Está en la página 1de 28

ACTIVIDAD N° 02: Mencione 20 plantas medicinales, sus componentes químicos,

parte utilizada y sus respectivos usos.

PLANTAS COMPONENTES PARTE UTILIZADA USO TERAPÉUTICO


MEDICINALES QUÍMICOS

azuleno, alfa Se emplean las flores y


bisabolol, ácido hojas para tratar un
cafeico, ácido tánico, gran número de
ácido clorogénico, afecciones: trastornos Al mismo tiempo, la manzanilla
umbelliferona, digestivos (dolor de ha sido utilizada para la atención
apigenina, herniarina, estómago, indigestión, de enfermedades respiratorias
MANZANILLA luteolina, ligeras dispepsia, cólicos, como el asma, la bronquitis y la
cantidades de diarreas), afecciones sinusitis.
carotenos, vitamina C renales y de la vejiga,
y alcohol dolores menstruales.
sesquiterpético.

Por lo general, las personas


El gel está constituido utilizan el gel transparente de la
El Aloe vera tiene sábila de forma tópica en cremas
principalmente de
amplios usos en la y ungüentos para tratar
agua, mucílagos y
industria alimentaria, quemaduras, la psoriasis e
otros carbohidratos,
farmacéutica y incluso el acné. Algunas personas
ácidos y sales
cosmética; así mismo, la también toman el gel por vía oral
orgánicas, enzimas,
parte que más se usa de para tratar ciertas afecciones.
saponinas, taninos,
esta planta es el gel,
heteróxidos
debido a sus
antracénicos,
ALOE VERA propiedades
esteroles,
funcionales,
triacilglicéridos,
antioxidantes y
aminoácidos, ARN,
terapéuticas.
trazas de alcaloides,
vitaminas y diversos
minerales
El ajo tiene distintos
componentes, entre
Los dientes, en forma El ajo reduce los niveles de
ellos, se encuentran
de cápsula triangular, colesterol en un 12% asimismo
el agua y los
que es la parte más los de triglicéridos, y que esta
carbohidratos como
utilizada. Las hojas y reducción se hace patente a las 4
la fructosa,
tallos también se semanas de tratamiento. La
compuestos
comen, son más suaves máxima reducción de colesterol
azufrados, fibra y
en sabor que los bulbos, se daba con el empleo de ajo
ami- noácidos libres
y generalmente se crudo, a una dosis diaria de 10 g
consumen tiernos. La (3 dientes) o de aceite de ajo a
planta suele ser muy una dosis diaria de 8 mg.
resistente, y raramente
AJO es atacada por plagas o
enfermedades.

aceites volátiles,
taninos, aldehídos y Partes de la planta Usos: la infusión de las hojas
resina amarga. usada: Hojas Principales adultas de esta planta se emplea
Acciones: antiséptica, componentes: Aceite en afecciones respiratorias de
descongestiva, esencial (eucaliptol o diversa índole: bronquitis, asma,
antibiótica, cineol). Usos : La faringitis, amigdalitis, gripes y
EUCALIPTO antiespasmódica, infusión de hojas de resfriados; también para el
estimulante, eucalipto se emplea control de la diabetes, cistitis y
febrífuga, contra la bronquitis y vaginitis (en forma oral o duchas
hipoglucemica y los catarros de las vías locales), y dermatitis de
antihelmíntica. respiratorias. cualquier origen.

La cola de caballo es Tanto las hojas como el


rica en tallo de la cola de
caballo se utilizan para La cola de caballo es una planta
oligoelementos
sanar el tejido conectivo que se utiliza para disminuir la
(silicio orgánico) y en y las lesiones "retención de líquidos” (edema),
potasio, magnesio o pulmonares. El para los cálculos renales y de
calcio. La contenido en sílice de vejiga, las infecciones.
composición principal su tallo y hojas implica
consta de los que la planta entera es
minerales ya citados, altamente abrasiva, y
COLA DE antiguamente se
CABALLO utilizaba como
estropajo.

El hipérico consiste en
las sumidades floridas,
La composición desecadas, enteras o Tradicionalmente, el hipérico se
química del hipérico cortadas de Hypericum ha utilizado en numerosos países
es muy compleja; perforatum L. Contiene europeos para tratar la
entre sus no menos del 0,08 % de inflamación genitourinaria o
componentes se hipericinas totales bronquial, para aliviar los
pueden destacar: expresadas como desórdenes del sistema nervioso
Derivados hipericina (C30H16O8; y como cicatrizante en casos de
diantrónicos Mr 504,4), calculado contusiones y quemaduras.
(naftodiantronas, respecto a la droga
0,05-0,15%: desecada».
hipericina,
pseudohipericina,
HIPÉRICO
protohipericina, etc.).
Derivados
floroglucínicos:
hiperforina (> 4 %),
adhiperforina.

