Está en la página 1de 26

Código: RYG-GTH-PDB-01

Versión: 1.0
Fecha:20/03/2023
Pagina 1 de 5

MANUAL DEL SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD DE LA GOBERNACION DEL


DEPARTAMENTO DEL ATLANTICO

Gobernación del Departamento del Atlántico - www.atlantico.gov.co - Conmutador 3307000


Página 1 de 25
Código: RYG-GTH-PDB-01
Versión: 1.0
Fecha:20/03/2023
Pagina 2 de 5

TABLA DE CONTENIDO

1. PRESENTACION DEL MANUAL


2. PRESENTACION DE LA ENTIDAD
2.1. INFORMACION GENERAL
2.2. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
2.3. DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO
2.3.1. Misión
2.3.2. Visión
2.3.3. Principios y Valores
3. GENERALIDADES DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
3.1. ALCANCE DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
3.2. EXCLUSIONES
3.3. POLITICA DE LA CALIDAD
3.4. OBJETIVOS DE LA CALIDAD
3.5. ESTRUCTURA Y FUNCIONES DEL CONSEJO DE CALIDAD
3.6. REPRESENTANTE DE LA DIRECCION
4. SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
4.1. REQUISITOS GENERALES
4.2. GESTION DOCUMENTAL
4.2.1. Generalidades
4.2.2. Manual de la Calidad
4.2.3. Control de documentos
4.2.4. Control de los registros
5. RESPONSABLES DE LA DIRECCION
5.1. COMPROMISO DE LA DIRECCION
5.2. ENFOQUE AL CLIENTE
5.3. POLITICA DE CALIDAD
5.4. PLANIFICACION
5.4.1. Objetivos de la calidad
5.4.2. Planificación del sistema de gestión de la calidad
5.5. RESPONSABILIDAD, AUTORIDAD Y COMUNICACIÓN
5.5.1. Responsabilidad y autoridad
5.5.2. Representante de la dirección
5.5.3. Comunicación interna
5.6. REVISION POR LA DIRECCION
5.6.1. Generalidades
6. GESTIÓN DE RECURSOS
6.1. PROVISION DE RECURSOS
6.2. TALENTO HUMANO
6.2.1. Generalidades
6.2.2. Competencia, toma de conciencia y formación
6.3. INFRAESTRUCTURA
6.4. AMBIENTE DE TRABAJO
7. REALIZACION DEL PRODUCTO O PRESTACION DEL SERVICIO
7.1. PLANIFICACION DE LA REALIZACION DEL PRODUCTO O PRESTACION DEL
SERVICIO
Gobernación del Departamento del Atlántico - www.atlantico.gov.co - Conmutador 3307000
Página 2 de 25
Código: RYG-GTH-PDB-01
Versión: 1.0
Fecha:20/03/2023
Pagina 3 de 5

7.2. PROCESOS RELACIONADOS CON EL CLIENTE

Gobernación del Departamento del Atlántico - www.atlantico.gov.co - Conmutador 3307000


Página 3 de 25
Código: RYG-GTH-PDB-01
Versión: 1.0
Fecha:20/03/2023
Pagina 4 de 5

7.2.1. Determinación de los requisitos relacionados con el producto y/o servicio


7.2.2. Revisión de los requisitos relacionados con el grupo y/o servicio
7.2.3. Comunicación con el cliente
7.3. DISEÑO Y DESARROLLO
7.3.1. Planificación del diseño y desarrollo
7.3.2. Elementos de entrada para el diseño y desarrollo
7.3.3. Resultados del diseño y desarrollo
7.3.4. Revisión del diseño y desarrollo
7.3.5. Verificación del diseño y desarrollo
7.3.6. Validación del diseño y desarrollo
7.3.7. Control de los cambios del diseño y desarrollo
7.4. ADQUISICION DE BIENES Y SERVICIOS
7.4.1. Procesos de adquisición de bienes y servicios
7.4.2. Información para la adquisición de bienes y servicios
7.4.3. Verificación de los productos y/o servicios adquiridos
7.5. PRODUCCION Y PRESTACION DEL SERVICIO
7.5.1. Control de la prestación del servicio
7.5.2. Validación de los procesos de prestación del servicio
7.5.3. Identificación y trazabilidad
7.5.4. Propiedad del cliente
7.5.5. Preservación del producto y/o servicio
7.6. CONTROL DE LOS DISPOSITIVOS DE SEGUIMIENTO Y DE MEDICIÓN
8. MEDICION, ANALISIS Y MEJORA
8.1. GENERALIDADES
8.2. SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN
8.2.1. Satisfacción del Cliente
8.2.2. Auditoría Interna
8.2.3. Seguimiento y medición de los procesos
8.2.4. Seguimiento y medición del producto y/o servicio
8.3. CONTROL DEL PRODUCTO Y/O SERVICIO NO CONFORME
8.4. ANALISIS DE DATOS
8.5. MEJORA
8.5.1. Mejora continua
8.5.2. Acción correctiva
8.5.3. Acción preventiva

Gobernación del Departamento del Atlántico - www.atlantico.gov.co - Conmutador 3307000


Página 4 de 25
Código: RYG-GTH-PDB-01
Versión: 1.0
Fecha:20/03/2023
Pagina 5 de 5

1. PRESENTACION DEL MANUAL DE LA CALIDAD

La Gobernación del departamento del Atlántico, consciente de la importancia de suministrar bienes


y servicios con calidad, ha desarrollado y documentado un Sistema de Gestión de la Calidad, el cual
aplica a todos los procesos que hacen parte de la gestión de la calidad y cumple con los requisitos
de la Norma Técnica de Calidad ISO 9001:2008 y NTCGP 1000:2009.

En este Manual de la Calidad se describe: la política y los objetivos de la calidad y se menciona la


documentación empleada para desarrollar el Sistema de Gestión de la Calidad. El manual ha sido
realizado con el fin de dar a conocer a los clientes y a las entidades de certificación, la manera como
la Gobernación del Departamento del Atlántico cumple con los lineamientos establecidos en la
norma, garantizando que los productos que ofrece son conformes con los requisitos de los clientes.

Con la aplicación de esta norma, la entidad se asegura en:

 Normalizar los procedimientos administrativos y operativos, mejorando la


productividad y la eficiencia de los procesos internos.
 Satisfacer las necesidades del cliente tanto externo como interno.
 Garantizar la calidad de su talento humano.
 Garantizar la calidad de los materiales, los equipos y las herramientas utilizadas en la
elaboración del producto.
 Garantizar la calidad del producto entregado.
 Hacer control, mantenimiento y mejoramiento del Sistema de Gestión de Calidad.
 Dar eficiencia al sistema documental.

