  cultura  y  psique  son  homólogas, 
funcionalmente  redundantes  (mantener  la  identidad  del  sistema  que 
preservan, a la vez su delimitación y sus intercambios con otros sistemas que 
se empeñan en definir como semejantes) y los únicos sistemas susceptibles de 
gestionar el vínculo con el otro” 211 . 
 
Por tanto, es el grado de funcionalidad y de vitalidad de una cultura la que, al 
asegurar  la  homeostasis  psíquica  de  la  persona,  también  preserva  la  “salud” 
mental.  En  esto  radica  su  importancia  psicológica,  que  manifiestamente  es 
imposible  exagerar.  Dos  son  las  funciones  psicológicas  que  toda  cultura 
solvente debe cumplir, sostiene Tobie Nathan: primero, evitar la perplejidad y, 
segundo, evitar el pavor. 
 
“Evitar la perplejidad” significa que la cultura idealmente debe proporcionar 
un  conjunto  suficientemente  satisfactorio  de  prácticas,  creencias  y  relatos 

210
Tobie Nathan, L'influence qui quérit, París, Odile Jacob, 1994, p. 175-6.
211
Ibid., p. 182.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 113

canónicos  como  para  constituir  un  marco  explicativo  que  confiera  una 
significación  coherente  a  la  vida  humana.  Dicho  de  manera  sucinta,  una 
cultura debe disponer de un acervo de respuestas convincentes para evitar el 
surgimiento  de  interrogaciones  desconcertantes  y  paralizantes.  Es  obvio  que 
pocas culturas son capaces de garantizar una vida humana totalmente exenta 
de toda necesidad de auto examen. Y tampoco es seguro que tal objetivo sea 
siquiera deseable (al menos para nosotros, occidentales post‐socráticos). Pero, 
también  es  cierto  que  algunas  culturas  son  manifiestamente  incapaces  de 
proporcionar un mínimo de sosiego mental. En una carta a Marie Bonaparte, 
Freud,  pocos  años  antes  de  su  muerte,  escribió:  “El  momento  en  que  uno 
indaga por el sentido o el valor de la vida uno está enfermo...” 212 . 
 
Este apunte de Freud no puede ser descartado a la ligera como otro signo más 
del supuesto pesimismo de su vejez. Es más bien el lúcido reconocimiento de 
la  incapacidad  del  occidente  moderno  de  constituir  una  cultura  capaz  de 
evitar  la  perplejidad,  de  ahorrarle  al  individuo  el  desgarramiento  de  la 
hiperreflexividad  213 ,  de  la  fascinación  atormentada  por  su  propia  imagen 
narcisista,  por  los  vericuetos  y  meandros  de  su  funcionamiento  cognitivo  y 
afectivo, y su disconformidad con las formaciones de ideal ‐ de las que hablaba 
Freud en El Malestar en la Cultura ‐ actualmente imperantes. 
  
Desgraciadamente, no podré examinar en detalle (pues significaría un trabajo 
considerable  de  glosa  y  comentario  que  en  sí  mismo  merecería  otro  texto)  la 
otra  función  de  evitación  que  toda  cultura  debe  desempeñar,  según  Tobie 
Nathan  214 :  la  de  evitar  el  pavor.  Pero,  para  comprender  su  importancia  se 

212
Carta de agosto 13 de 1937, citada por Ernest Jones en The Life and Work of Sigmund Freud, vol.3,
New York, Basic Books, 1957, p.465.
213
Sobre este concepto remito al brillante libro de Louis A. Sass, Madness and Modernism,
Cambridge, MA, Harvard University Press, 1992, y sus notables análisis de los paralelos entre la
creación artística del modernismo y la locura.
214
Cabe señalar que Tobie Nathan tiene, además de la única obra que hemos citado, un número muy
considerable de otros textos en los que ha proseguido sus investigaciones. Cito solamente algunos:
Tobie Nathan & Isabelle Stengers, Médecins et sorciers, París, Les empêcheurs de penser en rond,
1995; Tobie Nathan, Nous ne sommes pas seuls au monde, París, Les empêcheurs de penser en rond,
2001; Tobie Nathan, Psychanalyse Païenne, París, Odile Jacob, 1988; Tobie Nathan & Lucien
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 114

puede señalar que concierne a la función protectora que la cultura debe ejercer 
para,  de  manera  análoga  al  aparato  psíquico,  evitar  la  efracción  del  espacio 
cultural.  Correlativa  a  esa  posible  efracción,  se  produce  la  extracción  del 
sujeto, o más bien del núcleo del sujeto, por fuera de la membrana protectora 
de  su  cultura.  Es  decir,  se  trata  de  una  violenta  “des‐culturación”  en  una 
interacción  con  el  otro  que  equivale  a  una  efracción  traumática  que  deja 
secuelas supremamente serias. Nathan, por su trabajo con las comunidades de 
inmigrantes,  de  refugiados  y  de  desplazados  (africanos,  antillanos,  asiáticos) 
ha  comprobado  que  la  psiquiatría  biomédica  occidental  tiene  que  rendir  sus 
armas  ante  estas  perturbaciones  que  sólo  resultan  tratables  mediante  el 
recurso  a  los  procedimientos  de  los  curanderos  autóctonos  de  los  países  de 
donde provienen los inmigrantes. En cierto sentido, las culturas tradicionales 
previenen  tales  violencias  mediante  otra  forma  de  violencia  que  podríamos 
llamar  profiláctica:  rituales  de  pasaje,  especialmente  de  iniciación,  que  a 
menudo son deliberadamente dolorosos y traumáticos – y que nuestra cultura 
occidental  contemporánea  ha  dejado  prácticamente  sin  instituir,  para  que  el 
individuo se las arregle como pueda. 
 
Para  concluir  este  capítulo,  los  pocos  universales  que  la  común  condición 
humana  comparte  se  caracterizan  precisamente  por  ser  aquellos  pasajes  de 
extrema sensibilidad, y suma fragilidad, que cada cultura, a su manera, intenta 
proteger de posibles vulneraciones. Son los pasajes que articulan la naturaleza 
(el  cuerpo  o  el  soma)  a  lo  que  llamamos  contemporáneamente  la  cultura  – 
especialmente  mediante  la  lengua,  la  intermediaria  entre  estos  dos  órdenes. 
Como  ya  lo  hemos  establecido  en  un  capítulo  anterior,  la  especie  humana 
posee una doble herencia: una endosomática y otra exosomática; esta dualidad 
es precisamente la que ha recibido los nombres de naturaleza y cultura. “No se 
trata  de  una  yuxtaposición  que  delimite  dos  esferas  distintas  que  no  se 
comunican, sino de una duplicidad que está ya inscrita en el lenguaje mismo, 

Hounkpatin, La Guérison Yoruba, París, Odile Jacob, 1998; además, señalo que una estudiante del
Instituto de Psicología, de la Universidad del Valle, María José Poveda, dedicó su trabajo de grado,
bajo mi dirección, a una monografía sobre la obra de Tobie Nathan.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 115

considerado  desde  siempre  como  el  elemento  fundamental  de  la  cultura.  Lo 
que  caracteriza  al  lenguaje  humano  no  es  su  pertenencia  a  la  esfera 
exosomática  o  a  la  endosomática,  sino  el  hecho  de  que  se  encuentra,  por  así 
decir, a caballo entre ambas, articulándose por lo tanto sobre esa diferencia y a 
la vez sobre esa resonancia”  215 . 
 
Es  gracias  a  la  lengua  (en  ella  y  por  medio  de  ella)  como  en  la  cultura  se 
efectúan  estos  virajes  cruciales  y  dolorosos  en  la  existencia  humana:  el 
nacimiento,  la  infancia  con  la  apropiación  del  lenguaje,  el  abandono  de  la 
niñez y la metamorfosis de la pubertad, la aceptación (o repudio) del género y 
la consiguiente declaración de sexo, el hacerse (o no) esposo(a), padre (madre), 
la reconciliación  216  con el envejecimiento y la muerte (primero que todo, la de 
los  otros,  y  finalmente la  de uno mismo). Sin  la  cultura,  a  pesar  del  malestar 
que  inevitablemente  genera,  la  condición  humana  sería  no  simplemente 
intolerable sino inconcebible. 

215
Giorgio Agamben, Infancia e historia, Buenos Aires, Adriana Hidalgo, 2003, p. 83.
216
“Do not go gentle into that good night. / Rage, rage against the dying of the light”, clamaba el gran
poeta Dylan Thomas, Collected Poems, 1934 – 1953, London, Phoenix, 2000, p. 148.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 116

  
 
 
 

Apéndice 
 
“La idea de infancia”  217 
 
Giorgio Agamben 
 
En  las  lagunas  de  agua  fresca  de  México,  vive  una  especie  de  salamandra 
albina  que  ha  atraído  la  atención  de  zoólogos  y  estudiosos  de  la  evolución 
animal por algún tiempo. Los que han tenido ocasión de observar este anfibio 
en  un  acuario  han  sido  asombrados  por  su  apariencia  infantil,  casi  fetal.  Su 
cabeza relativamente grande está hundida en su cuerpo, su piel es opalescente, 
de un leve gris marmóreo en el hocico y de un rosado y azul vívidos alrededor 
de las agallas que se mantienen en movimiento constante; sus patas delgadas 
se abren en crudas almohadillas en forma de pétalos. 
 
Al  principio  el  ajolote  fue  clasificado  como  una  especie  singular  que  tenía  la 
particularidad  de  mantener  a  través  de  la  vida  características  –  tales  como 
respirar por las agallas y un hábitat acuático – típicas de la etapa larval de un 
anfibio.  Que  era  una  especie  autónoma  se  demostró,  más  allá  de  toda  duda, 
por el hecho de que a pesar de su aspecto infantil, el ajolote era perfectamente 
capaz  de  reproducirse.  Sólo  fue  después  cuando  una  serie  de  experimentos 
mostraron  que  la  administración  de  hormonas  de  la  tiroides  produjo  en  el 
renacuajo  la  metamorfosis  normal  de  los  anfibios.  Perdía  sus  agallas,  y  al 
desarrollar  la  respiración  pulmonar,  abandonaba  su  vida  acuática  y  se 
convertía  en  un  espécimen  adulto  de  la  salamandra  atigrada  (Amblyostra 

217
Giorgio Agamben, Idea of Prose, New York, State University of New York Press, 1995, p. 95 – 98.
Traducción: Anthony Sampson.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 117

tygrinium). Estas circunstancias le podrían llevarle a uno a clasificar al ajolote 
como un caso de regresión evolutiva, como una derrota en la lucha por la vida, 
obligando  a  un  anfibio  a  renunciar  a  la  parte  terrestre  de  su  existencia  y 
prolongar  indefinidamente  su  estado  larval.  Recientemente,  no  obstante,  fue 
justamente este terco infantilismo (pedomorfosis o neotenia) el que ofreció una 
nueva clave para la comprensión de la evolución humana. 
 
Ahora se supone que el hombre no evolucionó de adultos individuales sino de 
los  críos  de  un  primate  que,  como  el  ajolote,  habían  adquirido 
prematuramente  la  capacidad  para  reproducirse.  Esto  explicaría  aquellas 
características morfológicas del hombre, que van desde la posición del orificio 
occipital hasta la forma del aurícula del oído, y desde su piel lampiña hasta la 
estructura  de  las  manos  y  de  los  pies,  que  no  corresponde  a  las  de  los 
antropoides adultos sino a las del feto. Características que son transitorias en 
los primates se vuelven finales en el hombre, y por tanto generan, en carne y 
hueso,  una  especie  de  niño  eterno.  Sin  embargo,  aún  más  importante,  esta 
hipótesis permite  un nuevo acercamiento al lenguaje y a la esfera entera de la 
tradición exosomática que, más que cualquier impronta genética, caracteriza al 
homo sapiens y que, hasta ahora, la ciencia parece constitucionalmente incapaz 
de comprender. 
 
Tratemos  de  imaginarnos  un  niño  que,  a  diferencia  del  ajolote,  no  sólo  se 
mantiene  en  su  entorno  larval  y  retiene  su  propia  forma  inmadura,  sino  que 
está,  por  decirlo  así,  tan  completamente  abandonado  a  su  propio  estado  de 
infancia,  y  tan  poco  especializado  y  tan  totipotente  que  rechaza  todo  destino 
específico  y  todo  entorno  determinado  para  aferrarse  a  su  inmadurez  y 
desvalimiento. Los animales no se ocupan de las posibilidades de su soma que 
no  están  inscritas  en  el  germen;  al  contrario  de  lo  que  podría  pensarse,  no 
prestan ninguna atención en absoluto a aquello que es mortal (el soma es, en 
cada  individuo,  aquello  que,  en  todo  caso,  está  destinado  a  morir),  y  sólo 
desarrollan  las  posibilidades  infinitamente  repetibles  fijadas  en  el  código 
genético. Atienden sólo a la Ley – sólo a lo que está escrito. 
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 118

 
El  niño  neoténico,  en  cambio,  se  encontraría  en  la  condición  de  ser  capaz  de 
prestar  atención  precisamente  a  lo  que  no  ha  sido  escrito,  a  posibilidades 
somáticas que son arbitrarias y no están codificadas: en su totipotencia infantil, 
estaría  desbordado  extáticamente,  arrojado  fuera  de  sí,  no  como  otros  seres 
vivos  en  una  aventura  o  entorno,  sino  por  primera  vez  en  un  mundo.  Estaría 
verdaderamente  a  la  escucha  del  ser.  Su  voz,  aún  libre  de  toda  prescripción 
genética, y sin tener absolutamente nada que decir o expresar, único animal de 
su tipo, podría, como Adán, nombrar las cosas en su lenguaje. Al nombrar, el 
hombre  está  amarrado  a  la  infancia,  está  para  siempre  ligado  a  una  apertura 
que trasciende cada destino específico y cada llamada genética. 
 
Pero  esta  apertura,  este  aturdido  puesto  en  el  ser,  no  es  un  evento  que  de 
alguna  manera  le  concierne.  De  hecho,  ni  siquiera  es  un  evento,  algo  que 
puede ser registrado endosomáticamente y adquirido en la memoria genética; 
es,  más  bien,  algo  que  debe  permanecer  absolutamente  externo,  nada  que  le 
concierne, y que, como tal, sólo puede confiarse al olvido, lo que quiere decir, 
a  una  memoria  exosomática  y  a  una  tradición.  Para  él  no  es  cuestión 
precisamente de recordar nada: nada de lo que le haya sucedido o que se ha 
manifestado,  pero  que  también,  en  cuanto  nada,  anticipa  a  cada  presencia  y 
cada memoria. Es por esto por lo que, antes de legar cualquier conocimiento o 
tradición,  el  hombre  tuvo  que  legar  la  misma  ausencia  de  pensamiento,  la 
misma  apertura  indeterminada  que  es  lo  único  en  lo  cual  algo  como  una 
tradición  histórica  concreta  se  ha  vuelto  posible.  Lo  cual  también  puede 
expresarse por medio de la comprobación aparentemente trivial de que antes 
de transmitir algo él mismo, el hombre debe, primero que todo, transmitir el 
lenguaje.  (Por  esta  razón  el  hombre  adulto  no  puede  aprender  a  hablar;  los 
niños, no los adultos entraron por primera vez en el lenguaje, y a pesar de los 
cuarenta milenios de la especie homo sapiens, precisamente la más humana de 
sus características – la adquisición del lenguaje – ha permanecido firmemente 
ligada  a  una  condición  infantil  y  una  exterioridad:  quienquiera  crea  en  un 
destino específico no puede hablar verdaderamente.) 
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 119

 
La  espiritualidad  y  la  cultura  genuinas  no  olvidan  esta  vocación  original, 
infantil  del  lenguaje  humano,  mientras  que  el  intento  de  imitar  el  germen 
natural  para  poder  transmitir  valores  inmortales  y  codificados  en  el  que  la 
apertura  neoténica  una  vez  más  se  encierra  en  una  tradición  específica  es 
precisamente la característica de una cultura degradada. De hecho, si hay algo 
que distingue la tradición humana de la del código genético, es precisamente 
el hecho de que desea salvar no sólo lo salvable (las características esenciales 
de la especie), sino aquello que en ningún caso puede salvarse; aquello que, al 
contrario, está ya siempre perdido; o mejor, aquello que nunca ha sido poseído 
como  una  propiedad  específica,  sino  que  es,  precisamente  por  esto, 
inolvidable:  el  ser,  la  apertura  del  soma  infantil,  para  el  cual  sólo  el  mundo, 
sólo  el  lenguaje,  es  adecuado.  Lo  que  la  idea  y  la  esencia  desean  salvar  es  el 
fenómeno, lo irrepetible que ha sido, y el propósito más apropiado del lógos no 
es la conservación de la especie, sino la resurrección de  la carne. 
 