De toda la planta sólo se


utilizan las «manos» del También se utiliza para los
rizoma, de unos 10 cm vértigos, náuseas y mareos de
El jengibre posee una
de longitud. Los rizomas viaje, trastornos circulatorios y
oleorresina (4-7,5 %)
jóvenes se utilizan del riego sanguíneo, dolores y
que con- tiene aceite
frescos, mientras que espasmos musculares, así como
esencial y resina. Los
los más viejos se secan y para los trastornos gástricos y
componentes del
presentan un sabor digestivos. Desde la Antigüedad,
acei- te esencial son
mucho más fuerte. El el jengibre también se considera
los sesquiterpenos
jengibre posee un un afrodisíaco.
(α-zingiberene, ar-
JENGIBRE característico aroma
curcumene, β-
perfumado y
bisabolene) que
refrescante con un
proporcionan el
toque de limón.
aroma; y los
componentes de la
resina son: [6]-
gingerol, [6]- shogaol,
zingerona, que
otorgan la pungencia.

está comprobado que Farmacodinamia: en medicina


sus componentes Partes de la planta popular la infusión de las partes
fenólicos, timol y usada: Flores y Hojas. aéreas de esta planta se emplea
carvacrol, tienen Principales para tratar malestares digestivos
actividad componentes: Aceite (cólicos, diarrea, dispepsia,
TOMILLO
antibacteriana frente esencial (Timol). Usos: flatulencia, parásitos, vómitos),
a gérmenes El tomillo es un respiratorios (amigdalitis,
grampositivos y poderoso antiséptico; es laringitis, bronquitis, catarro, tos,
gramnegativos. Este un estimulante de las resfrío); por vía tópica una
efecto se debe a su funciones respiratorias, infusión más concentrada
acción sobre la digestivas y
membrana circulatorias, que ejerce
bacteriana. Además, una acción tónica sobre
también tienen los centros nerviosos.
acción antifúngica
(eficaz contra
Candida albicans) y
antivírica.

El constituyente en medicina popular se


principal del aceite de emplean los tallos con Los compuestos químicos de la
lavanda es el hojas y flores, por vía lavanda son utilizados para tratar
LAVANDA
“linalol”, en estado oral, para combatir problemas gastrointestinales y
libre, del 30 al 40% y trastornos nerviosos durante la Primera Guerra
bajo la forma de (insomnio, Mundial, sus propiedades
compuesto en los palpitaciones) y antibacteriales eran usadas para
ácidos acético, estomacales, y también inhibir el crecimiento de
butílico, valeriánico y como emenagogo; en bacterias en el estómago. Por
caproico. Se compresas y baños para otra parte, sus propiedades
comprueba además mitigar dolores antiespasmódicas ayudan a
la presencia de reumáticos; por su regular el sistema digestivo.
linoleno, alfa – acción balsámica se
pineno, cariofileno, utiliza en inhalaciones
geraniol, nerol y
cineol, ésteres en
pequeña proporción.

La tila debe sus constituye una de las


TILA
propiedades plantas de primera
ansiolíticas, elección al momento de
antiespasmódicas y combatir estados Ayuda a combatir el insomnio:
sedantes a su gripales que cursan con gracias a que actúa como
contenido en fiebre y malestar relajante a nivel del sistema
flavonoides general. Se emplean nervioso una infusión de tila
(quercetina y principalmente las ayuda a combatir el insomnio.
kaempferol), alfa- flores y brácteas secas, Calma los nervios: gracias a su
pineno, limoneno, además de la corteza y composición, la tila es uno de los
nerol, eugenol, ácido las hojas del árbol. relajantes naturales más
cafeico, mucilagos y antiguos que existen.
taninos entre otras
substancias.
Los componentes
más activos en el
La raíz de esta planta se Así el diente de león actúa como
diente de león
utiliza desecada y fármaco amargo de suave acción
parecen ser
tostada como colerética, diurética y
eudesmanolide y
Diente de león sustitutivo del café, estimuladora del apetito; y como
gemacranolide,
igual que la achicoria los coadyuvante en las patologías
sustancias únicas en
capítu- los florales antes hepáticas, las colecistopatías y
esta hierba. Otros
de abrirse se preparan los trastornos de la digestión,
ingredientes incluyen
con vinagre y sal, de especialmente cuando existe una
taraxol, taraxerol y
modo semejante a las mala digestión
taraxasterol, junto
alcaparras, y las hojas
con estigmasterol,
tiernas sirven para
betasitosterol, ácido
preparar ensaladas.
cafeico y ácido p-
Obstrucción de las vías
hidroxifenilacético.
biliares, empiema biliar.

Este extracto
contiene 24-27 % de
glucó- sidos El ginkgo (Ginkgo se emplea en el tratamiento de
flavonoides, 5-7% de biloba) es una de las una gran cantidad de
lactonas de terpeno especies de árbol vivo enfermeda- des; se utiliza en
(de las cuales entre el más antigua. La mayoría pacientes con insuficiencia
2.8 y el 3.4% consiste de los productos de circulatoria cerebral, vér- tigo,
Ginkgo biloba
de diterpenos), y no ginkgo se preparan con tinnitus, e incluso para el
más de 5 partes por el extracto que se tratamiento de problemas
millón (ppm) de obtiene de sus hojas emocionales y afectivos.
ácidos orgánicos; los con forma de abanico.
glucósidos
flavonoides y las
lactonas de terpeno,
son los dos grupos
farmacológicos
Estudios muestran
que la Yerba Mate
El mate es una infusión La yerba mate es una planta. Las
tiene los siguientes
hecha con hojas de hojas se usan para producir té y
componentes: agua,
yerba mate (Ilex a veces también se usan para
celulosa, chicle,
paraguariensis), planta producir medicamentos. La
dextrin, mucilago,
originaria de las cuencas cafeína y otros químicos en la
Mate glucosa, pentosa,
de los ríos Paraguay y yerba mate pueden estimular el
grasa, resinas
Paraná, en Sudamérica. cerebro, el corazón, los músculos
aromáticas.
Estas plantas que recubren los vasos
previamente secadas, sanguíneos y otras partes del
cortadas y molidas cuerpo.
forman la yerba mate, la
cual tiene sabor amargo
debido a los taninos de
sus hojas.

