Está en la página 1de 19

Universidad de Buenos Aires 

Facultad de Psicología 

Psicología Educacional
Cátedra I
Primer cuatrimestre 2023

Profesor Titular: A designar

Ayudante de Trabajos Prácticos: Ezenhofer Pablo

Co-ayudante de Trabajos Prácticos: Sala, Bianca

Comisión N°: 10

Estudiantes: Galvan, Ayelen L.U: 389986510

García, Fernanda L.U: 25393110

Raggio, Sabrina Elizabeth L.U: 29592820

Sander, Valentina L.U: 42339110


ABSTRACT

En el presente escrito se examinará el contexto histórico de las escuelas de


modalidad especial para personas sordas e hipoacúsicas en Argentina. El
objetivo es comprender la evolución de estas instituciones y su enfoque
educativo, considerando el contexto histórico y los avances tanto a nivel
nacional como en algunos países limítrofes. Además, se explorará la
importancia y características de la lengua de señas como medio de
comunicación natural para las personas sordas. Así mismo se trabajará sobre
la implicancia estatal a partir de las políticas y programas implementados en
Argentina para promover la inclusión educativa y social de las personas sordas,
así como algunas referencias a las experiencias y enfoques adoptados en otros
países. Se abordará la intervención de los psicólogos educativos en el abordaje
sobre el trabajo dentro de esta comunidad, enfatizando su papel en la provisión
de intervenciones y apoyo personalizados. A partir de las observaciones y
hallazgos de investigación, se presentan intervenciones propuestas para
promover la inclusión educativa y social de las personas sordas a nivel social.
INTRODUCCIÓN

Se realizará un recorrido por diferentes investigaciones acerca de la educación


para la comunidad sorda, el escrito se encuentra dividido en distintos ejes
temáticos, ya que se abordarán temas como el contexto histórico, la creación
de la Lengua de Señas Argentina (LSA), la comparación de como se lleva a
cabo en otros países el sistema educativo para la comunidad sorda, los
proyectos y la legislación vigente, entre otras. Servirá de apoyo, además, un
recorte de entrevista, la cual fue realizada a integrantes de la Escuela de
Educación Especial - Bartolomé Ayrolo.

Para pensar el recorrido abordado y el trabajo sobre las conceptualizaciones


que se desplegaron para introducir el abordaje psicológico en el campo
educativo se explorará el panorama histórico y legal que ha moldeado la
educación de las personas sordas, así como también se discutirá la situación
actual y los esfuerzos en curso para mejorar la educación de esta comunidad.
Examinar estas dimensiones permitirá comprender mejor los desafíos y las
oportunidades que existen en el ámbito educativo para las personas sordas y
cómo se puede trabajar hacia una educación más accesible e inclusiva.

DESARROLLO

Definición de sordera

Para dar inicio al presente recorrido es de gran importancia partir del


esclarecimiento del concepto que será eslabón fundamental para el abordaje
de la temática tratada.

Se entiende por sordera a la pérdida en la capacidad auditiva que puede ser


parcial (hipoacusia) o total y se presenta de manera unilateral o bilateral.

"La persona sorda deja de ser considerada como un enfermo a rehabilitar para
ser concebido como un miembro de una minoría lingüística y por lo tanto
portadora de una cultura diferente" (Massone, 1999). Dicha cultura no fue
considerada de la misma manera a lo largo de los años.
En el transcurso de estas líneas se irá realizando un breve recorrido de la
concepción de la persona sorda desde la "Era pre Cristiana" hasta la
actualidad, así como también, de la lengua de señas entendida como "lengua
natural" de la comunidad sorda.

Contexto histórico de la comunidad sorda.

Teniendo en cuenta que las discapacidades datan desde la misma existencia


del hombre, y más aún, considerando a la sordera desde cualquier punto de
vista como tal, se puede determinar que el material histórico no existe en
abundancia. En la era precristiana la sordera, como otras tantas patologías,
eran consideradas de carácter divino; motivo por el cual quienes se ocupaban
de ellas eran los sacerdotes. En la antigüedad, las personas sordas eran
consideradas incapacitadas y marginadas de la sociedad.

Se puede observar la utilización de distintas corrientes terapéuticas en el


transcurso de la historia. En principio se desarrollaron metodologías para la
adquisición de la comunicación tendientes al oralismo, que surgen como
necesidad de inclusión en la sociedad oyente a las personas sordas. El objetivo
de este método era enseñarles a hablar a los sordos e incorporar la
comprensión de la palabra, buscando la imitación de fonemas.

