Está en la página 1de 5

Datos y resultados %SiO2= 3,1291%

Tabla 1. Datos y resultados obtenidos del


cemento gris.
Para este caso, se estima que el %SiO2 se
Peso de muestra 0,3145 encuentra dentro de un rango del 15.6%
Peso de crisol 42,4620 al 22,9%, cabe resaltar que, dicho valor
limpio y seco
puede variar dependiendo de la muestra
Peso crisol + 42,4863
de cemento. (Restrepo Gutiérrez et al.,
precipitado
calcinado 2006)
Peso de SiO2 0,0243 Análisis de resultados
% de SiO2 7,7265%
En primera instancia, calcularemos el
margen de error obtenido en nuestros
Determinación del %SiO2 experimental: resultados, para ello, emplearemos los
datos y resultados obtenidos en la Tabla
Peso precipitado 1, y en la Tabla 2. De igual forma,
%SiO2= ∗100 %
Peso muestra usaremos los valores teóricos
0,0243 mencionados anteriormente, los cuales
%SiO2= ∗100 % fueron proporcionados por Restrepo
0,3145
Gutiérrez et al., en su investigación
%SiO2= 7,7265% desarrollada en 2006.
Para el %SiO2 teórico, la teoría nos dice Para el caso del cemento gris, el valor
que se encuentra entre el 19,5% al 28% correspondiente al porcentaje de SiO2 es
de sílice en el cemento gris. Sin embargo, de 7,7265%, y el valor teórico
este porcentaje puede variar dependiendo (proporcionado por la fuente
de la marca o tipo del cemento. (Restrepo anteriormente citada), se encuentra dentro
Gutiérrez et al., 2006) de un rango del 19.5% al 28%, por lo
cual, el promedio correspondiente al valor
Tabla 2. Datos y resultados obtenidos del
teórico es del 23.75%. Teniendo en
cemento blanco.
cuenta esto, procedemos a calcular el
Peso de muestra 0,3004 porcentaje de error:
Peso de crisol 38,1604
% teórico−% experimental
limpio y seco %error = x 100
% teórico
Peso crisol + 38,1698
precipitado 23.75 %−7.7265 %
calcinado %error = x 100
23.75 %
Peso de SiO2 0,0094
% de SiO2 3,1291% %error =¿ 67.47 %
Por otro lado, para el caso del cemento
Determinación del %SiO2 experimental: blanco, el valor correspondiente al
porcentaje de SiO2 es de 3,1291%, y el
0,0094 valor teórico (proporcionado por la fuente
%SiO2= ∗100 %
0,3004
anteriormente citada), se encuentra dentro presentados en el laboratorio. Por tanto,
de un rango del 15.6% al 22,9%, por lo un error acumulativo, pudo ser una
cual, el promedio correspondiente al valor
teórico es del 19.25%. Teniendo en
cuenta esto, procedemos a calcular el medida poco exacta generada por alguna
porcentaje de error: de estas condiciones. (Skoog et al., 1996)
% teórico−% experimental Seguidamente, tenemos la elevada
%error = x 100
% teórico probabilidad de que gran parte de nuestro
19.25 %−3.1291 % porcentaje de error se deba a errores
%error = x 100 personales, los cuales pudieron
19.25 %
desarrollarse en varios escenarios, entre
%error =¿ 83.74 ellos, al momento de realizar los aforos,
los cuales por cuestión de perspectiva
En este orden de ideas, podemos apreciar
propia pudieron no ser tan precisos.
que el porcentaje de error es notablemente
(Skoog et al., 1996)
alto, lo cual, nos sirve como un indicador
de una acumulación de malos Es importante destacar que, según (Sierra
procedimientos realizados a lo largo de la Alonso et al., 2007) El HCl ayuda en la
práctica, a continuación, analizaremos los precipitación de la sílice en forma de
factores que pudieron ser los posibles SiO2. El HCl actúa como un agente
causantes de estos resultados. protonador y ayuda a neutralizar los iones
de silicato presentes en la muestra de
Inicialmente, dentro de los presuntos
cemento, facilitando la precipitación de la
factores que pudieron ocasionar tan alto
sílice. En este orden de ideas, el ácido
margen de error, tenemos los errores
clorhídrico es un agente precipitante
instrumentales, puesto que, realmente no
eficaz para la sílice debido a su capacidad
tenemos certeza de la graduación ni de la
para reaccionar con la sílice en solución,
calibración del material instrumental, de
formando un precipitado sólido que puede
igual modo, desconocemos los estados de
ser separado fácilmente del líquido. Es
las fuentes de alimentación de los
importante mencionar que el ácido
elementos electrónicos utilizados, entre
clorhídrico se usa en proporciones
ellos, la balanza analítica, la cual, al tener
específicas y se debe controlar la cantidad
una susceptibilidad bastante elevada,
de HCl utilizado, y la velocidad de
puede verse afectada fácilmente por
agregación con la finalidad de evitar la
cualquier alteración del ambiente en el
formación de impurezas. (Sierra Alonso
que se encuentra, entre dichas
