Está en la página 1de 1

Educación Socioemocional para el Desarrollo Integral

MÓDULO 2: LAS COMPETENCIAS EMOCIONALES EN LA EDUCACIÓN


ACTIVIDAD 3
CONTAGIO EMOCIONAL
¿QUÉ DEBO REALIZAR?
• Resuelve los siguientes cuestionamientos:
Piensa en una decisión que hayas tomado en tu vida …
Hace unos meses tome la decisión de cambiar de CT, después de 7 años de estar en la sierra alta
del estado de hidalgo, a una distancia muy larga, con un tiempo invertido de 5 horas de viaje hasta
mi trabajo, ahora me encuentro a una hora de camino a casa.
- ¿Qué emoción te impulsó a llevarla a cabo?
Pues había muchas emociones inmersas, la mayoría en un principio eran negativas hacia el lugar
donde me encontraba trabajando debido a la lejanía, la frustración, la tristeza, la decepción, pero
cuando supe que había logrado obtener mi cambio me invadieron unas emociones diferentes,
primero la sorpresa, el asombro, después la inseguridad, el rechazo, de ahí al miedo, para al final,
pasar a la euforia, la aceptación y optimismo.
- La emoción que sentiste en esa experiencia, ¿la compartiste?
Claro, todas las emociones en cada etapa fueron compartidas, en el momento que se sentían,
porque afortunadamente contaba con un grupo de apoyo, cuando me encontraba lejos de casa,
mis compañeras, y las personas con las que vivía, quienes me rentaban un cuarto (mis caseros),
dos personas a quienes les tengo mucho cariño y confianza siempre trataban de darme aliento,
para que la situación no fuera tan difícil, mi pareja siempre me motivo para no caer en depresión, y
pensar en abandonar.
Cuando fue el momento del cambio, mi familia, pareja y amigos se sintieron igual de felices y de
sorprendidos de la decisión que había tomando.
- ¿Lograste contagiar a tu entorno emocionalmente?
Si, cada uno de las personas que estaban conmigo, lograron contagiarse de las emociones, sobre
todo de las positivas, y las emotivas cuando ocurrió el momento de despedirse de mis
excompañeros de trabajo, amigas, y las personas con las que vivía en aquel bello municipio de
Tianguistengo, Hidalgo.
- Y tú, ¿cuándo ha sido la última vez que te has dejado contagiar de emociones?
De enojo, cuando mi hermana me comento lo poco ética que fue una de sus maestras al evaluarle
y darle una “critica” que en las palabras de la formadora de docentes, decía: “una crítica es una
crítica, de ti depende si es destructiva”, cuando en ningún momento le da un argumento que le
ayude a su crecimiento, y desvirtuaba las emociones que mi hermana describía sentir después de
sus prácticas docentes en una escuela secundaria
- ¿De qué emociones te has dejado y te dejas contagiar?
De felicidad, de tristeza, de sorpresa, de enojo.
- ¿De qué emociones NO estás dispuesto/a dejarte contagiar?
Me gusta contagiarme de todo, honestamente no creo que reprimir las emociones o invalidarlas
sea correcto. Creo que la única manera de entender a las personas es atraves de la empatía, y si
bien me dejo contagiar, no permito que las emociones sobre todo las negativas me dominen, o lo
intento.

También podría gustarte