Está en la página 1de 16

ANALISIS DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO

(Charla e información de riesgos laborales - Obligación del Capataz y Supervisor)


Jefe de Terreno Obra Pisos Fecha

TRABAJO A REALIZAR

TAREAS A REALIZAR

Oficina Tecnica Orden y Aseo Faenas de Oficina

Recursos Humanos Traslado de Material Prevención de Riesgos

Calidad Revision de Obra en Terreno

Bodega Revision Fachada

TRABAJADORES
SI NO SI NO
¿Estan preparados para realizar el trabajo? ¿Saben utilizar correctamente los equipos,

¿Existe Procedimiento? herramientas y/o accesorios?

¿Lo conocen los trabajadores? ¿Están en condiciones de iniciar el trabajo?

¿Han realizado el trabajo antes? ¿Recibieron las instrucciones específicas para el trabajo?

ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL


SI NO SI NO SI NO SI NO
Casco Protector Auditivo Buzo Tyvek Arnés

Chaleco Reflectante Guantes de cuero Guantes de Goma EPP Soldadura

Calzado de seguridad Lentes/antiparras Protector Facial Otros

Protector Respiratorio Botas de Goma EPP Oxicorte

INSTRUCTIVOS / PROCEDIMIENTOS ¿PREGUNTÓ A SU PREVENCIONISTA? SI NO


SI NO SI NO SI NO SI NO
Excavaciones y zanjas Maquinarias Relleno y compactación Otros

Espacios confinados Gruas e izajes Movimiento de tierra

Escalas Trabajos en altura Levantamiento de carga

Andamios Herramientas Vertido Hormigón

EQUIPO, VEHICULOS Y HERRAMIENTAS


SI NO SI NO
¿El equipo fue chequeado? ¿Están las herramientas en buenas condiciones?

¿Elementos de izaje en condiciones adecuadas? ¿Vehículos en condiciones mecanicas para realizar el trabajor?

¿Elementos luminosos y auditivos operativos? ¿Existe registro de mantenimiento de la grúa?

¿Las herramientas son las adecuadas? ¿Las herramientas eléctricas están en condiciones de operación?

ENTORNO DE TRABAJO
SI NO SI NO
¿La superficie de trabajo es segura? ¿Son adecuadas las protecciones contra caidas de altura?

¿Acceso en buenas condiciones? ¿El área de trabajo está en buenas condiciones de orden y aseo?

¿Existe espacio suficiente para trabajar? ¿Se requiere equipo de emergencia o incendio?

¿Iluminación adecuada? ¿Tiene instalada adecuada segregación y/o señalización?

¿Ventilación suficiente? ¿Están instaladas las pantallas ante caidas de materiales?

IDENTIFICACION DE LOS RIESGOS ESPECIFICOS DEL AREA DE TRABAJO

1. Sobreesfuerzos 6. Ruido 11. Golpes 16. Tránsito de vehículos 21. Quemaduras

2. Choques/colisiones 7. Gases 12. Cortes 17. Tránsito de peatones 22. Picaduras de insectos

3. Derrumbes 8. Explosion 13. Caidas mismo nivel 18. Electrocución 23. Exp. a radiación solar

4. Atrapamiento 9. Espacios confinados 14. Caidas distinto nivel 19. Atropellos 24. Otros

5. Polvos 10. Caida de carga suspendida 15. Proyección de partículas 20. Contacto Aguas Servidas
ANALISIS DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO

(Charla e información de riesgos laborales - Obligación del Capataz y Supervisor)


Capataz o Supervisor Obra Pisos Fecha

TRABAJO A REALIZAR

TAREAS A REALIZAR

Orden y aseo Izajes Contenedores de Oficinas Uso de Sierra Eléctrica Instalacion de Piolas Seguridad Izaje Grua Torre

Traslado de Materiales Instalaciones Baños/Duchas Uso de Esmeril Angular Montaje/Desmontaje de Andamios

Instalaciones Comedor Albañileria Uso de Martillo Demoledor/Cango Cierre Perimetral Barandas

Instalaciones Piezas/Oficinas Instalacion de Tubos/Ductos Instalaciones Cierre Perimetral Estructura Metalica Mantencion electrica/mecanica

TRABAJADORES
SI NO SI NO
¿Estan preparados para realizar el trabajo? ¿Saben utilizar correctamente los equipos,

¿Existe Procedimiento? herramientas y/o accesorios?

¿Lo conocen los trabajadores? ¿Están en condiciones de iniciar el trabajo?

¿Han realizado el trabajo antes? ¿Recibieron las instrucciones específicas para el trabajo?

ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL


SI NO SI NO SI NO SI NO
Casco Protector Auditivo Buzo Tyvek Arnés

Chaleco Reflectante Guantes de cuero Guantes de Goma EPP Soldadura

Calzado de seguridad Lentes/antiparras Protector Facial Otros

Protector Respiratorio Botas de Goma EPP Oxicorte

INSTRUCTIVOS / PROCEDIMIENTOS ¿PREGUNTÓ A SU PREVENCIONISTA? SI NO


SI NO SI NO SI NO SI NO
Excavaciones y zanjas Maquinarias Relleno y compactación Otros

Espacios confinados Gruas e izajes Movimiento de tierra

Escalas Trabajos en altura Levantamiento de carga

Andamios Herramientas Vertido Hormigón

EQUIPO, VEHICULOS Y HERRAMIENTAS


SI NO SI NO
¿El equipo fue chequeado? ¿Están las herramientas en buenas condiciones?

¿Elementos de izaje en condiciones adecuadas? ¿Vehículos en condiciones mecanicas para realizar el trabajor?

¿Elementos luminosos y auditivos operativos? ¿Existe registro de mantenimiento de la grúa?

¿Las herramientas son las adecuadas? ¿Las herramientas eléctricas están en condiciones de operación?

ENTORNO DE TRABAJO
SI NO SI NO
¿La superficie de trabajo es segura? ¿Son adecuadas las protecciones contra caidas de altura?

¿Acceso en buenas condiciones? ¿El área de trabajo está en buenas condiciones de orden y aseo?

¿Existe espacio suficiente para trabajar? ¿Se requiere equipo de emergencia o incendio?

¿Iluminación adecuada? ¿Tiene instalada adecuada segregación y/o señalización?

¿Ventilación suficiente? ¿Están instaladas las pantallas ante caidas de materiales?

