Está en la página 1de 15

PRIMERO Y SEGUNDO DE BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO

PROYECTO INTERDISCIPLINAR

IDEA INSTITUCIONAL:
"PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA FÍSICA MEDIANTE ESTRATEGIAS E
INICIATIVAS CIUDADANAS APLICADAS EN NUESTRO ENTORNO CERCANO"

PRIMER MOMENTO : ACTIVACIÓN : SENSIBILIZACIÓN DE LA IN FORMACIÓN

PRIMER TRIMESTRE

OBJETIVO: Los estudiantes comprenderán el origen, los tipos y las formas de violencia física
para desarrollar estrategias e iniciativas de prevención de sus riesgos, comunicando datos
estadísticos, sociales y culturales a su entorno cercano.

PERIODO
LECTIVO: 2023
— 2024
PRIMERO Y SEGUNDO DE BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO

biología
1.- Desarrolle una producción escrita para cada ilustración en la que se muestre la evolución biológica de la
violencia física en su localidad, complete el organizador.

Elabore un contenido referida al desarrollo biológico de la violencia física en su localidad

2– Usando como referencia la funcionalidad del cerebro, desarrolle un organizador gráfico que permita mostrar
estrategias de prevención de la ira como medio de la violencia física en su localidad.

3.– Converse con las personas de su localidad y extraiga sus comentarios sintetizado en una hoja volante sus
impresiones sobre las causas que producen la ira y sus estrategias de prevención para que no se desarrolle la
violencia física en su localidad.

Estudiante: Curso I ( ) II ( ) III ( ) ESPEC.: Ciencias ( )


Tics ( ) Agro ( ) Conta ( )
PROYECTO INTERDISCIPLINAR 2022—2023 PÁGINA 2
PRIMERO Y SEGUNDO DE BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO

LENGUA Y LITERATURA .
Exprese su postura u opinión sobre la violencia fìsica, mediante el uso crítico del significado de las palabras
que permitan elaborar posteriormente los carteles con estrategias de prevención de violencia física y sexual .
“Madre de un niño de cinco años de edad, María vivía con su pareja Luis Alberto Lozada García, de 25
años, en una vivienda sencilla ubicada en la región peruana de Piura, donde ambos habían iniciado una
familia. La ilusión poco a poco llegó a su fin con discusiones y peleas que dieron paso a una ruptura
definitiva de la relación por parte de María.
Luis no aceptó esta nueva realidad e insistía en una nueva oportunidad, pero ella se mantenía firme. María
lo había denunciado en varias ocasiones por agresiones en su contra. El peligro era latente.
Los celos fueron la excusa de Luis para acabar con la vida de María durante la noche del 20 de noviembre.
Otra discusión, otra pelea y reclamos injustificados que lo llevaron a tomar un cuchillo y apuñalarla más de
diez veces.
María suplicó, sus gritos se escucharon por toda la zona y los vecinos intentaron ayudar, pero sus esfuerzos
no evitaron la tragedia que se avecinaba. Luis intentó suicidarse minutos después, sin embargo, la Policía lo
evitó y ahora está en un hospital, donde se encuentra custodiado y a la espera de pagar por el atroz
crimen.”

1.– El tema del texto es:


2.- ¿Cuál sería el mejor título para el texto?
3.– La idea principal es:
4.- ¿Cuál es la afirmación principal del texto?
5.– El autor del texto pretende centralmente:
6.- ¿Cuál es la idea fuerza que resume mejor el texto leído?

7.– En el texto por “abuso” se entiende:


8.- Según el autor “confianza” equivale a: __________________________
9.- “Peores formas”, según el texto quiere decir: _____________________
10.- En la ilustració n “en ellos mismos” se entiende: _________________
11.- Qué relación hay entre violencia y delito:
12.- Observa la ilustración y completa el organizador gráfico causas—consecuencias—prevención de violencia en tu
localidad

Estudiante: Curso I ( ) II ( ) III ( ) ESPEC.: Ciencias ( )


Tics ( ) Agro ( ) Conta ( )
PROYECTO INTERDISCIPLINAR 2022—2023 PÁGINA 3
PRIMERO Y SEGUNDO DE BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO

FILOSOFÍA .

