Está en la página 1de 4

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

INSTITUTO UNIVERSITARO DE TECNOLOGIA READIC UNIR


SECCION E2-F1
CATEDRA: ADMINISTRACION II

TERMINOLOGÍA BÁSICA PARA LA GESTIÓN DE


NEGOCIOS

MARACAIBO, 08 DE JULIO 2023


ENMANUEL ATENCIA: C.I 28510492
CREATIVIDAD: Es una facultad de la inteligencia del ser humano, que es
manifiestamente mejorable, es una poderosa herramienta que está detrás de
cualquier logro humano y es de vital importancia para el buen éxito de las
negociaciones y la innovación de nuevas ideas.

EMPRESA: es la agrupación de todos los establecimientos de propiedad.


Puede constituir en único establecimiento independencia o puede incluir
sucursales y otros establecimientos bajo el mismo propietario y el mismo control-

EMPRESARIO: es aquella persona que asume el riesgo del inicio o


apertura, la gerencia de un negocio y el control del mismo

GESTIÓN: es un proceso intelectual creativo y permanente, que le permite


a un individuo preparado. Con habilidades laborales y gerenciales conducir un
organismo social productivo a las circunstancias del entorno altamente cambiante
en el que operan políticas y estrategias a largo plazo.

GESTOR: es aquel que comprende el entorno y la misión de la empresa en


la satisfacción de necesidades y en la cadena productiva, ya su vez tener la
capacidad administrativa de definir objetivos claros, así como: estructuras,
sistemas de información, , controles para evaluar desempeño, procedimientos de
operación y motivar a los agente externos e internos para el logro de los
resultados

IDEAS: es un proceso estructurado de generación, captura, discusión y


mejora, organización, evaluación y priorización de información valiosa o
pensamiento alternativo que de otro modo no habría surgido a través de procesos
normales.

INNOVACIÓN: Es la presentación de una nueva idea dentro del mercado


en forma de un nuevo producto o servicio o la mejora de la organización en un
proceso.

Mercado: está constituido por usuarios empresariales, organizaciones que


compran bienes y servicios con uno de los siguientes fines: – Para producir
bienes. – Para revender a otros usuarios empresariales o bien a los consumidores
finales: Para realizar las actividades de la organización.

NECESIDADES: representan todas las carencias de la empresa que se


deben tapar para alcanzar sus objetivos y mantenerse firmes en el mercado.

NEGOCIO: es cualquier actividad, trabajo u ocupación que se realiza con


el fin de obtener una ganancia económica, es decir
NEGOCIACION: es el proceso cara a cara" usado por los sindicatos locales
y los empleadores para sus puntos de vista en asuntos políticos y prácticos en la
empresa y se reduce a un acuerdo obligatorio escrito.

PLAN: es una lista de pasos con detalles de tiempo y recursos, utilizados


para lograr un objetivo.

PLAN DE NEGOCIOS: es una guía orientadora que contiene los pasos a


seguir para iniciar el negocio y llevarlo al éxito, permite determinar si una idea
puede llegar a ser un buen negocio, proporciona información para la puesta del
proyecto de empresa

PRODUCTO: Son bienes o servicios adquiridos para ser utilizados por


última vez y no para su reventa

SERVICIO: Es cualquier actividad beneficio o satisfacción que se ofrece a


la venta.
CITAS

 El mercado está constituido por usuarios empresariales,


organizaciones que compran bienes y servicios" autor Nathan
fuentes en libro de guía empresarial.
 Es aquel que comprende el entorno y la misión de la empresa en la
satisfacción de necesidades y en la cadena productiva, ya su vez
tener la capacidad administrativa de definir objetivos claros, así
como: estructuras, sistemas de información, , controles para evaluar
desempeño, procedimientos de operación y motivar a los agente
externos e internos para el logro de los resultados autor: Sergio
Jorge Hernández y Rodríguez "
 Libro: fundamentos de la gestión empresarial
 Idea de negocio: es una descripción corta y precisa de lo que será
el negocio, para ello es necesario tener una idea clara de lo que se
quiere llevar a cabo, Zoila Valverde Gonzáles libro: ideas y plan de
negocios
 Es una facultad de la inteligencia del ser humano, que es
manifiestamente mejorable, es una poderosa herramienta que está
detrás de cualquier logro humano y es de vital importancia para el
buen éxito de las negociaciones y la innovación de nuevas ideas.
Libro: El arte de Negociar. El negociador a tiempo Enrique de las
Alas-Puma riño Miranda

También podría gustarte