IDENTIFICACION DE LOS RIESGOS ESPECIFICOS DEL AREA DE TRABAJO

1. Sobreesfuerzos 6. Ruido 11. Golpes 16. Tránsito de vehículos 21. Quemaduras

2. Choques/colisiones 7. Gases 12. Cortes 17. Tránsito de peatones 22. Picaduras de insectos

3. Derrumbes 8. Explosion 13. Caidas mismo nivel 18. Electrocución 23. Exp. a radiación solar

4. Atrapamiento 9. Espacios confinados 14. Caidas distinto nivel 19. Atropellos 24. Otros

5. Polvos 10. Caida de carga suspendida 15. Proyección de partículas 20. Contacto Aguas Servidas
ANALISIS DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO

(Charla e información de riesgos laborales - Obligación del Capataz y Supervisor)


Capataz o Supervisor Obra Pisos Fecha

TRABAJO A REALIZAR

TAREAS A REALIZAR

Pilas y socalzado Realizacion Talud/Entibación Enfierradura Losa y Muro Maniobras de Izaje Instalacion de Tubos/Ductos Trabajos en altura

Excavación Cierre Perimetral Uso de Cortadora de Fierros Vaciado de Hormigón Mantencion electrica/mecanica Trazado

Excavación con Retroexcavadora Instalacion de Faena Uso Dobladora de Fierro Demoler/Picar Hormigon Cierre Perimetral Barandas Corte con esmeril

Retiro de material con Minicargador Frontal Manipulacion de quimicos Colocacion/Descimbre de Moldaje Traslado de Materiales Montaje/Desmontaje de Andamios Orden y aseo

TRABAJADORES
SI NO SI NO
¿Estan preparados para realizar el trabajo? ¿Saben utilizar correctamente los equipos,

¿Existe Procedimiento? herramientas y/o accesorios?

¿Lo conocen los trabajadores? ¿Están en condiciones de iniciar el trabajo?

¿Han realizado el trabajo antes? ¿Recibieron las instrucciones específicas para el trabajo?

ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL


SI NO SI NO SI NO SI NO
Casco Protector Auditivo Buzo Tyvek Arnés

Chaleco Reflectante Guantes de cuero Guantes de Goma EPP Soldadura

Calzado de seguridad Lentes/antiparras Protector Facial Otros

Protector Respiratorio Botas de Goma EPP Oxicorte

INSTRUCTIVOS / PROCEDIMIENTOS ¿PREGUNTÓ A SU PREVENCIONISTA? SI NO


SI NO SI NO SI NO SI NO
Pilas y socalzado Protecciones Colectivas Modulación y descimbre de (Losas,Muros) Riesgo Electrico

Excavación Trazador Operacion/Mantencion Cortadora Fierro Inicio de Faena

Levantamiento e Izaje de Cargas Capacheros Operacion/Mantencion Dobladora Fierro Trabajos en altura

Andamios Enfierrador Operacion/Mantencion Retroexcavadora Orden y Aseo

EQUIPO, VEHICULOS Y HERRAMIENTAS


SI NO SI NO
¿El equipo fue chequeado? ¿Están las herramientas en buenas condiciones?

¿Elementos de izaje en condiciones adecuadas? ¿Vehículos en condiciones mecanicas para realizar el trabajor?

¿Elementos luminosos y auditivos operativos? ¿Existe registro de mantenimiento de la grúa?

¿Las herramientas son las adecuadas? ¿Las herramientas eléctricas están en condiciones de operación?

ENTORNO DE TRABAJO
SI NO SI NO
¿La superficie de trabajo es segura? ¿Son adecuadas las protecciones contra caidas de altura?

¿Acceso en buenas condiciones? ¿El área de trabajo está en buenas condiciones de orden y aseo?

¿Existe espacio suficiente para trabajar? ¿Se requiere equipo de emergencia o incendio?

¿Iluminación adecuada? ¿Tiene instalada adecuada segregación y/o señalización?

¿Ventilación suficiente? ¿Están instaladas las pantallas ante caidas de materiales?

IDENTIFICACION DE LOS RIESGOS ESPECIFICOS DEL AREA DE TRABAJO

1. Sobreesfuerzos 6. Ruido 11. Golpes 16. Tránsito de vehículos 21. Quemaduras

2. Choques/colisiones 7. Gases 12. Cortes 17. Tránsito de peatones 22. Picaduras de insectos

3. Derrumbes 8. Explosion 13. Caidas mismo nivel 18. Electrocución 23. Exp. a radiación solar

4. Atrapamiento 9. Espacios confinados 14. Caidas distinto nivel 19. Atropellos 24. Otros

5. Polvos 10. Caida de carga suspendida 15. Proyección de partículas 20. Contacto Aguas Servidas
ANALISIS DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO

(Charla e información de riesgos laborales - Obligación del Capataz y Supervisor)


Capataz o Supervisor Obra Pisos Fecha

TRABAJO A REALIZAR

TAREAS A REALIZAR

Colocacion/Descimbre de Moldaje Enfierradura Losa y Muro Cierre Perimetral Barandas Vaciado de Hormigón Instalacion de Piolas Seguridad Trabajos en altura

Colocacion/Descimbre de Losa Uso de Cortadora de Fierros Montaje/Desmontaje de Andamios Demoler/Picar Hormigon Mantencion electrica/mecanica Albañileria

Alzaprimaje Uso Dobladora de Fierro Maniobras de Izaje (Grua Torre) Orden y aseo Manipulacion de quimicos Corte con esmeril

Trazado Losa/Muro Montaje/Desmontaje de Andamios en Volados (Trepas/Carreras) Traslado de Materiales Instalacion de Tubos/Ductos Instalaciones

TRABAJADORES
SI NO SI NO
¿Estan preparados para realizar el trabajo? ¿Saben utilizar correctamente los equipos,

¿Existe Procedimiento? herramientas y/o accesorios?

¿Lo conocen los trabajadores? ¿Están en condiciones de iniciar el trabajo?

¿Han realizado el trabajo antes? ¿Recibieron las instrucciones específicas para el trabajo?

ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL


SI NO SI NO SI NO SI NO
Casco Protector Auditivo Buzo Tyvek Arnés

Chaleco Reflectante Guantes de cuero Guantes de Goma EPP Soldadura

Calzado de seguridad Lentes/antiparras Protector Facial Otros

Protector Respiratorio Botas de Goma EPP Oxicorte

INSTRUCTIVOS / PROCEDIMIENTOS ¿PREGUNTÓ A SU PREVENCIONISTA? SI NO


SI NO SI NO SI NO SI NO
Excavaciones y zanjas Maquinarias Relleno y compactación Otros

Espacios confinados Gruas e izajes Movimiento de tierra

Escalas Trabajos en altura Levantamiento de carga

Andamios Herramientas Vertido Hormigón

EQUIPO, VEHICULOS Y HERRAMIENTAS


SI NO SI NO
¿El equipo fue chequeado? ¿Están las herramientas en buenas condiciones?

¿Elementos de izaje en condiciones adecuadas? ¿Vehículos en condiciones mecanicas para realizar el trabajor?

¿Elementos luminosos y auditivos operativos? ¿Existe registro de mantenimiento de la grúa?

¿Las herramientas son las adecuadas? ¿Las herramientas eléctricas están en condiciones de operación?

ENTORNO DE TRABAJO
SI NO SI NO
¿La superficie de trabajo es segura? ¿Son adecuadas las protecciones contra caidas de altura?

¿Acceso en buenas condiciones? ¿El área de trabajo está en buenas condiciones de orden y aseo?