CONSIGNA: Exprese su postura u opinión sobre la verdad y la razón respecto a la violencia sexual
y de género, mediante el uso crítico del significado de los contenidos de conocimientos adquiridos.

1. – Exprese su opinión referente a la ilustración mostrada:

2. – De acuerdo a la ilustración mostrada, escriba su consideración de validez o negación de


acuerdo al contexto de lo escrito en el mensaje:

3. – De acuerdo a la ilustración mostrada, escriba su consideración de análisis crítico del autor:

3.a.– Cuestione las aseveraciones hechas por UNICEF:

3.b. – Determine las expresiones razonables de UNICEF:

3.c. – Compare las dos frases y establezca semejanzas y diferencias


razonables. Semejanzas:

Diferencias:

4. – Realice un dibujo banner referente al mensaje: “EDUCAR EN IGUALDAD PARA PREVENIR LA


VIOLENCIA FÍSICA” en el que se muestre la verdad razonable.

Estudiante: Curso I ( ) II ( ) III ( ) ESPEC.: Ciencias ( )


Tics ( ) Agro ( ) Conta ( )
PROYECTO INTERDISCIPLINAR 2022—2023 PÁGINA 4
PRIMERO Y SEGUNDO DE BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO

QUÍMICA .
Examine y explique la utilidad de algunos biomateriales para mejorar la calidad de vida de los seres humanos respecto a
la prevención de violencia física

Describa la utilidad de
cada instrumento: en
casos de violencia

Estudiante: Curso I ( ) II ( ) III ( ) ESPEC.: Ciencias ( )


Tics ( ) Agro ( ) Conta ( )
PROYECTO INTERDISCIPLINAR 2022—2023 PÁGINA 5
PRIMERO Y SEGUNDO DE BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO

EDUCACIÓN PARA LA CUDADANÍA

1.- Analice y valore cada uno de los fundamentos sociales del Ecuador (indígena, afro ecuatoriano, mestizo y
montubio) como un camino en la comprensión de la otredad y de la armonía social evitando la violencia fìsica.

2. – Escriba en cada siglo de la historia un ejemplo característico de 3. – Escriba una estrategia de


costumbres de violencia ciudadana a cargo del poder constituido y en la prevención de violencia física
flecha doble escriba la causa en común que las identifica a lo largo del digital en el actual siglo XXI en
tiempo. favor de los ciudadanos.

4. – Complete el organizador gráfico referente a cómo se desarrolla de la violencia sexual y de genero en los
ciudadanos de su localidad.

Estudiante: Curso I ( ) II ( ) III ( ) ESPEC.: Ciencias ( )


Tics ( ) Agro ( ) Conta ( )
PROYECTO INTERDISCIPLINAR 2022—2023 PÁGINA 6
PRIMERO Y SEGUNDO DE BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO

MATEMÁTICA
1.- Se considera una encuesta sobre la observación del comportamiento de 20 personas del
sector de su localidad preguntando sobre las características del maltrato fisco respecto a lo
sexual y de género con proyecciones de casos deficientes que van descritas por estereotipos en
las encuestas con 5 ítems personalizados por los estudiantes.
2.-) Diseñe diagrama de barras y circular de los datos de cada pregunta obtenida

3.-) ¿Qué nivel impacto de estereotipo tendrá las personas de la localidad?

34-) Considerando la encuesta anterior, ¿Cuál sería el acumulado de impacto de estereotipos


si se aplica una proyección a 50 personas?.

5-) Responda: ¿Cómo sería el impacto de violencia en su localidad en el 2030?

6-) Una vez obtenido los resultados escriba sus estrategias para mejorar el nivel de vida de
las personas respecto a los niveles de impacto obtenidos en su registro de maltrato sexual y
de genero en la familia y en el trabajo.

