Está en la página 1de 5

26/11/21 15:55 El portal de la tesis

(http://www.ucol.mx/)
El portal de la tesis (index.php)

Primeros pasos (primeros_pasos.php) Ejemplos de formatos (ejemplos_formatos.php) Glosario (glosario.php)

Glosario de términos de uso frecuente en la investigación (glosario_terminos_investigacion.php)

Inicio (index.php) Reglamentos


 Investigación
 Revisión de la literatura

Elaboración/redacción
 Asesoría
 Ética
 Presentación y Publicación

Inicio (index.php)
/  Presentación y Publicación
/  Rúbricas para evaluación
/  Rúbrica para la evaluación del proyecto de investigación

Rúbrica para la evaluación del póster (rubrica_evaluacion_poster.php)

Rúbrica para la evaluación del proyecto de investigación (rubrica_evaluacion_proyecto.php)

Rúbrica para la presentación oral del proyecto de investigación (rubrica_presentacion_oral.php)

Rúbrica para la evaluación del proyecto de


investigación
Las rúbricas para evaluar proyectos de investigación son guías precisas que desglosan los niveles de
desempeño del estudiante con criterios específicos sobre la calidad de la tesis.

Un ejemplo de rúbrica para evaluar el proyecto de investigación es la siguiente:

Estudiante/s: _______________________________________________________________________________

  33-40 puntos 25-32 puntos 17-24 puntos          9-16 puntos < 8 puntos

Planteamiento -Contextualiza -Hay buena -Hay una -Hay poca -No hay
del problema claramente el contextualización contextualización contextualización contextualización
problema y su del problema y adecuada del del problema y su del problema y
justificación.
su justificación.
problema y su justificación.
su justificación.

-Las preguntas, -Las preguntas, justificación.


-Las preguntas, -Las preguntas,
objetivos e objetivos e -Las preguntas, objetivos e objetivos e
hipótesis de la hipótesis de la objetivos e hipótesis de la hipótesis de la
investigación Inv. son claros y hipótesis de la Inv.  no están investigación no
son claros y suficientemente Inv. son suficientemente son delimitados.
bien delimitados. adecuados y delimitados.
delimitados. bien delimitados.

https://recursos.ucol.mx/tesis/rubrica_evaluacion_proyecto.php 1/5
26/11/21 15:55 El portal de la tesis

Evaluación -Hay una -Hay una buena -Hay una -Hay una revisión -No hay una
crítica de la revisión extensa revisión de las revisión mínima de las revisión de las
literatura
de las fuentes fuentes adecuada de las fuentes fuentes
(Marco relevantes, relevantes, fuentes relevantes, relevantes, ni
teórico) citación de las citación de las relevantes, escasa citación de citación de las
obras más obras más citación de la las obras más obras más
pertinentes en el pertinentes en el mayoría de  las pertinentes en el pertinentes en el
campo.
campo.
obras más campo.
campo.

-Hay excelente -Hay buena pertinentes en el -Hay mínima -No hay síntesis
síntesis y síntesis y campo.
síntesis y y organización
organización de organización de -Hay adecuada organización de la de la literatura
la literatura que la literatura que síntesis y literatura que está que está
está claramente está claramente organización de vinculada al vinculada al
vinculada al vinculada al la literatura que problema de problema de
problema de problema de está vinculada al investigación.
investigación.

investigación.
investigación.
problema de -Hace poca -No se apropia
-Se apropia las -Se apropia las investigación.
apropiación de las de las ideas.
ideas. ideas. -Hace un intento ideas.
de apropiarse de
las ideas.

Metodología -Hay una -Hay una -Hay una -Hay una -No hay una
descripción descripción descripción del descripción vaga descripción clara
excelente y apropiada, y diseño de la del diseño de la del diseño de la
clara del diseño clara del diseño investigación, la investigación, la investigación, la
de la de la muestra, muestra, muestra,
investigación, investigación, la instrumentos, instrumentos, instrumentos,
la muestra, se muestra, se procedimientos procedimientos de procedimientos
presentan los presentan de análisis, pero análisis.
de análisis.

instrumentos, y instrumentos, falta mayor -Falta mayor  -No hay 


se indican los procedimientos claridad.
congruencia entre congruencia
procedimientos de análisis.
-Hay poca el diseño, el entre el diseño,
de análisis a -Hay congruencia planteamiento y el planteamiento
utilizar.
congruencia entre el diseño, marco teórico. y marco teórico.
-Hay entre el diseño, el planteamiento
congruencia el planteamiento y marco teórico.
entre el diseño, y M. T.
el planteamiento
y marco teórico.

https://recursos.ucol.mx/tesis/rubrica_evaluacion_proyecto.php 2/5
26/11/21 15:55 El portal de la tesis