En alguna parte dentro de nosotros, el descuidado niño neoténico continúa su 
juego regio. Y su jugar es el que nos da el tiempo, que mantiene entreabierta 
aquella  apertura  que  nunca  se  acuesta  y  sobre  la  cual  vigilan,  cada  uno  a  su 
manera,  los  pueblos  y  los  lenguajes  de  la  tierra,  tanto  para  preservarla  como 
para retenerla – y para preservarla sólo al grado al cual defieren. La pluralidad 
de  las  naciones  y  los  numerosos  lenguajes  históricos  son  las  falsas  llamadas 
mediante las cuales el hombre intenta responder a su intolerable ausencia de 
voz;  o,  si  se  prefiere,  son  los  intentos,  que  fatalmente  fracasan,  de  hacer 
aprensible lo inaprensible, de llegar a ser – este niño eterno – un adulto. Sólo el 
día  cuando  la  apertura  infantil  original  es  verdadera,  con  vértigo,  abrazada 
como  tal,  cuando  el  tiempo  ha  llegado  a  su  plenitud  y  el  niño  Aión  ha 
despertado  de,  y  hacia  su  juego  218 ,  serán  los  hombres  capaces  finalmente  de 

218
En todo este último párrafo, Agamben alude al célebre aforismo de Heráclito, fragmento 79 en la
edición de Diels, comúnmente traducido así al español: “El tiempo es un niño que se divierte, que
juega con los dados: de un niño es el reino”. En su ya citado Infancia e historia, Agamben comenta
este fragmento: “... no parecerá entonces irrelevante que en un fragmento de Heráclito – o sea en los
orígenes del pensamiento europeo –Aión, el tiempo en su carácter originario, figure como un ‘niño que
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 120

construir una historia y un lenguaje que sean universales y ya no diferibles, de 
cesar  su  vagabundeo  a  través  de  las  tradiciones.  Este  auténtico  recordar‐
retornar de la humanidad al soma infantil se llama el pensamiento – esto es, la 
política. 
 

juega a los dados’ y se defina la dimensión abierta por ese juego como ‘reino de un niño’. Los
etimologistas remiten la palabra aión a una raíz *ai-w, que significa ‘fuerza vital’, y ése sería, según
ellos, el significado de aión en sus apariciones más antiguas en los textos homéricos, antes de adquirir
el significado de ‘médula espinal’ y finalmente, con un desplazamiento difícil de explicar, el de
‘duración’ y ‘eternidad’. En realidad, si observamos más de cerca las acepciones homéricas del
término, vemos que aión frecuentemente está asociado a psyché en expresiones como: ‘psyché y aión
lo abandonaron’, para indicar la muerte. Si psyché es el principio vital que anima el cuerpo, ¿qué
sentido podrá tener en ese caso aión, si no se debe pensar en una simple repetición? Aión – y esta es la
única interpretación que permite integrar en un conjunto coherente los diversos significados
mencionados – indica la fuerza vital en tanto que es percibida en el ser viviente como una cosa
temporal, como que ‘dura’; vale decir, como la esencia temporalizante del viviente, mientras que
psyché es el soplo que anima el cuerpo y thumós es lo que mueve los miembros. Cuando Heráclito nos
dice que aión es un niño que juega, representa entonces como juego la esencia temporalizante del ser
viviente, su ‘historicidad’, diríamos nosotros (aunque traducir: ‘la historia es un niño que juega’ sería
por cierto una traducción aventurada)”, op. cit., p. 105. Cabe señalar que aión ha sido españolizado
como eón.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 121

  
 
 
 

Subjetividad 
 
La deixis 
 
Durante milenios, si no desde  que  el  ser humano  existe como  tal, el lenguaje 
como  facultad  distintiva  de  la  especie  humana  ha  suscitado  incesantes 
especulaciones  y  reflexiones.  Muchas  han  sido  filosóficamente  pertinentes  y 
válidas  para  la  explicación  de  la  condición  humana:  hemos  tenido  la  ocasión 
de  examinar  parcialmente  las  de  Aristóteles,  de  Heidegger  y  de  Agamben. 
Pero, la aparición de las ideas de Darwin sobre la evolución de las especies, a 
mediados del siglo XIX, dio un nuevo giro a esta especulación. Pues el empeño 
por  confirmar  una  continuidad  evolutiva,  representada  por  la  presencia  de 
formas intermedias o embrionarias entre las especies, llevó a la realización de 
estudios comparativos del hombre con otras especies, particularmente con los 
simios y con los demás primates. 
 
Como  es  manifiesto  que  ellos  no  producen  sonidos  articulados  semejantes  a 
los que los humanos profieren, pues su sistema de fonación es muy diferente, 
y  todo  intento  de  lograrlo  siempre  ha  terminado  en  un  fracaso,    a  algunos 
psicólogos se les ocurrió que se podría enseñar, en cautiverio, a chimpancés o 
a  gorilas  el  lenguaje  de  signos  de  los  sordos.  Durante  unos  años,  el  público 
general  se  dejó  fascinar  por  los  relatos  de  Allen  y  Beatrice  Gardner  sobre 
Washoe, un chimpancé hembra, y de Francine Patterson sobre Koko, un gorila 
hembra,  que  habrían  aprendido  –  supuestamente  ‐  a  emplear  los  signos  del 
American Sign Language. Los titulares de la prensa exclamaban: “¡el lenguaje ya 
no  es  privativo  del  hombre!”.    Pues,  finalmente  se  habría  comprobado  una 
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 122

capacidad de simbolización en los simios para, al fin, infligir una corrección a 
la pertinaz arrogancia etnocéntrica de la especie humana. 
 
Claro  está,  el  asombro  y  entusiasmo  fueron  cosa  de  poca  duración,  al  menos 
en  la  comunidad  científica,  porque  el  público  en  general,  gracias  a  la 
desinformación  generalizada  de  divulgadores  populares,  incluyendo  los 
programas  televisivos  como  National  Geographic  y  Animal  Planet,  sigue 
ilusionado.  Pero,  muy  pronto  los  investigadores  serios  y  los  lingüistas 
responsables  comenzaron  a  examinar  con  más  atención  las  afirmaciones 
exageradas de los amaestradores de los animales entrenados  219 . No haremos 
un  recuento  pormenorizado  y  técnico  de  cómo  se  fueron  desmontando  las 
hiperbólicas  declaraciones  de  los  amaestradores  de  los  animales  que 
alegadamente  conversaban  con  desparpajo  con  los  humanos  –  ni  vamos  a 
poner en cuestión su buena fe.  Para abreviar, recurriremos al relato sinóptico 
que Steven Pinker, un lingüista, presenta en su libro The Language Instinct  220 , 
donde  realiza  una  crítica  demoledora  de  la  absurda  aseveración  de  que  los 
simios pudieran aprender el lenguaje de signos de los sordos.  
 
Primero que todo, los simios tienen que ser entrenados a “signar” a través de 
una  laboriosa  y  repetitiva  enseñanza;  es  decir  no  les  nace  espontáneamente 
imitar  a  sus  amaestradores  (así  como  tampoco  imitan  espontáneamente  el 
lenguaje verbal que oyen). Son inducidos a hacerlo mediante el empleo masivo 
de  premios  y  recompensas  como  golosinas,  caricias  y  cosquilleos.  De  este 
modo,  se  implementa  un  sistema  de  verdadero  amaestramiento  análogo  a  lo 
que  se  debe  hacer  para  adiestrar  a  cualquier  otro  animal  en  la  realización  de 
trucos  para  su  exhibición  en  un  circo.  Ahora  bien,  una  vez  que  aprenden  – 
supuestamente  ‐  a signar,  su  forma  de  utilizar  los signos difiere hondamente 

219
Cf., Speaking of Apes, A Critical Anthology of Two-Way Communication with Man, Thomas A.
Sebeok, Jean Umiker-Sebeok, eds., New York & London, Plenum, 1980; The Clever Hans
Phenomenon: Communication with Horses, Whales, Apes and People, Thomas A. Sebeok, Robert
Rosenthal, eds., New York, The New York Academy of Sciences, 1981; Martin Gardner, “Two
Books on Talking Apes”, en Science, Good, Bad and Bogus, Buffalo, Prometheus Books, 1989; Clive
D. L. Wyne, Do Animals Think?, Princeton & Oxford, Princeton University Press, 2004.
220
Steven Pinker, The Language Instinct, New York, William Morrow and Company, 1994.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 123

de la manera humana de usar los signos lingüísticos. Aquí seguimos fielmente 
a  Pinker  en  su  lista  de  ocho  rasgos  que  definitivamente  refutan  las 
pretensiones de los entusiastas de las competencias lingüísticas de los simios: 
 
l.  ‐  Nunca  inician  una  “conversación”  con  su  entrenador,  sino  que  se  limitan 
siempre a responder a un estímulo proveniente de éste. 
  
2.  ‐  Nunca  hacen  espontáneamente  signos  a  otro  simio  entrenado  en  este 
lenguaje, sólo lo hacen si son estimulados por el entrenador. 
 
3.  ‐  Los  simios  no  ʺhablanʺ  por  turnos;  no  hay  la  alternancia  de  papeles  de 
enunciador  ‐  enunciatario  que  caracteriza  a  la  verdadera  interlocución.  Por 
tanto, no establecen un diálogo digno de ese nombre. 
  
4.  ‐  No  respetan  el  marco,  el  cuadro  delimitado  para  el  espacio  de  la 
significación  que,  por  supuesto,  sí  respetan  los  sordos.  Ese  espacio  es  el  sine 
qua  non  para  todo  verdadero  intercambio  gestual.  Pero  los  simios  gesticulan 
hacia  un  lado  del  marco  o  incluso  debajo  de  la  mesa.  Lo  hacen  además  con 
ambos pies, y a menudo sus gesticulaciones se hacen con los cuatro miembros 
simultáneamente,  mientras  el  compañero,  si  es  otro  simio,  hace  lo  mismo. 
Crean  así  una  auténtica  cacofonía  de  ʺvocesʺ  simultáneas  lo  más  lejano 
imaginable de una conversación humana. 
  
5.  ‐  Muchas  de  sus  ʺfrasesʺ,  especialmente  las  que  revelan  un  ordenamiento 
sistemático, son imitaciones directas de lo que el entrenador acaba de signar, o 
pequeñas variaciones de un reducido número de fórmulas en las que han sido 
entrenados miles de veces. 
  
6.  ‐  Ni  siquiera  se  forman  una  idea  clara  de  que  un  signo  particular  pueda 
remitir a un objeto en particular. La mayoría de los signos de los chimpancés 
puede  referir  a  cualquier  aspecto  de  la  situación  con  la  que  el  objeto 
típicamente  está  asociado.  Cepillo  de  dientes  puede  querer  decir  ʺcepillo  de 
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 124

dientesʺ,  ʺcrema  dentífricaʺ,  ʺcepillarse  los  dientesʺ,  ʺquiero  mi  cepillo  de 
dientesʺ,  o  ʺes  hora  de  acostarseʺ.  Jugo    puede  querer  decir  ʺjugoʺ,  ʺel  lugar 
donde se guarda, por lo general, el jugoʺ, o ʺlléveme donde se guarda el jugo”. 
 
7.  ‐  Además,  los  chimpancés  raras  veces  hacen  afirmaciones  que  comentan 
objetos o acciones interesantes; “virtualmente todos sus signos son demandas 
de algo que quieren, generalmente comida o cosquilleosʺ 221 . 
 
8. ‐ Ningún simio puede hacer los signos o gestos que critican el pensamiento 
de otro simio.  
 
Pero, sobre todo, los chimpancés nunca aprenden a señalar con el dedo. El único de 
los  seres  vivos  en  el  cual  aparece  este  gesto  espontáneamente  es  el  niño 
humano,  que  testimonia  así  de  su  incomparablemente  mayor  independencia 
con  respecto  a  la  proximidad  de  los  estímulos  significativos.  Los  gestos  del 
niño  son  predominantemente  triádicos  y  distales,  a  diferencia  del  chimpancé 
cuyos  gestos  son  exclusivamente  duales  y  proximales  222 ;  es  decir  sus 
gesticulaciones están en una estrecha e inmediata correlación con la situación 
vivida.  Su  comunicación  sigue  siendo  puramente  pragmática  y  expresiva, 
mientras que  el  niño  no  sólo  hace comunicación  pragmática  y  expresiva  sino 
que  se  apropia  de  los  símbolos  verbales  para  comentar,  declarar  y  aprender, 
notablemente formulando preguntas. Cabe destacar que los chimpancés jamás 
hacen preguntas. 
 
Examinemos  ahora  la  aparición  de  este  gesto  de  señalamiento  con  el  índice 
extendido  en  el  curso  de  la  ontogénesis  del  niño.  Boris  Cyrulnik  dedica  un 
capítulo  entero,  “Le  pointer  du  doigt”,  de  su  libro  La  Naissance  du  sens  a  la 
descripción  de  este  fascinante  fenómeno  223 .  Hay  que  señalar  que  el 
investigador inglés, George Butterworth, con total independencia de Cyrulnik, 

221
Op.,cit., p.340.
222
Cf. Michael Tomasello y Luigia Camaioni, “A Comparison of the Gestural Communication of
Apes and Human Infaants”, en Human Development, 1997: 40: 7 – 24.
223
Boris Cyrulnik, La Naissance du sens, París, Hachette, 1991, p. 49 – 68.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 125

también ha dedicado una serie de estudios a este gesto de señalamiento con el 
dedo y sus resultados concuerdan ampliamente con los de Cyrulnik, y ambos, 
por supuesto, relacionan este gesto con la emergencia del lenguaje 224 . 
 
Este es el dispositivo establecido por Cyrulnik para observar la aparición del 
señalamiento con el dedo en el bebé ʺnormalʺ. El bebé se encuentra instalado 
en su silla alta de bebé, una mesa se encuentra delante suyo, fuera del alcance 
de la mano. Se coloca sobre la mesa un objeto elegido por la madre y codiciado 
por  el  niño:  un  felpudo,  un  trapo,  una  golosina  u  otra  cosa  que  le  resulta 
atractiva. Se filma toda la escena: una secuencia de cinco minutos cada mes en 
la misma situación, sin variaciones. Se comprueba, entonces, que hasta la edad 
de  nueve  o  diez  meses,  el  niño,  aprisionado  por  su  silla  de  bebé,  tiende 
primero  todos  los  dedos  hacia  el  objeto  apetecido,  dirige  su  mirada  en  esa 
dirección,  luego  se pone  a  gritar  cuando  comprueba que no  logra alcanzarlo; 
se  arroja  entonces  hacia  atrás  y  no  demora  en  agredirse,  por  ejemplo 
mordiéndose  las  manos.  Estadísticamente,  cuando  se  repite  sistemáticamente 
esta  observación,  como  lo  hizo  el  equipo  de  Cyrulnik,  no  se  observa 
prácticamente ninguna variación respecto a este esquema. 
 