Ácido o -cumárico, Las hojas secas del


Orégano acido ferúlico, ácido Origanum vulgare, El orégano contiene sustancias
cafeico, ácido r - nativo de Europa y del químicas que pueden ayudar a
hidroxibenzoico,ácido Lippia graveolens, reducir la tos. El orégano
vainillínico, ácido planta nativa de México también podría ayudar con la
rosmarínico. Mirceno, son de uso culinario digestión y con la lucha contra
a -terpineno r - común algunas bacterias y virus.
cimeno, g -terpineno,
timol, carvacrol, b -
cariofileno

También contiene
maltol (0,05%) y
etilmaltol (aunque
según algunos
autores podrían ser
Pasiflora De la Passiflora se utiliza Medicamento tradicional a base
artefactos), ácidos
la parte aérea donde se de plantas utilizado para aliviar
grasos, ácidos
encuentran los los síntomas moderados de
fenólicos, cumarinas,
flavonoides, hasta un estrés mental y para ayudar a
fitosteroles y trazas
2,5 por ciento, y dormir. Basado exclusivamente
de aceite esencial.
alcaloides que son los en su uso tradicional.
Algunas especies del
responsables de sus
género Passiflora
propiedades
contienen
medicinales y que
heterósidos
favorecen las fases de
cianógenos
sueño profundo.

La corteza de sauce
contiene una
sustancia química La corteza es la parte Tiene efectos reductores del
Corteza de llamada salicina, que superficial del árbol del dolor y la fiebre en el cuerpo. Las
sauce es similar a la sauce y cuenta con una personas comúnmente usan la
aspirina. Tiene textura o apariencia corteza de sauce para el dolor de
efectos reductores similar a la de la canela. espalda, la osteoartritis, la fiebre,
del dolor y la fiebre De acuerdo con la gripe, el dolor muscular y
en el cuerpo. estudios científicos, se muchas otras condiciones, pero
han comprobado sus no existe una buena evidencia
beneficios en el alivio de científica que respalde la
dolores en los huesos, mayoría de estos usos.
de cólicos menstruales e
incluso de síntomas
febriles.

De acuerdo a la
caracterización
química, los
principales Cabe destacar que los Gastritis y úlceras: La savia del
componentes fueron agaves son muy útiles Agave tiene propiedades
los compuestos en la culinaria antisépticas externas e internas,
extractivos (45.34 %), tradicional: sus pencas siendo utilizado en este último
Agave seguidos de los se usan para envolver la caso para tratar desórdenes
azúcares barbacoa, sus flores digestivos causados por el
estructurales: llamadas gualumbos se crecimiento de bacterias en el
celulosa y guisan a la mexicana, estómago y el intestino, en
hemicelulosa (34.87 también la cutícula o particular la causante de úlceras
%) y lignina total de membrana de la penca como el helicobacter pilori
7.32 %. se utiliza para envolver
la carne de los mixiotes;
y con el aguamiel
también pueden
elaborarse

En su composición
química destaca la
presencia de vitamina Los arándanos azules tienen un
Las partes utilizadas son
C (incluso más que los alto contenido de fibra, lo que
principalmente los
cítricos), fibra, puede ayudar con la digestión
frutos y las hojas.
minerales (potasio, normal. También contienen
Siendo dos partes
fósforo, magnesio, vitamina C, otros antioxidantes y
Arándano distintas de la planta,
hierro y calcio), sustancias químicas que pueden
poseen activos con
taninos, ácidos reducir la inflamación y destruir
diferentes estructuras
orgánicos (oxálico y las células cancerosas.
químicas. Si bien
málico), pigmentos
comparten algunas
naturales
propiedades, otras son
(carotenoides y
muy diferentes.
antocianinas) y
vitaminas A, B y E.

contiene teobromina
(aunque menos que
otras especies de su
familía), cafeína, Parte utilizada · Taninos. Aplicaciones terapéuticas: se
rutina, taninos, · Resina. · Ilicina utilizaba la corteza y las hojas
resina, ilicina y ácidos (glucósido amargo), para combatir el resfriado
ilexico, ilexantina (rutina, (decocción), la fiebre y la gripe
ursólico,cítrico colorante amarillo). · (infusión). Las hojas tienen
Acebo Ácidos cítrico, málico, propiedades diuréticas,
iléxico y cafetánico. antirreumáticas, etc.

Componentes:
Contiene teobromina
(aunque menos que Su corteza, bayas, Esta planta es muy útil como
otras especies de su semillas y flores suelen antipirética y expectorante en
familía), cafeína, tener un uso en la afecciones respiratorias (catarros
rutina, taninos, medicina tradicional, y bronquitis). Las hojas tienen
resina, ilicina y ácidos por lo que, es uso externo para tratar
ilexico, beneficioso de pies a inflamaciones, quemaduras,
ursólico,cítrico cabeza, por así decirlo eczemas (en baños de asiento), y
para conjuntivitis (en compresas
Flor de sauco y lavados oculares de hojas y
flores).
ACTIVIDAD N° 03: Completar el cuadro con 20 plantas medicinales, resaltando los

metabolitos primarios y secundarios y los efectos tóxicos de cada una de ellas.

Plantas Metabolismo Usos terapeuticos toxicidad


medicinales primario y secundario

Metabolismo También se utiliza la La toxicidad de la yuca se atribuye a


equilibrado: al semilla como antídoto la presencia del glucósido
Yuca
contener vitaminas para el linamarina, potencialmente
del grupo B y ser envenenamiento por hidrolizable liberando cianuro (CNi),
estas encargadas de Manihot esculenta lo que permite la clasificación de
mantener (yuca o yuca brava o yuca en grupos mansa (<100 mg
equilibrado el yuca amarga o yucca HCN por Kg) y brava (>100 mg HCN
metabolismo, es un agria por Kg).
alimento ideal para
estos fines.

