Está en la página 1de 2

CONSENTIMIENTO INFORMADO

EN EL DIARIO VIVIR DEL PSICOLOGO

El consentimiento informado es una herramienta usada no solo por parte de


ciencias de la salud, sino también por áreas humanas, de recreación o
cualquier tipo de área la cual tenga contacto directo con el individuo y se
encuentre el riesgo por parte de la persona de perder facultades tanto físicas,
como también psicológicas. Para poder determinar la importancia que se
genera tras un consentimiento informado es necesario saber que esta
herramienta se comenzó a tomar desde 1947, donde se generó críticas a la
ética de algunos médicos durante la segunda guerra mundial; ya que para
nadie es un secreto que se generó diversos experimentos atroces con seres
humanos debido a los sucesos que se habían generado, principalmente se
generó sobre el área de la salud donde se encontró la necesidad explicita de
generar este documento, y la explicación del porqué y para que de los
procedimientos que se desean generar, tanto para un tema de estudio; como
también para generar una intervención bien sea quirúrgica, mental o lo que se
encuentre.
¿Que autonomia moral se le genera a la persona, al momento de generar el
concentimiento informado, y que tanto influye esto en el psicólogo?

Para poder dar una respuesta a este interrogante, se debe tener en cuenta, el
por que del concentimiento informado. Es importante tener en cuenta que, en el
siglo XVIII, los medicos tenian la potestad para poder generar cualquier tipo de
intervención sin una justificación hacia el paciente; sobre los años 1780 a 1920,
exisitian pocos casos en los cuales los medicos debian responder ante
juzgados y mayor mortalidad sin un concentimiento real. por el contrario, entre
1945 a 1975 esto comienza a cambiar debido a el acuerdo que se genera
sobre el año 1946, donde se genera un analisis correspondiente a la segunda
guerra mundial en El Código de ética médica de Núremberg donde se analizó
la propuesta que realiza la Alemania Nazi de 1938, donde manifiesta el pleno
conocimiento por parte de la persona la cual va a ser intervenida, bien sea para
uso de estudio, tratamiento o intervención quirúrgica; contando esta con la
posibilidad para poder decidir si continua o no con el proceso, esto se generó
pero con las personas que no eran parte de lo atroz en esta Alemania, es decir
ni homosexuales, judíos o personas no pertenecientes a aquella raza aria. Por
tal razón se toma la decisión del consentimiento informado en el parámetro uno
"consentimiento voluntario del sujeto potencial de investigación, que debe ser
capaz para consentir -desde un punto de vista jurídico-; estar libre de presión,
fraude, engaño, coacción o compulsión; y disponer de la información y
comprensión suficiente de los elementos en juego (naturaleza, duración y
propósito de la práctica, inconvenientes y peligros razonablemente previsibles,
efectos derivados) como para permitirse "una decisión lúcida y con
conocimiento de causa”( Código de Núremberg 1946)
Teniendo en cuenta el porqué del consentimiento informado históricamente, se
debe contar el hecho que el consentimiento informado no solo se genera de
una manera escrita, si no que tambien cuenta con una información verbal hacia
lo que se va a enfrentar el paciente, o comunidad a la cual se va a tratar siendo
así esta misma razón hacia la información que se brinda debe ser clara por
parte del interventor donde va a recalcar la importancia del procedimiento sin
dejar a un lado los riesgos que este mismo puede tener, para despues poderse
enfrentar con la autonomia del usuriario generando "libre albedrío", donde el
paciente se debe enfrentar a sus miedos, teniendo en cuenta el recelo de lo
que se va a realizar pero también la importancia debido el caso; para lograr una
aceptación del tema a tratar pero con la convicción de generar una decisión
final. Para ello no se debe tener en cuenta que no se induce al sujeto a una
decisión bien sea a su favor o en las peores circunstancias en su contra.

Por otra parte, en la psicología se encuentran como uno de los códigos éticos a
seguir, como bien se sabe la psicología genera repercusiones en el actuar del
individuo generando desde la psiquis modificaciones, alteraciones bien sea
para bien o para mal del individuo, siendo así para el sujeto más que un
derecho un deber, de generar cambios consientes que el sujeto comienza a
adoptar; en Colombia se acoge hacia la ley 1090 del año 2006 en el artículo 36
donde se decreta el código Deontológico y Bioético de la profesión donde se
habla textualmente del respeto a la libre elección del sujeto o comunidad, la no
practica de intervenciones al sujeto o comunidad sin previo consentimiento
informado y su comunicación antes de generar cualquier tipo de intervención
en su índole de elección. Esto se ve marcado en el quehacer diario del
psicólogo en cada una de sus intervenciones contado bien sea con la
aprobación por parte de la familia, comunidad persona o individuo el generar un
proceso claro y justo sobre el trabajo con cada uno de los entes ya tocados.

En lo personal considero, que, generando una mirada tanto del pasado como el
presente, el consentimiento informado es más que el documento, o la
información que se le puede brindar al usuario, independientemente al tipo de
intervención que se pueda generar en cada uno de los casos es la herramienta
más justa y clara que puede utilizar el psicólogo para poder trabajar. Tomando
el consentimiento informado como confianza hacia el trabajo que se puede
realizar, teniendo en cuenta la responsabilidad que se debe tomar y la postura
neutral y justa que se debe contar al momento de intervenir. Ahora bien
generando un cuadro especulativo si no se encontraran este tipo de
herramientas para utilizar el trabajo del psicólogo en muchas ocasiones se
encontraría manipulado y a su vez manchado y se encontraría la carrera tanto
desprestigiada como manchada, mostrando así el no poder trabajar en distintas
áreas como lo es familia, comunidad y a su vez educación ya que habría mas
desconfianza como también las investigaciones no se podrían realizar o si se
generarían se generarían con base a especulaciones y perderían valores de
peso para poder generar este tipo de trámites.

Para el individuo, no solo en la psicología si no en los otros campos científicos


donde se genera como principal motivo de uso no solo el comportamiento, si no
tal vez la integridad y hasta su vida mayores casos donde la arbitrariedad nos
generaría un entorno de desconfianza y una potestad tal vez hasta mortal dn
algunas ocasiones.

Para finalizar el consentimiento informado no solo es beneficioso para el sujeto


el cual va a ser intervenido sino también para el interventor, ya que al momento
de trabajar se genera un ambiente agradable para poder generar el trabajo de
una manera amena generando un aprendizaje fructífero en las partes

También podría gustarte