Está en la página 1de 5

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

INFORME N° 117-2023/MDV-GDUI-SGCPU-JASS

A : ARQ. ROCÍO EVELYN CERRÓN FERNÁNDEZ


Subgerente de Catastro y Planeamiento Urbano (e)

DE : Jose A. Sierra Suloaga


Topógrafo

ASUNTO : Requerimiento de información

REFERENCIA : Oficio N° 000214-2023-GRC/OGP


Informe Técnico Legal N°038-2023-GRC/GGR/OGP/USP-KRJR-AGB
Oficio N°454-2023-MDV-PPM
Informe N°103-2023/MDV-GSCYGRD-SGFYC
Informe N°417-2023/MDV-GSCYGRD-SGFYC-EVD-ACHP

FECHA : 19 de julio del 2023

Tengo el agrado de dirigirme a usted y en atención al documento de la


referencia, se informa lo siguiente:

I. ANTECEDENTES:

Mediante Informe N°417-2023/MDV-GSCYGRD-SGFYC-EVD-ACHP, la supervisora Anahi


Karol Huamán Pinedo constato un aproximado de treinta (30) módulos de material
machimbrados instalados en la margen derecha del A.H. El Mirador de los Humedales y que se
verificó por parte del área de catastro que el lugar de análisis es área reservada y que tiene por
titularidad al Gobierno Regional del Callao.

Mediante Informe N°103-2023/MDV-GSCYGRD-SGFYC el Subgerente de Fiscalización y


Control con el fin de realizar las acciones correspondientes remite el Informe N°417-2023/MDV-
GSCYGRD-SGFYC-EVD-ACHP hacia el Procurador Municipal.

Según Oficio N°454-2023-MDV-PPM, el Procurador Municipal remite en copia el Informe


N°103-2023/MDV-GSCYGRD-SGFYC a fin de dar cumplimiento a lo solicitado por la autoridad
fiscal.

Del Informe Técnico Legal N°038-2023-GRC/GGR/OGP/USP-KRJR-AGB, concluye que “el


predio” es de titularidad del Gobierno Regional del Callao que recae sobre tres predios
estatales inscritos en las partidas registrales N° P52011209, P52010457 y P52011218.
Además en la fecha de inspección se constató la ocupación de treinta y un (31) módulos de
madera que no cuentan con servicios básicos y nueve (9) de estos módulos recaen sobre el
predio inscrito en la partida registral N°P52010457 los cuales se encuentran en un área
destinada en área de circulación y vías de acuerdo al plano de trazado y lotización inscrito en el
asiento N°0004 por lo que se oficiara a la Municipalidad Distrital de Ventanilla a fin de que
realice la defensa y recuperación del área de circulación.

Del Oficio N° 000214-2023-GRC/OGP, se informa que los módulos se encuentran sobre un


área de 612.65 m2 los cuales recaen sobre tres (3) predios estatales, además que nueve (9) de
estos módulos se encuentran sobre el predio inscrito en la partida registral N°P52010457 los
cuales se encuentran en un área destinada en área de circulación y vías de acuerdo al plano
de trazado y lotización inscrito en el asiento N°0004 por lo que se oficiara a la Municipalidad
Distrital de Ventanilla a fin de que realice la defensa y recuperación del área de circulación por
lo que solicita evaluar y ejercer la defensa y recuperación del área ocupada indebidamente
dado que se trata de un área de circulación, la cual es un bien de dominio público y
administrada por la Municipalidad Distrital de Ventanilla.
II. INSPECCIÓN OCULAR:

En fecha 17.07.23 durante la inspección ocular realizada en campo en el A.H.El Mirador de los
Humedales, se logró identificar la presencia módulos de material precario ubicados de manera
desordenada en el área en cuestión (ver Imagen N° 01), visto ello, se procedió a realizar un
vuelo de drone para identificar si éstas se encontrarían sobre un área pública y/u otra de
propiedad de la Municipalidad distrital de Ventanilla.

Ocupaciones informales
en el A.H. El Mirador de
los Humedales

Imagen N°01: Ocupaciones informales

III. ANÁLISIS:
Partimos señalando que esta unidad orgánica se pronunciará respecto a nuestras
competencias establecidas en el Reglamento de Organización y Funciones –ROF 2021
aprobado mediante Ordenanza Municipal N° 022-2021/MDV, el cual señala en el numeral
48.10 Emitir pronunciamiento en asuntos de demarcación territorial. Numeral 48.2
Administrar la cartografía y el sistema de información catastral del distrito.

Luego de procesar las imágenes del drone y complementando con la base grafica que obra
esta Subgerencia se verifica que existen treinta y un (31) módulos que se encuentran sobre las
partidas registrales N° P52011209, P52010457 y P52011218 asignados con CUS N°99997,
CUS N°79608 y CUS N°99977 como muestra a continuación.
.
Existen posesiones en el predio destinado a ÁREA VERDE, identificado con la partida registral
N° P52011218 de titularidad del Gobierno Regional del Callao y CUS N° 99977.