¿Existe espacio suficiente para trabajar? ¿Se requiere equipo de emergencia o incendio?

¿Iluminación adecuada? ¿Tiene instalada adecuada segregación y/o señalización?

¿Ventilación suficiente? ¿Están instaladas las pantallas ante caidas de materiales?

IDENTIFICACION DE LOS RIESGOS ESPECIFICOS DEL AREA DE TRABAJO

1. Sobreesfuerzos 6. Ruido 11. Golpes 16. Tránsito de vehículos 21. Quemaduras

2. Choques/colisiones 7. Gases 12. Cortes 17. Tránsito de peatones 22. Picaduras de insectos

3. Derrumbes 8. Explosion 13. Caidas mismo nivel 18. Electrocución 23. Exp. a radiación solar

4. Atrapamiento 9. Espacios confinados 14. Caidas distinto nivel 19. Atropellos 24. Otros

5. Polvos 10. Caida de carga suspendida 15. Proyección de partículas 20. Contacto Aguas Servidas
ANALISIS DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO

(Charla e información de riesgos laborales - Obligación del Capataz y Supervisor)


Capataz o Supervisor Obra Pisos Fecha

TRABAJO A REALIZAR

TAREAS A REALIZAR

Descarachado/Pulido Muro y Losa Instalación Marco Ventana Operación Montacargas Instalacion Tina Instalacion de Piolas Seguridad Trabajos en altura

Instalacion Grada de Buque Picado Rasgos de Ventanas Impermeabilizar Ceramica Suelo/Muro Instalación Barandas Seguridad

Sobrelosa Terrazas Yeso Carpinteria terminaciones Orden y Aseo Instalaciones Eléctricas

Instalacion Tabiques Instalacion Barandas Metalicas Terrazas Traslado Manual de Material Descargas de alcantarillado/Ductos Extraccion

TRABAJADORES
SI NO SI NO
¿Estan preparados para realizar el trabajo? ¿Saben utilizar correctamente los equipos,

¿Existe Procedimiento? herramientas y/o accesorios?

¿Lo conocen los trabajadores? ¿Están en condiciones de iniciar el trabajo?

¿Han realizado el trabajo antes? ¿Recibieron las instrucciones específicas para el trabajo?

ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL


SI NO SI NO SI NO SI NO
Casco Protector Auditivo Buzo Tyvek Arnés

Chaleco Reflectante Guantes de cuero Guantes de Goma EPP Soldadura

Calzado de seguridad Lentes/antiparras Protector Facial Otros

Protector Respiratorio Botas de Goma EPP Oxicorte

INSTRUCTIVOS / PROCEDIMIENTOS ¿PREGUNTÓ A SU PREVENCIONISTA? SI NO


SI NO SI NO SI NO SI NO
Excavaciones y zanjas Maquinarias Relleno y compactación Otros

Espacios confinados Gruas e izajes Movimiento de tierra

Escalas Trabajos en altura Levantamiento de carga

Andamios Herramientas Vertido Hormigón

EQUIPO, VEHICULOS Y HERRAMIENTAS


SI NO SI NO
¿El equipo fue chequeado? ¿Están las herramientas en buenas condiciones?

¿Elementos de izaje en condiciones adecuadas? ¿Vehículos en condiciones mecanicas para realizar el trabajor?

¿Elementos luminosos y auditivos operativos? ¿Existe registro de mantenimiento de la grúa?

¿Las herramientas son las adecuadas? ¿Las herramientas eléctricas están en condiciones de operación?

ENTORNO DE TRABAJO
SI NO SI NO
¿La superficie de trabajo es segura? ¿Son adecuadas las protecciones contra caidas de altura?

¿Acceso en buenas condiciones? ¿El área de trabajo está en buenas condiciones de orden y aseo?

¿Existe espacio suficiente para trabajar? ¿Se requiere equipo de emergencia o incendio?

¿Iluminación adecuada? ¿Tiene instalada adecuada segregación y/o señalización?

¿Ventilación suficiente? ¿Están instaladas las pantallas ante caidas de materiales?

IDENTIFICACION DE LOS RIESGOS ESPECIFICOS DEL AREA DE TRABAJO

1. Sobreesfuerzos 6. Ruido 11. Golpes 16. Tránsito de vehículos 21. Quemaduras

2. Choques/colisiones 7. Gases 12. Cortes 17. Tránsito de peatones 22. Picaduras de insectos

3. Derrumbes 8. Explosion 13. Caidas mismo nivel 18. Electrocución 23. Exp. a radiación solar

4. Atrapamiento 9. Espacios confinados 14. Caidas distinto nivel 19. Atropellos 24. Otros

5. Polvos 10. Caida de carga suspendida 15. Proyección de partículas 20. Contacto Aguas Servidas
ANALISIS DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO

(Charla e información de riesgos laborales - Obligación del Capataz y Supervisor)


Capataz o Supervisor Obra Pisos Fecha

TRABAJO A REALIZAR

TAREAS A REALIZAR

Piernas y Cabezales Closet Pintura Instalacion Muebles Instalacion Griferias Instalacion Termos Remates Varios

Yeso Instalacion Puertas Interior Closet Instalacion Artefactos Cocinas Sellos

Marcos de Puertas Instalacion Vidrios Ventanas Instalacion Cubiertas Espejos/Accesorios/Shower Orden y Aseo

Cornizas/guardapolvos Instalacion Artefactos Sanitarios Papel Mural Traslado Manual de Material

TRABAJADORES
SI NO SI NO
¿Estan preparados para realizar el trabajo? ¿Saben utilizar correctamente los equipos,

¿Existe Procedimiento? herramientas y/o accesorios?

¿Lo conocen los trabajadores? ¿Están en condiciones de iniciar el trabajo?

¿Han realizado el trabajo antes? ¿Recibieron las instrucciones específicas para el trabajo?

ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL


SI NO SI NO SI NO SI NO
Casco Protector Auditivo Buzo Tyvek Arnés

Chaleco Reflectante Guantes de cuero Guantes de Goma EPP Soldadura

Calzado de seguridad Lentes/antiparras Protector Facial Otros

Protector Respiratorio Botas de Goma EPP Oxicorte

INSTRUCTIVOS / PROCEDIMIENTOS ¿PREGUNTÓ A SU PREVENCIONISTA? SI NO


SI NO SI NO SI NO SI NO
Excavaciones y zanjas Maquinarias Relleno y compactación Otros

Espacios confinados Gruas e izajes Movimiento de tierra

Escalas Trabajos en altura Levantamiento de carga

Andamios Herramientas Vertido Hormigón

EQUIPO, VEHICULOS Y HERRAMIENTAS


SI NO SI NO
¿El equipo fue chequeado? ¿Están las herramientas en buenas condiciones?

¿Elementos de izaje en condiciones adecuadas? ¿Vehículos en condiciones mecanicas para realizar el trabajor?

¿Elementos luminosos y auditivos operativos? ¿Existe registro de mantenimiento de la grúa?

