Está en la página 1de 1

REVISIÓN

NARRATIVA (RN)
Gianella Herbas, Beatrice Lukac, Nicolás
Rucoba y Claudia Carrillo

1. Concepto
Se caracteriza por una revisión exhaustiva
acerca de un tema en especifico, donde tiene
como objetivo explorar, describir y discutir este
mismo. Además, se encuentra destinado a
responder preguntas básicas, considerando
múltiples factores.

2. Características
Las publicaciones suelen ser
amplias.
Buscan describir y desarrollar
un tema en particular.
Tienen un punto de vista
teórico y contextual.

3. Estructura
Título: Claro y sencillo, la idea precisa.
Introducción: Marco conceptual,
fundamentos, definiciones, antecedentes,
etc.
Metodología: Revisión de la literatura,
incluir estrategias de búsqueda y criterios
de selección.
Resultados: de los estudios encontrados y
que se han seleccionado.
4. Estructura
Discusión: Puede no estar presente pero
se puede discutir los resultados que se
encuentran.
Conclusiones: Se relacionan con los
objetivos del estudio.
Bibliografía: Según las normas
establecidas.
Anexos: Figuras, tablas, escalas, etc.

5. Críticas a la RN
Falta de un método definido con criterios
de selección y búsqueda de información.
Falta de reproducción de datos.
No existe evidencias cuantitativas.
La interpretación de la información puede
ser subjetiva.

6. Referencias
Universidad de Jaén. (s.f). Revisión narrativa.
http://www.ujaen.es/investiga/tics_tfg/revi_narrativa.html

Rother, R.T. (2007). Revisión sistemática X Revisión narrativa. Acta


paulista de enfermagem, 20 (5).
https://www.scielo.br/j/ape/a/z7zZ4Z4GwYV6FR7S9FHTByr/?lang=es

Zillmer, J., & Díaz, B. (2018). Revisión Narrativa: elementos que la


constituyen y sus potencialidades. Journal of Nursing and Health, 8(1).
https://www.researchgate.net/publication/325162491_Revision_Narr
ativa_elementos_que_la_constituyen_y_sus_potencialidades

También podría gustarte