Está en la página 1de 26

ANALISIS DE LA EMPRESA INTERSTATE INC.

PROCESO ADMINISTRATIVO

ENTREGA SEMANA 4

Juliana Vélez Raigoza Código 100266280

Liliana Paola Castiblanco Orozco Código 100204864

Gloria Marcela Rodríguez Peña Código 100257326

Karen Andrea Padilla Gaitán Código 1070623646

Johanna Oliveros Rojas Código 100259814

POLITECNICO GRANCOLOMBIANO

Profesora

Erika Jazmín Vaca Colmenares

Bogotá, Junio 7 de 2022


ANALISIS DE LA EMPRESA INTERSTATE INC. 2

INTRODUCCION

A través de la realización de este trabajo colaborativo, desarrollamos diversas propuestas de


mejora a partir del análisis de la empresa y de la aplicación de las etapas del proceso
administrativo.

El proceso administrativo es un conjunto de etapas (Planificación, Organización, Dirección y


Control) cuya finalidad es conseguir los objetivos de una empresa u organización de la forma
más eficiente posible. (economipedia.com)
Por último y mediante el estudio del material de apoyo, los encuentros sincrónicos y las
actividades a desarrollar en cada escenario lograremos profundizar en el aprendizaje de las
etapas del proceso administrativo.
ANALISIS DE LA EMPRESA INTERSTATE INC. 3

OBJETIVO GENERAL

Identificar las Etapas del proceso administrativo; sus funciones y aplicación en las empresas
para así reconocer en la planeación, organización, dirección y control la búsqueda de la
optimización de los recursos que generen un impacto en la calidad de vida de las personas y
de su sociedad.
ANALISIS DE LA EMPRESA INTERSTATE INC. 4

CASO:

ANÁLISIS DE CASO DE LA EMPRESA INTERSTATE INC.

La empresa Interstate Inc. fue creada en 1992 por la señora Lawren Friedman (Ingeniera
industrial. Su actividad económica principal es el desarrollo de software, sin embargo, desde
hace seis años ofrece el diseño y comercialización de productos de hardware.

En el año de 2013 sus ventas ascendieron a 95.755 millones, para el 2017 se esperaba un
aumento en ventas del 30%. Debido a los problemas económicos del país, su cartera ha
crecido considerablemente ocasionando serias dificultades de flujo de caja.

Actualmente cuenta con 500 empleados y una estructura orgánica definida en: Gerencial
General, Gerencia Técnica, Gerencia Comercial y Gerencia Administrativa Financiera (área
de la cual depende recursos humanos, sistemas, servicios generales, tesorería y contabilidad).

Durante los últimos cinco años los indicadores de rotación de personal, han sido bastante
altos, hasta el punto de contar solamente con dos personas con más de dos años de
antigüedad. Se cometen muchos errores en los procesos y procedimientos, afectando
seriamente las relaciones entre los colaboradores; además de generar problemas en cuanto a
calidad se refiere, por ejemplo, en el último semestre es bastante notoria la reclamación
permanente de los clientes y proveedores (aunque no se tienen cifras de cuantos y quienes).

De igual forma, es visible la confusión de los empleados acerca de sus responsabilidades


básicas y el resultado concreto que debe ofrecer su trabajo, lo que lleva a desmotivación y
conflicto en todos los niveles de la organización. Hay manifestaciones directas de los
empleados sobre su malestar expresadas en su interés de retirarse de la empresa.

La Gerencia está confundida entre atender los problemas financieros prioritarios y organizar
las actividades propias del negocio para que cada quien cumpla con su deber.
ANALISIS DE LA EMPRESA INTERSTATE INC. 5

Además de lo anterior, la secretaria de la jefatura, la señora Stephanie Couter, del área de


sistemas se caracteriza por su eficiencia y eficacia, sin embargo, desde hace unos meses tiene
un récord de llegadas tarde, así:

- Diciembre 7,14 y 21. Promedio de llegadas a la empresa en el mes: 7:50 a.m.


- Enero 11, 18 y 25 Promedio de llegadas a la empresa en el mes: 8:10 a.m.
- Febrero 1, 8 y 15. Promedio de llegadas a la empresa en el mes: 7:47 a.m. Nota:
La hora de entrada del personal es a las 7:30 a.m. y salida a las 5:30 p.m.

De acuerdo con el caso planteado responda las siguientes preguntas. En caso de carecer de
información para hacerlo, realice los supuestos pertinentes.

1. ¿Cuál es el problema real de la empresa?

