Está en la página 1de 3

Tecnológico Nacional de México.

Instituto Tecnológico de Zacatepec.

Departamento de ciencias Económico-Administrativo.

ENSAYO

GESTIÓN ESTRATÉGICA

Ingeniería en Administración. Grupo UA

Torres Bueno Alma Adilene No. Control: 18090191

Ma. Guadalupe Botello Uribe

ENE - JUNIO 2022

Ticuman Mor. a 7 de junio 2022


GESTIÓN ESTRATÉGICA

A lo largo del curso aprendimos cómo la gestión estratégica forma parte


fundamental dentro de las organizaciones, para poder comprenderlo
analizamos el concepto de la gestión estratégica y comparamos los distintos
modelos de gestión que existen, como el de Russel Ackoff, Igor Ansoff, Fred
David y Michael Porter. A su vez nos dimos cuenta cómo las decisiones
estratégicas son de gran ayuda para las empresas porque les ayuda a
aprovechar al máximo las oportunidades del entorno y llevarlas a favor de la
organización, es por esto que aprendimos que es muy importante hacer un
análisis estratégico del entorno para poder conocer cuáles son los aspectos
económicos, demográficos, culturales, políticos y tecnológicos que pueden
beneficiar o afectar a las empresas, conocer estos factores permite a las
organizaciones poder tomar decisiones que los lleven a enfrentar dichas
afectaciones o a aprovechar las oportunidades que estos mismos les pueden
ofrecer, dentro de lo que aprendimos a este respecto, conocimos algunas de
las técnicas más utilizadas para poder llevar a cabo este análisis, como fue la
Matriz Pestel, la matriz Efe y la MPC, este tipo de herramientas nos permitió
conocer el entorno general en el que las empresas que investigamos se
desenvuelven para tener una idea clara de los factores determinantes para el
logro de los objetivos, pero también aprendimos que no solo basta con hacer un
análisis externo sino también es de vital importancia hacer un análisis interno,
dentro del cual podemos ver cuáles son las fortalezas, amenazas,
oportunidades y Debilidades de las empresas, hasta este punto, al menos de mi
parte comprendí los diferentes aspectos que se deben tomar en cuenta dentro
de una empresa, esta materia me hizo entender lo importante que es pensar las
cosas estratégicamente y no solo realizarlas por realizar, hasta esta parte de la
materia sentí que estaba comprendiendo muy bien el cómo un negocio debe
ser consciente de la forma en la que los competidores trabajan, las amenazas
ambientales que pueden surgir, la adaptabilidad a la que deben estar
dispuestos en caso de que surjan cambios drásticos, etc.
Después de esto cambiamos un poco la manera de trabajar y aunque fue más
dinámico, siento que perdí un poco el hilo de lo antes aprendido, aun así
comprendí que la formulación de estrategias puede ser clave para que una
empresa tenga éxito, al conocer diferentes ejemplos de empresas que
formularon buenas estrategias y eso los catapultó como las grandes empresas
reconocidas que son hasta el día de hoy, en el caso de la empresa Amazon
pude notar que de algunos cambios desfavorables pueden venir grandes
resultados, como fue el caso de Jeff Bezzos con esta empresa ya que tuvo su
auge a raíz del Covid-19 puesto que los comercios electrónicos fueron los más
beneficiados, sin duda esta materia me deja un gran aprendizaje que quiero
poner en práctica con un negocio familiar en el que implementaré todas las
técnicas aquí aprendidas para poder tomar decisiones que favorezcan al
negocio, me llevo un gran sabor de boca, es una materia muy interesante y de
las que más he aprendido este semestre.

También podría gustarte