Está en la página 1de 5

EVALUACIÓN 2 – UNIDAD III y IV

NOMBRE : Juan Manuel Saldivia Arriagada


FECHA DE ENVÍO : 27/05/2019

I. Lee al menos dos veces el documento “El Arte de la Retroalimentación en los


equipos de Alto Desempeño. Describe en 15 líneas de qué trata el documento,
señalando conclusiones centrales. (6 pto.)

El documento se trata sobre la práctica de factores de entregar y recibir juicios eso es


llamado el arte de la retroalimentación o feedback es muy importante este valor del texto
nos entrega una herramienta para identificar los problemas y solucionarlos es de suma
importancia en cualquier equipo u organización de aprender a utilizar la retroalimentación
de una manera correcta para lograr un objetivo principal que es ayudar a mejorar a las
personas de forma individual o grupal que es de suma importancia para tener confianza y
poder tener posibilidades de mejoramiento y e innovación del equipo.

si un equipo no sabe intercambiar juicios críticos sobre su desempeño y lo realizan de una


manera de hacerlo quedar mal frente a los demás participantes del equipo de trabajo, el
juicio realizado no será efectivo y puede traer consecuencias negativas para la persona a
quien le realizan el juicio, para mejorar las situaciones específicas en que la gente sabe
que está siendo evaluada son buenas para ofrecer retroalimentación y desarrollar nuevas
habilidades.

Para concluir puedo decir que las personas siempre les agrada de mejor manera que le
digan las cosas positivas que igual es bueno porque les da motivación, pero igual por otra
parte es importante decir las cosas negativas para poder hacer cambiar o mejorar a la
persona, un juicio negativo puede ser un regalo donde puedo pasarlo a hacer positivo si
me propongo a cambiar lo que me dicen las demás personas sobre mí.

II. Haz una lista de 5 juicios positivos y 5 juicios negativos sobre tu desempeño en el
área que desees (trabajo, pareja, familia, amistades, etc). (10 ptos.)

Juicios positivos trabajo Juicios negativos trabajo


Responsabilidad en relaciones diarias Sobre exigencia laboral
Empático con los trabajadores Falta de flexibilidad
Vocación Falta de juicio critico
Autónomo Desconfianza en el equipo
Pro actividad Trabajo en equipo

III. Después de escribir los juicios, responde: (5 ptos)


1) ¿Qué dicen esos juicios sobre ti?
Los juicios sobre mi dicen soy un persona comprometida en el ámbito laboral pero
debo retroalimentar en la parte de mis juicios negativos como la desconfianza en el
equipo y aprender a trabajar con más personas en equipo para mejorar como equipo.
2) ¿Cuáles son las acciones que realizas, que te llevan a generan esos juicios sobre
ti?
Pensar las acciones que realizo diariamente en el trabajo como soy como persona y
además es difícil analizarse uno mismo, el texto del arte de retroalimentación me dejo
enseñanza que debo participar más en el equipo laboral.

3) ¿Qué posibilidades te abren y qué posibilidades te cierran esos juicios?


Las posibilidades que me abre es poder participar más en equipo y dejar de lado ser
autónomo para poder confiar en los demás integrantes de mi equipo y no hay ninguna
posibilidad de cerrar el juicio antes de cambiar mi forma de ser para poder mejorar las
relaciones de la organización.

4) Si quieres cambiar esos juicios ¿qué comportamientos deberías modificar?


Debo modificar la desconfianza en el equipo de trabajo para poder desarrollarme mejor
como equipo y dejar de ser autónomo.

5) ¿Qué aprendizaje logras observar a partir de este análisis sobre tus juicios?
Aprendí de que intercambiar juicios puede hacer ver un punto ciego que puedes
mejorar como persona y de forma grupal y de que no por realizar un juicio negativo se
va ser daño a una persona si se utilizan los tips apropiados puede llegar a ser un
regalo para la persona y tener un ambiente agradable donde se rodea.

Ello te dará una idea de cómo te percibes en ese dominio. No olvides que esa no es la
realidad. Los juicios no describen la realidad, sólo la califican de una manera particular de
acuerdo al tipo de observador que los hace. Ahora, ello no deja de ser importante. De
acuerdo a los juicios que tengas, probablemente actuarás de una u otra manera. Estos
juicios muestran TU IDENTIDAD PRIVADA en relación con tu desempeño laboral (o el
terreno personal).

IV. Selecciona 3 personas de tu red laboral o personal. Busca personas con las que
tienes una relación menos cercana, a las que has escuchado poco y que tal vez
conoces poco. Abre con ellas una conversación en la que les expliques que estás
interesad@ en conocer los juicios que, muy honestamente, ellos tienen sobre tu
desempeño. Una vez que éstas hayan aceptado, completa el siguiente cuadro: (6
ptos.)

