Está en la página 1de 4

Nombre de la evidencia de aprendizaje: Ciclo de vida del

servicio de TI

Nombre del asesor: Francisco Javier Hernández Palero


Realiza un mapa mental en donde integres las fases del ciclo de vida de las
Tecnologías de la Información y sus características, que contenga lo siguiente:

 Utiliza solo ideas claves e imágenes. Ten cuidado de no excederte con el


contenido.

 Inicia desde el centro de la hoja, ubicando la idea central (objetivo) y


remarcándola. A partir de ahí, genera una lluvia de ideas que estén
relacionadas con el tema.

 Para darle más relevancia a ciertas ideas (priorizar), acomódalas alrededor


de la idea central en el sentido de las manecillas del reloj, evitando
amontonarlas.

 Relaciona la idea central con los subtemas utilizando líneas que las unan.

 Remarca tus ideas encerrándolas en círculos, subrayándolas, poniendo


colores, imágenes, etcétera. Usa todo aquello que te sirva para diferenciar y
hacer más clara la relación entre las ideas.

 Sé creativo, dale importancia al mapa mental.


Desarrollo: pega la imagen de tu mapa mental independientemente del programa
que hayas utilizado.
Conclusión: redacta de manera clara un párrafo en el que describas la
importancia que tiene conocer el ciclo de vida de las Tecnologías de Información.
Puntos clave
1. Estrategia del servicio
 Priorizar objetivos
 Importancia del mercado
 Generar propuestas
 Planes para el crecimiento sustentable
 Aumento del valor agregado
2. Diseño del servicio
 Planeación
 Servicios nuevos
 Herramientas de gestión
 Estándares organizacionales
 Requisitos del mercado
3. Transición del servicio
 Garantizar el servicio
 Generar planes de proceso
 Gestión de ediciones de prueba
 Planificación y soporte de la transición
4. Planeación de servicios
 Contar con ambientes de pruebas
 Reducción de riesgos
 Documentación del proceso
 Operación del servicio
 Soporte e implementación de infraestructura
5. Mejora continua del servicio
 Revisión continua
- conformidad
- calidad
- rendimiento
- valor esperado
 Monitoreo de cada servicio
 Disminución de tiempo de respuesta
 Procesar la información
 Implementación de las mejoras
Conclusión
Con esta actividad puedo conocer la importancia de este ciclo y los detalles que en mi trabajo puedo utilizar, como
vendedora la atención al cliente es primordial, ahora puedo darle un seguimiento a lo que estoy realizando día a día, con
un este mapa mental de lo que pude ver en la unidad, queda más clara la información y lo que se pretende realizar en
cada paso de este ciclo.

También podría gustarte