¿Las herramientas son las adecuadas? ¿Las herramientas eléctricas están en condiciones de operación?

ENTORNO DE TRABAJO
SI NO SI NO
¿La superficie de trabajo es segura? ¿Son adecuadas las protecciones contra caidas de altura?

¿Acceso en buenas condiciones? ¿El área de trabajo está en buenas condiciones de orden y aseo?

¿Existe espacio suficiente para trabajar? ¿Se requiere equipo de emergencia o incendio?

¿Iluminación adecuada? ¿Tiene instalada adecuada segregación y/o señalización?

¿Ventilación suficiente? ¿Están instaladas las pantallas ante caidas de materiales?

IDENTIFICACION DE LOS RIESGOS ESPECIFICOS DEL AREA DE TRABAJO

1. Sobreesfuerzos 6. Ruido 11. Golpes 16. Tránsito de vehículos 21. Quemaduras

2. Choques/colisiones 7. Gases 12. Cortes 17. Tránsito de peatones 22. Picaduras de insectos

3. Derrumbes 8. Explosion 13. Caidas mismo nivel 18. Electrocución 23. Exp. a radiación solar

4. Atrapamiento 9. Espacios confinados 14. Caidas distinto nivel 19. Atropellos 24. Otros

5. Polvos 10. Caida de carga suspendida 15. Proyección de partículas 20. Contacto Aguas Servidas
ANALISIS DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO

(Charla e información de riesgos laborales - Obligación del Capataz y Supervisor)


Capataz o Supervisor Obra Pisos Fecha

TRABAJO A REALIZAR

TAREAS A REALIZAR

Traslado Manual de Material Reparación Pintura Reparación Muebles Reparación Griferias Reparación Termos Remates Varios

Reparación Yeso Reparación Puertas Reparación Interior Closet Reparación Artefactos Cocinas Reparación Sellos

Reparación Marcos de Puertas Reparación Vidrios Ventanas Reparación Cubiertas Orden y Aseo Reparación Espejos/Accesorios/Shower

Reparación Cornizas/guardapolvos Reparaciones Artefactos Sanitarios Reparación Papel Mural Reparación Piernas y Cabezales Closet

TRABAJADORES
SI NO SI NO
¿Estan preparados para realizar el trabajo? ¿Saben utilizar correctamente los equipos,

¿Existe Procedimiento? herramientas y/o accesorios?

¿Lo conocen los trabajadores? ¿Están en condiciones de iniciar el trabajo?

¿Han realizado el trabajo antes? ¿Recibieron las instrucciones específicas para el trabajo?

ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL


SI NO SI NO SI NO SI NO
Casco Protector Auditivo Buzo Tyvek Arnés

Chaleco Reflectante Guantes de cuero Guantes de Goma EPP Soldadura

Calzado de seguridad Lentes/antiparras Protector Facial Otros

Protector Respiratorio Botas de Goma EPP Oxicorte

INSTRUCTIVOS / PROCEDIMIENTOS ¿PREGUNTÓ A SU PREVENCIONISTA? SI NO


SI NO SI NO SI NO SI NO
Excavaciones y zanjas Maquinarias Relleno y compactación Otros

Espacios confinados Gruas e izajes Movimiento de tierra

Escalas Trabajos en altura Levantamiento de carga

Andamios Herramientas Vertido Hormigón

EQUIPO, VEHICULOS Y HERRAMIENTAS


SI NO SI NO
¿El equipo fue chequeado? ¿Están las herramientas en buenas condiciones?

¿Elementos de izaje en condiciones adecuadas? ¿Vehículos en condiciones mecanicas para realizar el trabajor?

¿Elementos luminosos y auditivos operativos? ¿Existe registro de mantenimiento de la grúa?

¿Las herramientas son las adecuadas? ¿Las herramientas eléctricas están en condiciones de operación?

ENTORNO DE TRABAJO
SI NO SI NO
¿La superficie de trabajo es segura? ¿Son adecuadas las protecciones contra caidas de altura?

¿Acceso en buenas condiciones? ¿El área de trabajo está en buenas condiciones de orden y aseo?

¿Existe espacio suficiente para trabajar? ¿Se requiere equipo de emergencia o incendio?

¿Iluminación adecuada? ¿Tiene instalada adecuada segregación y/o señalización?

¿Ventilación suficiente? ¿Están instaladas las pantallas ante caidas de materiales?

IDENTIFICACION DE LOS RIESGOS ESPECIFICOS DEL AREA DE TRABAJO

1. Sobreesfuerzos 6. Ruido 11. Golpes 16. Tránsito de vehículos 21. Quemaduras

2. Choques/colisiones 7. Gases 12. Cortes 17. Tránsito de peatones 22. Picaduras de insectos

3. Derrumbes 8. Explosion 13. Caidas mismo nivel 18. Electrocución 23. Exp. a radiación solar

4. Atrapamiento 9. Espacios confinados 14. Caidas distinto nivel 19. Atropellos 24. Otros

5. Polvos 10. Caida de carga suspendida 15. Proyección de partículas 20. Contacto Aguas Servidas
ANALISIS DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO

(Charla e información de riesgos laborales - Obligación del Capataz y Supervisor)


Capataz o Supervisor Obra Pisos Fecha

TRABAJO A REALIZAR

TAREAS A REALIZAR

Colocacion/Descimbre de Moldaje Instalación Barandas Seguridad Instalación Barandas Seguridad Vaciado de Hormigón Fachada Pintura Trabajos en altura

Colocacion/Descimbre de Losa Uso de Sierra Eléctrica Montaje/Desmontaje de Andamios Demoler/Picar Hormigon Fachada Albañileria

Alzaprimaje Uso de Esmeril Angular Instalacion Tabiques Orden y aseo Operación y Mantencion de Montacargas

Trazado Losa/Muro Albañileria Traslado de Materiales Fachada Instalacion de Tubos/Ductos Instalaciones

TRABAJADORES
SI NO SI NO
¿Estan preparados para realizar el trabajo? ¿Saben utilizar correctamente los equipos,

¿Existe Procedimiento? herramientas y/o accesorios? gv


¿Lo conocen los trabajadores? ¿Están en condiciones de iniciar el trabajo?

¿Han realizado el trabajo antes? ¿Recibieron las instrucciones específicas para el trabajo?

ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL


SI NO SI NO SI NO SI NO
Casco Protector Auditivo Buzo Tyvek Arnés

Chaleco Reflectante Guantes de cuero Guantes de Goma EPP Soldadura

Calzado de seguridad Lentes/antiparras Protector Facial Otros

Protector Respiratorio Botas de Goma EPP Oxicorte

INSTRUCTIVOS / PROCEDIMIENTOS ¿PREGUNTÓ A SU PREVENCIONISTA? SI NO


SI NO SI NO SI NO SI NO
Excavaciones y zanjas Maquinarias Relleno y compactación Otros

Espacios confinados Gruas e izajes Movimiento de tierra

Escalas Trabajos en altura Levantamiento de carga

Andamios Herramientas Vertido Hormigón

EQUIPO, VEHICULOS Y HERRAMIENTAS


SI NO SI NO
¿El equipo fue chequeado? ¿Están las herramientas en buenas condiciones?