Respuesta /Basados en el caso de la Empresa Interstate INC., consideramos que la empresa


pasa por un momento difícil en lo que hace referencia a la cartera tan alta que presenta de sus
clientes esto por temas económicos del país; sumado a la rotación tan alta de personal lo que
nos permite que haya una constante de ejecución en las labores y responsabilidades del
personal, llevando así al personal nuevo a cometer errores en los procesos y procedimientos,
lo que afecta de forma directa a los clientes y proveedores por la disminución notoria en el
control y calidad de los programas.
ANALISIS DE LA EMPRESA INTERSTATE INC. 6

2. ¿Qué haría usted al respecto? Señale alternativas y


establezca prioridades

Respuesta/Sugerimos desde la Gerencia General formar equipos de personal de cada


Gerencia para gestionar y ejecutar planes inmediatos. Como por ejemplo desde la Gerencia
Financiera y administrativa entregar a los clientes planes de pago a corto y mediano plazo
con la oportunidad de recibir descuentos en sus próximos pedidos. Desde la Gerencia
Comercial, incentivar a un grupo selecto de clientes de mayor facturación con paquetes
promocionales en productos Hardware. Desde la Gerencia Técnica promover capacitaciones
a los clientes de los productos comprados, al interno de la compañía apoyarse en Recursos
Humanos, para motivar al personal a su permanencia y compromiso para con la compañía,
incentivar con bonos mensuales y/o días compensatorios.

3. ¿Qué acción seguiría con la señora Stephanie Couter, la sancionaría o no?


¿por qué?
Respuesta/Si, sería sancionada; La compañía debe tomar acciones inmediatas y evitar el
incumplimiento de los horarios del personal, hacer valer las reglas y directrices de la
compañía. Por otro lado, se trabajaría con la Sra. Couter para ver su situación y entender el
porqué de sus llegadas tarde.
ANALISIS DE LA EMPRESA INTERSTATE INC. 7

1. Construir la Matriz DOFA para cada área descrita en el caso.


ANALISIS DE LA EMPRESA INTERSTATE INC. 8

2. Construir la misión y visión para cada área sin apartarse del caso, a partir de los
lineamientos estratégicos descritos.
MISION Y VISION

GERENCIA GENERAL

En la gerencia general de la empresa se organizan los recursos de la entidad y se define a


donde se va a dirigir la empresa en un corto, mediano y largo plazo; para así, fijar los
objetivos de la organización. Como parte fundamental del proceso es quien tiene la mayor
responsabilidad sobre la administración y organización de la misma.

MISION

Toma de decisiones estrictas para una buena administración de los recursos dando una
estructura a la organización actual y la que se quiere a futuro; al igual que Supervisar,
Organizar y dirigir los objetivos planteados que tiene la compañía haciendo las veces de líder,
con el fin de mejorar las relaciones interpersonales a lo interno de la empresa entre los
colaboradores y en la parte externa con el cliente.

VISION

Establecer los objetivos de la organización a corto y mediano plazo en áreas como financiera
y administrativa para mejorar el ámbito laborar que a su vez ayuda a cumplir con los
objetivos propuestos, mejorar la rentabilidad de la compañía, reducir costos y promover tanto
la calidad humana como la calidad de la producción.
ANALISIS DE LA EMPRESA INTERSTATE INC. 9

GERENCIA TÉCNICA

La Gerencia Técnica es quien tiene la responsabilidad de velar por la calidad, programación y


coordinación de los procesos de la infraestructura tecnológica y software de la empresa.

MISION

Promover el buen desarrollo y la alta calidad de los sistemas de software de la empresa a


medida de las necesidades empresariales, implementando soluciones proactivas con
capacitación al personal idóneo para la aplicación de las nuevas tecnologías e
incentivándolos, alineándolos operativamente hacia el logro de los objetivos de la empresa

VISIÓN

Liderar y llevar a cabo estrategias de desarrollo, acorde con los objetivos estratégicos de la
compañía acogiendo las nuevas tecnologías y diseñando productos de alta calidad con
personal capacitado que aporte a la mejora continua de la productividad y economía de la
empresa.

GERENCIA COMERCIAL
La gerencia comercial se relaciona con el direccionamiento, la planificación, orden, auditoria
y el control de las operaciones que se realizan en la empresa generando ingresos a la misma.