El Representante de la Dirección verifica la implementación de los requerimientos de este


documento y los procedimientos referenciados. Él debe informar regularmente al Gobernador del
Departamento sobre el estado de la efectividad de los mecanismos de control de calidad vigentes,
con el objeto de que se consideren los ajustes necesarios que conlleven al mejoramiento continuo.
Igualmente, efectuará seguimiento a las acciones correctivas implementadas para garantizar que
éstas fueron adecuadas y que se pueda prevenir la recurrencia de la no conformidad.

Los procedimientos pertinentes a la operación se encuentran disponibles en el sitio de trabajo y son


conocidos por todos y cada uno de los funcionarios. Está en cabeza de los jefes de cada área la
responsabilidad de divulgarlos, así como la de permitir y promover que sus subalternos los
conozcan, los consulten y estén en capacidad de proponer las actividades de mejora.

2. PRESENTACION DE LA EMPRESA

2.1. INFORMACION GENERAL

 Entidad : Gobernación del Departamento del Atlántico


 Sector : Público

Gobernación del Departamento del Atlántico - www.atlantico.gov.co - Conmutador 3307000


Página 5 de 25
Código: RYG-GTH-PDB-01
Versión: 1.0
Fecha:20/03/2023
Pagina 6 de 5

 Actividad : Bienes y servicios públicos

2.2. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

La Gobernación del Departamento del Atlántico cuenta con quince (15) Secretarías, una
(1) Oficina y dos (2) Gerencia, tal y como se aprecia en el Anexo A de este manual, donde se
presenta el organigrama de la entidad.

2.3. DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO

La Gobernación del Departamento del Atlántico ha establecido los criterios bajo los cuales se rige e
identifica la entidad; creando una cultura de calidad basada en la satisfacción del cliente, el
cumplimiento de los requisitos y el crecimiento de la entidad, que incluye la misión, la visión y los
principios y valores que promueven el sentido de pertenencia, como se expresa en los siguientes
subnumerales.

2.3.1. Misión

El Departamento del Atlántico, es una entidad gestora del desarrollo humano, sostenible y
productivo del territorio, facilitadora de los programas de desarrollo del Gobierno Nacional en
interacción con los municipios, de conformidad con lo establecido en la Constitución y las leyes.

2.3.2. Visión

En el año 2020 el Departamento del Atlántico será reconocido como un territorio con gente sin
hambre, educada, saludable y respetuoso de los derechos humanos. Una comunidad empoderada y
comprometida con el desarrollo integral, sostenible, y orgullosos de haber contribuido éticamente a
su progreso. El Departamento brindará la infraestructura que facilite la productividad en los sectores
industriales, agropecuarios y portuarios.

2.3.3. Principios y Valores

El Código de Ética de la Gobernación del Departamento del Atlántico dispone como orientadores
de la gestión pública los siguientes valores:

 Servicio, entendido como la actitud y disposición para satisfacer las necesidades públicas.
 Responsabilidad, que consiste en asumir las consecuencias de las acciones u omisiones.
 Lealtad, concerniente a la fidelidad a los principios y compromisos adquiridos con uno mismo
y con los demás, eligiendo los medios que contribuyen a mantenerlos a lo largo del tiempo.
 Probidad, definida como la integridad en el pensar, en el actuar y en el decidir.
 Compromiso, que se manifiesta en hechos como ser fiel a las convicciones, eficiente y eficaz
en el cumplimiento de las obligaciones contraídas.

Gobernación del Departamento del Atlántico - www.atlantico.gov.co - Conmutador 3307000


Página 6 de 25
Código: RYG-GTH-PDB-01
Versión: 1.0
Fecha:20/03/2023
Pagina 7 de 5

 Solidaridad, entendida como el sentimiento humano que induce a la ayuda mutua.


 Transparencia, que se manifiesta en mostrar con claridad las actuaciones y los procesos en
los que interviene el servidor público.
 Confianza, definida como la seguridad y credibilidad que se proyecta en el actuar.
 Efectividad, entendida como el logro de los resultados deseados.
 Eficiencia, es decir, la capacidad de obtener resultados con el uso óptimo de los
recursos disponibles.
 Productividad, asumida como el rendimiento en la elaboración de un producto.
 Participación, o actitud para permitir que otros interactúen con la Administración en el logro
de los objetivos comunes.
 Imparcialidad, concebida como ausencia de preferencias en el actuar.

3. GENERALIDADES DEL SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD

La estructura del sistema de gestión de la calidad de la Gobernación del Departamento del


Atlántico está definida e implementada de acuerdo con la NTC ISO 9001:2008 y la NTCGP
1000:2009.

3.1. ALCANCE DEL SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD

El alcance del Sistema de Gestión de Calidad de la Gobernación será la prestación de bienes y/o
servicios a través de los procesos de Agua y Saneamiento Básico, Salud, Educación, Infraestructura,
Laboratorio, Cultura, Prevención y Atención de Desastres, Fortalecimiento Institucional,
Tecnología de la Información, Participación Comunitaria, Competitividad y Pasaporte.

3.2. EXCLUSIONES

No hay exclusiones.

3.3. POLITICA DE LA CALIDAD

La Gobernación del Departamento del Atlántico, conociendo su compromiso con sus clientes, es
consciente de la responsabilidad de brindar bienes y servicios de excelente calidad. Por esta razón y
orientada a obtener la satisfacción total de sus clientes, ha establecido la siguiente política de
calidad:

“La Gobernación de Atlántico orientará su gestión al servicio de la comunidad y la


consolidación de la autonomía y el Desarrollo Municipal mediante, un sistema de Calidad
que, a partir del conocimiento de las necesidades y expectativas de la ciudadanía y de los
Municipios le facilite el mejoramiento continuo de la eficacia, eficiencia y efectividad del
Sistema de Gestión de Calidad, el desarrollo de su talento humano, su actuación
transparente, contribuyendo y generando un impacto positivo en las condiciones
económicas y sociales del Departamento”.
Gobernación del Departamento del Atlántico - www.atlantico.gov.co - Conmutador 3307000
Página 7 de 25
Código: RYG-GTH-PDB-01
Versión: 1.0
Fecha:20/03/2023
Pagina 8 de 5

El cumplimiento de esta política se garantiza a través de los objetivos de calidad, los cuales
incluyen los indicadores de gestión.

