Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD CATOLICA REDEMPTORIS MATER

FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS

ASIGNATURA
Anatomía
Seminario III
Guía de aprendizaje no.1
Docente
Dr. Zelaya
Monitores
Ruddy Sotomayor
Alvaro Muñoz
Nombre de la estudiante
Amy Jezabel Rodriguez Reyes

Managua, marzo,2023

1
Introducción

Al ir desarrollando la siguiente guía de estudio, se espera ir logrando identificar y explicar


cada punto mencionado en la misma.
El Tórax es la parte del cuerpo situada entre el cuello y el abdomen. En esta guía
desarrollada aprenderemos a identificar las malformaciones y topografía torácica de forma
que sea más fácil para nuestro estudio y aprendizaje dentro de la materia.

2
DESARROLLO

1. ¿Qué es una hernia discal y cuáles son sus causas?


Un hernia discal- también llamado disco herniado, disco desprendido o disco roto,
ocurre cuando una presión de la vertebra superior o inferior, fuerza a todo el núcleo
pulposo a pasar por el annulus que esta débil o parcialmente roto. El núcleo pulposo
herniado puede oprimir los nervios cerca del disco provocando mucho dolor.
Causas
Algunos factores que contribuyen a
la debilitación y aparición de una
hernia discal
El uso y desgaste producidos por
la edad.
Por sobrepeso excesivo.
Algún esfuerzo repentinamente
hecho de manera incorrecta o
una torsión violenta.

2. ¿Qué es el ángulo de Louis y cuál es su importancia medica?


El ángulo de Louis se encuentra entre el manubrio y
el cuerpo del esternón, esta unión manubrio-
esternal es una articulación cartilaginosa conocida
como una sínfisis. El ángulo varía entre 160 y 190
grados.

De igual manera el ángulo de Louis es una


referencia anatómica para contar las costillas, las
vértebras o como punto de referencia para la
colocar un estetoscopio.

3
3. Defina el concepto de:

Pectus excavatum o Pectus Cifótico: Consiste en que las costillas y el esternón


crecen hacia dentro, generando una
deformación visible en el pecho. Esto le da
al pecho un aspecto ahuecado o cóncavo, lo
que hace que a esta afección también se le
llame pecho en embudo o pecho hundido.

Pectus tonel o Pectus Carinatum: «tórax en tonel» describe un pecho redondeado


y protuberante que se asemeja a la forma de un barril. El
tórax en tonel no es una enfermedad, pero puede indicar
un trastorno oculto. Se asocia a un redondeamiento en la
forma de las costillas al envejecer algunas personas. Las
costillas quizás hagan ángulo hacia afuera en las
articulaciones donde se juntan con la espina dorsal y se
quedan fijas en su posición más expandida. El tórax en
tonel de las costillas puede ser más pronunciado en los
adultos mayores que también tienen un redondeamiento
exagerado y hacia adelante de la espalda (cifosis).

4. ¿Cuáles son las líneas topográficas de la caja torácica (anteriores y posteriores)?

Líneas Anteriores
Líneas Posteriores

4
Conclusión
Al finalizar la realización de esta guía de estudio pude lograr adquirir nuevos conocimien-
tos sobre las diferentes malformaciones y topografías torácicas, logrando así mismo el lo-
grar identificar cada una de estas. Ya que estas harán más sencillo mi aprendizaje e iden-
tificación como futura profesional del área de salud.

5
Referencias bibliográficas
 The Cleveland Clinic (1995-2006) Hernia Discal
 Amy W. Anzilotti, MD (1995-2023) Kids Health
 Anatomía Humana- Topografía Tórax

6
7

También podría gustarte