Está en la página 1de 2

Diferencia de comunicación escrita y oral

Escrita

Tiene Permanencia con esto nos referimos a que siempre


poseemos la información en escritos para volverla a usar.
Reflexiónamos antes de Escribir. Podemos pensar  y definir bien
lo que queremos expresar antes de escribirlo definitivamente en
un documento para posteriormente Utilizarlo.
Se Registra la Información.
Es Fuente de Consulta.  Como se entiende, esta comunicación
siempre puede tener un uso posterior como medio de
información ya que está escrita permanentemente.
En esta comunicación nos basamos directamente en tener una
idea clara y plasmarla directamente a donde queramos escribir
la información.

Oral

Se hace presente entre 2 o más personas que intercambian ideas,


pensamientos y emociones a través del lenguaje. Este siempre ha estado
presente y buscamos una manera afectiva de hacer llegar la información
lo más coherente y eficaz posible, dando así un entendimiento y el por
qué, de ciertas cosas, mediante la comunicación buscamos respuestas, a
lo desconocido, el comienzo y el fin de lo que queremos encontrar.,
esta se basa en todo por eso se hace presente en todos los propósitos de
nuestra vida, porque damos entender lo que queremos y buscamos

Barreras de la comunicación

Son interferencias que, de no aplicar acciones correctamente para


evitarlas, dificultan la llegada de un mensaje claro y correcto en un
proceso comunicativo. Puede llegar distorsiónar un mensaje

 Creer que sólo existe un realidad


 No escuchar
 El prejuzgar, adivinar, suponer,
 Las actitudes negativas, la subjetividad
 La superficialidad
 El engaño, la mentira
 Crítica destructiva
Todas estas hacen que nuestra información no llegue
adecuadamente de manera, que el emisor emite una información
dando entender su punto de vista de manera alegre, y el receptor
de manera déspota empiece a prejuzgar su información, estas
barreras también nos permite en crecer como personas ya que de
manera no somos perfectos, pero en nuestro ámbito laboral
social o con nosotros mismos podemos nutrirnos en enseñanza y
seguir adelante, por lo tanto debemos de estar seguro de la
información que, queremos impartir contenga finalidad, con que
motivo y hacia cuál publico va hacer dirigído y sobre todo que
sea coherente.

También podría gustarte