Está en la página 1de 2

1. ¿Qué es el Derecho Internacional?

El derecho internacional define las responsabilidades legales de los


Estados en sus relaciones entre ellos, y el trato a los individuos dentro de
las fronteras estatales.

2. ¿Cuáles eran las características del derecho internacional en los inicios de


la sociedad estatal?

También es común a esta corriente doctrinal, el establecimiento de una


radical separación entre el Estado y la sociedad, en virtud de la cual se
desconectan las dimensiones político-institucionales, atribuidas al Estado,
de la dinámica socio-económica propia de la sociedad.

3. ¿Cuál es la importancia de la preocupación por la paz en la formación del


derecho internacional?

Entendida como el militarismo y la exaltación de valores militares en cuando


a la resolución de conflictos, resaltando una preparación militar agresiva en
la sociedad y alto estatus político para las fuerzas armadas

¿Se puede afirmar que existe en la actualidad una sociedad internacional


de tipo relacional? ¿Por qué?

Por la pluralidad de sociedades internacionales a una sociedad


internacional cada vez más global
4.  ¿Qué factores han favorecido la aparición de nuevos sujetos de derecho
internacional diferentes a los Estados?

En consecuencia, dentro de la finalidad esencial de asegurar la paz, la


función de carácter general del Derecho Internacional Público es la de
reglamentar las relaciones entre los sujetos de la comunidad internacional
que sean susceptibles de una normatividad de carácter jurídico dando así a
al origen los sujetos de derecho internacional a los estados

5. ¿En qué consiste el principio de no intervención? 

Así pues, de conformidad con un principio bien arraigado en el derecho


internacional público, los Estados deben abstenerse de intervenir en los
asuntos internos y externos de terceros Estados.

También podría gustarte