Está en la página 1de 2

Sistema Previsional

Al hablar de lo que es el ahorro previsional, el cual debería ser responsabilidad directa de


cada uno. ¿Se imaginan dejar en manos de otros el ahorro de su jubilación? Lo más seguro
es que caerá en cuenta cuando estén por cumplir los 60 años, lo que no le permitirá tener
el tiempo suficiente para lograr alguna cantidad significativa, ocasionando así el tener que
trabajar durante los 60, 70 e incluso los 80 años. ¿Será esto justo?
 El objetivo de los sistemas previsionales consiste en garantizar una fuente de ingresos
adecuada durante la vejez mediante la cobertura de tres riesgos previsionales asociados al
envejecimiento: pobreza, pérdida de capacidad de trabajo y sobrevivencia. 
El sistema previsional peruano se encuentra compuesto por dos grandes pilares no
integrados entre sí:
-Sistema Privado de Pensiones (SPP) basado en un modelo de capitalización individual, y
con una amplia variedad de esquemas de jubilación (incluyendo esquemas de jubilación
anticipada y de retiro total de fondos).
 -Sistema Nacional de Pensiones (SNP), basado en un modelo de reparto con un esquema
de jubilación sujeto a un mínimo de años de aporte. Por otro lado, se tiene un pilar no
contributivo focalizado en pobres extremos, y financiado por el Estado a través del
programa social Pensión65.

Administradoras de Fondos de Oficina de Normalización


Pensiones AFP Previsional ONP

Son instituciones privadas cuyo fin es Es una institución publica


la administración de fondos de sus descentralizada del ministerio
afiliados, y generar rentabilidad para de economía y finanzas cuyo fin
ellos a largo plazo bajo la modalidad es orientar sus esfuerzos para
de cuentas personales. lograr el bienestar de los
jubilados.

También podría gustarte