¿Elementos de izaje en condiciones adecuadas? ¿Vehículos en condiciones mecanicas para realizar el trabajor?

¿Elementos luminosos y auditivos operativos? ¿Existe registro de mantenimiento de la grúa?

¿Las herramientas son las adecuadas? ¿Las herramientas eléctricas están en condiciones de operación?

ENTORNO DE TRABAJO
SI NO SI NO
¿La superficie de trabajo es segura? ¿Son adecuadas las protecciones contra caidas de altura?

¿Acceso en buenas condiciones? ¿El área de trabajo está en buenas condiciones de orden y aseo?

¿Existe espacio suficiente para trabajar? ¿Se requiere equipo de emergencia o incendio?

¿Iluminación adecuada? ¿Tiene instalada adecuada segregación y/o señalización?

¿Ventilación suficiente? ¿Están instaladas las pantallas ante caidas de materiales?

IDENTIFICACION DE LOS RIESGOS ESPECIFICOS DEL AREA DE TRABAJO

1. Sobreesfuerzos 6. Ruido 11. Golpes 16. Tránsito de vehículos 21. Quemaduras

2. Choques/colisiones 7. Gases 12. Cortes 17. Tránsito de peatones 22. Picaduras de insectos

3. Derrumbes 8. Explosion 13. Caidas mismo nivel 18. Electrocución 23. Exp. a radiación solar

4. Atrapamiento 9. Espacios confinados 14. Caidas distinto nivel 19. Atropellos 24. Otros

5. Polvos 10. Caida de carga suspendida 15. Proyección de partículas 20. Contacto Aguas Servidas
ANALISIS DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO

(Charla e información de riesgos laborales - Obligación del Capataz y Supervisor)


Capataz o Supervisor Obra Pisos Fecha

TRABAJO A REALIZAR

TAREAS A REALIZAR
Operación y Mantencion de Montacargas Orden y Aseo
Instalación Cuerdas de Vida Carga de Materiales Desmontaje de Montacargas
Montaje de Montacargas Descarga de Materiales Trabajos en Altura
Carga de Materiales Traslado de Materiales Mantencion electrica/mecanica
TRABAJADORES
SI NO SI NO
¿Estan preparados para realizar el trabajo? ¿Saben utilizar correctamente los equipos,

¿Existe Procedimiento? herramientas y/o accesorios?

¿Lo conocen los trabajadores? ¿Están en condiciones de iniciar el trabajo?

¿Han realizado el trabajo antes? ¿Recibieron las instrucciones específicas para el trabajo?

ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL


SI NO SI NO SI NO SI NO
Casco Protector Auditivo Buzo Tyvek Arnés

Chaleco Reflectante Guantes de cuero Guantes de Goma EPP Soldadura

Calzado de seguridad Lentes/antiparras Protector Facial Otros

Protector Respiratorio Botas de Goma EPP Oxicorte

INSTRUCTIVOS / PROCEDIMIENTOS ¿PREGUNTÓ A SU PREVENCIONISTA? SI NO


SI NO SI NO
Operación y Mantencion de Montacargas Orden y Aseo
Instalación Cuerdas de Vida Desmontaje de Montacargas
Montaje de Montacargas Trabajos en Altura
Carga y Descarga de Materiales Mantencion electrica/mecanica
EQUIPO, VEHICULOS Y HERRAMIENTAS
SI NO SI NO
¿El equipo fue chequeado? ¿Están las herramientas en buenas condiciones?

¿Elementos de izaje en condiciones adecuadas? ¿Vehículos en condiciones mecanicas para realizar el trabajor?

¿Elementos luminosos y auditivos operativos? ¿Existe registro de mantenimiento de la grúa?

¿Las herramientas son las adecuadas? ¿Las herramientas eléctricas están en condiciones de operación?

ENTORNO DE TRABAJO
SI NO SI NO
¿La superficie de trabajo es segura? ¿Son adecuadas las protecciones contra caidas de altura?

¿Acceso en buenas condiciones? ¿El área de trabajo está en buenas condiciones de orden y aseo?

¿Existe espacio suficiente para trabajar? ¿Se requiere equipo de emergencia o incendio?

¿Iluminación adecuada? ¿Tiene instalada adecuada segregación y/o señalización?

¿Ventilación suficiente? ¿Están instaladas las pantallas ante caidas de materiales?

IDENTIFICACION DE LOS RIESGOS ESPECIFICOS DEL AREA DE TRABAJO

1. Sobreesfuerzos 6. Ruido 11. Golpes 16. Tránsito de vehículos 21. Quemaduras

2. Choques/colisiones 7. Gases 12. Cortes 17. Tránsito de peatones 22. Picaduras de insectos

3. Derrumbes 8. Explosion 13. Caidas mismo nivel 18. Electrocución 23. Exp. a radiación solar

4. Atrapamiento 9. Espacios confinados 14. Caidas distinto nivel 19. Atropellos 24. Otros

5. Polvos 10. Caida de carga suspendida 15. Proyección de partículas 20. Contacto Aguas Servidas
ANALISIS DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO

(Charla e información de riesgos laborales - Obligación del Capataz y Supervisor)


Capataz o Supervisor Obra Pisos Fecha

TRABAJO A REALIZAR

TAREAS A REALIZAR
Instalacion de Tubos/Ductos Instalaciones Mantencion electrica/mecanica
Carga de Materiales Orden y Aseo Uso de Soplete
Descarga de Materiales Demoler/Picar Hormigon
Traslado de Materiales Trabajos en Altura
TRABAJADORES
SI NO SI NO
¿Estan preparados para realizar el trabajo? ¿Saben utilizar correctamente los equipos,

¿Existe Procedimiento? herramientas y/o accesorios?

¿Lo conocen los trabajadores? ¿Están en condiciones de iniciar el trabajo?

¿Han realizado el trabajo antes? ¿Recibieron las instrucciones específicas para el trabajo?

ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL


SI NO SI NO SI NO SI NO
Casco Protector Auditivo Buzo Tyvek Arnés

Chaleco Reflectante Guantes de cuero Guantes de Goma EPP Soldadura

Calzado de seguridad Lentes/antiparras Protector Facial Otros

Protector Respiratorio Botas de Goma EPP Oxicorte

INSTRUCTIVOS / PROCEDIMIENTOS ¿PREGUNTÓ A SU PREVENCIONISTA? SI NO


SI NO SI NO
Instalacion de Tubos/Ductos Instalaciones Orden y Aseo
Carga de Materiales Demoler/Picar Hormigon
Descarga de Materiales Trabajos en Altura
Traslado de Materiales Uso de Soplete
EQUIPO, VEHICULOS Y HERRAMIENTAS
SI NO SI NO
¿El equipo fue chequeado? ¿Están las herramientas en buenas condiciones?

