Está en la página 1de 6

TRABAJO CON CASO 1

UNIDAD 3

NOMBRE: MICHELLE STEFANIA PINEDA PAZMIÑO

ASIGNATURA: ADMINISTRACION DE EMPRESA

TEMA: TRABAJO DE CASO 1

CARRERA: TECNOLOGIA SUPERIOR EN


CONTABILIDAD
CLA 002
Ejercicio de disyuntiva ética.-

 Considerando este dilema ético, y decida cuál de las


siguientes opciones elegirá y por qué?

Opción A: Antes de presentar las calificaciones, llame aparte a los trabajadores


que tienen la calificación más baja y sugiérales que comiencen a buscar
inmediatamente nuevos puestos en otro lado para evitar que los despidan.

Opción B: Elabore un memorándum explicando que ninguno de sus


subordinados es incompetente ni merece ser despedido, y después
clasifíquelos como trabajadores eficientes o promedio.

Opción C: Aplique la calificación como se le pide y trabaje individualmente con


cada uno de los trabajadores que obtuvieron la calificación más baja para
desarrollar planes con el propósito de mostrar mejoría en 90 días.

RESPUESTA.-

Escogería esta: Opción C: Aplique la calificación como se le pide y trabaje


individualmente con cada uno de los trabajadores que obtuvieron la calificación
más baja para desarrollar planes con el propósito de mostrar mejoría en 90
días.

Con ellos trabajaría porque no es justo despedirlos así intempestivamente ni


por su edad ni por su raza ni por su condición, y trataría de ayudarlos y
hacerles ver donde fallan y lo que deberían mejorar porque con el tiempo y
ayuda pueden ser mejores empleados.-

PREGUNTAS DE ANÁLISIS

1. ¿Cuál cree usted que podría ser la filosofía de Mitsubishi en


cuanto al rol de la gerencia estratégica de recursos humanos?
Explique.

La Filosofía en cuanto el rol de la gerencia de RRHH de Mitsubishi se debió


haber dotado a las organizaciones de personas creativas, inteligentes, que
aprenden y que dinamizan los recursos, creando de esta forma valor para la
empresa y llevándola hacia la excelencia y el éxito.
Esta gestión de RRHH desempeña un papel integral en el éxito de las
organizaciones, creando un ambiente de trabajo en el que las personas
deben sentirse motivadas, capacitadas, para lo cual deben ofrecer
oportunidades de desarrollo a los empleados, participación de utilidades y
beneficios, fortalecer la relación entre empleador y empleados; es de vital
importancia vincular las necesidades de cambio de la organización, esto
hará que los empleados se sientan bien en la compañía, fomentado el
fortalecimiento de la cultura organizacional.

Explicación.-

Debido a que las empresas de éxito están cada vez más centrándose en el
cliente, adaptables, flexibles; dentro de esta realidad el profesional de recursos
humanos ahora es un socio estratégico, atrás ha quedado la anticuada
tradicional dirección de personal.
¿Concuerdan las acciones de Rich Gilligan en la fábrica de Normal
con la filosofía de la empresa? Explique.

Si concuerdan porque Rich Gilligan quería mejorar la fabrica pero para ello
debía mostrar apoyo a sus empleados aunque cuando el entro debió heredar
ese ambiente que existía de demandas por acoso sexual y demás cosas a las
mujeres que trabajan allí en ese entonces y es allí donde el implemento una
nueva declaración de la misión, y la “calidad” en segundo lugar. Entonces, estableció
un nuevo departamento para investigar todas las quejas de los empleados y capacitar
a los nuevos en casos de discriminación racial y sexual. Los empleados tomarían un
curso de actualización cada dos años. Gilligan comentó: “Espero que el espíritu de lo
que hacemos vaya más allá de lo que está escrito”. Además, se implementó una
política de cero tolerancias, es decir, el comportamiento inaceptable y perjudicial no
sería tolerado bajo ninguna circunstancia.-

Explicación.-

El quería cambiar ese ambiente tenso que existía y lo logro hacer ya que el número de
demandas cuando el implemento el nuevo departamento y la política de cero
tolerancia le sirvió bastante para tener una mejor relaciones entre sus compañeros.-

2. ¿Es una política de cero tolerancia una respuesta adecuada


para combatir el acoso sexual? ¿Por qué?

No para combatir pero si para disminuir el acoso sexual ya que los hombres de
la fábrica sabían que no podían pasarse de la raya con ellas porque no iba ser
tolerada ninguna circunstancia por nada debía de primar el respeto.
3.- Usted está a cargo de proporcionar la inducción a los nuevos
empleados en la fábrica de Mitsubishi. Elabore un resumen
general de lo que incluiría su programa de inducción.

La inducción es el proceso inicial por medio del cual se proporcionará al nuevo


empleado la información básica que le permita integrarse rápidamente al lugar
de trabajo. Es común que la inducción incluya: los valores de la organización,
misión, visión y objetivos, políticas, horarios laborales, días de descanso, días
de pago, prestaciones, historia de la empresa, servicios al personal, calidad,
servicio al cliente y trabajo en equipo, visita a instalaciones , programas
especiales, servicio de medicina preventiva entre otros puntos. Este proceso de
adaptación se da tanto en el puesto de trabajo como en la organización.

 Cuanto más información previa tengan los nuevos colaboradores en


relación con la organización tanto más fácil será el proceso de
socialización.
  Cuanto más se involucre a los “nuevos colaboradores” en las
actividades que va a realizar en la organización, más fácil será su
integración y mayor será su compromiso y rendimiento.
  Construir un sentimiento de pertenencia y permanencia en la
organización.
  Reforzamos el contrato psicológico a través de que el empleado forme
parte, tenga parte y tome parte tanto de la tarea como del logro de
resultados.
  Reducir la rotación.
  Ahorrar tiempo a los jefes y compañeros
  Mejora en el compromiso del colaborador
  Costos más bajos de reclutamiento y capacitación.
  Se facilita el aprendizaje.
  Reducir estrés y ansiedad en los nuevos empleados.
  Reducir los costos de la puesta en marcha.
4. ¿Qué podrían aprender otras empresas de las experiencias
de Mitsubishi?

Otras empresas podrían aprender a inculcar una filosofía de respeto entre los
empleados y para el cliente porque esto les ayudaría alcanzar sus objetivos
organizacionales.

También podría gustarte