Pero,  súbitamente,  hacia  el  décimo  u  onceavo  mes  entre  las  niñas,  hacia  el 
treceavo o quinceavo entre los niños, se ve efectuarse un cambio notable en el 
comportamiento,  perfectamente  visible  en  la  filmación.  Su  maduración 
neurológica (de la que ya hemos hablado largamente en un capítulo anterior) 
permite que el niño ya puede dejar de tender los cinco dedos simultáneamente 
hacia  el  objeto  anhelado.  Puede  independizar  el  índice  ‐  por  obvias  razones 
anatómicas,  el  más  fácil  de  separar  del  conjunto.  Se  produce,  de  súbito,  el 
acontecimiento asombroso: el bebé comienza a señalar con el dedo. Este es un 

224
George Butterworth, “Onset of pointing and the acquisition of language in infancy”, Journal of
Reproductive and Infant Psychology, Vol. 14, 219 – 231 (1996); Fabia Franco y George
Butterworth,“Pointing and social awareness: declaring and requesting in the second year”, Journal of
Child Language, 23 (1996), 307 – 336; George Butterworth, “Pointing, joint visual attention and
referential communication in human infancy”, Contemporary Psychology in Europe, J. Georgas, M.
Manthouli, E. Besavegis, A. Kokkevi, eds., Gottingen, Hogrefe and Huber, 1996.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 126

paso  de  una  inmensa  significación,  pues  para  hacer  ese  gesto  le  es  preciso  al 
niño  una  compleja  secuencia  de  inferencias.  Pero,  primero,  debe  renunciar  a 
querer apropiarse del objeto de inmediato; además debe hacer el razonamiento 
muy elaborado de que, mediante la designación, él puede remitir a algo que se 
encuentra a distancia, y que puede obtenerlo por intermedio del adulto que lo 
acompaña.  
 
Un análisis más detallado de las imágenes que constituyen esta secuencia hace 
invariablemente  aparecer  algo  que  en  la  situación  vivida  puede  pasar 
desapercibido, pero cuya importancia resulta decisiva. Cuando el niño efectúa 
su gesto de señalamiento, gira la cabeza para mirar a la madre, o al padre, o al 
adulto que se encuentra con él en la habitación. Digamos que se voltea hacia la 
figura  del  apego  afectivo.  Y  es  en  ese  preciso  momento  cuando  intenta  la 
articulación,  al  principio  siempre  fallida,  de  una  palabra.  Habitualmente,  se 
designa  esta  primera  vocalización  como  un  proto‐imperativo,  que    luego, 
cuando  deje  de  funcionar  como  una  solicitud  o  demanda,  será  un  proto‐
declarativo empleado para comentar. Se trata, por lo general, de una secuencia 
silábica repetida dos veces. 
 
Así,  el  lenguaje  sólo  comienza  a  aparecer  a  partir  de  un  gesto  designativo, 
posibilitada, por supuesto, por una maduración neurológica precisa. Pero hay 
que  subrayar  que  no  se  trata  de  una  relación  dual  del  niño  con  la  cosa,  sino 
que  hay  la  constitución  de  una  relación  triádica  gracias  a  la  doble  referencia 
tanto a la cosa como a la persona a quien el niño apela. Es así como la “cosa” 
puede  llegar  a  ser  ʺobjetoʺ  de  designación;  tema  de  una  vocalización  que 
siempre acompaña el señalamiento con el dedo. Estamos, pues, en los mismos 
albores  de  la  capacidad  de  simbolizar,  de  lo  que  llegará  ser  la  capacidad  de 
evocar objetos ausentes.  
 
Es  imposible  exagerar  la  importancia  de  este  primer  gesto  que  no  es 
compartido por ninguna otra especie. Asistimos a un evento que, no porque es 
repetido millones de veces, sea banal. Cada vez que se produce, es un pequeño 
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 127

milagro.  Y  sus  consecuencias  serán  inmensas.  Naturalmente,  el  milagro  del 


señalamiento  con  el  dedo  habrá  sido  precedido  por  otros  fenómenos  de 
estructuración triádica. Me refiero sobre todo a lo que ha sido denominado la 
“mirada  deíctica”  de  la  atención  visual  compartida  225 .  En  efecto,  es  preciso 
considerar el gesto de señalamiento como una manifestación de la deixis. 
 
Ahora  bien,  la  deixis  es  una  función  desempeñada  por  toda  una  serie 
supremamente amplia de entidades de la lengua  226 . Consiste, en su acepción 
más limitada, en señalar algo que está presente ante nuestros ojos: aquí, allá, tú, 
esto, etc. Pero, también, cuando no se trata de hacer una demonstratio ad oculos 
sino  que  señala  un  término  de  la  frase  ya  anunciado,  recibe  el  nombre  de 
anáfora (ésta reposa sobre el carácter sui‐referencial del lenguaje y del discurso, 
el    hecho  de  que  puede  referirse  a  sí  mismo  y  remitir  a  lo  que  acaba  de  ser 
enunciado).  Los  pronombres  personales  son  eminentemente  deícticos,  así 
como todos los demostrativos. Pero también lo son los adverbios de tiempo y 
de  lugar.  Lo  pueden  ser  igualmente  los  artículos,  definido  e  indefinido.  Y, 
yendo aún más lejos en el análisis del acto de enunciación del sujeto deíctico, 
incluso toda la temporalidad de los verbos se desprende del presente original 
de la deixis. 
 
La deixis deja ver que el enunciador ocupa un determinado lugar en el espacio 
y  en  el  tiempo. Decir  ʺaquíʺ  es, por  lo  menos  implícitamente, una  manera de 
designarse  a  sí  mismo  como  aquel  que  habla.  Sitúa  al  enunciador  como  el 
centro  de  una  perspectiva  desde  la  cual  contempla  el  mundo  y  distribuye 
espacial y temporalmente todo el universo. Implica, en otros términos que hay 
alguien, un “yo”, un sujeto que podría designarse con ese vocablo. Hay, pues ‐ 
sea explicitado o no ‐ un sujeto de la enunciación y que, además, ocupa ese lugar 
para consigo mismo. Instaura una relación de reflexividad consigo mismo. 
 

225
Cf., Michael Tomasello, The Cultural Origins of Human Cognition, Cambridge and London,
Harvard University Press, 1999.
226
Cf., Mary-Annick Morel, Laurent Danon-Boileau, eds., La deixis, Colloque en Sorbonne, París,
PUF, 1992.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 128

Pero,  no  por  ello  se  trata  de  una  operación  egocéntrica,  solipsista  que 
constituye  al  sujeto  como  único.  Todo  lo  contrario:  cada  vez  que  aparece  el 
ʺyoʺ  inevitablemente  viene  aparejado  con  un  ʺtúʺ  (tal  como  se  presagia  en  la 
atención  visual  compartida  y  en  el  gesto  de  señalamiento).  Desde  que  haya 
apropiación del lenguaje, en un acto individual de locución, el locutor instaura 
frente a sí a un otro, cualquiera que sea el grado de presencia real que ese otro 
tenga  (puede  ser  virtual,  imaginario,  irreal,  divino,  muerto  o  incluso  el  ʺtúʺ 
que  soy  yo  mismo  en  la  relación  de  soliloquio  que  puedo  sostener  conmigo 
mismo).  Toda  enunciación  es,  explícita  o  implícitamente,  una  alocución  que 
postula necesariamente un alocutario, un ʺtúʺ complementario de diálogo 227 .  
 
Entonces,  para  tratar  de  dejar  las  cosas  establecidas  de  la  manera  más  clara, 
sostengo  que  el  logro  del  señalamiento  con  el  dedo,  acompañado  por  la 
vocalización de un proto‐imperativo, es el nacimiento mismo de lo que llegará 
a  ser  la  capacidad  lingüística,  la  competencia  simbólica  por  excelencia.  Es  la 
conquista de la deixis en la que, por lo menos implícitamente ‐ ya que el uso 
gramaticalmente  correcto  del  pronombre  personal  no  se  logra  sino  hasta  los 
tres  o  cuatro  años,  y  siempre  con  un  cierto  grado  de  dificultad  ‐  el  sujeto  se 
postula a sí mismo como ʺyoʺ frente a un ʺtúʺ. 
 
Pero,  lo  que  enseña,  de  manera  experimentalmente  verificable,  la  secuencia 
fílmica  de  Cyrulnik  es  que  el  niño  podrá  constituirse  en  el  centro  de  una 
perspectiva,  constituirse  como  un  yo‐centro  desde  donde  se  irradia  una 
mirada y una palabra, si un otro ‐ el que será el primer ʺtúʺ para el niño ‐ así lo 
ve.  El  cruce,  el  intercambio  de  las  miradas  es  absolutamente  crucial  (valga  la 
redundancia), pues en esa mirada intercambiada lee el niño la confirmación de 
que él efectivamente es, y que su perspectiva es correcta, es adecuada, pues esa 
perspectiva puede ser compartida (reconocida e interpretada) por el otro. Hay 
derecho a ser ʺyoʺ pues ʺtúʺ lo autoriza. Y si ʺyoʺ puede ser ʺyoʺ es porque hay 

227
Cf. Dany-Robert Dufour, Les mystères de la trinité, París, Gallimard, 1990. Y, por supuesto, Émile
Benveniste, Problèmes de linguistique générale vol. 1, Gallimard, París, 1966 y Roman Jakobson,
Essais de linguistique générale, París, Minuit, 1963.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 129

ʺtúʺ, que debe a su vez ser ʺyoʺ ‐ pues ese otro también puede designarse de 
ese modo y ser un centro de deixis que ʺyoʺ puede interpretar y comprender. 
Mi ʺaquíʺ es el ʺalláʺ del otro, así como su ʺaquíʺ es mi ʺalláʺ.  
 
Pero,  además,  esta  experiencia  inaugural  es  la  conquista  de  esa  relación 
especial con el mundo que llamamos la referencia.  El referente no es algo que 
corresponde  simplemente  a  la  cosa  empírica  que  existe  allá  afuera  en  el 
mundo, como lo pregona el realismo ingenuo. En la referencia, la cosa deja de 
ser  simplemente  una  cosa  y  se  convierte  en  un  objeto  humanizado,  en  un 
producto cultural. 
 
Así, en el mismo instante en que aparece el sujeto, aparece el objeto que le es 
correlativo. Sin embargo, ese objeto sólo lo será verdaderamente en la medida 
en  que  sea  designado,  es  decir  en  que  reciba  ʺsuʺ  nombre.  Dicho  en  otros 
términos,  el  referente  es  constituido  en  y  por  medio  del  discurso,  y 
contrariamente  a  nociones  ideológicas  comunes,  no  le  preexiste.  Sólo  cobra 
existencia  verdadera  cuando  es  discursivamente  engendrado.  Así,  la  lengua, 
antes que una mera colección de nombres para las cosas empíricas, un léxico o 
nomenclatura, es ante todo una relación dialéctica, triangular: yo‐tú‐él. Es una 
relación dialógica entre ʺyoʺ y ʺtúʺ en la que postulamos, engendramos a ʺélʺ. 
Por  tanto,  el  referente  no  existe  por  fuera  de  esta  relación  que  literalmente 
genera el sentido con el que el referente confluye. 
  
Es por eso por lo que sólo el ser humano no sólo fabrica objetos sino que los 
guarda, los conserva para usos futuros, dándoles empleo reiterativo y repetido 
hasta  que  se  gasten  o  se  rompan  (y  aun  así,  tiende  a  conservarlos  en  algún 
depósito para repararlos o emplearlos en lo que se ha llamado el bricolage). El 
objeto  se  preserva  porque  se  eterniza  en  el  lenguaje.  Al  volverse  nombre,  se 
vuelve simbólico y puede existir perfectamente incluso en su misma ausencia. 
Pues, lo evocamos con la palabra y lo hacemos surgir de la nada ‐ de la nada 
de  la  no‐presencia,  de  la  nada  del  olvido.  Se  vuelve  presencia  en  su  misma 
ausencia. 
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 130

 
Sabemos hoy en día que los chimpancés y los gorilas ʺfabricanʺ instrumentos y 
objetos  que  podemos  llamar  generosamente  “domésticos”.  Su  uso  de  pajitas 
para  pescar  termitas  ha  sido  documentado  y  filmado.  Usan  también  hojas 
masticadas  que sirven  como  esponjas  para  beber  el  agua  en  las  horquetas  de 
los  árboles.  Toman  ramas  e  incluso  piedras  como  armas  para  arrojarlas  o 
blandirlas  para  intimidar  a  sus  adversarios.  Hacen  camas  en  lo  alto  de  los 
árboles  entretejiendo  ramas  y  follajes.  Pero  todos  estos  productos  son 
singularmente desechables. Son producidos para un solo y único uso. No son 
conservados  ni  almacenados;  ni  mucho  menos  tomados  por  otros  para 
mejorarlos.  A  los  chimpancés  se  les  ve  sumamente  torpes  e  incómodos 
tratando  de  llevarse  consigo  bananos  u  otros  frutos.  Por  ello  mismo,  son 
obligados  casi  siempre  a  devorarlos  en  el  mismo  sitio,  pues  carecen  de 
receptáculos para su transporte. No saben transformar hojas en canastos como 
lo hacen incluso las etnias de una tecnología muy rudimentaria. Por lo demás, 
tienen  que  caminar  en  cuatro  patas.  Y  como  son  nómadas,  abandonan  los 
lechos  construidos  –  sin  hablar  de  su  incontinencia  que  vuelve  sus  lechos 
imposibles de volver a utilizar. Sus cosas no alcanzan la dignidad de objetos, 
porque no son constituidos como referentes en el discurso.  
 
Entonces,  si  el  chimpancé  no  habla  es  porque  no  posee  la  aptitud  para  la 
simbolización  de  sí  que  constituye  la  condición  necesaria  para  el  lenguaje 
humano. Y no habla porque no posee la aptitud para concebir al otro como un 
ʺtúʺ  susceptible  de  llegar  a  ser  a  su  vez  ʺyoʺ  en  la  alternancia,  sustitución  o 
intercambio de los papeles en el diálogo. Y esta es la razón por la cual tampoco 
accede  a  la  posibilidad  de  la  simbolización  de  las  cosas  que  es  el  proceso  de 
conversión de lo existente en el referente del discurso. 
 
El referente, así como toda la realidad humana, es un producto discursivo que 
no  subsiste  en  sí,  es  decir  extra‐lingüísticamente,  sino,  en  términos  de 
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 131

Saussure,  como  “masa  amorfa”  228 ,  un  continuo  perceptivo  pero 


indiscriminado e indiferenciado. 
 
El escándalo, insoportable para el sentido común, para la doxa, es que una vez 
más, en los asuntos humanos se trata de un proceso de auto‐engendramiento 
(el  hombre  se  hace  literalmente  a  sí  mismo),  en  el  que  los  signos,  un  sistema 
semiótico,  físicamente  (se  trata  en  el  lenguaje  verbal  de  una  materialidad 
sonora, y en el escrito de una materialidad gráfica) crea lo que no existía con 
anterioridad.  El  escándalo  consiste  en  esa  pérdida  de  la  anterioridad  de  las 
cosas. 
 