Estudiante: Curso I ( ) II ( ) III ( ) ESPEC.: Ciencias ( )


Tics ( ) Agro ( ) Conta ( )
PROYECTO INTERDISCIPLINAR 2022—2023 PÁGINA 7
PRIMERO Y SEGUNDO DE BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO

FÍSICA

A.-) Defina el estudio del trabajo mecánico desarrollando un caso de la vida real partiendo del análisis de la
acción de una fuerza constante producida por el impacto físico corporal violento aplicado con un objeto
contundente que se desplaza en forma rectilínea.

B.-) Determine las causas y consecuencias de dicho impacto violento estudiado en el cuerpo humano.

C.-) De acuerdo al estudio físico obtenido, elabore dos estrategias que permitan prevenir dichas acciones
violentas de cuerpos contundentes en el ser humano.

Estudiante: Curso I ( ) II ( ) III ( ) ESPEC.: Ciencias ( )


Tics ( ) Agro ( ) Conta ( )
PROYECTO INTERDISCIPLINAR 2022—2023 PÁGINA 8
PRIMERO Y SEGUNDO DE BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO

HISTORIA
1.- Comente y valore las características la influencia cultural de la violencia de la colonia hacia periodos
actuales del siglo XXI en la localidad en donde ahora vive. Desarrolle la temática con los ejemplos: sugeridos

2. – Escriba en cada siglo de la historia un ejemplo característico de 3. – Escriba una estrategia de


costumbres de violencia sexual y de genero dejado o heredado por el islam prevención de violencia digital de
en la península ibérica. género en el actual siglo XXI
heredada por el machismo.

4. – Complete el organizador gráfico referente a cómo se desarrolló de la violencia sexual y de genero en la


colonia heredada por la cultura latinoamericana del siglo XX.

Estudiante: Curso I ( ) II ( ) III ( ) ESPEC.: Ciencias ( )


Tics ( ) Agro ( ) Conta ( )
PROYECTO INTERDISCIPLINAR 2022—2023 PÁGINA 9
PRIMERO Y SEGUNDO DE BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO

EMPRENDIMIENTO Y GESTIÓN

1.- Complete el esquema de normativa contable realizando un ejemplo que está considerando
urgente de aplicación legal y que se trata de un caso muy significativo en clientes con maltrato
sexual y con violencia de género.

2. – Considere un producto aplicable para prevenir la violencia sexual y de género, evalúe mediante
las características de la normativa contable.

ACTIVO

PASIVO

PATRIMONIO

COSTOS

3. – Elabore una cartilla o un boletín que sea comúnmente utilizada para la prevención de la
violencia sexual y de género y evalúe su producto mediante el uso del organizador gráfico.

Estudiante: Curso I ( ) II ( ) III ( ) ESPEC.: Ciencias ( )


Tics ( ) Agro ( ) Conta ( )
PROYECTO INTERDISCIPLINAR 2022—2023 PÁGINA 10
PRIMERO Y SEGUNDO DE BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO

EDUCACIÓN FÍSICA

Primera acción:
Ejercitar
aplicando la
igualdad entre DESCRIBA
los grupos. LOS PASOS
PARA
Segunda acción: HACER EL
VIDEO
Crea Situaciones
de empatía,
donde cada uno
pueda ocupar el
lugar del otro.
2.– Describe una estrategia adecuada en cada ítem referente al juego limpio que prevenga la
violencia sexual y de género en las aulas.

A.- Juega limpio.

B.- Juega para ganar pero acepta la derrota con dignidad.

C.– Acatar las reglas del juego.

D.- Juega para ganar pero acepta la derrota con


dignidad.

E– Promover el deporte sin violencia sexual y de género.