MISION:
Establecer prioridades, objetivos y metas diseñando estrategias comerciales que generen la
eficiencia para los profesionales de las ventas teniendo control y evaluando la gestión de los
procesos, al igual que el desempeño de sus colaboradores para así fijar la posibilidad de
cumplir con las metas propuestas.
ANALISIS DE LA EMPRESA INTERSTATE INC. 10

VISION:

Presentar servicios que destaquen potencia y capacidad de adaptación a múltiples actividades


y a los nuevos entornos operativos, apostando por ofrecer el mejor servicio orientado al
cliente a nivel externo y así mismo a nivel interno generar un mejor ambiente laboral
conformando un equipo humano empático y altamente calificado con excelentes expectativas
para mejorar la calidad de servicio al cliente, generando estrategias que mejoren
constantemente su eficacia y que sus recursos alcancen niveles de producción competitivos.

GERENCIA ADMINISTRATIVA

La gerencia administrativa busca definir, coordinar y controlar el interior de una empresa. Es


también el enlace directivo con el nivel político y directriz en la gestión administrativa.

MISION

Garantizar el adecuado apoyo, fortalecimiento administrativo y financiero para el desarrollo


de los programas al igual que se desea indagar más acerca de los proyectos misionales de la
empresa. Buscando así dirigir y coordinar las dependencias de una empresa, para lograr
asegurar el oportuno cumplimiento de los planes.

VISION

Lograr llevar a cabo sus procesos de una manera eficaz y facilitando el cumplimiento de los
objetivos propuestos por las áreas misionales de la empresa; Coordinando el seguimiento y
control de las diversas actividades u obligaciones que son derivadas de los respectivos
proyectos planteados por la empresa para un mejor desarrollo a corto, mediano y largo plazo.
ANALISIS DE LA EMPRESA INTERSTATE INC. 11

3. Formular y sustentar los objetivos estratégicos Logísticos derivados de los

corporativos.

GERENCIA GENERAL

OBJETIVO GENERAL

Planificar y organizar las actividades que se desempeñan en la empresa dando seguimiento a


cada una de ellas, impulsando a la productividad laboral para dar cumplimiento a los
objetivos propuestos.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Analizar los diferentes asuntos financieros y administrativos fijando los objetivos que
marquen el rumbo de la organización a corto y mediano plazo.
 Corregir, aclarar o restructurar las posiciones de los cargos en la jerarquía de la
compañía con el fin de establecer claramente las funciones de las diferentes áreas
 Analizar los problemas de la empresa en el sector financiero, administrativo, personal
(contratación, selección y capacitación) y contable.

GERENCIA TECNICA.

OBJETIVO GENERAL

Organizar las atribuciones y responsabilidades de las unidades administrativas y técnicas, que


constituyen la estructura orgánica de la Empresa y del personal que las conforma, por ello
también busca establecer el mayor grado de efectividad en la prestación del servicio de apoyo
logístico, para la seguridad, gestión de riesgos y la convivencia laboral.
ANALISIS DE LA EMPRESA INTERSTATE INC. 12

OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Dirigir la ejecución de los planes, programas y proyectos de prevención de la


violencia, seguridad humana, gestión de riesgos y la convivencia, programados por la
empresa.
 Garantizar el apoyo, soporte logístico y técnico a entidades de derecho público y
privado para la seguridad humana, prevención de la violencia, gestión de riegos y la
convivencia laboral en INTERSTATE.INC.
 Verificar el cumplimiento de los requisitos del cliente en la elaboración de los
programas y diseños de estos.

GERENCIA ADMINISTRATIVA

OBJETIVO GENERAL

Establecer la relación que existe entre en los colaboradores de las diferentes áreas y su
desempeño laboral para así mismo ejercer un plan estratégico y adecuado para motivar a los
colaboradores y poder cumplir con los objetivos de la empresa.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Determinar las características del desempeño laboral de los colaboradores de la


empresa Intéstate.
ANALISIS DE LA EMPRESA INTERSTATE INC. 13

4.Definir, sustentar y representar el tipo de estructura organizacional para esta

Industria.

La estructura de la empresa INTERSTATE INC es una organización funcional, siendo la más


adecuada para la producción de sus bienes y servicios estandarizados en gran volumen y bajo
costo.
Es una estructura Jerárquica donde cada empleado tiene un superior y esta subdividido por
equipos y agrupaciones por cada una de sus especialidades.
ANALISIS DE LA EMPRESA INTERSTATE INC. 14

CASO.2:

ANÁLISIS DE CASO DE LA EMPRESA INTERSTATE S.A.S.

