Está en la página 1de 2

Modelos de Gestión del Recurso Humano

ACTIVIDAD AUTÓNOMA 2
Gestión por Competencias
Objetivo: Incentivar a los participantes del curso a proyectar su análisis al modelo de Gestión
del Talento Humano por Competencias.
Indicaciones:
1. Desarrollar el Caso 1 “Gestión por competencias para alinear a las personas de la
organización con la estrategia”.
2. Utilizar como referencia obligatoria para contestar las preguntas solicitadas el Capítulo 2
(Páginas 51 hasta la 74) del texto DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE RECURSOS HUMANOS
Gestión por Competencias de Martha Alles.
3. Se adjunta también el Capítulo 2 (Páginas 75 hasta la 95) como material de apoyo
didáctico complementario.

DESARROLLO
1. ¿Qué debería hacer el director de Recursos Humanos de Superdescuento con la
información recolectada con relación a las distintas herramientas en uso en materia de
competencias en “Alimentos envasados La María”?
En mi criterio, “Alimentos envasados La María”, pasa a constituirse en relación con la empresa
Superdescuentos en una nueva organización. Con la información que tiene a su disposición el
director de Recursos Humanos, debería proceder a una reorganización total de esta nueva
parte de la organización.
En su momento y mientras “Alimentos envasados La María”, pertenecía al grupo empresario
“Hijos de la María” se encontraba alineada a la misión, visión, valores y objetivos
institucionales del mencionado grupo; y, al incorporarse a Superdescuentos es necesario
alinearse a la nueva organización a través de un proceso de reorganización.
Para ello será necesario iniciar con una revisión del plan estratégico de la empresa lo que
permitirá evaluar la misión, visión, valores y objetivos institucionales y establecer las
estrategias de crecimiento y desarrollo de la empresa.
En los diferentes procesos realizados en la empresa “Alimentos envasados La María”, se han
establecido diferentes competencias, dentro del proceso de reestructuración es necesario
definir estas competencias considerando los niveles de las mismas según el cargo; y luego de
la definición de las competencias se requiere la elaboración del diccionario de competencias
y su asignación en la empresa.
Todo este proceso permitirá determinar un diseño completo por competencias en cada
proceso o subsistema.
2. ¿Cuál sería un buen consejo de la consultora al director de Recursos Humanos de
Superdescuento? La respuesta a este punto puede ser del mismo tenor —o no- que la del
punto anterior.
Creo que el mejor consejo que puede emitir la consultora, es precisamente aprovechar la
información proporcionada a efectos de someterla a un análisis de la misma y extenderla a un
análisis de lo que la empresa Superdescuentos espera de la nueva empresa adquirida.
Utilizar además la información proporcionada y las expectativas en la nueva empresa, para
Modelos de Gestión del Recurso Humano

replantear los procesos de recursos humanos, estableciendo estrategias acordes a las


necesidades de la nueva empresa; a lo previsto en su plan estratégico, así como al proceso de
alineación propuesto.
3. ¿Qué plan de acción pondría en marcha frente a la situación existente en “Alimentos
envasados La María”?
El plan de acción que propondría iría dirigido a alinear y replantear el plan estratégico; definir
las competencias en base a la alineación y replanteo del plan estratégico; la elaboración del
diccionario de competencias, estructura orgánica, procesos y subproceso, etc.; y la asignación
de estas competencias.
4. ¿Cuáles pueden ser los motivos o la justificación de la situación descrita con relación a la
temática de competencias de la empresa “Alimentos envasados La María”?
Creo que la situación descrita permitió conocer si el personal de la empresa cumplía con sus
metas o no; si se encontraba cumpliendo o no con las competencias definidas y asignadas.
5. ¿Qué relación puede/debe existir entre las competencias de Superdescuento y “Alimentos
envasados La María”?
Debe existir una relación de comprometimiento al formar parte de la misma empresa; de manera tal
que se propicie la consecución de objetivos que proporcionen beneficios mutuos a las dos empresas

También podría gustarte