Está en la página 1de 5

TEMA

Diseno de un catalogo fotografico para las artesanias de la ronda en el Centro

Historico de Quito

LUGAR DE EJECUCIÓN

Provincia: Pichincha

Cantón: Quito

Parroquia: centro historico

ÁREA DE CONOCIMIENTO
Diseño Gráfico

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN

Humanidades y Artes

SUB LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN DE LA CARRERA

Diseño y Comunicación Visual

CAMPO DE ACCIÓN (DOMINIO)

Insertar de acuerdo al archivo líneas de investigación.

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Elaborar un catalogo fotografico atractivo y visualmente inpactante que promueva

las artesanias de la ronda en el centro historico de Quito destacando su

belleza ,calidad y diversidad ,con el fin de inpulsar su valor culturaly fomentar su

comercializacion

Insertar 1.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Insertar 3.

Cada objetivo debe indicar las actividades a desarrollar para su consecución, para lo

cual podría incluirse la siguiente tabla:


Objetivo Actividades Cronograma Resultado

específico

Escribir objetivo 1 11/04/2022 al Registro

Indagar los platos 15/04/2022 fotográfico….

típicos…

Escribir objetivo 2

Escribir objetivo 3

JUSTIFICACIÓN

Razones que motivan a investigar, presentación del tema, beneficiarios, posible

solución.

MARCO TEÓRICO

DISEÑO EDITORIAL (2 autores y parafraseo)

FOTOGRAFÍA (2 autores y parafraseo)

WEB 2.0 (2 autores y parafraseo)

REDES SOCIALES PARA NEGOCIOS(2 autores y parafraseo)

MARCO METODOLÓGICO

ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN

Para el presente trabajo investigativo se considera el enfoque de la investigación

cualitativa y cuantitativa.

Enfoque de la investigación cualitativa.

Parafraseo y cita (1 autor)

Enfoque de la investigación cuantitativa.

Parafraseo y cita (1 autor)

MODALIDADES DE LA INVESTIGACIÓN.
El diseño de investigación puede responder a las siguientes modalidades de

investigación:

Investigación documental-bibliográfica.

Parafraseo y cita (1 autor)

Investigación de campo.

Parafraseo y cita (1 autor)

La investigación se llevará a cabo en un lugar geográfico existente, en la parroquia

Mulaló, de la ciudad de Latacunga, donde se encuentra la variable de estudio y el


investigador tendrá que trasladarse al lugar para realizar una encuesta como

instrumento de investigación. Los instrumentos de recolección de información tienen

como finalidad la obtención de datos sumamente importantes para el desarrollo del

proyecto y la consecuente propuesta de diseño como respuesta a la investigación.

TIPOS DE INVESTIGACIÓN

Investigación Descriptiva.

Parafraseo y cita (1 autor)

POBLACIÓN Y MUESTRA

Población

Parafraseo y cita (1 autor)

La población es la totalidad del fenómeno a estudiar, donde las unidades de esta

poseen una característica común, la que se estudia y da origen a los datos de la

investigación.

Para el desarrollo de la investigación se considera el universo de la Parroquia Mulaló,

con un total de 1006 habitantes.

Muestra

Parafraseo y cita (1 autor)

Una muestra es una parte de la población, que puede ser definida como un subgrupo

de la población o universo. Para seleccionar la muestra, primero deben delimitarse las


características de la población.

La muestra definida como un conjunto demográfico específico de la población total.

Para el cálculo de la muestra se considera los datos existentes en el INEC que se

mantiene a nivel Provincial.

Aplicación de la fórmula:
Para el cálculo de la muestra se consideró el total de 1006 padres de Familia. Para

determinar el número a considerar para la muestra se utilizó la fórmula que se muestra

a continuación.

Equivalentes:

n: Tamaño de la muestra

PQ= Constante de muestreo (0,25)

N= Población

(N-1) = Población menos uno

e= Error que se admite (0,10)

k= Constante de corrección al error. (2)

Cálculo de la muestra

Calcular el tamaño de la muestra si la población de padres de familia de la Unidad

Educativa es de 1006 personas, admitiendo el 0,10% de error. La fórmula consiste en

la selección de una muestra tomada directamente de la cantidad de padres de familia.


BIBLIOGRAFÍA CITADA

(Normas APA, autores de libros electrónicos y físicos).

ANEXOS

Anexo 1: Red de Inclusores Conceptuales (variable independiente, variable

dependiente, incluir gráfico)

Anexo 2: Contenidos y subcontenidos de acuerdo a cada variable

Variable Independiente Variable Dependiente

Diseño Editorial

• Diagramación

• Retícula

Anexo 3

Formato de encuesta

Insertar (5 preguntas) con su respectivo encabezado.

Formato de entrevista

Insertar (5 preguntas) con su respectivo encabezado.

Recordatorio

14/07/2023 Entrega del documento escrito archivo digital (Teams).

19/07/2023 Entrega de trabajo práctico archivo digital (Teams).

20 y 21/07/2023 Defensa oral de los trabajos.

También podría gustarte