Nombre de la empresa: Empresa Interstate S.A.S Antecedentes: La


organización Interstate S.A.S. fue creada en 1963 por la señora Leonor Lowrens
(Ingeniera industrial). Su actividad económica principal es el desarrollo de
software, sin embargo, desde hace seis años ofrece el diseño y comercialización
de productos de hardware. Esta empresa ha pasado por múltiples cambios y
diferentes sucesos han marcado su historia. En el año 2007 abrieron sus
primeras oficinas en Colombia en la ciudad de Bogotá, en el año 2012 fueron
ganadores del premio emprendedor endeavour. En el año 2016 abrieron dos
sucursales más en la ciudad de Medellín y Cali. En el año 2017 se creó un
modelo de estudios para ampliar experiencia en las últimas prácticas y modelos
tecnológicos. Gartner Inc nombra a Interstate Inc. como “cool vendor” en su
informe de mejores proveedores, business process services. Se obtuvo el
reconocimiento de IDC Marketscape como líderes de estrategia digital en
EEUU y de acuerdo a la agencia Point Source.

Sector económico al que pertenece: La organización Interstate SAS. Pertenece


al sector servicios, específicamente al de software y TI. Este es un sector que
con el paso del tiempo se ha fortalecido a nivel mundial, con el desarrollo
tecnológico ha crecido de manera sostenible sobre todo durante el siglo XXI y
se espera que mantenga un comportamiento de crecimiento en los próximos
años. En Colombia representa una producción anual de US10.000 millones, con
un aporte al producto interno bruto PIB de 3,9%. La industria ha crecido un
ANALISIS DE LA EMPRESA INTERSTATE INC. 15

243% en Colombia desde el año 2020 y a nivel global un 152%, siendo la línea
de desarrollo de sistemas informáticos la que posee mayor capacidad de aporte.

Misión: Somos una organización que utiliza las últimas tecnologías en el


campo digital y cognitivo para transformar las organizaciones en todos los
aspectos. Nuestros procesos están certificados con altos estándares de calidad y
los desarrollamos con personal calificado, dispuesto a aprender de manera
permanente y que busca contribuir con el desarrollo de las comunidades a las
que impacta.

Visión: En el año 2026 seremos la organización líder en el mercado


latinoamericano en creación de soluciones tecnológicas que mejoren el
desarrollo organizacional, garantizando el aporte a la mejor calidad de vida de
todas las comunidades a las que se impacta, a través de acciones conscientes de
responsabilidad social empresarial y medioambiental.

Valores y filosofía:

1. Empatía y vocación de servicio: Comprendemos y satisfacemos a los clientes


con calidez, respeto y cercanía.

2. Pasión por el conocimiento: Capacidad para aprender y desaprender


rápidamente y de manera constante.

3. Sentido de pertenencia: sentirse parte de un grupo o lugar en donde se cree


que los planes de vida se pueden culminar.

4. Espíritu de logro: Genera soluciones, con sentido de urgencia y orienta todos


los actos al logro más allá de lo esperado.

5. Pensamiento Digital: Comprender una situación y descubrir las implicaciones


de su causa para proponer la solución de una forma sencilla y ágil a través de
herramientas tecnológicas.
ANALISIS DE LA EMPRESA INTERSTATE INC. 16

Objetivo corporativo: Aumentar mínimo un 50% anual la participación en el


mercado, durante los próximos cinco años.

Estrategia corporativa: Posicionar la empresa, como líder en el mercado de


propuestas de desarrollo tecnológico organizacional a nivel nacional y
posteriormente Latinoamérica.

Información financiera:

Funcionamiento general de la empresa y estructura organizacional:

La organización inició con un equipo de trabajo de doce (12) personas, sin


embargo, hoy en día cuenta con 200 colaboradores y una estructura orgánica
definida en: Gerencia General, Gerencia Técnica, Gerencia Comercial y
Gerencia Administrativa Financiera (área de la cual depende recursos humanos,
sistemas, servicios generales, tesorería y contabilidad).

º La Gerencia Técnica, manifiesta que en general el equipo de trabajo se ha


logrado consolidar como un equipo de alto desempeño, se cuenta con personal
altamente calificado y todos los colaboradores allí (Personal de innovación,
diseño y desarrollo de producto y servicio) se encuentran comprometidos con el
aprendizaje continuo para la creación permanente de propuestas mejoradas y
adecuadas para los clientes de acuerdo a sus necesidades.
ANALISIS DE LA EMPRESA INTERSTATE INC. 17

Aunque trabajan bien y sus productos son de calidad, reconocen que es


necesario aprovechar las oportunidades de desarrollo tecnológico, para
abastecerse de herramientas más desarrolladas ya que cuentan con algunas que
consideran algo obsoletas.

