Reflexion Proyecto

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

O DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL"

CURSO:
PROYECTO DIDÁCTICO PERSONAL EN ARTES INTEGRADAS I

INTEGRANTE:
SEGOVIA NAVARRO JESÚS AARON.

TEMA:
EL TRABAJO POR PROYECTOS (REFLEXIÓN)

DOCENTE:
LUZ VALDEZ VARGAS

ESPECIALIDAD:
DANZA

CICLO:
V
A lo largo de la historia el hombre ha enfrentado diversas adversidades y
problemas que han ido surgiendo en diversos tiempos y momentos y que gracias a
su ingenio y su capacidad de resiliencia a ido avanzando, evolucionando y
mejorando sus habilidades de resolución. Hoy en día en el campo educativo se
ven diferentes situaciones problemáticas que abarcan diferentes ámbitos en la
educación actual, es por ello que se ha implementado un método que nos
permitirá poder dar soluciones a estos problemas y a la vez mejorar nuestra
capacidad de organización y resolución.

El trabajo por proyectos, es una herramienta de trabajo muy útil y cumple una
función integradora en actividades que se deben realizar paso a paso para poder
llegar a la meta o los objetivos que se pueden plantear dentro del proyecto,
debemos hacer hincapié que se cuando se desarrolla un trabajo por proyectos es
importante reafirmar valores actitudinales como el respeto, la valoración y la
participación activa de los integrantes o estudiantes a trabajar.

Existen componentes dentro del desarrollo del proyecto que nos ayudarán a
organizar y planificar todas las actividades propuestas por los integrantes para la
resolución del problema que se quiere realizar, encontramos componentes como :
identificación o diagnóstico del problema, la justificación, los objetivos, hipótesis
( en algunos casos), las actividades, el cronograma para su realización y el
Presupuesto, una vez hecha toda la planificación se evaluara el proceso de
aceptación del mismo para saber o identificar el gran impacto que tuvo al evaluar
las capacidades de los estudiantes que ya cruzaron por el proyecto.

Los integrantes deben tener claro como es que se debe trabajar, si en base a la
realidad que quieren dar a conocer o simplemente desean no enmarcar los
diferentes aspectos de la vida estudiantil de los alumnos.

Pará finalizar el trabajo integrado por proyectos, puede ser tomado como un
método para percibir y resolver cualquier inquietud de carácter social y sobre todo
en el campo educativo, reforzando valores y remarcando la organización que se
debe tener al momento de trabajar de esta forma. Juntos podemos velar por una
educación integradora tanto como estudiantes y a la vez maestros.

También podría gustarte