Imagen N°01: Ocupaciones informales


Además, también hay posesiones informales ubicadas sobre las vías de circulación local
denominadas “CALLE 14”, “CALLE C” y “PASAJE VENTANILLA”

Imagen N°01: Ocupaciones informales


Imagen N°01: Ocupaciones informales

Imagen N°01: Ocupaciones informales

Asi como también en la Mz. U Lt 1 con uso área reservada de titularidad del Gobierno
Regional del Callao

Imagen N°01: Ocupaciones informales


Que, conforme al estudio de las partidas registrales P52011218 y P52011209, no se identifica
actos de disposición y/o administración a favor de la Municipalidad distrital de Ventanilla u otra
entidad privada y/o estatal.

Que, es preciso señalar que, con fecha 3 de marzo del 2023, se publica en el diario oficial El
Peruano, el Decreto Supremo N° 001-2023-VIVIENDA, que aprueba el Reglamento de la Ley
N° 31199, Ley de Gestión y Protección de los Espacios Públicos, la cual señala en su Artículo
17°.- intangibilidad de las áreas verdes de uso y dominio público, numeral 17.1. Las áreas
verdes de uso y dominio público existentes o que sean parte de la infraestructura de los
espacios públicos, se caracterizan por ser áreas de naturaleza inalienable, inembargable,
imprescriptible y además intangible. 17.2. Las áreas verdes de uso y dominio público por su
naturaleza intangible, no se les puede asignar un uso que las desnaturalice o impida el disfrute
colectivo de las mismas

De la norma mencionada en el párrafo precedente, también señalada en su Artículo 12°,


Supervisión a cargo de las entidades titulares o administradoras de espacios públicos,
“La supervisión a cargo de las entidades públicas titulares o administradoras de espacios
públicos comprende un conjunto de acciones, tales como inspecciones u otras, dirigidas a
garantizar el ejercicio efectivo del uso público, así como su protección y recuperación en los
casos de ocupación de terceros, aplicando la recuperación extrajudicial, conforme a lo
establecido en la Ley N° 30230, para la recuperación inmediata del bien y su restitución al uso
público, o la recuperación judicial.
Artículo 14° defensa y recuperación de los espacios públicos, 14.1. En los casos que se
tome conocimiento y se verifique que un espacio público se encuentra ocupado o amenazado
de ser ocupado por terceros, el órgano competente de la entidad pública administradora o
titular del espacio público realiza la identificación y demás acciones comunicando al
Procurador Público para que ejecute la recuperación extrajudicial del espacio público,
conforme a lo dispuesto por los artículos 65 y 66 de la Ley N° 30230, sin perjuicio de las
demás acciones de defensa judicial que correspondan, debiendo comunicar a la SBN las
acciones adoptadas.

De igual manera, de conformidad con la Ordenanza N° 000015 MPC publicada el 17.09.03 y


emitida por la Municipalidad Provincial del Callao, regula el régimen de constitución,
clasificación atributos y administración de los bienes de uso público en la Provincia
Constitucional del Callao. En ese sentido, son considerados bienes de uso público aquellos
predios con uso público inscrito, como “… las plazas, los parques, los paseos, las alamedas,
los malecones, los bosques, las vías públicas, los intercambios viales, puentes, túneles, las
fajas marginales de los ríos aplicables a los usos urbanos previstos en los planes urbanos, las
zonas de dominio restringido y la franja no menor a 50 metros de ancho paralela a la línea de
alta marea de las playas del litoral de la provincia, los aportes reglamentarios establecidos en
las habilitaciones urbanas respectivas, los equipamientos, con fines de educación deportes, de
recreación y otros similares y las áreas de reservas paisajísticas y de conservación local y
otros análogos.

De acuerdo al plano de trazado y lotización inscrito en el Asiento N°004 las ocupaciones


informales existentes recaen sobre las vías de circulación y área verde denominadas
respectivamente Calle 14, Calle C , Pasaje Ventanilla y Parcela J-L Mz.V-1 Lt.1 que según el
Artículo 56° de la Ley N° 27972, Ley orgánica de Municipalidades, Son bienes de propiedad
Municipal (…) Las vías y áreas públicas, con subsuelo y aires son bienes de dominio y
uso público.
IV. CONCLUSIÓN:
Por lo señalado en el Análisis, se pone de conocimiento que, actuando conforme a nuestras
competencias establecidas en el Reglamento de Organización y Funciones – ROF 2021, se ha
dado respuesta concluyendo que el área presuntamente invadida se encontraría posesionada
sobre la partida registral N° P52011218, P52011209 ambas de titularidad del Gobierno
Regional del Callao y vías de circulación local de propiedad de la Municipalidad distrital de
Ventanilla inscritas sobre el predio matriz N° P52010457 de titularidad del Gobierno Regional
del Callao.

V. RECOMENDACIONES:

Derivar el documento de la referencia a la Procuraduría Pública Municipal, a fin de que


determine el procedimiento a seguir.

Es todo cuanto informo a usted para conocimiento y demás fines.

Atentamente.

___________________________
Topogr. Jose A. Sierra Suloaga
D.N.I. 72287416

También podría gustarte