El área comercial, desarrolla actividades comerciales y de mercadeo. Desde el


marketing se ha presentado un fuerte desarrollo en la gestión de relaciones y
redes sociales, sin embargo, se ha presentado dificultades para establecer una
estrategia de marketing que desde las 4P logre posicionar a la organización
como la mejor del mercado. Desde el área de ventas, se cuenta con un equipo
altamente diligente, que permanentemente está alcanzando resultados, sin
embargo, manifiestan agotamiento ya que no alcanzan a dar respuesta a toda la
demanda en sus productos por los procesos burocráticos que tiene la
organización en la ejecución de las ventas, razón por las cuales estás se pierden
y los asesores comerciales dejan de ganar en comisión. La insatisfacción del
área comercial se encuentra radicada en que manifiestan que el área técnica está
compuesta por un 200% más de personal en relación de su área y en repetidas
ocasiones han solicitado aumentar la capacidad comercial, a través de la
contratación de nuevos vendedores.

La Gerencia Administrativa y Financiera, de la cual dependen las áreas de


recursos humanos, sistemas, servicios generales, tesorería y contabilidad.
Durante los últimos cinco años los indicadores de rotación de personal, han sido
bastante altos, hasta el punto de contar solamente con 50 personas con más de
dos años de antigüedad. Se cometen muchos errores en los procesos y
procedimientos, afectando seriamente las relaciones entre los colaboradores;
además de generar problemas en cuanto a calidad se refiere, por ejemplo, en el
último semestre es bastante notoria la reclamación permanente de los clientes y
proveedores (aunque no se tienen cifras de cuántos y quienes).
ANALISIS DE LA EMPRESA INTERSTATE INC. 18

De igual forma, es visible la confusión de los empleados acerca de sus


responsabilidades básicas y el resultado concreto que debe ofrecer su trabajo, lo
que lleva a desmotivación y conflicto en todos los niveles de la organización.
Hay manifestaciones directas de los empleados sobre su malestar expresadas en
su interés de retirarse de la empresa.

A nivel financiero, la empresa tiene como solventar sus deudas en el corto


plazo, sin embargo, para aumentar sus ventas está dando 90 días de plazo a sus
clientes para pagar por sus servicios, lo cual puede ocasionar problemas de
liquidez. Adicionalmente, teniendo en cuenta el objetivo corporativo de la
empresa, se busca desarrollar nuevos proyectos que permitan el crecimiento
empresarial, sin embargo, no cuenta con el capital suficiente disponible para
materializarlos.

La Gerencia General está confundida entre atender los problemas financieros


prioritarios y organizar las actividades propias del negocio para que cada quien
cumpla con su deber. A nivel de dirección la gerencia general busca que se
desarrolle un estilo de dirección participativo, sin embargo, la única gerencia
que lo aplica es la gerencia técnica, en las otras áreas el estilo de dirección es
autocrático. Lo anterior, genera bastante desmotivación, ya que los
colaboradores quisieran aportar, pero sienten que no se les tiene en cuenta y
sienten que en la organización solo se preocupan por cumplir objetivos, pero no
por lo que sucede con los empleados, sienten que su trabajo no es valorado ya
que no existe un esquema claro de incentivos y tampoco un plan de carrera.

En la organización los directivos manifiestan una cultura de trabajo en equipo,


pero lo que se puede identificar en la realidad es que cada área trabaja de
manera independiente y cada persona sólo se preocupa por cumplir
específicamente con las tareas que les fueron asignadas. Los directivos son
vistos como jefes, pero no representan una figura de liderazgo.
ANALISIS DE LA EMPRESA INTERSTATE INC. 19

Finalmente, se es importante aclarar que para la organización el control de


calidad es un elemento que resalta como indispensable en la gestión
empresarial, sin embargo, últimamente se han generado demasiados reprocesos
y una vez se instalan o entregan los servicios a los clientes, se identifican fallas
en los productos o servicios generados, algunos colaboradores manifiestan que
eso se da, porque en la organización los analistas del área técnica hacen pruebas
sólo al final y no tienen un área o personas que se preocupan por garantizar la
calidad de los productos.

1. Analizar La capacidad directiva, financiera, tecnológica, de talento humano e


innovación de la industria.

