Está en la página 1de 5

AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERU: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA.

I.E.P.”S
AN
DOCENTE:
JOSE”
Rosa Rodríguez Andrade.

ASIGNATUTA: Biologia.

TEMA: Proyecto de cultivo.

ESTUDIANTE: Margaret Zavaleta Rodriguez

GRADO: 2°

SECCION: “B”

2021
AGRADECIMIENTO:

Primeramente quiero agradecer a Dios por darnos la vida, por permitirnos estar en estos
momentos realizando este hermoso proyecto el cual nos va ayudar a mejorar y a brindarnos
un trabajo de conocimiento.

Agradezco a nuestra docente del curso de Biología por estar con nosotros apoyándonos paso
a paso para realizar este proyecto, por sus orientaciones sus comentarios, sus observaciones
para poder realizar un proyecto de calidad
DEDICATORIA:

A nuestro Dios, que nos da fuerza y entendimiento cada día y nos llena de bendición en los
momentos de nuestras vidas y por darnos la oportunidad de alcanzar nuestras metas
propuesta día con día.. A mis padres JOEL RONALD ZAVALETA VEGA Y BEATRIZ RODRIGUEZ
MORI por darme siempre su apoyo incondicional y por ser mis guías en los momentos y etapas
de mi vida. A mi docente de Curso RSA RODRIGUEZ ANDRADE. Por ser una guía en mi
formación y sobre todo brindarnos conocimientos para ser futuros profesionales.
PROYECTO PRODUCTIVO.

A:- TITULO DEL PROYECTO: Elaboración de cultivo de tomate

B.- TIPO DE PROYECTO: Institucional.

C:-RESPONSABLE: Margaret Zavaleta Rodríguez.

D:- TUTOR: Doc. Rosa Rodríguez Andrade.

E:-LOCALIZACION DE INSTITUCION: Dirección del centro educativo.

F:- JUSTIFICACION DEL PROYECTO:

El siguiente proyecto se está realizando por motivo que hemos decidido impulsar y contribuir
a la elaboración de cultivo de tomate par asi poder mejorar la dieta alimenticia y la nutrición,
muy aparte de ello se está realizando dicho proyecto para tener más conocimiento sobre los
beneficios que tiene el sembrío de vegetales en nuestro propio hogar ya que esto nos ayudara
a impulsar a los demás a realizar dicha actividad.

RECMENDACIONES:

FINALIDAD DEL PROYECTO:

Este proyecto tiene como finalidad:

1:- visualizar el nacimiento, la reproducción y la cosecha de lo cultivado.

2:- Mayor aprovechamiento de los recursos existentes para elaborar productos orgánicos.

3:- Buen uso del suelo

4:- Aprovechamiento de conocimientos adquiridos, para la iniciativa de producir más y mejores


productos orgánicos.

5:-aprovechar el tiempo para realizar una actividad productiva realizando sembrío de tomates.
OBJETIVOS Y METAS DEL PROYECTO.

OBJETIVOS GENERAL:

Cultivar el fruto del tomate de forma ecológica.

BJETIVOS ESPECIFICOS:

También podría gustarte