Gobernación del Departamento del Atlántico - www.atlantico.gov.co - Conmutador 3307000


Página 8 de 25
Código: RYG-GTH-PDB-01
Versión: 1.0
Fecha:20/03/2023
Pagina 9 de 5

3.4. OBJETIVOS DE LA CALIDAD

UNIDAD DE
OBJETIVOS NOMBRE DEL INDICADOR MEDICION CALCULO DEL INDICADOR PERIODICIDAD

(Recursos invertidos por sector/Recursos


Ejecución Presupuestal Porcentaje Trimestral
programados por sector para la vigencia) * 100
Entregar a la comunidad atlanticense bienes y Recursos invertidos / No. de habitantes del
servicios, que mejoren sus condiciones sociales Inversión percápita $ / habitante Departamento Anual
y económicas y enmarcados en los principios de Nivel de ejecución del Plan de
eficiencia, eficacia y efectividad. Porcentaje Metodología Planeación Departamental Anual
Desarrollo para el cuatrienio
Apoyar la gestión municipal, a fin de que ésta Porcentaje de municipios
(No. de municipios asesorados por el
genere servicios de calidad a la comunidad, bajo asesorados por el
Porcentaje Departamento / No. de municipios)*100 Anual
los principios de transparencia, Departamento del Atlántico
Puntaje promedio de evaluación Suma (Puntajes evaluación del desempeño ) / No. de
del desempeño funcionarios
Aumentar el nivel de desempeño y participación Puntos Anual
del talento humano de la entidad a través de la (No. de actividades de plan de capacitación
implementación de políticas, planes y ejecutadas / No. de actividades planeadas) * 100
programas para el desarrollo de los servidores Ejecución plan de capacitación Porcentaje Trimestral
públicos en el marco del Sistema de Gestión de Ejecución plan de bienestar social (No. de actividades de plan de bienestar social
Calidad e incentivos Porcentaje ejecutadas / No. de actividades planeadas) * 101 Trimestral
Establecer programas de mejoramiento continuo
Porcentaje de procesos con grupos (No. de procesos con grupos de mejoramiento continuo
en los procesos de la entidad con el fin de ofrecer
de mejoramiento continuo implementados / No. de procesos de la entidad) * 100
servicios de calidad a los Porcentaje Semestral
municipios y la comunidad. implementados
Porcentaje de satisfaccion del (No. de clientes satisfechos de acuerdo con
Porcentaje Anual
cliente encuesta / No. de clientes encuestados) * 100
Promover activamente la participación Porcentaje de quejas y No. de quejas y/o reclamos respondidas
comunitaria con el objeto de conocer el grado reclamos atendidas
Porcentaje
oportunamente / No. de quejas y reclamos
Semestral
oportunamente presentadas
de satisfacción de los servicios prestados e
implementar acciones que permitan mejorar el Porcentaje de procesos (No. de procesos contractuales bajo la modalidad de
desempeño de la entidad. contractuales con presencia de licitación pública con presencia de veedurías / No. de
veedurías Porcentaje procesos contractuales) *100 Trimestral

Definir los indicadores de eficiencia, eficacia,


efectividad (Impacto) de los procesos de la Porcentaje de procesos con (No. de procesos con indicadores de gestión
entidad y establecer mecanismos para su indicadores de gestión implementados / No. de procesos de la entidad) * 100
continuo mejoramiento. implementados Porcentaje Anual

3.5. ESTRUCTURA Y FUNCIONES DEL CONSEJO DE CALIDAD

Como apoyo a la gestión de implementación y mantenimiento del Sistema de Gestión de la


Calidad, la Gobernación del Departamento del Atlántico ha establecido el Consejo de Calidad, el
cual se encuentra reglamentado mediante Decreto No. 1157 de 2005 y está conformado por un
grupo multidisciplinario de servidores públicos, responsables por los procesos de la misma.

Los miembros del Consejo de Calidad son:

 El Secretario Privado, quien lo presidirá y actuará como Director General del Proyecto SGC
 El Secretario General, quien actuará como vicepresidente
 El Secretario de Hacienda, quien gestionará los recursos económicos requeridos por el
proyecto.
 El Secretario de Infraestructura, en representación de las áreas asociadas a los procesos
misionales.
 El Jefe de la Oficina de Informática, en representación de los procesos de soporte.
 El Secretario de Control Interno, quien actuará como secretario del Consejo.
 El Profesional Universitario de la Subsecretaría de Talento Humano, quien será el
Administrador de Documentos del SGC.

Gobernación del Departamento del Atlántico - www.atlantico.gov.co - Conmutador 3307000


Página 9 de 25
Código: RYG-GTH-PDB-01
Versión: 1.0
Fecha:20/03/2023
Pagina 10 de 5

El Consejo de Calidad debe:

 Definir la política para el Sistema de Gestión de Calidad.


 Establecer los objetivos y estrategias necesarias para la implementación,
mantenimiento y mejora del Sistema de Gestión de la Calidad.
 Garantizar la consecución de los recursos necesarios para el desarrollo y continuidad del
Sistema de Gestión de la Calidad.
 Promover el compromiso de la alta Dirección en el desarrollo y mejoramiento del
Sistema de Gestión de la Calidad.
 Validar que todos los procesos y procedimientos diseñados por la entidad estén alineados con
los propósitos y objetivos del Sistema de Gestión de la Calidad.
 Las demás funciones que le asigne el Gobernador, relacionadas con el Sistema de Gestión
de la Calidad en la entidad.

3.6. REPRESENTANTE DE LA DIRECCION

La alta dirección de la Gobernación del Departamento del Atlántico, consciente de su


responsabilidad con la implementación del Sistema de Gestión de la Calidad y de asegurar el
eficaz, eficiente y efectivo funcionamiento de éste, ha designado como Representante de la
Dirección al Jefe de Oficina de Quejas y Control Interno Disciplinario, con el aval del Gobernador
del Departamento (Acta de Consejo de Gobierno de fecha 04 de Mayo de 2009).

El Representante de la Dirección tiene la responsabilidad y la autoridad para:

a. Asegurar que se establecen, implementan y mantienen los procesos necesarios para el


Sistema de Gestión de la Calidad.
b. Informar a la alta dirección sobre el desempeño del Sistema de Gestión de la Calidad y de
cualquier necesidad de mejora.
c. Asegurar que se promueva la toma de conciencia de los requisitos del cliente en todos los
niveles de la entidad.
d. Involucrar a todas las áreas de la entidad para que participen activamente en el Sistema de
Gestión de la Calidad, a través de sugerencias o actividades que beneficien el
funcionamiento del mismo y permitan lograr la mejora continua.
e. Supervisar y controlar las auditorías internas de calidad.
f. Coordinar las reuniones del Comité de Calidad.
g. Representar a la entidad, cuando la alta dirección considere necesario, ante el cliente y los
organismos de certificación en los temas relativos al Sistema de Gestión de la Calidad.

