Está en la página 1de 11

Instituto Pedagógico Laura

Vicuña
Resolución 002671 de Diciembre 6 de 2000
Diagonal 27 No. 7-82 Barrio El Nogal Soacha
Teléfonos 7816562
SEMANA DEL 19 AL 23 DE OCTUBRE DE 2020

GUÍA DE GEOMETRIA: GRADO SEPTIMO DOCENTE: ANA ESTRELLA NIÑO.

Apreciados estudiantes a continuación se relaciona el trabajo a


realizar en esta semana en el área de matemáticas, explicación,
desarrollo de ejercicios, el estudiante debe realizar la lectura de la
Tema: Plano Cartesiano, Movimiento guía, en el cuaderno debe colocar el título y el resumen de lo
en el Plano. comprendido de la lectura según temática.

RECORDAR enviar solo la actividad desarrollada con proceso en


Objetivo: Efectúa movimientos en el un archivo de Word o PDF por visual o correo
plano de figuras, para interpretar y iplvtellin40@gmail.com
resolver situaciones geométricas.
La clase virtual en el horario asignado, la semana que no tenemos
Si entregan las actividades actividad virtual trabajar en las temáticas asignadas.
académicas después de las fechas
establecidas se califica sobre 35. 7 A miércoles 10:45
7 B jueves 12:00

PLANO CARTESIANO

Está formado por dos rectas numericas perpendiculares, una horizontal y otra
vertical, que se cortan en un punto llamado origen o punto cero.

Describe la posicion o ubicación de un punto en el plano, la cual esta reoresentada


por el sistema de coordenadas.

René Descartes filósofo que dio nombre de plano cartesiano creador de la


geometría analítica.
Instituto Pedagógico Laura
Vicuña
Resolución 002671 de Diciembre 6 de 2000
Diagonal 27 No. 7-82 Barrio El Nogal Soacha
Teléfonos 7816562

Partes del Plano Cartesiano

Los elementos y características que conforman el plano cartesiano son los ejes
coordenados, el origen, los cuadrantes y las coordenadas.

Ejes coordenados

Se llaman ejes coordenados a las dos rectas perpendiculares que se


interconectan en un punto del plano. Estas reciben el nombre de abscisa y
ordenadas.

 Abscisa: el de las abscisas esta dispuesto de manera horizontal y se


identifica con la letra x
Instituto Pedagógico Laura
Vicuña
Resolución 002671 de Diciembre 6 de 2000
Diagonal 27 No. 7-82 Barrio El Nogal Soacha
Teléfonos 7816562
 Ordenada: el eje de las ordenadas esta orientado verticalmente y se
representa con la letra y

Punto de origen: intersecan los ejes “x“ y “y”, punto al cual se le asigna el valor
de cero (0). También se conoce como punto cero. Cada eje representa una escala
numérica que será positiva o negativa de acuerdo a su dirección respecto del
origen.

Cuadrantes del plano cartesiano: son las cuatro áreas que se forman por la
unión de las dos rectas perpendiculares.

Los cuadrantes se enumeran con números romanos: I, II, III, IV.

 CUADRANTE I: La abscisa y la ordenada son positivas


 CUADRANTE II: La abscisa es negativa y la ordenada positiva.
Instituto Pedagógico Laura
Vicuña
Resolución 002671 de Diciembre 6 de 2000
Diagonal 27 No. 7-82 Barrio El Nogal Soacha
Teléfonos 7816562
 CUADRANTE III: Tanto la abscisa como la ordenada son negativas
 CUADRANTE IV: La abscisa es positiva y la ordenada negativa.

Coordenadas del plano cartesiano: las coordenadas son los números que nos
dan la ubicación del punto en el plano. Las coordenadas se forman asignando un
determinado valor al eje “x” y otro valor al eje “Y”

P (x, y), donde:

 P = punto en el plano
 x = eje de la abscisa (horizontal)
 y = eje de la ordenada (vertical)
Instituto Pedagógico Laura
Vicuña
Resolución 002671 de Diciembre 6 de 2000
Diagonal 27 No. 7-82 Barrio El Nogal Soacha
Teléfonos 7816562

MOVIMIENTO ENE EL PLANO

TRASLACIÓN: para trasladar una coordenada, necesitas conocer a que distancia


se quiere desplazar y la dirección en que se hace el movimiento.

La distancia y la dirección de movimiento están definidas por el vector de


traslación, que da cuenta de la magnitud y el sentido de dicho movimiento.
Instituto Pedagógico Laura
Vicuña
Resolución 002671 de Diciembre 6 de 2000
Diagonal 27 No. 7-82 Barrio El Nogal Soacha
Teléfonos 7816562
Ejemplo

Trasladar la figura según el vector (-5, 6)


Instituto Pedagógico Laura
Vicuña
Resolución 002671 de Diciembre 6 de 2000
Diagonal 27 No. 7-82 Barrio El Nogal Soacha
Teléfonos 7816562

V (-5, 6)

Coordenadas resultantes de la traslacion

A´= (-3, 3)
B´= (-4, 6)
C´= (0, 8)
Instituto Pedagógico Laura
Vicuña
Resolución 002671 de Diciembre 6 de 2000
Diagonal 27 No. 7-82 Barrio El Nogal Soacha
Teléfonos 7816562

ROTACIÓN: movimiento en el plano que permite que el elemento gire sobre una
coordenada especifica.

Datos necesarios para generar el movimientos:

Coordenadas del elemento que se va a rotar: puede ser un punto, un segmento


(que implicaria dos coordenadas) hasta un poligono de varios lados.

Centro de rotación: es la coordenada desde donde se realiza el movimiento de


rotacion

Ángulo de rotación: es la amplitud entre el radio que va desde el centro de


rotacion, hasta uno de los vértices del elemento a rotar y el elemento después de
girado

Rotar la figura
A - 90° respecto al origen
Sentido antihorario

Grados Punto dado Punto Rotar


90° (x, y) (-y, x)
108° (x, y) (-x, -y)
270° (x, y) ( y, -x)
360° (x, y) ( x, y)

xy
J (3,2); L (7,2); K(6,7)

90° J´ (-2,3); L´ (-2,7); K´ (-7,6)


Instituto Pedagógico Laura
Vicuña
Resolución 002671 de Diciembre 6 de 2000
Diagonal 27 No. 7-82 Barrio El Nogal Soacha
Teléfonos 7816562
Instituto Pedagógico Laura
Vicuña
Resolución 002671 de Diciembre 6 de 2000
Diagonal 27 No. 7-82 Barrio El Nogal Soacha
Teléfonos 7816562
Instituto Pedagógico Laura
Vicuña
Resolución 002671 de Diciembre 6 de 2000
Diagonal 27 No. 7-82 Barrio El Nogal Soacha
Teléfonos 7816562

Actividad

Realizar la página 247, 253,254 del libro guía

Realizar la ordenada cartesiana y hallar la imagen

También podría gustarte