Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

_____________________________________________________________________________
VICERECTORADO ACADEMICO
SILABO
I.- DATOS INFORMATIVOS:

1.1 Nombre de la asignatura QUÍMICA GENERAL


1.2 Código de la asignatura QU104AMI
1.3 Categoría EE
1.4 Número de créditos 4
1.5 Fecha de inicio 30 de setiembre del 2022
1.6 Fecha de conclusión 15 de febrero del 2023
1.7 Número de horas 5 horas
1.8 Aula y horario T:VI 7 -8 IM-202; T:LU 9 -11 IM-202; P:MI 9 -11 IM-202;
1.9 Modo Virtual
1.10 Semestre académico 2022-2
1.11 Docente GAMARRA-GONGORA-GIULFO
1.12 Email docente guiulfo.gamarra@unsaac.edu.pe
1.13 Escuela profesional INGENIERÍA DE MINAS

II.- SUMILLA

La asignatura de Química es un curso Teórico-Práctico, tiene el propósito de brindar


conocimientos básicos sobre química para estudios posteriores inherentes a la especialidad,
trata sobre la Materia y Estructura Atómica, Tabla Periódica, Nomenclatura Química, Enlace
Químico, Masas Atómicas y Moleculares, Estados de la Materia, Reacciones Químicas y
Estequiometría, Equilibrio Químico, Equilibrio Iónico, Principios Básicos de Termodinámica

III.- COMPETENCIA

Capacidad para comprender los principios básicos de la Química y ser capaz de utilizarlos para
plantear y resolver problemas que se presentan cotidianamente en el desarrollo del
conocimiento. Analiza los principios básicos de la química para aplicar en las diferentes áreas de
su formación profesional.

IV.- RESULTADOS DE APRENDIZAJE

Comprende y tiene un conocimiento apropiado de los conceptos y leyes básicas de la Química.


Y aplicar en las diferentes áreas del conocimiento, capacidad para comprender describir y
resolver problemas de ciencias básicas. Explica los principios básicos de química, con coherencia
lógica, diferencia los estados fundamentales de la materia, utilizando sus propiedades
fisicoquímicas, Cálculos de soluciones de diferentes concentraciones, resuelve problemas
estequiométricos en situaciones reales, Interpretar el PH de las soluciones, Cálculos de
cantidades de calor absorbido o emitido en una reacción química.

Página 1

Oficina de Capacitación y Evaluación Académica Centro de Cómputo

15/01/2023 21:50:20
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
_____________________________________________________________________________
V.- PROGRAMACION DE CONTENIDOS

PRIMERA UNIDAD DIDACTICA:


CONTENIDOS ACTIVIDADES TIEMPO HERRAMIENTAS
DIGITALES

Estructura una tabla


Tabla Periódica: periódica, asignando,
Tabla Periódica bloques, grupos y
niveles de energía de
de forma larga 3h
acuerdo a la
Relación con la configuración
configuración electrónica de cada
elemento, aplicando Aula virtual, classroom
electrónica las propiedades de los Google meet,
Propiedades elementos.
periódicas Chat
Ejercicios videos
WhatsApp
Formula y nombre Correo electrónico
4h
de compuestos Laptop,
químicos pizarra eléctrica
inorgánicos,
utilizando los
Nomenclatura de
elementos de la
compuestos químicos
tabla periódica
inorgánicos:
compuestos binarios, 2h
ternarios cuaternarios
Ejercicios
Primer examen parcial

SEGUNDA UNIDAD DIDACTICA:


CONTENIDOS ACTIVIDADES TIEMPO HERRAMIENTAS
DIGITALES

Comprende la
Enlace Químico: formación de
Símbolos electrón compuestos a partir
punto de Lewis. de los elementos 3h
Formación de enlaces químicos; define Aula virtual, classroom
iónicos enlace químico y Google meet
Enlace Iónico y formula Chat

Página 2

Oficina de Capacitación y Evaluación Académica Centro de Cómputo

15/01/2023 21:50:20
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
_____________________________________________________________________________
energía. Propiedades compuestos iónicos, WhatsApp
de los compuestos utilizando los Correo
iónico. Ejercicios. simboles punto de electrónico Laptop,
Lewis. Participación pizarra eléctrica
por chat y
micrófono 3h