¿Elementos de izaje en condiciones adecuadas? ¿Vehículos en condiciones mecanicas para realizar el trabajor?

¿Elementos luminosos y auditivos operativos? ¿Existe registro de mantenimiento de la grúa?

¿Las herramientas son las adecuadas? ¿Las herramientas eléctricas están en condiciones de operación?

ENTORNO DE TRABAJO
SI NO SI NO
¿La superficie de trabajo es segura? ¿Son adecuadas las protecciones contra caidas de altura?

¿Acceso en buenas condiciones? ¿El área de trabajo está en buenas condiciones de orden y aseo?

¿Existe espacio suficiente para trabajar? ¿Se requiere equipo de emergencia o incendio?

¿Iluminación adecuada? ¿Tiene instalada adecuada segregación y/o señalización?

¿Ventilación suficiente? ¿Están instaladas las pantallas ante caidas de materiales?

IDENTIFICACION DE LOS RIESGOS ESPECIFICOS DEL AREA DE TRABAJO

1. Sobreesfuerzos 6. Ruido 11. Golpes 16. Tránsito de vehículos 21. Quemaduras

2. Choques/colisiones 7. Gases 12. Cortes 17. Tránsito de peatones 22. Picaduras de insectos

3. Derrumbes 8. Explosion 13. Caidas mismo nivel 18. Electrocución 23. Exp. a radiación solar

4. Atrapamiento 9. Espacios confinados 14. Caidas distinto nivel 19. Atropellos 24. Otros

5. Polvos 10. Caida de carga suspendida 15. Proyección de partículas 20. Contacto Aguas Servidas
ANALISIS DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO

(Charla e información de riesgos laborales - Obligación del Capataz y Supervisor)


Capataz o Supervisor Obra Pisos Fecha

TRABAJO A REALIZAR

TAREAS A REALIZAR
Instalacion de Ceramica
Carga de Materiales Orden y Aseo Operación y Mantencion de Mezclador
Descarga de Materiales Espacios Confinados
Traslado de Materiales Operación y Mantencion de Esmeril Angular
TRABAJADORES
SI NO SI NO
¿Estan preparados para realizar el trabajo? ¿Saben utilizar correctamente los equipos,

¿Existe Procedimiento? herramientas y/o accesorios?

¿Lo conocen los trabajadores? ¿Están en condiciones de iniciar el trabajo?

¿Han realizado el trabajo antes? ¿Recibieron las instrucciones específicas para el trabajo?

ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL


SI NO SI NO SI NO SI NO
Casco Protector Auditivo Buzo Tyvek Arnés

Chaleco Reflectante Guantes de cuero Guantes de Goma EPP Soldadura

Calzado de seguridad Lentes/antiparras Protector Facial Otros

Protector Respiratorio Botas de Goma EPP Oxicorte

INSTRUCTIVOS / PROCEDIMIENTOS ¿PREGUNTÓ A SU PREVENCIONISTA? SI NO


SI NO SI NO
Instalacion de Tubos/Ductos Instalaciones Orden y Aseo
Carga de Materiales Demoler/Picar Hormigon
Descarga de Materiales Trabajos en Altura
Traslado de Materiales Uso de Soplete
EQUIPO, VEHICULOS Y HERRAMIENTAS
SI NO SI NO
¿El equipo fue chequeado? ¿Están las herramientas en buenas condiciones?

¿Elementos de izaje en condiciones adecuadas? ¿Vehículos en condiciones mecanicas para realizar el trabajor?

¿Elementos luminosos y auditivos operativos? ¿Existe registro de mantenimiento de la grúa?

¿Las herramientas son las adecuadas? ¿Las herramientas eléctricas están en condiciones de operación?

ENTORNO DE TRABAJO
SI NO SI NO
¿La superficie de trabajo es segura? ¿Son adecuadas las protecciones contra caidas de altura?

¿Acceso en buenas condiciones? ¿El área de trabajo está en buenas condiciones de orden y aseo?

¿Existe espacio suficiente para trabajar? ¿Se requiere equipo de emergencia o incendio?

¿Iluminación adecuada? ¿Tiene instalada adecuada segregación y/o señalización?

¿Ventilación suficiente? ¿Están instaladas las pantallas ante caidas de materiales?

IDENTIFICACION DE LOS RIESGOS ESPECIFICOS DEL AREA DE TRABAJO

1. Sobreesfuerzos 6. Ruido 11. Golpes 16. Tránsito de vehículos 21. Quemaduras

2. Choques/colisiones 7. Gases 12. Cortes 17. Tránsito de peatones 22. Picaduras de insectos

3. Derrumbes 8. Explosion 13. Caidas mismo nivel 18. Electrocución 23. Exp. a radiación solar

4. Atrapamiento 9. Espacios confinados 14. Caidas distinto nivel 19. Atropellos 24. Otros

5. Polvos 10. Caida de carga suspendida 15. Proyección de partículas 20. Contacto Aguas Servidas
ANALISIS DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO

(Charla e información de riesgos laborales - Obligación del Capataz y Supervisor)


Capataz o Supervisor Obra Pisos Fecha

TRABAJO A REALIZAR

TAREAS A REALIZAR
Yeso
Carga de Materiales Orden y Aseo Trabajos de Altura
Descarga de Materiales Espacios Confinados Plataformas de Trabajos
Traslado de Materiales Operación y Mantencion de Compresor
TRABAJADORES
SI NO SI NO
¿Estan preparados para realizar el trabajo? ¿Saben utilizar correctamente los equipos,

¿Existe Procedimiento? herramientas y/o accesorios?

¿Lo conocen los trabajadores? ¿Están en condiciones de iniciar el trabajo?

¿Han realizado el trabajo antes? ¿Recibieron las instrucciones específicas para el trabajo?

ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL


SI NO SI NO SI NO SI NO
Casco Protector Auditivo Buzo Tyvek Arnés

Chaleco Reflectante Guantes de cuero Guantes de Goma EPP Soldadura

Calzado de seguridad Lentes/antiparras Protector Facial Otros

Protector Respiratorio Botas de Goma EPP Oxicorte

INSTRUCTIVOS / PROCEDIMIENTOS ¿PREGUNTÓ A SU PREVENCIONISTA? SI NO


SI NO SI NO
Instalacion de Tubos/Ductos Instalaciones Orden y Aseo
Carga de Materiales Demoler/Picar Hormigon
Descarga de Materiales Trabajos en Altura
Traslado de Materiales Uso de Soplete
EQUIPO, VEHICULOS Y HERRAMIENTAS
SI NO SI NO
¿El equipo fue chequeado? ¿Están las herramientas en buenas condiciones?

¿Elementos de izaje en condiciones adecuadas? ¿Vehículos en condiciones mecanicas para realizar el trabajor?

¿Elementos luminosos y auditivos operativos? ¿Existe registro de mantenimiento de la grúa?

¿Las herramientas son las adecuadas? ¿Las herramientas eléctricas están en condiciones de operación?

