Está en la página 1de 4

PLANEADOR DE METODOLOGIA DE APRENDIZAJE POR CONTENIDO

FISIOLOGIA DEL CUIDADO PRIMARIO OCULAR II- 2021

Estrategias
Estrategias pedagógicas trabajo
Contenido Temático pedagógicas para el
autónomo
Trabajo en Aula
05 de Inicio de clase: inducción Se socializan los lineamientos Se socializa el contenido programático.
Agosto de la asignatura con los
Socialización de CP - estudiantes, se explica el Adler. Fisiología del ojo: aplicación
planeador, forma de contenido programático, las clínica. Editorial Panamericana, 11
evaluación y fechas fechas de parciales y edición, 2011.
importantes metodología de la clase.
Presentación por parte del
Unidad 1. Fisiología del docente.
Sistema Lagrimal glandular Clase magistral: docente a
cargo
y parpadeo.

Anatomía del Sistema Lagrimal


y glandular
12 de Producción lagrimal: Clase magistral: Docente a Lectura independiente
Agosto metabolismo, composición de cargo, con participación de Adler. Fisiología del ojo: aplicación
la lágrima los estudiantes. clínica. Editorial Panamericana, 11
edición, 2011.
Biofísica lagrimal, secreción Lectura y mapa conceptual o
lagrimal glandular infografía artículo: L.Kaufman. Fisiología del ojo. Referencia
Bibliografía: 617.7 A35f Ej1 R. 0050.
1. Composición química –
Gillan 2010 (20%) (Grupos 1 Referencias de los artículos que pueden
-3) consultar en Moodle para la actividad

2. Lakshman Subbaraman,
2018 (4 y 5)

3. Haley David Alan, 2017 (6


y 7)

Quiz (15%)
19 de Biomarcadores para la Clase magistral: Docente a Lectura y preparación
Agosto evaluación de la pelicula cargo, con participación de
Paul Artigas, José María, and Rafael
lagrimal los estudiantes.
Navarro. Optica Fisiológica Psicofísica
De La Visión. Madrid: Interamericana,
Exposición de artículos McGraw-Hill, 1997.
asociados a film lagrimal Adler. Fisiología del ojo: aplicación
(20%) (Grupos 1- 4) clínica. Editorial Panamericana, 11
edición, 2011.
L.Kaufman. Fisiología del ojo.

26 de (Anatomía) Párpado y borde Exposición de artículos Lectura independiente


Agosto palpebral, Hendidura asociados a parpadeo (20%) Adler. Fisiología del ojo: aplicación
palpebral. (Grupos 5 - 7) clínica. Editorial Panamericana, 11
edición, 2011.
Parpadeo, vías Clase magistral: Docente a L.Kaufman. Fisiología del ojo. Referencia
neurofisiológicas. cargo, con participación de Bibliografía: 617.7 A35f Ej1 R. 0050.
los estudiantes.

02 de PARCIAL PRIMER CORTE Parcial (30%) Plataforma Moodle


Sept
Retroalimentación del parcial Lectura y preparación de la clase
Unidad 2. Fisiología y Exposición de estudiantes Hart, William M. Fisiologia del ojo.
metabolismo corneal (anatomía corneal 25%) Referencia Bibliografía: R 617.7 H325a
(Grupo 4) Ej1 R. 2034.
Anatomía corneal

09 de Propiedades físicas de la Clase magistral: docente a Adler. Fisiología del ojo: aplicación
Sept córnea, biomecánica corneal cargo clínica. Editorial Panamericana, 11
edición, 2011.
Bioquímica de la córnea, L.Kaufman. Fisiología del ojo. Referencia
metabolismo corneal, Artículo de Cornea (25%) Bibliografía: 617.7 A35f Ej1 R. 0050.
composición electrolítica de la (Grupos 1 – 3)
córnea, permeabilidad corneal
16 de Transparencia de la córnea, Clase magistral: docente a Adler. Fisiología del ojo: aplicación
Sept inmunoprivilegio cargo clínica. Editorial Panamericana, 11
edición, 2011.
Artículo: inmunología y Exposición de estudios L.Kaufman. Fisiología del ojo. Referencia
Sindrome de ojo seco clínicos (Grupos 5 y 6) (25%) Bibliografía: 617.7 A35f Ej1 R. 0050.

23 de Unidad 3. Fisiología del


Sept humor acuoso

Anatomía del cuerpo ciliar y Exposición de estudiantes


malla trabecular. (25%) (Grupo 7)

Entrega de documento
Presentación PIA (todos los grupos) y Búsqueda en bases de datos y
exposición (grupos 1 -3) estructuración del documento
(30%)

30 de Presentación PIA Exposición de PIA (grupos 4 -


Sept 7) (30%)

Inervación e irrigación de Clase magistral: docente a Lectura y preparación de la clase


procesos ciliares, uveo esclera cargo con participación de los Hart, William M. Fisiologia del ojo.
y malla trabecular estudiantes Referencia Bibliografía: R 617.7 H325a
Ej1 R. 2034. Disponible: Sede
Circunvalar.