Las personas toman Se ha descrito incluso un «síndrome


ginseng americano para de abuso del ginseng», que cursaría
En un trabajo se
el estrés, para con hipertensión, nerviosismo,
observó la influencia
Ginseng estimular el sistema insomnio, erupciones cutáneas,
de la administración
inmunológico, para las hemorragias y diarrea.
crónica de raíz de
infecciones de las vías
Panax ginseng
respiratorias
(2gr/día oralmente
superiores, la diabetes
por 4 semanas) sobre
y muchas otras
la utilización de
condiciones
sustrato

Poleo El metabolismo Farmacodinamia: se Se han dado casos mortales o


menta primario emplea gravísimos en adultos y lactantes.
compromete tradicionalmente en el Dada su toxicidad,
aquellos procesos tratamiento de fundamentalmente hepática, y su
químicos que cada trastornos del aparato falta de acciones farmacológicas
planta debe llevar a digestivo tales como documentadas, es prudente evitarla
cabo cada día para flatulencia, dispepsia y durante la lactancia o hacer un
sobrevivir y cólicos intestinales consumo muy esporádico de la
reproducir su debido a sus infusión
actuación propiedades
estomacales,
Plantas Metabolismo Usos terapeuticos toxicidad
medicinales primario y secundario

Donde están Se emplean las flores y La manzanilla (camomila) se


identificados más 120 hojas para tratar un considera segura. El efecto
compuestos gran número de secundario más probable es una
químicos, en afecciones: trastornos reacción alérgica, sobre todo en
Matricaria digestivos (dolor de personas que son alérgicas a la
Manzanilla chamomilla en los estómago, indigestión, ambrosía o a los girasoles. Esta
cuales se encuentran dispepsia, cólicos, reacción alérgica puede incluir
metabolitos diarreas), afecciones irritación de la piel y de los ojos,
secundarios: son 28 renales y de la vejiga, estornudos y secreción nasal
terpenos, 36 dolores menstruales. excesiva
flavonoides y 52
compuestos que
poseen el efecto de
potenciar los efectos
farmacológicos antes
aludidos depresor del
SNC.

Metabolismo en medicina popular la La ortiga no es tóxica, pero debido


primario. ortiga está considerada a que es una planta oriunda de
Metabolismo un magnífico suelos muy ricos en nitrógeno, pero
Ortiga secundario; 3. depurativo y diurético, puede tener un alto contenido en
Aminoácidos y además de astringente, nitratos, especialmente
proteínas. C. hemostático,
Alcaloides ; 5. mineralizante y
Compuestos estimulante del sistema
nitrogenados: circulatorio; por vía
glucósidos oral, en infusión o el
cianogenéticos jugo recién exprimido,
se le emplea en
afecciones de las vías
urinarias, sangrado
interno o externo .

Dedalera Las plantas, Los glucósidos La intoxicación con digital o


organismos cardiotónicos, además dedalera ocurre con frecuencia al
autótrofos, además de sus antioxidantes, succionar las flores o comer las
del metabolismo tienen potencial en el semillas, tallos u hojas de la planta.
primario presente en tratamiento de La intoxicación también se puede
todos los seres vivos, enfermedades presentar por tomar más de las
poseen un cardíacas. En particular, cantidades recomendadas de
metabolismo se utiliza como medicamentos hechos de esta
antiarrítmico en la planta.
insuficiencia cardíaca
congestiva.

Plantas Metabolismo Usos terapeuticos toxicidad


medicinales primario y secundario

Extracción de familias En la medicina La toxicidad del humo del incienso


de metabolitos ayurvédica se ha es mayor que la del tabaco, ... el
Sandalo
secundarios con empleado para tratar estudio examinaron dos tipos de
hexáno en extractor enfermedades incienso: de agar y con sándalo.
Soxleth, ... (canela, venéreas y la
sándalo, cedro), otras infertilidad, como
en las flores (jazmín, relajante nervioso y
lavanda, para afecciones de la
piel como granos,
picaduras o sabañones.

involucra el Los pétalos y las No es una especie tóxica aunque en


metabolismo de cápsulas de las ocasiones se confunde con la
compuestos amapolas se uti- lizan adormidera (Papaver Somniferum
Amapola primarios que para combatir los L).
sintetiza compuestos accesos de tos de niños
esenciales y de y ancianos,
presencia universal especialmente tos
en todas las especies, espasmódica, impro-
como sacáridos ductiva y la que
sobreviene al acostarse
durante la noche.
También para asma y
bronquitis.

Algunos de los Excelente diurético: Toxicidad: la miristicina del aceite


grupos de Esta planta medicinal esencial es el responsable de las
metabolitos también destaca por su propiedades psicoactivas y
Eneldo secundarios más poder diurético. Está alucinógenas. Debido a su toxicidad
conocidos son: recomendado para puede provocar dermatitis de
flavonoides, taninos, eliminar las toxinas del contacto y fotosensibilización o
lignanos, saponinas, cuerpo de forma fototoxicidad.
alcaloides, natural. Refuerza el
polifenoles o sistema inmunológico:
cumarinas Por su alto contenido
de vitamina C, ayuda a
reforzar el sistema
inmunológico y a
prevenir resfriados e
infecciones.