et al., 2007). En este punto, podemos
alteraciones tenemos cambio de
determinar otro posible error personal,
temperaturas, cambios de energía, y
dado que, probablemente no añadimos las
sensibilidad al ruido, siendo esta última la
gotas de HCl de manera adecuada, y que
más notoria dentro del funcionamiento
potencialmente la rapidez con la que se
cotidiano del laboratorio, puesto que, a lo
desarrolló la adición haya sido
largo del desarrollo de la práctica, se pudo
inapropiada y haya contribuido a la
notar fluctuaciones en las medidas de la
obtención de datos pocos precisos.
balanza en función de los estados sonoros
En esta instancia, vale recordar que, “los Después de dejar evaporar la solución
silicatos se pueden dividir en dos grupos: hasta sequedad en la determinación, es
silicatos solubles, que se descomponen posible que aún queden trazas de sílice en
cuando se tratan con HCL, y los silicatos el precipitado, para asegurar que se haya
insolubles, que no se descomponen completado la precipitación de sílice se
cuando se tratan con HCl”, según (Sierra adiciona agua destilada y HCl. La adición
Alonso et al., 2007). Asimismo, cabe de agua destilada se hace para redispersar
resaltar que, la rapidez con la que se el precipitado y asegurar que toda la sílice
adicionó el HCl a la muestra, puede ser la presente en la muestra se haya
responsable de la formación de pequeñas precipitado. Al adicionar agua destilada,
partículas de precipitado, que a su vez se vuelve a hidratar el precipitado y se
puede generar diversas problemáticas, disuelven las trazas de sílice que no se
entre ellas, tenemos la dificultad en la hayan precipitado previamente.
filtración, dado que, las partículas muy
La adición de HCl se hace para asegurar
pequeñas pueden pasar a través del papel
que se haya completado la reacción
filtro, lo que puede dificultar la
química de precipitación de sílice.
separación del precipitado del líquido y
(Pickering, 1980)
afectar la medición de nuestro analito.
Asimismo, observamos una pérdida Otro factor importante, que quizás por
evidente en la precisión, porque las errores personales no cumplimos a
partículas muy pequeñas pueden ser cabalidad fue esperar el tiempo indicado
difíciles de recolectar y pesar con de reposo. El reposo permite que todo el
precisión, también, es notorio que se sílice presente en la muestra sea
puede generar una contaminación y completamente precipitado y se
pérdida de las partículas de una manera depositado en el fondo del recipiente. El
muy fácil, puesto que, las partículas muy tiempo de reposo también ayuda a evitar
pequeñas pueden ser fácilmente la formación de compuestos orgánicos
contaminadas por partículas extrañas, de debido a la presencia de carbono en la
igual forma, las partículas muy pequeñas muestra. (Pickering, 1980)
pueden ser fácilmente pérdidas durante el
proceso de filtración, lo que puede afectar Por otro lado, al momento de realizar la
la medición del sílice en la muestra. prueba que nos permitiría la
(Skoog et. at. 2015) comprobación de presencia de cloruros,
se pudo desarrollar de igual forma otro
Posteriormente, disponemos la solución a error, puesto que, los cloruros presentes
evaporarse hasta la sequedad, esto, con la en la muestra interfieren con la exactitud
finalidad de ayudar a remover el agua y de los resultados, debido a que pueden
cualquier otro compuesto no deseado, lo reaccionar con la sílice y precipitarlo, lo
que permite obtener un precipitado más que puede dar lugar a una medición de
puro y seco. Al remover el agua, se evita sílice falsamente alta. Por tanto, al
que el precipitado se hidrate, lo que puede recoger unas gotas de las aguas de lavado
causar cambios en el peso y la sobre AgNO3, se forma un precipitado de
composición química del precipitado, cloruro de plata (AgCl) si hay cloruros
afectando así la precisión de la medición. presentes en el filtrado. Este precipitado
es blanco y se puede ver fácilmente en convertir los precipitados en SiO2, puesto
contraste con el filtrado. Si no hay que el proceso de precipitación de la
cloruros presentes en el filtrado, no habrá sílice produce un precipitado que puede
precipitado y el filtrado se mantendrá estar compuesto por varios compuestos
incoloro. Por ende, podemos determinar químicos, como silicatos y silicatos
que esta prueba tiene cierto sesgo de hidratados. La calcina a altas
subjetividad, dado que, depende en gran temperaturas convierte estos compuestos
medida de nuestra perspectiva del color, en SiO2, que es el compuesto químico