1.1 CAPACIDAD DIRECTIVA.


Son aquellas capacidades que permiten entender, comprender y resolver los problemas de las
organizaciones mediante la incorporación de competencias y habilidades para la dirección
por ello precisamente en INTERSTATE S.A.S contamos con habilidades y competencias
tales como:
 Somos una entidad con una organización estructural gerencial y colaborativa
adaptable y flexible.
 Somos una compañía con amplio conocimiento y capacitación en la elaboración y
desarrollo de software y hardware.
 Somos una organización capaz de tener una estructura organizacional dependiente de
un líder, pero también muy capaz de estar subdivididas en áreas.
 Contamos con un buen equipo de markenting y estrategia.
 Buscamos siempre comprendes y satisfacer al cliente.
 Buscamos siempre capacitar a todo nuestro personal teniendo así la capacidad de
aprender.
 Generamos soluciones rápidas y eficaces.

1.2 CAPACIDAD FINANCIERA.


Es la capacidad que se tiene para poder llevar a cabo inversiones o pagos en un determinado
periodo de tiempo, tanto corto, medio o largo plazo con el fin de lograr los objetivos
previamente determinados.
ANALISIS DE LA EMPRESA INTERSTATE INC. 20

En INTERSTATE S.A.S es importante mencionar que a pesar que se ha logrado aumentar su


utilidad neta con el paso de los años y que la industria ha crecido un 243% en Colombia
desde el año 2020 y a nivel global un 152%, siendo la línea de desarrollo de sistemas
informáticos la que posee mayor capacidad de aporte, también logramos analizar que las
estrategias de retención de clientes no son las mejores ya que su sistema de pago a 90 días
nos está generando una déficit en la liquidez de la empresa, puesto a que contamos con
deudas que aunque se logran hacer los pagos en totalidad a corto plazo también nos limita en
el crecimiento interno de la compañía, ya que no contamos con la capacidad económica en
este momento para continuar con proyectos a corto o mediano plazo.
Este análisis es fundamental para la organización ya que gracias a esto logramos determinar
el desarrollo y crecimiento, además de asegurar liquidez y margen en las diferentes
operaciones.
1.3 CAPACIDAD TECNOLOGICA.
Somos una organización que utiliza las últimas tecnologías en el campo digital y cognitivo
para transformar las organizaciones en todos los aspectos. Nuestros procesos están
certificados con altos estándares de calidad y los desarrollamos con personal calificado,
dispuesto a aprender de manera permanente y que busca contribuir con el desarrollo de las
comunidades a las que impacta.

Contamos con la capacidad de tener innovación, constantes capacitaciones, Pensamiento


Digital, capacidad de aprendizaje, un gran equipo de estrategia, una buena estructura
organizacional y diferentes habilidades de recursos.
Estas capacidades deben complementarse de manera tal que se produzca una nueva
combinación de ideas existentes, capacidades, habilidades, recursos, entre otros factores. El
resultado de esta nueva combinación puesta en el mercado es lo que se conoce como
innovación.
1.4 CAPCIDAD DE GESTION DE TALENTO HUMANO E INOVACIÓN EN

LA INDUSTRIA.

El concepto de talento humano hace referencia a la capacidad productiva de una empresa en


base a la calidad de formación de sus colaboradores y a su experiencia de trabajo. En cuanto
a su importancia, esta reside en reconocer el papel clave que juegan los trabajadores en la
realización de las tareas imprescindibles para el éxito de la empresa.
ANALISIS DE LA EMPRESA INTERSTATE INC. 21

La organización inició con un equipo de trabajo de doce (12) personas, sin embargo, hoy en
día cuenta con 200 colaboradores y una estructura orgánica definida en: Gerencia General,
Gerencia Técnica, Gerencia Comercial y Gerencia Administrativa Financiera (área de la cual
depende recursos humanos, sistemas, servicios generales, tesorería y contabilidad).

La organización Interstate SAS. Pertenece al sector servicios, específicamente al de software


y TI. Este es un sector que con el paso del tiempo se ha fortalecido a nivel mundial, con el
desarrollo tecnológico ha crecido de manera sostenible sobre todo durante el siglo XXI,
Gartner Inc nombra a Interstate Inc. como “cool vendor” en su informe de mejores
proveedores, business process services. Se obtuvo el reconocimiento de IDC Marketscape
como líderes de estrategia digital en EEUU y de acuerdo a la agencia Point Source.