Pues, el sujeto emerge a través de su propia auto‐designación. Y al instituirse 
como tal, como puro signo, hace posible el resto del sistema de los signos. El 
pronombre  personal  es  un  meta‐signo  que  tanto  inicia  el  sistema  significante 
como participa en él como un signo constitutivo. Este sistema se vuelve, a su 
vez, autónomo y creativo. “El sistema se vuelve fuente de la realidad, articula 
lo que es real, y proporciona los medios para ‘describir’ esta realidad como si 
fuese un campo externo y anterior a sí mismo, como si existiera una diferencia 
atemporal,  ‘objetiva’,  una  oposición  trascendental,  entre  presentación  y  re‐
presentación”  229 . Quisiéramos que el lenguaje se redujera a ser un sistema de 
signos que re‐presente las cosas que existen en una realidad previa. Lo que es 
escandaloso, y genera el vértigo epistemológico del que habla Umberto Eco en 
alguna  parte,  es  la  abrupta  y  dolorosa  (melancólica)  experiencia  de  la 
añoranza, la nostalgia (de la que habla Heidegger) de no poder estar en casa en 
todas  partes.  El  filosofar  se  hace  a  partir  de  la  comprobación  de  que  nuestra 
unidad supuestamente originaria con la naturaleza se ha perdido, se ha roto. 
Estamos  obligados  a  ser  formadores  de  mundo,  ya  que  no  poseemos  un 
círculo desinhibidor que preserva al animal de la angustia, del aburrimiento y 
de la melancolía (sólo el hombre sabe que ha de morir).  

228
Ferdinand de Saussure, Cours de linguistique générale, édition critique Tulio de Mauro,París,
Payot, 1967, p. 156.
229
Brian Rotman, Signifying Nothing, The Semioticos of Zero, Stanford, Stanford University Press,
1987.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 132

 
Para  concluir,  el  simio,  al  no  poder  simbolizar  ni  concebirse  a  sí  mismo,    no 
puede  pasar  a  ocupar  ese  lugar  vacío  que  toda  lengua  deja  disponible  para 
todo aquel que se apropia de ella, al mismo tiempo que se apropia del mundo. 
La  lengua  deja  esa  casilla  vacía,  el  pronombre  personal  ‐  deíctico  por 
excelencia  ‐,  a  la  disposición  de  todo  el  mundo.  El  primate  no  humano  es 
totalmente  incapaz  de  servirse  de  ella.  La  terca  insistencia  de  ciertos 
psicólogos  en  hacer  que  el  simio  hable  obedece  al  afán  de  naturalizar  los 
sistemas  semióticos  y  de  así  anular  la  brecha  entre  naturaleza  y  cultura.  Si, 
como  ocurre  en  los  cuentos  populares,  los  animales  hablaran  como  nosotros, 
ya no estaríamos tan solos en el universo. 
 
   
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 133

 
 
 
Encantamientos 
 
 
 
Una  vez  oí,  desde  la  habitación  vecina, 
exclamar a un niño que se angustiaba en 
la  oscuridad:  “Tía,  háblame,  tengo 
miedo”.  “Pero,  ¿de  qué  te  sirve,  si  no 
puedes  verme?”;  y  respondió  el  niño: 
“Hay más luz cuando alguien habla”. 
Sigmund Freud  
 
 
En  muy  diversas  ocasiones  en  su  obra,  Freud  describe  la  acción  y  la  eficacia 
del  psicoanálisis.  Pero,  en  ¿Pueden  los  legos  ejercer  el  análisis?  Diálogos  con  un 
juez  imparcial, 230   un  texto  que  data  de  1926,  es  decir  de  una  época  cuando  el 
psicoanálisis ya estaba floreciente y sólidamente establecido como terapéutica, 
Freud  describe  lo  que  sucede  entre  el  analista  y  el  analizante  de  una  manera 
particularmente diseñada para suscitar la incredulidad de su interlocutor: “se 
hablan”,  dice  Freud.  No  hay  el  empleo  de  instrumentos  ni  el  suministro  de 
medicamentos. Todo es asunto de diálogo y nada más, un puro intercambio de 
palabras... un tanto disimétrico, por cierto, porque, como todo el mundo sabe 
hoy  en  día,  el  analista  no  es  un  interlocutor  muy  locuaz.  Dicho  en  otros 
términos, la palabra del analizante tiene lugar sobre el fondo de silencio de su 
compañero de diálogo. Freud simpatiza con el escepticismo del juez imparcial, 
su imaginario compañero de conversación: ¿esto cómo puede ser? ¿nada más 
que  palabras?  ¿qué  tiene  la  palabra  para  que  surta  un  efecto  curativo?  De 

230
Sigmund Freud, Obras Completas, Buenos Aires, Amorrortu, 1976, vol. XX.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 134

buena  gana,  Freud  admite  que  todo  eso  suena  a  magia,  a  encantamientos,  a 
ensalmos. 
 
Esa admisión ya la había hecho desde muy temprano, desde antes incluso de 
acuñar  el  término  de  psicoanálisis,  desde  1890,  antes  aún,  pues,  de  la 
publicación  de  los  Estudios  sobre  la  histeria  y  del  célebre  historial  clínico, 
redactado  por  Josef  Breuer,  de  “Ana  O”.  El  texto  de  1890  lleva  por  título 
“Tratamiento psíquico” y, entre paréntesis, “tratamiento del alma” (Psychische 
Behandlung  [Seelenbehandlung]).  Dice  Freud:  “’Tratamiento  psíquico’  quiere 
decir  [...]  tratamiento  desde  el  alma  –  ya  sea  de  perturbaciones  anímicas  o 
corporales – con recursos que de manera primaria e inmediata influyen sobre 
lo anímico del hombre. Un recurso de esa índole es sobre todo la palabra, y las 
palabras  son,  en  efecto,  el  instrumento  esencial  del  tratamiento  anímico.  El 
lego hallará difícil concebir que unas perturbaciones patológicas del cuerpo y 
del  alma  puedan  eliminarse  mediante  “meras”  palabras  del  médico.  Pensará 
que se lo está alentando a creer en ensalmos. Y no andará tan equivocado; las 
palabras  de  nuestro  hablar  cotidiano  no  son  otra  cosa  que  ensalmos 
desvaídos”.  Y  Freud  describe  el  curso  de  un  psicoanálisis,    que  aún  no  se 
denominaba  así,  como  “un  largo  rodeo  para  hacer  comprensible  el  modo  en 
que la ciencia consigue devolver a la palabra una parte, siquiera, de su prístino 
poder ensalmador” 231 . 
 
Efectivamente,  desde  muy  temprano  Freud  enuncia  la  tesis,  que  repetirá 
muchos años después en Tótem y Tabú y otros textos aún, de que el origen de 
la palabra es el ensalmo; el valor performativo de la palabra – mucho antes de 
que  Austin  escribiera  su  célebre  Cómo  hacer  cosas  con  palabras  –  había  sido 
localizado por Freud en el acto de habla del analizante, en su palabra tal como 
se enuncia en el discurso. En su texto de 1926, al que hemos aludido, ¿Pueden 

231
Op.cit., vol. I, p. 115.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 135

los  legos  ejercer  el  análisis?,  Freud  no  vacila  en  emplear  la  palabra  “mágico”  – 
Zauberei – para designar el acto de habla originario 232 .   
 
Por  supuesto,  como  se  sabe,  fue  Ana  O.  (Bertha  Pappenheim,  para  darle  su 
nombre  verdadero)  quien  inventó  la  apelación  –  “seria  y  acertada”  según 
Breuer ‐ de “cura por el habla”, o “talking cure”,  y la designación humorística 
de  “chimney‐sweeping”,    o  “deshollinamiento  de  la  chimenea” 233 .  En  efecto, 
fueron  las  primeras  pacientes  de  Freud,    aquellas  legendarias  histéricas,  Ana 
O., Emmy von N., Miss Lucy R., Elisabeth  von R., la señora Cäcilie M., las que 
pusieron en jaque al saber médico de la época, revelando la impotencia de un 
quehacer  fundado  en  un  arte  mudo,  en  una  fría  mirada  objetivadora  y  en  la 
manipulación  impúdica  del  cuerpo  234 .  Estas  mujeres  talentosas,  ambiciosas, 
cultas,  rebeldes 235 ,  pero  profundamente  sufrientes,  obligaron  a  Freud  a 
inventar un nuevo método terapéutico. Fanny Moser, que lleva el nombre de 
Emmy  von  N.  en  los  Estudios  sobre  la  histeria,  fue  la  que  impuso  a  Freud  el 
procedimiento que luego sería llamado “asociación libre”: “Y hete aquí que me 
dice, con expresión de descontento, que no debo estarle preguntando siempre 
de dónde viene esto y estotro, sino dejarla contar lo que tiene para decirme” 236 . 
Y  Freud  le  hizo  caso,  y  haciéndole  caso,  no  sólo  hizo  su  caso,  sino  que 
acompañó este nuevo método con una concepción nueva del sujeto hablante: 
se trata de un sujeto que sabe y al mismo tiempo no sabe. Es un sujeto, pues, 
escindido; en términos contemporáneos, escindido por el significante.   

232
“[...]la palabra fue originariamente, en efecto, un ensalmo, un acto mágico, y todavía conserva
mucho de su antigua virtud,” op. cit., vol XX, p. 176. El paralelo entre la psicoterapia y los ensalmos,
la palabra curativa y la palabra de eficacia mágica también fue el tema del espléndido estudio La
curación por la palabra en la antigüedad clásica de Pedro Laín Entralgo, Anthropos, Barcelona, 1987
[1958].
233
Op. cit. vol. II, p. 55.
234
La historiadora, Rachel P. Maines, en The Technology of Orgasm, “Hysteria”, the Vibrator and
Women’s Sexual Satisfaction, Baltimore & London, The Johns Hopkins University Press, 1999, ha
realizado la minuciosa crónica de las técnicas médicas de tratamiento de la histeria centradas en el
estímulo de las zonas genitales mediante el empleo, inicialmente de chorros de agua, y luego por
medio de instrumentos eléctricos. Ella acompaña su texto de numerosas ilustraciones de los artefactos
utilizados.
235
Lacan las llamaba “mujeres maravillosas”, J. Lacan, “Propos sur l’hystérie”, Bruselas, Quarto Nº 2,
1981.
236
Op.cit., vol. II, p. 84.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 136

 
En efecto, los Estudios sobre la histeria abundan en ejemplos asombrosos de los 
puentes lingüísticos que permiten pasar del registro de la ideación al registro 
de  lo  somático,  lo  que  Freud  bautizaría  “conversión”,  uno  de  los  síntomas 
patognomónicos  de  la  histeria.  El  cuerpo  es  sustraído  de  la  dimensión  de  lo 
imaginario,  para  decirlo  en  términos  lacanianos,    y  confiscado  por  la 
dimensión  simbólica.  En  otros  términos,  asume  una  función  que  no  le 
corresponde,  que  es  lo  que  justamente  lo  vuelve  inapto  para  cumplir  sus 
funciones  propias  y  habituales.  La  simbolización,  como  se  expresa  Freud, 
genera  una  perturbación  funcional.  La  “falta  de  autonomía”  de  su  paciente 
(“Elisabeth von R.”, Ilona Weiss fue su nombre verdadero), y “su impotencia 
para cambiar en algo las circunstancias”237  hallan una expresión somática en la 
abasia‐astasia. Estaba ella de pie junto a una puerta cuando trajeron a casa a su 
padre  tras  sufrir  un  ataque  al  corazón;  ella  quedó  de  pie,  “quedó  de  una” 
como se dice, como petrificada. A este primer evento siguió luego otro, cuando 
quedó parada, inmovilizada, “como presa de un hechizo”238 , frente al lecho de 
su  hermana  muerta.  “Los  giros  lingüísticos  ‘no  avanzar  un  paso’,  ‘no  tener 
apoyo’, etc., constituyeron los puentes para ese nuevo acto de conversión. 239 ” 
No sería aventurado hablar aquí de auténticas metáforas encarnadas.  
 
El  caso  de  la  señora  Cäcilie  M.  (Anna  von  Lieben)  proporciona  a  Freud 
algunos  de  los  ejemplos  más  sorprendentes  de  esta  simbolización  que  se 
apodera dolorosamente del cuerpo. Esta mujer sufría, entre otras cosas, de una 
violentísima neuralgia facial que emergía ocasionalmente en el año, se resistía 
a cualquier terapia y luego desaparecía sola. Los tratamientos médicos no sólo 
eran infructuosos sino espantosamente violentos y dolorosos, pues se culpó a 
los  dientes  de  alimentar  esa  dolencia.  Por  tanto,  fueron  condenados  a  la 
extracción  y  “se  consumó  la  ejecución  de  siete  de  los  malhechores”,  en  los 
términos  sardónicos  de  Freud240 .  Freud  eventualmente  logra  convocar  la 

237
Ibid., p. 188.
238
Ibid., p. 165.
239
Ibid., p. 188.
240
Ibid., p. 189.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 137

escena traumática detrás de esta neuralgia. Ocurrió en una época en la que ella 
sentía una gran “susceptibilidad anímica hacia su marido” 241 . En una ocasión, 
él  le  hizo  una  observación  hiriente  que  para  ella  fue  causa  de  una  grave 
mortificación.  Al  recordar  lo  ocurrido,  Cäcilie  se  tomó  de  repente  la  mejilla, 
“gritó  de  dolor  y  dijo:  ‘Para  mí  eso  fue  como  una  bofetada’.  –  Pero  con  ello 
tocaron  a  su  fin  el  dolor  y  el  ataque.”  Al  menos  por  ese  día.  Porque  durante 
nueve  días  volvió  el  ataque  y  en  cada  ocasión  afloraba  a  la  memoria  el 
recuerdo  de  otra  afrenta  o  humillación.  “Durante  años,  dice  Freud,  las 
afrentas,  en  particular  las  inferidas  de  palabra,  habían  convocado  nuevos 
ataques de esta neuralgia facial por el camino de la simbolización” 242 . Es decir, 
la génesis de los síntomas histéricos se hacía mediante una simbolización en la 
que el giro lingüístico preciso era definitivo. 
 
La  señora  Cäcilie  M.  proporcionó  a  Freud  un  rico  repertorio  de  tales 
simbolizaciones.  Siendo  una  muchacha  de  quince  años,  estando  en  cama,  y 
bajo  la  vigilancia  de  una  muy  estricta  abuela,  de  pronto  sintió  un  dolor 
taladrante  en  la  frente,  entre  los  ojos.  El  análisis  permitió  descubrir  que  “la 
abuela  la  había  mirado  de  manera  tan  ‘penetrante’  que  horadó  hondo  en  su 
cerebro. Y es que tenía miedo de que la anciana señora sospechara de ella” 243 . 
Al recordar esta escena, Cäcilie rompió a reír fuertemente, delectándose con el 
recuerdo  de  la  picardía  realizada  debajo  de  las  sábanas  y  ante  los  ojos  de  su 
abuela.  Otra  “serie  de  vivencias  iba  acompañada  en  ella  por  la  sensación  de 
una  punzada  en  la  zona  del  corazón.  (‘Eso me dejó  clavada  una  espina  en  el 
corazón’.)  El  dolor  de  cabeza  puntiforme  de  la  histeria  se  resolvía  en  ella 
inequívocamente  como  un  dolor  de  pensamiento.  [...]  La  sensación  del  aura 
histérica en el cuello iba paralela a este pensamiento: ‘Me lo tengo que tragar’, 
cuando esta sensación emergía a raíz de una afrenta”  244 . 
 