Enlace Covalente: Diferencia


Sencillos y múltiplos. compuestos iónicos
Fórmulas de Lewis. y covalentes.
Enlaces covalentes: Practica la
Polares, apolares y estructura de los 3h
coordinados: compuestos
Resonancia. covalentes haciendo
Propiedades de cumplir la regla del
compuestos octeto
covalentes.
Excepciones a la regla
del octeto. Ejercicios
Conceptos de masas 3h
atómicas, masas
moleculares, mol
Participación por
Fuerzas chat Aula Virtual
intermoleculares. Prácticas de pizarra Classroom
Ejercicios Google meet
Enlaces metálicos Chat
WhatsApp
3h Correo electrónico
Masas atómicas y Cálculos de
moleculares: composición Laptop
Número- de centesimal y pizarra eléctrica.
Avogadro y el Mol fórmulas.
Átomo-gramo. - Resolución de
Molécula-gramo. problemas
Masa molar. – Lecturas previas
Ejercicios Clase magistral
dinámica, modalidad
síncrona 2h

Composición Clase magistral


Porcentual de dinámica, modalidad
Fórmulas síncrona
Deducción de Prácticas de pizarra
fórmulas empíricas y Participación por chat 2h
moleculares. - Resolución individual
Ejercicios. Resolución de
ejercicios

Página 3

Oficina de Capacitación y Evaluación Académica Centro de Cómputo

15/01/2023 21:50:20
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
_____________________________________________________________________________

Prácticas de pizarra
Estados de la Materia Trabajo individual:
Estado Gaseoso. - Resolución de
Propiedades de los ejercicios
gases. -Teoría Cinética Participación virtual
molecular. Presión. activa de estudiantes.
Temperatura.
Leyes de los gases
Boyle, Charles; Ley
combinada de los Segundo examen
Gases-Ecuación de parcial
estado de los Gases,
Ejercicios

Estado Líquido.
Soluciones. –
Concentración de
soluciones Unidades
Físicas, Unidades
químicas
Ejercicios.

TERCERA UNIDAD DIDACTICA:


CONTENIDOS ACTIVIDADES TIEMPO HERRAMIENTAS
DIGITALES
REACCIONES
QUIMICAS Aula virtual
Reacción y ecuación Lecturas previas Classroom
química. – tipos de Clase magistral Google meet
Reacciones Químicas: dinámica, modalidad Chat
Por el Agrupamiento síncrona WhatsApp
Atómico- Intercambio Prácticas de pizarra 4h Correo electrónico
energético- proceso Trabajo individual Laptop
operativo- Cambio en Resolución de pizarra eléctrica.
el estado de oxidación ejercicios
Ejercicios.
Reacciones de
Oxidación- Reducción
métodos de balanceo:
método de ion Aula virtual
electrón. método de Prácticas de pizarra Classroom
electrón valencia Trabajo individual Google meet
Ejercicios. Resolución de Chat
ejercicios WhatsApp

Página 4

Oficina de Capacitación y Evaluación Académica Centro de Cómputo

15/01/2023 21:50:20
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
_____________________________________________________________________________
3h Correo electrónico
Lecturas previas Laptop
Clase magistral Pizarra eléctrica
dinámica, modalidad
ESTEQUEOMETRIA síncrona
Leyes ponderales. Prácticas de pizarra
Cálculos Trabajo individual: Aula virtual
estequiométricos Resolución de Classroom
ponderales: Masa, ejercicios Google meet
mol, volumen. Participación virtual Chat
Cantidad de activa de estudiantes. 2h WhatsApp
Reactivos y productos. Correo electrónico
Reactivo limitante. Laptop
Rendimiento en las Pizarra eléctrica.
reacciones químicas Lecturas previas
Ejercicios Clase magistral
dinámica, modalidad
síncrona
Prácticas de pizarra
Trabajo individual:
Resolución de
Equilibrio químico: ejercicios 2h Aula virtual
Constante de Participación virtual Classroom
equilibrio en términos activa de estudiantes. Google meet
de concentración y Chat
presión, aplicación a WhatsApp
sistemas homogéneos Correo electrónico
y heterogéneos Lecturas previas Laptop
Clase magistral Pizarra eléctrica
dinámica, modalidad
síncrona
Prácticas de pizarra .
Trabajo individual: 2h
Resolución de
ejercicios
Equilibrio iónico: Participación virtual
Conceptos de ácidos y activa de estudiantes.
bases, concepto de
PH, POH, PKw,
constante de
ionización para ácidos
y bases débiles. Lecturas previas
Clase magistral
dinámica, modalidad
síncrona
Prácticas de pizarra
2h
Trabajo individual:

Página 5

Oficina de Capacitación y Evaluación Académica Centro de Cómputo

15/01/2023 21:50:20
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
_____________________________________________________________________________
Resolución de
ejercicios
Participación virtual
Primera ley de la activa de estudiantes.
termodinámica
Generalización
Conservación de la
energía