2.Identificar el estilo de dirección, liderazgo y enfoque motivacional de la información

objeto de estudio

La Empresa Interstate S.A.S es una compañía dedicada al desarrollo de software, conformada


por 200 colaboradores altamente calificados y capacitados en la cual se está realizando una
auditoria en general acerca de sus procesos, de la calidad de los productos, la alta rotación de
empleados, la calidad de vida que manejan cada uno de los colaboradores lleva en la
organización, como también se trata de rescatar la motivación que cada uno de ellos tiene
para ejercer sus labores.

En este trabajo realizado se pudo visualizar que el estilo de dirección que actualmente se
maneja en la empresa y las diferentes áreas es un estilo orientado a las tareas, donde el
coordinador de procesos ejerce una gran presión sobre sus empleados a fin de mejorar el
rendimiento de los productos para demostrar calidad y aunque es un poco autocrático suele
ser eficaz; Sin embargo, su énfasis en la productividad puede llevarle a desatender el
bienestar de su equipo, por lo que suele tener dificultades para motivar y retener a sus
trabajadores, ya que manifiestan agotamiento por el alto flujo de trabajo y a su vez extensos,
también por la baja demanda de colaboradores en un mismo proceso y por ende deben de
realizar varias funciones a la vez, el sistema de las nuevas tecnologías no ha sido actualizado,
lo que puede bajar el rendimiento y la calidad de los productos, a lo que se recomienda
mejorar el estilo de dirección para mejorar estas situaciones que al momento se presentan; Se
podría trabajar con la dirección orientada a las personas donde el Gerente de cada una de las
áreas se centre en conocer, indagar y apoyar a su equipo de trabajo, brindándoles la
ANALISIS DE LA EMPRESA INTERSTATE INC. 22

autonomía y contribuyendo al desarrollo profesional de cada uno de los colaboradores y así


promover la participación y un ambiente de trabajo positivo y cabe resaltar que para el buen
funcionamiento de una empresa se debe de trabajar en grupo, de la mano, para llevar junto a
un objetivo en común.

Se realiza el estudio del estilo de liderazgo que actualmente se ejerce, es un estilo de


liderazgo autocrático demostrando que solo el jefe tiene el poder y se torna una comunicación
unidireccional; Dado que, si se propone cambiar el estilo de la dirección que se maneja,
también se pretende realizar el cambio del liderazgo que se está utilizando para ello, podemos
hacer uso del liderazgo transformacional, donde el líder posee grandes dotes de comunicación
y a su vez se fomente la participación creativa inspirando al equipo a no temer al afrontar
grandes retos, que sea un líder de oportunidades y enfocado en gestionar los recursos para el
bienestar de los empleados, Así es como se provocan transformaciones en la empresa y en los
trabajadores para adaptarse a los nuevos tiempos.
3. Identificar los mecanismos de control (Formas que utiliza la organización para

realizar los procesos de control organizacional

Respuesta / El control, como función administrativa forma parte del ciclo conocido como

*proceso administrativo constituye la última de sus fases le corresponde la comprobación de

las acciones y programas planificados para determinar si se cumplen los objetivos fijados y

plantear medidas de corrección y mejora. Entendiendo la importancia de tener un mecanismo

de control; referimos para la situación que actualmente presenta la compañía INTERSTATE,

lo siguiente:

*Control en el procedimiento, selección, contratación y consecución de personal

El procedimiento aplica desde la identificación de necesidad de personal en los diferentes

procesos, selección y vinculación de nuevos empleados, capacitación del personal hasta la

terminación del contrato.

*Control del procedimiento de asociado de negocio (cliente y proveedor)


ANALISIS DE LA EMPRESA INTERSTATE INC. 23

Debe contar con una exigente selección y monitoreo continuo de los asociados de negocio,

para protegerse de actividades ilícitas o verse involucrado en incidentes de contaminación de

sus cadenas de suministro

*Control de Ingreso Físico a las instalaciones, bodega, planta etc.

El presente documento aplica para los funcionarios y visitantes que ingresen a las

instalaciones de INTERSTATE, siguiendo los controles establecidos por la compañía.

*Política de Seguridad informática

En INTERSTATE la información es un activo fundamental para la prestación de los servicios

y la toma de decisiones eficientes, razón por la cual existe un compromiso expreso de

protección de sus propiedades más significativas como parte de una estrategia orientada a la

continuidad del negocio, la administración de riesgos y la consolidación de una cultura de

seguridad.   Consciente de sus necesidades actuales, interstate implementa un modelo de

gestión de seguridad de la información como la herramienta que permite identificar y

minimizar los riesgos a los cuales se expone la información, ayuda a la reducción de costos

operativos y financieros, establece una cultura de seguridad y garantiza el cumplimiento de

los requerimientos legales, contractuales, regulatorios y de negocio vigentes.