Con esta designación la alta dirección demuestra su compromiso con la implementación y el


mantenimiento del Sistema de Gestión de la Calidad.

4. SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD

4.1. REQUISITOS GENERALES

Gobernación del Departamento del Atlántico - www.atlantico.gov.co - Conmutador 3307000


Página 10 de 25
MANUAL DE LA CALIDAD Versión 2
15/12/2009

La Gobernación del Departamento del Atlántico establece, documenta, implementa y mantiene su


Sistema de Gestión de la Calidad, mejorando continuamente su eficacia, de acuerdo con los
requisitos establecidos en la Norma Técnica de Calidad ISO 9001:2008 y NTCGP 1000:2009 de la
siguiente manera:

a. Identifica, mediante su mapa de procesos, los procesos de su Sistema de Gestión de la


Calidad que le permiten cumplir con su misión (Ver Anexo B).
b. Determina la secuencia y la interacción de sus procesos (Ver Anexo C).
c. Determina los criterios y métodos necesarios para asegurarse de que tanto la operación
como el control de sus procesos sean eficaces, eficientes y efectivos (Indicadores).
d. Asegura la disponibilidad de los recursos necesarios para apoyar la operación y seguimiento
de estos procesos. La disponibilidad de la información se garantiza de acuerdo con lo
establecido en los numerales 4.2.3. y 4.2.4 (Control de los Documentos y Control de los
Registros) de este manual.
e. Realiza el seguimiento, la medición y el análisis de estos procesos como se describe en el
capítulo 8.
f. Implementa las acciones necesarias para alcanzar los resultados planificados y la mejora
continua de estos procesos en el capítulo 8.
g. Se identificaron los riesgos de mayor probabilidad de ocurrencia o que generan un impacto
considerable en la satisfacción de necesidades y expectativas de los clientes (Mapa de
Riesgos).

A lo largo de este manual de calidad, se establece cómo se gestionan estos procesos, para que estén
acordes con los requisitos de la norma ISO 9001:2008 y la NTCGP 1000:2009.

En el numeral 7.4 de este documento, se presenta la forma como la entidad se asegura de


controlar los procesos contratados externamente que afectan la calidad del producto.

4.2. REQUISITOS DE LA DOCUMENTACION

4.2.1. Generalidades

La documentación del Sistema de Gestión de la Calidad de la Gobernación del Departamento del


Atlántico incluye:

a. La Política de la Calidad, que se presenta en el numeral 3.3 de este documento; los


Objetivos de la Calidad, que se desprenden de las directrices de calidad que fueron
identificadas para la elaboración de la política, los cuales se mencionan en el numeral 3.4.
de este manual;
b. Un Manual de Calidad, el cual se encuentra estructurado en el mismo orden en que se
presentan los capítulos del 4 al 8 de la norma ISO 9001:2008 y la NTCGP 1000:2009;
c. Los procedimientos documentados exigidos por la norma ISO 9001:2008 y la NTCGP
1000:2009, descritos a continuación y contenidos en el Manual de Procedimientos:

Gobernación del Departamento del Atlántico - www.atlantico.gov.co - Conmutador 3307000


Página 11 de 25
MANUAL DE LA CALIDAD Versión 2
15/12/2009

Auditoría Interna de Calidad


Acciones correctivas Acciones
preventivas
Control de Producto No Conforme
Control de Documentos
Control de Registros

Al respecto de estos procedimientos, se sugiere ver los siguientes numerales de este manual
de calidad: 4.2.3, 4.2.4, 8.2.2, 8.3, 8.5.2 y 8.5.3.
d. Los documentos requeridos por la Gobernación del Departamento del Atlántico para
garantizar el cumplimiento de sus objetivos institucionales y que le permiten asegurarse de
la eficaz planificación, operación y control de los procesos, y
e. Los registros exigidos por la norma ISO 9001:2008 y la NTCGP 1000:2009, los cuales se
mencionan en el capítulo correspondiente de este Manual de Calidad.

4.2.2. Manual de la Calidad

La Gobernación del Departamento del Atlántico posee y mantiene este Manual de la Calidad, el
cual incluye:

a. El alcance del Sistema de Gestión de la Calidad, sus características particulares y las


exclusiones, los cuales se describen en el numeral 3 de este manual,
b. Referencias, a los procedimientos documentados para el Sistema de Gestión de la Calidad,
los cuales forman parte del Manual de Procedimientos, y
c. La interacción entre los procesos del Sistema de Gestión de la Calidad, presentados en
el Anexo B de este documento.

4.2.3. Control de los documentos

La Gobernación del Departamento del Atlántico controla los documentos de su Sistema de


Gestión de la Calidad, según lo establecido en el procedimiento Control de Documentos y
Registros, en el cual se definen todos los controles exigidos por la norma.

4.2.4. Control de los Registros

La entidad ha establecido y realiza una adecuada gestión de los registros de su Sistema de Gestión
de la Calidad, con el propósito de suministrar evidencia de la conformidad con los requisitos, así
como de su operación eficaz, eficiente y efectiva.

El procedimiento Control de Documentos y Registros, establece los requisitos mediante los cuales
se garantiza que los registros permanezcan legibles, fácilmente identificables y recuperables y los
controles necesarios para identificarlos, almacenarlos, protegerlos, recuperarlos y para definir el
tiempo de retención y disposición de los mismos.

5. RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCION

5.1. COMPROMISO DE LA DIRECCION

Gobernación del Departamento del Atlántico - www.atlantico.gov.co - Conmutador 3307000


Página 12 de 25
MANUAL DE LA CALIDAD Versión 2
15/12/2009

La Alta Dirección de la Gobernación del Departamento del Atlántico proporciona evidencia de su


compromiso con el desarrollo e implementación del Sistema de Gestión de la Calidad así como con
la mejora continua de su eficacia, eficiencia y efectividad de la siguiente manera:

a. Comunicando de la importancia de satisfacer los requisitos establecidos por los clientes


además de los legales y reglamentarios consignados en el Plan de desarrollo a los
funcionarios que hacen parte del alcance del Sistema de Gestión de la Calidad.
b. Estableciendo la política de la calidad, la cual es mencionada en el numeral 3.3 de este
manual.
c. Asegurando que se establecen los objetivos de la calidad que se encuentran en el numeral
3.4 de este manual.
d. Llevando a cabo revisiones por la dirección de acuerdo con el procedimiento Revisiones
por la dirección y dejando constancia de ellas en el formato de Revisión por la Dirección.
e. Suministrando los recursos necesarios para el desarrollo del sistema de gestión de la calidad
mencionados en el capítulo 6 de este manual.

