Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ - PROGRAMA DE MAESTRIA EN E-LEARNING

MÓDULO IV: Tutoría e interactividad en elearning

TEMA: LAS HERRAMIENTAS VIRTUALES

Ruta de aprendizaje

Tercera semana
(Del miércoles 05 al
m a r t e s 11 de junio)

Apreciad@s soci@s de aprendizaje:

Les manifiesto mi complacencia por su dedicación y responsabilidad demostrada en la


segunda semana, vamos avanzando y el trabajo de la presente semana tiene como
objetivo: que cada participante conozca el uso y aplicación de las herramientas de
comunicación en la tutoría.

Esto se podrá lograr mediante:

Contenidos a trabajar esta semana

Unidad 3: Las herramientas virtuales

En esta unidad mencionaremos las herramientas virtuales que forman parte de los
entornos virtuales de aprendizaje (EVA). Se anotan sus características y algunos usos.

Herramientas virtuales

- Las herramientas que promueven la interacción


- -¿Cuál herramienta a utilizar y cuándo utilizar cada una?

Actividades a realizar

1. Internalizar el contenido del material de estudio

 Leer el material de la Unidad No. 3 disponible en plataforma:

Módulo IV: Tutoría e Interactividad en elearning 1


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ - PROGRAMA DE MAESTRIA EN E-LEARNING

Serán de importancia para argumentar sus opiniones en las preguntas


generadoras del foro No. 3

http://tutoriales.grial.eu/herramientastutor2013/ndice.html

http://exelearning.net/html_manual/cursomaterialesfp/6_tutorizacionenentornosvirtuale
s/index.html

Lecturas complementarias:

- Foros virtuales como estrategia de aprendizaje – Martha Luz Arango


- Herramientas para el aprendizaje colaborativo virtual en la educación superior.
María Pérez Mateo y Montse Guitert

2. Foro – Actividad semana 3

Después de haber trabajado el tema de la interacción y la retroalimentación, nos


corresponde en esta semana dedicarnos al estudio de la unidad 3: Las herramientas
virtuales. Para ello, trabajaremos en el espacio de foro de la siguiente manera:

a.- La tutora abrirá un foro de discusión c o n a l g u n a s preguntas generadoras.


Les invitamos a participar activamente en el foro, donde podrán interactuar con sus
compañeros a través de sus opiniones, referidas a cada una de las siguientes
preguntas:

1.-¿Qué aspectos son relevantes en el diseño de las actividades para promover


la interacción y por qué?

2.-¿Qué aspectos deben evitarse o disminuirse dado que impiden o dificultan la


interacción?

Al final de este foro tendremos opiniones interesantes y válidas de tomar en cuenta


para aplicar en nuestra propuesta.

Les deseamos muchos éxitos

¡¡Adelante!!

Una participación exitosa requiere que cada participante, deberá:

1. Leer compresivamente la unidad 3.


2. Revisar la ruta de aprendizaje que se colocará en la plataforma y se enviará vía
correo.

Duración del foro desde el miércoles 05 al martes 11 de junio

Módulo IV: Tutoría e Interactividad en elearning 2


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ - PROGRAMA DE MAESTRIA EN E-LEARNING

Fecha de cierre: martes 11 de junio 2019

3. Actividad Individual

Ejercicio de asociación

Le invitamos a recordar cuál es la herramienta apropiada para desarrollar cada


actividad. Relacione la herramienta de la izquierda con alguna de las actividades de la
derecha.

Herramientas: Actividades:

Foro
Chat
1. Enviar el recordatorio de una tarea.
Blog 2. Enviar una tarea individual que solo verá el tutor
Wiki 3. Dar la bienvenida al grupo y comentar sobre expectativas que tiene
para el curso
Tarea 4. Realizar un trabajo colaborativo
Correo 5. Profundizar en un tema específico
Electrónico 6. Enviar un mensaje de motivación a todo el grupo.
Pizarrón o 7. Publicar los avances de una publicación para que el tutor y el grupo la
espacio de retroalimenten y se enriquezcan.
novedades

Argumenta cada una de sus respuestas:

Nombre de la Actividad o actividades que son apropiadas desarrollar


herramienta

Elaborar el documento final de la actividad en formato presentado anteriormente.


Entregarlo en el espacio denominado Actividad Individual-Tarea No. 3.

Fecha tope de entrega martes 11 de junio 2019.