241
Ibid., p. 190.
242
Ibid., p. 191.
243
Ibid., p. 192.
244
Ibid., p. 192-3.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 138

Freud,  anticipándose  en  casi  un  siglo  a  las  tesis  contemporáneas  sobre  el 
origen orgánico de la metáfora propuestas por George Lakoff y Mark Johnson 
en lingüística cognitiva  245 , observa: “¿Y no es de todo punto verosímil que el 
giro ‘tragarse algo’, aplicado a un ultraje al que no se replica, se deba de hecho 
a las sensaciones de inervación que sobrevienen en la garganta cuando uno se 
deniega el decir, se impide la reacción frente al ultraje?”246 . Por su lectura del 
Darwin de La expresión de las emociones en el hombre y en los animales, Freud cree 
que, otrora, es decir en los orígenes de la humanidad, “todas estas sensaciones 
e  inervaciones”  no  eran  más  que  la  manifestación  adaptada  –  “operaciones 
acordes a un  fin” – del animal a su  entorno. En  cambio,  – insinúa Freud – el 
lenguaje ha impuesto un rodeo, pues, funciona como un intermediario entre lo 
físico  y  lo  psíquico,  lo  somático  y  lo  afectivo  y  eso  hace  que  aquellas 
operaciones,  antaño  “acordes  a  un  fin”,  hoy  en  día  “se  encuentren  en  la 
mayoría  de  los  casos  debilitadas  a  punto  tal  que  su  expresión  lingüística  nos 
parezca  una  trasferencia  figural”.  Es  decir  una  metáfora,  pues  “trasferencia 
figural” no es otra cosa que el tropo fundamental de la “traslación”‐ mientras 
que  “es  harto  probable  que  todo  eso  se  entendiera  antaño  literalmente”.  Y 
Freud  concluye  con  un  pequeño  elogio  de  la  histeria:  “...la  histeria  acierta 
cuando restablece para sus inervaciones más intensas el sentido originario de 
la palabra”247 . Así, la “simbolización” histérica renueva las metáforas muertas, 
extinguidas,  las  catacresis  de  la  vida  cotidiana.  De  manera  elíptica,  casi 
críptica,  Freud  parece  postular  el  nacimiento  del  lenguaje  –  la  emancipación 
del imperio directo de la expresión somática – en la metáfora originaria. Es la 
metáfora la que permite la toma de la palabra. Y es la histeria la que revela esta 
raíz metafórica del lenguaje.  
 

245
George Lakoff & Mark Johnson, Metaphors We Live By, Chicago & London, The University of
Chicago Press, 1980; Philosophy in the Flesh, The Embodied Mind and Its Challenge to Western
Thought, New York, Basic Books, 1999.
246
Ibid., p. 193.
247
Ibid.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 139

Esto permite conferir inteligibilidad a una enigmática frase que Freud escribe 
en  la  Introducción  a  su  A  propósito  de  un  caso  de  neurosis  obsesiva 248 ,  historial 
clínico  popularmente  conocido  como  el  caso  “del  hombre  de  las  ratas”.  Allí 
Freud  comenta  la  dificultad  especial  del  trabajo  con  los  neuróticos  obsesivos 
por  las  resistencias  –  discursivas  es  preciso  aclarar  –  que  tales  pacientes 
presentan,  en  comparación  con  el  trabajo  con  las  histéricas,  cuando  se 
esperaría  todo  lo  contrario.  Ya  que  la  neurosis  obsesiva  es  esencialmente  un 
padecimiento del pensamiento, debería ser más inteligible que la histeria, por 
estar  más  directamente  emparentado  con  el  razonamiento  habitual,  es  decir 
llano, no figurativo, o supuestamente literal. Pero, a pesar de que “el lenguaje 
de la neurosis obsesiva [sea] sólo un dialecto del lenguaje histérico”, tal no es 
el  caso,  aun  cuando  “no  contiene  aquel  salto  de  lo  anímico  a  la  inervación 
somática  –  la  conversión  histérica  –  que  nunca  podemos  acompañar 
conceptualmente” 249 . 
 
Este  pasaje  exige  al  menos  tres  comentarios.  Primero,  por  más  que  resulte 
sorprendente, es absolutamente innegable que Freud propone una concepción 
semiótica  de  las  neurosis.  Segundo,  si  la  histeria  es  el  “lenguaje”  del  que  se 
deriva  el  “dialecto”  de  la  neurosis  obsesiva,  Freud  atribuye  la  primacía  a  la 
metaforización  histérica.  La  cogitación  obsesiva,  que  es  notoriamente 
metonímica,  sería  un  derivado  secundario  de  la  histeria  originaria.  En 
términos de Roman Jakobson  250 , se situaría en el eje sintagmático del lenguaje, 
caracterizado por las relaciones contextuales de vecindad y de contigüidad. En 
cambio,  de  nuevo  según  Jakobson,  la  metáfora  tiene  lugar  en  el  eje 
paradigmático, el de la selección. Se sabe que Lacan, quien sigue más o menos 
de cerca a Jakobson en este punto, identifica los dos mecanismos del proceso 
primario freudiano, la condensación y el desplazamiento, con la metáfora y la 
metonimia  respectivamente.  En  tercer  lugar,  es  verdad  que  la  metáfora  ‐ 
cuando  es  exitosa  ‐  nos  resulta  sorprendente,  nos  maravilla  (como  la 

248
Op. cit., vol. X.
249
Op.cit., vol. X, p. 124.
250
Roman Jakobson, “Dos aspectos del lenguaje y dos tipos de trastornos afásicos”, en Fundamentos
del lenguaje, Madrid, Ciencia Nueva, 1967.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 140

conversión somática); y no suscita una adhesión intelectual de inmediato, sino 
asombro,  incredulidad,  al  mismo  tiempo  que  goce  estético.  Pero  ciertamente 
puede ser descifrada, aunque sea una labor dispendiosa. Tal desciframiento es 
precisamente la interpretación que permite resolver el síntoma.  
 
En una nota final a pie de página del caso de Emmy von N., Freud de nuevo 
habla  del  caso  de  Cäcilie  M.  Pero  primero  señala,  cómo  en  “estados  de 
alteración  psíquica  profunda”  –  alusión  poca  velada  a  las  psicosis,  y 
específicamente  a  la  esquizofrenia  de  la  que  Freud  hablará  en  su  célebre 
ensayo “El Inconsciente” –, “se produce también a todas luces una expresión 
simbólica,  en  imágenes  sensoriales  y  sensaciones,  del  más  artificial  giro 
lingüístico”,  es  decir  una  metáfora  audaz.  En  seguida,  muestra  cómo,  con 
cierto  grado  de  ingenio,  se  puede  dar  cuenta  de  dichas  metáforas 
sorprendentes:  “Por  entonces,  se  me  quejó  [Cäcilie  M.],  la  asediaba  la 
alucinación  de  que  sus  dos  médicos  –  Breuer  y  yo  –  estaban  colgados  en  el 
jardín  de  sendos  árboles,  próximos  entre  sí.  La  alucinación  desapareció 
después que el análisis hubo descubierto el siguiente proceso: la tarde anterior, 
Breuer le había rechazado su demanda de un cierto medicamento, y entonces 
puso su esperanza en mí, pero me halló igualmente duro de corazón. Se enojó 
con  nosotros  por  eso,  y  en  su  afecto  pensó:  ‘¡No  valen  uno  más  que  el  otro! 
Uno  es  el  pendant  (“homólogo”,  “correspondiente”,  “igual”;  “pendre”, 
“colgar”) del otro’”251 . 
 
Podría  multiplicar  durante  páginas  enteras  ejemplos  provenientes  de  esa 
maravillosa  trilogía  constituida  por  La  interpretación  de  los  sueños,  La 
psicopatología de la vida cotidiana, y El chiste y su relación con el inconsciente, o de 
la  serie  de  historiales  clínicos  que  muestran  la  fina  atención  de  Freud  a  las 
propiedades  formales  de  los  giros  lingüísticos  de  sus  analizantes  y  el  acceso 
que  esto  le  permite  a  lo  que  no  ha  podido  decirse.  Por  lo  demás,  se  puede 
aseverar  con  firmeza  que  Freud  nunca  abandonó  este  modo  de  abordar  sus 
casos. Pero, por obvias razones de espacio, estos pocos ejemplos deben bastar.  
251
Op. cit., vol. II, p. 194.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 141

 
Ahora  bien,  después  de  este  breve  recorrido  por  los  primeros  tiempos  de  la 
invención del psicoanálisis, espero que se admita sin mayor discusión que se 
debe postular una relación esencial – y originaria ‐ entre la cura analítica y el 
habla, es decir entre el inconsciente y las virtudes específicas de la palabra, y, 
más  aún,  entre  el  inconsciente  y  la  lengua.  Pero,  ¿exactamente  qué  tipo  de 
relación conviene postular entre el inconsciente y el lenguaje? Ya hemos visto 
que  la  palabra  es  el  único  modo  de  acceso  al  inconsciente,  y  que  si  la 
conversión somática en la histeria es descifrable – y por ende solucionable  – es 
porque  el  cuerpo  asume  una  función  parlante  que  cesa  cuando  se  hallan  las 
palabras  para  decir  lo  que  el  cuerpo,  a  regañadientes,  se  veía  obligado  a 
expresar.  ¿Por  qué  existe  este  extraño  poder  de  la  palabra  sobre  el 
inconsciente?    La  respuesta  única  es  que  los  dos  están  íntimamente 
emparentados. Dicho de manera escueta: sin lenguaje no hay inconsciente, o, 
en otros términos, el lenguaje es la condición del inconsciente. Esta es la tesis 
que Lacan sostiene, basándose en las indiscutibles evidencias textuales que la 
obra freudiana proporciona insistentemente.   
 
La  tesis  que  pretendo  defender  en  este  texto  puede  formularse  de  manera 
precisa  y  sencilla:  la  subjetividad  es  por  entero  dependiente  del  lenguaje;  el 
sujeto  humano  viene  al  mundo  como  tal  en  y  por  medio  del  lenguaje;  su 
constitución es un efecto del sistema simbólico – la lengua ‐ que lo genera. De 
entrada  aclaro  que  las  fuentes  teóricas  de  las  que  nutro  esta  tesis  son  el 
psicoanálisis freudiano y lacaniano,  la moderna lingüística de la enunciación, 
y el pensamiento filosófico de Martin Heidegger y de Giorgio Agamben. 
 
Mi  punto  de  partida  será  el  examen  detenido  de  un  pasaje  ejemplar  (que 
enseguida  situaremos  como  auténtico  paradigma  en  el  sentido  metodológico 
que  le  conferiremos)  en  Más  allá  del  principio  de  placer  252 .  En  este  libro  se 
produce uno de los virajes teóricos más significativos y dramáticos en la obra 
de  Freud.  Durante  décadas,  Freud  había  concebido  el  funcionamiento  del 
252
Op.cit., vol. XVIII.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 142

aparato psíquico como regido y regulado por el principio placer‐displacer. En 
virtud  de  este  principio,  cualquier  elevación  del  montante  energético  dentro 
del  aparato  psíquico  es  experimentada  como  displacer,  mientras  que  su 
descarga,  el  alivio  o  satisfacción,  es  vivida  como  placer.  La  meta  del  aparato 
anímica  es,  entonces,  la  de  “mantener  lo  más  baja  posible,  o  al  menos 
constante,  la  cantidad  de  excitación  presente  en  él”253 .  Este  principio  de 
constancia,  o  de  homeostasis,  es  una  herencia  de  los  estudios  neurológicos 
freudianos,  en  los  cuales  es  denominado  el  “principio  de  inercia  neuronal”. 
Freud había postulado que la energética mental es de origen erótico y que la 
dolorosa postergación de su descarga se debe a factores que en últimas podían 
atribuirse  a  la  meta  suprema  de  la  preservación  de  la  vida,  las  llamadas 
pulsiones  yoicas  o  de  auto‐conservación.  Pero,  la  comprensión  de  la 
importancia crucial del narcisismo fue lo que asestó el primer golpe contra esta 
versión  dicotómica  simplista.  Pues  no  resultaba  ya  lícito  reconocer  a  las 
pulsiones  yoicas  como  opuestas  a  las  eróticas  si  las  yoicas  no  eran  sino 
derivaciones de la misma fuente libidinal. Pero, adicionalmente las evidencias 
clínicas  se  acumulaban  para  mostrar  que  había  algo  aún  más  básico  que  se 
oponía  a  la  sexualidad,  y  no  sólo  el  conformismo  a  la  moral  cultural.  Las 
neurosis  traumáticas  de  guerra,  nuestro  “estrés  post‐traumático 
contemporáneo”, la compulsión de repetición, y la misma transferencia hacían 
ver que el principio de placer tenía que ser destituido de su lugar preeminente. 
Más  allá  del  principio  de  placer  es  el  libro  en  que  Freud  pasa  revista  a  esta 
evidencia acumulada y en el que argumenta a favor de la postulación de otra 
fuerza  opuesta  a  la  sexualidad,  que  él  denomina  la  pulsión  de  muerte.  La 
nueva  oposición  que  propone  es,  entonces,  el  antagonismo  entre  Eros  y 
Tánatos.  
 
Ahora bien, lo que nos importa en grado sumo es el curioso recurso de Freud a 
una observación del juego de un niño pequeño que él aduce como una prueba 
suplementaria  de  que  hay  una  fuerza  psíquica  que  escapa  claramente  al 
dominio del principio de placer. Podemos saludar en esta escena, marcada por 
253
Op. cit., p. 8-9.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 143

una  incansable  repetición,  la  expresión  auténticamente  paradigmática  de  la 


aparición de la pulsión de muerte.  
 
Este es el texto de Freud que conviene citar textual y casi íntegramente: 
 
Ahora propongo abandonar el oscuro y árido tema de la neurosis traumática y 
estudiar  el  modo  de  trabajo  del  aparato  anímico  en  una  de  sus  prácticas 
normales más tempranas. Me refiero al juego infantil. [...] he aprovechado una 
oportunidad que se me brindó para esclarecer el primer juego, autocreado, de 
un varoncito de un año y medio. Fue más que una observación hecha de pasada, 
pues conviví durante algunas semanas con el niño y sus padres bajo el mismo 
techo  [se  trata  en  realidad  del  nieto  de  Freud,  Ernst,  hijo  de  su  hija 
Sophie], y pasó bastante tiempo hasta que esa acción enigmática y repetida de 
continuo me revelase su sentido. 
 
El  desarrollo  intelectual  del  niño  en  modo  alguno  era  precoz;  al  año  y  medio, 
pronunciaba  apenas  unas  pocas  palabras  inteligibles  y  disponía,  además,  de 
varios sonidos significativos, comprendidos por quienes lo rodeaban. Pero tenía 
una  buena  relación  con  sus  padres  y  con  la  única  muchacha  de  servicio,  y  le 
elogiaban  su  carácter  ‘juicioso’.  No  molestaba  a  sus  padres  durante  la  noche, 
obedecía escrupulosamente las prohibiciones de tocar determinados objetos y de 
ir  a  ciertos  lugares,  y,  sobre  todo,  no  lloraba  cuando  su  madre  lo  abandonaba 
durante horas; esto último a pesar de que sentía gran ternura por ella, quien no 
sólo lo había amamantado por sí misma, sino que lo había cuidado y criado sin 
ayuda ajena. Ahora bien, este buen niño exhibía el hábito, molesto en ocasiones, 
de arrojar lejos de sí, a un rincón o debajo de una cama, etc., todos los pequeños 
objetos que hallaba a su alcance, de modo que no solía ser tarea fácil juntar sus 
juguetes. Y al hacerlo profería, con expresión de interés y satisfacción, un fuerte 
y prolongado  “o‐o‐o‐o”,  que,  según  el  juicio  coincidente  de  la  madre  y de  este 
observador, no era una interjección, sino que significaba “fort” [se fue]. Al fin 
caí en la cuenta de que se trataba de un juego y que el niño no hacía otro uso de 
sus  juguetes  que  el  de  jugar  a  que  “se  iban”.  Un  día  hice  la  observación  que 
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 144

corroboró mi punto de vista. El niño tenía un carretel de madera atado con un 
piolín. No se le ocurrió, por ejemplo, arrastrarlo tras sí por el piso para jugar al 
carrito,  sino  que  con  gran  destreza  arrojaba  el  carretel,  al  que  sostenía  por  el 
piolín, tras la baranda de su cunita con mosquitero; el carretel desaparecía ahí 
dentro,  el  niño  pronunciaba  su  significativo  “o‐o‐o‐o”,  y  después,  tirando  el 
piolín, volvía a sacar el carretel de la cuna, saludando ahora su aparición con un 
amistoso  “da”[acá  está].  Ese  era,  pues,  el  juego  completo,  el  de  desaparecer  y 
volver. Las más de las veces sólo se había podido ver el primer acto, repetido por 
sí  solo  incansablemente  en  calidad  de  juego,  aunque  el  mayor  placer,  sin 
ninguna duda, correspondía al segundo.  
 
