Está en la página 1de 1

PAUTAS Y MODALIDAD DE TRABAJO

MODALIDAD DE TRABAJO EN CLASES: Taller. Se potenciará el trabajo colaborativo y el


desarrollo de habilidades y capacidades propias del Profesional en la carrera del
profesorado Superior. Con fines a favorecer la mirada crítica y reflexiva, sobre su práctica.

EVALUACIÓN CONTINUA. Es decir, a lo largo de todo el cuatrimestre, en el


trabajo sostenido durante el desarrollo de la asignatura. En las distintas
modalidades de trabajo. Por Aula EVA- Clases sincrónicas por Zoom o bien si Dios
quiere encuentros presenciales.

EN LAS PRÁCTICAS DE APRENDIZAJE SE VALORARÁ:


Responsabilidad.
Nivel de desarrollo de cada una de las Prácticas de Aprendizaje (PA): implica producción
Oral o escrita con fundamentos y relacionadas con la realidad educativa
actual. Calidad de la producción:
o Ortografía
o Prolijidad en la entrega
o Respetar el formato y las pautas de la PA
o Normas APA

En las fundamentación y valoraciones personales se debe visualizar lectura y manejo de


los marcos conceptuales a la luz de las instancias de reflexión, capacidad crítica de las
fuentes y de la realidad educativa.

Respeto por la opinión de los compañeros/as de curso en los trabajos colaborativos y en


clases (virtual o presencial).

RESPETAR NORMATIVA INSTITUCIONAL UCA: Es decir lo que concierne a asistencia,


puntualidad, o retiros anticipados a la hora de clases. Se tomará asistencia al inicio y al
final de la clase, registrando en cada caso las ausencias en cada caso correspondiente.

MATERIALES DE TRABAJO: digitalizados 100%, para ayudar a la economía de los


estudiantes y otros en formato papel. Traer a clases dispositivo móvil para trabajar en las
prácticas de aprendizaje.

UCA-INVESTIGACIÓN Y PRÁCTICA EDUCATIVA- Prof. Mgtr. Karollina Montero. 1

También podría gustarte