En el siglo XVI se considera al monje de España, Pedro Ponce de León, el


primer maestro de niños sordos y quién fundó la primera escuela europea, en
donde utilizaba un método basado en la lectura de labios y la enseñanza del
lenguaje oral. En el año 1620 Bonett escribió su primer libro acerca de la
temática de la educación de sordomudos, lo que motivó a toda Europa y gran
parte de otros continentes a elaborar sus propias metodologías de abordaje
para la educación en niños sordos.

Por su parte, en Francia, en el siglo XVIII, Charles-Michel de l'Épée desarrolló


un método desde un enfoque visual, tomado como antecedente directo de la
lengua de señas.  Fundó la primera escuela pública de sordos de Francia en el
año 1760.

En el siglo XIX comenzaron los conflictos entre aquellos que defendían la


metodología oralista y los que sostenían a la escuela "manualista" como
método adecuado de enseñanza de niños sordos. A medida que estos métodos
se fueron desarrollando los individuos sordos fueron conformando distintas
comunidades, aunque en las instituciones escolares se encontraba prohibida la
utilización de la lengua de señas. Eran esas comunidades en las que
justamente podían comunicarse con sus pares.

Se ha podido observar en la entrevista realizada a directivos, docentes y


personal a cargo de las intervenciones psicoeducativas (Psicopedagogía y
Psicología) del colegio N° 28 Bartolomé Ayrolo, el trayecto que han recorrido
los distintos paradigmas que predominaban en la misma, desde el modelo
oralista hasta el modelo Bilingüe-bicultural que es utilizado en nuestros días.

Como se pudo ver, el modo de comunicación de la comunidad sorda se ha ido


modificando a lo largo de la historia, como también la perspectiva que se tenía
de ellos. Es de suma importancia la transmisión de generación en generación
de la lengua de señas, ya que motiva la inclusión de la misma en el ámbito
educativo, así como también en la comunidad sorda y en el resto de las
comunidades.

Contexto histórico de la educación sorda en Argentina

En Argentina los datos acerca de la educación de las personas sordas han sido
registrados a partir del siglo XIX, específicamente en 1857, año donde
comienza a funcionar la primera escuela específica para esta comunidad en
Buenos Aires, bajo la dirección del maestro alemán Karl Keil. A partir de aquel
momento Argentina se convirtió en el segundo país de Sudamérica en crear
una escuela privada para sordos. 

Diferentes investigadores llegaron a la conclusión de que no existen datos


sobre la escuela de Keil, no se dispone de noticias acerca de la cantidad de
niños que asistían al colegio, ni de la metodología utilizada (Skliar, 1996). Lo
que sí pudo constatarse es que la escuela funcionó aproximadamente catorce
años, ya que, en 1871, con la muerte de Keil, la escuela de sordos cerró sus
puertas.

En el transcurso de ese mismo año el doctor José Facio, padre de un niño


sordo, se interesó por la educación de esta comunidad. Comenzó con la
educación de su propio hijo y luego fueron sumándose a sus clases de
enseñanza otros niños. En 1871 Facio solicitó que se oficializara su instituto de
educación sorda, y pasó a ejercer el cargo de director. La metodología
implementada por Facio no ha quedado registrada. (Alicedo, Famularo y Skliar,
1990) 

A su vez, un hecho de suma importancia ocurrió en 1880, en el Congreso


realizado en Milán, donde se sancionó el uso del método oral puro como único
modelo de enseñanza.

En 1882 con la realización del Congreso Pedagógico realizado en Buenos


Aires, el Dr. Antonio Terry, quien tenía tres hijos sordos, presentó un trabajo y
propició la creación de una escuela oralista. El 19 de septiembre de 1885 se
firma la Ley 1662, a partir de la cual se crea el Instituto Nacional de
Sordomudos. Esta escuela pasó, por esta razón, a depender del Estado: el
Ministerio de Instrucción Pública la tomó a su cargo.