Resultados y Presenta la Presenta la Presenta la Presenta la Presenta


conclusiones información información información información información
relevante, bien relevante, bien relevante, más o relevante, aunque irrelevante,
 
organizada organizada menos con problemas desorganizada,
sustentada con sustentada con organizada y significativos en con errores
gráficas, gráficas, cuadros sustentada con su organización. significativos en
cuadros y y demás gráficas, cuadros Gráficas, cuadros cuadros, gráficas
demás elementos y demás y demás o tablas. El
elementos pertinentes. El elementos elementos no capítulo está
pertinentes. El capítulo está pertinentes, que aportan a la poco organizado
capítulo está organizado en presentan comprensión de y no guarda clara
organizado función delos pequeños los resultados. El relación con los
apropiadamente objetivos del errores. El capítulo está poco objetivos y
en función de trabajo y el capítulo no está organizado en planteamiento
los objetivos del planteamiento muy organizado función de los teórico.

trabajo y el teórico que lo en función delos objetivos del No hay


planteamiento sustenta, aunque objetivos del trabajo y el conclusiones
teórico que lo presenta trabajo y el planteamiento claras.
sustenta.
pequeñas planteamiento teórico, aunque se
Las deficiencias.
teórico que lo mencionan estos
conclusiones Conclusiones en sustenta, aunque elementos.

ofrecen un general bien se aprecian Se presenta una


panorama de los estructuradas, esfuerzos en idea general de
hallazgos con pequeñas este sentido.
las conclusiones,
principales y se omisiones o Conclusiones en pero deben
presenta una problemas de general claras, fortalecerse
valoración redacción. aunque escuetas significativamente.
general o poco
adecuadamente asociadas al
planteada. resto del trabajo,
o , por el
contrario, repiten
lo señalado en
los resultados.

https://recursos.ucol.mx/tesis/rubrica_evaluacion_proyecto.php 3/5
26/11/21 15:55 El portal de la tesis

Redacción, -La redacción es -La redacción es -La redacción es -La redacción no -La redacción es
estilo y fluida, clara, fluida, clara, fluida, clara, es fluida, clara, pobre: no es
formato APA concisa y concisa y concisa y concisa ni fluida, clara,
entendible. 
entendible en su entendible en entendible en la concisa ni
-La gramática y mayoría.
algunas partes mayoría del entendible.

ortografía es -La gramática y del documento.


documento.
-La gramática y
correcta.  No ortografía es -La gramática y -Gramática y ortografía no es
hay errores.
correcta.  Hay ortografía es ortografía no son correcta.

-Hay algunos errores.


correcta en correctas en la -Hay muchos
transiciones -Hay transiciones algunas partes mayoría del texto.
errores. -No se
claras entre claras entre del texto, pero -No hay aplica el formato
capítulos, los capítulos, los hay varios transiciones de citación en el
sub-apartados sub-apartados y errores.
claras entre texto y la
y párrafos.
párrafos en la -Hay transiciones capítulos, sub- bibliografía
-Se aplica el mayor parte del claras entre apartados y correctamente.
formato de documento.
capítulos, los párrafos.

citación en el -Se aplica el sub-apartados y -Casi no se aplica


texto y la formato de párrafos en el formato de
bibliografía citación en el algunas citación y la
correctamente texto y la secciones del bibliografía
en todo el bibliografía documento.
correctamente en
documento. correctamente -Se aplica el la mayoría del
en casi todo el formato de documento.
documento. citación en el
texto y la
bibliografía
correctamente
en algunas
partes del
documento.

Adaptada de Kral, K. (2013). Programa del curso Investigación Educativa, de la Maestría en Pedagogía. Universidad de Colima.

Asignar puntuación: De 0 a 40 en cada sección del trabajo presentado (documento):

Planteamiento del problema  

Marco teórico  

Metodología  

Resultados y conclusiones  

Redacción, estilo y formato APA  

TOTAL   

https://recursos.ucol.mx/tesis/rubrica_evaluacion_proyecto.php 4/5
26/11/21 15:55 El portal de la tesis

Referencias
—  Ortega Andrade, N.A., Romero Ramírez, M.A., Guzmán Saldaña, R.M. (s/f). Rúbrica para evaluar la elaboración de un
proyecto de investigación basado en el desarrollo de competencias. Recuperado de: https://goo.gl/Vj7kCS
(http://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/icsa/n4/e6.html#refe1)
— Kral, K. (2013). Programa del curso Investigación Educativa, de la Maestría en Pedagogía. Universidad de Colima.

Elaborado por: CYCP


Av. Universidad No. 333, Las Víboras; CP 28040 Colima, Col. México

Contacto (mailto:dges@ucol.mx)

Mapa del sitio
(mapa.php)

Inicio (index.php) | Mapa del sitio (mapa.php) | Créditos (creditos.php)


© 2021 Derechos reservados. Universidad de Colima.

https://recursos.ucol.mx/tesis/rubrica_evaluacion_proyecto.php 5/5

También podría gustarte