Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL - FACULTAD REGIONAL BUENOS AIRES

INGENIERÍA CIVIL
SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN

Sistemas de Representación de Ingeniería Civil

Ciclo 2023

Aula virtual de la asignatura

Pasos a seguir

1- Bajar el archivo Hoja A4 horizontal en PPT, correspondiente al curso en el cual se


hayan inscripto. Observaran un rótulo ubicado paralelo al margen derecho.
2- Hacer una copia para comenzar a trabajar.
3- Guardar como Nº de ejercitación - Curso - Apellido y Nombre (ejemplo: 1 - O 1.022 –
Pérez, Jimena o solamente el/los apellido/s)

Primeros Trazos en PPT (power point)

Ejercitación 9: Diagramación de texto

Contenido

- Antes de comenzar a realizar la ejercitación buscar algún tema, su definición,


significado o explicación y si se mencionan palabras clave del mismo.

Dibujo

1- Se indica que se deberá ir a Vista, Zoom, Ajustar al 100%


2- Comenzar yendo a insertar, luego formas, desplegar y tomar “cuadro de texto” (tiene
una A en el ángulo del rectángulo).
3- Activar el cuadro de texto y dibujar un área a la que le incorporaran una escritura
cualquiera para que no desaparezca.
4- El primer cuadro de texto se utilizará para ubicar el título de aquello que se haya
tomado como contenido.
5- Seleccionar la escritura incorporada y ver que, en la barra de herramientas, se
encuentre activado N (negrita) y la S (sombra); activar en posicionamiento: centro; en
alinear texto: en el medio y en tipo de letra: Arial 36.
6- Nuevamente activar la escritura; mouse, tecla lado derecho; se despliegan
indicaciones; ir a Párrafo y verificar alineación: centrado; sangría: 0 / ninguno;
espaciado: antes 6pto y después 6pto; interlineado: 1,5 líneas; ACEPTAR.
7- Activar el cuadro de texto, mouse, tecla lado derecho, se despliegan indicaciones, ir a
Tamaño y posición y aparecerá en el lateral derecho un espacio donde trabajar
denominado Formato de Forma donde aparecen tres símbolos.
a. En el primer símbolo verificar Relleno: debería decir sin relleno; Línea: ver que
diga sin línea.
b. En el tercer símbolo verificar en Tamaño, Alto: 2,5cm; Ancho: 23,50cm y en
Posición, horizontal: 1cm; vertical: 1cm. Salir.
8- Activar el cuadro de texto e ir, en la barra de herramientas de la pantalla, a relleno de
forma y colocar un color suave, quedará el cuadro de texto coloreado.

ESP. ARQ. JOSÉ LUIS VERGA


UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL - FACULTAD REGIONAL BUENOS AIRES
INGENIERÍA CIVIL
SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN

9- El segundo cuadro de texto se utilizará para ubicar definición, significado o explicación


de aquello que se haya tomado como contenido.

10- Repetir la acción con un nuevo cuadro de texto (segundo) en el que, a diferencia del
primero, en la barra de herramientas, no se deberá activar N (negrita) ni S (sombra);
tampoco en párrafo alineación centrado sino “justificado”; darle el mismo color de
fondo y tipo de letra: Arial 20.
a. En Tamaño ver Alto: 13,50cm; Ancho: 23,50cm y en Posición ver horizontal:
1cm; vertical: 4cm
11- El tercer cuadro de texto se utilizará para ubicar palabras clave de aquello que se haya
tomado como contenido.
12- Repetir la acción con un nuevo cuadro de texto (tercero) en el que, a diferencia del
primero, en la barra de herramientas, no se deberá activar N (negrita) ni S (sombra);
tampoco en párrafo alineación centrado sino “justificado”; darle el mismo color de
fondo y tipo de letra: Arial 20.
a. En Tamaño ver Alto: 2cm; Ancho: 23,50cm y en Posición ver horizontal: 1cm;
vertical: 18cm
13- Completar el rótulo y guardar en ppt.
14- Para cambiar a pdf
a. Abrir el ppt, archivo, guardar como, examinar, buscar la carpeta, en tipo:
desplegar y activar pdf, guardar
15- Recuerden tener en su PC el archivo en ppt y el archivo en pdf de cada ejercitación.

ESP. ARQ. JOSÉ LUIS VERGA

También podría gustarte