Con la sanción de la ley 1662 se compromete al embajador argentino en Roma


(Del Viso) a contratar en ese país a un director para el instituto de sordos y
para el profesorado anexo. Luis Molfino, profesor del Instituto de Milán, fue el
elegido. Llegó a Buenos Aires en 1892, y cambió el rumbo de las reformas
planteando la necesidad de crear un Profesorado de Enseñanza, con el
objetivo de que los primeros maestros argentinos se entrenaran directamente
en la especialidad del método oral. Al concluir con sus objetivos Molfino volvió
a Europa. El Ministerio de Educación nombró entonces director del Instituto
Nacional a Bartolomé Ayrolo, uno de los primeros discípulos del profesor
italiano. Esto resulta interesante, ya que no solo se lograron obtener estos
datos de las investigaciones que se vienen realizando a lo largo de los años
acerca de la educación de la comunidad sorda, sino que se lograron corroborar
los detalles obtenidos a partir de una entrevista realizada en el 2023 en la
institución. Una de las profesionales que allí trabaja detalló: “La Institución
surgió hace muchos años, fue la primera en Argentina que se enfocó en
alumnos sordos. Alumnos sordos provenientes de distintas provincias. No eran
sólo de Capital (…) Antes era la única escuela que estaba en toda la Argentina,
dónde venían a esta escuela los alumnos sordos que detectaban en distintas
provincias. Primero surge esta que era sólo de varones y tenía internado,
entonces funcionaba todos los días. Llegó a tener 120 alumnos internos.
Después se crea la escuela de niñas que era a la mañana. Ahora las dos son
mixtas, pero en 1900 surge la escuela de alumnas sordas. Hubo varios
directores. Ayrolo estaba muy vinculado con las personas sordas. Vivía acá,
vivía en la parte que es el Palacio que ahora están restaurando (...) Fue el
primer director argentino que estuvo a cargo de esta institución, por eso lleva
su nombre.”

Retomando la historia de la educación sorda en Argentina, otra característica


de las escuelas en ese momento era la separación de los sexos. La misma se
llevó a cabo a partir de la sugerencia de María Ana Mac Cotter, maestra de
sordos en Uruguay. Según su punto de vista, la división de las escuelas por
sexo daba como resultado una mejor eficacia educativa, creando así el Instituto
Nacional de Niñas Sordomudas. Esta medida fue implementada hasta 1988,
momento en que el Ministerio de Educación dispuso que todas las escuelas
deberían aceptar alumnos de ambos sexos. Esta división por sexo generada
hasta ese momento influyó de gran manera en el proceso de desarrollo de la
Lengua de Señas Argentina (LSA), donde en la actualidad aún se pueden
identificar ciertas señas utilizadas únicamente por el sexo femenino, mientras
que otras tantas son de uso exclusivo por el sexo masculino.

Es importante destacar que, desde los comienzos los únicos institutos para
sordos se localizaron en Buenos Aires, se planeó la creación de internados
para que todos los niños que arribaban desde el interior del país pudieran
alojarse. Algo destacable de este tipo de estructura es que allí las personas
sordas podían comunicarse entre sí sin limitaciones, constituyendo de este
modo contextos sociales donde la identidad y la cultura sorda asentaron sus
bases de desarrollo (Behares y Massone, 1993).

Practicas educativas en países limítrofes en este campo de acción

Teniendo en cuenta lo mencionado anteriormente, resulta de interés investigar


acerca de las practicas educativas de los países limítrofes. Para ello, se tomó
como referencia a Chile y Uruguay para contemplar estos aspectos, y poder
realizar una breve comparación entre los tres países. 
Los sordos en Uruguay tienen la posibilidad de ser atendidos en sus
particularidades lingüísticas, en tanto hablantes nativos de Lengua de Señas
Uruguaya (LSU), a nivel de Educación Primaria, de Educación Secundaria y de
la Universidad. En 1996, se incorporó la LSU al Liceo N°32, siendo este el
primer liceo público en Uruguay en incorporarlo a su programa educativo. Los
grupos sordos trabajan con profesores oyentes que hablan español y cuentan
con una intérprete LSU/español.

Por su parte, a nivel universitario la concurrencia de sordos con su lengua es


muy reciente, la cual data del año 2003 en adelante. Sin embargo, al día de
hoy distintas Facultades a la que asisten personas con sordera ofrecen
servicios de intérpretes, contratados a nivel central.

