Está en la página 1de 4

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE CHIRIQUÍ


GUÍA PARA ELABORAR LA SECUENCIA DIDÁCTICA SEMANAL

ASIGNATURA: Química HORAS SEMANALES: 4 horas GRADO: Decimo (X)


DOCENTE: SEMANA NÚMERO: 2

SEMANA: del 1 al 5 de Marzo TRIMESTRE: Primer trimestre TEMA: Estados de agregación de la materia.

ÁREA: Materia, energía y sus cambios.


OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Identifica cambios físicos y químicos que ocurren en el entorno, interpretándolos desde la
perspectiva de la teoría cinética molecular y de la organización estructural a nivel nanoscópico
INDICADORES DE LOGROS ➢ Describe, de forma oral y gráfica, los diferentes estados de agregación de la materia según la
teoría cinética molecular y la organización estructural a nivel nanoscópico.
➢ Identifica los estados de la materia (plasma, condensado de Bose-Einstein, sólido, líquidos,
gases o cristales líquidos) en diferentes situaciones.

ACTIVIDADES EVALUACIÓN
EVIDENCIA CRITERIOS TIPO DE
EVALUACIÓN E
INSTRUMENTO
INICIO (3) Entregables Tipo de evaluación
-Participa en una oración inicial Producto -Puntualidad en la entrega del trabajo. ➢ Hetero
de la clase -Cuadro comparativo -Orden y aseo en su trabajo. evaluación
-Comenta a través de una lluvia de los estados de -Creatividad
Instrumento
de ideas. agregación de la -Establece comparaciones entre los estados ➢ Escala
-Observa un vídeo instructivo de materia. de agregación de la materia. numérica
los cambios de los estados de -Capacidad de análisis entre las
agregación. comparaciones.
-Analiza y comenta lo observado -Conclusiones pertinentes al tema.
en el video. -Informe escrito del -Puntualidad en la entrega del trabajo. Tipo de evaluación
experimento -Orden y aseo en su trabajo. ➢ Hetero
-Ilustraciones pertinentes al tema. evaluación
- Escucha atento la exposición del -Explica el procedimiento de forma ordenada y Instrumento
tema: los estados de agregación coherente. ➢ Escala
por parte del docente. -Las conclusiones presentadas muestran numérica
concordancia con la experiencia.
DESARROLLO (4) No entregables -Puntualidad Tipo de evaluación
- Realiza un resumen del tema Desempeño -Postura correcta al exponer ➢ Hetero
presentado. -Presentación en - Sigue indicaciones dadas evaluación
- Elige cinco palabras de su Canva del informe de -Ilustraciones acorde al tema
Instrumento
resumen y busca su significado. un experimento -Contenido pertinente al tema ➢ Escala
-Elabora un cuadro comparativo casero que conlleve -Análisis del contenido por medio de la numérica
de los estados de agregación de algún cambio de experimentación.
la materia. estado de agregación. - Las conclusiones presentadas muestran
- Utiliza un simulador (Phet concordancia con la experiencia.
simution) donde observe los
cambios de los estados de la
materia.
.
CIERRE (2)
-Realiza un experimento casero
rápido acerca de los estados de
agregación de la materia.
-Presenta el informe escrito del
experimento realizado.
- Desarrolla un ejercicio en línea
utilizando la herramienta geogle
form.
INSTRUMENTOS
Escala numérica para evaluar el cuadro comparativo Escala numérica para evaluar presentación en Canva.

Tema: Estados de agregación de la materia. Tema: Estados de agregación de la materia.

Estudiante: ___________________ Docente: Estudiante: ___________________ Docente:

Trimestre: Primero Nivel: Decimo Año: 2021 Trimestre: Primero Nivel: Decimo Año: 2021
Criterios de evaluación Puntos Total Criterios de evaluación Puntos Total
Honradez 5 Puntualidad en la entrega del 5
Puntualidad 5 trabajo.
Capacidad de análisis 10 -Orden y aseo en su trabajo. 5
Establece comparaciones 5 -Ilustraciones pertinentes al 5
Características escogidas 5 tema.
Conclusiones 5 -Explica el procedimiento de 10
Total 35 forma ordenada y coherente.
-Las conclusiones presentadas 5
muestran concordancia con la
experiencia.

Total 30
Escala numérica para evaluar Experimento.

Tema: Estados de agregación de la materia.

Estudiante: ___________________ Docente:

Trimestre: Primero Nivel: Decimo Año: 2021


Criterios de evaluación Puntos Total
Honradez 5
Puntualidad 5
Ilustración 5
Contenido 10
Sigue indicaciones 5
Análisis del contenido por 10
medio de la experimentación
Conclusiones 5
Total 45

También podría gustarte