Está en la página 1de 1

ACTIVIDAD 1 MODULO 2

Nombre: Lizeth Fernanda Moya


consejo 1: ignora sus gritos y pataletas hasta que se tranquilice
Este consejo se dirige más hacia la evitación de la pataleta (estímulo), puesto que si se presenta y el
niño solo llora y grita quizá causando una respuesta de malestar y sensaciones de incomodidad en los
padres, muchas veces la consecuencia será evitar esa sensación y alejarse, y si ya después se calma o
alguien más lo ayuda a tranquilizar, el comportamiento de madre y/o padre se puede mantener por
refuerzo negativo, puesto que se evita el aversivo de sentirse así en presencia de la pataleta. En cuanto
al niño se podría mantener o no la pataleta dependiendo de cómo se den las contingencias, si comenzó
por querer algo y solo lo dejaron llorando sin prestarle más atención puede ser un castigo y podría
disminuir, pero si al final, se le da lo que quiere así sea alguien más, se podría reforzar en forma
positiva el comportamiento de pataleta.
consejo 4: Si el niño se muestra arrepentido tras la pataleta, apóyalo, perdónale y olvida el
suceso.
Este consejo anti-berrinche, puede funcionar dependiendo la situación. si la pataleta fue por
un juguete o algo que quería y no se le dio, y él al ver la reacción de la madre o padre responde
mostrándose arrepentido, sería bueno acercarse, hablarle y decirle porque está mal lo que hace o
porque no puede tener lo que necesita. Hay que tener en cuenta siempre cual fue el antecedente de la
pataleta, ya que si buscaba más atención, que el juguete lo que se hace al acercarse, apoyarlo y estar
hay es reforzar que se repita esa conducta de llorar y consecuentemente arrepentirse, manteniendo y
repitiendo esa forma de llamar la atención. También dependiendo de la situación puede ser un
refuerzo positivo o negativo, pues si para el niño es un aversivo sentirse solo y necesitar atención, al
darle esta, se quita el aversivo, pero si es solo una situación que sucede porque el niño quería algo
pero se dio cuenta de que al hacer la pataleta conseguía atención en vez de lo que quería también se
refuerza positivamente este comportamiento, dándole un apetitivo (dependiendo que para el niño sea
más agradable recibir atención que otra cosa).

Consejo 5: sólo dale las cosas si las pide bien, sin amenazas ni gritos.
Este consejo podría funcionar, ya que se tiene en cuenta el comportamiento en el que no hace
ninguna pataleta y se mantiene tranquilo al pedir lo que desea. En este consejo este se evidencia sobre
todo el reforzamiento de una conducta positiva, como es pedir las cosas con calma y respeto. Así,
cuando al niño se le da lo que desea luego de que él muestre una conducta agradable como lo es pedir
las cosas sin gritos y de buena manera, esta respuesta puede hacer que la conducta se repita en el
futuro, ya que el niño está mirando como su comportamiento tiene una consecuencia positiva de que
le dan lo que desea manteniendo ese comportamiento con un refuerzo positivo.

También podría gustarte