Diferente a esta perspectiva, en Chile la mayoría de las escuelas para niños


sordos se adscriben al modelo oralista y se rigen bajo los programas para niños
con problemas secundarios de la comunicación, lo que disminuye la
obligatoriedad de la enseñanza hasta el nivel 6° básico, no habiendo 7°, 8° ni
enseñanza media de manera regular. La escuela más antigua, originaria del
año 1852, enseña planes y programas obligatorios de la enseñanza general
básica y mantiene un sistema oral apoyado con un sistema de señas
básico. Investigaciones demuestran que la situación de la educación de sordos
en Chile, indica que los profesores se encuentran disconformes por los
deficientes niveles de logro de los alumnos, el excesivo tiempo usado en la
enseñanza fonoarticulatorio y la comunicación ineficaz; demostrando, además,
que carecen de herramientas pedagógicas que permitan realizar las
adecuaciones curriculares que ayuden  efectivamente a aumentar los niveles
de aprendizaje de los niños (Andamo, Cárdenas & Lattapiat, 1999).

Lengua de Señas Argentina (LSA)

La Lengua de Señas Argentina (LSA) es considerada la lengua natural de la


comunidad sorda, entendiendo por lengua natural a aquel sistema de
comunicación desarrollado y utilizado por un grupo de personas de manera
"espontánea" para comunicarse entre sí y son transmitidas de generación en
generación.
Se destaca la importancia de que la lengua de señas utiliza principalmente
gestos y partes del cuerpo, por ejemplo, las manos, ya que son de expresión
visual y espacial, a diferencia de la oral que se destaca por los sonidos en su
producción y percepción. Al igual que otras lenguas también tiene su propia
estructura gramatical (movimientos manuales-expresiones faciales y corporales
entre otras).

La LSA surgió en el siglo XIX, momento en el que comenzaron a desarrollarse


las primeras comunicaciones gestuales. Hasta ese momento primaba el
modelo oralista, que dejaba por fuera a aquellos imposibilitados de adquirir la
lengua oral. A pesar de llevar a la práctica la lectura de labios, la comunidad
sorda siguió utilizando en la vida diaria el modelo gestual.

El cambio de paradigma se dio a mediados del siglo XX aproximadamente en


el año 1960 que comenzó a valorarse a la comunidad sorda, a sus derechos y
a su lengua como autónoma. En los años '70 se fundó la Asociación de Sordos
de Buenos Aires (ASBA) favoreciendo la promoción y legitimidad de la lengua
de señas y de la comunidad sorda en Argentina.

Años más tarde, en 2009 se creó un proyecto de ley para el reconocimiento de


la lengua de señas como lengua natural de la comunidad sorda, cuyo proyecto
recién fue aprobado en el mes de mayo del corriente año bajo el número de ley
27.710 donde se estableció, al fin, la LSA como lengua natural de dicha
comunidad.

En la actualidad la lengua de señas continúa evolucionando. Se ha puesto en


práctica en aquellas escuelas especializadas para la intervención en las
comunidades sordas, instruyendo en su uso no solo a la comunidad sorda sino
a aquel que quiera incorporar la lengua, a la comunidad oyente. Por otra parte,
para un mejor encuadre tendiente a la diversidad y la posibilidad de
implementación de respuestas pedagógicas, gran parte de las instituciones
utilizan el modelo del Bilingüismo-intercultural que será desarrollado con mayor
detalle en el transcurso del presente trabajo. Las instituciones hoy en día
siguen construyendo conocimientos con docentes tanto oyentes como no
oyentes.
Después de esta breve reseña histórica es necesario hacerse una pregunta
que puede llevarnos a una posible estrategia de intervención que hoy en día se
lleva a cabo en las instituciones bilingües para alumnos sordos:

¿Por qué la escuela para sordos debe seguir siendo ideada y organizada por
oyentes?

Adquisición de la lecto escritura.

En la entrevista realizada en la Escuela de Educación Especial - Bartolomé


Ayrolo, una de las docentes comentó acerca de la “Lengua uno”, modo en que
se denomina a la lengua de señas, y la “Lengua dos”, que es el español escrito.
En esta instancia es fundamental poder adquirir la lengua de señas para poder
pasar a la lengua española escrita.

Nos relata: “me parece importante en la aclaración de que el pensamiento se


construye a través del lenguaje, entonces los chicos muchas veces están
desfasados en cuanto a la currícula, no porque no puedan, no porque tengan
un impedimento intelectual, sino porque no llegaron a tiempo. Entonces,
muchas veces es por eso por lo que no podemos quizás llegar a la currícula
(…) Muchas veces sí intentamos acercarnos lo más posible y muchas veces
no, porque hay un gran desfasaje que tiene que ver con esos baches que hubo
de no tener una lengua que los atraviese para construir pensamiento”.