Plantas Metabolismo Usos terapeuticos toxicidad


medicinales primario y secundario

Entre sus Para bajar de peso. A pesar de ser un ingrediente


propiedades se Como antiinflamatorio fundamental en cremas y sopas por
Apio
enumera la y para dolores en las sus múltiples propiedades, al
activación de articulaciones. Como recalentarse se vuelve en nuestra
metabolismo, que antioxidante para el contra por completo. Los nitratos
aporta un tercer colesterol. Para los que contiene se transforman en
beneficio para perder problemas digestivos nitrosaminas. Esto le dota de
peso, pues ayuda a (inapetencia, propiedades cancerígenas y
que el organismo a digestiones lentas). perjudica nuestra salud.
procesar los
nutrientes. Y como
broche a sus
beneficios
adelgazante, el apio
es una hortaliza baja
en grasas y con muy
pocas calorías.

l ajenjo (Artemisia La actividad terapéutica A pesar de la ausencia de evidencia


absinthium), es una de esta planta reside firme, el ajenjo aún se considera
planta herbácea principalmente en su como una hierba potencialmente
Ajenjo nativa de aceite esencial, el que tóxica, especialmente si se toma a
Latinoamérica, ... posee acción colerética, largo plazo. El aceite esencial de
También ayuda con antihelmíntica, ajenjo contiene tujona a niveles
el metabolismo y antibacteriana, además mucho más altos que los que se
elimina toxinas. de emenagogo, encuentran en la absenta, y se
vermífugo y debería evitar.
favorecedor de las
funciones digestivas.

El consumo de kava, Existe evidencia de que Como efectos adversos se citan la


se asocia con la kava puede tener los toxicidad hepática, alteraciones en
Kava
problemas hepáticos, siguientes beneficios el SNC y periférico,
al interferir en el medicinales: gastrointestinales y en la piel. En
metabolismo del Ansiolítico: Varios personas que consumen bebidas de
colesterol e inducir estudios indican que la kava durante periodos prolongados
un dédicit de niacina. Kava puede reducir los de tiempo o de forma excesiva, se
síntomas de la puede observar la piel amarillenta y
ansiedad. Sedante: La escamosa lo que se conoce como
Kava contiene “kava dermopatía”.
substancias llamadas
kavalactonas, las cuales
se ha descubierto que
producen efectos
sedantes.

Plantas Metabolismo Usos terapeuticos toxicidad


medicinales primario y secundario

graveolens contiene Usos: se utilizan las La ruda fresca contiene aceites


diversos metabolitos ramas con sus hojas, volátiles que pueden dañar el riñón
Ruda
secundarios como sobre todo, para calmar y el hígado. Es probablemente más
cumarinas, los cólicos abdominales conocida por sus efectos en el
furanocumarinas y y eliminar parásitos tracto reproductor femenino. Los
alcaloides con intestinales; como químicos de la ruda pueden
actividad fungicida estimulante del flujo estimular músculos del útero, que
menstrual en casos de pueden iniciar un periodo
reglas dolorosas, menstrual, actuando como agente
irregulares y débiles. contraceptivo y causando abortos.

Los químicos de la En los ensayos de toxicidad crónica


caléndula pueden se ha podido comprobar que no es
Caléndula Estas sustancias se
ayudar a que crezca tóxica. Los estudios de
conocen como
tejido nuevo en las mutagenicidad y carcinogenicidad
principios activos y
heridas y a disminuir la hechos con extractos de la flor de
son producto del hinchazón en la boca y caléndula, han dado resultados
metabolismo la garganta. La flor de negativos. Prácticamente no se
secundario de la caléndula se usa producen.
planta. Dichos comúnmente para
principios activos heridas, erupciones
tienen propiedades cutáneas, infecciones,
inflamación y muchas
otras condiciones.

Escaramujo Contribuye al El escaramujo es la l alto contenido en taninos de las


funcionamiento parte de la flor de rosa hojas y frutos puede provocar
normal del sistema justo debajo de los efectos secundarios relacionados
inmunitario y a un pétalos que contiene con el aparato digestivo, tales como
metabolismo las semillas de la planta vómitos y gastritis.
energético normal. de rosa. Se ha utilizado
para la osteoartritis y
contiene vitamina C.

Plantas Metabolismo Usos terapeuticos toxicidad


medicinales primario y secundario

agua como lagunas, El guaco o bejuco, de La planta carece de toxicidad. Dada


vertientes, ríos, nombre científico su falta de toxicidad a dosis
Bejuco de
pantanos, etc. Mikania glomerata correctas, el consumo ocasional y
agua
participa en el Spreng, es una planta moderado durante la lactancia
metabolismo del medicinal con diversas tendría escaso o nulo riesgo. Riesgo
azúcar, por tanto propiedades muy bajo.
para la utilización analgésicas,
normal antiinflamatorias,
antioxidantes y
antidiarreicas.
metabolismo La corteza de este árbol A lo largo de los años, el olmo
secundario: El tiene propiedades resbaladizo se ganó la reputación
Olmo
metabolismo antisépticas, por lo que de provocar un aborto incluso
primario es el es de utilidad para cuando se ingiere. Aunque no hay
resultado de varias limpiar y desinfectar las información confiable para
reacciones químicas heridas. Por ello, se confirmar esta afirmación,
catalizadas por las recurre al olmo en los manténgase en el lado seguro y
enzimas tratamientos de evite el olmo resbaladizo si está
úlceras, dermatitis y embarazada o amamantando.
quemaduras.