ENTORNO DE TRABAJO
SI NO SI NO
¿La superficie de trabajo es segura? ¿Son adecuadas las protecciones contra caidas de altura?

¿Acceso en buenas condiciones? ¿El área de trabajo está en buenas condiciones de orden y aseo?

¿Existe espacio suficiente para trabajar? ¿Se requiere equipo de emergencia o incendio?

¿Iluminación adecuada? ¿Tiene instalada adecuada segregación y/o señalización?

¿Ventilación suficiente? ¿Están instaladas las pantallas ante caidas de materiales?

IDENTIFICACION DE LOS RIESGOS ESPECIFICOS DEL AREA DE TRABAJO

1. Sobreesfuerzos 6. Ruido 11. Golpes 16. Tránsito de vehículos 21. Quemaduras

2. Choques/colisiones 7. Gases 12. Cortes 17. Tránsito de peatones 22. Picaduras de insectos

3. Derrumbes 8. Explosion 13. Caidas mismo nivel 18. Electrocución 23. Exp. a radiación solar

4. Atrapamiento 9. Espacios confinados 14. Caidas distinto nivel 19. Atropellos 24. Otros

5. Polvos 10. Caida de carga suspendida 15. Proyección de partículas 20. Contacto Aguas Servidas
ANALISIS DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO

(Charla e información de riesgos laborales - Obligación del Capataz y Supervisor)


Capataz o Supervisor Obra Pisos Fecha

TRABAJO A REALIZAR

TAREAS A REALIZAR
Trazado de Muro Soldadura Operación y Mantencion de Esmeril Angular
Trazado de Piso Trabajos de Altura
Trazado de Fachada Espacios Confinados
Orden y Aseo Mantencion electrica/mecanica
TRABAJADORES
SI NO SI NO
¿Estan preparados para realizar el trabajo? ¿Saben utilizar correctamente los equipos,

¿Existe Procedimiento? herramientas y/o accesorios?

¿Lo conocen los trabajadores? ¿Están en condiciones de iniciar el trabajo?

¿Han realizado el trabajo antes? ¿Recibieron las instrucciones específicas para el trabajo?

ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL


SI NO SI NO SI NO SI NO
Casco Protector Auditivo Buzo Tyvek Arnés

Chaleco Reflectante Guantes de cuero Guantes de Goma EPP Soldadura

Calzado de seguridad Lentes/antiparras Protector Facial Otros

Protector Respiratorio Botas de Goma EPP Oxicorte

INSTRUCTIVOS / PROCEDIMIENTOS ¿PREGUNTÓ A SU PREVENCIONISTA? SI NO


SI NO SI NO SI NO
Trazado de Muro Soldadura Operación y Mantencion de Esmeril Angular
Trazado de Piso Trabajos de Altura
Trazado de Fachada Espacios Confinados
Orden y Aseo Mantencion electrica/mecanica
EQUIPO, VEHICULOS Y HERRAMIENTAS
SI NO SI NO
¿El equipo fue chequeado? ¿Están las herramientas en buenas condiciones?

¿Elementos de izaje en condiciones adecuadas? ¿Vehículos en condiciones mecanicas para realizar el trabajor?

¿Elementos luminosos y auditivos operativos? ¿Existe registro de mantenimiento de la grúa?

¿Las herramientas son las adecuadas? ¿Las herramientas eléctricas están en condiciones de operación?

ENTORNO DE TRABAJO
SI NO SI NO
¿La superficie de trabajo es segura? ¿Son adecuadas las protecciones contra caidas de altura?

¿Acceso en buenas condiciones? ¿El área de trabajo está en buenas condiciones de orden y aseo?

¿Existe espacio suficiente para trabajar? ¿Se requiere equipo de emergencia o incendio?

¿Iluminación adecuada? ¿Tiene instalada adecuada segregación y/o señalización?

¿Ventilación suficiente? ¿Están instaladas las pantallas ante caidas de materiales?

IDENTIFICACION DE LOS RIESGOS ESPECIFICOS DEL AREA DE TRABAJO

1. Sobreesfuerzos 6. Ruido 11. Golpes 16. Tránsito de vehículos 21. Quemaduras

2. Choques/colisiones 7. Gases 12. Cortes 17. Tránsito de peatones 22. Picaduras de insectos

3. Derrumbes 8. Explosion 13. Caidas mismo nivel 18. Electrocución 23. Exp. a radiación solar

4. Atrapamiento 9. Espacios confinados 14. Caidas distinto nivel 19. Atropellos 24. Otros

5. Polvos 10. Caida de carga suspendida 15. Proyección de partículas 20. Contacto Aguas Servidas
ANALISIS DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO

(Charla e información de riesgos laborales - Obligación del Capataz y Supervisor)


Capataz o Supervisor Obra Pisos Fecha

TRABAJO A REALIZAR

TAREAS A REALIZAR
Pintura de Muro Soldadura Operación y Mantencion de Compresor
Pintura de Losa Cielo Trabajos de Altura
Pintura de Fachada Espacios Confinados
Orden y Aseo Mantencion electrica/mecanica
TRABAJADORES
SI NO SI NO
¿Estan preparados para realizar el trabajo? ¿Saben utilizar correctamente los equipos,

¿Existe Procedimiento? herramientas y/o accesorios?

¿Lo conocen los trabajadores? ¿Están en condiciones de iniciar el trabajo?

¿Han realizado el trabajo antes? ¿Recibieron las instrucciones específicas para el trabajo?

ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL


SI NO SI NO SI NO SI NO
Casco Protector Auditivo Buzo Tyvek Arnés

Chaleco Reflectante Guantes de cuero Guantes de Goma EPP Soldadura

Calzado de seguridad Lentes/antiparras Protector Facial Otros

Protector Respiratorio Botas de Goma EPP Oxicorte

INSTRUCTIVOS / PROCEDIMIENTOS ¿PREGUNTÓ A SU PREVENCIONISTA? SI NO


SI NO SI NO SI NO
Trazado de Muro Soldadura Operación y Mantencion de Esmeril Angular
Trazado de Piso Trabajos de Altura
Trazado de Fachada Espacios Confinados
Orden y Aseo Mantencion electrica/mecanica
EQUIPO, VEHICULOS Y HERRAMIENTAS
SI NO SI NO
¿El equipo fue chequeado? ¿Están las herramientas en buenas condiciones?

¿Elementos de izaje en condiciones adecuadas? ¿Vehículos en condiciones mecanicas para realizar el trabajor?

¿Elementos luminosos y auditivos operativos? ¿Existe registro de mantenimiento de la grúa?

¿Las herramientas son las adecuadas? ¿Las herramientas eléctricas están en condiciones de operación?

ENTORNO DE TRABAJO
SI NO SI NO
¿La superficie de trabajo es segura? ¿Son adecuadas las protecciones contra caidas de altura?

¿Acceso en buenas condiciones? ¿El área de trabajo está en buenas condiciones de orden y aseo?

¿Existe espacio suficiente para trabajar? ¿Se requiere equipo de emergencia o incendio?

