Está en la página 1de 1

Los trastornos musculoesqueléticos son una de las enfermedades más

reportadas en las emergencias de los centros médicos en el mundo, las cuales


son causadas por una variedad de condiciones, pueden ser sociales,
psicológicas, de orden físico, y debido a la sobreexposición a diferentes
factores ambientales, los conductores son entre ellos uno de los sectores más
afectados por esta situación, para los conductores de autobús o camión, se ha
identificado como factores ergonómicos relacionados con el trabajo de
conducción: molestias en la parte baja de la espalda y piernas, manos debido a
la conducción prolongada y el asiento inadecuado, artralgia y dolor en el brazo,
reumatismo tales como artritis de la escápula izquierda u hombro congelado
debido al hábito de apoyar el codo en el marco de la ventana mientras se
conduce; dificultades de visión y problemas oculares debido a la mala
iluminación y fatiga visual; dolor lumbar causado por el desarrollo de
vibraciones, suspensión inadecuada del vehículo, incomodidades en los
asientos, etc.; casos presentados como alteraciones patológicas y
envejecimiento prematuro del segmento lumbosacro de la columna vertebral el
cual puede causar la creación acelerada de discos lumbares intervertebrales.
Esto indudablemente afecta el desempeño normal del trabajo del conductor,
provocando molestias que van desde severas hasta crónicas, provocando
importantes ausencias por incapacidades, y en muchos casos afectando a
trabajadores que trabajan más jornadas. En este sentido, la ergonomía
proporciona una serie de métodos que pueden ayudar a detectar problemas
que puedan afectar a los trabajadores. En el caso de una evaluación
ergonómica del conductor, se recomienda realizar una evaluación de la postura
obligatoria para evaluar las medidas adoptadas por el trabajador ante una
postura inadecuada al volante. La encuesta actual proporciona información
sobre el método de evaluación, en este caso, la ergonomía del conductor.

TENESACA, Laura Yulissa Diaz, et al. Métodos de Evaluación Ergonómica para los puestos de
trabajo de los Choferes de transporte. Dominio de las Ciencias, 2022, vol. 8, no 2, p. 20.

También podría gustarte