En este caso, la docente menciona que los alumnos, en muchos casos, no


tienen impedimento intelectual para la adquisición de la lecto escritura o
“español escrito”, como lo designan.

Podemos observar que, según entiende Kalman, J en su texto “El acceso a la


cultura escrita: la participación social y la apropiación de conocimientos en
eventos cotidianos” (2003), la adquisición de la lecto escritura es entendida
como un proceso social que se produce en la interacción entre individuos, por
lo que se vuelve necesario al momento en que estos puedan participar en
actividades sociales. Sin embargo, la pregunta se sitúa en: ¿cómo acceder
cuando el impedimento no es intelectual, sino que estamos frente a individuos
que carecen del sentido auditivo, además, teniendo en cuenta que la
alfabetización es utilizada por los individuos para poder participar de la
sociedad en la que vive? En la actualidad el poseer una discapacidad se
presenta como una complicación a causa de la existencia de una sociedad que
estigmatiza y excluye. Las personas no oyentes e hipoacúsicas concurren a
establecimientos educativos donde primero adquieren su lengua natural, para
luego incorporar la segunda lengua, la lengua española escrita. Kalman habla
de la disponibilidad de la cultura escrita y a su acceso. Ambos términos son
utilizados para distinguir de algún modo la distribución de los materiales de la
lengua escrita y los procesos que subyacen a la apropiación de los mismos. Si
pensamos en la disponibilidad de la cultura escrita en personas sordas
entendemos que a pesar de que se encuentren a su disposición el material
necesario y de fácil acceso, tienen una doble tarea. Es fundamental para poder
adquirir la lecto escritura primero apropiarse de la lengua de señas. Sera sólo
de este modo que se podría pasar en segunda instancia a la lectura no solo de
labios, sino también en diarios y revistas, libros y señalizaciones. Kalman
señala que la escuela no es el único lugar donde se fomenta la lecto escritura,
creemos que tampoco es el único que fomente la adquisición de la lengua de
señas, ya que la misma forma parte de una comunidad de sordos e
hipoacúsicos.

Por otro lado, se puede destacar también, según lo recabado de la entrevista,


la invitación que se hace por parte de la Institución a los familiares de niños con
discapacidad auditiva para la incorporación de la lengua de señas la cual será
la lengua natural de sus hijos. A su vez, la invitación se extiende sobre todo a la
comunidad general para la incorporación de la lengua.

Vygotsky (1988) sostiene que el conocimiento se adquiere en la interacción con


la sociedad. El modo que la comunidad sorda e hipoacúsica adquiere sus
conocimientos difiere del modo que la comunidad oyente adquiere los suyos,
ya que, se trata de culturas sociales que presentan diferencias. Por lo tanto, se
entiende que para poder estar insertos en la sociedad toda, es necesario, tal
como dictamina en la ley aprobada en abril del corriente año (LEY 27710), se
tome como lengua natural la “LSA” como primera lengua, para luego poder
adquirir la segunda lengua, escrita “española” que motivará la inserción en la
sociedad argentina de personas sordas e hipoacúsicas.
Consideraciones acerca de la escuela de modalidad especial para
personas sordas e hipoacúsicos desde la perspectiva de la escuela de
nivel

Trilla plantea una serie de características propias de un modelo escolar


centrado en la transmisión de conocimientos y la adquisición de habilidades la
cual se estructura a partir de determinantes duros (1985). En el contexto de
educación especial el despliegue de estos determinantes adquiere una
relevancia aun mayor. Es por ello, por lo que se considera fundamental su
flexibilidad para lograr obtener un campo adecuado para sostener las
necesidades y características específicas de la población sobre la cual se
estructurara el desarrollo de la transmisión de conocimientos y habilidades.

Partiendo de la información recabada en la Escuela de Educación Especial -


Bartolomé Ayrolo a través de la administración de entrevistas a algunos de sus
docentes y profesionales se buscará trazar un paralelismo con la estructuración
ya conocida de las escuelas de nivel. Es por ello, que es importante destacar
alguna de sus similitudes y diferencias para comprender la importancia de la
forma en que se abordan las enseñanzas.

