Está en la página 1de 2

las redes atencionales y su relación con síndromes neuropsicológicos leyendo el

artículo de García-Ogueta (2001). 


Analice y comprenda las redes atencionales y su relación con síndromes
neuropsicológicos
leyendo el artículo de García - Ogueta (2001).
El sistema cognitivo posee redes neuronales que se desarrollan funciones de atención
con la
finalidad de afrontar lo complejo de la estimulación del medio ambiente y la adopción
de
Analice y comprenda las redes atencionales y su relación con síndromes
neuropsicológicos
leyendo el artículo de García - Ogueta (2001).
El sistema cognitivo posee redes neuronales que se desarrollan funciones de atención
con la
finalidad de afrontar lo complejo de la estimulación del medio ambiente y la adopción
de
Hablemos del sistema cognitivo, posee redes neuronales que se desarrollan funciones de
atención con la finalidad de afrontar lo complejo de la estimulación del medio ambiente
y la adopción de nuevos comportamientos y afrontar nuevas exigencias ante múltiples
situaciones
Las redes de atención consisten en un sistema de estructuras cerebrales especificas que
se hayan conectado y sincronizado entre sí, dichas redes facilitan la orientación , nos
mantiene alertas ante algunas señales y sostiene nuestra atención al seleccionar y
mantener el control de ciertos estímulos.
También, el modelo de atención de Posner y Petersen adopta una teoría bastante
interesante pues alegan que áreas determinadas se encargan del origen y fuente de la
atención. De acuerdo con Funes y Lupiañez (2003) afirman que el modelo de Posner y
Petersen se basan en un modelo de atención compuesto por otres redes: La red de
orientación, la red de alerta ,y la red de control ejecutivo.
Hablaremos de algunas enfermedades y trastornos.

Demencia tipo Alzheimer


El Alzheimer es un tanstorno de tipo neurologico , es la forma mas común de demencia,
un termino general que se aplica a la perdida de memoria porque van muriendo las
neuronas poco a poco,afectan profundamente la capacidad de una persona para vivir
independientemente en la actualidad el Alzheimer no tiene cura .
Esclerosis multiple
La esclerosis multiple es una enfermedad autoinmunitaria que afecta el cerebro y la
medula espinal que puede provocar discapacidad de la persona que tiene dicha
enfermedad , la esclerosis multiple no tiene cura .en la actualidad existen tratamientos
que ayudan a controlar los síntomas.
Enfermedad de Parkinson
La enfermedad de Parkinson es una enfermedad progresiva del sistema nerviosos y
afecta al sistema locomotor de la persona que padece de dicha enfermedad , algunas
neuronas del cerebro sedegradan o mueren progresivamente en la actualidad la
enfermedad de Parkinson no tiene cura pero se concoce que hay tratamientos que
mejoran los síntomas.

Traumatismo Craneoencefalico
El traumatismo Craneoencefalico es la causa mas frecuente de daño cerebral y es una
lesión cerebral de origen traumatico , que afecta al encéfalo a causa de un traumatismo
en el cráneo ,sobre la cura de dicho trauma es poco lo que se puede hacer para revertir el
daño.

También podría gustarte