Está en la página 1de 4

República bolivariana de Venezuela

Universidad Pedental libertador


instituto de mejoramiento del magisterio
extensión académica Valencia
programa de ppregrado

Unidad III

Docente Tutor: Estudiante:

Carlos Yanez Marco Bañez

C.I: 17.192.701

Educación Física

1er Semestre

Valencia; junio2023
República bolivariana de Venezuela
Universidad Pedental libertador
instituto de mejoramiento del magisterio
extensión académica Valencia
programa de ppregrado

1)Describir los métodos empleados en la enseñanza de la educación física:

Existen diferentes métodos empleados en la enseñanza de la educación física, algunos de ellos son:

1. Método global: se enfoca en la enseñanza de habilidades y técnicas complejas desde el principio, sin
desglosarlas en partes más simples. Este método se basa en la idea de que los estudiantes aprenden
mejor al experimentar el movimiento completo.

2. Método analítico: se enfoca en desglosar las habilidades y técnicas complejas en partes más simples y
enseñarlas por separado antes de unirlas en un movimiento completo. Este método se basa en la idea
de que los estudiantes necesitan comprender los componentes individuales antes de poder realizar el
movimiento completo.

3. Método sintético: se enfoca en enseñar las habilidades y técnicas mediante la práctica repetitiva de
movimientos simples, para luego ir integrando gradualmente los componentes individuales hasta lograr
el movimiento completo.

4. Método por descubrimiento: se enfoca en que los estudiantes descubran las habilidades y técnicas
por sí mismos, mediante la experimentación y el ensayo y error. Este método se basa en la idea de que
los estudiantes aprenden mejor cuando están activamente involucrados en el proceso de aprendizaje.

5. Método por resolución de problemas: se enfoca en presentar a los estudiantes desafíos o problemas
a resolver mediante el uso de habilidades y técnicas específicas. Este método se basa en la idea de que
los estudiantes aprenden mejor cuando tienen un propósito claro para el uso de las habilidades y
técnicas.

Es importante destacar que cada método tiene sus ventajas y desventajas, y que el método seleccionado
dependerá del objetivo específico a alcanzar, las características del grupo de estudiantes y el contexto
en el que se imparte la educación física.

2) Identifica los procedimientos ampliados en el desarrollo de los programas de educación física: Los
procedimientos ampliados en el desarrollo de los programas de educación física pueden incluir:

1. Evaluación inicial: Antes de comenzar el programa, se pueden realizar evaluaciones para conocer el
nivel actual de los estudiantes en cuanto a su aptitud física y habilidades deportivas.

2. Planificación del programa: Se puede diseñar un plan de enseñanza que incluya objetivos específicos,
actividades y estrategias para alcanzarlos.

3. Adaptación del programa: Dependiendo de las necesidades y habilidades de los estudiantes, se


pueden hacer ajustes al plan de enseñanza.
República bolivariana de Venezuela
Universidad Pedental libertador
instituto de mejoramiento del magisterio
extensión académica Valencia
programa de ppregrado

4. Diversificación de las actividades: Se pueden ofrecer diferentes tipos de actividades físicas para que
los estudiantes puedan experimentar una variedad de deportes y ejercicios.

5. Evaluación continua: A lo largo del programa, se pueden realizar evaluaciones periódicas para medir
el progreso de los estudiantes y hacer ajustes si es necesario.

6. Inclusión y diversidad: Se puede fomentar la inclusión y la diversidad en el programa al ofrecer


actividades que sean accesibles y relevantes para todos los estudiantes, independientemente de sus
habilidades o antecedentes culturales.

7. Colaboración con otros profesionales: Los programas de educación física pueden beneficiarse al
trabajar en colaboración con otros profesionales, como fisioterapeutas o nutricionistas, para garantizar
que los estudiantes tengan una educación física completa y saludable.

3) Describe las técnicas y recursos utilizados en la enseñanza de la educación física:

Existen diversas técnicas y recursos utilizados en la enseñanza de la educación física, entre los cuales se
pueden mencionar:

1. Demostraciones: Los profesores pueden utilizar demostraciones para mostrar a los estudiantes cómo
realizar un ejercicio o deporte específico de manera correcta.

2. Práctica guiada: Los profesores pueden guiar a los estudiantes en la realización de un ejercicio o
deporte para ayudarles a perfeccionar su técnica.

3. Juegos y actividades lúdicas: Los juegos y actividades lúdicas pueden ayudar a mantener el interés y la
motivación de los estudiantes mientras aprenden habilidades físicas.

4. Uso de tecnología: Los profesores pueden utilizar tecnología como videos, aplicaciones móviles y
dispositivos de seguimiento de actividad física para ayudar a los estudiantes a aprender y mejorar sus
habilidades.

5. Trabajo en equipo: Los estudiantes pueden aprender habilidades sociales y trabajar en equipo
mientras participan en deportes y juegos.

6. Retroalimentación: Proporcionar retroalimentación a los estudiantes sobre su técnica, habilidades y


progreso puede ayudarles a mejorar y alcanzar sus objetivos.
República bolivariana de Venezuela
Universidad Pedental libertador
instituto de mejoramiento del magisterio
extensión académica Valencia
programa de ppregrado

7. Diferenciación: Los profesores pueden diferenciar la enseñanza para adaptarse a las necesidades
individuales de los estudiantes, proporcionando apoyo adicional o desafíos adicionales según sea
necesario.

8. Integración interdisciplinaria: La educación física se puede integrar con otras áreas del plan de
estudios, como la ciencia o las matemáticas, para proporcionar una experiencia de aprendizaje más
completa y conectada.

4) Analizar las técnicas de evaluación del área de educación física:

Las técnicas de evaluación en el área de educación física pueden variar según los objetivos y el nivel
educativo de los estudiantes, pero algunas técnicas comunes incluyen:

1. Pruebas de aptitud física: Las pruebas de aptitud física miden la capacidad de los estudiantes para
realizar actividades físicas específicas, como correr una determinada distancia o hacer flexiones.

2. Observación directa: Los profesores pueden utilizar la observación directa para evaluar las habilidades
y la técnica de los estudiantes mientras realizan actividades físicas.

3. Evaluaciones escritas: Las evaluaciones escritas pueden incluir preguntas sobre reglas deportivas,
anatomía y fisiología, y otros conceptos teóricos relacionados con la educación física.

4. Portafolios: Los estudiantes pueden mantener un portafolio que incluya registros de sus logros, metas
y progreso a lo largo del tiempo.

5. Autoevaluación: Los estudiantes pueden evaluar su propio progreso y habilidades en función de los
objetivos establecidos por el profesor.

6. Evaluación entre pares: Los estudiantes pueden evaluar las habilidades y el progreso de sus
compañeros, proporcionando retroalimentación constructiva y apoyo mutuo.

Es importante destacar que las técnicas de evaluación deben ser justas, precisas y objetivas para
garantizar una evaluación efectiva del aprendizaje en educación física. Además, es importante que las
evaluaciones se utilicen como una herramienta para mejorar el aprendizaje y no solo como una medida
final del rendimiento.

También podría gustarte