El ingreso a la institución se puede realizar a partir de los 45 días dentro de lo


que se denomina Atención Temprana. En estos casos puede tratarse de niños
sordos, como así también aquellos que posean otro diagnóstico. Posterior a
ello se puede iniciar un ingreso a educación inicial a partir de los 4 años de
edad. A su vez la institución cuenta con educación de nivel primario que se
desarrolla en el horario correspondiente a jornada completa, de 08:00 a 17:00
hs.  Posterior a ese horario, en el trascurso a lo que corresponde al horario
vespertino, de 17:00 a 21:00 hs, se brindan diferentes talleres orientados a la
adquisición de diferentes oficios (electricidad, mecánica, herrería, carpintería).

Si bien se tiene el registro de que la institución históricamente se estructuro


gradualmente, en la actualidad se establece una organización a través del
Ciclado en el cual se mantiene un modelo que mantiene la diferenciación de
ciclos, pero en el cual se busca principalmente respetar la trayectoria de cada
alumno. Es por ello por lo que se focaliza en el caso por caso, y en brindar las
herramientas necesarias sea desde el nivel pedagógico, a través de adaptación
de los contenidos, o desde el acompañamiento a aquellos niños que tiene la
posibilidad de hacer el pasaje a una escuela de nivel.

A su vez el establecimiento cuenta con un equipo de gabinete que se compone


por Psicólogos, Psicopedagogas, Terapistas Ocupacionales, Maestras
Integradoras. Este dispositivo brinda atención en ambas jornadas escolares
teniendo en cuenta que el horario de la mañana focaliza en las intervenciones y
contacto con las familias de los niños de primer ciclo y quienes ocupan los
cargos del turno tarde lo realizan sobre los niños que componen el segundo
ciclo.

Los contenidos sobre los que se planifica para cada grado son los mismos que
se abordan en las escuelas de nivel, y en el caso que se requiera se le realizan
las adecuaciones según las necesidades específicas de cada alumno. A su vez
la modalidad de trabajo en las aulas dista de las escuelas de nivel ya que los
grupos de estudiantes se conforman en grupos reducidos que no superan los 8
estudiantes. Esto se debe a los requerimientos que se necesitan para la
transmisión de conocimientos.

En abordaje de las trayectorias educativas tanto en las escuelas de modalidad


especial como en aquellas de nivel es fundamental repensar el modelo escolar
tradicional, adoptando perspectivas que se focalicen en intervenciones que
permitan la inclusión de las necesidades individuales de los alumnos
fomentando intervenciones colaborativas a través de las cuales se busque
garantizar una educación de calidad para todas las personas.

Acompañar las trayectorias educativas desde el rol del psicólogo


educacional

El acompañamiento en el proceso de enseñanza y aprendizaje se da de


manera interdisciplinaria. Los agentes en el ámbito educativo abren puentes
entre el alumnado y el conocimiento, actuando como mediadores para
alcanzarlo.

El rol del psicólogo en escuelas especiales y particularmente en escuelas de


niños sordos no escapa a la habitualidad de la detección y acompañamiento de
diferentes situaciones en el proceso de aprendizaje. Su actuación se conjuga
con el de otros actores como ser fonoaudiólogos, psicopedagogos, terapistas
ocupacionales, traductores, acompañantes, maestros y directivos. 

Este acompañamiento no deja por fuera la importancia de la familia como


primer agente educativo, y entendiéndolas como parte de una unidad de
análisis abarcativa y proveedora de diferentes andamiajes primarios de cada
individuo.

Acompañar trayectorias escolares implica el respeto por la subjetividad y los


tiempos propios de cada alumno abriendo la mirada a un campo amplio que
involucra múltiples factores y actores. Esto permite cuestionar la organización
institucional establecida desde la escuela clásica de manera gradual y
organizada por niveles de manera anual. Estas características propias de las
escuelas de nivel suelen mostrar diferenciadas las trayectorias teóricas y las
trayectorias reales (Terigi, 2007) o la habitualidad de lo normal y lo anormal
(Castorina, 2011). Las trayectorias teóricas se acompañan de currículums y
gradualidades que rara vez se condicen con las trayectorias reales. En este
sentido, las escuelas de educación especial y en particular la institución
entrevistada, logran flexibilizarse permitiendo diferentes tiempos y recorridos
respetando la singularidad de cada alumno en propuestas de ciclado.

Desde la perspectiva psicológica en el ámbito de la educación especial se


intenta respetar y establecer: 

 El intercambio de ideas, opiniones y sugerencias con las familias.

 El acompañamiento áulico con docentes y pares.