5.2. ENFOQUE AL CLIENTE

La Gobernación del Departamento del Atlántico asegura:

Que los requisitos del cliente se determinan claramente, mediante la realización de Mesas de trabajo
para la construcción del Plan de Desarrollo departamental 2008- 2011 “Por el Bien del Atlántico.
Unidos, todo se puede lograr” y la elaboración y viabilización de un proyecto de inversión, el cual
se diligencia con la metodología indicada por el Departamento Nacional de Planeación.

 Los requisitos establecidos por el cliente se cumplen, con el propósito de aumentar su


satisfacción de acuerdo con lo establecido en los numerales 7.2.1. y 8.2.1. de este manual.

5.3. POLITICA DE LA CALIDAD

El Departamento del Atlántico ha establecido la Política de la Calidad (ver numeral 3.3 de este
manual) y garantiza que ésta cumple con los siguientes requisitos:

a. Es adecuada a la misión de la entidad, ya que se elaboró a partir de las competencias que la


Constitución le asigna a los Departamentos en el artículo 298.
b. Incluye el compromiso de cumplir con los requisitos y de mejorar continuamente la eficacia
del Sistema de Gestión de la Calidad, ya que expresa la importancia de

Gobernación del Departamento del Atlántico - www.atlantico.gov.co - Conmutador 3307000


Página 13 de 25
MANUAL DE LA CALIDAD Versión 2
15/12/2009

conocer las necesidades y expectativas de los clientes y a partir de ahí implementar


procesos de mejoramiento continuo.
c. Proporciona un marco de referencia para establecer los objetivos de la calidad que se
presentan en el numeral 3.4 de este manual.
d. Es conocida y comprendida por todo el personal de la entidad. La política de calidad se
comunica a través del Manual de la Calidad, por medio de afiches ubicados en diferentes
sitios de la entidad y a través de la publicación en la intranet de la entidad.
e. Es revisada para su continua adecuación durante las revisiones por parte de la dirección.

5.4. PLANIFICACION

5.4.1. Objetivos de la calidad

Los objetivos han sido establecidos en las funciones y niveles pertinentes de la entidad, éstos
pueden ser medidos y cuantificados a través de los indicadores que se presentan en el numeral
3.4.

Los objetivos de la calidad (ver numeral 3.4) son coherentes con la política de la calidad establecida
por la entidad; a cada uno de estos se les ha designado un responsable, para verificar su
cumplimiento.

5.4.2. Planificación del sistema de gestión de la calidad

Para la planificación del sistema de gestión de la calidad se elaborará una matriz de correlación
entre los objetivos de calidad y aquellos procesos requeridos para su cumplimiento, cronogramas de
trabajo a los que se hace seguimiento para asegurar el cumplimiento de las actividades planeadas
para implementar el sistema. Estas planificaciones se hacen a través de las revisiones gerenciales y
otras reuniones de trabajo.

Para lograr la integridad del sistema de gestión de la calidad, cuando se requieren cambios en éste,
la planificación e implementación de las modificaciones se hace bajo la vigilancia y control del
Administrador de Documentos del Sistema de Gestión de la Calidad que los evalúa y los presenta
para la aprobación por parte del Consejo de Calidad y a directivo a quien les afecte según la
naturaleza de la modificación.

5.5. RESPONSABILIDAD, AUTORIDAD Y COMUNICACIÓN

5.5.1. Responsabilidad y autoridad

La Gobernación del departamento del Atlántico tiene definidas las responsabilidades y autoridades
del personal de la entidad, las cuales se encuentran descritas en el manual específico de funciones y
competencias laborales. Las responsabilidades y autoridades son comunicadas mediante oficios
dirigidos a cada uno de los funcionarios.

5.5.2. Representante de la dirección

Gobernación del Departamento del Atlántico - www.atlantico.gov.co - Conmutador 3307000


Página 14 de 25
MANUAL DE LA CALIDAD Versión 2
15/12/2009

La alta dirección de la Gobernación del departamento del Atlántico ha designado a su representante


para el sistema de calidad según se explica en el numeral 3.6 de este manual. Las funciones del
Representante corresponden a las requeridas por la norma NTC ISO 9001:2008 y la NTCGP
1000:2009 (ver numeral 3.6) además de otras responsabilidades asignadas por la dirección.

5.5.3. Comunicación interna

Los documentos del Sistema de Gestión de la Calidad se comunican a través de oficios dirigidos a
los líderes de cada proceso, quienes a su vez tienen la responsabilidad de comunicar a los
funcionarios que intervienen para su conocimiento y entendimiento.

Los documentos del Sistema de Gestión de la Calidad permanecen publicados en la Intranet de la


entidad.

La difusión de los documentos del Sistema de Gestión de la Calidad se realiza de acuerdo con lo
descrito en el Procedimiento Control de Documentos y Registros.

Estas comunicaciones se realizarán teniendo en cuenta las Políticas de Comunicaciones del MECI.

5.6. REVISION POR LA DIRECCION

5.6.1. Generalidades

La alta dirección de la Gobernación del Departamento del Atlántico revisa semestralmente el


Sistema de Gestión de la Calidad, para asegurarse de su conveniencia, adecuación, eficacia,
eficiencia y efectividad continuas. Se incluyen en la revisión la evaluación de oportunidades de
mejora y la necesidad de efectuar cambios en el Sistema de Gestión de la Calidad, incluyendo la
Política y los Objetivos de la Calidad.

Se deja constancia de los resultados de la revisión en el Informe de Revisión de la Dirección, en


donde se incluye la información de entrada, además de las decisiones y resultados de la revisión
solicitados en el numeral 5.6. de la norma NTC ISO 9001:2008 y la NTCGP 1000:2009.

5.6.2. Información para la revisión

De acuerdo con lo establecido en el Proceso Revisión por la Dirección, la información de entrada es


la siguiente:

a. Resultados de las auditorías


b. Retroalimentación del cliente
c. Desempeño de los procesos y conformidad del servicio
d. Estado de las acciones preventivas y correctivas
e. Acciones de seguimiento de revisiones previas efectuadas por la dirección
f. Cambios que podrían afectar el sistema de gestión de la calidad

Gobernación del Departamento del Atlántico - www.atlantico.gov.co - Conmutador 3307000


Página 15 de 25
MANUAL DE LA CALIDAD Versión 2
15/12/2009

g. Recomendaciones para la mejora


h. Los resultados de la gestión realizada sobre los riesgos identificados para la Entidad

5.6.3. Resultados de la revisión

La revisión del Sistema que realiza la alta dirección de la Gobernación del Departamento del
Atlántico, incluye decisiones y acciones relacionadas con:

a. La mejora de la eficacia, eficiencia y efectividad del Sistema de Gestión de la


Calidad y sus procesos,
b. La mejora del servicio en relación con los requisitos del cliente y
c. Las necesidades de recursos.