Persona elegida Ámbito y relación Razón de la


elección
1 Camilo San Martin Supervisor en Compañero de
ámbito laboral ámbito laboral
donde no comparto
mucho
2 Luis burgos Capataz en ámbito Le gusta trabajar en
laboral equipo preguntar
sobre todo.
3 Héctor Bello Jornal en ámbito Es una de las
laboral personas que
siempre opina de
las demás.
Entonces encontré
que podía decirme
algunos juicios.

V. A las personas seleccionadas, pídeles que te entreguen cinco juicios negativos y


cinco positivos y que te indiquen por qué hacen esos juicios y no otros. Registra tal
cual los juicios que recibas, indicando de quién provienen. (10 pto.)

1) Luis Burgos Supervisor


2) Camilo San Martin capataz
3) Héctor bello secretario

JUICIOS DE LUIS BURGOS SUPERVISOR:

Juicios Positivos Juicios Negativo


Emitidos por Luis Emitidos por Luis
Burgos Burgos
1)Respetuoso 1)Poco comunicativo
2)Empático 2)exigente
3)Preocupado de la 3)A veces desconfiado
seguridad
4)Seguro de sí mismo 4)No participa en
actividades
5)Autónomo 5)muy enfocado en
metas

JUICIOS DE CAMILO SAN MARTIN CAPATAZ:

Juicios positivo Juicios Negativo


Emitidos por Camilo Emitidos por Camilo
San Martin San Martin
1) Primero en llegar 1) dedicar poco tiempo
al trabajo a compartir
2)Atento 2) serio
3)actitud positiva 3)trabajólico

4)cooperador 4) desconfianza
5)Autónomo 5)Exigente

JUICIOS DE HECTOR BELLO SECRETARIO:

Juicios positivo Juicios Negativo


Emitidos por Héctor Emitidos por Hector
Bello Bello
1) vocación 1) desconfianza
2)empatía 2) poco comunicativo
3)cooperador 3)sobre exigencia
laboral
4)atento 4) comparte poco en
actividades
5)responsabilidad y 5)muy duro para criticar
honesto a los demas

VI. Luego, describe cómo eres vist@ en el dominio que elegiste. (5 ptos.)
Me veo como una persona con mucha potencial en un empresa soy responsable poseo
vocación soy atento y colaborador pero debo mejorar las relaciones interpersonales y la
comunicación en mi ambiente laboral y dedicar más tiempo a cosas no relacionadas con
el trabajo para conocer mejor al equipo.

VII. Finalmente observa en su conjunto todos estos juicios (los tuyos y los de otros).
Luego responde: (6 ptos)

1) ¿Cuáles son las coincidencias entre sus juicios y lo de los otros?


Me considero una persona comprometida y responsable además me gusta lo que
hago, pero me falta mejorar la comunicación con los integrantes del equipo para así
poder confiar en las demás personas.

2) ¿Cuáles son las diferencias entre tus juicios y los de otros?


Yo encontraba que mis falencias eran entorno de mi trabajo y solo es relacionada
conmigo mismo yo no me daba cuenta de lo importante que es necesario tener la
comunicación con los demás y la desconfianza siempre eh tenido en el ámbito laboral
hay muchos rumores y competividad pero desde ahora compartiré más con los demás
gracias a los juicios de retroalimentación.
3) ¿Qué aspectos desconocidos te muestran los dichos juicios sobre ti?
Que no me daba cuenta de la de la falta de comunicación que tenía con las demás
personas no dedicarle tiempo a el equipo de trabajo en actividades después del trabajo.
4)
¿Qué acciones “Tuyas” están vinculadas con esos juicios?
La mayor acción que puede ser el No compartir más allá del ámbito laboral y por ende no
formar relación de amistad, sino hablar lo justo y necesario.

5) ¿Qué consecuencias (positiva o negativas) traen esos juicios?


Una consecuencia que puede traer estos juicios de la retroalimentación es No aprovechar
las ideas u opiniones de los demás por el aporte que me pueden aportar para ser más
interesante el trabajo o problemáticas relacionados a este y una consecuencia positiva es
que puedo cambiar como persona así teniendo mejor éxito en la vida laboral y mejor
comunicación con el equipo de trabajo,

6) ¿Qué acciones podría desarrollar para modificar aquellos juicios que no te gustaron?
Las acciones que podría desarrollar seria mejorar la comunicación, con las personas
que comúnmente me rodean, participar en actividades programadas por ellos y confiar
más en el equipo de trabajo y de esta manera conocer mejor a mis compañeros de
trabajos.

También podría gustarte