 El uso respetuoso del diagnóstico como facilitador de detección de las


diferentes particularidades cognitivas, alejándose del modelo médico.

 Garantizar el aprendizaje y la inclusión sin dejar de respetar e indagar


los intereses propios de cada alumno para facilitar los diferentes
procesos de abordaje.

 Greco y Toscano plantean el acompañamiento de las trayectorias educativas a


partir de un sostenimiento al alumno en el recorrido educativo. “Acompañar no
supone estar presente en todo momento ni dirigir la vida de los demás diciendo
lo que deberían hacer, implica la generación de condiciones para que las
trayectorias se sostengan y alcancen sus fines, potenciando lo que las
instituciones ofrecen.” Greco, B. y Toscano, A. G. (2014).

Acompañar las trayectorias educativas en la institución abordada

A partir de lo recabado en las distintas entrevistas, se observan diferentes


intervenciones en la Escuela de Educación Especial - Bartolomé Ayrolo, ya sea
desde el rol del psicólogo como desde los diferentes actores educativos
entrevistados. Entre ellas se puede observar la importancia de la adquisición de
la Lengua de Señas como una lengua que identifica, acompaña y comienza a
culturalizar al individuo sordo. Esto puede ser vehículo u obstáculo al no
internalizarse desde un comienzo temprano dejando al sujeto por fuera del
intercambio con el otro, imposibilitándolo de un desarrollo social y cultural que
permita desarrollarse al mismo tiempo individual y subjetivamente. En palabras
de Eurasquin, siguiendo la teoría Vigotskiana:

“El habla social, y más aún, la conversación involucrada en la lectura y


la escritura, requieren y promueven el conocimiento profundo de los
significados culturales, compartidos en el hoy y tal vez en el ayer, pero a
la vez, el habla social hecha habla interna, se anclará en el sentido, la
parte más contextualizada y singular del significado, la que habita en la
experiencia personal-cultural, con sus resonancias vitales, y sin la cual
el humano no podría encontrar intencionalidad, ni libertad, ni identidad.”
(Erausquin, C.; 2017).

Desde lo observado a partir de la entrevista con la psicóloga de la institución,


se observa que las intervenciones pueden variar dependiendo la necesidad de
cada alumno, pensando qué necesita cada uno de ellos, dada la
heterogeneidad propia de cada institución, pero además la heterogeneidad
propia de la sordera en sí. Se interviene cuando un alumno no logra
permanecer el tiempo establecido en clase, desde una mirada abarcativa e
interdisciplinaria. El trabajo se hace además contando con la familia como
sostén y partícipe de ese individuo en desarrollo.

Además del apoyo escolar, de las diferentes integraciones se trabaja también


con talleres, brindados para que la comunidad y las familias accedan a la LSA
dada su importancia en la comunicación intra y extrafamiliar.
A su vez, y a través de los diferentes diálogos sostenidos en el trascurso de la
entrevista se ha podido delimitar la importancia sobre particular necesidad de
contar con un traductor en las intervenciones psicológicas y aquellas que se
focalicen en el trabajo con los niños. Esto se debe a que la mayor parte de los
miembros que conforman el gabinete escolar no cuentan con la adquisición y la
posibilidad de comunicación a través de la lengua de señas.

Legislaciones y políticas públicas Argentinas

En relación a la temática abordada se pueden mencionar algunas de las


reglamentaciones y programas estatales que se desarrollarón con la finalidad
de generar espacios de mayor inclusión para esta comunidad.

·         Ley Nacional de Educación: Esta ley establece el derecho de las personas


con discapacidad, incluidas las personas sordas e hipoacúsicas, a recibir una
educación inclusiva y de calidad. Proporciona la base legal para la
implementación de programas educativos inclusivos en todos los niveles.

·         Ley 27.710 de Leng6ua de Señas Argentina (LSA): Ley 27.710 fue


promulgada en Argentina el 15 de diciembre de 2020 y establece el
reconocimiento oficial y la promoción de la Lengua de Señas Argentina como
lengua natural de las personas sordas y como medio de comunicación válido
en todos los ámbitos de la vida social, cultural, educativa y laboral.

·         Certificado Único de Discapacidad (CUD): Es un documento oficial que


otorga el reconocimiento de la discapacidad de una persona. A través del CUD,
las personas sordas e hipoacúsicas pueden acceder a diversos beneficios,
como descuentos en transporte, atención médica gratuita, y acceso a
programas de inclusión laboral y educativa.