6. GESTION DE LOS RECURSOS

6.1. PROVISION DE LOS RECURSOS

La Gobernación del Departamento del Atlántico con el propósito de proveer productos y servicios
con las características de calidad requeridas por nuestros clientes, proporciona los recursos
necesarios para:

a. Implementar y mantener el Sistema de Gestión de la Calidad y mejorar continuamente su


eficacia, eficiencia y efectividad. Para ello, el Representante de la Dirección del Sistema de
Gestión de la Calidad y demás directivos identifican los recursos necesarios y los
incorporan al Proceso Gestión de Recursos para dar inicio a la adquisición de los mismos.
b. Aumentar la satisfacción del cliente mediante el cumplimiento de sus requisitos. Para ello,
los responsables de los procesos, realizan la planificación del proceso y solicitan los
recursos que conlleven a mantener y mejorar la prestación de los servicios.

6.2. TALENTO HUMANO

6.2.1. Generalidades

Mediante los procesos y procedimientos que se describen en el numeral 6.2.2 de este manual, la
Gobernación del departamento del Atlántico garantiza que sus funcionarios son competentes con
base en la educación, formación, habilidades y experiencia apropiadas.

Existen ciertas actividades de los procesos desempeñadas por personal contratado por orden de
prestación de servicio, para lo cual cada ordenador del gasto responsable de la contratación de estas
personas, debe verificar el cumplimiento de la normatividad aplicable a contratos, dentro de los
que se debe incluir la idoneidad en las especificaciones de contratación, este personal será evaluado
mediante el seguimiento o interventoría de su contrato.

Gobernación del Departamento del Atlántico - www.atlantico.gov.co - Conmutador 3307000


Página 16 de 25
MANUAL DE LA CALIDAD Versión 2
15/12/2009

Los funcionarios de carrera administrativa en carácter de provisionalidad serán evaluados acorde a


lo establecido en las leyes que apliquen.

6.2.2. Competencia, toma de conciencia y formación

La Gobernación del departamento del Atlántico realiza las siguientes actividades para cumplir con
este requisito de la norma NTC ISO 9001:2008 y la NTCGP 1000:2009.

a. Determina la competencia necesaria para los funcionarios que hacen parte del alcance del
Sistema de Gestión de la Calidad, según se ha establecido en el Manual de Funciones y
Competencias de la Gobernación del Departamento del Atlántico.
b. Proporciona la formación que se ha detectado como necesaria para los funcionarios de la
entidad que hacen parte del alcance del Sistema de Gestión de la Calidad, de acuerdo con lo
establecido en el Plan Institucional de Capacitación tal como se indica en el Proceso Gestión
Humana.
c. Evalúa la eficacia de las acciones de formación a través de la Evaluación del Desempeño del
Personal, tal como se indica en el Proceso Gestión Humana.
d. Se asegura que el personal es consciente de la pertinencia e importancia de sus actividades y de
cómo contribuyen al logro de los objetivos de la calidad mediante la realización de las
auditorías internas de calidad, descritas en el procedimiento Auditoría Interna de Calidad y con
las revisiones que pueden hacer los directivos de las diferentes áreas de la entidad.
e. Mantiene los registros de la educación, formación, habilidades y experiencia de los funcionarios
que hacen parte del alcance del Sistema de Gestión de la Calidad, mediante el debido manejo de
las Hojas de Vida cumpliendo con los requisitos del numeral 4.2.4. de la norma NTC ISO
9001:2008 y la NTCGP 1000:2009.

6.3. INFRAESTRUCTURA

La Gobernación del Departamento del Atlántico dispone permanentemente de los recursos para que
el equipo de trabajo esté en capacidad de cumplir con el alcance de su Sistema de Gestión de la
Calidad y con las expectativas de sus clientes.

Lo anterior incluye:

 Espacios adecuados de trabajo


 Transporte
 Hardware y Redes de datos
 Software
 Comunicaciones (servicio de mensajería, líneas telefónicas, correo electrónico e Internet)
 Área para el archivo
 Equipos audiovisuales

6.4. AMBIENTE DE TRABAJO

Gobernación del Departamento del Atlántico - www.atlantico.gov.co - Conmutador 3307000


Página 17 de 25
MANUAL DE LA CALIDAD Versión 2
15/12/2009

Es responsabilidad de la dirección velar por un ambiente de trabajo agradable. Por lo anterior, tanto
el organigrama, las responsabilidades asignadas en el Manual de Funciones y Competencias
Laborales y el compromiso de la dirección en el SGC, aseguran que se mantenga un ambiente de
trabajo adecuado.

La alta dirección apoya permanentemente la participación del personal de cada dependencia en las
actividades que la entidad desarrolla y que hacen parte del Programa de Bienestar Social e
Incentivos.

Los espacios de trabajo están diseñados para ofrecer la comodidad y seguridad de los empleados y
visitantes en cada dependencia. Se cuenta con un comité paritario de salud ocupacional COPASO,
el cual asegura el adecuado ambiente de trabajo.

Es responsabilidad del nivel directivo velar por un ambiente de trabajo agradable. Por lo anterior,
tanto el organigrama como la definición de autoridad, la asignación de responsabilidades a cada
persona dentro de los procedimientos, el esquema de trabajo en equipo y el compromiso de la
dirección con el SGC, aseguran que se mantenga un ambiente de trabajo adecuado.

La dirección de las áreas apoya permanentemente la participación de los servidores públicos del
área respectiva en las actividades de Bienestar Social e Incentivos de acuerdo con lo estipulado en
la normatividad legal vigente.

Los espacios de trabajo están diseñados ergonómicamente, con el fin de ofrecer la comodidad de los
funcionarios que se desempeñan en cada dependencia, manteniendo así un ambiente agradable y un
alto nivel de motivación.

7. REALIZACION DEL PRODUCTO

7.1. PLANIFICACION DE LA REALIZACION DEL PRODUCTO

La Gobernación del Departamento del Atlántico planifica y desarrolla los procesos necesarios para
la Gestión del desarrollo humano, sostenible y productivo del territorio atlanticense. Coordinación,
complementariedad e intermediación de la gestión municipal. Vigilancia y control de los servicios
de salud, educación, agua potable y saneamiento básico. Trámites determinados por la ley.