Tercer examen parcial

VI.- ESTRATEGIA METODOLÓGICA

El proceso de enseñanza aprendizaje virtual, será dinámica con participación activa de los
estudiantes mediante el chat, micrófono y foros complementado con videos on line
 Las clases teóricas serán virtuales mediante el uso de PPT a través del classroom y
herramientas Google
 Las exposiciones teóricas serán complementadas con ejercicios propuestos y resueltos.
 Durante el desarrollo del curso virtual se utilizarán lecturas dinámicas on line, ejercicios
y videos, a fin de dinamizar el aprendizaje.
Los estudiantes a través del foro y tablero de trabajo del aula virtual desarrollarán estas
actividades de evaluación formativa las cuales serán evaluadas y retroalimentadas.
La participación del profesor es la de facilitador, ayudando a los estudiantes a ser partícipes en
todo el proceso de enseñanza aprendizaje.

VII.- EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES

UNIDAD ACTIVIDAD CON EVALUACION PORCENTAJE PORCENTAJE DE


ENTORNOS TECNICAS INSTRUMENTOS DE UNIDAD ASIGNATURA
VIRTUALES
I Pruebas Cuestionario de 40%
Evaluación virtual escritas y prueba escrita y
pruebas orales. prueba oral

Rúbricas de 40%
Organizadores organizadores de
de aprendizaje. aprendizaje, Lista 33.33%
Participación de cotejo de
en el desarrollo participación y
de clases cumplimiento
virtuales
Cuestionario de 20%
prueba escrita.
Pruebas Rúbrica del trabajo
escritas e experimental
informe de las

Página 6

Oficina de Capacitación y Evaluación Académica Centro de Cómputo

15/01/2023 21:50:20
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
_____________________________________________________________________________
actividades
experimentales
II Pruebas Ejercicios 40%
Evaluación virtual escritas y propuestos
pruebas orales examen escrito
de aprendizaje participación oral
cognitivo
40%
Organizadores Rúbricas de
de aprendizaje. organizadores de
Participación aprendizaje, Lista 33.33%
en el de cotejo de
desarrollo de participación y
clases virtuales cumplimiento
20%
Cuestionario de
Pruebas prueba escrita.
escritas e Rúbrica del trabajo
informe de las experimental
actividades
experimentales
III Pruebas Ejercicios 40%
Evaluación virtual escritas y propuestos
pruebas orales examen escrito
de aprendizaje participación oral
cognitivo
40%
Organizadores Rúbricas de
de aprendizaje. organizadores de 33.34%
Participación aprendizaje, Lista
en el de cotejo de
desarrollo de participación y
clases virtuales cumplimiento
20%
Cuestionario de
Pruebas prueba escrita.
escritas de la Rúbrica del trabajo
actividad experimental
experimental.
Informe del
trabajo
experimental
TOTAL 100%

VIII.- REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

8.1 Bibliografía básica

Página 7

Oficina de Capacitación y Evaluación Académica Centro de Cómputo

15/01/2023 21:50:20
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
_____________________________________________________________________________

• Ebbing D. y Gammon S. (2009) Química General. México. Cengage Learning


Editores S. A. 9na Ed.
• CHANG. R. (2012) Química. México D.F. Edit. McGraw Hill. 10a edición

8.2 Bibliografía complementaria


1. Brown, L., EUGENE H. y BURSTEN, B. (2014) Química la ciencia central.
México.
Edit.Pretince Hall 12a edición.
2. Kotz, J. y Trechel, P. (2005) Química y reactividad química. México. Edit.
Thomson, 6a edición.
3. Petrucci R. (2010) Química general. Madrid – España. Prentice Hall. 10a
edición
4. Reboiras M.D. (2007) Problemas Resueltos de Química. Madrid-España. Edit.
Thomson
5. Sienko M. (2005) Problemas de química. España. Ed. Reverté.
6. SILBERBERGG M. (2000) Química: La naturaleza molecular del cambio y la
materia. México. Edit. Ma
2da. Edición.
7. White, K., Gailey, K. y Davis, R. (2010) Química General. México
8.3. Web grafía
- w ww.textoscientificos.com/química/inorgánica/origen-elementos

- w ww.historiasiglo20.org/GLOS/guerraquimica.htm

- w ww.tecnociencia.es/especiales/guerra química/armasquim.htm
GGG

Página 8

Oficina de Capacitación y Evaluación Académica Centro de Cómputo

15/01/2023 21:50:20

También podría gustarte