Está en la página 1de 2

PLANIFICACION DEL CAPITAL DE TRABAJO

Lic. Milton Arguedas Piedra MAE

El capital de Trabajo está compuesto por el Activo corriente y Pasivo corriente que se componen
de las cuentas más liquidas del Balance.

Por el la del Activo Corriente tenemos el disponible del efectivo en caja y Bancos, las capacidad de
ventas y generar dinero líquido como es el Inventario y las entradas de dinero que se generan con
la gestión de cobro de la Cuenta por Cobrar (Facturas de las Ventas de Crédito).

Por el lado del Pasivo (deudas) el Pasivo Corriente se considera las cuentas más exigibles en su
pago.

Como podemos entender la relación del Activo Corriente y pasivo Corriente es determinante para
un sano manejo de la actividad diaria de la empresa, cualquier desequilibrio en esta relación
afectaría negativamente la capacidad de Ventas de la empresa.

Podemos afirmar que la debida sincronización de las entradas de dinero (Activo Corriente) y el
pago de los compromisos más exigible (Pasivo Corriente) son dos pilares para una buena liquidez
de la empresa.

Por eso debemos planear cuidadosamente el Capital de Trabajo para permitir que la empresa sea
un verdadero negocio en Marcha

Veamos un ejemplo la empresa Maya del Norte SA dedicada a la venta de colchones ortopédicos
quiere proyectar su capital de trabajo mes a mes para el año 2022 que está por comenzar.

Esta empresa lo contacta a usted para que le haga este trabajo y le suple la siguiente información:

Se proyectan ventas anuales del orden: $ 7.87 millones.

INDICE DE ESTACIONALIDAD Maya del Norte SA


oct nov dic ene feb mar
6,60% 6,90% 8,00% 8,50% 8,00% 7,80%
abr may jun jul ago sep
7,90% 8,00% 8,50% 9,50% 9,80% 10,50%

El costo de ventas es de un 45 % de éstas.

Los gastos de Ventas son y administrativos son respectivamente 15 % y 9 % de las ventas.

El gasto financiero 6 % de las ventas, los impuestos de la renta un 35 % y la política de dividendos


reparte el 20 % de las utilidades producidas.
Las compras para el año 2022 se calcularon en un 102 % del costo de ventas, la estructura de las
ventas es de un 80 % de contado.

La cuenta por cobrar inicia con un saldo de $ 652.000.00, la cuenta por pagar con: $ 325.000.00 y
el saldo de los inventarios $ 485.000.00.

Caja y Bancos asienta $ 85.798.00

También podría gustarte