Hinojo demostró la Es parte de numerosas Toxicidad: potencialmente tóxica


presencia de los Farmacopeas. En porque puede provocar en
Hinojo
siguientes nuestro país las tisanas personas dermatitis de contacto y
metabolitos a base de hinojo se fotosensibilización, el aceite
secundarios: recomiendan contra la esencial puede causar náuseas,
alcaloides, diarrea, malestares vómitos, convulsiones y edema
flavonoides, taninos, estomacales y pulmonar.
saponinas y hepáticos, cólicos,
glicósidos afecciones de las vías
cardiotónicos. urinarias y para
favorecer la secreción
láctea.

Plantas Metabolismo Usos terapeuticos toxicidad


medicinales primario y secundario

Algunos de los Con un aroma acre, el Toxicidad: No se ha encontrado


grupos de aceite esencial de toxicidad en esta planta, aún
Limoncillo
metabolitos Limoncillo es usado ingiriéndola por dos meses
secundarios más para dar masajes, corridos. Sin embargo, se
conocidos son: ofrece beneficios recomienda filtrar
flavonoides, taninos, purificantes para la piel
lignanos, saponinas, y promueve una
alcaloides, perspectiva positiva.
polifenoles o
cumarinas, entre
otros.
Los precursores de la Como laxante para el Los granos de ricina o la ricina
biosíntesis de MS se alivio de la constipación disuelta en un líquido pueden ser
derivan de rutas del ocasional. Como inyectada en el cuerpo de una
Ricino metabolismo purgante en la persona. Dependiendo de la forma
primario, tales como preparación para toma de exposición (por inyección o
la glucólisis, el ciclo de radiografía inhalación), una cantidad tan
de Krebs o la vía abdominal. pequeña como 500 microgramos de
ricina puede ser suficiente para
matar a un adulto.

ACTIVIDAD N° 04: Completar el cuadro con las diferentes formas de administración de las plantas
para uso interno.

FORMAS DE DESCRIPCION PLANTAS UTILIZADAS USOS


ADMINISTRACION
Bebida medicinal que Tisana de raíces: Regaliz En una tisana no importa la afección que
resulta del (Glycyrrhiza glabra), tengas, tipo de dolencia o el estado que
TISANAS
cocimiento ligero de Jengibre (Zingiber tengamos. A día de hoy tenemos y se
una o varias hierbas y officinale), Valeriana elaboran las tisanas para conciliar el
otros ingredientes en (Valeriana officinalis)… sueño, relajarse, digestivas, para
agua. Tisana de cortezas y adelgazar, detox o incluso bajar el
tallos: Canela colesterol, suelen ser las más conocidas.
(Cinnamomum verum),
Tomillo (Thymus
vulgare), Romero
(Rosmarinus officinalis)

 Combaten el frío.
 Ayudan a relajarse.
infusión Método para  Manzanilla
 Propician un sueño más
incorporar líquidos,  Salvia
saludable.
como medicamentos,  Valeriana
 Contribuyen a una buena
en el torrente  Tomillo
digestión.
sanguíneo. También  Poleo menta
 Favorecen una buena
se llama infusión
hidratación.
intravenosa.
 Contrarrestan la retención de
líquidos.

FORMAS DE DESCRIPCION PLANTAS UTILIZADAS USOS


ADMINISTRACION
Se llama cocimiento o  Cola de caballo La decocción se utiliza para preparar
decocción a toda  Raíz de uña de tisanas a base de partes duras de las
bebida, medicinal o gato plantas (raíces, cortezas, semillas), que
DECOCCION de degustación, o de  Encina precisan de una ebullición mantenida
simple consumo  Jengibre para liberar sus principios activos.
nutritivo, hecha de  Sauce
vegetales u otras
sustancias tras haber
sido filtradas por un
líquido mientras este
estaba en ebullición.

MACERACION El proceso de  Romero El uso del método de maceración


maceración consiste  Lavanda permite separar de manera eficaz el
en la extracción de  Caléndula mucílago de la materia prima
los compuestos  Hipérico limitando la extracción de otras
químicos de un  centella asiática sustancias más solubles en alcohol o
producto en estado  arnica grasas.
sólido al sumergirlo
en líquido durante un
periodo de tiempo
determinado

FORMAS DE DESCRIPCION PLANTAS UTILIZADAS USOS


ADMINISTRACION
Líquido de las son el apio, berro, Los zumos tienen propiedades
hierbas, flores, frutas borraja, cebollino, hidratantes, antioxidantes,
Zumos
u otras cosas diente de león, eneldo, remineralizantes y tonificantes que
semejantes, que se estragón, equinácea, podrían contribuir a mejorar el sistema
saca exprimiéndolas hinojo, melisa, menta, inmunológico y a prevenir algunas
o majándolas. muérdago, ortiga, enfermedades cardiovasculares y ciertos
perejil, perifollo, puerro, tipos de cáncer, así como el cansancio y la
rábano picante, romero, fatiga.
salvia, tomillo y
valeriana.

El tinte o tintura es granadas, cártamo,


una sustancia con la semillas de alfalfa,
Tinturas Se utilizan en ámbitos culinarios
que se da color a un flores de caléndula,
(saborizantes para postres o bebidas)
objeto (usualmente brezo, corteza de
o con exclusivo uso medicinal.
tejido, ropa, cabello, zumaque, hojas y
pintura, alimento...) corteza de abedul, árbol
sobre el que ya tenía. de mango, flores de
Aunque existen diente de león, la
multitud de tintes especia cúrcuma y
naturales, la mayoría girasoles
de los tintes usados
hoy en día contienen
productos químicos.