·         Programa Nacional de Atención a Personas con Discapacidad (PNAPD):


Este programa tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas
con discapacidad. Proporciona servicios de rehabilitación, apoyo
socioeconómico, acceso a tecnologías de asistencia y promoción de derechos.

·         Ley de Cupo Laboral para Personas con Discapacidad: Esta ley establece
que al menos el 4% de los empleados en los organismos públicos y empresas
privadas con más de 100 empleados deben ser personas con discapacidad.
Esto incluye a las personas sordas e hipoacúsicas, brindándoles oportunidades
laborales y fomentando la inclusión laboral

·         Televisión Digital Abierta (TDA) con Subtitulado y Lengua de Señas


Argentina: La TDA en Argentina ofrece una opción de subtitulado y traducción a
Lengua de Señas Argentina (LSA) en determinados programas y contenidos, lo
que facilita el acceso a la información y el entretenimiento para las personas
sordas e hipoacúsicas.

·         Trámites accesibles en el Estado para personas sordas: Todas las personas


sordas y Organismos estatales que requieran servicio de interpretación en
Lengua de Señas Argentina Español en Administración Pública Nacional para
diferentes trámites dentro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires pueden
pedirlo de forma gratuita al INADI.

Intervenciones propuestas a partir de lo observado

Luego de analizar y observar el recorrido del presente trabajo, y a partir de las


entrevistas realizadas, se proponen diferentes intervenciones con el fin de
optimizar y promover el desarrollo educativo de las personas sordas o que
presenten diferentes discapacidades auditivas. Fomentando así, a partir de
conocimiento, la inclusión.

Se propone la difusión y transmisión de la importancia de la Lengua de Señas


como primer Lengua para las personas sordas, entendiendo a la misma como
base para la adquisición de cualquier conocimiento primario. Para ello se
sugiere, a partir de la conformación de equipos interdisciplinarios, la
planificación de diferentes espacios de concientización y talleres a desplegarse
en las distintas instituciones de nivel primario y secundario. Con ello se buscará
que los alumnos de diferentes edades puedan adquirir conocimiento sobre la
importancia de Lengua de Señar, y donde a su vez se permitan transmitir las
nociones básicas que habiliten un primer nivel de comunicación a través de
esta lengua.

Por otra parte, y siguiendo esta línea de acción, se propone la capacitación a


los diferentes profesionales del ámbito educativo en general. Se buscará a
partir de talleres específicos, la transmisión de información y conocimientos
elementales sobre la comunidad sorda y su sistema educativo. Así como
también el abordaje sobre la información que este relacionada a la Lengua de
Señas Argentina. Desde este lugar se buscará que los diferentes agentes
educativos puedan generar herramientas que les permitan a los docentes
abordar este tipo de temáticas en las aulas.

CONCLUSIÓN

La educación para la comunidad sorda ha experimentado importantes


transformaciones a lo largo de la historia, impulsadas por avances legales y
cambios en la percepción social. Desde el reconocimiento de los derechos de
las personas sordas hasta la implementación de enfoques inclusivos. Se han
dado pasos significativos hacia una educación más equitativa y accesible.

Sin embargo, a pesar de estos avances, aún existen desafíos persistentes que
requieren atención continua, los mismos, se encuentran dados por la
desinformación que existe a nivel social sobre la comunidad en cuestión. La
falta de recursos adecuados, la falta de capacitación docente especializada y la
persistencia de barreras comunicativas son desafíos que deben abordarse de
manera integral.

Es alentador ver que se están implementando proyectos y programas


innovadores para mejorar la educación de la comunidad sorda, estos esfuerzos
están ayudando a cerrar la brecha educativa y promover la inclusión.

En última instancia, es importante continuar promoviendo la conciencia y la


sensibilización en la sociedad para eliminar estigmas y prejuicios hacia las
personas sordas. Además, se deben asignar recursos adecuados y garantizar
la formación e información adecuada de los profesionales para brindar una
educación de calidad y equitativa a esta comunidad.

En conclusión, la educación para la comunidad sorda ha avanzado


significativamente, pero aún queda trabajo por hacer. Con un enfoque continuo
en la inclusión, la igualdad de oportunidades y la eliminación de barreras, se
podrá lograr que la educación sea verdaderamente accesible para todos, sin
importar su capacidad auditiva.
BIBLIOGRAFIA

También podría gustarte