Está en la página 1de 3

PRACTICA NUMERO 1:

Pregunta 1:

Segun las modalidades;

Modales: En el caso presentando, hay una condición de por medio, la familia donara la
cantidad de 10000 USD a la iglesia a fin de que se reconstruya la Catedral de Huaraz con la
condición  de celebrar anualmente una misa en favor de todos los donantes. Ya que existen
actos modales que si se permite establecer una modalidad es decir el acto puede estar al
supeditado de una condición.

Segun las voluntades;

Unilateral: La voluntad genera efectos jurídicos, en este caso seria unilateral complejo, ya que
son varias personas las que actuaron a una sola voz. 

Segun la forma:

Formales: En el caso presentando Andrés, los demás donantes y el representante de la iglesia


firmaron un documento por el cual la arquidiócesis asumía el cargo de celebrar anualmente
una misa en favor de todos los donantes, celebración que se repetiría anualmente mientras
dure la reconstrucción del edificio. Ya que su validez requiere una forma prescrita.

Segun la lateralidad de las prestaciones:

Gratuitas: Ya que no hay una contraprestacion, ya que andres y los demas estan donando una
cantidad de dinero poniendo una condicion.

Segun a la independencia:

Principal: Ya que no estan sujetos a otros actos jurídicos

Pregunta 2:

CONTRATO DE COMPRAVENTA DE UN BIEN

En este caso Mario puso en venta su vivienda que costaba 60,000 soles y lo puso en venta por
mercado libre; a lo que el señor Alonso Mendoza le intereso la vivienda  y decide comprarla, se
reunio con el señor Mario, despues de este se realiza la compraventa de la vivienda. 

Elementos esenciales generales: Están en todos los actos jurídicos.

 Son 5

La manifestación de voluntad: Todo acto jurídico tiene una manifestación de voluntad y es


obligatorio. La voluntad humana tiene dos fases, una interior que se le llama como voluntad
interior y exterior, también llamada manifestación o exteriorización de tu voluntad. El acto
jurídico es anulable cuando tu deseo y la manifestación de voluntad no están de acuerdo.

Para que exista una manifestación de voluntad tiene que cumplir 3 requisitos.

 La formación de la voluntad interna sea libre.

-Que la persona cuente con discernimiento.

-Que esa sea la intención de la persona.


La plena capacidad de la gente

El objeto física y jurídicamente posible

Licito

Forma prescrita bajo sanción de nulidad (Solo para algunos actos jurídicos). Todo acto jurídico
tiene forma, forma escrita, documental, tecnológica, pero entre todas solo dos son
importantes en este elemento:

En este caso el vendedor está en la obligación de transferir una propiedad a un comprador que
ha pagado el precio por obtener dicho objeto.

Pregunta 3:

En este caso presentando es acto juridico no es valido por varias rozones. Del mismo modo, se
requiera la plena capacidad de ejercicio, salvo las restricciones contempladas en la ley,
entonces si la señora Susana se dedica habitualmente a este oficio hay una posibilidad de que
acepte, pero aun asi segun lo elementos esenciales establecidos en el Articulo 140 requiere el
objeto fisica y juridicamente posible, al mismo tiempo es un fin ilicito. Ademas. el artículo V del
Título Preliminar del Código Civil , en términos generales, constituye un límite a la autonomía
privada en dos de sus manifestaciones: la libertad de contratar (decidir si se contrata o no) y
la libertad de configuración interna o libertad contractual (contenido del acto o negocio
jurídico) 

Pregunta 4:

 Elementos esenciales genérales y específicos.

Elementos esenciales generales: Están en todos los actos jurídicos.

1.- La manifestación de voluntad: En este caso el señor Mario vende el inmueble a la señora
Carmen.

2.-La plena capacidad de la gente: Los dos estan de acuerdo con la compraventa

3.-El objeto física y jurídicamente posible:

4.-Licito:  Es con fin licito

5.-Forma prescrita bajo sanción de nulidad:  el pago será en tres armadas semestrales y la
entrega del inmueble se realizará el día en que el comprador cancele el total del precio.
Entonces debe aver un  documento

Elementos esenciales especiales: Son aquellos elementos esenciales que son imprescindibles
para cada acto jurídico particular.

ARTICULO 1539 DEL CODIGO CIVIL: Por la compra y venta

Además de los 5 elementos esenciales generales existen:

-El bien: Inmueble

-El precio:  $ 100,000


 Elementos naturales: elemento natural pago de intereses, pero las partes si
desean lo pueden incorporar o si no.  la entrega del inmueble se realizará el día en
que el comprador cancele el total del precio.

 Elementos accidentales.
 PLAZO:  el pago será en tres armadas semestrales 
 LA CONDICION:  la entrega del inmueble se realizará el día en que el comprador
cancele el total del precio.
 Condición suspensiva: Cuando tu derecho nace al cumplirse la condición

PRACTICA NUMERO 2

Pregunta 1:

Artículo 1605:

El acto jurídico debe ser formal AB SOLEMNITATEM,

Artículo 219: inciso 6 ´

El contrato es inexistente en todo caso es un regalo de la empresa ya que no tiene derecho a


un reclamo ya que es un acto jurídico nulo que no existe

Pregunta 2:
Artículo 1605:

Cuando el suministro es oneroso tiene que ser AB PROBATOTIEM el contrato es válido


conforme al artículo 1605.

Pregunta 3:

Artículo 147 del código procesal civil: no incluye sábados ni domingos ni feriado a su vez,

Articulo 183:

El plazo se vence el 11 de febrero, si el ultimo día fuera declarado feriado operas según el
articulo 183 en el inciso, pasaría a lunes 14.

Pregunta: 4

Limitaciones a la representación, el acto jurídico con uno mismo. Este acto jurídico no es válido
porque está abusando del poder que le han dado.

Artículo 166: anulable

La primera venta es válida porque el representado le ha dado autorización que venda el


departamento y el segundo acto jurídico es nulo porque se ha excedido

Artículo 161: Es ineficaz

Pregunta 5:

También podría gustarte