¿Iluminación adecuada? ¿Tiene instalada adecuada segregación y/o señalización?

¿Ventilación suficiente? ¿Están instaladas las pantallas ante caidas de materiales?

IDENTIFICACION DE LOS RIESGOS ESPECIFICOS DEL AREA DE TRABAJO

1. Sobreesfuerzos 6. Ruido 11. Golpes 16. Tránsito de vehículos 21. Quemaduras

2. Choques/colisiones 7. Gases 12. Cortes 17. Tránsito de peatones 22. Picaduras de insectos

3. Derrumbes 8. Explosion 13. Caidas mismo nivel 18. Electrocución 23. Exp. a radiación solar

4. Atrapamiento 9. Espacios confinados 14. Caidas distinto nivel 19. Atropellos 24. Otros

5. Polvos 10. Caida de carga suspendida 15. Proyección de partículas 20. Contacto Aguas Servidas
REGISTRO DE CAPACITACIÓN CHARLA OPERACIONAL
ANTES DE LA REALIZACION DE LOS TRABAJOS
(INFORMAR RIESGOS DEL TRABAJO Y MEDIDAS PREVENTIVAS)
Relator Firma Fecha

NOMINA DE PARTICIPANTES
Nombre y Firma Nombre y Firma

1 16
2 17
3 18
4 19
5 20
6 21
7 22
8 23
9 24
10 25
11 26
12 27
13 28
14 29
15 30

MEDIDAS DE CONTROL QUE DEBEN INFORMAR A LOS TRABAJADORES

1. Sobreesfuerzos Aplicar técnicas correctas de levantamiento manual de carga, flectar piernas y mantener espalda derecha. Solicitar ayuda para cargas pesadas (sobre 50 KG)

2. Choques/colisiones. Respetar señalización de tránsito. Manejar respetando la velocidad máxima. Cumplir Ley de Tránsito.

3. Derrumbes. Entibar excavaciones sobre 2 MTS. Aplicar lechada o mortero. Instalar malla en paredes de excavación. Acopiar materiales a 0,6 MTS desde borde de excavación.

4. Atrapamiento. Revisar protecciones de partes móviles. No operar equipos sin autorización.

5. Polvos. Ventilar, utilizar protector respiratorio con filtro para partículas.

6. Ruido. Utilizar protector auditivo. Operador del compresor, rodillo y maquinarias utilizar fono. Operador de compactador menor (vibropisón, placa) y kango utilizar tapón.

7. Gases. Monitorear presencia de gases. Ventilar. Utilizar protector con filtro adecuado.

8. Explosion. Monitorear concentracion de gases. Revisar diariamente mangueras y abrazaderas de los sopletes. Almacenar sustancias explosivas lejos de fuentes de calor

9. Espacios confinados. Ventilar. Monitorear gases. Iluminar. Identificar vias de acceso/salida. Utilizar cuerda de vida, arnés y trípode. Utilizar protección respiratoria.

10. Caida de carga suspendida. Respetar límite de carga. No posicionarse bajo la carga. Utilizar equipos adecuados y en buen estado. Amarrar convenientemente la carga.

11. Golpes. Retirar objetos que puedan rodar desde el borde de losas y andamios. Mantener herramientas y materiales ordenados.

12. Cortes. Utilizar ropa adecuada. Uso de guantes. Mantener cuchillas y herramientas filosas con protección. Manejar con precaución piezas con cantos vivos.

13. Caidas mismo nivel. Mantener limpio y ordenado lugar de trabajo. Transitar con precaución. Mantener despejadas las vias de tránsito (pasillos y escaleras)

14. Caidas distinto nivel. Utilizar arnés de seguridad afirmado a estructura en trabajos sobre 1,8 MTS de altura. Instalar barandas y protecciones en andamios. Amarrar escalas y plataformas. No
asomarse a borde de las losas. No correr en escaleras y pasillos. No subir o bajar escalas portatiles de espaldas a las mismas. No sobrepasar bordes de losas.

15. Proyección de partículas. Utilizar lentes de seguridad todo el tiempo, especialmente al esmerilar, picar cemento o golpear fierros.

16. Tránsito de vehículos. Utilizar chalecos reflectantes. Señalizar según normativa. Cruzar calzadas solo en lugares permitidos.

17. Tránsito de peatones. Delimitar área de trabajo. Mantener habilitados pasillos de tránsito peatonal. Cercar area de trabajo al finalizar jornada. Señalizar convenientemente.

18. Electrocución. Antes de realizar excavaciones, verificar existencia de redes subterranes. Utilizar protección dielectrica al intervenir tableros electricos. Respetar distancia mínima respecto a
tendidos electricos en trabajos con gruas y maquinarias. Verificar estado de extensiones, conductores y cordones electricos de herramientas y equipos. No intervenir tableros electricos sin
autorización. Utilizar enchufes adecuados. No improvisar empalmes.

19. Atropellos. Utilizar chalecos reflectantes. Señalizar según normativa. Cruzar calzadas solo en lugares permitidos. Respetar ley de tránsito.

20. Contacto Aguas Servidas. Trabajadores vacunados. Utilizar Buzo Tyvek, guantes de goma, botas y protección facial. Lavarse manos y cara antes de comer, fumar y/o beber. No comer en el
area de trabajo.

21. Quemaduras. Utilizar guantes de cuero al utilizar soplete y manipular cañerías en trabajos de soldadura. No destapar radiador de motor sin esperar que baje la temperatura del agua. Utilizar
cucharón para trasvasijar sello asfaltico. Utilizar vestimenta adecuada en trabajos de asfalto. Al calentar la olla, tomarla con un paño o con guantes para sacarla del fuego o la tineta de baño maría.

22. Picaduras de insectos. Antes de ingresar a lugares poco habitados, verificar existencia de insectos. No acostarse en el pasto. Mantener limpieza en zona de casilleros.

23. Exposición a radiación solar. Aplicar protector solar sobre la piel expuesta. Utilizar lentes de seguridad oscuro, legionario y ropa adecuada.

24. Otros
INSPECCIÓN DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

OBRA: PERU PLAZA II

TRABAJADOR CONTROLADO ELEMENTOS INSPECCIONADOS


LENTES- RESPIRADOR ARNES COLAS MASCARILLA
CASCO ZAPATOS GUANTES PROT. AUDIT. FILTRO P100 LEGIONARIO
NOMBRES CARGO
ANTIPARRAS P100 SEGURIDAD SEGURIDAD DECHESABLE

USA ESTADO USA ESTADO USA ESTADO USA ESTADO USA ESTADO USA ESTADO USA ESTADO USA ESTADO USA ESTADO USA ESTADO USA ESTADO

ESTADO DE ELEMENTO : B: BUENO R: REGULAR M: MAL ESTADO USA: S: SI USA: S: SI N: NO N/A: NO APLICA

REALIZADA POR: REVISADO POR: OBSERVACIONES:


CARGO: CARGO:

FIRMA FECHA: FIRMA FECHA:

También podría gustarte