Durante la planificación de la prestación del servicio, la entidad realiza las siguientes actividades:

a. Revisa la pertinencia de los objetivos de la calidad que se encuentran en el numeral 3.4. de


este manual de calidad. Igualmente determina los requisitos relacionados con el producto
según se establece en el numeral 7.2.1. de este manual.
b. Determina la necesidad de establecer procesos, documentos y de proporcionar recursos
específicos para el servicio.

Gobernación del Departamento del Atlántico - www.atlantico.gov.co - Conmutador 3307000


Página 18 de 25
MANUAL DE LA CALIDAD Versión 2
15/12/2009

c. Determina las actividades requeridas de verificación, seguimiento inspección y


ensayo/prueba para el producto, así como los criterios para la aceptación del mismo.
d. Determina los registros necesarios para proporcionar evidencia de que los procesos de
prestación y el servicio resultante cumplen los requisitos definidos previamente.
El resultado de esta planificación se presenta en los registros de control en cada proceso.

7.2. PROCESOS RELACIONADOS CON EL CLIENTE

7.2.1. Determinación de los requisitos relacionados con el producto

La Gobernación del Departamento del Atlántico determina todos los requisitos especificados por el
cliente, los requisitos no establecidos por el cliente pero necesarios para el uso especificado, los
legales y relacionados con el producto y cualquier requisito adicional determinado por la Entidad a
través de diferentes mecanismos como los Consejos Comunales, solicitudes recibidas de la
comunidad o los municipios, los cuales se encuentran plasmados en el Plan de Desarrollo
correspondiente.

7.2.2. Revisión de los requisitos relacionados con el producto

La Gobernación del Departamento del Atlántico garantiza la revisión de los requisitos relacionados
con el producto a través del procedimiento Viabilización de proyectos, a través de la normatividad
aplicable a la Entidad relacionada con los trámites y servicios que debe realizar.

7.2.3. Comunicación con el Cliente

El Departamento del Atlántico ha determinado y establecido unas comunicaciones eficaces con el


cliente, como se explica a continuación:

a. Los clientes de la Entidad pueden conocer los servicios que está prestando la Gobernación del
Departamento del Atlántico a través de la página web, el programa institucional en Telecaribe,
los Consejos Comunales y comunicaciones directas con las diferentes dependencias que están
prestando los servicios.
b. Las consultas que se requiera realizar son atendidas por cada dependencia que esté prestando el
servicio o trámite, quien realizará las acciones necesarias en caso de modificaciones.
c. La retroalimentación del cliente se lleva a cabo por medio del diligenciamiento del registro
Encuesta de Satisfacción. El manejo de las quejas se realiza a través del registro Recepción de
Quejas y Reclamos. Mecanismos de participación ciudadana, como las veedurías.

7.3. DISEÑO Y DESARROLLO

Este numeral se aplica en las Obras civiles y/o Proyectos de Infraestructura que desarrolla
directamente la Gobernación del Atlántico a través de la Secretaría de

Gobernación del Departamento del Atlántico - www.atlantico.gov.co - Conmutador 3307000


Página 19 de 25
MANUAL DE LA CALIDAD Versión 2
15/12/2009

Infraestructura. La etapa de Revisión se realiza a través de la confirmación de cumplimiento


del diseño con los requisitos del cliente y de la normatividad aplicable internamente; la etapa
de verificación se realiza en conjunto con el cliente que solicita el diseño, donde verifican el
cumplimiento de los requisitos del cliente y se realizan los ajustes a que hay lugar; la etapa
de validación se realiza a través de la Viabilidad técnica que realiza la secretaria de
Infraestructura.

7.4. COMPRAS

7.4.1. Proceso de Compras

La Gobernación del departamento del Atlántico se asegura que los productos adquiridos cumplen
con los requisitos especificados. Cada ordenador del gasto debe aplicar lo establecido en el Manual
de Contratación para adquirir los productos y servicios que se requieran para el adecuado
funcionamiento y mejora del Sistema de Gestión de la Calidad.

La entidad evalúa y selecciona los proveedores, de acuerdo con la aplicación de la Ley 80 de 1993 y
sus decretos reglamentarios.

7.4.2. Información de las compras

La información de las compras incluye la descripción del producto o servicio a comprar, la cual
queda consignada en el contrato que se suscribe con el proveedor seleccionado.

La Gobernación del Departamento del Atlántico se asegura de que los requisitos de la compra, estén
acordes con los requisitos exigidos por el SGC, mediante las actividades de verificación con las
metas del plan de desarrollo y el presupuesto del periodo.

7.4.3. Verificación de los productos comprados

La Gobernación del Departamento del Atlántico se asegura de que el producto comprado cumple
con los requisitos expresados en el contrato mediante las actividades de interventoría de cada
contrato.

7.5. PRODUCCION Y PRESTACION DEL SERVICIO

7.5.1. Control de la producción y de la prestación del servicio

El control de la prestación de los servicios ofrecidos por la Gobernación se realiza a través de las
actividades de autoevaluación en la gestión administrativa y de cumplimiento de los Planes de
Acción de cada de cada uno de los procesos. Así mismo, se realizan actividades de interventora
para cada uno de los servicios u obras contratadas para la Comunidad y los Municipios.

7.5.2. Validación de los procesos de la producción y de la prestación del servicio

Gobernación del Departamento del Atlántico - www.atlantico.gov.co - Conmutador 3307000


Página 20 de 25
MANUAL DE LA CALIDAD Versión 2
15/12/2009

La Gobernación del Departamento del Atlántico validará los procesos de prestación de servicios
según lo planificado asegurándose de que se tiene el personal competente, los procedimientos
establecidos, la revisión de los indicadores de medición, para lo cual se hace el análisis de los datos
de los mismos y el cumplimiento de la normatividad legal vigente aplicable.

7.5.3. Identificación y trazabilidad

Todos los servicios y obras para la Comunidad y Municipios son registrados en un Banco de
Proyectos en el cual se identifica la etapa en la cual se encuentran y su estado de avance, realizando
seguimiento desde su generación, control de desarrollo, etapa de finalización hasta el tiempo
definido como de estabilización o de servicio.

7.5.4. Propiedad del cliente

Este numeral es aplicado en el Proceso de SALUD sobre los documentos relacionados con
Diplomas de estudios que exige la Secretaria para su certificación, aplicando las disposiciones del
procedimiento de Control de Documentos y Registros.

7.5.5. Preservación del Producto

La Gobernación del Departamento del Atlántico preserva la conformidad del servicio en su proceso
interno disponiendo de los recursos económicos asignados en el Presupuesto de rentas, gastos e
Inversiones para su prestación, de manera continua y en los términos establecidos legalmente.

