Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

I.E. Mx. DE APLICACIÓN “FORTUNATO L. HERRERA”


Av. de la Cultura Nº 721 “Estadio Universitario” – Teléfono 227192

Título: “ RECONOCEMOS ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN PARA EL


ADECUADO MANEJO DE LOS RESIDUOS SOLIDOS ”

ÁREA CIENCIAS SOCIALES


GRADO Y SECCION
4 “A” CICLO VII

DOCENTE SHARMELY E. GAMARRA CCAPCHA DURACION 04/05//23


PROPÓSITO DE LA SESIÓN: “ Que los estudiantes comprendan y analicen la importancia de dar
soluciones al adecuado manejo de los residuos solidos ”

II.-PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:

COMPETENCIA/ DESEMPEÑO CRITERIO DE


EVIDENCIAS
CAPACIDAD EVALUACION INSTRUMENTO

-GESTIONA - EXPLICA
Elaborar la problemática
una Listade de
la cotejo.
-EXPLICA las propuesta para
dimensiones políticas, disminuir la
económicas, sociales y generación de los
culturales las relaciones
- Comprende de entre desechos solidos
-PLANTEA medidas de prevención o
problemáticas
ambientales, territoriales,
y de acciones
- Genera la condición de
para conservar
cambio y sus
consecuencias en las
- condiciones de vida de la
población. -
-PLANTEA medidas de
prevención o mitigación
ante situaciones de riesgo
de desastre considerando
las dimensiones sociales,
económicas, políticas y
culturales.

III.- ENFOQUES TRANSVERSALES:

ENFOQUE AMBIWNTAL
ENFOQUE TRANSVERSAL:
Valores
Actitudes y/o acciones observables
Solidaridad planetaria y equidad Docentes y estudiantes desarrollan acciones de ciudadanía, que demuestren
inter generacional. conciencia sobre los eventos climáticos extremos ocasionados por el
calentamiento global (sequías e inundaciones, entre otros.), así como el
desarrollo de capacidades de resiliencia para la adaptación al cambio
climático.

¿Qué necesito hacer antes de planificar? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán?


▪ Buscar estrategias para hacer más ameno ● Diapositivas
el ambiente durante el desarrollo de la ● Plumones
sesión de aprendizaje. ● Pizarra
● Fichas

1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
I.E. Mx. DE APLICACIÓN “FORTUNATO L. HERRERA”
Av. de la Cultura Nº 721 “Estadio Universitario” – Teléfono 227192

IV.- MOMENTOS DE LA SESION:

SECUENCIA DE ACTIVIDADES

✍Saludo a los estudiantes y seguidamente, recuerda las normas de convivencia.


Inicio
15 minutos ✍ Luego a modo de motivación presento un video reflexivo alusivo al tema de
contaminación en los océanos
https://www.youtube.com/watch?v=VmNen39jXHE

✍ Se hace preguntas para poder sacar ideas previas de sus estudiantes antes de iniciar con
el tema propuesto.
⮚ ¿ Que es lo que más te impacto del video ?
⮚ ¿ Como llegas esas sustancias al océano?
✍ Seguidamente la docente da a conocer el propósito de la sesión:
“ Que los estudiantes comprendan y analicen la importancia de dar soluciones al
adecuado manejo de los residuos solidos ”
✍ Comienzo con la explicación sobre la importancia del cuidado del medio ambiente,
el impacto que esta causando los desechos solidos , tanto como los contaminantes
Desarrollo químicos .
45 minutos Luego de ello mostrare un imagen donde se especifique el objetivo de las 3 R de manera
didáctica.

✍.Explico la importancia de tener una política ambiental para mitigar los residuos
solidos , así mismo daré a conocer soluciones inmediatas para disminuir la contaminación
ambiental .
✍ Realizo un pequeño ejemplo “ En nuestros hogares generamos a diario los residuos
solidos , ya sea por algunas compras que realizamos siempre utilizamos las bolsas de
plástico , botellas de plástico , envases , cajas de cartón .¿Como podemos reducir estos
residuos que generamos en nuestros hogares?
✍ Anoto las ideas mas importantes y refuerzo con las respuestas

Para complementar el tema


https://mobile.facebook.com/ambientecusco/videos/hoy-en-el-reportaje-ambiental-
hablaremos-acerca-de-la-contaminaci%C3%B3n-ambiental-y-/475751313987689/?
locale=ms_MY&_rdc=1&_rdr&refsrc=deprecated

✍ Una vez terminado el video se solicita las participaciones de los alumnos para
responder las siguientes interrogantes.

2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
I.E. Mx. DE APLICACIÓN “FORTUNATO L. HERRERA”
Av. de la Cultura Nº 721 “Estadio Universitario” – Teléfono 227192

⮚ ¿ Que es lo quete impacto del video ?


⮚ ¿ Consideras que esta problemática de la contaminación ambiental específicamente
de los residuos solidos , nunca se podrá eliminar ?¿Por que?

Solicito a los estudiantes que elaboren una propuesta para disminuir la generación de
los desechos solidos
✍ Finalmente, se realizará una breve retroalimentación sobre lo aprendido en clase y
Cierre los estudiantes deberán responder a las preguntas metacognitivas:
10 minutos
● Qué aprendí hoy?
● ¿Cómo lo aprendí?
● ¿Qué dificultades tuve?
● ¿Cómo lo superé?
● ¿Para qué me servirá lo aprendido?

V: REFLEXIONES DEL DOCENTE SOBRE EL APRENDIZAJE:


❖ ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes en esta actividad?

❖ ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes en esta actividad?

❖ ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente actividad?


VI.- REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
¿Qué lograron los estudiantes en esta sesión?

● Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:

Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito


intentando mejorar?

- -EXPLICA la problemática de la contaminación


ambiental y de sus consecuencias en las condiciones
de vida de la población.
-PLANTEE medidas de prevención o mitigación ante
la contaminación ambiental .

__________________
Coordinador Docente de aula
Coordinadora de 3
Curriculo De área
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
I.E. Mx. DE APLICACIÓN “FORTUNATO L. HERRERA”
Av. de la Cultura Nº 721 “Estadio Universitario” – Teléfono 227192

También podría gustarte