la cual tiene que dejarnos como resultado estable que se utiliza para medir el
una visión completamente incolora hacia contenido de sílice. (Sierra Alonso et al.,
la prueba realizada. (Skoog et al., 1996) 2007). De igual forma, durante el proceso
de precipitación, pueden acumularse
Además, tenemos que tener en cuenta que
impurezas en el precipitado, como sales y
el papel filtro también pudo contribuir
iones metálicos. El desarrollo de la
con uno de tantos errores, entre ellos,
calcinación a altas temperaturas ayuda a
encontramos la posibilidad de que el
eliminar estas impurezas para asegurar
papel filtro haya ocasionado la retención
que el peso final del precipitado sea solo
de partículas, dado que, este artículo
el peso de sílice. Asimismo, los
puede retener partículas sólidas que no
precipitados de sílice son altamente
sean necesariamente sílice, lo que puede
hidratables y pueden reaccionar con el
dar lugar a una medición falsamente alta
agua presente en el aire, causando un
de sílice en la muestra, entre estas
cambio en el peso y en la composición
partículas encontramos, partículas de
química del precipitado. (Skoog et al.,
cemento que no han reaccionado con el
1996). Calcinando el precipitado se evita
ácido clorhídrico y no han precipitado
la hidratación y se asegura la estabilidad
como sílice. También, partículas de
del compuesto y su peso. De igual
arcilla que estaban inmersas en el
manera, el proceso de calcinación del
cemento, de igual modo, partículas de
precipitado ayuda a mejorar la precisión
carbón, dado que, el carbón
de la medición al eliminar las impurezas y
es un material comúnmente utilizado en asegurar que el peso final del precipitado
la producción de cemento, asimismo, la sea solo el peso de sílice, lo que permite
presencia de partículas de óxido de hierro, una medición más precisa del contenido
óxido de calcio, óxido de magnesio, e de sílice en la muestra. (Pickering, 1980)
impurezas presentes en la muestra, tales
Sin embargo, algunos de los posibles
como sales, pueden ser retenidos en el
errores que pudimos haber cometido en
papel filtro y afectar la medición. Para
esta fase de calcinación pueden ser, haber
evitar esto, se debe utilizar un papel filtro
sometido la muestra a un calentamiento
de alta calidad. (Sartorius, 2015)
excesivo, es decir, que se hubiese
Otro factor muy importante para tener en calentado el crisol y el precipitado a una
cuenta es que calcinar el precipitado es temperatura demasiado alta lo que puede
necesario para poder determinar el causar la combustión del precipitado.
contenido de sílice en la muestra por También, haber tenido un tiempo de
varias razones, entre ellas, porque permite calcinación inadecuado, puesto que, si el
tiempo de calcinación es demasiado corto, Sierra Alonso, I., Morante Zarcero, S., &
la sílice puede no convertirse Pérez Quintanilla, D. (2007).
completamente SiO2, lo que afecta Experimentación en química analítica.
sustancialmente la medición. Si el tiempo Dykinson. https://www-
de calcinación es demasiado largo, el digitaliapublishing-
precipitado puede quemarse y también com.zproxy.cun.edu.co/a/6588
afectar la medición. Por otro lado,
Skoog 2015
también el hecho de no limpiar
adecuadamente el crisol, dado que, si no Pickering, W. (1980). Química analítica
se limpia adecuadamente el crisol antes moderna. Editorial Reverte. https://www-
de utilizarlo, puede haber restos de digitaliapublishing-
cenizas o impurezas en el crisol, lo que com.zproxy.cun.edu.co/a/103290
afecta la medición de la sílice en la
muestra. Por último, debemos tener Sartorius. (2015). Papeles de filtro para
presente que los datos finalmente laboratorio. Papeles filtro.
obtenidos al momento de pesar la muestra https://www.bdcint.com.do/wp-content/u
luego de la calcinación, ya tienen un error ploads/2015/11/Sartorius-Papel-Filtro-
inmerso puesto que no tenemos de que Espa%C3%B1ol.pdf
solo existan partículas de nuestro analito
esperado, es decir de SiO2, esto debido a
todos los presuntos errores acumulativos
mencionados en momentos anteriores.
(Sierra Alonso et al., 2007).

REFERENCIAS
Restrepo Gutiérrez, J. C., Restrepo Baena,
O. J., & Tobón, J. I. (2006, 13 marzo).
EFECTOS DE LA ADICIÓN DE
METACAOLÍN EN EL CEMENTO
PÓRTLAND. SciELo.
http://www.scielo.org.co/scielo.php?
pid=S0012-
73532006000300012&script=sci_arttext
&tlng=es
Skoog, D., West, D., Holler, J., &
Berenguer Navarro, V. (1996).
Fundamentos de química analítica.
Editorial Reverte. https://www-
digitaliapublishing-
com.zproxy.cun.edu.co/a/103284

También podría gustarte