Módulo IV: Tutoría e Interactividad en elearning 3


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ - PROGRAMA DE MAESTRIA EN E-LEARNING

Instrumentos de evaluación de las actividades de la semana No. 3

ANEXO 1 - Rúbrica para la evaluación de los foros de discusión

Aspecto por
evaluar Excelente Regular Deficiente

Frecuencia Participa al menos Participa una vez o No participa o lo hace


dos veces con ideas participa sin aportar sin aportar ninguna
válidas. ninguna idea. idea.
Coherencia Las ideas se exponen El aporte se entiende No se entiende el
de manera lógica y pero con dificultad a aporte.
coherente. causa de falta
de coherencia.
Aportes originales Ofrece en sus Incluye participa- Repite lo que se
participaciones ciones interesantes encuentra en los
aportes pero que no aportan contenidos o lo que
importantes y que, aspectos diferentes dijo un compañero,
aunque se relacionan o nuevas ideas. para lo cual es
con el contenido o con necesario
las opiniones de los asegurarse
compañeros, incluye de que no fue
ideas nuevas o casualidad el aportar
diferentes. algo que anteriormente
se dijo.

Interacción Se refiere a lo que Se refiere a No responde o no


han dicho los los aportes de se refiere a las
compañeros y los participaciones de los
estimula la interacción compañeros pero de compañeros.
manera muy
superficial.
Basado en Los aportes se refieren Los aportes se Responde aspectos
especificaciones a las preguntas refieren a aspectos que no se relacionan
generadoras o a las que podrían con la pregunta
ramificaciones que se relacionarse con la generadora.
originan de esa pregunta
pregunta. generadora, pero que
podrían perder la
discusión de la idea
principal.

Presencia de En sus aportes hay Hay reflexión pero es No se vislumbra ningún


reflexión reflexión acerca de muy limitada. tipo de reflexión en sus
la aportes.
pregunta generadora.

Módulo IV: Tutoría e Interactividad en elearning 3


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ - PROGRAMA DE MAESTRIA EN E-LEARNING

ANEXO 2 - Rúbrica para la evaluación de las tareas

Aspecto por Excelente Regular Deficiente


evaluar
Coherencia Las ideas se El aporte se entiende No se entiende el aporte.
exponen de manera pero con dificultad a
lógica y coherente. causa de falta de
coherencia.
Aportes originales Ofrece aportes Incluye aportes Repite lo que se
importantes y que, interesantes pero que no encuentra
aunque se aporta aspectos en los contenidos.
relacionan con el diferentes o nuevas
contenido o incluye ideas.
ideas nuevas o
diferentes.
Redacción y Redacción y Redacción que dificulta La redacción es
ortografía ortografía correctas. entender el aporte o inapropiada y hay más de
contiene de 1 a 4 faltas 3 faltas de ortografía.
de ortografía.

Soporte Bibliografía Bibliografía relacionada


bibliográfico relacionada con con el tema con autoría No aporta bibliografía o
sin relación con el tema.
el tema, de no reconocida o poco
autoría actualizada.
reconocida y
actualizada.
Basado en Los aportes se Los aportes se refieren a
especificaciones refieren a las aspectos que podrían Responde aspectos que
preguntas o relacionarse con la no se relacionan con
actividades que pregunta o actividad la pregunta o
se especifican. pero no es muy clara actividad.
esa relación.

Presencia de En sus aportes hay Hay reflexión pero es


reflexión reflexión acerca de muy limitada. No se vislumbra ningún
la pregunta o tipo de reflexión en
actividad. sus aportes.
Presentación Presencia de portada Error en alguno o algunos
con título y autores, de los siguientes No hay portada, desorden
párrafos ordenados elementos: presencia en los párrafos, varios
y separados, letra de portada con título y tipos de letra, títulos
legible, orden en los autores, párrafos mal colocados.
títulos. ordenados y
separados, letra
legible, orden en los
títulos.

En la evaluación de actividades se tomará en cuenta:

Módulo IV: Tutoría e Interactividad en elearning 3


UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ - PROGRAMA DE MAESTRIA EN E-LEARNING

Puntualidad
Capacidad de síntesis
Participación activa e interacción con la comunidad de aprendizaje

Recuerden que hay un foro de dudas para compartir nuestras inquietudes o


responder las de sus compañeros.

Les reitero mi disposición de apoyarles y estaré atenta a sus requerimientos.

Cordialmente, Marlene

Módulo IV: Tutoría e Interactividad en elearning 3

También podría gustarte