7.6. CONTROL DE LOS DISPOSITIVOS DE SEGUIMIENTO Y MEDICION

Solo se manejan dispositivos de seguimiento y medición para los servicios de Salud en las
actividades del Plan Territorial de Salud. La disponibilidad y el control de los dispositivos de
seguimiento y medición se hacen a través de las actividades de control Metrológico que realiza el
proceso Laboratorio.

8. MEDICION, ANALISIS Y MEJORA

8.1. GENERALIDADES

La Gobernación del Departamento del Atlántico planifica e implementa procesos de seguimiento,


medición, análisis y mejora para:

a. Demostrar la conformidad del producto.


b. Asegurar la conformidad del Sistema de Gestión de la Calidad.
c. Mejorar continuamente la eficacia del sistema de gestión de la calidad.

8.2. SEGUIMIENTO Y MEDICION

Gobernación del Departamento del Atlántico - www.atlantico.gov.co - Conmutador 3307000


Página 21 de 25
MANUAL DE LA CALIDAD Versión 2
15/12/2009

8.2.1. Satisfacción del Cliente

La Gobernación del Departamento del Atlántico realiza seguimiento de la información relativa a la


percepción de la satisfacción del cliente mediante el diligenciamiento del registro Encuesta de
Satisfacción.

Los resultados de esta comunicación son tomados en consideración por el Consejo de Calidad de la
entidad para disponer las acciones que considere apropiadas. De igual manera se evalúan en el
proceso Revisión por la Dirección mencionada en el numeral 5.6.

8.2.2. Auditoría Interna

La entidad ejecuta auditorías internas planificadas a todos los procesos del Sistema de Gestión de la
Calidad, con el propósito de determinar:

a. Que el sistema de gestión de la calidad presenta conformidad tanto con los criterios
establecidos en el numeral 7.1 de este manual de calidad, como con los requisitos de la
norma NTC ISO 9001:2008 y la NTCGP 1000:2009 y con los requisitos establecidos por la
Gobernación del Departamento del Atlántico en su sistema de gestión de la calidad.
b. Que el Sistema de gestión de calidad se ha implementado y se mantiene de manera eficaz,
eficiente y efectiva.

La Gobernación del Departamento del Atlántico ha establecido un procedimiento para auditorías


internas, denominado Auditoría Interna.

8.2.3. Seguimiento y medición de los procesos

El seguimiento y la medición de los procesos se realiza a través de indicadores de gestión definidos


por los responsables de cada uno de los procesos y coherentes con el plan de desarrollo y aprobados
por la alta dirección.

Durante las revisiones por la dirección, y con la información de entrada para la misma, también se
evalúa el desempeño de los procesos del sistema de gestión de la calidad, para verificar que éstos
están en capacidad de alcanzar los resultados planificados, de lo contrario se deben tomar acciones
de acuerdo con el procedimiento Acciones Correctivas.

8.2.4. Seguimiento y medición del producto

El seguimiento y medición de los productos correspondientes a servicios se realiza a través de las


Encuestas de Satisfacción del Cliente, y la gestión de quejas y reclamos. El seguimiento y medición
de los productos correspondeintes a Obras de Infraestructura se realiza a través del seguimiento de
la Interventoría, la cual determina la conformidad de los requisitos establecidos con el contratista,
así mismo, previo al inicio de los proyectos, estos son homologados con el Plan de Desarrollo de la
Institución con el fin de validar su correspondencia con las necesidades de la comunidad y/o los
municipios.

8.3. CONTROL DE PRODUCTO NO CONFORME

Gobernación del Departamento del Atlántico - www.atlantico.gov.co - Conmutador 3307000


Página 22 de 25
MANUAL DE LA CALIDAD Versión 2
15/12/2009

La Gobernación del Departamento del Atlántico asegura que el producto que no es conforme con
los requisitos, es identificado y controlado para prevenir su uso o entrega no intencionada. Todo
esto se da a través del procedimiento de tratamiento al producto no conforme.

8.4. ANALISIS DE DATOS

La Entidad realiza la gestión de los datos apropiados para demostrar la idoneidad y la eficacia del
sistema de gestión de la calidad y para evaluar donde se puede realizar mejora continua. Para tal fin
se elabora un Informe de Seguimiento y Evaluación del Plan de Desarrollo.

El análisis de datos se da a través de:

a) Los resultados de las encuestas de satisfacción de cliente


b) La conformidad de los requisitos del producto
c) Las características y tendencias de los procesos y de los productos, incluyendo las
oportunidades para llevar a cabo acciones preventivas, y
d) La evaluación relacionada con el desempeño de los proveedores se realizará acorde a lo
establecido por la ley 80 de 1993 y sus decretos reglamentarios.

8.5. MEJORA CONTINUA

8.5.1. Mejora continua

La Gobernación del Departamento del Atlántico asegura que mejora continuamente sus actividades
y su sistema de gestión de la calidad a través de una buena gestión de la política de calidad, los
objetivos de calidad, las acciones correctivas y preventivas y a través de las revisiones por la
dirección.

8.5.2. Acción correctiva

La entidad tiene establecido el procedimiento Acciones Correctivas, mediante el cual se toman las
acciones necesarias para eliminar la causa de las no conformidades con el propósito de prevenir que
se vuelvan a presentar. El procedimiento mencionado cumple con todos los requisitos establecidos
en el numeral 8.5.2. de la norma NTC ISO 9001:2008 y la NTCGP 1000:2009.

8.5.3. Acción preventiva

La Entidad tiene establecido el procedimiento Acciones Preventivas, mediante el cual se toman las
acciones necesarias para eliminar la causa de las no conformidades potenciales para prevenir su
ocurrencia. El procedimiento mencionado cumple con todos los requisitos establecidos en el
numeral 8.5.3. de la norma NTC ISO 9001:2008 y la NTCGP 1000:2009.

Gobernación del Departamento del Atlántico - www.atlantico.gov.co - Conmutador 3307000


Página 23 de 25
MANUAL DE LA CALIDAD Versión 2
15/12/2009

ELABORO REVISO APROBO


Coordinador de Calidad Representante de la Dirección Comité de Calidad

Gobernación del Departamento del Atlántico - www.atlantico.gov.co - Conmutador 3307000


Página 24 de 25
MANUAL DE LA CALIDAD Versión 2
15/12/2009

Anexo A

Gobernación del Departamento del Atlántico - www.atlantico.gov.co - Conmutador 3307000


Página 25 de 25
MANUAL DE LA CALIDAD Versión 2
15/12/2009

Anexo B

Gobernación del Departamento del Atlántico - www.atlantico.gov.co - Conmutador 3307000


Página 26 de 25

También podría gustarte