Está en la página 1de 2

GUIA DE TRABAJO DE PROCESAMIENTO DE LA

INFORMACIÓN CONTABLE Y FINANCIERA


GUIA PUBLICADA EN CLASSROOM

Unidad II: “Determinación del patrimonio neto de la empresa”.


Objetivo: Investigar sobre el patrimonio neto de la empresa y su
determinación.

Instrucciones:
❖ Busque y registre la información solicitada en el cuestionario.

❖ Preocúpate que la información esté actualizada de acuerdo a las leyes vigentes.

❖ El desarrollo de la actividad y tus consultas envíalas por classroom al correo


evelin.barrientos@cepluispasteur.cl.

CUESTIONARIO
1.- ¿Qué se entiende por Patrimonio?

Conjunto de bienes, derechos y obligaciones susceptibles de ser valoradas


económicamente que pertenecen a una persona natural o jurídica.

2.- Dé cuatro ejemplos de cuentas de patrimonio.

RESERVAS , UTILIDADES ACUMULADAS , CAPITAL Y UTILIDAD

3. ¿Cómo se determina el patrimonio neto en una empresa?

se calcula restando al total de los activos, el total de los pasivos

4.- Dé un ejemplo de determinación de patrimonio.

debe haber

mercaderías 400.000

banco 200.000

proveedores 200.000

capital 400.000

Profesora: Evelin Barrientos V.


5.- ¿Cuándo se obtiene patrimonio neto positivo? De 1 ejemplo

R: cuando los activos superan a los pasivos ej total activos: 1.000.000 total pasivos :
800.000 utilidad: 200.000

6.- ¿Cuándo se obtiene patrimonio neto negativo? De 1 ejemplo

cuando los pasivos superan los activos ej: total activos: 600.000 total pasivos: 700.000 perdida:
-100.000

7.- ¿Cuáles son los principios contables que se aplican en la contabilidad de acuerdo a las NIIF?

R. empresa en funcionamiento y devengado

8.- ¿Qué son los PCGA y cuáles son los vigentes en Chile?

son normas o reglas por las cuales se rige la contabilidad y los vigentes en chile son
1.Equidad entre intereses opuestos
2.Entidad contable
3.Empresa en marcha
4.Bienes económicos
5.Moneda común
6.Período de tiempo o ejercicio
7.Devengado
8.Realización o materialidad
9.Costo Histórico
10.Objetividad
11.Significación o importancia relativa
12.Uniformidad
13.Contenido de fondo sobre la forma
14.Dualidad económica o partida doble
15.Relación fundamental de los estados financieros
16.Objetivo general de la información financiera
17.Exposición
18. criterio prudencial

9.- Explique la diferencia entre ingresos o gastos operacionales y los no operacionales.

lo ingresos operacionales y gastos operacionales son todos los que tengan que ver con el rubro
de la empresa y los no operacionales no tienen que ver con el rubro de la empresa

Profesora: Evelin Barrientos V.

También podría gustarte