Está en la página 1de 4

Ministerio de Salud Pública

Distrito 12D03-SALUD Quevedo- Mocache


Gestión Distrital de Promoción de la Salud Interculturalidad e Igualdad

FECHA: 31/05/2023

INFORME DE ACTIVIDAD DE PROMOCIÓN

INTRAMURAL X EXTRAMURAL DISTRITO Y/O CIRCUITO: CS AGUAS FRIAS

TEMA: DIA MUNDIAL SIN TABACO

SUBCOMPONENTE: SALUD MENTAL

ANTECEDENTES:

El 31 de mayo de cada año la OMS celebra el Día Mundial sin Tabaco, cuyo objetivo consiste en
señalar los riesgos que supone el consumo de tabaco para la salud y fomentar políticas eficaces
de reducción de dicho consumo.

El consumo de tabaco es la principal epidemia prevenible a la que se enfrenta la comunidad


sanitaria. Fumar es la causa principal de muerte prematura, y que puede prevenirse, en este
país. Fumar cigarrillos y la exposición al humo de tabaco causa cerca de 480 000 muertes
prematuras cada año en los Estados Unidos. De esas muertes prematuras, cerca de 36 % son
por cáncer, 39 % son por enfermedades cardíacas y apoplejía, y 24 % son por enfermedades
pulmonares. Los índices de mortalidad entre los fumadores son casi tres veces más altos que en
las personas que no han fumado nunca.

El fumar daña casi cada órgano del cuerpo y sistema de órganos del cuerpo y disminuye la salud
general de la persona. Fumar causa cánceres de pulmón, de esófago, de laringe, boca, garganta,
riñón, vejiga, hígado, páncreas, estómago, cérvix o cuello uterino, colon y recto, así como
también leucemia mieloide aguda.

Fumar causa también enfermedades del corazón, apoplejía, aneurisma de la aorta, enfermedad
pulmonar obstructiva crónica (EPOC) (bronquitis crónica y enfisema), diabetes, osteoporosis,

Coordinación Zonal 5 - Salud


Distrito 12D03 Quevedo- Mocache
Dirección: Cdla San José av. Jaime Roldós calle 15 y malecón
Email: distrito12d03@gmail.com
Av. Cristóbal Colón.
Ministerio de Salud Pública
Distrito 12D03-SALUD Quevedo- Mocache
Gestión Distrital de Promoción de la Salud Interculturalidad e Igualdad

artritis reumatoide, degeneración macular relacionada con la edad y catarata, y empeora los
síntomas de asma en adultos.

El efecto beneficioso del abandono del tabaco desde el punto de vista médico es inmediato,
porque en ese momento se reduce el riesgo de presentar enfermedades, siendo por ejemplo ese
riesgo equivalente al de los no fumadores a los 5 años en el caso de las enfermedades
cardiovasculares y a los 10 años en el cáncer de pulmón.

Desde el punto de vista clínico, en pocas horas puede mejorar la tensión arterial, la oxigenación,
el gusto y el olfato. Disminuye el riesgo de muerte súbita, mejora la función respiratoria, en 1-3
meses se puede notar un aumento de la capacidad física, reduce las infecciones bronquiales y
faríngeas, disminuye el riesgo de trombosis e infarto, etc. En las personas que ya tengan algún
daño orgánico producido, incluso aun siendo subclínico, pueden experimentar mejoría, aunque
dicho daño no sea reversible. En cualquier caso, evitarán la progresión a una lesión de mayor
gravedad. Otros beneficios adicionales son el ahorro económico, mejora del aspecto físico
(mejora la piel y el color de las uñas), menor riesgo de incendios o accidentes, no perjudicará
como fumadores pasivos a los que convivan con él, etc.

OBJETIVO GENERAL:

Contribuir a proteger a las generaciones presentes y futuras no solo de esas consecuencias


devastadoras para la salud, sino también de los flagelos sociales, ambientales y económicos que
se derivan del consumo de tabaco y la exposición al humo que desprende.

OBJETIVO ESPECÍFICO:

 Brindar información general sobre el tabaquismo y los daños que provoca en el


organismo.
 Promover un buen estilo de vida libre del consumo de tabaco.

CRONOGRAMA Y AGENDA:

FECHA HORA TEMA RESPONSABLES

31/05//2023 10:00 “DIA MUNDIAL SIN TABACO” DRA. JESSICA LEON

CONCLUSIONES:

Coordinación Zonal 5 - Salud


Distrito 12D03 Quevedo- Mocache
Dirección: Cdla San José av. Jaime Roldós calle 15 y malecón
Email: distrito12d03@gmail.com
Av. Cristóbal Colón.
Ministerio de Salud Pública
Distrito 12D03-SALUD Quevedo- Mocache
Gestión Distrital de Promoción de la Salud Interculturalidad e Igualdad

El tabaquismo es un habito toxico que afecta la salud de forma directa e indirecta, causando el
alto índice de procesos neoplásicos pulmonares y morbilidades multiorganicas, por lo cual es
vital difundir en la población los beneficios de un buen estilo de vida libre de este habito.

RECOMENDACIONES:

 Promover la eliminación del consumo de tabaco.


 Replicar la información sobre los riesgos del consumo de tabaco.

META PROPUESTA: 5 PERSONAS

META ALCANZADA: 5 PERSONAS

REGISTRO FOTOGRAFICO

Coordinación Zonal 5 - Salud


Distrito 12D03 Quevedo- Mocache
Dirección: Cdla San José av. Jaime Roldós calle 15 y malecón
Email: distrito12d03@gmail.com
Av. Cristóbal Colón.
Ministerio de Salud Pública
Distrito 12D03-SALUD Quevedo- Mocache
Gestión Distrital de Promoción de la Salud Interculturalidad e Igualdad

REGISTRO DE FIRMAS

NOMBRES Y APELLIDOS FIRMAS DE RESPONSABILIDAD

ELABORADO POR: DRA. JESSICA LEON

REVISADO POR: OD. VALENTINA ELBERT

Firmado electrónicamente por:


CARLOS ANTONIO
APROBADO POR: DR.CARLOS DOMINGUEZ DOMINGUEZ COELLO

Coordinación Zonal 5 - Salud


Distrito 12D03 Quevedo- Mocache
Dirección: Cdla San José av. Jaime Roldós calle 15 y malecón
Email: distrito12d03@gmail.com
Av. Cristóbal Colón.

También podría gustarte