Está en la página 1de 7

ANÁLISIS ORGANIZACIONAL I: SISTEMA DE DIRECCIÓN

Jeimy Damaris Galvan Gil ID:818689

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Rectoría Sede Principal

Sede Bogotá D.C. - Sede Principal

Programa Administración de Empresas

julio de 2023
INTRODUCCION:

El análisis organizacional en
la gestión de la empresa es un
elemento fundamental y con
ella
sus diferentes sistemas de
direccionamiento, en este caso
el foco de análisis es la
El análisis organizacional en
la gestión de la empresa es un
elemento fundamental y con
ella
sus diferentes sistemas de
direccionamiento, en este caso
el foco de análisis es la
El análisis organizacional en la gestión de la empresa es un elemento fundamental y con
ella sus diferentes sistemas de dirección, en este caso el foco de análisis es la microempresa
Agua Pura Saban, la cual obtuvimos daros de su sistema de organización. Gestionamos el
conocimiento mediante la identificación de herramientas con las cuales se da una dirección.
Se llega a un análisis frente a los términos de comunicación interrogados, con la que
identificamos sus principales caracteres de comunicación.

1. Caractericen la empresa seleccionada por el grupo.

EMPRESA AGUA PURA SABAN:

Poner la información del portafolio


2. Identifiquen la estructura de la empresa abordada (organigrama) y analicen su actual
sistema de dirección.
3. Entrevisten a la persona encargada de la dirección administrativa de la organización y
analicen sus intervenciones. Recuerden incluir apartados de la interlocución en el video.
4. Aborden y describan las herramientas a las que apela la empresa para el despliegue de
una buena dirección.

5. Identifiquen las problemáticas de la empresa seleccionada frente a su sistema de


dirección y aborden los aspectos susceptibles por mejorar.
 La empresa Agua pura Sábana situada en la ciudad de Bogotá, Colombia, es
especialista en el ámbito de agua envasada. Un primer diagnóstico de esta empresa,
se observa una serie de dificultades que no permiten llevar a cabo las actividades
propias de la empresa, que tienen como consecuencia el no poder ofrecer un
servicio de delivery de calidad total como debiera ser.
 La cantidad de personas que deben atender es grande en comparación del número
Del personal, hay muy pocos automóviles y muchos de estos no tienen la capacidad
para que rinda la entrega, por lo que en muchas ocasiones no se dan abasto para la
entrega de manera pronta y con el tiempo suficiente para ofrecer un servicio de
calidad, lo cual trae consigo innumerables reclamos por parte de éstos.
 En Colombia el aumento de la congestión vehicular ha incrementado en las grandes
ciudades, en las pocas rutas, además las fallas en la ubicación de las zonas rurales,
esto ha generado un verdadero dolor de cabeza para los responsables en la logística
de distribución, tanto en grandes, como medianas y pequeñas empresas. Causando
insatisfacción en sus clientes, ya que, muchas veces no logra llegar su entrega.

¿Cómo contribuir a que la gestión administrativa de la empresa Agua Pura Sabana ubicada
en el barrio el Encanto localidad Engativá de la ciudad de Bogotá, mejore su desempeño?

También podría gustarte