07 de PARCIAL SEGUNDO CORTE Parcial (30%) Plataforma Moodle


Oct
Retroalimentación del parcial

Formación fisicoquímica del


humor acuoso y relación
nerviosa. Bases de datos UAN

Factores que influyen sobre la Lectura y preparación de la clase


composición del humor acuoso: Hart, William M. Fisiologia del ojo.
factores hemodinámicos, Referencia Bibliografía: R 617.7 H325a
calidad de formación, Ej1 R. 2034. Disponible: Sede
velocidad de drenaje, Circunvalar.
transporte y permeabilidad.
Adler. Fisiología del ojo: aplicación
Mecanismo de formación y clínica. Editorial Panamericana, 11
eliminación del humor acuoso edición, 2011.
14 de Homeostasis de la presión Clase magistral: docente a Adler. Fisiología del ojo: aplicación
Oct intraocular cargo con participación de los clínica. Editorial Panamericana, 11
estudiantes edición, 2011.

Infografía interactiva de
artículos asociados a la
temática de H.A. (35%)
(Grupos 1 – 3

Quiz (20%)

21 de Unidad 4. Fisiología del iris y Adler. Fisiología del ojo: aplicación


Oct reacción pupilar clínica. Editorial Panamericana, 11
edición, 2011.
Anatomía del iris y de uvea Exposición anatomía de iris y
anterior uvea anterior (35%) (Grupo Hart, William M. Fisiologia del ojo.
6) Referencia Bibliografía: R 617.7 H325a
Ej1 R. 2034. Disponible: Sede
Circunvalar.
Irrigación e inervación del iris Clase magistral: docente a
cargo con participación de los
estudiantes
28 de Pupila: tamaño y apariencia, Clase magistral: docente a Paul Artigas, José María, and Rafael
Oct función pupilar, reflejos cargo con participación de los Navarro. Optica Fisiológica Psicofísica De
pupilares, lesiones pupilares estudiantes La Visión. Madrid: Interamericana,
McGraw-Hill, 1997.

Alteraciones pupilares
Infografía de alteraciones
pupilares (35%) (Grupos 4, 5
y 7)

04 de PARCIAL TERCER CORTE Parcial (30%) Plataforma Moodle


Nov
Retroalimentación del parcial

Cristalino Anatomía y Fisiología


Clase magistral: docente a Adler. Fisiología del ojo: aplicación
cargo con participación de los clínica. Editorial Panamericana, 11
estudiantes edición, 2011.

Infografía de estudio clínico


asociado a metabolismo del
cristalino (25%) (Grupos 1-3)
11 de Unidad 5. Fisiología y Webvision. The organization of the retina
Nov fotoquímica de la retina and visual system
(http://retina.umh.es/Webvision/index.
Anatomía de la retina y Exposición anatomía de html)
componentes principales retina (25%) (Grupo 5) Reichenbach, A., Bringmann, Pfaff, and
Pfaff, Donald W. "Retina: Neuroanatomy
Metabolismo de los hidratos de Clase magistral: docente a and Physiology." Neuroscience in the 21st
carbono cargo con participación de los Century: From Basic to Clinical. New
estudiantes York, NY: Springer New York, 2013. 557-
El epitelio pigmentario de la 628. Web
retina Reichenbach, A., Bringmann, Pfaff, and
Histología y propiedades Pfaff, Donald W. "Retina: Neuroanatomy
fagocitarias Infografía de estudio clínico and Physiology." Neuroscience in the 21st
asociado a alteraciones del Century: From Basic to Clinical. New
metabolismo retinal (25%) York, NY: Springer New York, 2013. 557-
(Grupos 4, 6 y 7) 628. Web
18 de Neurotransmisores retinales Clase magistral a cargo del Paul Artigas, José María, and Rafael
Nov docente Navarro. Optica Fisiológica Psicofísica De
Peroxidación de los lípidos La Visión. Madrid: Interamericana,
McGraw-Hill, 1997. Print. Disponible:
Sede Circunvalar

Presentación Final PIA


Exposición de PIA (Todos los Webvision. The organization of the retina
grupos) (30%) and visual system
(http://retina.umh.es/Webvision/index.
html)

25 de EXAMEN FINAL Cuestionario (30%) Plataforma Moodle


Nov

PRIMER CORTE SEGUNDO CORTE TERCER CORTE CUARTO CORTE


20% 20 % 30% 30%
Mapa conceptual o
Infografías o
infografía articulo Exposiciones (25%) Quiz (20%)
exposición (25%)
indicado (20%)
Quiz (15%) Presentación y
Presentación y Infografías o exposición
documento PIA
Exposiciones (20%) documento PIA (30%) (35%)
(30%)
Parcial Primer corte Parcial Segundo Corte Parcial Tercer corte
Examen Final (30%)
(30%) (30%) (30%)
Coevaluación 10% Coevaluación 10% Coevaluación 10% Coevaluación 10%
Autoevaluación 5% Autoevaluación 5% Autoevaluación 5% Autoevaluación 5%

También podría gustarte