Al pie de página Freud agrega una nota que amplía la primera observación: 
 
Esta interpretación fue certificada plenamente después por otra observación. Un 
día que la madre había estado ausente muchas horas, fue saludada a su regreso 
con  esta  comunicación:  ‘¡Bebé  o‐o‐o‐o!  ‘;  primero  esto  resultó  incomprensible, 
pero  pronto  se  pudo  comprobar  que  durante  esa  larga  soledad  el  niño  había 
encontrado un medio para hacerse desaparecer a sí mismo. Descubrió su imagen 
en  el  espejo  del  vestuario,  que  llegaba  casi  hasta  el  suelo,  y  luego  le  hurtó  el 
cuerpo de manera tal que la imagen del espejo ‘se fue’ 254 . 
 
Esta  pequeña  historia  es,  justificadamente,  muy  célebre  en  la  literatura 
psicoanalítica.  Como  ya  lo  he  anunciado,  confiero  el  estatuto  de  auténtico 
paradigma  a  esta  breve  observación  de  Freud.  Lo  cual  nos  lleva  a  tener  que 
plantear el interrogante: ¿qué es un paradigma? Esta es justamente la pregunta 
que  formula  Giorgio  Agamben  en  una  de  sus  últimas  publicaciones  255 .  El 
filósofo comienza por postular que un paradigma, en el sentido propio, es “un 
objeto  singular  que,  al  valer  por  todos  los  otros  de  la  misma  clase,  define  la 
inteligibilidad  del  conjunto  del  cual  forma  parte  y  que,  al  mismo  tiempo, 

254
Ibid., p. 14-15.
255
Giorgio Agamben, Signatura rerum, sur la méthode, París, Vrin, 2008.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 145

constituye”  256 .  Agamben  llega  a  esta  formulación  inicial  a  partir  de  sus 
reflexiones  sobre  el  lugar  que  ocupa  el  panóptico  en  la  obra  de  Michel 
Foucault, no sólo en su libro Vigilar y Castigar  257 , sino en toda la concepción de 
Foucault de la modalidad disciplinaria del poder en la modernidad. Adquiere 
una especie de papel estratégica en esa comprensión y funciona como la figura 
epistemológica  del  umbral  que  cruza  la  modernidad  al  precipitarse  en  las 
sociedades de vigilancia y castigo. 
 
El paradigma es el ejemplo, el “caso singular que no es aislado del contexto del 
cual  forma  parte  sino  en  la  medida  en,  al  presentar  su  propia  singularidad, 
vuelve  inteligible  un  nuevo  conjunto  cuya  homogeneidad  es  constituida  por 
él.  Tomar  un  ejemplo  es,  pues,  un  acto  complejo,  que  supone  que  el  término 
que hace función de paradigma sea desactivado en su uso normal, no para ser 
desplazado  hacia  otra  esfera,  sino  al  contrario  para  mostrar  el  canon  de  este 
uso,  que  no  es  posible  presentar  de  otra  manera”  258 .  Es  preciso,  para 
comprender  el  estatuto  epistemológico  del  paradigma,  poner  en  cuestión  la 
oposición  dicotómica  entre  lo  particular  y  lo  universal,  a  la  que  estamos  tan 
habituados, y reconocer que el paradigma nos presenta una singularidad que 
no  se deja  reducir  a  ninguno  de los dos  términos  de  la dicotomía. Agamben, 
siguiendo  a  Enzo  Melandri,  propone  que  el  régimen  del  paradigma,  del 
ejemplo,  no  es  el  de  la  lógica  clásica  occidental,  sino  el  de  la  analogía.  El 
paradigma exige que abandonemos sin reserva la pareja particular – universal 
como modelo de inferencia lógica. Dice nuestro autor: “...el paradigma implica 
un movimiento que va de la singularidad a la singularidad y que, sin salir de 
ésta, transforma todo caso singular en ejemplo de una regla general que nunca 
es  posible  formular  a  priori”  259 .  Para  abreviar,  el  paradigma  no  es  la 
ilustración,  ejemplificación  de  otra  cosa  distinta  de  sí  mismo:  el  conjunto  al 
cual pertenece, la regla que lo rige. El paradigma es la regla. Agamben cita un 

256
Op. cit., p. 18.
257
Michel Foucault, Vigilar y castigar, México, Siglo XXI, 1976 [1975].
258
Ibid., p. 19.
259
Ibid., p. 24.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 146

aforisma de Goethe: no hay que buscar más allá de los fenómenos; en cuanto 
paradigmas, “son la teoría”. 
 
Es  en  este  sentido  preciso,  tan  bien  visto  y  tan  bien  definido  por  Agamben, 
como  pretendo  poder  afirmar  que  la  observación  de  Freud  de  su  nieto  en  su 
juego  de  “fort  –  da”  es  el  paradigma  mismo  de  lo  que  se  ha  denominado 
impropiamente (insisto en ello): “la adquisición del lenguaje” como capacidad 
de  simbolizar.  Y  ahora,  después  de  esta  pequeña  digresión  metodológica, 
volvamos a la escena descrita por Freud y la célebre interpretación de ella que 
él propone. 
  
Pues, no menos renombrada, en los círculos de psicoanalistas al menos, es la 
interpretación del juego que Freud cree apenas “obvia”. Él dice: “Se entramaba 
[el juego] con el gran logro cultural del niño: su renuncia pulsional (renuncia a 
la  satisfacción  pulsional)  de  admitir  sin  protestas  la  partida  de  su  madre” 260 . 
Me  propongo  poner  de  relieve  el  acierto  de  la  primera  parte  de  la 
interpretación freudiana (“el gran logro cultural”), pero discreparé respecto a 
la segunda (“renuncia a la satisfacción pulsional”), aunque sin duda la partida 
de la madre es lo que motiva la invención de este juego de parte del pequeño 
Ernst. 
 
Pero,  no  olvidemos  que  Freud  pone  esta  observación  al  lado  de  las  neurosis 
traumáticas  de  guerra,  con  su  padecimiento  indecible,  al  lado  de  los 
terroríficos  sueños  traumáticos  reiterativos,  y  al  lado  de  lo  que  él  designa 
como “las enigmáticas tendencias masoquistas del yo” 261 . Es decir, este juego 
infantil,  aparentemente  tan  inocente  y  tan  anodino,  forma  parte  de  la  serie 
anterior, es decir es el análogo del trauma y así queda incluido en la categoría 
de “enigmáticas tendencias masoquistas del yo”.  
 

260
Op. cit., p. 15.
261
Ibid., p. 14.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 147

Entonces, Freud considera que, con su juego al fort – da, su nieto “se resarcía 
[...], escenificando por sí mismo, con los objetos a su alcance, ese desaparecer y 
regresar”  de  su  madre262 .  Freud  ya  había  señalado  que  este  juego  fue  el 
primero  en  ser  claramente  identificado  como  tal  y  que  fue  “autocreado”,  es 
decir  que  el  niño  no  imitaba  a  ninguna  acción  observada.  Ciertamente,  es 
imposible  que  la  partida  de  la  madre  le  resultara  agradable,  o  incluso 
indiferente  al  niño.  Sin  duda,  le  lastimaba;  era  traumática.  Así  este  juego 
resulta inconciliable con el principio de placer, porque vuelve a escenificar una 
vivencia  altamente  displacentera.  Entonces,  Freud  conjetura  que,  en  el  juego, 
se  trata  de  la  manifestación  de  una  energía  esencialmente  agresiva;  primero, 
haciendo que el niño asuma un papel activo al repetir como juego lo que antes 
había  experimentado  pasivamente.  Una  pulsión  de  apoderamiento  – 
Bemächtigungstrieb    ‐  actúa  independientemente  de  la  búsqueda  de  placer. 
Pero, segundo, también hay la manifestación de un impulso a vengarse de la 
madre,  que  no  se  expresa  abiertamente  en  el  comportamiento  con  ella  (el 
niñito es “juicioso” con su madre, como lo anota Freud). “Así vendría a tener 
este  arrogante  significado:  ‘Y  bien,  vete  pues;  no  te  necesito,  yo  mismo  te 
echo’” 263 .  Freud  narra  que  este  mismo  niño,  un  año  después  de  esta 
observación  inicial,  solía  arrojar  al  suelo  un  juguete  con  el  que  se  había 
irritado,  exclamando:  “¡Vete  a  la  guerra!”.  Le  habían  contado  que  su  padre 
estaba  ausente  porque  estaba  en  la  guerra,  y  el  niñito  ciertamente  no  lo 
extrañaba.  
 
Freud  comprueba,  pues,  en  el  esfuerzo  por  procesar  psíquicamente  algo 
dolorosamente  impresionante,  de  apoderarse  (pulsión  de  apoderamiento, 
Bemächtigungstrieb)  enteramente  de  eso,  una  exteriorización  primaria 
totalmente independiente del principio de placer. Es decir, una manifestación 
ejemplar, paradigmática de lo que enseguida llamará las pulsiones de muerte. 
 

262
Ibid., p. 15.
263
Ibid., p. 16.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 148

Ahora  bien,  ¿exactamente  de  qué  se  trata  en  este  juego,  en  este  “gran  logro 
cultural” del niño? Pues, insisto en que el logro cultural no puede reducirse a 
la  simple  renuncia  pulsional,  a  la  renuncia  a  la  satisfacción  pulsional.  Todos 
los  mamíferos  por  igual  pasan  por  el  destete.  Lo  distintivo  de  la  especie 
humana es lo  que  hace de  esa experiencia  dolorosa,  traumática, la  fuente  del 
orden simbólico, cultural como tal.  
 
Entonces, la escena es mucho más que la mera observación psicológica de un 
niño  pequeño  en  una  cierta  etapa  o  fase  de  su  desarrollo  mental.  Se  puede 
postular  que  el  análisis  de  este  juego  nos  proporciona  la  situación 
paradigmática en la que se da testimonio del nacimiento mismo de la función 
simbólica en la infancia. Pero, al mismo tiempo, el nacimiento del símbolo es el 
nacimiento del sujeto como tal. Al jugar este juego, el sujeto, el niño, el infans, 
pues  aún  no  domina  el  habla  y  ciertamente  no  dispone  de  los  pronombres 
personales  (se  denomina  a  sí  mismo  –  cosa  muy  frecuente  en  los  niños 
pequeños – en la tercera persona: “bebé o‐o‐o‐o”), se subordina al significante. 
Este juego constituye una matriz estructural que modelará su vida psíquica de 
allí  en  adelante.  El  juego  de  fort  –  da  no  es  nada  menos  que  la  enunciación 
inaugural, la irrupción de la palabra en el mundo, la afirmación de sí mismo 
del sujeto mediante su propia simbolización. Es la puesta en escena en la que 
se exhibe, mediante la fuerza de la repetición, la sintaxis del deseo del niño.  
 
Lacan  en  reiteradas  ocasiones  en  su  obra  y  enseñanza  volvió  a  esta  escena 
inaugural para  comentarla  y explicitar  sus  ocultos  misterios.  En  Los  complejos 
familiares  de  1938264   anota  que,  si,  en  efecto,  hay  renuncia  pulsional,  y 
reproducción del malestar y sufrimiento de la partida de la madre, él niño lo 
sublima y  supera. Ciertamente  se inflige a  sí  mismo  el patetismo del  destete, 
pero es para triunfar sobre la pérdida. 
 

264
J. Lacan, Les complexes familiaux, París, Navarin, 1984 [1938], p. 40-41.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 149

En  el  célebre  texto  conocido  popularmente  como  el  “Discurso  de  Roma” 265  
de1954, el manifiesto en el que Lacan lanza la consigna del “retorno a Freud”, 
Lacan establece una equivalencia entre la pulsión de muerte, como “límite de 
la función histórica del sujeto [...] no como vencimiento eventual de la vida del 
individuo, ni como certidumbre empírica del sujeto, sino según la fórmula que 
da  Heidegger,  como  ‘posibilidad  absolutamente  propia,  incondicional, 
irrebasable,  segura  y  como  tal  indeterminada  del  sujeto’,  del  sujeto  definido 
por su historicidad266  [...].  Continúa Lacan:  
 
         Tal  es  el  muerto  del  que  la  subjetividad  hace  su  compañero  en  la  tríada  que  su 
mediación instituye en el conflicto universal de Philia, el amor, y de Neikos, la 
discordia.  
 
         Entonces  ya  no  es  necesario  recurrir  a  la  noción  caduca  del  masoquismo 
primordial  para  comprender  la  razón  de  los  juegos  repetitivos  en  que  la 
subjetividad  fomenta  juntamente  el  dominio  de  su  desamparo  y  el  nacimiento 
del símbolo 267 . 
 
         Éstos son los juegos de ocultación que Freud, en una intuición genial, presentó a 
nuestra mirada para que reconociésemos en ellos que el momento en que el deseo 
se humaniza es también el momento en que el niño nace al lenguaje. 
 

265
“Función y campo de la palabra y del lenguaje en psicoanálisis”, en Escritos I, México, Siglo XXI,
1990.
266
Señalo que Lacan hace aquí, subrepticiamentek, una – aparentemente - pequeña enmienda al texto
de Heidegger que quizás está citando de memoria (según su costumbre, Lacan no da la referencia
bibliográfica usada), pues sustituye “sujeto” por Dasein, incluyéndolo en el texto inserto entre
comillas. Este fragmento de Ser y Tiempo es traducido como sigue por Jorge Eduardo Rivera C (Ed.
Trotta, Madrid, 2003, p. 278: “...la muerte, como fin del Dasein, es la posibilidad más propia,
irrespectiva, cierta y como tal indeterminada, e insuperable del Dasein (en cursivas en el original).
Esta sustitución es una preciosa indicación respecto a cómo Lacan concebía el concepto de sujeto, al
menos en los años 50, pues hace el Dasein el estricto equivalente de su propio concepto de sujeto. Esta
sustitución lacaniana, no anunciada, aporta apoyo a las tesis que más adelante expongo sobre las
relaciones entre la deixis, la constitución de la subjetividad y la muerte.
267
He modificado la traducción de Siglo XXI en esta frase.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 150

         Podemos  ahora  ver  que  el  sujeto  no  sólo  domina  con  ello  su  privación, 
asumiéndola,  sino  que  eleva  su  deseo  a  la  segunda  potencia.  Pues  su  acción 
destruye  el  objeto  que  hizo  aparecer  y  desaparecer  en  la  provocación 
anticipante  de  su  ausencia  y  de  su  presencia.  Hace  así  negativo  el  campo  de 
fuerzas  del  deseo  para  hacerse  ante  sí  misma  su  propio  objeto.  Y  este  objeto, 
tomando  cuerpo  inmediatamente  en  la  pareja  simbólica  de  dos  jaculatorias 
elementales, anuncia en el sujeto la integración diacrónica de los fonemas, cuyo 
lenguaje  existente  ofrece  la  estructura  sincrónica  a  su  asimilación;  así  el  niño 
empieza  a  adentrarse  en  el  sistema  del  discurso  concreto  del  ambiente, 
reproduciendo  más  o  menos  aproximadamente  en  su  Fort!  y  en  su  Da!  los 
vocablos que recibe de él[...]. 
 