F. – Honra a quienes defienden la buena reputación del


deporte

G. – Desarrolle y socialice en equipos de trabajo en el aula un collage mostrando


las estrategias de prevención de violencia física en su localidad, obtenga
acuerdos y compromisos.
H. – Elabore una ficha informativa —ideograma— personalizado que nos muestre con las
partes de un ejercicio físico las estrategias de prevención de violencia física en la
localidad mediante los acuerdos y compromisos obtenidos de la actividad del collage del
punto anterior
Estudiante: Curso I ( ) II ( ) III ( ) ESPEC.: Ciencias ( )
Tics ( ) Agro ( ) Conta ( )
PROYECTO INTERDISCIPLINAR 2022—2023 PÁGINA 11
PRIMERO Y SEGUNDO DE BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO

EDUCACIÓN CULTURAL Y ARTÍSTICA

1.- Elabore un simple Guion de ilustración en CÓMIC cuyo tema corresponda a la violencia física, para ello se necesita
que el estudiante tenga presente las causas y consecuencias de la violencia física de su localidad. Siga el guion
esquemático siguiente:
Título de la obra: el título de cualquier obra es fundamental para que el público la identifique y que vaya relacionado con
la violencia sexual y de género. Escriba el tema en las líneas de referencia

Personajes: a su vez, estos se dividen en principales y secundarios. Debes definir muy bien la personalidad y las
características de cada personaje y, si es posible, cómo va vestido e incluso qué conflictos internos tiene (en caso de que sea
relevante para la historia). Escriba los personajes en las líneas de referencia

Acotaciones: Uno de los elementos más importantes en un guion teatral, ya que dará pautas sobre los cambios de decorados
y el movimiento, la disposición y los gestos de los actores en el escenario. Aquí pueden anotarse todos los detalles que el
dramaturgo considere necesarios para la correcta realización e interpretación de la obra. Realiza en una hoja anexa
Actos: los actos hacen referencia a cada una de las partes de la obra y se muestran enumerados. El paso de un acto a otro
implica un cambio en la escenografía. En donde va a desarrollar las estrategias de prevención de la violencia física
extraída de los datos obtenidos del modo de vida de la localidad

Escena: está dentro del mismo acto y hace referencia a los personajes que aparecen en el escenario, de modo que un cambio
de escena significaría un cambio de personajes o de disposición de los personajes. Realice una simple escena con ambiente
de violencia
Cuadro: Este elemento integrado d entro de la escena debe representar situaciones o diálogos breves que pueden ser
independientes al hilo conductor de l a historia. Usted puede o no cambiar el decorado digital.

Diálogos: son los textos que interpretan los actores.

Estudiante: Curso I ( ) II ( ) III ( ) ESPEC.: Ciencias ( )


Tics ( ) Agro ( ) Conta ( )
PROYECTO INTERDISCIPLINAR 2022—2023 PÁGINA 12
PRIMERO Y SEGUNDO DE BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO

INGLÉS
1. – List main ideas taken from the story illustration
on the left, discuss those details with family and
friends.

2. – List the comments obtained.

Ideas: Comments:

3. – Look at each illustration, extract ideas from each of them, and complete the organizer.

4.– With the ideas obtained in the previous


questions, buil d a strategy to prevent violence
with the residents of your locality as a reference.

Estudiante: Curso I ( ) II ( ) III ( ) ESPEC.: Ciencias ( )


Tics ( ) Agro ( ) Conta ( )
PROYECTO INTERDISCIPLINAR 2022—2023 PÁGINA 13
PRIMERO Y SEGUNDO DE BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO

DIBUJO TÉCNICO

1.- Diseña un croquis de su lo calidad a escala libre en el que se determine con color rojo las áreas con niveles
de violencia física del sector donde vive el estudiante

2. – Inserte un mapa satelital del Cantón Arenillas y marque con color rojo el grado de intensidad de
violencia física registrado en cada sector/barrio de la ciudad, específicamente en los sectores periféricos.

3. – Elabore una tarjeta técnica en la que se den respuesta a las siguientes inquietudes:
¿Cuáles son las causas que influyen la violencia en el sector?.
¿Cuáles son las influencias de violencia que tiene un sector respecto a otro dentro de los sectores periféricos
de la ciudad?
¿De qué modo se puede prevenir el aumento de la coloración en los mapas y en el croquis?
4. – Diseñe un croquis y también inserte un mapa satelital donde de acuerdo su criterio se puede visualizar
el área de influencia proyectada para el año 2030.

Estudiante: Curso I ( ) II ( ) III ( ) ESPEC.: Ciencias ( )


Tics ( ) Agro ( ) Conta ( )
PÁGINA 2

También podría gustarte