Está en la página 1de 2

Dra. Mariela Aldana Pag.

Ángel Justo Torres


Abogado
Inpreabogado N° 305.636

En Caracas, entre MARIA ROMELIA TORRES, de nacionalidad Venezolana, mayor de


edad, titular de la cédula de identidad v-3.142.130, quien a los efectos de este contrato
se denominará EL ARRENDADOR, domiciliado en Caracas, por una parte, y por la
otra, el ciudadano JUAN BAUTISTA SOTO MARQUEZ de nacionalidad Venezolana,
mayor de edad, titular de la cédula de identidad v- 8.110.828, ambos domiciliados en
Caracas, tienen suficiente capacidad legal para llevar a cabo este contrato,
INTERVINIENDO en nombre y derecho propio, siendo responsables de la veracidad de
sus manifestaciones. Quien en lo adelante se denominará EL ARRENDATARIO, se ha
convenido en celebrar, como en efecto este acto, el presente CONTRATO DE
ARRENDAMIENTO de una habitación con baño y cocina, en un INMUEBLE, señalado
a continuación, el cual se regirá por las siguientes:

CLÁUSULAS

PRIMERA: Objeto del Contrato y Destino de una habitación en el Inmueble: EL


ARRENDADOR da en arrendamiento a EL ARRENDATARIO, Y éste así lo recibe, una
habitación, que en lo delante se denominará “HABITACION” en el Inmueble, ubicada
en la calle Cruz Verde, callejón Quinta Pomasca No. 33-6, ciudad de Caracas,
Parroquia Antimano, Municipio Libertador, Distrito Capital, Venezuela.

SEGUNDA: El arrendamiento se hace por SEIS MESES (6), con efectos de la


facultad del arrendatario para su renovación SEIS MESES. Dicha renovación no tendrá
lugar si el arrendatario hace constar su renuncia por escrito con treinta días de
antelación del plazo pactado.

TERCERA: LA HABITACION será exclusivamente destinada para uso personal


individual como habitación habitual y permanente en el lapso indicado.

CUARTA: Se fija de mutuo acuerdo entre las partes que el canon de


arrendamiento es la cantidad de DIEZ DOLARES (10 $ USA), equivalente en Bolívares
a la taza BCV mensuales, pagaderos mes a mes, los primeros cinco (5) días de cada
mes desde el inicio del arrendamiento.

QUINTA: Conservación y Devolución: EL ARRENDATARIO declara recibir la


habitación en buen estado de conservación y aseo, recién pintado en todos sus techos
y paredes y en buen funcionamiento de sus instalaciones.
Dra. Mariela Aldana Pag. n

SEXTA: El arrendatario es responsable, no sólo de sus propios actos, y posible


indemnización de daños y perjuicios que genere en la habitación.

SEPTIMA: El arrendatario manifiesta haber procedido al examen de la habitación


arrendada así como los servicios comunes a que tiene derecho, los siguientes:

Cuarto de baño de forma continuada, siempre con el debido cuidado del


inmueble de la vivienda.

Cocina, de forma continuada, siempre con el debido cuidado del Inmueble de la


vivienda (con sus propios utensilios).

OCTAVA: De la Cesión: Ambas partes convienen expresamente en que EL


ARRENDATARIO no podrá ceder, traspasar, subarrendar, dar en comodato, ni total ni
parcialmente, La habitación en EL INMUEBLE arrendado, ni los derechos derivados de
este contrato, considerándose nulas y sin efecto alguno si se celebraren sin el previo
consentimiento por escrito del ARRENDADOR. En consecuencia, quedan
terminantemente prohibidas las llamadas: "cesión de vivienda", cobro de primas por
traspaso", etc. La violación de esta cláusula dará lugar a la resolución automática y de
pleno derecho del presente contrato.

NOVENA: Y de plena conformidad lo firman y rubrican por duplicado y a un solo


efecto en el lugar y fecha indicada.

Caracas, 06 de Abril del 2021

El Arrendador

El Arrendatario

También podría gustarte