  
         Así  el  símbolo  se  manifiesta  en  primer  lugar  como  asesinato  de  la  cosa,  y  esta 
muerte constituye en el sujeto la eternización de su deseo268 . 
 
En el seminario que data de esta misma época (1953‐54) 269 , convencionalmente 
reconocido  como  el  primero  y  editado  por  su  yerno,  17  años  después,  Lacan 
también  comenta  el  juego  del  fort  –  da,  puntualizando  que  la  pulsión  de 
muerte  es  “constituyente  de  la  posición  fundamental  del  sujeto  humano”270 . 
Lo que Lacan subraya es lo que Freud menciona pero que no explora: el hecho 
de que el juego con el carretel es acompañado por una vocalización, que desde 
el  punto  de  vista  de  la  lingüística,  es  el  fundamento  mismo  del  lenguaje,  es 
decir  una  oposición  crucial  entre  dos  significantes.  Mediante  esta  oposición 
binaria,  el  niño  trasciende,  lleva  a  un  plano  simbólico,  el  fenómeno  de  la 
presencia y de la ausencia. 
 
 

268
J. Lacan, op. cit., p. 306-7.
269
J. Lacan, El Seminario 1, Los escritos técnicos de Freud, Buenos Aires, Paidós, 1981.
270
Op. cit., p. 256.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 151

         Se  convierte  en  amo  de  la  cosa,  en  la  medida  en  que,  justamente,  la  destruye. 
[...]la  manifestación  de  una  simple  pareja  de  símbolos  ante  el  fenómeno 
contrastado  de  la  presencia  y  de  la  ausencia,  es  decir,  la  introducción  del 
símbolo,  invierte  las  posiciones.  La  ausencia  es  evocada  en  la  presencia,  y  la 
presencia  en  la  ausencia.  [...]En  tanto  el  símbolo  permite  esta  inversión,  es 
decir,  anula  la  cosa  existente,  abre  el  mundo  de  la  negatividad,  el  cual 
constituye a la vez el discurso del sujeto humano y la realidad de su mundo en 
tanto humana 271 .  
 
Unos diez años después, en el Seminario 11, Los cuatro conceptos fundamentales 
del psicoanálisis 272 , Lacan comenta una vez más el juego del nieto de Freud. En 
esta  ocasión  lo  hace  a  partir  de  las  consideraciones  que  ha  desarrollado 
respecto al concepto de repetición: 
 
Véanla  en  el  niño,  en  su  primer  movimiento,  en  el  momento  en  que  se  forma 
como ser humano, manifestándose como exigencia de que el cuento siempre sea 
el mismo, que su realización contada sea ritualizada, es decir, sea textualmente 
la  misma 273 .  [...]  Por  tanto,  desarrollarla  variando  sus  significaciones,  es 
apartarse de ella [...] 
 
Freud,  cuando  capta  la  repetición  en  el  juego  de  su  nieto,  en  el  fort  –  da 
reiterado,  puede  muy  bien  destacar  que  el  niño  tapona  el  efecto  de  la 
desaparición de su madre haciéndose su agente, pero el fenómeno es secundario. 
[...]Lo que cae no es el otro en tanto que figura donde se proyecta el sujeto, sino 
ese carrete unido a él por el hilo que agarra, donde se expresa qué se desprende 
de  él  en  esta  prueba,  la  automutilación  a  partir  de  la  cual  el  orden  de  la 
271
Ibid., p. 258.
272
J. Lacan, El Seminario 11, Los cuatro conceptos fundamentales del psicoanálisis, Buenos Aires,
Paidós, 1987.
273
Freud ya había hecho esta misma observación unas cuantas páginas después de la descripción del
juego de fort - da en Más allá del principio de placer: “El niño [...] no cejará en pedir al adulto la
repetición de un juego que este le enseñó o practicó con él, hasta que el adulto, fatigado, se rehúse; y si
se le ha contado una linda historia, siempre querrá escuchar esa misma en lugar de una nueva, se
mostrará inflexible en cuanto a la identidad de la repetición y corregirá toda variante en que el relator
haya podido incurrir y con la cual quizá pretendía granjearse un nuevo mérito”, op. cit., p. 35.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 152

significancia va a cobrar su perspectiva. Pues el juego del carrete es la respuesta 
del  sujeto  a  lo  que  la  ausencia    de  la  madre  vino  a  crear  en  el  lindero  de  su 
dominio, en el borde de su cuna, a saber, un foso, a cuyo alrededor sólo tiene que 
ponerse a jugar al juego del salto. 
 
El carrete no es la madre reducida a una pequeña bola por algún juego digno de 
jíbaros  –  es  como  un  trocito  del  sujeto  que  se  desprende  pero  sin  dejar  de  ser 
bien suyo, pues sigue reteniéndolo. [...] Con su objeto salta el niño los linderos 
de  su  dominio  transformado  en  pozo  y  empieza  su  encantamiento 274 .  Si  el 
significante es en verdad la primera marca del sujeto, cómo no reconocer en este 
caso – por el sólo hecho de que el juego va acompañado por una de las primeras 
oposiciones en ser pronunciadas – que en el objeto al que esta oposición se aplica 
en acto, en el carrete, en él hemos de designar al sujeto [...].  
 
El conjunto de la actividad simboliza la repetición, pero de ningún modo la de 
una  necesidad  que  clama  porque  la  madre  vuelva,  lo  cual  se  manifestaría 
simplemente mediante el grito. Es la repetición de la partida de la madre como 
causa de una Spaltung en el sujeto – superada por el juego alternativo, fort – 
da, que es un aquí o allá, y que sólo busca, en su alternancia, ser fort de un da, 
y  da  de  un  fort.  Busca  aquello  que,  esencialmente,  no  está,  en  tanto  que 
representado 275 .  
 
De  nuevo  lo  recalco:  la  escena  del  juego  de  fort  ‐  da  es  mucho  más  que  una 
mera observación psicológica de un niño pequeño en una cierta etapa o fase de 
su desarrollo mental. Como dije antes, se puede postular que el análisis de este 
juego nos proporciona auténticamente  la situación paradigmática en la que se 

274
Aquí modifico la traducción defectuosa de Paidós y resalto el término sustituido. El texto francés
emplea el término de “incantation” que el diccionario Robert define como: “Emploi de paroles
magiques” = empleo de palabras mágicas; “Paroles magiques pour opérer un charme, un sortilège” =
palabras mágicas para producir un encanto, un sortilegio. El traductor de Paidós utiliza el término
inapropiado de “cantilena”, que echa a perder toda la dimensión mágica, de hechizo y de
encantamiento que remite a las ideas freudianas sobre el “prístino poder ensalmador” de la palabra que
cité al principio de este texto.
275
Op. cit., p. 70.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 153

atestigua el nacimiento mismo de la función simbólica en la infancia. Pero, al 
mismo tiempo, el nacimiento del símbolo es el nacimiento del sujeto como tal. 
Conviene, sin embargo, prevenir un malentendido. El juego del fort – da no es 
nunca  dejado  atrás,  jamás  es  “superado”  como  se  dice  comúnmente.  No  es 
cuestión  de  un  “infantilismo”  que  con  la  maduración  cede  para  ser 
reemplazado por conductas “adultas”.  
 
Nunca hemos dejado y nunca – felizmente ‐ dejaremos de jugar al fort ‐ da. Si 
ese juego es, como lo hemos dicho, la situación paradigmática en la que nace el 
sujeto,  el  símbolo  y  el  deseo,  nunca  podrá  dejar  de  jugarse  so  pena  de  la 
desaparición  del  sujeto,  del  símbolo  y  del  deseo.  El  sostenimiento  de  los  tres 
exige  la  reiteración,  la  repetición  incansable  de  esa  matriz  estructural  que 
garantiza  la  perpetuación  de  la  vida  psíquica.  Así  es  que  como  adultos, 
cuando nos permitimos jugar, no jugamos a nada esencialmente diferente del 
fort  –  da.  Piénsese,  por  ejemplo,  en    todos  los  juegos  de  pelota  que  existen: 
fútbol,  béisbol,  basquetbol,  ping‐pong,  tenis,  etc.  (juegos  más  sofisticados 
como los del azar, de naipes etc., son susceptibles de un mismo análisis, pero 
en  este  contexto  no  me  lo  puedo  permitir).  Recuérdense  los  juegos  de  los 
prehistóricos  con  calaveras,  y  los  macabros  juegos  de  pelota  de  aztecas  y 
mayas, que se hacían ante la mirada ausente de calaveras y que transformaban 
a los perdedores en calaveras. 
 
En  todos  estos  juegos,  ¿exactamente  de  qué  se  trata?  Pues,  en  resumidas 
cuentas, un sujeto asume la función de arrojar, lanzar o patear una bola o un 
balón  hacia  un  adversario.  El  adversario  lo  intenta  devolver.  La  bola  que 
estuvo aquí, ya no está: está allá. Pero, ahora hela aquí de nuevo. 
 
Es  verdad  que  la  vida  cotidiana  de  adultos  nos  ofrece  cada  vez  menos 
posibilidades  de  practicar  el  juego  de  fort  ‐  da  por  nosotros  mismos.  A 
diferencia de los niños, nos pasamos el día supuestamente en cosas “serias”, y 
no hay cómo darle cabida al deseo de fort ‐ da. Pero, el espectáculo del deporte 
es una industria gigantesca. Millones de espectadores asisten a estos juegos o 
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 154

los ven por televisión. Su expresión más sencilla se ve en un partido de tenis: 
en  las  cabezas  que  constantemente  giran  de  un  lado  al  otro  siguiendo  la 
trayectoria  de  la  bola.  En  otros  deportes  esto  es  igualmente  el  caso,  pero 
resulta menos rítmico y por ello menos inmediatamente visible.  
 
Ahora  bien, el juego de fort – da, como lo hizo ver inauguralmente el nieto de 
Freud,  nunca  resulta  monótono  ni  aburridor,  por  más  que  revista  el  carácter 
de una incansable repetición.  Cuando el juego se hace bien, cada vez es como 
si  se  hiciera  por  vez  primera.  No  nos  habituamos:  resulta  ser  en  cada 
repetición radicalmente nuevo, insólito, algo nunca visto. La prueba de ello es 
fácil de producir: nadie se niega a ver un partido de fútbol alegando el simple 
hecho de que ya ha visto hacer un gol en otra ocasión. 
 
El  fort  –  da  ilustra  admirablemente  qué  es  lo  que  el  juego  se  propone.  Su 
aspiración es la de lograr, en el ir y venir del carretel, la creación de un objeto 
inaudito,  de  una  naturaleza  excepcional,  es  decir  un  objeto  invisible,  que 
desaparece, que se vuelva  un objeto perdido,  para decirlo  en  el  vocabulario de 
Freud.  Empíricamente,  esto  es  palmario  en  el  hecho  de  que  el  carretel  del 
niñito  desaparece dentro  de  la cuna, o en  el  béisbol  cuando un  cuadrangular 
saca la pelota del estadio. En el tenis consiste en que no haya respuesta posible 
del adversario, y la bola se sale de la cancha. En general, cada deporte lo hace 
a su manera. 
 
En el fort ‐ da, el retorno idéntico es de extraña naturaleza, incluso paradójica. 
Pues aunque es una repetición, es eternamente diferente. Algo nuevo siempre 
aparece,  algo tan insólito y sorprendente como si fuera la primera vez. Es el 
retorno  indefinidamente  reiterado  de  lo  mismo,  pero  que  nunca  es  idéntico. 
Pues, hay la insistencia de lo otro como tal que retorna una y otra vez, y otra 
vez, y otra vez… 
 
En esa repetición, y más allá de ella, siempre se trata de un volver a comenzar. 
En  ese  pequeño,  modesto,  aparentemente  muy  trivial  juego  del  fort  ‐  da  se 
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 155

ejemplifica,  se  pone  en  escena  lo  más  inaugural  del  ser  humano:  el  acto 
psíquico  por  excelencia,  el  acto  originario,  primordial  que  nunca  puede  ser 
objeto  de  un  recuerdo  (la  amnesia  infantil),  de  ninguna  rememoración,  sino 
sólo siempre vuelto a ejecutar en una conmemoración. 
 
Esta  conmemoración  concierne  al  acto  original  del  surgimiento  del  sujeto 
como  tal  en  un  desgarramiento  que  lo  separa  radicalmente  del  Otro  (con 
mayúscula), sólo inicialmente la madre. Esto equivale al trauma original de la 
venida  al  mundo  psíquico,  del  cual  el  trauma  del  nacimiento  es  la 
imaginarización más o menos mítica. 
 
Ese  acto  (que  se  conmemora  en  cada  repetición  del  fort  ‐  da)  es  una 
transmutación  del  acontecimiento  traumático.  Ese  acontecimiento  equivale  al 
foso, o pozo en lo real, del que habla Lacan, dejado por la partida de la madre 
y la desazón, desamparo y desgarradura en el niño. Ante ese foso en lo real, el 
niño se halla desamparado, no tiene nada que hacer, no posee los medios para 
transformarlo, o de cubrirlo, de taparlo. 
 
Sólo  le  queda  un  recurso,  que  consiste  en  un  proceso  genial  (recordemos  lo 
que  Quignard  y  Agamben  nos  han  dicho  sobre  el  Genius)  de  creación  de 
metáfora, que hace que ese foso pueda ser transmutado en el significante que lo 
represente. Es decir que ese hueco se convierta en un hueco simbólico, porque 
se ha vuelto el intersticio, el intervalo entre fort y da. 
 
El niño que aún no habla, infans, ‐ este es el milagro del lenguaje ‐ puede dejar 
de estar sometido a ese foso, frente al cual no tiene respuesta, ante el cual es 
impotente,  sustituyéndolo  por  otro  tipo  de  carencia.  Descubre  su  poder,  un 
poder  inmenso,  que  puede  incluso  llamarse  megalomaníaco  (como  lo  llama 
Dany Robert‐Dufour), el poder de la palabra. Es decir ya no será una carencia 
real, sino una carencia simbólica que él mismo crea. Porque es un auténtico acto 
de creación que realiza, al separarse de una parte de sí mismo. Y de este modo, 
se vuelve él mismo el lugar de la carencia, de la ausencia. 
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 156

 
Es  una  verdadera  auto‐mutilación,  como  lo  dice  Lacan,  en  la  cual  el  niño  se 
desprende de una parte de sí (el carretel ligado al niño por la piola que sujeta 
en la mano). Esa parte se sustituirá al abismo real, lo recubrirá y así aminorará, 
amortiguará el efecto de la ausencia del Otro, la madre. 
 
Pero además, esa parte de la que se mutila, al caer de sí, al volverlo carente, se 
vuelve causa de su deseo, va a causarlo a él como sujeto de un deseo y así él 
dejará de estar sometido a la carencia real causada por la partida de la madre 
para poder convertirse en el sujeto de su propia carencia, creada por él mismo. 
 
Es una auténtica creación, ex nihilo, a partir de la nada (¡pero la nada es! 276 ) del 
hueco en lo real... creación de lo que llamamos el deseo. 
 