4. Presentar una propuesta de mejora que incluya la primera entrega (Se consolida la
primera entrega con la segunda y realizar una propuesta de mejora incluyendo lo
trabajado en la entrega 1, se lee la información que la profe manda como complemento,
apropiar esa información con las 4 fases del proceso administrativo)
ANALISIS DE LA EMPRESA INTERSTATE INC. 24

La compañía Interstate ; compañía que desde su creación se ha dedicado al diseño de


software y la comercialización de productos hardware requiere un plan estratégico de
innovación y acreditación en el exterior que le permita liderar mercados no antes explorados;
bajo lineamientos de calidad y servicio, en donde el cliente final acceda a sus productos de
manera rápida, oportuna y eficiente a un costo accesible al mercado actual.
Desde la gerencia general sugerimos direccionar procesos y /o procedimientos enfocados al
logro de los objetivos a corto, mediano y largo plazo que le permita a través de las diferentes
gerencias involucradas (Gerencia Técnica, Administrativa, Comercial y Financiera) compartir
las buenas prácticas y conocimientos de cada una, llevando a cabo los objetivos propuestos a
una sola meta y ejecución.
La importancia de fomentar la creatividad y la motivación para cada uno de los colaboradores
que ejercen su labor en la empresa; es fundamental, en cada uno de los equipos, ya que
permite que al interior de la compañía se genere un buen ambiente laboral, se logren
compromisos y la milla extra que se requiere para lograr cambios que impacten el resultado
no solo financiero de la compañía, sino también de sostenibilidad y confianza de los
colaboradores.
Una vez direccionado los objetivos y su alcance, puede la compañía retomar actividades de
contratación de personal, gestionar convenios con diferentes empresas, incentivar programas
de bienestar para los colaboradores, programar capacitaciones para los clientes en el manejo
de sus productos y establecer convenios de fácil acceso al pago y aminorar el tiempo de la
cartera.
Apoyados sobre la herramienta analítica del diagrama de DAFO en la que las compañías
estructuran los negocios como diagnostico para identificar las Debilidades, Amenazas,
Fortalezas y Oportunidades, como estrategia definida bajo el liderazgo de la gerencia general
y el soporte de las áreas (Técnica, Administrativa, Comercial y Financiera) puede definir al
cliente y darle un panorama mayormente claro del punto en donde se encuentra y a donde
quiere llegar.

Por ultimo y teniendo en cuenta los estados financieros registrados, notamos un histórico
desde el 2017 hasta el 2021 que la autoridad neta crece pero a un ritmo lento y no tan rentable
para la carga prestacional que tiene la compañía y que se requiere para la ejecución de las
actividades que logren el cambio; los ingresos y ventas, deberían ser mayores teniendo en
cuenta la trayectoria de la compañía y el tipo de producto que se comercializa, lo que nos
indica que debe tener un foco más agresivo en los canales de venta, en el manejo de los
ANALISIS DE LA EMPRESA INTERSTATE INC. 25

recursos y en la asertividad de los clientes que se tienen de acuerdo con su capacidad


económica para lograr una tendencia de crecimiento mayormente positiva.

Video: ENTREGA FINAL PROCESO ADMINISTRATIVO ESCENARIO 7

BIBLIOGRAFIA

LINKS DE APOYO

https://economipedia.com/definiciones/proceso-administrativo.html
ANALISIS DE LA EMPRESA INTERSTATE INC. 26

https://concepto.de/gerente-general/

https://www.emprendices.co/gerencia-comercial-funciones-y-responsabilidades/

https://www.ehowenespanol.com/10-roles-gerentes-desempenan-organizaciones-
lista_120724/

file:///C:/Users/johanna%20oliveros/Downloads/CASO%20B12.%20AN%C3%81LISIS
%20DE%20CASO%20DE%20LA%20EMPRESA%20INTERSTATE%20INC..pdf
https://www.gestiopolis.com/tutorial-de-analisis-financiero/
https://es.eserp.com/articulos/estilos-de-direccion/
https://docs.bvsalud.org/biblioref/2018/11/964374/revista-inv-seg-social-18-1-
2_fortalecimiento-de-capacidades.pdf#:~:text=El%20talento%20humano%20est
%C3%A1%20integrado,%2C%20el%20saber%20hacer%2C%20etc.

También podría gustarte