FORMAS DE DESCRIPCION PLANTAS UTILIZADAS USOS


ADMINISTRACION
Es una preparación Las plantas más usadas Se utilizan como medicamentos para
acuosa de uso oral para este fin son el calmar la tos o de uso pediátrico (para
caracterizada por un eucalipto, el mirto, el niños). El rechazo de estos por parte de
Jarabes sabor dulce y tomillo, la lavanda y la los niños es debido principalmente a su
consistencia viscosa. menta mal sabor, por lo cual muchos de los
Puede contener jarabes pediátricos poseen bases de
sacarosa a una glicerina o azucaradas para enmascarar el
concentración de al sabor desagradable.
menos 45% m/m. Su
sabor dulce se puede
obtener también
utilizando otros
polioles o agentes
edulcorantes.

Gotas orales Algunos productos Cola de caballo. Gotas orales es un medicamento


extractivos líquidos, tradicional a base de plantas para el
Diente de león.
como son los aceites alivio del resfriado común basado en
esenciales, las Romero. el uso tradicional. Pertenece al grupo
tinturas o los farmacoterapéutico de los
extractos fluidos, Abedul. medicamentos para el resfriado. Este
pueden emplearse Ortiga verde. medicamento está indicado en
directamente en adultos, adolescentes y niños a partir
forma de gotas. El Zarzaparrilla. de 6 años.
disolvente más Alcachofa.
habitual para la
administración por Reina de los prados o
vía oral es el agua o ulmaria
una mezcla
hidroalcohólica.
FORMAS DE DESCRIPCION PLANTAS UTILIZADAS USOS
ADMINISTRACION

En cambio la planta  Polvo de semilla La administración de plantas medicinales


en polvo, al no estar de canola en forma de polvo permite aprovechar al
estandarizada su  Semillas de máximo los principios activos de la planta,
composición, puede Cáñamo especialmente cuando se trata de partes
variar el contenido en  Proteína de duras (raíces, cortezas, semillas) o cuando
Polvos principios activos de se trata de principios activos difíciles de
Lemna
la misma en función  Harina de extraer en frío e inestables al calor.
amaranto
 Teff

Capsulas En el campo de la Nos encontramos con la Ventajas del uso de cápsulas blandas ·
medicina, una bolsa echinacea (para el Fácil Digestión: · Fácil Deglución: ·
del tejido y vasos tratamiento de apoyo Dosis más uniformes.
sanguíneos que en el resfriado común),
rodean un órgano, la valeriana o passiflora
una articulación o un (para el estrés mental o
tumor. Una cápsula para conciliar el sueño),
es también una forma la vid roja (para las
de medicamento que piernas pesadas), el
se toma por boca. hinojo (para la
flatulencia

Comprimidos Los comprimidos son la echinacea (para el se utilizan por vía oral, pero también
formas farmacéuticas tratamiento de apoyo se pueden emplear por vía tópica,
sólidas de en el resfriado común), como por ejemplo en compresas,
dosificación unitaria, la valeriana o passiflora colirios, lociones, etc.
obtenidas por (para el estrés mental o
compresión mecánica para conciliar el sueño),
de granulados o de la vid roja (para las
mezclas piernas pesadas), el
pulverulentas de uno hinojo
o varios principios
activos, con la
adición.

ACTIVIDAD N° 05: Completar el cuadro con las diferentes formas de administración

de las plantas para uso externo.


FORMAS DE DESCRIPCION PLANTAS UTILIZADAS USOS
ADMINISTRACION

Aceites esenciales Los aceites esenciales Las coníferas: Pinos. · Analgésica: suavizan el dolor como el
contienen sustancias Apiáceas o Umbelíferas: incienso y la lavanda.
químicas naturales Anís, Hinojo. · Labiadas
Calmante: mitigando la excitación en el
que le dan su o Lamiáceas: Menta,
cerebro, aportando calma como la
"esencia" (olor y Melisa, Lavacho ·
lavanda.
sabor específicos) a Lauráceas: Canela ·
las plantas. Los Asteráceas Antiinflamatoria: contrarrestan la
aceites esenciales se inflamación como los cítricos: naranja y
emplean en los limón.
perfumes, los
saborizantes de
alimentos, los
medicamentos y la
aromaterapia.

La utilidad de los colutorios es servir


de complemento para el cepillado
Colutorios Los colutorios bucales Llantén.
dental y no dejar rastro de gérmenes
son soluciones
Menta. o bacterias que puedan provocar
líquidas para realizar
daños a nuestra boca.
enjuagues alrededor Ratania.
de dientes, encías y
lengua, que ayudan a Bistorta.
promover la higiene Lapacho.
oral, reducir el
malestar bucal Fitoterapia.

Los gargarismos son Salud de la boca. Los gargarismos son eficaces para
medicamentos facilitar la hidratación y compensar la
Gargarismos Llantén.
líquidos utilizados pérdida de sales y líquidos que se
para enfermedades Menta. produce por el sudor y la
de la boca cuyo temperatura elevada cuando el
vehículo principal Ratania. paciente tiene fiebre. Los gargarismos
suele ser el agua. Bistorta. también alivian el dolor de garganta.

Lapacho.