Ahora  bien,  este  hueco  en  lo  real  va  a  ser  simbolizado  por  un  objeto  muy 
singular, lo que Freud llama el objeto perdido ‐ originariamente perdido. Esta 
pérdida  es  inaugural  ‐  pues  inaugura  el  deseo.  El  objeto  perdido  nunca  será 
vuelto a encontrar. Pero, por eso mismo, nunca dejará de ser el objeto de una 
búsqueda  incansable.  Por  imposible  que  sea  de  hallarlo,  pues  será 
incesantemente desplazado, sufriendo constantes metamorfosis, será el motor 
de  una  búsqueda  sin  fin.  Y  es  en  ese  permanente  desplazamiento, 
determinado  por  el  hecho  de  que  el  objeto  nunca  es  encontrado,  cómo  se 
sostiene el deseo. 
 
Pero, ese objeto nunca es perdido de una vez para siempre. Y siempre puede 
retornar  de  diversas  maneras:  arrebujado  en  el  síntoma,  irreconocible  en  las 
alucinaciones  de  la  psicosis,  en  lo  siniestro  (das  Unheimlich),  y  en  el  fetiche). 
Así, el objeto no es perdido en una sola operación y de una vez para siempre. 
Se  requiere  de  un  trabajo  simbólico  permanente,  repetitivo;  un  trabajo  de 
creación que lo eleve constantemente a su estatuto de objeto perdido. 

276
Cf., Jérôme Laurent & Claude Romano, Le néant, contribution à l’histoire du non-être dans la
philosophie occidentale, París, Presses Universitaires de France, 2006.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 157

 
Como vimos, el nieto de Freud incluso juega al fort ‐ da con su propio cuerpo 
ante el espejo. Así, el cuerpo propio puede llegar a ocupar la función del objeto 
perdido.  Se  vuelve  ligero,  se  volatiliza  en  los  deportes  y  el  baile.  En  cambio, 
cuando nuestro cuerpo cobra todo su peso de objeto real, material, sometido a 
la  gravedad,  nos  sentimos  mal,  pesados,  arrastramos  los  pies.  Estamos 
“deprimidos”,  decimos  con  la  metáfora  barométrica.  Cuando  el  cuerpo  me 
pesa, no lo puedo olvidar, no puede ser objeto perdido. Porque cuando deja de 
imponerse la dimensión del cuerpo propio como objeto perdido, entonces deja 
de ser ligero, alegre, saltarín.  
 
¿Por  qué  el  niño  no  se  aburre  con  el  fort  ‐  da?  ¿Por  qué  exige  la  repetición 
idéntica  de  los  cuentos  que  le  han  contado?  Los  adultos  siempre  vamos  en 
busca de lo “nuevo”;  en la variedad está el placer, decimos, sin reconocer que, 
en el fondo, no hacemos más que repetir. 
 
Pero el niño, cada vez que repite, ve el acto mismo de creación, el surgimiento 
desde la nada. Esa es la fuente de su permanente asombro. Ve la metáfora que 
surge,  que  transforma  el  hueco  en  lo  real  ‐  lo  traumático  ‐  en  una  carencia 
simbólica. Ve la metamorfosis que se produce ante sus ojos.  
 
Pero  la  simbolización  es  la  muerte  de  la  cosa.  El  nacimiento  del  símbolo  la 
anula.  Más  allá  del  principio  de  placer  hay  la  repetición  del  instante  de 
aparición  fulgurante  de  la  alteridad  como  tal.  Más  allá  de  la  satisfacción 
libidinal  fusional  con  la  madre,  hay  la  introducción  de  la  dialéctica  de  la 
presencia  y  de  la  ausencia.  Pero  esta  obra  de  negativización  del  objeto  no  es 
nada  menos  que  la  acción  de  la  pulsión  de  muerte,  la  libido  negativa,  sin  la 
cual no  hay libido positiva. La pulsión  de  muerte,  aunque  trabaja en  silencio 
(es  muda,  mientras  que  la  sexual  es  escandalosa277 ),  aporta  su  posibilidad  de 
realización a las pulsiones de vida.  

277
Sigmund Freud, op.cit., vol. XVIII, Más allá del principio de placer: “...las pulsiones de vida se
presentan como revoltosas, sin cesar aportan tensiones cuya tramitación es sentida como placer,
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 158

 
Lo que conviene postular y pensar es la pulsión de muerte en relación con el 
lenguaje, con la capacidad humana de simbolizar, y, ante todo, de simbolizarse 
el  sujeto  a  sí  mismo.  La  pulsión  de  muerte,  al  contrario  de  la  pulsión  sexual, 
desagrega,  segmenta,  corta,  introduce  una  ruptura  en  la  continuidad 
formando unidades discretas. Es la pulsión de desagregación, de negación, de 
discriminación  y  diferenciación.  Pero  justamente  no  hay  combinación  ni 
articulación sin distinción, diferenciación, oposición. El más allá del principio 
de  placer,  por  tanto,  es  la  onda  sobre  la  que  cabalga  la  pulsión  sexual.  La 
pulsión  de  muerte  es  demoníaca  ‐  como  Freud  la  califica 278 .  Es  importante 
recordar  que  etimológicamente  lo  demoníaco,  lo  demónico,  el  daimón,  es  lo 
que  divide,  desgarra,  escinde,  como  Agamben  nos  lo  ha  enseñado  279 .  Si  el 
sujeto  del  psicoanálisis  es  escindido,  es  escindido  por  el  significante  que  lo 
atraviesa, lo desgarra, lo mortifica, lo vuelve mortal. Esta es la negatividad que 
el lenguaje instaura y que el nieto de Freud practica desde tan temprano en su 
incesante repetición.  
 
Pero  el  surgimiento  del  símbolo,  del  sujeto  que  requiere,  y  del  deseo  que 
anima  a  éste,  es  también  la  aparición  de  un  nuevo  objeto  libidinal  que  será 
investido por el niño en lo que conviene llamarse el proceso de apropiación de 
la lengua – y no de adquisición como insistentemente he sugerido que no debe 
designarse.  En  efecto,  la  lengua  misma  se  convierte  en  ese  nuevo  objeto 
libidinal,  en  ese  cuerpo,  corpus  del  que  el  niño  toma  posesión.  El  gran  logro 
cultural, del que habla Freud, es el desinvestimiento de la madre (parcial, por 
cierto), del seno materno, y su sustitución por la lengua materna.  
 

mientras que las pulsiones de muerte parecen realizar su trabajo en forma inadvertida”, p. 61; vol.
XXI, El malestar en la cultura: “Las exteriorizaciones del Eros eran harto llamativas y ruidosas; cabía
pensar que la pulsión de muerte trabajaba muda dentro del ser vivo en la obra de su disolución...”, p.
115.
278
Este término aparece en tres ocasiones en Más allá del principio de placer: p. 21, 35 y 36.
279
Cf., Giorgio Agamben, El lenguaje y la muerte, un seminario sobre el lugar de la negatividad,
Valencia, Pre-textos, 2002, p. 151.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 159

Ahora  bien,  hay  otro  aspecto  crucial  en  la  experiencia  del  fort  ‐  da  que  no 
debemos dejar de lado y que  ni  Freud ni  Lacan abordan  expresamente.  Es  el 
hecho  de que los dos  significantes,  los dos fonemas  primitivos y  opuestos, el 
contraste binario  que el  nieto  de  Freud establece entre  fort  y  da,  pertenecen  a 
una categoría muy singular de palabra. Se trata del gran grupo de los deícticos, 
teorizados  por  Brugmann,  Bühler,  Benveniste  y  Jakobson  quien  los  llama 
shifters  o  conmutadores.  La  singularidad  de  estos  términos  estriba  en  que  no 
poseen  un  significado  que  puede  ser  independizado  de  la  instancia  de 
discurso  en  que  se  enuncian.  En  cierto  sentido,  en  ellos  se  da  la  enunciación 
enunciada.  A  los  deícticos  pertenecen  los  demostrativos,  los  pronombres,  los 
adverbios  de  tiempo  y  lugar,  los  adjetivos  posesivos,  los  artículos  definido  e 
indefinido, los cuantificadores, muchos verbos, e incluso los tiempos verbales. 
Pero  todos  estos  indicadores  de  la  enunciación  designan  y  ocultan  al  sujeto 
cuya única perspectiva o punto de vista es convocado en su acto de habla. El 
nieto  de  Freud  con  su  fort  y  su  da,  con  su  allí  y  aquí,  segmenta,  parte  el 
continuo,  el  entorno  que  lo  rodea.  Establece  una  orientación  espacial  y 
temporal  con  la  cual  hacer  frente  a  la  desaparición  y  que  permite  hacer 
presente lo ausente... y ausente lo presente. El deíctico intima sin significar; es 
el  advenimiento del ser a partir  de  la  nada, de  la  pura  negatividad, del  puro 
tener lugar del lenguaje. 
 
Ahora  podremos  entender  mejor  por  qué  Lacan  acoge  la  concepción 
heideggeriana  de  la  muerte  como  la  “posibilidad  más  propia,  irrelacionada, 
cierta  y,  como  tal,  indeterminada  e  insuperable  del  Dasein”.  Y  por  qué 
reconoce en ella lo que Freud había bautizado pulsión de muerte.    
 
Dice Heidegger: “El ente que está constituido esencialmente por  del estar‐en‐
el mundo es siempre su “Ahí” [Da]. En la significación usual de esta palabra, el 
“ahí”  [Da]  alude  a  un  “aquí”  y  a  un  “allí”...  El  “aquí”  y  el  “allí”  sólo  son 
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 160

posibles en un “Ahí” [Da], es decir, sólo si hay un ente que, en cuanto ser del 
“Ahí” [Da], ha abierto la espacialidad 280 .” 
 
Giorgio  Agamben  en  su  hermoso  libro,  El  lenguaje  y  la  muerte,  comenta  este 
pasaje: “Dasein significa pues: ser‐el‐Da....Si ser el propio Da (el propio ahí) es lo 
que  caracteriza  al  Dasein  (al  Ser‐ahí),  esto  significa  que  precisamente  en  el 
punto en que la posibilidad de ser el Da, de estar en casa en el propio lugar, 
queda  alcanzada,  a  través  de  la  experiencia  de  la  muerte,  en  el  modo  más 
auténtico, el Da se revela como el lugar desde donde amenaza una negatividad 
radical.  Hay  algo,  en  la  pequeña  palabra  Da,  que  nulifica,  que  introduce  la 
negación  en  aquel  ente  ‐  el  hombre  –  que  ha  de  ser  su  Da.  La  negatividad  le 
proviene al Dasein de su mismo Da”281 .   
 
Todo el libro de Agamben es, en gran medida, el intento de mostrar de dónde 
le  viene  al  Da  ese  poder  de  nulificar.  Es  el  intento  de  pensar  aquello  que 
Heidegger  postula  como  impensada:  “La  relación  entre  muerte  y  lenguaje 
aparece  como  en  un  relámpago,  pero  es  todavía  impensada” 282 .  Agamben, 
armado  de  la  moderna  lingüística  de  la  enunciación,  la  de  Jakobson  y 
Benveniste,  analizará  los  indicadores  de  la  enunciación  como  el  lugar,  en  los 
términos  de  Heidegger,  del  “advenimiento  del  ser,  no  manifestación  de  un 
organismo ni expresión de un ser viviente” 283 . 
 
Hacia  el  final de  su libro,  Agamben tendrá  cómo responder a  la  pregunta  de 
por  qué  el  Da  nulifica:  “La  negatividad  tiene  su  fundamento  en  el  remitir  de 
los shifters Da y Diese al puro tener‐lugar del lenguaje, distinto de lo que, en ese 
tener‐lugar, es formulado en proposiciones lingüísticas. Esta dimensión – que 
coincide  con  la  que  la  lingüística  moderna  define  a  través  del  concepto  de 
enunciación,  pero  que,  en  la  historia  de  la  metafísica,  constituye  desde  el 

280
Heidegger, op.cit., p. 157.
281
Op.cit., p. 18.
282
Martin Heidegger, Unterwegs zur Sprache, Pfullingen, 1967, p. 215, citado por Agamben, op. cit.,
p. 7.
283
Agamben, op. cit., p. 91.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 161

comienzo  la  esfera  de  significado  de  la  palabra  ser  –  tiene  su  fundamento 
último en una Voz. Todo shifter tiene la estructura  de una Voz 284 .” Pero esta 
Voz  es  doblemente  negativa:  es  la  voz  quitada,  como  ser‐sido  de  la  phonè 
natural,  la  articulación  originaria  en  la  que  se  cumple  el  paso  de  la  phonè  al 
lógos, del viviente al lenguaje. Además no puede ser dicha por el discurso del 
cual muestra el tener‐lugar originario. Prosigue Agamben: “Que la articulación 
originaria  del  lenguaje  pueda  tener  lugar  sólo  en  una  doble  negatividad 
significa  que  el  lenguaje  es  y  no  es  la  voz  del  hombre.  Si  el  lenguaje  fuese 
inmediatamente  la  voz  del  hombre,  como  el  rebuzno  es  la  voz  del  asno  y  el 
chirrido es la voz de la cigarra, el hombre no podría ser‐el‐aquí ni asir el Este, es 
decir  no  podría  nunca  hacer  la  experiencia  del  tener‐lugar  del  lenguaje  en  el  
abrirse del ser” 285 .  
 
Tener  la  experiencia  del tener‐lugar  del  lenguaje es,  por  tanto,  equivalente  al 
advenimiento  del ser  bajo  la  forma  muy  precisa  de  la  adopción,  de  parte  del 
enunciador,  de  una  perspectiva,  un  punto  de  vista  desde  el  cual  enuncia, 
espacializando, temporalizando, tomando posesión del mundo y de la lengua 
a la misma vez. Es esta la operación que el nieto de Freud realiza en su juego 
de  fort  –  da,  de  modo  implícito  simbolizándose  a  sí  mismo  y,  de  paso, 
confiriéndose, así, en un “aquí” y “ahora”, eminentemente transitorios, el poco 
grado de ser que puede corresponder al sujeto humano. 
 
No  podré,  en  esta  ocasión,  seguir  el  resto  de  la  argumentación  densa  y  a 
menudo  conmovedoramente  poética  de  Agamben.  Sólo  quisiera  citar  un 
último pasaje por la luz que arroja sobre la observación de Freud del juego del 
fort – da de su nieto. 
 
Hacer  experiencia  de  la  Voz  significa,  por  otra  parte,  hacerse  capaz  de  otra 
muerte, que ya no es simplemente la defunción y que constituye la posibilidad 
más propia e insuperable de la existencia humana, su libertad. [...] Consentir el 

284
Ibid., p. 135.
285
Ibid., p. 135-6.
LENGUAJE, CULTURA, SUBJETIVIDAD   | 162

lenguaje  significa  hacer  de  tal  modo  que,  en  la  experiencia  abismal  del  tener‐
lugar  del  lenguaje  en  el  quitarse  de  la  voz,  se  abra  otra  Voz  y,  con  ésta,  la 
dimensión del ser y, a la vez, el riesgo mortal de la nada. Consentir en el tener‐
lugar  del  lenguaje,  escuchar  la  Voz,  significa  por  eso  también  consentir  en  la 
muerte, ser capaces de morir (sterben) y no simplemente fallecer (ableben)286 .  
 
El nieto de Freud consiente el lenguaje, y, haciéndolo, asume su subjetividad, 
su  libertad,  es  decir  la  dimensión  ética  y  política,  y  la  muerte  “como 
posibilidad  absolutamente  propia,  incondicional,  irrebasable,  segura  y  como 
tal indeterminada”.  
 

286
Ibid., p. 139-140.

También podría gustarte