Fitoterapia.
FORMAS DE DESCRIPCION PLANTAS UTILIZADAS USOS
ADMINISTRACION

Son disoluciones o Ruda (Ruta graveolens). Denominamos colirios a las preparaciones


suspensiones Es una planta utilizada farmacéuticas destinadas a ser aplicadas
Colirios
estériles, acuosas u popularmente en el en los ojos. Son básicamente
oleosas, de uno o tratamiento externo de medicamentos con actividad
más principios la conjuntivitis, por sus antiinfecciosa o antiinflamatoria, pero
activos, destinadas a efectos desinfectantes también para el tratamiento de
su instilación en el enfermedades propias del ojo como el
ojo. Se emplean con glaucoma.
fines terapéuticos o
de diagnóstico.
Debemos evitar que
se contamine, ya que
podría afectar al ojo.

Linimento Naion está indicado en


adultos y niños a partir de 12 años
Linimentos Preparación menos Bugambilia.
para el alivio local, sintomático de los
espesa que el
Momo, acuyo, tlanepa o dolores musculares y articulares
ungüento, en la cual
yerba santa. como: lumbalgias, tortícolis,
entran como base
pequeñas lesiones deportivas y de
aceites o bálsamos, y Muitle, muicle o hierba sobreesfuerzo como: esguinces leves,
se aplica de la Virgen. contusiones, torceduras leves,
exteriormente en
Tomillo. calambres musculares.
fricciones.
Cebolla.

Las lociones se Aloe vera (Sábila), Principalmente, se utilizan por vía


realizan con una Chamaemelum nobile oral, pero también se pueden
Lociones y
infusión, decocción, (manzanilla), Melissa emplear por vía tópica, como por
fricciones maceración o jugo officinalis (toronjil) y ejemplo en compresas, colirios,
que se extiende Scoparia dulcis lociones, etc.
mediante un ligero (teatina).
masaje sobre la piel.
FORMAS DE DESCRIPCION PLANTAS UTILIZADAS USOS
ADMINISTRACION

Una pomada es una Lavanda: por sus


sustancia cremosa propiedades
Pomada: Más sólida que la crema, la
que se utiliza en la antisépticas y
pomada es una mezcla de una sustancia
Pomadas medicina y en la antiinflamatorias.
grasa y otros ingredientes que se usa
cosmética con Tomillo: por ser un
como medicamento o cosmético. Tiene
diversos fines. Por lo antiséptico natural y
un alto contenido en aceite y bajo
general, la aplicación fungicida. Manzanilla:
contenido en agua.
de la pomada sobre una planta que no sólo
la piel aporta algún calma nuestros nervios,
tipo de beneficio al sino también nuestra
sujeto sobre el cual piel. Aloe Vera: es ideal
se aplica, que puede para refrescar la piel y
ser una persona o un también, en su uso
animal. externo, para cicatrizar
heridas.

Cataplasma Tópico de Una cataplasma es un tratamiento


consistencia blanda, tópico de consistencia blanda y,
los beneficios de ciertas
que se aplica para normalmente, caliente, que se aplica
plantas directamente a
varios efectos con varios efectos medicinales;
la piel pueden ser
medicinales, y más especialmente cuando los efectos son
nutritivos, calmantes,
particularmente el calmantes, antiinflamatorios
desinfectantes... Se
que es calmante o
utiliza bardana,
emoliente.
caléndula, consuelda,
cola de caballo, alóe
vera, árnica o hipérico.

. Las compresas son Las principales plantas El hielo y las compresas frías pueden
rectángulos de para esto son: Romero aliviar el dolor, la hinchazón y la
Compresas
material absorbente Castilla, Ruda, Pimiento inflamación causados por lesiones y
que se pegan dentro Molle, Canelo otras afecciones, como la artritis.
de la ropa interior de (mapuche), Tomillo,
una chica parta Matico, Llantén,
absorber la sangre de Manzanilla.
la menstruación.
FORMAS DE DESCRIPCION PLANTAS UTILIZADAS USOS
ADMINISTRACION

Fomentos Tela embebida en Té verde ortosifón. Té Se utilizan en los estados agudos de la


una sustancia verde aloe vera. Chai piel. Actúan por evaporación, disminuyen
medicamentosa, que cúrcuma. la inflamación, la exudación y la irritación.
se aplica caliente en Se aplican por lo general 30 minutos 3 ó 4
la zona cutánea veces al día.
correspondiente al
territorio u órgano
enfermo

La idea de baño BAMBÚ Los baños Mejorar la circulación de la sangre.


también se utiliza
PHILODENDRON. Según Aliviar malestares estomacales.
para nombrar al
el Feng Shui, mucha
Baños cuarto o ambiente Reducir el estrés.
energía positiva se va
que, en una
literalmente por el Aliviar dolores menstruales.
construcción, está
retrete.
destinado a la Tratar hemorroides.
evacuación de los PEACE LILY.
desechos fisiológicos Eliminar las contracturas musculares.
y al aseo personal. SANSEVIERIA
TRIFASCIATA. Reducir la ansiedad.
Los baños suelen
contar con ducha POTUS. Tratar problemas de la piel.
(regadera) o bañera,
lavatorio (lavabo),
inodoro (retrete) y
bidé, entre otros
elementos.

Vapor que despiden Tomillo: Esta es una Un vaho se define como una solución
los cuerpos en planta antiséptica, o forma de tratamiento de los
Vahos
determinadas expectorante, resfriados y otras enfermedades del
condiciones de antimicrobiana y sistema respiratorio, que consiste en
temperatura y antitusiva. respirar el vapor que segrega una
humedad. sustancia al hervirla, obteniendo sus
-Regaliz: Expectorante,
propiedades y beneficios por esta vía.
suavizante de la mucosa
irritada, antitusiva y
antibiótica.

-Eucalipto:
Antimucolítico,
antiinflamatorio,
expectorante y
antiséptico.

También podría gustarte